SlideShare una empresa de Scribd logo
Bermúdez Heidy
Blanco Karen
Gutiérrez Andrea
Primer Semestre
Lic. en pedagogía infantil
Uniminuto Facatativá
María Marlen Hernández

 Es la preparación para la escolaridad o la presencia de
objetivos, contenidos y modalidades de enseñanza y
aprendizaje específicos.
¿Cómo se define
transición?

 Hace 30 años era común que los niños pasaran de la
casa a la escuela primaria sin recibir una debida
preparación; pero debido al gran porcentaje de niños
y niñas matriculados en programas de atención fuera
de casa en los años previos a la entrada a primaria, el
enfoque cambio, ahora lo común es que el niño pase
por el «año cero» o preescolar.
Contexto histórico.

 El niño tiene que aprender a vivir en dos ambientes muy
distintos. En la transición de preescolar a la escuela
primaria el reto es ajustarse al nuevo espacio educativo
sin tener que enfrentar en concreto las posibles
diferencias entre los dos espacios.
Papel del niño.
En el paso a la escuela el niño no solamente ingresa a
una nueva institución con ciertas características y
reglas, sino que también recibe un nuevo estatus en la
sociedad, de «estudiante».
Este paso de transición a la escuela primaria va
acompañado de nuevas expectativas y privilegios que
pueden generar en el niño placer o temor y
preocupación es por esta razón que el grado cero o
preescolar es obligatorio y muy importante.
Tendencia preparatoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adaptación del niño a la primera institución educativa
Adaptación del niño a la primera institución educativaAdaptación del niño a la primera institución educativa
Adaptación del niño a la primera institución educativaUTPL UTPL
 
La disciplina en la Sociedad
La disciplina en la SociedadLa disciplina en la Sociedad
La disciplina en la Sociedad
Jose Angel Arias Ruidiaz
 
Proyecto clara ojo
Proyecto clara ojoProyecto clara ojo
Proyecto clara ojo
Piedad Eugenia Caceres Medina
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
26844369
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
26844369
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamosKAtiRojChu
 
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
La Moral Del Establecimiento
La  Moral Del  EstablecimientoLa  Moral Del  Establecimiento
La Moral Del Establecimientolasparis
 
Actividades diarias en la escuela
Actividades diarias en la escuelaActividades diarias en la escuela
Actividades diarias en la escuelaaniat
 
Laminas de elimar blog
Laminas de elimar blogLaminas de elimar blog
Laminas de elimar blog
elimar rivas
 
Diapositivas joyce
Diapositivas joyceDiapositivas joyce
Diapositivas joycejoicy lara
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
ARTÍCULO 3
ARTÍCULO 3ARTÍCULO 3
ARTÍCULO 3
ArelyKaren
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
MaricelaZeni
 
A7.herrera.melina.metodologia
A7.herrera.melina.metodologiaA7.herrera.melina.metodologia
A7.herrera.melina.metodologia
MELINALIZBETHHERRERA
 

La actualidad más candente (19)

Adaptación del niño a la primera institución educativa
Adaptación del niño a la primera institución educativaAdaptación del niño a la primera institución educativa
Adaptación del niño a la primera institución educativa
 
La disciplina en la Sociedad
La disciplina en la SociedadLa disciplina en la Sociedad
La disciplina en la Sociedad
 
Acción tutorial.
Acción tutorial.Acción tutorial.
Acción tutorial.
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Proyecto clara ojo
Proyecto clara ojoProyecto clara ojo
Proyecto clara ojo
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
 
8 actividad final
8 actividad final8 actividad final
8 actividad final
 
La Moral Del Establecimiento
La  Moral Del  EstablecimientoLa  Moral Del  Establecimiento
La Moral Del Establecimiento
 
Adaptación escolar 7°
Adaptación escolar 7°Adaptación escolar 7°
Adaptación escolar 7°
 
Actividades diarias en la escuela
Actividades diarias en la escuelaActividades diarias en la escuela
Actividades diarias en la escuela
 
Laminas de elimar blog
Laminas de elimar blogLaminas de elimar blog
Laminas de elimar blog
 
Diapositivas joyce
Diapositivas joyceDiapositivas joyce
Diapositivas joyce
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
ARTÍCULO 3
ARTÍCULO 3ARTÍCULO 3
ARTÍCULO 3
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
A7.herrera.melina.metodologia
A7.herrera.melina.metodologiaA7.herrera.melina.metodologia
A7.herrera.melina.metodologia
 

Destacado

Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicasgerarda
 
tendencias dominantes educación preescolar
tendencias dominantes educación preescolartendencias dominantes educación preescolar
tendencias dominantes educación preescolar
Carolina Diaz
 
PEI 2013 - 2017
PEI 2013 - 2017PEI 2013 - 2017
PEI 2013 - 2017
ceiiperene
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxiGustavo Navia Silva
 
Tendencias actuales pedagógicas 2015
Tendencias actuales pedagógicas 2015 Tendencias actuales pedagógicas 2015
Tendencias actuales pedagógicas 2015
Angela Superville Mijares
 
Tendencias Pedagogicas
Tendencias PedagogicasTendencias Pedagogicas
Tendencias Pedagogicas
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarSadrac Vasquez
 
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...romuloenrique
 

Destacado (8)

Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas
 
tendencias dominantes educación preescolar
tendencias dominantes educación preescolartendencias dominantes educación preescolar
tendencias dominantes educación preescolar
 
PEI 2013 - 2017
PEI 2013 - 2017PEI 2013 - 2017
PEI 2013 - 2017
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
Tendencias actuales pedagógicas 2015
Tendencias actuales pedagógicas 2015 Tendencias actuales pedagógicas 2015
Tendencias actuales pedagógicas 2015
 
Tendencias Pedagogicas
Tendencias PedagogicasTendencias Pedagogicas
Tendencias Pedagogicas
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
 
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
 

Similar a Tendencia preparatoria

Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...
Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...
Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...
MargaritaPerezRobles1
 
17
1717
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantilEl apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantilHermila A
 
1 (problemas de adaptación) ...
1 (problemas de adaptación) ...1 (problemas de adaptación) ...
1 (problemas de adaptación) ...
Zeratul Aldaris
 
Cohen (1997)
Cohen (1997)Cohen (1997)
Cohen (1997)
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia
Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombiaDiferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia
Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombiaLiz Vargas
 
Educación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdf
Educación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdfEducación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdf
Educación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdf
DanielaEscobar330791
 
Portal de la discapacidad en uruguay
Portal de la discapacidad en uruguayPortal de la discapacidad en uruguay
Portal de la discapacidad en uruguaylydiachango
 
Foro ciudadano por la educación
Foro ciudadano por la educaciónForo ciudadano por la educación
Foro ciudadano por la educación
lydiachango
 
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnósticoM guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnósticoImarlen
 
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnósticoM guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnósticorosarioavitua
 
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnósticoM guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnósticoImarlen
 
Capitulo 3 tp 3 noe romero
Capitulo 3 tp 3 noe romeroCapitulo 3 tp 3 noe romero
Capitulo 3 tp 3 noe romeroMaría Villena
 
De la Secundaria a la Preparatoria: Un cambio
De la Secundaria a la Preparatoria: Un cambioDe la Secundaria a la Preparatoria: Un cambio
De la Secundaria a la Preparatoria: Un cambio
Erick Arturo González Garza
 
Adolescencia_y_desercion_escolar
Adolescencia_y_desercion_escolarAdolescencia_y_desercion_escolar
Adolescencia_y_desercion_escolar
AlisonSofaAmbuludiRo
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilJessicaMM5
 
Texto explicativo
Texto explicativoTexto explicativo
Texto explicativo
jose carmen
 

Similar a Tendencia preparatoria (20)

Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...
Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...
Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...
 
17
1717
17
 
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantilEl apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1 (problemas de adaptación) ...
1 (problemas de adaptación) ...1 (problemas de adaptación) ...
1 (problemas de adaptación) ...
 
Cohen (1997)
Cohen (1997)Cohen (1997)
Cohen (1997)
 
Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia
Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombiaDiferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia
Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia
 
Período de adaptación
Período de adaptaciónPeríodo de adaptación
Período de adaptación
 
Educación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdf
Educación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdfEducación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdf
Educación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdf
 
Portal de la discapacidad en uruguay
Portal de la discapacidad en uruguayPortal de la discapacidad en uruguay
Portal de la discapacidad en uruguay
 
Foro ciudadano por la educación
Foro ciudadano por la educaciónForo ciudadano por la educación
Foro ciudadano por la educación
 
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnósticoM guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
 
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnósticoM guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
 
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnósticoM guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
 
Capitulo 3 tp 3 noe romero
Capitulo 3 tp 3 noe romeroCapitulo 3 tp 3 noe romero
Capitulo 3 tp 3 noe romero
 
Los niños de sexto grado
Los niños de sexto gradoLos niños de sexto grado
Los niños de sexto grado
 
De la Secundaria a la Preparatoria: Un cambio
De la Secundaria a la Preparatoria: Un cambioDe la Secundaria a la Preparatoria: Un cambio
De la Secundaria a la Preparatoria: Un cambio
 
Adolescencia_y_desercion_escolar
Adolescencia_y_desercion_escolarAdolescencia_y_desercion_escolar
Adolescencia_y_desercion_escolar
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
 
Texto explicativo
Texto explicativoTexto explicativo
Texto explicativo
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Tendencia preparatoria

  • 1. Bermúdez Heidy Blanco Karen Gutiérrez Andrea Primer Semestre Lic. en pedagogía infantil Uniminuto Facatativá María Marlen Hernández
  • 2.   Es la preparación para la escolaridad o la presencia de objetivos, contenidos y modalidades de enseñanza y aprendizaje específicos. ¿Cómo se define transición?
  • 3.   Hace 30 años era común que los niños pasaran de la casa a la escuela primaria sin recibir una debida preparación; pero debido al gran porcentaje de niños y niñas matriculados en programas de atención fuera de casa en los años previos a la entrada a primaria, el enfoque cambio, ahora lo común es que el niño pase por el «año cero» o preescolar. Contexto histórico.
  • 4.   El niño tiene que aprender a vivir en dos ambientes muy distintos. En la transición de preescolar a la escuela primaria el reto es ajustarse al nuevo espacio educativo sin tener que enfrentar en concreto las posibles diferencias entre los dos espacios. Papel del niño.
  • 5. En el paso a la escuela el niño no solamente ingresa a una nueva institución con ciertas características y reglas, sino que también recibe un nuevo estatus en la sociedad, de «estudiante».
  • 6. Este paso de transición a la escuela primaria va acompañado de nuevas expectativas y privilegios que pueden generar en el niño placer o temor y preocupación es por esta razón que el grado cero o preescolar es obligatorio y muy importante.