SlideShare una empresa de Scribd logo
En física se denomina tensión superficial de un
líquido a la cantidad de energía necesaria para
aumentar su superficie por unidad de área
Tensión del agua: 72.75 mN/m
 Su unidad es dianas/cm, la fuerza que se
requiere (en dianas) para romper una película
de 1 cm. De longitud.
 Se coloca un anillo de platino sobre la
superficie del agua. Se mide la fuerza que se
requiere para separar el anillo de la superficie
del agua con una balanza de alta precisión
Necesitas:
2 recipientes con agua
Polvos de talco
Pimienta molida
Jabón líquido
Palillo de madera
Procedimiento:
Este experimento debe realizarse en dos partes. En primer lugar se
espolvorea el talco sobre el primer recipiente (cuanto mayor sea la
superficie, mejor se observará la propiedad). A continuación, se empapa el
palillo de madera en el jabón líquido, y seguidamente se introduce en el
agua. Si todo se ha realizado correctamente, los polvos de talco se alejarán
del palillo.
En segundo lugar, se repite el mismo procedimiento empleando la
pimienta molida en lugar del talco. Se observarán los mismos resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
Alicia Sani
 
Anexo Xi. Causas Cambio ClimáTico Powerpoint
Anexo Xi. Causas Cambio  ClimáTico PowerpointAnexo Xi. Causas Cambio  ClimáTico Powerpoint
Anexo Xi. Causas Cambio ClimáTico Powerpoint
Pilar Torres
 
tipos de movimientos
 tipos de movimientos tipos de movimientos
tipos de movimientos
Yenni Pacheco
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
Movimiento Rectilineo Uniforme Variado
Movimiento Rectilineo Uniforme VariadoMovimiento Rectilineo Uniforme Variado
Movimiento Rectilineo Uniforme Variado
Maria Elena Vallejo
 

La actualidad más candente (20)

Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
 
Imanes y Generador eléctrico
Imanes y Generador eléctricoImanes y Generador eléctrico
Imanes y Generador eléctrico
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Vinculante Reacciones Químicas en la Vida Cotidiana
Vinculante Reacciones Químicas en la Vida CotidianaVinculante Reacciones Químicas en la Vida Cotidiana
Vinculante Reacciones Químicas en la Vida Cotidiana
 
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivasPropiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
 
Leyes de newton- Guía para 7º básico
Leyes de newton- Guía para 7º básicoLeyes de newton- Guía para 7º básico
Leyes de newton- Guía para 7º básico
 
Anexo Xi. Causas Cambio ClimáTico Powerpoint
Anexo Xi. Causas Cambio  ClimáTico PowerpointAnexo Xi. Causas Cambio  ClimáTico Powerpoint
Anexo Xi. Causas Cambio ClimáTico Powerpoint
 
Leyes de Newton - la presentacion
Leyes de Newton - la presentacionLeyes de Newton - la presentacion
Leyes de Newton - la presentacion
 
tipos de movimientos
 tipos de movimientos tipos de movimientos
tipos de movimientos
 
Plasma, un estado de la materia
Plasma, un estado de la materiaPlasma, un estado de la materia
Plasma, un estado de la materia
 
Rozamiento
RozamientoRozamiento
Rozamiento
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
 
Transferencia del calor
Transferencia del calorTransferencia del calor
Transferencia del calor
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Experimento de presión
Experimento  de  presiónExperimento  de  presión
Experimento de presión
 
Las Fuerzas
Las FuerzasLas Fuerzas
Las Fuerzas
 
Movimiento Rectilineo Uniforme Variado
Movimiento Rectilineo Uniforme VariadoMovimiento Rectilineo Uniforme Variado
Movimiento Rectilineo Uniforme Variado
 
Ejercicios resueltos de las propiedades coligativas
Ejercicios  resueltos  de las  propiedades  coligativas Ejercicios  resueltos  de las  propiedades  coligativas
Ejercicios resueltos de las propiedades coligativas
 
Practica separacion de mezclas 2019
Practica separacion de mezclas 2019Practica separacion de mezclas 2019
Practica separacion de mezclas 2019
 
Cómo hacer un termómetro casero
Cómo hacer un termómetro caseroCómo hacer un termómetro casero
Cómo hacer un termómetro casero
 

Destacado

Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
Edyro
 
Sociedad Peruana
Sociedad PeruanaSociedad Peruana
Sociedad Peruana
ROBBY GUTI
 
Ionizacion del agua!
Ionizacion del agua!Ionizacion del agua!
Ionizacion del agua!
Seba Cabrera
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del agua
cipresdecartagena
 
Geografia 2 grado primaria
Geografia 2 grado primariaGeografia 2 grado primaria
Geografia 2 grado primaria
Alx Js
 
Fisica.- Solidos: Dureza y Fragilidad
Fisica.- Solidos: Dureza y FragilidadFisica.- Solidos: Dureza y Fragilidad
Fisica.- Solidos: Dureza y Fragilidad
MarkusBlade
 
elevado calor especifico
elevado calor especificoelevado calor especifico
elevado calor especifico
Natalia andrea
 

Destacado (19)

Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
La tensión superficial y sus efectos
La tensión superficial y sus efectosLa tensión superficial y sus efectos
La tensión superficial y sus efectos
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
Transporte de gases respiratorios clase def. enferm.
Transporte de gases respiratorios  clase def. enferm.Transporte de gases respiratorios  clase def. enferm.
Transporte de gases respiratorios clase def. enferm.
 
Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
 
Ejemplos de Tenacidad
Ejemplos de TenacidadEjemplos de Tenacidad
Ejemplos de Tenacidad
 
Fenómenos de Superficie
Fenómenos de SuperficieFenómenos de Superficie
Fenómenos de Superficie
 
Sociedad Peruana
Sociedad PeruanaSociedad Peruana
Sociedad Peruana
 
Ionizacion del agua!
Ionizacion del agua!Ionizacion del agua!
Ionizacion del agua!
 
F2 presentacion
F2 presentacionF2 presentacion
F2 presentacion
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del agua
 
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
 
Exclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad SocialExclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad Social
 
Tenacidad y fragilidad
Tenacidad y fragilidadTenacidad y fragilidad
Tenacidad y fragilidad
 
Geografia 2 grado primaria
Geografia 2 grado primariaGeografia 2 grado primaria
Geografia 2 grado primaria
 
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIASCRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
 
Punto de fusión y ebullición (1)
Punto de fusión y ebullición (1)Punto de fusión y ebullición (1)
Punto de fusión y ebullición (1)
 
Fisica.- Solidos: Dureza y Fragilidad
Fisica.- Solidos: Dureza y FragilidadFisica.- Solidos: Dureza y Fragilidad
Fisica.- Solidos: Dureza y Fragilidad
 
elevado calor especifico
elevado calor especificoelevado calor especifico
elevado calor especifico
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Tensión superficial|Ejemplos

  • 1.
  • 2. En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área Tensión del agua: 72.75 mN/m
  • 3.  Su unidad es dianas/cm, la fuerza que se requiere (en dianas) para romper una película de 1 cm. De longitud.  Se coloca un anillo de platino sobre la superficie del agua. Se mide la fuerza que se requiere para separar el anillo de la superficie del agua con una balanza de alta precisión
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Necesitas: 2 recipientes con agua Polvos de talco Pimienta molida Jabón líquido Palillo de madera Procedimiento: Este experimento debe realizarse en dos partes. En primer lugar se espolvorea el talco sobre el primer recipiente (cuanto mayor sea la superficie, mejor se observará la propiedad). A continuación, se empapa el palillo de madera en el jabón líquido, y seguidamente se introduce en el agua. Si todo se ha realizado correctamente, los polvos de talco se alejarán del palillo. En segundo lugar, se repite el mismo procedimiento empleando la pimienta molida en lugar del talco. Se observarán los mismos resultados.