SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de la Dualidad

       El concepto de dualidad desempeña importantes papeles dentro de la
programación lineal (también en la no lineal), tanto desde un punto de vista teórico
como práctico. Todo programa lineal lleva asociado otro programa lineal conocido
como su programa dual; el programa inicial se conoce también como programa
primal.

        Una de las ventajas de la existencia del problema dual es la posibilidad de
reducir el esfuerzo computacional al resolver ciertos modelos de Programación
Lineal.

Relaciones entre las modelos PRIMO y DUAL
Observando la estructura de ambos modelos podemos citar las siguientes
relaciones entre ellos.
1. Los coeficientes objetivos de uno son los coeficientes recurso del otro.
2. Los coeficientes recurso de uno son los coeficientes objetivo del otro.
3. La matriz de coeficientes tecnológicos de uno es la transpuesta de la matriz de
coeficientes tecnológicos del otro.
4. Ambos problemas están en formato canónico, como lo comprueban más en
detalle las siguientes características
4.1 El objetivo del primo es maximizar en cambio el objetivo del dual es minimizar.
4.2 Las restricciones del Primo son del tipo =, mientras que las del dual son del
tipo =.
4.3 Las variables de ambos problemas están restringidas a ser mayores o iguales
que cero

¿Cómo convertir un problema primal a dual?
Un problema dual se formula de un problema primal de la siguiente forma:
   1. Si el primal es un problema de maximización su dual será un problema de
      minimización y viceversa.
   2. Los coeficientes de la función objetivo del problema primal se convierten en
      los coeficientes del vector de la disponibilidad en el problema dual.
   3. Los coeficientes del vector de disponibilidad del problema original se
      convierten en los coeficientes de la función objetivo (vector de costo o
      precio) en el problema dual.
   4. Los coeficientes de las restricciones en el problema primal, será la matriz
      de los coeficientes tecnológicos en el dual.
   5. Los signos de desigualdad del problema dual son contrarios a los del
      primal.
   6. Cada restricción en un problema corresponde a una variable en el otro
      problema. Si el primal tiene m restricciones y n variables, el dual tendrá n
      restricciones y m variables. Así, las variables Xn del primal se convierte en
      nuevas variables Ym en el dual.



                                                                         Yarlie Palma
Si el problema primal es: MAX Z= 45X1 + 17X2 + 55X3

                  Sujeto a:

                         X1 +     X2 +   X3  200

                         9X1 + 8X2 + 10X3  5000

                         10X1+ 7X2 + 21 X3  4000

                         Xj  0

El problema dual será:

      MIN Z= 200Y1 + 5000Y2 + 4000Y3

      Sujeto a:
             Y1 + 9Y2 + 10Y3  45

             Y1 + 8Y2 + 7Y3  17

             Y1 + 10Y2 + 21Y3  55

             Yj  0

FORMA DE PRESENTAR EL PROBLEMA DUAL

MIN = 2X1 - 3X2

Sujeto a:

      1X1 + 2X2  12

      4X1 - 2X2  3

      6X1 - 1X2 = 10

X1,2  0

 1. Llevar el problema a su equivalente de maximización, multiplicando la función
objetivo por –1:
                                 MAX -2X1 + 3X2

   2. Convertir las restricciones  en una restricción equivalente  multiplicando
      por –1 ambos lados:
                                   -4x1 + 2x2  -3
                                                                       Yarlie Palma
3. Para las restricciones de igualdad, obtener 2 restricciones de desigualdad,
      una de forma  y la otra de forma ; después regresar al punto anterior y
      cambiar la restricción  a la forma :
                                     6X1 – 1X2  10

                                  6X1 – 1X2  10

                                 6X1 – 1X2  10

                                 -6X1 + 1X2  -10

   Así el problema primal se ha replanteado en la forma equivalente:

                                MAX Z= -2X1 + 3X2

                                     Sujeto a:
                                  1X1 + 2X2  12

                                 -4X1 + 2X2  - 3

                                 6X1 – 1X2  10

                                 -6X1 + 1X2  -10

                                   X1, 2  0

   4. Teniendo el problema primal convertido a la forma canónica de un problema
      de maximización, es fácil llevarlo al problema dual:
                           MIN 12Y1 – 3Y2 + 10Y3

Sujeto a:
Y1–4Y2 + 6Y3’–6Y3’’ -2        Y’3 y Y’’3 ambas se refieren a la tercera
restricción

2Y1 + 2Y2 – 1Y3’ + 1Y3’’  3             del problema primal.

Y1, 2, 3’, 3’’  0




                                                                       Yarlie Palma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de los_juegos_completa
Teoria de los_juegos_completaTeoria de los_juegos_completa
Teoria de los_juegos_completa
Luis Carlos Santillan Condezo
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex
Presentacion i dual sis-14
Presentacion i dual sis-14Presentacion i dual sis-14
Presentacion i dual sis-14
paolo elizandro crespo espinoza
 
Teoría de juegos
Teoría de juegosTeoría de juegos
Teoría de juegos
Comfamiliar Risaralda
 
2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)
Pierina Diaz Meza
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
ADRIANA NIETO
 
Programacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivosProgramacion de metas y objetivos
Tema iii método gráfico y simplex
Tema iii   método gráfico y simplexTema iii   método gráfico y simplex
Tema iii método gráfico y simplex
google
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
GARAVITOGIOVANNI
 
Problema copiados de libros
Problema copiados de libros Problema copiados de libros
Problema copiados de libros
crisojb
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
César Rincón S
 
Teoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Teoria de la dualidad y Analisis de la SensibilidadTeoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Teoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Jorge Andres Acero Almonacid
 
Teoria de juegos.
Teoria de juegos.Teoria de juegos.
Teoria de juegos.
gabriela peñaloza
 
Metodologia de la distribucion en planta
Metodologia de la distribucion en plantaMetodologia de la distribucion en planta
Metodologia de la distribucion en planta
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Definiciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operacionesDefiniciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operaciones
XSilvana XMonasteriosx
 
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadasTeoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejemplo de flujo a costo minimo 1
Ejemplo de flujo a costo minimo 1Ejemplo de flujo a costo minimo 1
Ejemplo de flujo a costo minimo 1
eduardo307
 
Presentacion programacion dinamica
Presentacion programacion dinamicaPresentacion programacion dinamica
Presentacion programacion dinamica
VINAYOCANDO13
 
solucionario-investigacion-de-operaciones-9na-edicion
solucionario-investigacion-de-operaciones-9na-edicionsolucionario-investigacion-de-operaciones-9na-edicion
solucionario-investigacion-de-operaciones-9na-edicion
Nestor Elias Muñoz Abanto
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
arongid_PEREIRA
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de los_juegos_completa
Teoria de los_juegos_completaTeoria de los_juegos_completa
Teoria de los_juegos_completa
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex
Metodo Simplex
 
Presentacion i dual sis-14
Presentacion i dual sis-14Presentacion i dual sis-14
Presentacion i dual sis-14
 
Teoría de juegos
Teoría de juegosTeoría de juegos
Teoría de juegos
 
2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
 
Programacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivosProgramacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivos
 
Tema iii método gráfico y simplex
Tema iii   método gráfico y simplexTema iii   método gráfico y simplex
Tema iii método gráfico y simplex
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Problema copiados de libros
Problema copiados de libros Problema copiados de libros
Problema copiados de libros
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
 
Teoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Teoria de la dualidad y Analisis de la SensibilidadTeoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Teoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
 
Teoria de juegos.
Teoria de juegos.Teoria de juegos.
Teoria de juegos.
 
Metodologia de la distribucion en planta
Metodologia de la distribucion en plantaMetodologia de la distribucion en planta
Metodologia de la distribucion en planta
 
Definiciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operacionesDefiniciones de investigacion de operaciones
Definiciones de investigacion de operaciones
 
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadasTeoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
Teoría de juegos: eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas
 
Ejemplo de flujo a costo minimo 1
Ejemplo de flujo a costo minimo 1Ejemplo de flujo a costo minimo 1
Ejemplo de flujo a costo minimo 1
 
Presentacion programacion dinamica
Presentacion programacion dinamicaPresentacion programacion dinamica
Presentacion programacion dinamica
 
solucionario-investigacion-de-operaciones-9na-edicion
solucionario-investigacion-de-operaciones-9na-edicionsolucionario-investigacion-de-operaciones-9na-edicion
solucionario-investigacion-de-operaciones-9na-edicion
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 

Destacado

Analisis de dualidad
Analisis de dualidadAnalisis de dualidad
Analisis de dualidad
MATERIALES PEREZ
 
Dualidad
DualidadDualidad
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
Analisis de sensibilidad   2222222 (1)Analisis de sensibilidad   2222222 (1)
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
Irene Sarcos
 
3. dualidad
3. dualidad3. dualidad
3. dualidad
Jovan Montero
 
Dualidad
DualidadDualidad
Dualidad
Laura Smith
 
Analisis de Sencibilidad
Analisis de SencibilidadAnalisis de Sencibilidad
Analisis de Sencibilidad
michaz
 
Problema dual
Problema dualProblema dual
Problema dual
jessi perez
 
PROBLEMA DUAL
PROBLEMA DUALPROBLEMA DUAL
investigacion de operaciones
investigacion de operacionesinvestigacion de operaciones
investigacion de operaciones
Manuel Yara
 
Creer saber-conocer
Creer saber-conocerCreer saber-conocer
Creer saber-conocer
Josselhin Moreira
 
Dual y primal
Dual y primalDual y primal
Dual y primal
Guillermo Pereyra
 
Dual y método dual simplex
Dual y método dual simplexDual y método dual simplex
Dual y método dual simplex
Jaime Medrano
 
Creer, Saber, Conocer
Creer, Saber, ConocerCreer, Saber, Conocer
Creer, Saber, Conocer
paularincongallardo
 
Creer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis Villoro
Creer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis VilloroCreer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis Villoro
Creer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis Villoro
Edith GC
 
El cara de burro
El cara de burroEl cara de burro
El cara de burrokaritto944
 
Presentación quimica
Presentación quimicaPresentación quimica
Presentación quimica
karitto944
 
Análisis post óptimo y sensibilidad
Análisis post óptimo y sensibilidadAnálisis post óptimo y sensibilidad
Análisis post óptimo y sensibilidad
Jaime Medrano
 
Diagramas de proceso de negocio bpd
Diagramas de proceso de negocio bpdDiagramas de proceso de negocio bpd
Diagramas de proceso de negocio bpd
Juan Jara
 
Sesion 05b - Metodo Simplex Dual
Sesion 05b -  Metodo Simplex DualSesion 05b -  Metodo Simplex Dual
Sesion 05b - Metodo Simplex Dual
Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
 

Destacado (20)

Analisis de dualidad
Analisis de dualidadAnalisis de dualidad
Analisis de dualidad
 
Dualidad
DualidadDualidad
Dualidad
 
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
Analisis de sensibilidad   2222222 (1)Analisis de sensibilidad   2222222 (1)
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
 
3. dualidad
3. dualidad3. dualidad
3. dualidad
 
Dualidad
DualidadDualidad
Dualidad
 
Analisis de Sencibilidad
Analisis de SencibilidadAnalisis de Sencibilidad
Analisis de Sencibilidad
 
Problema dual
Problema dualProblema dual
Problema dual
 
PROBLEMA DUAL
PROBLEMA DUALPROBLEMA DUAL
PROBLEMA DUAL
 
investigacion de operaciones
investigacion de operacionesinvestigacion de operaciones
investigacion de operaciones
 
Scan ejemplos de creer, saber, conocer
Scan ejemplos de creer, saber, conocerScan ejemplos de creer, saber, conocer
Scan ejemplos de creer, saber, conocer
 
Creer saber-conocer
Creer saber-conocerCreer saber-conocer
Creer saber-conocer
 
Dual y primal
Dual y primalDual y primal
Dual y primal
 
Dual y método dual simplex
Dual y método dual simplexDual y método dual simplex
Dual y método dual simplex
 
Creer, Saber, Conocer
Creer, Saber, ConocerCreer, Saber, Conocer
Creer, Saber, Conocer
 
Creer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis Villoro
Creer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis VilloroCreer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis Villoro
Creer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis Villoro
 
El cara de burro
El cara de burroEl cara de burro
El cara de burro
 
Presentación quimica
Presentación quimicaPresentación quimica
Presentación quimica
 
Análisis post óptimo y sensibilidad
Análisis post óptimo y sensibilidadAnálisis post óptimo y sensibilidad
Análisis post óptimo y sensibilidad
 
Diagramas de proceso de negocio bpd
Diagramas de proceso de negocio bpdDiagramas de proceso de negocio bpd
Diagramas de proceso de negocio bpd
 
Sesion 05b - Metodo Simplex Dual
Sesion 05b -  Metodo Simplex DualSesion 05b -  Metodo Simplex Dual
Sesion 05b - Metodo Simplex Dual
 

Similar a TeoríA De La Dualidad

Dual y simplex dual
Dual y simplex dualDual y simplex dual
Dual y simplex dual
puracastillo
 
Tema 7 Invest. Operaciones.pdf
Tema 7 Invest. Operaciones.pdfTema 7 Invest. Operaciones.pdf
Tema 7 Invest. Operaciones.pdf
Noe Castillo
 
Ejemplos vARIOS
Ejemplos vARIOSEjemplos vARIOS
Ejemplos vARIOS
Digitex Perú SAC
 
Tema 7. Metodo Dual y Mod Transporte 10-09-23.pdf
Tema 7. Metodo Dual y Mod Transporte 10-09-23.pdfTema 7. Metodo Dual y Mod Transporte 10-09-23.pdf
Tema 7. Metodo Dual y Mod Transporte 10-09-23.pdf
Noe Castillo
 
Problemas & Soluciones De Ejercicios De Programacion Lineal
Problemas & Soluciones De Ejercicios De Programacion LinealProblemas & Soluciones De Ejercicios De Programacion Lineal
Problemas & Soluciones De Ejercicios De Programacion Lineal
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Interpretacion diapositivas
Interpretacion diapositivasInterpretacion diapositivas
Interpretacion diapositivas
JosPerdign
 
El modelo dual
El modelo dualEl modelo dual
El modelo dual
lideca
 
Guia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo graficoGuia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo grafico
puracastillo
 
Optimización
OptimizaciónOptimización
Optimización
MariviMartinezM
 
Guiasimplex
GuiasimplexGuiasimplex
Guiasimplex
Enyel Valle
 
Frm general-100214012856-phpapp01 (1)
Frm general-100214012856-phpapp01 (1)Frm general-100214012856-phpapp01 (1)
Frm general-100214012856-phpapp01 (1)
Marilyn SegVaz
 
Omarxis Perozo expresiones algebraicas secc.0100
Omarxis Perozo expresiones algebraicas secc.0100Omarxis Perozo expresiones algebraicas secc.0100
Omarxis Perozo expresiones algebraicas secc.0100
omarxisperozo
 
Grado 8. guia 2 factorizacion
Grado 8. guia 2 factorizacionGrado 8. guia 2 factorizacion
Grado 8. guia 2 factorizacion
Luis Cuesta Perea
 
Modelos lineales y formatos. Manipulacion de ecuaciones
Modelos lineales y formatos. Manipulacion de ecuacionesModelos lineales y formatos. Manipulacion de ecuaciones
Modelos lineales y formatos. Manipulacion de ecuaciones
mariana609125
 
FÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERALFÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERAL
mismates1
 
Ecuaciones de primer grado con radicales
Ecuaciones de primer grado con radicalesEcuaciones de primer grado con radicales
Ecuaciones de primer grado con radicales
estefaniacusangua3
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
juliocepeda
 
Semana4 m2-del 5 al 9 dic
Semana4 m2-del 5 al 9 dicSemana4 m2-del 5 al 9 dic
Semana4 m2-del 5 al 9 dic
Lorena Covarrubias
 
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
oswardQuintero
 
07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad
Julio Pari
 

Similar a TeoríA De La Dualidad (20)

Dual y simplex dual
Dual y simplex dualDual y simplex dual
Dual y simplex dual
 
Tema 7 Invest. Operaciones.pdf
Tema 7 Invest. Operaciones.pdfTema 7 Invest. Operaciones.pdf
Tema 7 Invest. Operaciones.pdf
 
Ejemplos vARIOS
Ejemplos vARIOSEjemplos vARIOS
Ejemplos vARIOS
 
Tema 7. Metodo Dual y Mod Transporte 10-09-23.pdf
Tema 7. Metodo Dual y Mod Transporte 10-09-23.pdfTema 7. Metodo Dual y Mod Transporte 10-09-23.pdf
Tema 7. Metodo Dual y Mod Transporte 10-09-23.pdf
 
Problemas & Soluciones De Ejercicios De Programacion Lineal
Problemas & Soluciones De Ejercicios De Programacion LinealProblemas & Soluciones De Ejercicios De Programacion Lineal
Problemas & Soluciones De Ejercicios De Programacion Lineal
 
Interpretacion diapositivas
Interpretacion diapositivasInterpretacion diapositivas
Interpretacion diapositivas
 
El modelo dual
El modelo dualEl modelo dual
El modelo dual
 
Guia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo graficoGuia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo grafico
 
Optimización
OptimizaciónOptimización
Optimización
 
Guiasimplex
GuiasimplexGuiasimplex
Guiasimplex
 
Frm general-100214012856-phpapp01 (1)
Frm general-100214012856-phpapp01 (1)Frm general-100214012856-phpapp01 (1)
Frm general-100214012856-phpapp01 (1)
 
Omarxis Perozo expresiones algebraicas secc.0100
Omarxis Perozo expresiones algebraicas secc.0100Omarxis Perozo expresiones algebraicas secc.0100
Omarxis Perozo expresiones algebraicas secc.0100
 
Grado 8. guia 2 factorizacion
Grado 8. guia 2 factorizacionGrado 8. guia 2 factorizacion
Grado 8. guia 2 factorizacion
 
Modelos lineales y formatos. Manipulacion de ecuaciones
Modelos lineales y formatos. Manipulacion de ecuacionesModelos lineales y formatos. Manipulacion de ecuaciones
Modelos lineales y formatos. Manipulacion de ecuaciones
 
FÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERALFÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERAL
 
Ecuaciones de primer grado con radicales
Ecuaciones de primer grado con radicalesEcuaciones de primer grado con radicales
Ecuaciones de primer grado con radicales
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
 
Semana4 m2-del 5 al 9 dic
Semana4 m2-del 5 al 9 dicSemana4 m2-del 5 al 9 dic
Semana4 m2-del 5 al 9 dic
 
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
 
07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

TeoríA De La Dualidad

  • 1. Teoría de la Dualidad El concepto de dualidad desempeña importantes papeles dentro de la programación lineal (también en la no lineal), tanto desde un punto de vista teórico como práctico. Todo programa lineal lleva asociado otro programa lineal conocido como su programa dual; el programa inicial se conoce también como programa primal. Una de las ventajas de la existencia del problema dual es la posibilidad de reducir el esfuerzo computacional al resolver ciertos modelos de Programación Lineal. Relaciones entre las modelos PRIMO y DUAL Observando la estructura de ambos modelos podemos citar las siguientes relaciones entre ellos. 1. Los coeficientes objetivos de uno son los coeficientes recurso del otro. 2. Los coeficientes recurso de uno son los coeficientes objetivo del otro. 3. La matriz de coeficientes tecnológicos de uno es la transpuesta de la matriz de coeficientes tecnológicos del otro. 4. Ambos problemas están en formato canónico, como lo comprueban más en detalle las siguientes características 4.1 El objetivo del primo es maximizar en cambio el objetivo del dual es minimizar. 4.2 Las restricciones del Primo son del tipo =, mientras que las del dual son del tipo =. 4.3 Las variables de ambos problemas están restringidas a ser mayores o iguales que cero ¿Cómo convertir un problema primal a dual? Un problema dual se formula de un problema primal de la siguiente forma: 1. Si el primal es un problema de maximización su dual será un problema de minimización y viceversa. 2. Los coeficientes de la función objetivo del problema primal se convierten en los coeficientes del vector de la disponibilidad en el problema dual. 3. Los coeficientes del vector de disponibilidad del problema original se convierten en los coeficientes de la función objetivo (vector de costo o precio) en el problema dual. 4. Los coeficientes de las restricciones en el problema primal, será la matriz de los coeficientes tecnológicos en el dual. 5. Los signos de desigualdad del problema dual son contrarios a los del primal. 6. Cada restricción en un problema corresponde a una variable en el otro problema. Si el primal tiene m restricciones y n variables, el dual tendrá n restricciones y m variables. Así, las variables Xn del primal se convierte en nuevas variables Ym en el dual. Yarlie Palma
  • 2. Si el problema primal es: MAX Z= 45X1 + 17X2 + 55X3 Sujeto a: X1 + X2 + X3  200 9X1 + 8X2 + 10X3  5000 10X1+ 7X2 + 21 X3  4000 Xj  0 El problema dual será: MIN Z= 200Y1 + 5000Y2 + 4000Y3 Sujeto a: Y1 + 9Y2 + 10Y3  45 Y1 + 8Y2 + 7Y3  17 Y1 + 10Y2 + 21Y3  55 Yj  0 FORMA DE PRESENTAR EL PROBLEMA DUAL MIN = 2X1 - 3X2 Sujeto a: 1X1 + 2X2  12 4X1 - 2X2  3 6X1 - 1X2 = 10 X1,2  0 1. Llevar el problema a su equivalente de maximización, multiplicando la función objetivo por –1: MAX -2X1 + 3X2 2. Convertir las restricciones  en una restricción equivalente  multiplicando por –1 ambos lados: -4x1 + 2x2  -3 Yarlie Palma
  • 3. 3. Para las restricciones de igualdad, obtener 2 restricciones de desigualdad, una de forma  y la otra de forma ; después regresar al punto anterior y cambiar la restricción  a la forma : 6X1 – 1X2  10 6X1 – 1X2  10 6X1 – 1X2  10 -6X1 + 1X2  -10 Así el problema primal se ha replanteado en la forma equivalente: MAX Z= -2X1 + 3X2 Sujeto a: 1X1 + 2X2  12 -4X1 + 2X2  - 3 6X1 – 1X2  10 -6X1 + 1X2  -10 X1, 2  0 4. Teniendo el problema primal convertido a la forma canónica de un problema de maximización, es fácil llevarlo al problema dual: MIN 12Y1 – 3Y2 + 10Y3 Sujeto a: Y1–4Y2 + 6Y3’–6Y3’’ -2 Y’3 y Y’’3 ambas se refieren a la tercera restricción 2Y1 + 2Y2 – 1Y3’ + 1Y3’’  3 del problema primal. Y1, 2, 3’, 3’’  0 Yarlie Palma