SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 8: ARTE GÓTICO 
El Gótico llega a España a través de Francia gracias a la estrecha relación que unía a los 
reinos cristianos con Francia durante la Reconquista durante el siglo XII. 
En Cataluña, además de la influencia del sur de Francia, también se va a dejar notar la 
influencia italiana, incluso la bizantina. 
El edificio gótico español no va a destacar por grandes alturas ni por la proliferación de 
vidrieras, a excepción de León, sino que van a seguir siendo edificios grandes pero a lo ancho 
y los muros con pocos vanos. 
Las dimensiones de planta tampoco van a ser excesivas aunque, eso sí, existe la salvedad de 
la Catedral de Sevilla, que es el último templo Gótico en el siglo XV y que pasa por ser el 
templo gótico más grande del mundo. 
Arquitectura: 
Características generales: 
 La influencia del Císter se deja notar en monasterios como el de Santa María de Huerta en 
Soria y Santes Creus y Poblet en Barcelona. 
 En general, en España no hay demasiado interés en crear edificios demasiado altos, con lo 
cual se va a seguir manteniendo el dominio de la línea horizontal, sobre todo en Cataluña, 
Valencia y Baleares aunque, eso sí, se van a utilizar pilares estilizados, bóvedas de 
crucería, arbotantes, contrafuertes, pináculos y, en definitiva, los principales rasgos de la 
arquitectura gótica. 
 Dentro de la arquitectura gótica española podemos distinguir dos fases. 
Arquitectura gótica de los siglos XII, XIII y XIV 
Reino de Castilla y León: 
· Destaca un breve proceso de adaptación al Gótico y rápidamente surgen dos catedrales 
sorprendentes por su estilo claramente definido. 
· Son las de Cuenca y las de León. 
· La Catedral de Cuenca es la catedral gótica más primitiva de España, ya que culmina sus 
obras a final del siglo XIII. 
· Presenta todavía algunos elementos románicos como, por ejemplo, el uso de triforio 
aunque este triforio se combina con grandes ventanales y también destaca por el uso de un 
elemento gótico como es el uso de arcos apuntados que exageran su forma apuntada 
convirtiéndose en arcos lanceolados. 
· Con respecto a la catedral d León, destaca la gran influencia francesa. 
· Se realiza en el primer tercio del siglo XIII y es coetánea de las principales obras 
francesas, Chartres y Reims, de las que toma su influencia. 
· De hecho, tanta influencia francesa, hace pensar que el proyecto lo realizó un arquitecto 
francés dado que posteriormente se hace cargo de las obras el Maestro Enríquez, que 
también fue contratado en Burgos. 
· En León destaca el interés por crear un edificio luminoso, rompiendo claramente con la 
penumbra románica anterior lo cual la convierte en la catedral gótica española con mayor 
número de vidrieras las cuales, además, pasan por ser una de las de mayor calidad de todo 
1
el Gótico dado que los colores con combinaciones de azules, rojos, verdes, ocres y 
amarillos superan a las 
francesas. 
2
· En cuanto a planta y, sobre todo, a la estructura de la fachada, sigue el modelo claramente 
francés, con dos torres flanqueando la fachada formando tres cuerpos unidas estas torres a 
un cuerpo central a través de arbotantes. 
· En Burgos en 1221 el rey Fernando III el Santo sitúa la primera piedra de la catedral. Al 
igual que en León, en Burgos la influencia de Reims es bastante apreciable aunque con 
menor altura. 
· Sin embargo, la catedral de Burgos se complica a lo largo del tiempo dado que es una 
obra que se alarga demasiado y, por lo tanto, va a tener añadidos sucesivos de diferentes 
estilos, incluso, alguno de los últimos añadidos se ha hecho a lo largo del siglo XIX: 
· La fachada sigue el esquema francés, igual que en León, con dos torres franqueando la 
fachada y gran rosetón vidrieras en el cuerpo central. 
· Por lo tanto, tras lo visto, la catedral gótica genuinamente española, del siglo XIII es, sin 
duda, la de Toledo. 
· La primera se coloca en 1226 también a cargo del rey Fernando III. 
· Entre los arquitectos conocidos que trabajan en Toledo destaca el Maestro Martín, que 
quizá podría ser de origen francés y posteriormente trabaja en Toledo Petrus Petri, 
constructor español que aporta las modificaciones al gusto hispano. 
· El conjunto destaca por el dominio de la línea horizontal lo que le otorga una gran anchura 
y una escasa altura. 
· Entre los rasgos más hispanos destaca el uso de arquillos lobulados tanto en el coro como 
en el triforio lo cual evidencia esa influencia mozárabe. 
· También posee vidrieras que, la igual que en el caso de León, también superan a las 
vidrieras francesas en policromía. 
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
Gesnalby Romero
 
Escuela de Borgoña. Arte Románico (1)
Escuela de Borgoña. Arte Románico (1)Escuela de Borgoña. Arte Románico (1)
Escuela de Borgoña. Arte Románico (1)
Semana Inglesa
 
Laura 3 diapositivas
Laura 3 diapositivasLaura 3 diapositivas
Laura 3 diapositivas
Laura94mdf
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
gustavo guerra
 
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Roberto Crespo
 
Power point catedral
Power point catedralPower point catedral
Power point catedralmirelovesgogo
 
Barroco frances arquitectura
Barroco frances arquitecturaBarroco frances arquitectura
Barroco frances arquitecturamariajesuselorduy
 
Arquitectura europea 1750 1900
Arquitectura europea 1750 1900Arquitectura europea 1750 1900
Arquitectura europea 1750 1900
Eliannis Ruiz
 
Arte romanico 2012
Arte romanico 2012Arte romanico 2012
Arte romanico 2012Emilydavison
 
Elementos arquitectónicos
Elementos arquitectónicosElementos arquitectónicos
Elementos arquitectónicosDanipa246
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europea
LourdesGonzalez116
 
Arquitectura del renacimiento saia
Arquitectura del renacimiento saiaArquitectura del renacimiento saia
Arquitectura del renacimiento saia
Espartaco Oraa
 
Identificacion de elementos arquitectonicos neoclasicismo
Identificacion de elementos arquitectonicos neoclasicismoIdentificacion de elementos arquitectonicos neoclasicismo
Identificacion de elementos arquitectonicos neoclasicismo
carmencastro10
 
Ampliaciones Lomce ( Arte Gótico)
Ampliaciones Lomce ( Arte Gótico)Ampliaciones Lomce ( Arte Gótico)
Ampliaciones Lomce ( Arte Gótico)
francisco gonzalez
 
Elementos arquitectónicos
Elementos arquitectónicosElementos arquitectónicos
Elementos arquitectónicosiesvtoscaraja
 
Arte gotico arquitectura
Arte gotico arquitecturaArte gotico arquitectura
Arte gotico arquitecturaEmilydavison
 

La actualidad más candente (20)

Sergio camus
Sergio camusSergio camus
Sergio camus
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Arquitectura gotica
Arquitectura goticaArquitectura gotica
Arquitectura gotica
 
El Romanico
El RomanicoEl Romanico
El Romanico
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Escuela de Borgoña. Arte Románico (1)
Escuela de Borgoña. Arte Románico (1)Escuela de Borgoña. Arte Románico (1)
Escuela de Borgoña. Arte Románico (1)
 
Laura 3 diapositivas
Laura 3 diapositivasLaura 3 diapositivas
Laura 3 diapositivas
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
 
Power point catedral
Power point catedralPower point catedral
Power point catedral
 
Barroco frances arquitectura
Barroco frances arquitecturaBarroco frances arquitectura
Barroco frances arquitectura
 
Arquitectura europea 1750 1900
Arquitectura europea 1750 1900Arquitectura europea 1750 1900
Arquitectura europea 1750 1900
 
Arte romanico 2012
Arte romanico 2012Arte romanico 2012
Arte romanico 2012
 
Elementos arquitectónicos
Elementos arquitectónicosElementos arquitectónicos
Elementos arquitectónicos
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europea
 
Arquitectura del renacimiento saia
Arquitectura del renacimiento saiaArquitectura del renacimiento saia
Arquitectura del renacimiento saia
 
Identificacion de elementos arquitectonicos neoclasicismo
Identificacion de elementos arquitectonicos neoclasicismoIdentificacion de elementos arquitectonicos neoclasicismo
Identificacion de elementos arquitectonicos neoclasicismo
 
Ampliaciones Lomce ( Arte Gótico)
Ampliaciones Lomce ( Arte Gótico)Ampliaciones Lomce ( Arte Gótico)
Ampliaciones Lomce ( Arte Gótico)
 
Elementos arquitectónicos
Elementos arquitectónicosElementos arquitectónicos
Elementos arquitectónicos
 
Arte gotico arquitectura
Arte gotico arquitecturaArte gotico arquitectura
Arte gotico arquitectura
 

Destacado

Tema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españaTema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españaMayteMena
 
Tema 2 inseparables
Tema 2 inseparablesTema 2 inseparables
Tema 2 inseparables
Maria Jose Fernandez
 
Tema 4 acercar posturas
Tema 4 acercar posturasTema 4 acercar posturas
Tema 4 acercar posturas
piraarnedo
 
Tema 2 roma, de la monarquía al imperio
Tema 2 roma, de la monarquía al imperioTema 2 roma, de la monarquía al imperio
Tema 2 roma, de la monarquía al imperio
piraarnedo
 
Tema 1 grecia, de polis a imperio
Tema 1 grecia, de polis a imperioTema 1 grecia, de polis a imperio
Tema 1 grecia, de polis a imperio
piraarnedo
 
Tema 3 dossier alumno
Tema 3 dossier alumnoTema 3 dossier alumno
Tema 3 dossier alumno
Maria Jose Fernandez
 
Tema 3 la hispania romana y más
Tema 3 la hispania romana y másTema 3 la hispania romana y más
Tema 3 la hispania romana y más
piraarnedo
 
Resumen adaptado alumnos 2016 - copia
Resumen adaptado   alumnos 2016 - copiaResumen adaptado   alumnos 2016 - copia
Resumen adaptado alumnos 2016 - copia
piraarnedo
 
Tema 2 roma, de la república al imperio
Tema 2  roma, de la república al imperioTema 2  roma, de la república al imperio
Tema 2 roma, de la república al imperio
piraarnedo
 
Tema 4 el legado de la antigüedad
Tema 4 el legado de la antigüedadTema 4 el legado de la antigüedad
Tema 4 el legado de la antigüedad
piraarnedo
 
Tema 1 grecia, de polis a imperio
Tema 1 grecia, de polis a imperioTema 1 grecia, de polis a imperio
Tema 1 grecia, de polis a imperio
piraarnedo
 
Resumen adaptado alumnos 2016
Resumen adaptado   alumnos 2016Resumen adaptado   alumnos 2016
Resumen adaptado alumnos 2016
piraarnedo
 
Tema 3 hispania romana
Tema 3 hispania romanaTema 3 hispania romana
Tema 3 hispania romana
piraarnedo
 
Tema 2 la europa feudal
Tema 2 la europa feudalTema 2 la europa feudal
Tema 2 la europa feudal
Maria Jose Fernandez
 
Tema 7 la crisis del siglo xvii
Tema 7 la crisis  del siglo xviiTema 7 la crisis  del siglo xvii
Tema 7 la crisis del siglo xvii
Maria Jose Fernandez
 
Tema 7 las crisis del siglo xvii
Tema 7 las crisis del siglo xviiTema 7 las crisis del siglo xvii
Tema 7 las crisis del siglo xvii
Maria Jose Fernandez
 

Destacado (20)

Tema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españaTema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españa
 
Tema 2 inseparables
Tema 2 inseparablesTema 2 inseparables
Tema 2 inseparables
 
Tema 4 acercar posturas
Tema 4 acercar posturasTema 4 acercar posturas
Tema 4 acercar posturas
 
Tema 2 roma, de la monarquía al imperio
Tema 2 roma, de la monarquía al imperioTema 2 roma, de la monarquía al imperio
Tema 2 roma, de la monarquía al imperio
 
Tema 1 grecia, de polis a imperio
Tema 1 grecia, de polis a imperioTema 1 grecia, de polis a imperio
Tema 1 grecia, de polis a imperio
 
Tema 3 dossier alumno
Tema 3 dossier alumnoTema 3 dossier alumno
Tema 3 dossier alumno
 
Tema 3 la hispania romana y más
Tema 3 la hispania romana y másTema 3 la hispania romana y más
Tema 3 la hispania romana y más
 
Resumen adaptado alumnos 2016 - copia
Resumen adaptado   alumnos 2016 - copiaResumen adaptado   alumnos 2016 - copia
Resumen adaptado alumnos 2016 - copia
 
Tema 2 roma, de la república al imperio
Tema 2  roma, de la república al imperioTema 2  roma, de la república al imperio
Tema 2 roma, de la república al imperio
 
Tema 4 el legado de la antigüedad
Tema 4 el legado de la antigüedadTema 4 el legado de la antigüedad
Tema 4 el legado de la antigüedad
 
Tema 1 grecia, de polis a imperio
Tema 1 grecia, de polis a imperioTema 1 grecia, de polis a imperio
Tema 1 grecia, de polis a imperio
 
Resumen adaptado alumnos 2016
Resumen adaptado   alumnos 2016Resumen adaptado   alumnos 2016
Resumen adaptado alumnos 2016
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
 
Tema 3 hispania romana
Tema 3 hispania romanaTema 3 hispania romana
Tema 3 hispania romana
 
Tema 1 el inicio de la edad media
Tema 1 el inicio de la edad mediaTema 1 el inicio de la edad media
Tema 1 el inicio de la edad media
 
Tema 1 el inicio de la edad media
Tema 1 el inicio de la edad mediaTema 1 el inicio de la edad media
Tema 1 el inicio de la edad media
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 2 la europa feudal
Tema 2 la europa feudalTema 2 la europa feudal
Tema 2 la europa feudal
 
Tema 7 la crisis del siglo xvii
Tema 7 la crisis  del siglo xviiTema 7 la crisis  del siglo xvii
Tema 7 la crisis del siglo xvii
 
Tema 7 las crisis del siglo xvii
Tema 7 las crisis del siglo xviiTema 7 las crisis del siglo xvii
Tema 7 las crisis del siglo xvii
 

Similar a Tema 8-arte gotico

Arquitectura gotica belén correa y mercedes nole
Arquitectura gotica belén correa y mercedes noleArquitectura gotica belén correa y mercedes nole
Arquitectura gotica belén correa y mercedes noleInés Kaplún
 
Arquitectura del s.xvi en europa
Arquitectura del s.xvi en europaArquitectura del s.xvi en europa
Arquitectura del s.xvi en europa--- ---
 
Tema 8 rsumen máximo de arte gótico
Tema 8 rsumen máximo de arte góticoTema 8 rsumen máximo de arte gótico
Tema 8 rsumen máximo de arte góticoSteph Navares E
 
Arquitectura del renacimiento fuera de italia
Arquitectura del  renacimiento fuera de italiaArquitectura del  renacimiento fuera de italia
Arquitectura del renacimiento fuera de italia
Diego Rodriguez Arzate
 
la arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenesla arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenes
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura gótica en España. Resumen
Arquitectura gótica en España. ResumenArquitectura gótica en España. Resumen
Arquitectura gótica en España. Resumen
Ignacio Sobrón García
 
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españaUd 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
Fueradeclase Vdp
 
arquitectura gótica.pptx
arquitectura gótica.pptxarquitectura gótica.pptx
arquitectura gótica.pptx
joselingomez5
 
Arquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad ModernaArquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad Modernammerck
 
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
ManuelAGuerra
 
Gótico español
Gótico españolGótico español
Gótico españolFRS1
 
Hist de arq
Hist de arq Hist de arq
Hist de arq
marixnmxlxan
 
10. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 200310. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 2003rurenagarcia
 
análisis Catedral de león
análisis Catedral de leónanálisis Catedral de león
análisis Catedral de león
luisanarodriguezsojo
 
Arquitectura gotica camilo mariño y federico marioni
Arquitectura gotica camilo mariño y federico marioniArquitectura gotica camilo mariño y federico marioni
Arquitectura gotica camilo mariño y federico marioniInés Kaplún
 
Arquitectura Gótica en España
Arquitectura Gótica en EspañaArquitectura Gótica en España
Arquitectura Gótica en España
Pilar Valor Moncho
 
Catedral de León España
Catedral de León España Catedral de León España
Catedral de León España
esther isturiz
 
Catedral de leon esther
Catedral de leon estherCatedral de leon esther
Catedral de leon esther
esther isturiz
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte góticoFRS1
 

Similar a Tema 8-arte gotico (20)

Arquitectura gotica belén correa y mercedes nole
Arquitectura gotica belén correa y mercedes noleArquitectura gotica belén correa y mercedes nole
Arquitectura gotica belén correa y mercedes nole
 
Arquitectura del s.xvi en europa
Arquitectura del s.xvi en europaArquitectura del s.xvi en europa
Arquitectura del s.xvi en europa
 
Tema 8 rsumen máximo de arte gótico
Tema 8 rsumen máximo de arte góticoTema 8 rsumen máximo de arte gótico
Tema 8 rsumen máximo de arte gótico
 
Arquitectura del renacimiento fuera de italia
Arquitectura del  renacimiento fuera de italiaArquitectura del  renacimiento fuera de italia
Arquitectura del renacimiento fuera de italia
 
la arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenesla arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenes
 
Arquitectura gótica en España. Resumen
Arquitectura gótica en España. ResumenArquitectura gótica en España. Resumen
Arquitectura gótica en España. Resumen
 
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españaUd 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
 
arquitectura gótica.pptx
arquitectura gótica.pptxarquitectura gótica.pptx
arquitectura gótica.pptx
 
Arquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad ModernaArquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad Moderna
 
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
 
Gótico español
Gótico españolGótico español
Gótico español
 
Hist de arq
Hist de arq Hist de arq
Hist de arq
 
10. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 200310. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 2003
 
análisis Catedral de león
análisis Catedral de leónanálisis Catedral de león
análisis Catedral de león
 
Arquitectura gotica camilo mariño y federico marioni
Arquitectura gotica camilo mariño y federico marioniArquitectura gotica camilo mariño y federico marioni
Arquitectura gotica camilo mariño y federico marioni
 
Arquitectura Gótica en España
Arquitectura Gótica en EspañaArquitectura Gótica en España
Arquitectura Gótica en España
 
Catedral de León España
Catedral de León España Catedral de León España
Catedral de León España
 
Catedral de leon esther
Catedral de leon estherCatedral de leon esther
Catedral de leon esther
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 

Más de rjmartinezcalderon

TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptxTEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
rjmartinezcalderon
 
Tarea 3 Jaqueline Martinez Calderon.docx
Tarea 3  Jaqueline Martinez Calderon.docxTarea 3  Jaqueline Martinez Calderon.docx
Tarea 3 Jaqueline Martinez Calderon.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docxPOLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
rjmartinezcalderon
 
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptxTEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docxTEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
rjmartinezcalderon
 
OFIMATICA EJEMPLO.pptx
OFIMATICA EJEMPLO.pptxOFIMATICA EJEMPLO.pptx
OFIMATICA EJEMPLO.pptx
rjmartinezcalderon
 
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.pptPRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docxLA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
rjmartinezcalderon
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
TEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docxTEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docx
rjmartinezcalderon
 
Qué es un holograma.docx
Qué es un holograma.docxQué es un holograma.docx
Qué es un holograma.docx
rjmartinezcalderon
 

Más de rjmartinezcalderon (20)

TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptxTEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
TEMA 9 RAZONES Y PROPORCIONES.pptx
 
Tarea 3 Jaqueline Martinez Calderon.docx
Tarea 3  Jaqueline Martinez Calderon.docxTarea 3  Jaqueline Martinez Calderon.docx
Tarea 3 Jaqueline Martinez Calderon.docx
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docxPOLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN.docx
 
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptxTEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
TEMA 4 HERRAMIENTAS INFORMATICAS.pptx
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docxTEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
TEMA 8 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
 
OFIMATICA EJEMPLO.pptx
OFIMATICA EJEMPLO.pptxOFIMATICA EJEMPLO.pptx
OFIMATICA EJEMPLO.pptx
 
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.pptPRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
 
ARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docxARTICULO 2.docx
ARTICULO 2.docx
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docxLA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
 LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
LA RIQUEZA DE LAS NTICS EN EL AULA INFANTIL.docx
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
TEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docxTEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docx
 
Qué es un holograma.docx
Qué es un holograma.docxQué es un holograma.docx
Qué es un holograma.docx
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Tema 8-arte gotico

  • 1. TEMA 8: ARTE GÓTICO El Gótico llega a España a través de Francia gracias a la estrecha relación que unía a los reinos cristianos con Francia durante la Reconquista durante el siglo XII. En Cataluña, además de la influencia del sur de Francia, también se va a dejar notar la influencia italiana, incluso la bizantina. El edificio gótico español no va a destacar por grandes alturas ni por la proliferación de vidrieras, a excepción de León, sino que van a seguir siendo edificios grandes pero a lo ancho y los muros con pocos vanos. Las dimensiones de planta tampoco van a ser excesivas aunque, eso sí, existe la salvedad de la Catedral de Sevilla, que es el último templo Gótico en el siglo XV y que pasa por ser el templo gótico más grande del mundo. Arquitectura: Características generales:  La influencia del Císter se deja notar en monasterios como el de Santa María de Huerta en Soria y Santes Creus y Poblet en Barcelona.  En general, en España no hay demasiado interés en crear edificios demasiado altos, con lo cual se va a seguir manteniendo el dominio de la línea horizontal, sobre todo en Cataluña, Valencia y Baleares aunque, eso sí, se van a utilizar pilares estilizados, bóvedas de crucería, arbotantes, contrafuertes, pináculos y, en definitiva, los principales rasgos de la arquitectura gótica.  Dentro de la arquitectura gótica española podemos distinguir dos fases. Arquitectura gótica de los siglos XII, XIII y XIV Reino de Castilla y León: · Destaca un breve proceso de adaptación al Gótico y rápidamente surgen dos catedrales sorprendentes por su estilo claramente definido. · Son las de Cuenca y las de León. · La Catedral de Cuenca es la catedral gótica más primitiva de España, ya que culmina sus obras a final del siglo XIII. · Presenta todavía algunos elementos románicos como, por ejemplo, el uso de triforio aunque este triforio se combina con grandes ventanales y también destaca por el uso de un elemento gótico como es el uso de arcos apuntados que exageran su forma apuntada convirtiéndose en arcos lanceolados. · Con respecto a la catedral d León, destaca la gran influencia francesa. · Se realiza en el primer tercio del siglo XIII y es coetánea de las principales obras francesas, Chartres y Reims, de las que toma su influencia. · De hecho, tanta influencia francesa, hace pensar que el proyecto lo realizó un arquitecto francés dado que posteriormente se hace cargo de las obras el Maestro Enríquez, que también fue contratado en Burgos. · En León destaca el interés por crear un edificio luminoso, rompiendo claramente con la penumbra románica anterior lo cual la convierte en la catedral gótica española con mayor número de vidrieras las cuales, además, pasan por ser una de las de mayor calidad de todo 1
  • 2. el Gótico dado que los colores con combinaciones de azules, rojos, verdes, ocres y amarillos superan a las francesas. 2
  • 3. · En cuanto a planta y, sobre todo, a la estructura de la fachada, sigue el modelo claramente francés, con dos torres flanqueando la fachada formando tres cuerpos unidas estas torres a un cuerpo central a través de arbotantes. · En Burgos en 1221 el rey Fernando III el Santo sitúa la primera piedra de la catedral. Al igual que en León, en Burgos la influencia de Reims es bastante apreciable aunque con menor altura. · Sin embargo, la catedral de Burgos se complica a lo largo del tiempo dado que es una obra que se alarga demasiado y, por lo tanto, va a tener añadidos sucesivos de diferentes estilos, incluso, alguno de los últimos añadidos se ha hecho a lo largo del siglo XIX: · La fachada sigue el esquema francés, igual que en León, con dos torres franqueando la fachada y gran rosetón vidrieras en el cuerpo central. · Por lo tanto, tras lo visto, la catedral gótica genuinamente española, del siglo XIII es, sin duda, la de Toledo. · La primera se coloca en 1226 también a cargo del rey Fernando III. · Entre los arquitectos conocidos que trabajan en Toledo destaca el Maestro Martín, que quizá podría ser de origen francés y posteriormente trabaja en Toledo Petrus Petri, constructor español que aporta las modificaciones al gusto hispano. · El conjunto destaca por el dominio de la línea horizontal lo que le otorga una gran anchura y una escasa altura. · Entre los rasgos más hispanos destaca el uso de arquillos lobulados tanto en el coro como en el triforio lo cual evidencia esa influencia mozárabe. · También posee vidrieras que, la igual que en el caso de León, también superan a las vidrieras francesas en policromía. 3