SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFORMANDO LA ENSEÑANZA PARA TRASCENDER PRÁCTICAS
                      EDUCATIVAS

  REFLEXIONES SOBRE EL USO Y APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE TIC PARA LA TRANSFORMACIÓN E
                             INNOVACION DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS
   Licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported
                                           License


TRANSFORMANDO LA ENSEÑANZA PARA TRASCENDER PRÁCTICAS EDUCATIVAS

                                      Una característica social no menos importante se refiere a
                                     que actualmente en las universidades se estudia para
                                     ejercer cargos que aun no existen y se adquieren muchos
                                     conocimientos que serán obsoletos en el futuro, por tanto,
                                     se debe reconocer que el conocimiento es cambiante y el
                                     aprendizaje es permanente y que las Instituciones
                                     educativas no son las únicas que enseñan o donde se
                                     adquiere conocimiento; la evolución del talento no es lineal
                                     como plantea la educación formal, lo que se requiere es
                                     prestar más atención a los procesos de aprendizaje que se
                                     dan de forma natural, a partir de la propia experiencia y
                                     contexto pues acuerdo con (Cross, 2009) aprendemos
                                     mejor trabajando juntos, observando, compartiendo y
                                    conversando; al respecto el enfoque de los sistemas de
actividad situada plantea la necesidad de configurar herramientas conceptuales y materiales
así como de normas sociales para negociar procesos de interacción con el objeto de alcanzar
objetivos colectivos y hacer de las prácticas educativos algo más creativo; en este sentido la
acción formadora puede beneficiar a la actividad situada al incorporar y combinar el uso de
dispositivos móviles tales como portátiles, PDAs y teléfonos inteligentes. (Cárdenas, 2010) pero
para ello se requiere explorar nuevas formas de aprender, de trabajo colaborativo y distribuido,
de traducción del conocimiento con miras a la creación de futuros relevantes para la educación
actual en consideración con el impacto de los avances tecnológicos y las transformaciones de
la educación formal, no formal e informal. (Cobo, 2011)

En definitiva las TIC inciden en la dimensión social como instrumento de cambio y desarrollo
cultural, por tanto aprender con ellas es propender por una formación sostenible orientada al
fortalecimiento de competencias o aptitudes; siendo imprescindible considerar los diversos
aspectos sobre los cuales se desarrolla la dinámica de apropiación social del conocimiento
según Vigotsky, la inteligencia colectiva y la convergencia cultural.

Sin embargo, en esta perspectiva se pueden evidenciar aun grandes inquietudes y
necesidades por esclarecer y superar las cuales se encuentran relacionadas, primeramente,
con la trascendencia de las ideologías pedagógicas; por ejemplo, pasar de una pedagogía
basada en el aprendizaje por descubrimiento a una pedagogía basada en el acceso, en el
dominio y apropiación de herramientas socio-culturales. Asimismo los nuevos y constantes
desarrollos tecnológicos exigen habilidades para una oportuna y adecuada asimilación y
adaptación, de tal forma que los conocimientos y competencias de los docentes puedan
permitir la transformación y trascendencia de las prácticas didácticas y métodos de enseñanza
en función del mejoramiento de las condiciones de aprendizaje propias y de los estudiantes.

Es así que desde el punto de vista del docente tal vez las preguntas del momento más
pertinentes son: ¿Qué debo saber y saber hacer para ejercer mi rol acorde con estas
tendencias y necesidades emergentes?, ¿Por dónde debo iniciar, qué debo hacer, dónde
o a quién acudir?. ¿Qué me impide una apropiación eficaz de las TIC en el aula?, sin
desconocer la necesidad de reconocer condiciones externas asociadas a aspectos
normativos, tecnológicos y educativos de carácter Nacional e Institucional como también
la de reflexionar acerca la acción vocacional que inspira el ejercicio formador.




La actitud más loable y hasta humilde del docente actual es declararse un aprendiz y
comprender que hoy día se debe estar en una constante y permanente actitud de crítica y
aprendizaje, que requiere en principio de un cambio de actitud, de mentalidad y de conducta
con disposición a la realización, a la socialización y a la comunicación con otros. Un
aprendizaje permanente, en comunidad, se alimenta de la experiencia de otros y depura y
fortalece la propia permitiendo así transformar y modelar la práctica docente, propiciando una
transformación educativa y transciendo el preconcepto de que el aula de clase es el único lugar
para aprender cuando el aprendizaje es una acción social por naturaleza de todo momento y
en todo lugar. En consecuencia, vale la pena también preguntarse: ¿Qué estoy haciendo para
propiciar mi propio cambio?, ¿Qué estoy haciendo para favorecer el cambio en
otros?, ¿Por qué, para qué y cómo trascender lo que ahora hago con las TIC en el
aula?.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
Juana Castañon Santana
 
Integrar las tic
Integrar las ticIntegrar las tic
Integrar las tic
marialauranatali
 
Tarea 1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
Tarea  1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodleTarea  1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
Tarea 1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
AnaLuciaAndradeCarri
 
Coherencia entre la pedagogía y la didáctica del plan de aula escogido
Coherencia entre la pedagogía y la didáctica del plan de aula escogidoCoherencia entre la pedagogía y la didáctica del plan de aula escogido
Coherencia entre la pedagogía y la didáctica del plan de aula escogido
ClaudiaFernandaRojas
 
Ensayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionEnsayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionmptic
 
Presentaciã³n1996[1]
Presentaciã³n1996[1]Presentaciã³n1996[1]
Presentaciã³n1996[1]
Yovani Reyes
 
Nuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizajeNuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizajefatima
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
wenceslaocruz
 
Ent_ZairaTizatl_EBC
Ent_ZairaTizatl_EBCEnt_ZairaTizatl_EBC
Ent_ZairaTizatl_EBC
zairatizatl
 
Factores de la Educación Virtual
Factores de la Educación VirtualFactores de la Educación Virtual
Factores de la Educación Virtual
Atef Alín Akram Adel
 
Tarea 7 de tics
Tarea 7 de tics Tarea 7 de tics
Tarea 7 de tics
Yolmer10
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08fannylugo
 
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4robert0402
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distanciasarcilam
 
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizajeLos nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizajeeclimosis
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo roles estudiantes y docente
Ensayo roles estudiantes y docenteEnsayo roles estudiantes y docente
Ensayo roles estudiantes y docente
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
 
Integrar las tic
Integrar las ticIntegrar las tic
Integrar las tic
 
Tarea 1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
Tarea  1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodleTarea  1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
Tarea 1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
 
Coherencia entre la pedagogía y la didáctica del plan de aula escogido
Coherencia entre la pedagogía y la didáctica del plan de aula escogidoCoherencia entre la pedagogía y la didáctica del plan de aula escogido
Coherencia entre la pedagogía y la didáctica del plan de aula escogido
 
Ensayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionEnsayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacion
 
Modelo comunicativo escolar
Modelo comunicativo escolarModelo comunicativo escolar
Modelo comunicativo escolar
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentaciã³n1996[1]
Presentaciã³n1996[1]Presentaciã³n1996[1]
Presentaciã³n1996[1]
 
Nuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizajeNuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizaje
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
 
Ent_ZairaTizatl_EBC
Ent_ZairaTizatl_EBCEnt_ZairaTizatl_EBC
Ent_ZairaTizatl_EBC
 
Factores de la Educación Virtual
Factores de la Educación VirtualFactores de la Educación Virtual
Factores de la Educación Virtual
 
Tarea 7 de tics
Tarea 7 de tics Tarea 7 de tics
Tarea 7 de tics
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
 
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizajeLos nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
 

Destacado

Tema1 Curso reflexiones pedagogicas
Tema1 Curso reflexiones pedagogicasTema1 Curso reflexiones pedagogicas
Tema1 Curso reflexiones pedagogicasFrancisco Valencia
 
Ecosistema aprendizaje digital
Ecosistema aprendizaje digitalEcosistema aprendizaje digital
Ecosistema aprendizaje digital
Miguel Gea
 
Acciones. Curso reflexiones pedagogicas
Acciones. Curso reflexiones pedagogicasAcciones. Curso reflexiones pedagogicas
Acciones. Curso reflexiones pedagogicasFrancisco Valencia
 
Introduccion curso reflexiones pedagogicas
Introduccion curso reflexiones pedagogicasIntroduccion curso reflexiones pedagogicas
Introduccion curso reflexiones pedagogicasFrancisco Valencia
 
Innovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TICInnovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TIC
Francisco Valencia
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (8)

Tema1 Curso reflexiones pedagogicas
Tema1 Curso reflexiones pedagogicasTema1 Curso reflexiones pedagogicas
Tema1 Curso reflexiones pedagogicas
 
Ecosistema aprendizaje digital
Ecosistema aprendizaje digitalEcosistema aprendizaje digital
Ecosistema aprendizaje digital
 
Acciones. Curso reflexiones pedagogicas
Acciones. Curso reflexiones pedagogicasAcciones. Curso reflexiones pedagogicas
Acciones. Curso reflexiones pedagogicas
 
Reflexiones pedagogicas
Reflexiones pedagogicasReflexiones pedagogicas
Reflexiones pedagogicas
 
Introduccion curso reflexiones pedagogicas
Introduccion curso reflexiones pedagogicasIntroduccion curso reflexiones pedagogicas
Introduccion curso reflexiones pedagogicas
 
Innovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TICInnovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TIC
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Tema2. Curso Reflexiones pedagogicas

Las tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superiorLas tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superior
mauriciovelasco551
 
Las tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superiorLas tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superior
mauriciovelasco551
 
Ensayo cientiìfico nodo tic tac
Ensayo cientiìfico nodo tic tacEnsayo cientiìfico nodo tic tac
Ensayo cientiìfico nodo tic tac
JC Bussol
 
Impacto tic en la educación
Impacto tic en la educaciónImpacto tic en la educación
Impacto tic en la educación
Andrés Gerardo Alvarez
 
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version finalProyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
ADRIANAMARIA85
 
desarollo_de_capacidades.pdf
desarollo_de_capacidades.pdfdesarollo_de_capacidades.pdf
desarollo_de_capacidades.pdf
Municipalidad provincial de san roman juliaca
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
JOHANNA CAMACHO
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
JOHANNA CAMACHO
 
Pdf para el blog entrada 2
Pdf para el blog entrada 2Pdf para el blog entrada 2
Pdf para el blog entrada 2
Oscar Fdo
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ligiaortizg
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Luis Eduardo Aponte
 
Modulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difioriModulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difiorialedifiori
 
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y TicUnidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y TicSandra Felker
 
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
yusmeilymieres
 
Competencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante VirtualidadCompetencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante Virtualidad5rodrigo5
 
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizajeEnsayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
josel2005
 
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICACOMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
Bibiana Mendez
 
Ponencia formacion-docente
Ponencia formacion-docentePonencia formacion-docente
Ponencia formacion-docente
Martha Isabel Tobón Lindo
 

Similar a Tema2. Curso Reflexiones pedagogicas (20)

Las tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superiorLas tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superior
 
Las tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superiorLas tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superior
 
Pensamientos TIC
Pensamientos TICPensamientos TIC
Pensamientos TIC
 
Ensayo cientiìfico nodo tic tac
Ensayo cientiìfico nodo tic tacEnsayo cientiìfico nodo tic tac
Ensayo cientiìfico nodo tic tac
 
Impacto tic en la educación
Impacto tic en la educaciónImpacto tic en la educación
Impacto tic en la educación
 
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version finalProyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
 
desarollo_de_capacidades.pdf
desarollo_de_capacidades.pdfdesarollo_de_capacidades.pdf
desarollo_de_capacidades.pdf
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Pdf para el blog entrada 2
Pdf para el blog entrada 2Pdf para el blog entrada 2
Pdf para el blog entrada 2
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
 
Modulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difioriModulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difiori
 
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y TicUnidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
 
Tic 3°
Tic 3°Tic 3°
Tic 3°
 
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
 
Competencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante VirtualidadCompetencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante Virtualidad
 
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizajeEnsayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
 
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICACOMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
 
Ponencia formacion-docente
Ponencia formacion-docentePonencia formacion-docente
Ponencia formacion-docente
 

Más de Francisco Valencia

METODOLOGIA DE EVALUACION DE IMPACTOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGIA DE EVALUACION DE IMPACTOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓNMETODOLOGIA DE EVALUACION DE IMPACTOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGIA DE EVALUACION DE IMPACTOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Francisco Valencia
 
Lineamientos distancia men 2016
Lineamientos distancia men 2016Lineamientos distancia men 2016
Lineamientos distancia men 2016
Francisco Valencia
 
Retos tic
Retos ticRetos tic
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p3a
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p3aElectiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p3a
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p3a
Francisco Valencia
 
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p2
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p2Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p2
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p2
Francisco Valencia
 
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p1
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p1Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p1
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p1
Francisco Valencia
 
Presentación inicial Escenarios Pedagógicos Mediados por TIC (EPMT)
Presentación inicial Escenarios Pedagógicos Mediados por TIC (EPMT)Presentación inicial Escenarios Pedagógicos Mediados por TIC (EPMT)
Presentación inicial Escenarios Pedagógicos Mediados por TIC (EPMT)Francisco Valencia
 
Descripcion plan de tarabjo 24 nov 2011
Descripcion plan de tarabjo 24 nov 2011Descripcion plan de tarabjo 24 nov 2011
Descripcion plan de tarabjo 24 nov 2011Francisco Valencia
 
Tecnologías colaborativas basadas en la Web 2.0 para la gestión de políticas ...
Tecnologías colaborativas basadas en la Web 2.0 para la gestión de políticas ...Tecnologías colaborativas basadas en la Web 2.0 para la gestión de políticas ...
Tecnologías colaborativas basadas en la Web 2.0 para la gestión de políticas ...
Francisco Valencia
 
Los retos de las TIC en una sociedad globalizada
Los retos de las TIC en una sociedad globalizadaLos retos de las TIC en una sociedad globalizada
Los retos de las TIC en una sociedad globalizada
Francisco Valencia
 
Referentes Conceptuales
Referentes ConceptualesReferentes Conceptuales
Referentes Conceptuales
Francisco Valencia
 

Más de Francisco Valencia (17)

METODOLOGIA DE EVALUACION DE IMPACTOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGIA DE EVALUACION DE IMPACTOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓNMETODOLOGIA DE EVALUACION DE IMPACTOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGIA DE EVALUACION DE IMPACTOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
 
Lineamientos distancia men 2016
Lineamientos distancia men 2016Lineamientos distancia men 2016
Lineamientos distancia men 2016
 
Retos tic
Retos ticRetos tic
Retos tic
 
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p3a
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p3aElectiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p3a
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p3a
 
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p2
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p2Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p2
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p2
 
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p1
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p1Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p1
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p1
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Presentación parte 1 EPMT
Presentación parte 1 EPMTPresentación parte 1 EPMT
Presentación parte 1 EPMT
 
Presentación inicial Escenarios Pedagógicos Mediados por TIC (EPMT)
Presentación inicial Escenarios Pedagógicos Mediados por TIC (EPMT)Presentación inicial Escenarios Pedagógicos Mediados por TIC (EPMT)
Presentación inicial Escenarios Pedagógicos Mediados por TIC (EPMT)
 
Descripcion plan de tarabjo 24 nov 2011
Descripcion plan de tarabjo 24 nov 2011Descripcion plan de tarabjo 24 nov 2011
Descripcion plan de tarabjo 24 nov 2011
 
Guía didáctica final
Guía didáctica finalGuía didáctica final
Guía didáctica final
 
Guía didáctica podcast
Guía didáctica podcastGuía didáctica podcast
Guía didáctica podcast
 
Tecnologías colaborativas basadas en la Web 2.0 para la gestión de políticas ...
Tecnologías colaborativas basadas en la Web 2.0 para la gestión de políticas ...Tecnologías colaborativas basadas en la Web 2.0 para la gestión de políticas ...
Tecnologías colaborativas basadas en la Web 2.0 para la gestión de políticas ...
 
Guia didactica poster digital
Guia didactica poster digitalGuia didactica poster digital
Guia didactica poster digital
 
Guia ge2
Guia ge2Guia ge2
Guia ge2
 
Los retos de las TIC en una sociedad globalizada
Los retos de las TIC en una sociedad globalizadaLos retos de las TIC en una sociedad globalizada
Los retos de las TIC en una sociedad globalizada
 
Referentes Conceptuales
Referentes ConceptualesReferentes Conceptuales
Referentes Conceptuales
 

Tema2. Curso Reflexiones pedagogicas

  • 1. TRANSFORMANDO LA ENSEÑANZA PARA TRASCENDER PRÁCTICAS EDUCATIVAS REFLEXIONES SOBRE EL USO Y APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE TIC PARA LA TRANSFORMACIÓN E INNOVACION DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS Licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License TRANSFORMANDO LA ENSEÑANZA PARA TRASCENDER PRÁCTICAS EDUCATIVAS Una característica social no menos importante se refiere a que actualmente en las universidades se estudia para ejercer cargos que aun no existen y se adquieren muchos conocimientos que serán obsoletos en el futuro, por tanto, se debe reconocer que el conocimiento es cambiante y el aprendizaje es permanente y que las Instituciones educativas no son las únicas que enseñan o donde se adquiere conocimiento; la evolución del talento no es lineal como plantea la educación formal, lo que se requiere es prestar más atención a los procesos de aprendizaje que se dan de forma natural, a partir de la propia experiencia y contexto pues acuerdo con (Cross, 2009) aprendemos mejor trabajando juntos, observando, compartiendo y conversando; al respecto el enfoque de los sistemas de actividad situada plantea la necesidad de configurar herramientas conceptuales y materiales así como de normas sociales para negociar procesos de interacción con el objeto de alcanzar objetivos colectivos y hacer de las prácticas educativos algo más creativo; en este sentido la acción formadora puede beneficiar a la actividad situada al incorporar y combinar el uso de dispositivos móviles tales como portátiles, PDAs y teléfonos inteligentes. (Cárdenas, 2010) pero para ello se requiere explorar nuevas formas de aprender, de trabajo colaborativo y distribuido, de traducción del conocimiento con miras a la creación de futuros relevantes para la educación actual en consideración con el impacto de los avances tecnológicos y las transformaciones de la educación formal, no formal e informal. (Cobo, 2011) En definitiva las TIC inciden en la dimensión social como instrumento de cambio y desarrollo cultural, por tanto aprender con ellas es propender por una formación sostenible orientada al fortalecimiento de competencias o aptitudes; siendo imprescindible considerar los diversos aspectos sobre los cuales se desarrolla la dinámica de apropiación social del conocimiento según Vigotsky, la inteligencia colectiva y la convergencia cultural. Sin embargo, en esta perspectiva se pueden evidenciar aun grandes inquietudes y necesidades por esclarecer y superar las cuales se encuentran relacionadas, primeramente, con la trascendencia de las ideologías pedagógicas; por ejemplo, pasar de una pedagogía basada en el aprendizaje por descubrimiento a una pedagogía basada en el acceso, en el dominio y apropiación de herramientas socio-culturales. Asimismo los nuevos y constantes desarrollos tecnológicos exigen habilidades para una oportuna y adecuada asimilación y adaptación, de tal forma que los conocimientos y competencias de los docentes puedan permitir la transformación y trascendencia de las prácticas didácticas y métodos de enseñanza en función del mejoramiento de las condiciones de aprendizaje propias y de los estudiantes. Es así que desde el punto de vista del docente tal vez las preguntas del momento más pertinentes son: ¿Qué debo saber y saber hacer para ejercer mi rol acorde con estas
  • 2. tendencias y necesidades emergentes?, ¿Por dónde debo iniciar, qué debo hacer, dónde o a quién acudir?. ¿Qué me impide una apropiación eficaz de las TIC en el aula?, sin desconocer la necesidad de reconocer condiciones externas asociadas a aspectos normativos, tecnológicos y educativos de carácter Nacional e Institucional como también la de reflexionar acerca la acción vocacional que inspira el ejercicio formador. La actitud más loable y hasta humilde del docente actual es declararse un aprendiz y comprender que hoy día se debe estar en una constante y permanente actitud de crítica y aprendizaje, que requiere en principio de un cambio de actitud, de mentalidad y de conducta con disposición a la realización, a la socialización y a la comunicación con otros. Un aprendizaje permanente, en comunidad, se alimenta de la experiencia de otros y depura y fortalece la propia permitiendo así transformar y modelar la práctica docente, propiciando una transformación educativa y transciendo el preconcepto de que el aula de clase es el único lugar para aprender cuando el aprendizaje es una acción social por naturaleza de todo momento y en todo lugar. En consecuencia, vale la pena también preguntarse: ¿Qué estoy haciendo para propiciar mi propio cambio?, ¿Qué estoy haciendo para favorecer el cambio en otros?, ¿Por qué, para qué y cómo trascender lo que ahora hago con las TIC en el aula?.