SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TRILOGÍA  ESTRUCTURAL DEL  PROCESO DR. CÉSAR SOLÍS MACEDO.
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN PROCESO ACCIÓN
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN Es un  derecho  por el cual toda persona –sujeto de derecho– se encuentra en aptitud de exigir del Estado tutela jurisdiccional para un caso concreto sea conflicto de intereses o incertidumbre jurídica. Características: - Público - Subjetivo - Abstracto - Autónomo
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN ACCIÓN PRETENSIÓN DEMANDA Guasp.
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN ACCIÓN Se dirige al juez (como Órgano del Estado) para solicitar la puesta en movimiento de la actividad judicial y obtener un pronunciamiento (Sentencia)
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN PRETENSIÓN Es la  declaración de voluntad  hecha ante el Juez y frente al sujeto pasivo. Es un acto por el cual se busca que el Juez reconozca algo, con respecto a una cierta relación jurídica.  La pretensión viene a ser como el contenido de la acción.
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN PRETENSIÓN Clases de pretensión: 1.-   Pretensión material:   es la aptitud de exigir  “algo” a otra persona. Pero, está pretensión no necesariamente es el punto de partida de un proceso, puede que al ser exigido su cumplimiento ésta sea satisfecha, con lo que el conflicto no se habrá producido.
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN PRETENSIÓN Clases de pretensión: 2.-   Pretensión procesal:   Es la manifestación de voluntad por la que una persona exige “algo” a través del Estado (Órgano Jurisdiccional). Ello como consecuencia de que la pretensión material no fue satisfecha y el titular de ésta careció de alternativas para exigir o lograr tal hecho, quedando así el camino de la jurisdicción.
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN Es la  petición  que el actor dirige al juez para que produzca el proceso, y a través de él, satisfaga su pretensión. Es también un  acto jurídico procesal , no un derecho. En conclusión, por él se ejerce el poder de acción y se deduce la pretensión,  dándose inicio al proceso.  DEMANDA
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN CONDICIONES DEL EJERCICIO DE LA ACCIÓN POSIBILIDAD  JURÍDICA O VOLUNTAD DE LA LEY INTERÉS  PARA OBRAR LEGITIMIDAD PARA OBRAR
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN ELEMENTOS DE LA ACCIÓN SUJETO OBJETO CAUSA YO SOY EL PROPIETARIO Según se den estos elementos, cada proceso tendrá una individualidad, la pretensión se planteará entre determinada parte y con relación a determinada cosa y conforme a un cierto fundamento.
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN CLASIFICACIÓN DE LA ACCIÓN REALES PERSONALES MIXTAS Son las que derivan de un derecho real, verbigracia, la acción reivindicatoria que deriva del derecho de propiedad el desalojo por precario y, el interdicto que deriva del hecho de la posesión entre otra.  Son las que derivan de un derecho obligacional o créditorio, verbigracia, la nulidad de un contrato de compra venta, el desalojo por vencimiento de contrato y la acción pauliana, entre otras.   Son aquellas en las cuales se hace valer a la vez un derecho de cada clase, verbigracia, ejecución de garantías.
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN Frente al derecho (poder) de  acción  encontramos el de  contradicción , que es la facultad de oponerse a aquella. Así como el actor, cuando deduce su pretensión, ejerce el derecho de acción (de carácter abstracto), el demandado, cuando deduce la suya mediante la oposición, ejerce el derecho de contradicción. acción contradicción pretensión oposición DEFENSA FONDO FORMA PREVIA
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN Tiene las mismas características del derecho de acción, incluso se identifica. Sin embargo, hay una diferencia notable:  carece de libertad en su ejercicio , vale decir, está afectado de falta de voluntariedad. CONTRADICCIÓN
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN Es decir,  puedo ejercitar mi derecho de acción casi cuando yo quiera , en cambio, sólo puedo emplear  mi derecho de contradicción cuando alguien usando su derecho de acción exija al Eº la tutela jurídica  y, a través de ella, plantee  una  exigencia dirigida contra mí. CONTRADICCIÓN
Se expresa en el proceso a través del  derecho de defensa . DERECHO DE DEFENSA :  Se puede manifestarse dentro del proceso en  tres formas distintas . -  Defensa de fondo:  que no es otra cosa que una respuesta u oposición del emplazado a la pretensión intentada contra él por el demandante. -  Defensa previa:  es aquella que sin ser un cuestionamiento a la pretensión y tampoco a la relación procesal, contiene un pedido para que el proceso se suspenda hasta tanto el demandante no realice o ejecute un acto previo. -  Defensa de forma:   consiste en el cuestionamiento de la relación jurídica procesal o de la posibilidad expedirse un pronunciamiento válido sobre el fondo por  defecto u omisión en un presupuesto procesal o en una condición de acción .  LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN CONTRADICCIÓN
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN Es el  poder  –  deber del Eº  destinado a solucionar un conflicto de intereses o incertidumbre jurídica en forma exclusiva y definitiva, a través de órganos especializados que aplican el derecho que corresponde al caso concreto, utilizando su imperio para que sus decisiones se cumplan de manera ineludible, y promoviendo a través de ellas el logro de una sociedad con paz social en justicia. Monroy Gálvez
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN Es la actividad desarrollada por el Estado a través de una autoridad impartial que actúa -independientemente e imparcialmente- dentro de un proceso, siendo las resultas de su labor la producción de normas jurídicas irrevisables para las demás actividades estatales y, en ciertos casos, para la misma actividad jurisdiccional.  Jorge Peyrano
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN ELEMENTOS DE LA JURISDICCIÓN  (Según Hugo Alsina) NOTIO   Aptitud del juez para conocer determinado asunto VOCATIO  Poder del Juez para hacer comparecer a las partes o terceros al  proceso COERTIO   Facultad del Juez para emplear la fuerza pública a fin de hacer cumplir sus resoluciones IUDICIUM   Aptitud del Juez para dictar sentencia definitiva EXECUTIO   Facultad que tiene el Juez de ejecutar su resolución
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN SE INTEGRAN Y COMPLEMENTAN La diferencia obedece a una distribución racional del trabajo que desenvuelve el órgano jurisdiccional.  Todos los jueces tienen jurisdicción, pero no tienen la misma competencia competencia jurisdicción
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN COMPETENCIA La competencia es la capacidad o aptitud para ejercer la función jurisdiccional en determinados conflictos. La competencia fija los límites de la jurisdicción se considera como un poder restringido o limitado.
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN CRITERIOS PARA DETERMINAR LA COMPETENCIA MATERIA   : Por la naturaleza de la pretensión procesal CUANTÍA   : De acuerdo al valor económico  del petitorio GRADO O FUNCIONAL   : De acuerdo a la jerarquía de los órganos  jurisdiccionales TERRITORIO  :  Subjetivo :  Domicilio del demandado Objetivo  :  Tiene en cuenta al órgano jurisd. TURNO semanal, quincenal o mensual
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN CUESTIONAMIENTO DE LA COMPETENCIA:  EXCEP. O, CONT. COMP. MATERIA CUANTÍA GRADO TERRITORIO   ABSOLUTO RELATIVO (CUESTIONAMIENTO DE PARTE O DE OFICIO) (CUESTIONAMIENTO SOLO DE PARTE) IMPRORROGABLE O INDISPONIBLE POR LAS PARTES PRORROGABLE O DISPONIBLE POR LAS PARTES TURNO
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO PROCESO
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO PROCESO Proviene del vocablo griego proseko, que significa venir de atrás hacia adelante. El proceso es medio o instrumento necesario, para el desarrollo de la actividad jurisdiccional, mediante el cual, los órganos jurisdiccionales cumplirán su función.  PROCEDIMIENTO Son actos sucesivos y constantes que avanzan hacia la Sentencia. (Ejm. demanda, contestación, etc.). - La función jurisdiccional se ejerce sólo a través del proceso ,[object Object],[object Object],Conclusión:  - Todo proceso se desarrolla formalmente a través de un procedimiento.
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO PROCESO Por lo tanto, el proceso es el medio adecuado que tiene el Estado para resolver el conflicto reglado por el derecho procesal, que establece el orden de los actos (procedimiento), para una correcta  prestación de la actividad jurisdiccional. JUICIO Es el trabajo intelectual del Juzgador, es decir la acción del juzgador para poner fin al proceso (Sentencia)
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO LITIGIO Es  una controversia jurídica que surge entre dos o más personas EXPEDIENTE Conjunto de papeles, documentos, y otras pruebas o antecedentes, que pertenecen a un asunto o negocio.
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO PROCESO CLASES DE PROCESOS - PROCESOS CONTENCIOSOS - PROCESOS NO CONTENCIOSOS
- Cognición: - Ejecución - Cautelar ,[object Object],- P. Contenciosos ,[object Object],[object Object],Proceso modelo y de mayor importancia -  Amplitud de plazos -  Pretensiones complejas -  Pueden actuarse toda clase de medios probatorios - Plazos y formas son breves y simples - Unificación del Saneamiento y la Conciliación en una sola audiencia - Controversias en la q´ es urgente la t. juris. x lo q´ los plazos son mas breves - Concentración de las actuaciones en Audiencia Única ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],- Obligaciones de dar suma de dinero - Obligaciones de dar bien inmueble - Obligaciones de hacer - Obligaciones de no  hacer -  Resoluciones Judiciales -  Laudos Arbítrales -  Actas de conciliación -  Prenda  Debe constar documentalmente -  Hipoteca -  Anticresis Debe constar en escritura pública - Instrumento a través del cual se asegura el efectivo cumplimiento de la sentencia LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO PROCESO PROCESO CONTENCIOSOS
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO PROCESO ESQUEMA DE LOS PROCESOS DE COGNICIÓN PROCESO DE CONOCIMIENTO PROCESO ABREVIADO PROCESO SUMARISÍMO D C.D S A.C A. P. SENT. D C.D A. S. y C. A. P. SENT. D C.D A. U. (S.,C.,FPC.,P. y S.) SENT.
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO PROCESO ESQUEMA DE LOS PROCESOS DE EJECUCIÓN PROCESO DE EJECUCIÓN DE GARANTÍA PROCESO DE EJECUCIÓN DE RESOLUCIÓN JUDICIAL PROCESO EJECUTIVO D M. ej. C C. C. A D M. ej. C C.C. A D M. ej. C C.C. A S
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO PROCESO ESQUEMA DE LOS PROCESOS CAUTELARES Solicitud Auto
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO RELACIONES DE LOS CONCEPTOS JURISDICCION PROCESO ACCIÓN JUEZ DDO. DTE.
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO RELACIONES DE LOS CONCEPTOS ACCIÓN CONTR. PRETENSIÓN OPOSIC. O DEFENSA JUEZ DDO. DTE. JUEZ DDO. DTE.
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO RELACIONES DE LOS CONCEPTOS ACCIÓN CONTR. PRETENSIÓN OPOSIC. O DEFENSA DDA. C. DDA. JUEZ DDO. DTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
MARIA E LOPEZ
 
intervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publicointervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publico
cqam
 
El juicio de amparo directo.
El juicio de amparo directo. El juicio de amparo directo.
El juicio de amparo directo.
efedrina
 
Juicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantilJuicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantil
Jonathan Gallegos Pérez
 
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
luisalfredopenacoronado1
 
El derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semanaEl derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i
Ladislao Beltran Fabian
 
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos. Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Clases Licenciatura
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Jesus angulo
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
Noretzycastillo
 
Teoría de la acción
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la accióncanemania
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Peter Rojas Huahuamullo
 
Jurisdicción y competencia
Jurisdicción y competenciaJurisdicción y competencia
Jurisdicción y competencia
Eyini Rodriguez
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Juicio de amparo (buenisimo)
Juicio de amparo (buenisimo)Juicio de amparo (buenisimo)
Juicio de amparo (buenisimo)
karijarillo
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Gerard Rv
 

La actualidad más candente (20)

PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
 
intervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publicointervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publico
 
acciones en el derecho romano
acciones en el derecho romano acciones en el derecho romano
acciones en el derecho romano
 
El juicio de amparo directo.
El juicio de amparo directo. El juicio de amparo directo.
El juicio de amparo directo.
 
Juicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantilJuicio ordinario mercantil
Juicio ordinario mercantil
 
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
 
El derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semanaEl derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semana
 
Teoría general del proceso
Teoría general del procesoTeoría general del proceso
Teoría general del proceso
 
3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i
 
La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
 
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos. Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
 
Teoría de la acción
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la acción
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
 
Jurisdicción y competencia
Jurisdicción y competenciaJurisdicción y competencia
Jurisdicción y competencia
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Jurisdicción
 
Juicio de amparo (buenisimo)
Juicio de amparo (buenisimo)Juicio de amparo (buenisimo)
Juicio de amparo (buenisimo)
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 

Destacado

Tics 1
Tics 1Tics 1
EL DESALOJO
EL DESALOJOEL DESALOJO
EL DESALOJOMAITEGZ
 
Relación Arrendaticia en venezuela
Relación Arrendaticia en venezuelaRelación Arrendaticia en venezuela
Relación Arrendaticia en venezuela
Jhonmer Briceño
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
sergiomgr10
 
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinarioYESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
michakevin
 
Inquilinario
InquilinarioInquilinario
Inquilinario
gustavo mendez goyo
 
Penal III
Penal IIIPenal III
Penal III
leandro0503
 
Inquilinario diapositivas
Inquilinario diapositivasInquilinario diapositivas
Inquilinario diapositivas
Douglas Betancourt
 
Análisis de ley de Arrendamiento - Venezuela
Análisis de ley de Arrendamiento - VenezuelaAnálisis de ley de Arrendamiento - Venezuela
Análisis de ley de Arrendamiento - VenezuelaDiógenes Castellín
 
Ley para la regularización y control de los arrendamientos de vivienda (vers...
Ley para la regularización y control de los  arrendamientos de vivienda (vers...Ley para la regularización y control de los  arrendamientos de vivienda (vers...
Ley para la regularización y control de los arrendamientos de vivienda (vers...temilo
 
PROCEDIMIENTOS PREVIOS Derecho Inquilinario VENEZUELA
PROCEDIMIENTOS PREVIOS Derecho Inquilinario  VENEZUELAPROCEDIMIENTOS PREVIOS Derecho Inquilinario  VENEZUELA
PROCEDIMIENTOS PREVIOS Derecho Inquilinario VENEZUELA
elvis2004
 
Andrés Allamand El Desalojo
Andrés  Allamand    El  DesalojoAndrés  Allamand    El  Desalojo
Andrés Allamand El Desalojo
sermagar1308
 

Destacado (12)

Tics 1
Tics 1Tics 1
Tics 1
 
EL DESALOJO
EL DESALOJOEL DESALOJO
EL DESALOJO
 
Relación Arrendaticia en venezuela
Relación Arrendaticia en venezuelaRelación Arrendaticia en venezuela
Relación Arrendaticia en venezuela
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinarioYESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
 
Inquilinario
InquilinarioInquilinario
Inquilinario
 
Penal III
Penal IIIPenal III
Penal III
 
Inquilinario diapositivas
Inquilinario diapositivasInquilinario diapositivas
Inquilinario diapositivas
 
Análisis de ley de Arrendamiento - Venezuela
Análisis de ley de Arrendamiento - VenezuelaAnálisis de ley de Arrendamiento - Venezuela
Análisis de ley de Arrendamiento - Venezuela
 
Ley para la regularización y control de los arrendamientos de vivienda (vers...
Ley para la regularización y control de los  arrendamientos de vivienda (vers...Ley para la regularización y control de los  arrendamientos de vivienda (vers...
Ley para la regularización y control de los arrendamientos de vivienda (vers...
 
PROCEDIMIENTOS PREVIOS Derecho Inquilinario VENEZUELA
PROCEDIMIENTOS PREVIOS Derecho Inquilinario  VENEZUELAPROCEDIMIENTOS PREVIOS Derecho Inquilinario  VENEZUELA
PROCEDIMIENTOS PREVIOS Derecho Inquilinario VENEZUELA
 
Andrés Allamand El Desalojo
Andrés  Allamand    El  DesalojoAndrés  Allamand    El  Desalojo
Andrés Allamand El Desalojo
 

Similar a TrilogíA Estructural Del Proceso

Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]guestfb48eae
 
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Quinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del procesoQuinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del proceso
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
paulo alarcon
 
Recurso Extraordinario de Revisión ante el Consejo de Estado
Recurso Extraordinario de Revisión ante el Consejo de EstadoRecurso Extraordinario de Revisión ante el Consejo de Estado
Recurso Extraordinario de Revisión ante el Consejo de Estado
Carlos Andrés Echeverri Valencia
 
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ
 
Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)
Dante Efrain Sagua Anchapuri
 
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Quinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del procesoQuinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del proceso
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Victor Raul Sencia Naveros
 
Proceso. leunan gamboa
Proceso. leunan gamboaProceso. leunan gamboa
Proceso. leunan gamboa
leunan25
 
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.pptSESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
Darkgeminis19
 
Derecho Procesal Civil I
Derecho Procesal Civil IDerecho Procesal Civil I
Derecho Procesal Civil I
GRETHELVALERA
 
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
segundomejia1
 
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesosEl proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
Ruiz Prieto Asesores
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaTutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
ediannagonzalez
 
Accion-jurisdiccion-y-competencia.pdf
Accion-jurisdiccion-y-competencia.pdfAccion-jurisdiccion-y-competencia.pdf
Accion-jurisdiccion-y-competencia.pdf
RafaeliCadillloPIned
 
GLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docxGLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docx
YailinOrtiz2
 
El derecho procesal
El derecho procesalEl derecho procesal
El derecho procesal
Ysrael Chávez Valdivia
 
Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01
Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01
Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01
pito lloco
 
el proceso
el procesoel proceso
CUARTA CLASE DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.pdf
CUARTA CLASE DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.pdfCUARTA CLASE DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.pdf
CUARTA CLASE DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.pdf
MaydelinGuzmn
 

Similar a TrilogíA Estructural Del Proceso (20)

Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
 
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Quinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del procesoQuinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del proceso
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
 
Recurso Extraordinario de Revisión ante el Consejo de Estado
Recurso Extraordinario de Revisión ante el Consejo de EstadoRecurso Extraordinario de Revisión ante el Consejo de Estado
Recurso Extraordinario de Revisión ante el Consejo de Estado
 
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
 
Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)
 
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Quinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del procesoQuinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del proceso
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
 
Proceso. leunan gamboa
Proceso. leunan gamboaProceso. leunan gamboa
Proceso. leunan gamboa
 
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.pptSESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
 
Derecho Procesal Civil I
Derecho Procesal Civil IDerecho Procesal Civil I
Derecho Procesal Civil I
 
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
 
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesosEl proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectivaTutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
 
Accion-jurisdiccion-y-competencia.pdf
Accion-jurisdiccion-y-competencia.pdfAccion-jurisdiccion-y-competencia.pdf
Accion-jurisdiccion-y-competencia.pdf
 
GLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docxGLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docx
 
El derecho procesal
El derecho procesalEl derecho procesal
El derecho procesal
 
Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01
Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01
Elderechodeaccion 131223172327-phpapp01
 
el proceso
el procesoel proceso
el proceso
 
CUARTA CLASE DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.pdf
CUARTA CLASE DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.pdfCUARTA CLASE DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.pdf
CUARTA CLASE DE DERECHO PROCESAL CIVIL I.pdf
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 

Más de gabogadosv

Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]gabogadosv
 
Control funcionarios
Control funcionariosControl funcionarios
Control funcionariosgabogadosv
 
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011gabogadosv
 
Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.gabogadosv
 
Modulo 2 presencial
Modulo 2 presencialModulo 2 presencial
Modulo 2 presencialgabogadosv
 
Proyectos y obras públicas
Proyectos y obras públicasProyectos y obras públicas
Proyectos y obras públicasgabogadosv
 
Selección por encargo y convenio marco abril 2011
Selección por encargo y convenio marco abril 2011Selección por encargo y convenio marco abril 2011
Selección por encargo y convenio marco abril 2011gabogadosv
 
Clase 1º expo rrhh
Clase 1º expo rrhhClase 1º expo rrhh
Clase 1º expo rrhh
gabogadosv
 
Mod 9 virtual
Mod 9 virtualMod 9 virtual
Mod 9 virtual
gabogadosv
 
Modulo9 gestion
Modulo9 gestionModulo9 gestion
Modulo9 gestiongabogadosv
 
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011gabogadosv
 
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion públicoClase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
gabogadosv
 

Más de gabogadosv (20)

Exposición
 Exposición Exposición
Exposición
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]
 
Control funcionarios
Control funcionariosControl funcionarios
Control funcionarios
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Modulo11
Modulo11Modulo11
Modulo11
 
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
 
Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.
 
Modulo 2 presencial
Modulo 2 presencialModulo 2 presencial
Modulo 2 presencial
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Proyectos y obras públicas
Proyectos y obras públicasProyectos y obras públicas
Proyectos y obras públicas
 
Expo cefic
Expo ceficExpo cefic
Expo cefic
 
Selección por encargo y convenio marco abril 2011
Selección por encargo y convenio marco abril 2011Selección por encargo y convenio marco abril 2011
Selección por encargo y convenio marco abril 2011
 
Clase 1º expo rrhh
Clase 1º expo rrhhClase 1º expo rrhh
Clase 1º expo rrhh
 
Mod 9 virtual
Mod 9 virtualMod 9 virtual
Mod 9 virtual
 
Modulo9 gestion
Modulo9 gestionModulo9 gestion
Modulo9 gestion
 
15 de abril
15 de abril15 de abril
15 de abril
 
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
 
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion públicoClase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

TrilogíA Estructural Del Proceso

  • 1. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO DR. CÉSAR SOLÍS MACEDO.
  • 2. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN PROCESO ACCIÓN
  • 3. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN
  • 4. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN Es un derecho por el cual toda persona –sujeto de derecho– se encuentra en aptitud de exigir del Estado tutela jurisdiccional para un caso concreto sea conflicto de intereses o incertidumbre jurídica. Características: - Público - Subjetivo - Abstracto - Autónomo
  • 5. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN ACCIÓN PRETENSIÓN DEMANDA Guasp.
  • 6. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN ACCIÓN Se dirige al juez (como Órgano del Estado) para solicitar la puesta en movimiento de la actividad judicial y obtener un pronunciamiento (Sentencia)
  • 7. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN PRETENSIÓN Es la declaración de voluntad hecha ante el Juez y frente al sujeto pasivo. Es un acto por el cual se busca que el Juez reconozca algo, con respecto a una cierta relación jurídica. La pretensión viene a ser como el contenido de la acción.
  • 8. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN PRETENSIÓN Clases de pretensión: 1.- Pretensión material: es la aptitud de exigir “algo” a otra persona. Pero, está pretensión no necesariamente es el punto de partida de un proceso, puede que al ser exigido su cumplimiento ésta sea satisfecha, con lo que el conflicto no se habrá producido.
  • 9. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN PRETENSIÓN Clases de pretensión: 2.- Pretensión procesal: Es la manifestación de voluntad por la que una persona exige “algo” a través del Estado (Órgano Jurisdiccional). Ello como consecuencia de que la pretensión material no fue satisfecha y el titular de ésta careció de alternativas para exigir o lograr tal hecho, quedando así el camino de la jurisdicción.
  • 10. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN Es la petición que el actor dirige al juez para que produzca el proceso, y a través de él, satisfaga su pretensión. Es también un acto jurídico procesal , no un derecho. En conclusión, por él se ejerce el poder de acción y se deduce la pretensión, dándose inicio al proceso. DEMANDA
  • 11. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN CONDICIONES DEL EJERCICIO DE LA ACCIÓN POSIBILIDAD JURÍDICA O VOLUNTAD DE LA LEY INTERÉS PARA OBRAR LEGITIMIDAD PARA OBRAR
  • 12. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN ELEMENTOS DE LA ACCIÓN SUJETO OBJETO CAUSA YO SOY EL PROPIETARIO Según se den estos elementos, cada proceso tendrá una individualidad, la pretensión se planteará entre determinada parte y con relación a determinada cosa y conforme a un cierto fundamento.
  • 13. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN CLASIFICACIÓN DE LA ACCIÓN REALES PERSONALES MIXTAS Son las que derivan de un derecho real, verbigracia, la acción reivindicatoria que deriva del derecho de propiedad el desalojo por precario y, el interdicto que deriva del hecho de la posesión entre otra. Son las que derivan de un derecho obligacional o créditorio, verbigracia, la nulidad de un contrato de compra venta, el desalojo por vencimiento de contrato y la acción pauliana, entre otras. Son aquellas en las cuales se hace valer a la vez un derecho de cada clase, verbigracia, ejecución de garantías.
  • 14. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN Frente al derecho (poder) de acción encontramos el de contradicción , que es la facultad de oponerse a aquella. Así como el actor, cuando deduce su pretensión, ejerce el derecho de acción (de carácter abstracto), el demandado, cuando deduce la suya mediante la oposición, ejerce el derecho de contradicción. acción contradicción pretensión oposición DEFENSA FONDO FORMA PREVIA
  • 15. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN Tiene las mismas características del derecho de acción, incluso se identifica. Sin embargo, hay una diferencia notable: carece de libertad en su ejercicio , vale decir, está afectado de falta de voluntariedad. CONTRADICCIÓN
  • 16. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN Es decir, puedo ejercitar mi derecho de acción casi cuando yo quiera , en cambio, sólo puedo emplear mi derecho de contradicción cuando alguien usando su derecho de acción exija al Eº la tutela jurídica y, a través de ella, plantee una exigencia dirigida contra mí. CONTRADICCIÓN
  • 17. Se expresa en el proceso a través del derecho de defensa . DERECHO DE DEFENSA : Se puede manifestarse dentro del proceso en tres formas distintas . - Defensa de fondo: que no es otra cosa que una respuesta u oposición del emplazado a la pretensión intentada contra él por el demandante. - Defensa previa: es aquella que sin ser un cuestionamiento a la pretensión y tampoco a la relación procesal, contiene un pedido para que el proceso se suspenda hasta tanto el demandante no realice o ejecute un acto previo. - Defensa de forma: consiste en el cuestionamiento de la relación jurídica procesal o de la posibilidad expedirse un pronunciamiento válido sobre el fondo por defecto u omisión en un presupuesto procesal o en una condición de acción . LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO ACCIÓN CONTRADICCIÓN
  • 18. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN
  • 19. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN Es el poder – deber del Eº destinado a solucionar un conflicto de intereses o incertidumbre jurídica en forma exclusiva y definitiva, a través de órganos especializados que aplican el derecho que corresponde al caso concreto, utilizando su imperio para que sus decisiones se cumplan de manera ineludible, y promoviendo a través de ellas el logro de una sociedad con paz social en justicia. Monroy Gálvez
  • 20. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN Es la actividad desarrollada por el Estado a través de una autoridad impartial que actúa -independientemente e imparcialmente- dentro de un proceso, siendo las resultas de su labor la producción de normas jurídicas irrevisables para las demás actividades estatales y, en ciertos casos, para la misma actividad jurisdiccional. Jorge Peyrano
  • 21. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN ELEMENTOS DE LA JURISDICCIÓN (Según Hugo Alsina) NOTIO Aptitud del juez para conocer determinado asunto VOCATIO Poder del Juez para hacer comparecer a las partes o terceros al proceso COERTIO Facultad del Juez para emplear la fuerza pública a fin de hacer cumplir sus resoluciones IUDICIUM Aptitud del Juez para dictar sentencia definitiva EXECUTIO Facultad que tiene el Juez de ejecutar su resolución
  • 22. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN SE INTEGRAN Y COMPLEMENTAN La diferencia obedece a una distribución racional del trabajo que desenvuelve el órgano jurisdiccional. Todos los jueces tienen jurisdicción, pero no tienen la misma competencia competencia jurisdicción
  • 23. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN COMPETENCIA La competencia es la capacidad o aptitud para ejercer la función jurisdiccional en determinados conflictos. La competencia fija los límites de la jurisdicción se considera como un poder restringido o limitado.
  • 24. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN CRITERIOS PARA DETERMINAR LA COMPETENCIA MATERIA : Por la naturaleza de la pretensión procesal CUANTÍA : De acuerdo al valor económico del petitorio GRADO O FUNCIONAL : De acuerdo a la jerarquía de los órganos jurisdiccionales TERRITORIO : Subjetivo : Domicilio del demandado Objetivo : Tiene en cuenta al órgano jurisd. TURNO semanal, quincenal o mensual
  • 25. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO JURISDICCIÓN CUESTIONAMIENTO DE LA COMPETENCIA: EXCEP. O, CONT. COMP. MATERIA CUANTÍA GRADO TERRITORIO ABSOLUTO RELATIVO (CUESTIONAMIENTO DE PARTE O DE OFICIO) (CUESTIONAMIENTO SOLO DE PARTE) IMPRORROGABLE O INDISPONIBLE POR LAS PARTES PRORROGABLE O DISPONIBLE POR LAS PARTES TURNO
  • 26. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO PROCESO
  • 27.
  • 28. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO PROCESO Por lo tanto, el proceso es el medio adecuado que tiene el Estado para resolver el conflicto reglado por el derecho procesal, que establece el orden de los actos (procedimiento), para una correcta prestación de la actividad jurisdiccional. JUICIO Es el trabajo intelectual del Juzgador, es decir la acción del juzgador para poner fin al proceso (Sentencia)
  • 29. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO LITIGIO Es una controversia jurídica que surge entre dos o más personas EXPEDIENTE Conjunto de papeles, documentos, y otras pruebas o antecedentes, que pertenecen a un asunto o negocio.
  • 30. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO PROCESO CLASES DE PROCESOS - PROCESOS CONTENCIOSOS - PROCESOS NO CONTENCIOSOS
  • 31.
  • 32. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO PROCESO ESQUEMA DE LOS PROCESOS DE COGNICIÓN PROCESO DE CONOCIMIENTO PROCESO ABREVIADO PROCESO SUMARISÍMO D C.D S A.C A. P. SENT. D C.D A. S. y C. A. P. SENT. D C.D A. U. (S.,C.,FPC.,P. y S.) SENT.
  • 33. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO PROCESO ESQUEMA DE LOS PROCESOS DE EJECUCIÓN PROCESO DE EJECUCIÓN DE GARANTÍA PROCESO DE EJECUCIÓN DE RESOLUCIÓN JUDICIAL PROCESO EJECUTIVO D M. ej. C C. C. A D M. ej. C C.C. A D M. ej. C C.C. A S
  • 34. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO PROCESO ESQUEMA DE LOS PROCESOS CAUTELARES Solicitud Auto
  • 35. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO RELACIONES DE LOS CONCEPTOS JURISDICCION PROCESO ACCIÓN JUEZ DDO. DTE.
  • 36. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO RELACIONES DE LOS CONCEPTOS ACCIÓN CONTR. PRETENSIÓN OPOSIC. O DEFENSA JUEZ DDO. DTE. JUEZ DDO. DTE.
  • 37. LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO RELACIONES DE LOS CONCEPTOS ACCIÓN CONTR. PRETENSIÓN OPOSIC. O DEFENSA DDA. C. DDA. JUEZ DDO. DTE.