SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
VILMA PARI SILVESTRE
MAYELY MONCADO ALANOCA
Los geles son formas farmacéuticas de consistencia
semirrígida, generalmente no, tienen aceites grasos, destinados
a aplicarse sobre las membranas mucosas no tienen poder de
de penetración, por eso se utilizan para ejercer acción tópica
(de superficie)
¿ QUE SON LOS GELES?
VENTAJAS
• Son bien tolerados
• Fácilmente lavables
• Producen frescor
DESVENTAJAS
• Incompatibilidad con
numerosos principios a la
desecación.
• Bajo poder de penetración
(indicados para tratamientos
superficiales)
Las propiedades del gel depende de la
interacción entre esos dos
componentes, el liquido impide que la
red colapse en una masa compacta: la
red impide que el liquido fluya
libremente. Los geles varían en
consistencia desde fluidos viscosos
hasta solidos casi rígidos.
PROPIEDADES FÍSICAS DE UN GEL
SEGÚN ORIGEN O PROCEDENCIA
ORIGEN
ANIMAL
ORIGEN
VEGETAL
ORIGEN
MINERAL
ORIGEN
MICROBIANO
SEMISINTETI
COS
SINTETICO
S
CLASIFICACION DE LOS GELES
SEGÚN SU PROCEDENCIA FRENTE
AL AGUA
HIDROGELES LIPOGELES
constituido por agua , glicerina,
propilengllicol u otros líquidos
hidrofilicos . gelificados por
sustancias de tipo poliméricas, goma
tragacanto, almidón, derivados de la
celulosa, polímeros carboxílicos o
silicatos de aluminio y magnesio.
Llamados también oleo geles. Son geles
constituidos por parafina liquida
adicionada de polietileno o por aceites
grasos gelificados por anhídrido solícico
coloidal o por jabones de aluminio y
zinc. Los lipogeles son vehículos
oleosos oclusivos, de muy diversa
consistencia , que los hace aptos para el
tratamiento de dermatosis crónica.
• El medio liquido lo constituye una
sola fase o liquido miscibles; agua
– alcohol,
soluciónhidroalcohólicas, aceite,
etc.
MONOFASICOS
• Constituido por dos fases liquidas
inmiscibles, formándose una
estructura transparente con
propiedades de semisólido.
BIFASICOS
Según el numero de fases que están
constituidas
POR SU
VISCOSIDAD
FLUIDOS
SEMISOLIDOS
SOLIDOS
POR SU ESTRUCTURA
Un gel tipo elástico es el de gelatina se obtiene
por enfriamiento de sol liófilo que resulta cuando
se calienta esta sustancia de agua.
el gel no elástico mas conocido es el acido silico o gel de sílice. Se
obtiene mesclando soluciones de silicato de sodio con acido
clorhídrico en concentraciones apropiadas. Un gel no
elástico(sílice) se hace vítreo o se pulveriza y pierde su elasticidad
por secado. Los geles no elásticos no tienen imbibición o
hinchamiento, pueden tomar liquido sin cambio de volumen
ELASTICOS
NO ELASTICOS
• Es la que se usa para disminuir un dolor sobre la
piel.
GEL ANALGESICO
• Es el que aplica para la desinfección de las
manos, pero tener en cuenta que no sustituye el
lavado de manos.
GEL ANTIBACTERIAL
• Uso especifico para el mejoramiento de la
apariencia física.
GEL COSMETICO
TIPOS DE GELES
TEMA gel farmacia.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Más contenido relacionado

Similar a TEMA gel farmacia.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Cremas las damitas
Cremas las damitasCremas las damitas
Cremas las damitas
Dania Justiniano
 
8 fichas tecnicas_taller
8 fichas tecnicas_taller8 fichas tecnicas_taller
8 fichas tecnicas_taller
DANIEL ISLAS
 
8 fichas tecnicas_taller
8 fichas tecnicas_taller8 fichas tecnicas_taller
8 fichas tecnicas_taller
Jm Gaaj
 
Suspenciones y Coloides.pptx
Suspenciones y Coloides.pptxSuspenciones y Coloides.pptx
Suspenciones y Coloides.pptx
EmiliaEstefaniaCamac
 
Cremas 1438
Cremas 1438Cremas 1438
Cremas 1438
Hernandez Aguirre
 
Pasta de agua
Pasta de aguaPasta de agua
Pasta de agua
SayumiMendezSalvatie
 
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptxSEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
Espumas y emulsiones bioquiimica de alimentos
Espumas y emulsiones bioquiimica de alimentosEspumas y emulsiones bioquiimica de alimentos
Espumas y emulsiones bioquiimica de alimentos
Angelica Loza Esteban
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
MargaritaAraoz
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdfFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
JanethRojasCastillo
 
Emulsificantes y fabricación de cosméticos
Emulsificantes y fabricación de cosméticosEmulsificantes y fabricación de cosméticos
Emulsificantes y fabricación de cosméticos
Jacobo QI
 
Microsoftpowerpoint capiii-tratamientodecrudomododecompatibilidad-14060613393...
Microsoftpowerpoint capiii-tratamientodecrudomododecompatibilidad-14060613393...Microsoftpowerpoint capiii-tratamientodecrudomododecompatibilidad-14060613393...
Microsoftpowerpoint capiii-tratamientodecrudomododecompatibilidad-14060613393...
vivizzzzzita
 
Microsoft power point cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]
Microsoft power point   cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]Microsoft power point   cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]
Microsoft power point cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]
Javier Gómez
 
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptxFORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
RosaSanchez481528
 
Foro de la unidad 3
Foro de la unidad 3Foro de la unidad 3
Foro de la unidad 3
UPTAEB
 
CREMAS
CREMAS CREMAS
CREMAS
ssuser9c51691
 
Preinforme Guia 4.docx
Preinforme Guia 4.docxPreinforme Guia 4.docx
Preinforme Guia 4.docx
LAURAVALENTINAPEREZG1
 
Geles.pdf
Geles.pdfGeles.pdf
Geles.pdf
NarcisaLenBazan
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
Fernandomn10
 
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
Dumar Armando Riaño Alvarez
 

Similar a TEMA gel farmacia.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxx (20)

Cremas las damitas
Cremas las damitasCremas las damitas
Cremas las damitas
 
8 fichas tecnicas_taller
8 fichas tecnicas_taller8 fichas tecnicas_taller
8 fichas tecnicas_taller
 
8 fichas tecnicas_taller
8 fichas tecnicas_taller8 fichas tecnicas_taller
8 fichas tecnicas_taller
 
Suspenciones y Coloides.pptx
Suspenciones y Coloides.pptxSuspenciones y Coloides.pptx
Suspenciones y Coloides.pptx
 
Cremas 1438
Cremas 1438Cremas 1438
Cremas 1438
 
Pasta de agua
Pasta de aguaPasta de agua
Pasta de agua
 
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptxSEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
 
Espumas y emulsiones bioquiimica de alimentos
Espumas y emulsiones bioquiimica de alimentosEspumas y emulsiones bioquiimica de alimentos
Espumas y emulsiones bioquiimica de alimentos
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdfFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
 
Emulsificantes y fabricación de cosméticos
Emulsificantes y fabricación de cosméticosEmulsificantes y fabricación de cosméticos
Emulsificantes y fabricación de cosméticos
 
Microsoftpowerpoint capiii-tratamientodecrudomododecompatibilidad-14060613393...
Microsoftpowerpoint capiii-tratamientodecrudomododecompatibilidad-14060613393...Microsoftpowerpoint capiii-tratamientodecrudomododecompatibilidad-14060613393...
Microsoftpowerpoint capiii-tratamientodecrudomododecompatibilidad-14060613393...
 
Microsoft power point cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]
Microsoft power point   cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]Microsoft power point   cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]
Microsoft power point cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]
 
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptxFORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
 
Foro de la unidad 3
Foro de la unidad 3Foro de la unidad 3
Foro de la unidad 3
 
CREMAS
CREMAS CREMAS
CREMAS
 
Preinforme Guia 4.docx
Preinforme Guia 4.docxPreinforme Guia 4.docx
Preinforme Guia 4.docx
 
Geles.pdf
Geles.pdfGeles.pdf
Geles.pdf
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

TEMA gel farmacia.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

  • 1. PRESENTADO POR: VILMA PARI SILVESTRE MAYELY MONCADO ALANOCA
  • 2. Los geles son formas farmacéuticas de consistencia semirrígida, generalmente no, tienen aceites grasos, destinados a aplicarse sobre las membranas mucosas no tienen poder de de penetración, por eso se utilizan para ejercer acción tópica (de superficie) ¿ QUE SON LOS GELES?
  • 3. VENTAJAS • Son bien tolerados • Fácilmente lavables • Producen frescor DESVENTAJAS • Incompatibilidad con numerosos principios a la desecación. • Bajo poder de penetración (indicados para tratamientos superficiales)
  • 4. Las propiedades del gel depende de la interacción entre esos dos componentes, el liquido impide que la red colapse en una masa compacta: la red impide que el liquido fluya libremente. Los geles varían en consistencia desde fluidos viscosos hasta solidos casi rígidos. PROPIEDADES FÍSICAS DE UN GEL
  • 5. SEGÚN ORIGEN O PROCEDENCIA ORIGEN ANIMAL ORIGEN VEGETAL ORIGEN MINERAL ORIGEN MICROBIANO SEMISINTETI COS SINTETICO S CLASIFICACION DE LOS GELES
  • 6. SEGÚN SU PROCEDENCIA FRENTE AL AGUA HIDROGELES LIPOGELES constituido por agua , glicerina, propilengllicol u otros líquidos hidrofilicos . gelificados por sustancias de tipo poliméricas, goma tragacanto, almidón, derivados de la celulosa, polímeros carboxílicos o silicatos de aluminio y magnesio. Llamados también oleo geles. Son geles constituidos por parafina liquida adicionada de polietileno o por aceites grasos gelificados por anhídrido solícico coloidal o por jabones de aluminio y zinc. Los lipogeles son vehículos oleosos oclusivos, de muy diversa consistencia , que los hace aptos para el tratamiento de dermatosis crónica.
  • 7. • El medio liquido lo constituye una sola fase o liquido miscibles; agua – alcohol, soluciónhidroalcohólicas, aceite, etc. MONOFASICOS • Constituido por dos fases liquidas inmiscibles, formándose una estructura transparente con propiedades de semisólido. BIFASICOS Según el numero de fases que están constituidas
  • 9. POR SU ESTRUCTURA Un gel tipo elástico es el de gelatina se obtiene por enfriamiento de sol liófilo que resulta cuando se calienta esta sustancia de agua. el gel no elástico mas conocido es el acido silico o gel de sílice. Se obtiene mesclando soluciones de silicato de sodio con acido clorhídrico en concentraciones apropiadas. Un gel no elástico(sílice) se hace vítreo o se pulveriza y pierde su elasticidad por secado. Los geles no elásticos no tienen imbibición o hinchamiento, pueden tomar liquido sin cambio de volumen ELASTICOS NO ELASTICOS
  • 10. • Es la que se usa para disminuir un dolor sobre la piel. GEL ANALGESICO • Es el que aplica para la desinfección de las manos, pero tener en cuenta que no sustituye el lavado de manos. GEL ANTIBACTERIAL • Uso especifico para el mejoramiento de la apariencia física. GEL COSMETICO TIPOS DE GELES