SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 8: La rana y el
caracol
VIRGINIA OLIVARES
FERNÁNDEZ
6º DE PRIMARIA
2014/2015
Índice
Definición de verbos
Comillas y paréntesis
El adverbio
El reportaje
El debate
Definición de verbos
Para definir un verbo se debe utilizar otro verbo. Recuerda que el verbo que se define no debe aparecer en
la definición
Comillas y paréntesis
Las comillas (“ ”) se utilizan:
• Para reproducir literalmente las palabras dichas o escritas por alguien
• Para indicar que una palabra es extranjera
• Cuando la palabra se emplea con tono irónico
• Para nombrar títulos de trabajos, poemas, obras de arte…
Los paréntesis () se utilizan en los siguientes casos:
• Para hacer alguna aclaración o comentario
• Para añadir algún dato concreto
• En las acotaciones de las obras de teatro
El adverbio
Los adverbios son palabras invariables que expresan las circunstancias en las que suceda una acción: el lugar, el tiempo, la
cantidad, el modo…
Los adverbios pueden modificar:
• A un verbo: el violinista tocó bien
• A un adjetivo: el cielo está muy nublado
• A otro adverbio: te oigo basten mal
Existen también los adverbios terminados en –mente. Se forman al añadir esta terminación a algunos adjetivos. Estos
adverbios suelen expresar modo.
Las locuciones adverbiales son grupos de dos o más palabras que funcionan como un adverbio
Algunos ejemplos de adverbios y locuciones adverbiales son:
Tipos Adverbios Locuciones adverbiales
De lugar aquí, ahí, allí, encima,
debajo…
al final, en la cola, al lado…
De tiempo hoy, ayer, mañana,
entonces…
de vez en cuando, hoy en
día, al instante…
De modo bien, mal, regular, adrede… a las claras, a hurtadillas
De cantidad más, muy, mucho, poco,
bastante…
algo así, poco más o
menos…
De afirmación si, también, ciertamente,
cierto…
sin dudad alguna, en
verdad…
De negación no, nunca, jamás, tampoco… ni por esas de ninguna
manera…
De duda quizás, acaso,
probablemente…
tal vez…
El reportaje
El reportaje, lo mismo que la noticia, es un género periodístico que puede aparecer en radio, televisión,
revistas y periódicos. Se diferencia de la noticia porque es mucho más amplio, y es más descriptivo
El debate
Para debatir es preciso:
• Que haya por lo menos dos personas con opiniones diferentes.
• Un moderador que dé los turno de palabra, resuma las intervenciones y reoriente el debate, si es
necesario
• Que haya unas normas que regulen el tiempo de las intervenciones
• Que el tema sobre el que se va a debatir haya sido anunciado para que los participantes preparen sus
argumentos, por ejemplo, con datos o con opiniones de personas preparadas en el tema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
fabianriosa
 
Vicio de lenguaje
Vicio de lenguajeVicio de lenguaje
Vicio de lenguaje
LETICIATEJA
 
Primer Trabajo de lenguaje
Primer Trabajo de lenguaje Primer Trabajo de lenguaje
Primer Trabajo de lenguaje
almendrajeno
 
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointMapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
valmore25
 
Vicios Ideomàticos
Vicios IdeomàticosVicios Ideomàticos
Vicios Ideomàticos
guestd2cb65
 

La actualidad más candente (20)

La oración compuesta
La oración compuestaLa oración compuesta
La oración compuesta
 
Diagrama Vicios del Lenguaje
Diagrama Vicios del LenguajeDiagrama Vicios del Lenguaje
Diagrama Vicios del Lenguaje
 
Importancia del saber
Importancia del saberImportancia del saber
Importancia del saber
 
Vicios de la redaccion
Vicios de la redaccionVicios de la redaccion
Vicios de la redaccion
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
 
Módulo 3.3 teoría de la comunicación (parte 6)
Módulo 3.3 teoría de la comunicación (parte 6)Módulo 3.3 teoría de la comunicación (parte 6)
Módulo 3.3 teoría de la comunicación (parte 6)
 
Vicio de lenguaje
Vicio de lenguajeVicio de lenguaje
Vicio de lenguaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Primer Trabajo de lenguaje
Primer Trabajo de lenguaje Primer Trabajo de lenguaje
Primer Trabajo de lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
 
vicios del lenguaje
vicios del lenguajevicios del lenguaje
vicios del lenguaje
 
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointMapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
 
Power point, silogismos y falacias
Power point, silogismos y falaciasPower point, silogismos y falacias
Power point, silogismos y falacias
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
 
Taller de medios de medios
Taller de medios de mediosTaller de medios de medios
Taller de medios de medios
 
Vicios de la lengua
Vicios de la lenguaVicios de la lengua
Vicios de la lengua
 
Vicios Ideomàticos
Vicios IdeomàticosVicios Ideomàticos
Vicios Ideomàticos
 
Vicios del lenguaje pdf
Vicios del lenguaje pdfVicios del lenguaje pdf
Vicios del lenguaje pdf
 

Destacado (12)

Retrô Brechó
Retrô BrechóRetrô Brechó
Retrô Brechó
 
Diegolife
DiegolifeDiegolife
Diegolife
 
Atlas_PlacementProfile (1)
Atlas_PlacementProfile (1)Atlas_PlacementProfile (1)
Atlas_PlacementProfile (1)
 
pammvi (1)
pammvi (1)pammvi (1)
pammvi (1)
 
ใบงานที่ 4
ใบงานที่ 4ใบงานที่ 4
ใบงานที่ 4
 
pammvi (4)
pammvi (4)pammvi (4)
pammvi (4)
 
Hit proizvod Septembar Srb
Hit proizvod Septembar SrbHit proizvod Septembar Srb
Hit proizvod Septembar Srb
 
Tema 8.la rana y el caracol
Tema 8.la rana y el caracolTema 8.la rana y el caracol
Tema 8.la rana y el caracol
 
РЕКОРДЫ УХОДЯЩЕГО ГОДА И RETAIL-ТРЕНДЫ 2016
РЕКОРДЫ УХОДЯЩЕГО ГОДА И RETAIL-ТРЕНДЫ 2016РЕКОРДЫ УХОДЯЩЕГО ГОДА И RETAIL-ТРЕНДЫ 2016
РЕКОРДЫ УХОДЯЩЕГО ГОДА И RETAIL-ТРЕНДЫ 2016
 
Commitment statement slide
Commitment statement slideCommitment statement slide
Commitment statement slide
 
Alfabeto caprichoso
Alfabeto caprichosoAlfabeto caprichoso
Alfabeto caprichoso
 
Media e moda
Media e modaMedia e moda
Media e moda
 

Similar a Tema 8: La rana y el caracol

Similar a Tema 8: La rana y el caracol (20)

Power tema 8
Power tema 8Power tema 8
Power tema 8
 
Power tema 8
Power tema 8Power tema 8
Power tema 8
 
Tema 8 lengua
Tema 8 lenguaTema 8 lengua
Tema 8 lengua
 
Tema 8leng
Tema 8lengTema 8leng
Tema 8leng
 
Tema 8º:
Tema 8º: Tema 8º:
Tema 8º:
 
Tema 8º: La rana saltarina
Tema 8º: La rana saltarinaTema 8º: La rana saltarina
Tema 8º: La rana saltarina
 
Tema 8. La rana saltarina
Tema 8. La rana saltarinaTema 8. La rana saltarina
Tema 8. La rana saltarina
 
Tema 9 lengua
Tema 9 lenguaTema 9 lengua
Tema 9 lengua
 
Tema 9 lengua
Tema 9 lenguaTema 9 lengua
Tema 9 lengua
 
Tema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracolTema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracol
 
Tema 8 la rana y el caracol sara
Tema 8 la rana y el caracol saraTema 8 la rana y el caracol sara
Tema 8 la rana y el caracol sara
 
Tema 8. la rana y el caracol
Tema 8. la rana y el caracolTema 8. la rana y el caracol
Tema 8. la rana y el caracol
 
Tema8 La rana y el caracol
Tema8 La rana y el caracolTema8 La rana y el caracol
Tema8 La rana y el caracol
 
Powertema8 130405063111-phpapp02
Powertema8 130405063111-phpapp02Powertema8 130405063111-phpapp02
Powertema8 130405063111-phpapp02
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracol
 
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracol
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las palabras 1
Las palabras 1Las palabras 1
Las palabras 1
 

Más de virolivares2003

Más de virolivares2003 (20)

Tema 14: Estradística
Tema 14: EstradísticaTema 14: Estradística
Tema 14: Estradística
 
Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen.
Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen. Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen.
Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen.
 
Tema 14: En busca del monstruo
Tema 14: En busca del monstruoTema 14: En busca del monstruo
Tema 14: En busca del monstruo
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madrigueraTema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
 
Tema 13: La vida a bordo
Tema 13: La vida a bordoTema 13: La vida a bordo
Tema 13: La vida a bordo
 
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
 
Tema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligroTema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligro
 
Tema 12: La sociedad de Europa y de España
Tema 12: La sociedad de Europa y de EspañaTema 12: La sociedad de Europa y de España
Tema 12: La sociedad de Europa y de España
 
Tema 11: Geografía física de Europa
Tema 11: Geografía física de EuropaTema 11: Geografía física de Europa
Tema 11: Geografía física de Europa
 
Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 12: Áreas y perímetros  Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 12: Áreas y perímetros
 
Tema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligroTema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligro
 
Tema 11: Medida de longitudes y de superficies
Tema 11: Medida de longitudes y de superficiesTema 11: Medida de longitudes y de superficies
Tema 11: Medida de longitudes y de superficies
 
Esquema: Dioses del alba de los tiempos
Esquema: Dioses del alba de los tiemposEsquema: Dioses del alba de los tiempos
Esquema: Dioses del alba de los tiempos
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 9: Animales con mala fama
Tema 9: Animales con mala famaTema 9: Animales con mala fama
Tema 9: Animales con mala fama
 
Tema 10: Geografía física de la Tierra
Tema 10: Geografía física de la TierraTema 10: Geografía física de la Tierra
Tema 10: Geografía física de la Tierra
 
Tema 10: Ángulos. Clases y medidas
Tema 10: Ángulos. Clases y medidasTema 10: Ángulos. Clases y medidas
Tema 10: Ángulos. Clases y medidas
 
Tema 7: Cosas de caballeros
Tema 7: Cosas de caballerosTema 7: Cosas de caballeros
Tema 7: Cosas de caballeros
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Tema 8: La rana y el caracol

  • 1. Tema 8: La rana y el caracol VIRGINIA OLIVARES FERNÁNDEZ 6º DE PRIMARIA 2014/2015
  • 2. Índice Definición de verbos Comillas y paréntesis El adverbio El reportaje El debate
  • 3. Definición de verbos Para definir un verbo se debe utilizar otro verbo. Recuerda que el verbo que se define no debe aparecer en la definición
  • 4. Comillas y paréntesis Las comillas (“ ”) se utilizan: • Para reproducir literalmente las palabras dichas o escritas por alguien • Para indicar que una palabra es extranjera • Cuando la palabra se emplea con tono irónico • Para nombrar títulos de trabajos, poemas, obras de arte… Los paréntesis () se utilizan en los siguientes casos: • Para hacer alguna aclaración o comentario • Para añadir algún dato concreto • En las acotaciones de las obras de teatro
  • 5. El adverbio Los adverbios son palabras invariables que expresan las circunstancias en las que suceda una acción: el lugar, el tiempo, la cantidad, el modo… Los adverbios pueden modificar: • A un verbo: el violinista tocó bien • A un adjetivo: el cielo está muy nublado • A otro adverbio: te oigo basten mal Existen también los adverbios terminados en –mente. Se forman al añadir esta terminación a algunos adjetivos. Estos adverbios suelen expresar modo.
  • 6. Las locuciones adverbiales son grupos de dos o más palabras que funcionan como un adverbio Algunos ejemplos de adverbios y locuciones adverbiales son: Tipos Adverbios Locuciones adverbiales De lugar aquí, ahí, allí, encima, debajo… al final, en la cola, al lado… De tiempo hoy, ayer, mañana, entonces… de vez en cuando, hoy en día, al instante… De modo bien, mal, regular, adrede… a las claras, a hurtadillas De cantidad más, muy, mucho, poco, bastante… algo así, poco más o menos… De afirmación si, también, ciertamente, cierto… sin dudad alguna, en verdad… De negación no, nunca, jamás, tampoco… ni por esas de ninguna manera… De duda quizás, acaso, probablemente… tal vez…
  • 7. El reportaje El reportaje, lo mismo que la noticia, es un género periodístico que puede aparecer en radio, televisión, revistas y periódicos. Se diferencia de la noticia porque es mucho más amplio, y es más descriptivo
  • 8. El debate Para debatir es preciso: • Que haya por lo menos dos personas con opiniones diferentes. • Un moderador que dé los turno de palabra, resuma las intervenciones y reoriente el debate, si es necesario • Que haya unas normas que regulen el tiempo de las intervenciones • Que el tema sobre el que se va a debatir haya sido anunciado para que los participantes preparen sus argumentos, por ejemplo, con datos o con opiniones de personas preparadas en el tema