SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma Metropolitana




                  Unidad Xochimilco
      División Ciencias Biológicas y de la Salud
                   Tronco Divisional
     Modulo: Procesos Celulares Fundamentales
                        Tema 10
    “Análisis de los Sistemas de Salud en México”
                        Alumna:
               Mendoza Galicia Mariana
                        Docente:
       Dr. Jorge Antonio Amèzquita Landeros
El Sistema de Salud actual en México es producto
      de una larga evolución de casi 60 años
A comienzos de ésta década se presenta una importante
               inequidad en el sistema

   Casi el 50% de la
    población se
    encuentra sin ningún
    tipo de cobertura
El sistema de salud lo conforman principalmente
               dos subsistemas
                            Servicios de salud privados
   Seguros Sociales y
    servicios de salud
    para la población
    abierta
   Dentro de los Seguros
    Sociales podemos encontrar
    los tres principales en México
   • IMSS (Instituto Mexicano del
    Seguro Social)
   • ISSSTE (Instituto de Seguridad y
    Servicios Sociales de los
    Trabajadores del Estado)
   •ISSFAM (Instituto de Seguridad
    Social de las Fuerzas Armadas
    Mexicanas)
   Hospitales Públicos
   Centros de Salud
   Cruz Roja
   En el segundo grupo
    correspondiente al sector
    privado podemos incluir:
   Centros delegacionales
   Consultorios de
    Genéricos
   Hospitales, clínicas y
    consultorios privados
   En cualquiera de los
    dos subsistemas
    existirá siempre una
    relación entre el nivel
    de ingresos y la oferta
    de servicios básicos
Algunos de los alcances y limitaciones del sistema de
                    salud en el país son:

 Los dos subsistemas están débilmente coordinados entre si
 La existencia de varias instituciones dentro de los Seguros Sociales
  eleva los costos y disminuye la calidad de atención
 Los institutos coordinados por la Secretaria de Salud brindan
  atención medica de “ alta calidad ” pero el beneficio social de sus
  acciones se ve limitado por permitir acceso directo a todos los
  pacientes
 La intervención del sector privado en el aseguramiento de la salud
  se limita fundamentalmente a los seguros de gastos médicos
  mayores y estos no ofrecen una adecuada cobertura de riesgos.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud se calcula
que la sociedad mexicana gasta mas del 6.5% del
 PIB en bienes y servicios para el cuidado de la
                     salud
Propuestas para el
   mejor desarrollo y
servicio de instituciones
  de Salud en México
   El estado debe absorber el costo de la
    incorporación de seguridad Social de la
    población en pobreza extrema
   Especialización Institucional por niveles de
    atención
   Establecimiento de una cuota única
Bibliografia
   http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0036-3634
   http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0036-3634
   http://www.salud.df.gob.mx/ssdf/seguro_popular/
   http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&
    http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LA SALUD EN EL PERU
EL PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LA SALUD EN EL PERUEL PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LA SALUD EN EL PERU
EL PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LA SALUD EN EL PERU
DecanatoCRIIILima
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
JohannaSequeira
 
La Salud En Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La Salud En Los Objetivos de Desarrollo del MilenioLa Salud En Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La Salud En Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Rodrigo A Restrepo G
 
Asis
AsisAsis
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Universidad Particular de Loja
 
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
CECY50
 
Derechos humanos y salud
Derechos humanos y saludDerechos humanos y salud
Derechos humanos y salud
Daniela Urzola
 
Demografía y salud pública
Demografía y salud públicaDemografía y salud pública
Demografía y salud pública
Celso Lopez Lopez
 
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
Xavi Cr
 
Sistemas De Salud Pps
Sistemas De Salud PpsSistemas De Salud Pps
Sistemas De Salud Pps
centroperalvillo
 
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Blah blah
 
Demografía y salud pública
Demografía y salud públicaDemografía y salud pública
Demografía y salud pública
Alexander Arguello
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
chatitaa
 
Aps
ApsAps
1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia
mezald
 
11. niveles de atención médica y niveles de prevención
11. niveles de atención médica y niveles de prevención11. niveles de atención médica y niveles de prevención
11. niveles de atención médica y niveles de prevención
Raul Ivan Nuñez
 
2.3 Organización e integración en la prestación de servicios del Sistema Naci...
2.3 Organización e integración en la prestación de servicios del Sistema Naci...2.3 Organización e integración en la prestación de servicios del Sistema Naci...
2.3 Organización e integración en la prestación de servicios del Sistema Naci...
CECY50
 
Factores exogenos
Factores exogenosFactores exogenos
Factores exogenos
Grecia Castillo Garcia
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
luis jujenio
 

La actualidad más candente (20)

EL PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LA SALUD EN EL PERU
EL PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LA SALUD EN EL PERUEL PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LA SALUD EN EL PERU
EL PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LA SALUD EN EL PERU
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
 
La Salud En Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La Salud En Los Objetivos de Desarrollo del MilenioLa Salud En Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La Salud En Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Asis
AsisAsis
Asis
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
 
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
 
Derechos humanos y salud
Derechos humanos y saludDerechos humanos y salud
Derechos humanos y salud
 
Demografía y salud pública
Demografía y salud públicaDemografía y salud pública
Demografía y salud pública
 
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
 
Medicina tradicional
Medicina tradicionalMedicina tradicional
Medicina tradicional
 
Sistemas De Salud Pps
Sistemas De Salud PpsSistemas De Salud Pps
Sistemas De Salud Pps
 
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
 
Demografía y salud pública
Demografía y salud públicaDemografía y salud pública
Demografía y salud pública
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
 
Aps
ApsAps
Aps
 
1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia1. situacion de salud de bolivia
1. situacion de salud de bolivia
 
11. niveles de atención médica y niveles de prevención
11. niveles de atención médica y niveles de prevención11. niveles de atención médica y niveles de prevención
11. niveles de atención médica y niveles de prevención
 
2.3 Organización e integración en la prestación de servicios del Sistema Naci...
2.3 Organización e integración en la prestación de servicios del Sistema Naci...2.3 Organización e integración en la prestación de servicios del Sistema Naci...
2.3 Organización e integración en la prestación de servicios del Sistema Naci...
 
Factores exogenos
Factores exogenosFactores exogenos
Factores exogenos
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 

Destacado

Servicios de Salud en México
Servicios de Salud en MéxicoServicios de Salud en México
Servicios de Salud en México
Montserrat It
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Tipos de servicios que ofrece el sector salud
Tipos de servicios que ofrece el sector saludTipos de servicios que ofrece el sector salud
Tipos de servicios que ofrece el sector salud
nallle123
 
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
chatitaa
 
Las Reformas de salud en el sistema de salud de México
Las Reformas de salud en el sistema de salud de MéxicoLas Reformas de salud en el sistema de salud de México
Las Reformas de salud en el sistema de salud de México
guestc32b7e
 
Sistema De Salud
Sistema De SaludSistema De Salud
Sistema De Salud
Ricardo Andrade Albarracin
 
Salud en Mexico
Salud en MexicoSalud en Mexico
Salud en Mexico
luziitha
 
Estado de salud en mexico
Estado de salud en mexicoEstado de salud en mexico
Estado de salud en mexico
Maggie Araujo
 
Programa nacional de salud
Programa nacional de saludPrograma nacional de salud
Programa nacional de salud
Ghabby Araujo Ramírez
 
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
Rafael Verde)
 
Calu y alyn comunicacion prehistorica (1)
Calu y alyn comunicacion prehistorica (1)Calu y alyn comunicacion prehistorica (1)
Calu y alyn comunicacion prehistorica (1)
alynycalu
 
Analisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en Mexico
Analisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en MexicoAnalisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en Mexico
Analisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en Mexico
Universidad del Zulia
 
Siko resumen de la pelicula
Siko resumen de la pelicula Siko resumen de la pelicula
Siko resumen de la pelicula
Dome Báez
 
Analisis juridico del artículo 17 de la constitucion panameña
Analisis juridico del artículo 17 de la constitucion panameñaAnalisis juridico del artículo 17 de la constitucion panameña
Analisis juridico del artículo 17 de la constitucion panameña
Epimenides Pineda Donoso-MULTIS
 
Analisis critico de skico
Analisis critico de skicoAnalisis critico de skico
Analisis critico de skico
wgquiban
 
2. ley general de salud
2. ley general de salud2. ley general de salud
2. ley general de salud
Sergio Diaz
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
BUAP
 
Ley general de salud
Ley general de saludLey general de salud
Ley general de salud
luisenriquefm1969
 
Hospital Angeles
Hospital AngelesHospital Angeles
Hospital Angeles
Mik Ramírez
 

Destacado (20)

Servicios de Salud en México
Servicios de Salud en MéxicoServicios de Salud en México
Servicios de Salud en México
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
 
Tipos de servicios que ofrece el sector salud
Tipos de servicios que ofrece el sector saludTipos de servicios que ofrece el sector salud
Tipos de servicios que ofrece el sector salud
 
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
 
Las Reformas de salud en el sistema de salud de México
Las Reformas de salud en el sistema de salud de MéxicoLas Reformas de salud en el sistema de salud de México
Las Reformas de salud en el sistema de salud de México
 
Sistema De Salud
Sistema De SaludSistema De Salud
Sistema De Salud
 
Salud en Mexico
Salud en MexicoSalud en Mexico
Salud en Mexico
 
Estado de salud en mexico
Estado de salud en mexicoEstado de salud en mexico
Estado de salud en mexico
 
Programa nacional de salud
Programa nacional de saludPrograma nacional de salud
Programa nacional de salud
 
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
 
Calu y alyn comunicacion prehistorica (1)
Calu y alyn comunicacion prehistorica (1)Calu y alyn comunicacion prehistorica (1)
Calu y alyn comunicacion prehistorica (1)
 
Analisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en Mexico
Analisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en MexicoAnalisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en Mexico
Analisis Contextual Fuerza de trabajo Enfermeria en Mexico
 
Siko resumen de la pelicula
Siko resumen de la pelicula Siko resumen de la pelicula
Siko resumen de la pelicula
 
Analisis juridico del artículo 17 de la constitucion panameña
Analisis juridico del artículo 17 de la constitucion panameñaAnalisis juridico del artículo 17 de la constitucion panameña
Analisis juridico del artículo 17 de la constitucion panameña
 
Analisis critico de skico
Analisis critico de skicoAnalisis critico de skico
Analisis critico de skico
 
2. ley general de salud
2. ley general de salud2. ley general de salud
2. ley general de salud
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
Ley general de salud
Ley general de saludLey general de salud
Ley general de salud
 
Hospital Angeles
Hospital AngelesHospital Angeles
Hospital Angeles
 

Similar a Tema10 analisis de los sistemas de salud en mexico

Presentacion del ensayo final, rafael
Presentacion del ensayo final, rafaelPresentacion del ensayo final, rafael
Presentacion del ensayo final, rafael
Rafael Fuentecilla Sierra
 
Tema El_sistema_de_salud
Tema El_sistema_de_saludTema El_sistema_de_salud
Tema El_sistema_de_salud
josejuansobampo1
 
Trabajo Programadesalud
Trabajo ProgramadesaludTrabajo Programadesalud
Trabajo Programadesalud
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.
JuanGuerrero246
 
Sistema sanitario español
Sistema sanitario españolSistema sanitario español
Sistema sanitario español
Mª Estela Quintanar
 
La reforma de salud en méxico y sus consecuencias
La reforma de salud en méxico y sus consecuenciasLa reforma de salud en méxico y sus consecuencias
La reforma de salud en méxico y sus consecuencias
Itzel Romero Ramírez
 
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
3
33
SISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptx
IRMARAMREZTENIENTE
 
330362728 analisis-foda-del-sector-salud
330362728 analisis-foda-del-sector-salud330362728 analisis-foda-del-sector-salud
330362728 analisis-foda-del-sector-salud
Luis Medina
 
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanosIniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
femcai
 
Modelo integrador de atención a la salud
Modelo integrador de atención a la saludModelo integrador de atención a la salud
Modelo integrador de atención a la salud
Docarturo Castillo
 
Comparación del Sistema de Salud de México y Cuba
Comparación del Sistema de Salud de México y CubaComparación del Sistema de Salud de México y Cuba
Comparación del Sistema de Salud de México y Cuba
Jennifer Ruiz González
 
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entornoActividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
LIADOLFOGUZMN
 
diferentes tipos de sistema de salud publico privada-9-23 - enviar.pptx
diferentes tipos de sistema de salud publico privada-9-23 -  enviar.pptxdiferentes tipos de sistema de salud publico privada-9-23 -  enviar.pptx
diferentes tipos de sistema de salud publico privada-9-23 - enviar.pptx
SaraiMorales24
 
ADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la saludADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la salud
BrunaCares
 
Realidad mi expo
Realidad mi expoRealidad mi expo
Realidad mi expo
Marco Sanchez
 
Tema 2.3
Tema 2.3 Tema 2.3
Tema 2.3
CECY50
 

Similar a Tema10 analisis de los sistemas de salud en mexico (20)

Presentacion del ensayo final, rafael
Presentacion del ensayo final, rafaelPresentacion del ensayo final, rafael
Presentacion del ensayo final, rafael
 
Tema El_sistema_de_salud
Tema El_sistema_de_saludTema El_sistema_de_salud
Tema El_sistema_de_salud
 
Trabajo Programadesalud
Trabajo ProgramadesaludTrabajo Programadesalud
Trabajo Programadesalud
 
Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.
 
Sistema sanitario español
Sistema sanitario españolSistema sanitario español
Sistema sanitario español
 
La reforma de salud en méxico y sus consecuencias
La reforma de salud en méxico y sus consecuenciasLa reforma de salud en méxico y sus consecuencias
La reforma de salud en méxico y sus consecuencias
 
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
 
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
 
3
33
3
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptx
 
330362728 analisis-foda-del-sector-salud
330362728 analisis-foda-del-sector-salud330362728 analisis-foda-del-sector-salud
330362728 analisis-foda-del-sector-salud
 
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanosIniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
 
Modelo integrador de atención a la salud
Modelo integrador de atención a la saludModelo integrador de atención a la salud
Modelo integrador de atención a la salud
 
Comparación del Sistema de Salud de México y Cuba
Comparación del Sistema de Salud de México y CubaComparación del Sistema de Salud de México y Cuba
Comparación del Sistema de Salud de México y Cuba
 
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
 
Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entornoActividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Actividad 3. evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
 
diferentes tipos de sistema de salud publico privada-9-23 - enviar.pptx
diferentes tipos de sistema de salud publico privada-9-23 -  enviar.pptxdiferentes tipos de sistema de salud publico privada-9-23 -  enviar.pptx
diferentes tipos de sistema de salud publico privada-9-23 - enviar.pptx
 
ADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la saludADM - La cobertura en la salud
ADM - La cobertura en la salud
 
Realidad mi expo
Realidad mi expoRealidad mi expo
Realidad mi expo
 
Tema 2.3
Tema 2.3 Tema 2.3
Tema 2.3
 

Más de Saam Ha

Glosario final completo
Glosario final completoGlosario final completo
Glosario final completo
Saam Ha
 
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5  tipos de acción reciproca entre dos especiesTema 5  tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies
Saam Ha
 
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5  tipos de acción reciproca entre dos especiesTema 5  tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies
Saam Ha
 
Tema58 sistema complemento (1)
Tema58 sistema complemento (1)Tema58 sistema complemento (1)
Tema58 sistema complemento (1)
Saam Ha
 
Tema20 análisis de los programas de vacunación vigentes, en relación a las ne...
Tema20 análisis de los programas de vacunación vigentes, en relación a las ne...Tema20 análisis de los programas de vacunación vigentes, en relación a las ne...
Tema20 análisis de los programas de vacunación vigentes, en relación a las ne...
Saam Ha
 
Tema13 producción de vacunas en méxico
Tema13 producción de vacunas en méxicoTema13 producción de vacunas en méxico
Tema13 producción de vacunas en méxico
Saam Ha
 
Tema23 enfermedades trasmisibles de importancia económica en la agricultura y...
Tema23 enfermedades trasmisibles de importancia económica en la agricultura y...Tema23 enfermedades trasmisibles de importancia económica en la agricultura y...
Tema23 enfermedades trasmisibles de importancia económica en la agricultura y...
Saam Ha
 
Tema68 riesgos y responsabilidades en la aplicación de vacunas
Tema68 riesgos y responsabilidades en la aplicación de vacunasTema68 riesgos y responsabilidades en la aplicación de vacunas
Tema68 riesgos y responsabilidades en la aplicación de vacunas
Saam Ha
 
Tema67 esquemas y campañas de vacunación
Tema67 esquemas y campañas de vacunaciónTema67 esquemas y campañas de vacunación
Tema67 esquemas y campañas de vacunación
Saam Ha
 
Tema66 vacunas bacterianas incompletas
Tema66 vacunas bacterianas incompletasTema66 vacunas bacterianas incompletas
Tema66 vacunas bacterianas incompletas
Saam Ha
 
Tema65 tipos de vacunas usadas actualmente
Tema65 tipos de vacunas usadas actualmenteTema65 tipos de vacunas usadas actualmente
Tema65 tipos de vacunas usadas actualmente
Saam Ha
 
Tema64 concepto actual de vacuna
Tema64 concepto actual de vacunaTema64 concepto actual de vacuna
Tema64 concepto actual de vacuna
Saam Ha
 
Tema63 objetivos de la vacunación (1)
Tema63 objetivos de la vacunación (1)Tema63 objetivos de la vacunación (1)
Tema63 objetivos de la vacunación (1)
Saam Ha
 
Tema62 evaluación de la respuesta inmunemediada por células.
Tema62 evaluación de la respuesta inmunemediada por células.Tema62 evaluación de la respuesta inmunemediada por células.
Tema62 evaluación de la respuesta inmunemediada por células.
Saam Ha
 
Tema61 evaluación de la respuesta inmune
Tema61 evaluación de la respuesta inmuneTema61 evaluación de la respuesta inmune
Tema61 evaluación de la respuesta inmune
Saam Ha
 
Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células.
Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células.Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células.
Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células.
Saam Ha
 
Tema59 inmunidad
Tema59 inmunidadTema59 inmunidad
Tema59 inmunidad
Saam Ha
 
Tema57 anticuerpos
Tema57 anticuerposTema57 anticuerpos
Tema57 anticuerpos
Saam Ha
 
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Saam Ha
 
Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.
Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.
Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.
Saam Ha
 

Más de Saam Ha (20)

Glosario final completo
Glosario final completoGlosario final completo
Glosario final completo
 
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5  tipos de acción reciproca entre dos especiesTema 5  tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies
 
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5  tipos de acción reciproca entre dos especiesTema 5  tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies
 
Tema58 sistema complemento (1)
Tema58 sistema complemento (1)Tema58 sistema complemento (1)
Tema58 sistema complemento (1)
 
Tema20 análisis de los programas de vacunación vigentes, en relación a las ne...
Tema20 análisis de los programas de vacunación vigentes, en relación a las ne...Tema20 análisis de los programas de vacunación vigentes, en relación a las ne...
Tema20 análisis de los programas de vacunación vigentes, en relación a las ne...
 
Tema13 producción de vacunas en méxico
Tema13 producción de vacunas en méxicoTema13 producción de vacunas en méxico
Tema13 producción de vacunas en méxico
 
Tema23 enfermedades trasmisibles de importancia económica en la agricultura y...
Tema23 enfermedades trasmisibles de importancia económica en la agricultura y...Tema23 enfermedades trasmisibles de importancia económica en la agricultura y...
Tema23 enfermedades trasmisibles de importancia económica en la agricultura y...
 
Tema68 riesgos y responsabilidades en la aplicación de vacunas
Tema68 riesgos y responsabilidades en la aplicación de vacunasTema68 riesgos y responsabilidades en la aplicación de vacunas
Tema68 riesgos y responsabilidades en la aplicación de vacunas
 
Tema67 esquemas y campañas de vacunación
Tema67 esquemas y campañas de vacunaciónTema67 esquemas y campañas de vacunación
Tema67 esquemas y campañas de vacunación
 
Tema66 vacunas bacterianas incompletas
Tema66 vacunas bacterianas incompletasTema66 vacunas bacterianas incompletas
Tema66 vacunas bacterianas incompletas
 
Tema65 tipos de vacunas usadas actualmente
Tema65 tipos de vacunas usadas actualmenteTema65 tipos de vacunas usadas actualmente
Tema65 tipos de vacunas usadas actualmente
 
Tema64 concepto actual de vacuna
Tema64 concepto actual de vacunaTema64 concepto actual de vacuna
Tema64 concepto actual de vacuna
 
Tema63 objetivos de la vacunación (1)
Tema63 objetivos de la vacunación (1)Tema63 objetivos de la vacunación (1)
Tema63 objetivos de la vacunación (1)
 
Tema62 evaluación de la respuesta inmunemediada por células.
Tema62 evaluación de la respuesta inmunemediada por células.Tema62 evaluación de la respuesta inmunemediada por células.
Tema62 evaluación de la respuesta inmunemediada por células.
 
Tema61 evaluación de la respuesta inmune
Tema61 evaluación de la respuesta inmuneTema61 evaluación de la respuesta inmune
Tema61 evaluación de la respuesta inmune
 
Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células.
Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células.Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células.
Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células.
 
Tema59 inmunidad
Tema59 inmunidadTema59 inmunidad
Tema59 inmunidad
 
Tema57 anticuerpos
Tema57 anticuerposTema57 anticuerpos
Tema57 anticuerpos
 
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
 
Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.
Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.
Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.
 

Tema10 analisis de los sistemas de salud en mexico

  • 1. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco División Ciencias Biológicas y de la Salud Tronco Divisional Modulo: Procesos Celulares Fundamentales Tema 10 “Análisis de los Sistemas de Salud en México” Alumna: Mendoza Galicia Mariana Docente: Dr. Jorge Antonio Amèzquita Landeros
  • 2. El Sistema de Salud actual en México es producto de una larga evolución de casi 60 años
  • 3. A comienzos de ésta década se presenta una importante inequidad en el sistema  Casi el 50% de la población se encuentra sin ningún tipo de cobertura
  • 4. El sistema de salud lo conforman principalmente dos subsistemas  Servicios de salud privados  Seguros Sociales y servicios de salud para la población abierta
  • 5. Dentro de los Seguros Sociales podemos encontrar los tres principales en México  • IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social)  • ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado)  •ISSFAM (Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas)  Hospitales Públicos  Centros de Salud  Cruz Roja
  • 6. En el segundo grupo correspondiente al sector privado podemos incluir:  Centros delegacionales  Consultorios de Genéricos  Hospitales, clínicas y consultorios privados
  • 7. En cualquiera de los dos subsistemas existirá siempre una relación entre el nivel de ingresos y la oferta de servicios básicos
  • 8. Algunos de los alcances y limitaciones del sistema de salud en el país son:  Los dos subsistemas están débilmente coordinados entre si  La existencia de varias instituciones dentro de los Seguros Sociales eleva los costos y disminuye la calidad de atención  Los institutos coordinados por la Secretaria de Salud brindan atención medica de “ alta calidad ” pero el beneficio social de sus acciones se ve limitado por permitir acceso directo a todos los pacientes  La intervención del sector privado en el aseguramiento de la salud se limita fundamentalmente a los seguros de gastos médicos mayores y estos no ofrecen una adecuada cobertura de riesgos.
  • 9. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud se calcula que la sociedad mexicana gasta mas del 6.5% del PIB en bienes y servicios para el cuidado de la salud
  • 10. Propuestas para el mejor desarrollo y servicio de instituciones de Salud en México
  • 11. El estado debe absorber el costo de la incorporación de seguridad Social de la población en pobreza extrema  Especialización Institucional por niveles de atención  Establecimiento de una cuota única
  • 12. Bibliografia  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0036-3634  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0036-3634  http://www.salud.df.gob.mx/ssdf/seguro_popular/  http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext& http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext