SlideShare una empresa de Scribd logo
Indiana Tejeda
Tendencias Educativas del Siglo XXI
Universidad Panamericana
Pedagogía de la Complejidad
Aspectos Principales
La pedagogía compleja es la
respuesta de la educación al
desafió presentado por la
complejidad de los problemas
contemporáneos. En esta
presentación veremos
brevemente algunas de sus
ideas centrales y subyacentes.
Edgar Morin
Edgar Morin
Termino acuñado por Edgar Morin, filosofo francés. Es
la capacidad de pensar de forma reflexiva e
interconectar diversas dimensiones de lo real. El
docente debe enseñar para hacer pensar.
Principios del pensamiento complejo: 1. dialógico,
2. recursividad 3. hologramático/hologramia
Pensamiento Complejo
Los 7 Saberes Necesarios para la Educación del Futuro
Investigación realizada por Edgar Morín para la
UNESCO
Presenta los saberes necesarios para construir un
futuro planetario en el que tengamos
democracia, equidad y justicia.
Los 7 saberes son:
1. Ceguera del
conocimiento el error y la
ilusión: la educación sufre
de ceguera de la condición
humana. No entiende al ser
que educa, sus dificultades,
deseos, tendencias, etc. El
conocimiento se ve limitado
por la percepción sensorial,
patrones de pensamiento y
esta en constante evolución.
Debemos conocer nuestras
propias limitantes y
nuestra mente debe estar
abierta y superar el error y la
ilusión que la aquejan.
• .
3. Enseñar la condición humana
La educación deberá tomar encuentra nuestra condición humana sin olvidar la diversidad cultural.
Nuestra existencia es biológica y física pero también tenemos cultura y somos parte de una sociedad
que tiene un espacio en la historia universal hay que tomar en cuenta todo lo anterior para poder
educar al “humano”. Esto implicará reorganizar los conocimientos en la educación a nivel de la
filosofía, las ciencias humanas, la literatura, etc. con el fin de entender el vinculo existente entre el
individuo y la humanidad entera. En consecuencia no hay que olvidar:
La diversidad cultural
La unidualidad homo
sapiens – homo demes
Ecológicas
Cívicas
Sin
olvidar
la
espirituali
dad
También hay que respetar y tomar
conciencia de las dimensiones:
Antropológicas
5. Enfrentar las incertidumbres: La educación debería
comprender la enseñanza de la incertidumbre que se
experimenta en las ciencias físicas, biológicas e históricas
en nuestros días. Se deberían enseñar estrategia para
afrontar los riesgos y lo inesperado y poder cambiar de
curso si es necesario.
6. Enseñar la comprensión
La comprensión es esencial en la
comunicación pero esta no se enseña en
la escuela. La comprensión es necesaria
no solo al estudiar sino también en las
relaciones entre humanos y sociedades.
7. La ética del género humano
La educación debe fomentar la ética del humano para poder vivir en
armonía con nosotros mismos y en sociedad. Vivir en paz con otras
sociedades también, reconociendo que todos tenemos la misma tierra-
patria. Respetando no solamente a todos los seres humanos del planeta
sino que también a todas las otras formas de vida y al medio ambiente
Sistema Educativo
Complejo
Sociedad
Didáctica
Ciencia
Conocimiento
Actores
Escuela
Investigación
Educación
Currículo
Elementos en interacción
y otros más
• Generan causalidades que permiten comprender las realidades de la
educación
• Interacciones: pueden ser externas e internas, determinan
interrelaciones del sistema y subsistemas educativos y generan cambios
en estos.
Interacciones Externas Interacciones Internas
 Educación y sociedad
 Educación y cultura
 Educación y política
 Educción y escuela
 Educación y ciencia-tecnología
 Sociedad y Cultura
 Los actores
 Acciones
 Proyectos Educativos Institucionales
 Metodología y estrategias de las
instituciones
Forma de contemplar primeramente
el todo y después sus partes. Puede
evaluar y calificar y concentrarse en
una parte del conjunto pero, siempre
tiende a ver el bosque más que a
enfocarse en los arboles.
Pensamiento Holístico
Educación Holística
El ser humano es una persona
multidimensional para educar hay que
considerar sus dimensiones:
biológicas, emocionales, culturales,
mentales, sociales, económicas, etc. y
como se relaciona con su entorno y el
respeto que este merece.
Bibliografía:
 Pensamiento Complejo. Dra. Dora Inés
Arroyave G.
 El Pensamiento Complejo y la
Pedagogía, Bases para una Teoría
Holística de la Educación, Miguel Santos
Rego. Estudios Pedagógicos 2000
 Videos y material de apoyo del curso
Tendencias Educativas del Siglo XXI de
la Magistra Mariela de los Ángeles
Román Barrios de Paz de la Universidad
Panamericana , Guatemala.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoantoniodedios
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
Francisco Javier Avila Varela
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
Cesarpinedarojas
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holísticamaytepenunuri
 
Origen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia criticaOrigen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia critica
enkidoo
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Zapato de Cuerina
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curricularesvirtudmoral
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana161095
 
Pedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLarenPedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLaren
etdarkness
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
Jose Ruben Ponce Gonzalez
 
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiologíaFilosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiologíaYosbanys Roque
 
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Teddy Paternina
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Magdiel de León
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
BenjaminAnilema
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoFrank Gehry
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
Jessica Heinemann
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 

La actualidad más candente (20)

Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativo
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holística
 
Origen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia criticaOrigen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia critica
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
Pedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLarenPedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLaren
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
 
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiologíaFilosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
 
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 

Destacado

Pensamientos sobre complejidad e incertidumbre
Pensamientos sobre complejidad e incertidumbrePensamientos sobre complejidad e incertidumbre
Pensamientos sobre complejidad e incertidumbre
Adri A
 
Complejidad y Educación
Complejidad y EducaciónComplejidad y Educación
Complejidad y EducaciónAdri A
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
Moises Logroño
 
Nuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de Alicante
Nuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de AlicanteNuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de Alicante
Nuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de Alicante
Adri A
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
Sacnicte Gonzalez
 
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar MorinPensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
Aidde
 
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Comunidad de Pensamiento Complejo
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJO
guest63ab0
 
Edgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
Edgar Morin - El padre del Pensamiento ComplejoEdgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
Edgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
Johnny Dumancela
 
Complejidad y trabajo social
Complejidad y trabajo socialComplejidad y trabajo social
Complejidad y trabajo socialeve_vergara
 
Modelo civilizatorio
Modelo civilizatorioModelo civilizatorio
Modelo civilizatorio
Olid Pernalete
 
Texto morín
Texto morínTexto morín
Texto morínHAV
 
Paradigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandra
Paradigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandraParadigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandra
Paradigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandraSandra_Velasquez_UNAD
 
Perspectivas de la disciplina administrativa
Perspectivas de la disciplina administrativaPerspectivas de la disciplina administrativa
Perspectivas de la disciplina administrativaGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Morin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejoMorin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejo
Heddkas
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOfantasma2040
 
Pensamiento complejo y competencias 1
Pensamiento complejo y competencias 1Pensamiento complejo y competencias 1
Pensamiento complejo y competencias 1
Institución Educativa "El Buen Pastor"
 
La emergencia de la complejidad en la historia de la ciencia
La emergencia de la complejidad en la historia de la cienciaLa emergencia de la complejidad en la historia de la ciencia
La emergencia de la complejidad en la historia de la ciencia
Comunidad de Pensamiento Complejo
 

Destacado (20)

Pensamientos sobre complejidad e incertidumbre
Pensamientos sobre complejidad e incertidumbrePensamientos sobre complejidad e incertidumbre
Pensamientos sobre complejidad e incertidumbre
 
Complejidad y Educación
Complejidad y EducaciónComplejidad y Educación
Complejidad y Educación
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
 
Nuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de Alicante
Nuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de AlicanteNuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de Alicante
Nuevos Paradigmas y Educación - Escuela de Verano de Alicante
 
Pedagogía humana
Pedagogía humanaPedagogía humana
Pedagogía humana
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar MorinPensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
 
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJO
 
Edgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
Edgar Morin - El padre del Pensamiento ComplejoEdgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
Edgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
 
Complejidad y trabajo social
Complejidad y trabajo socialComplejidad y trabajo social
Complejidad y trabajo social
 
Modelo civilizatorio
Modelo civilizatorioModelo civilizatorio
Modelo civilizatorio
 
Texto morín
Texto morínTexto morín
Texto morín
 
Paradigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandra
Paradigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandraParadigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandra
Paradigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandra
 
Perspectivas de la disciplina administrativa
Perspectivas de la disciplina administrativaPerspectivas de la disciplina administrativa
Perspectivas de la disciplina administrativa
 
Morin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejoMorin - Introducción al pensamiento complejo
Morin - Introducción al pensamiento complejo
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJO
 
Pensamiento complejo y competencias 1
Pensamiento complejo y competencias 1Pensamiento complejo y competencias 1
Pensamiento complejo y competencias 1
 
La emergencia de la complejidad en la historia de la ciencia
La emergencia de la complejidad en la historia de la cienciaLa emergencia de la complejidad en la historia de la ciencia
La emergencia de la complejidad en la historia de la ciencia
 

Similar a Pedagogia de la complejidad

Ppt De Morin Com.
Ppt De Morin Com.Ppt De Morin Com.
Ppt De Morin Com.guesta8f350
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación  del futuroLos siete saberes necesarios para la educación  del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Marichuy18
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
mcastellanos
 
P.p.t 7 saberes
P.p.t  7 saberesP.p.t  7 saberes
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptxpresentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
cgomezmariafer11
 
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptxpresentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
cgomezmariafer11
 
7 saberes-de-morin escrito
7 saberes-de-morin escrito7 saberes-de-morin escrito
7 saberes-de-morin escrito
Lady9Miranda
 
Pedagogía Compleja
Pedagogía ComplejaPedagogía Compleja
Pedagogía Compleja
Deissy Tobar
 
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especialesPamela Allende Vargas
 
Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]jhonjairofire
 
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptCristina Báez Méndez
 
Diferenciasentrepedagogia1 110613144501-phpapp01
Diferenciasentrepedagogia1 110613144501-phpapp01Diferenciasentrepedagogia1 110613144501-phpapp01
Diferenciasentrepedagogia1 110613144501-phpapp01Alfonso Ramirez
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin ...
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin  ...Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin  ...
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin ...
jcastillo15
 
7 saberes-de-morin
7 saberes-de-morin7 saberes-de-morin
7 saberes-de-morin
karen cordova
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
ShirleySarabia
 
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
Cecilia Sierra Escobell
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
Elena Castro Llontop
 
Organizadorintroduccion al.p.p.latin odocx
Organizadorintroduccion al.p.p.latin odocxOrganizadorintroduccion al.p.p.latin odocx
Organizadorintroduccion al.p.p.latin odocx
Daysi Valle
 
UN TESORO.pptx
UN TESORO.pptxUN TESORO.pptx
UN TESORO.pptx
AurelioCndorDaz
 

Similar a Pedagogia de la complejidad (20)

LOS-SIETE-SABERES
LOS-SIETE-SABERESLOS-SIETE-SABERES
LOS-SIETE-SABERES
 
Ppt De Morin Com.
Ppt De Morin Com.Ppt De Morin Com.
Ppt De Morin Com.
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación  del futuroLos siete saberes necesarios para la educación  del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
P.p.t 7 saberes
P.p.t  7 saberesP.p.t  7 saberes
P.p.t 7 saberes
 
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptxpresentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
 
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptxpresentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
 
7 saberes-de-morin escrito
7 saberes-de-morin escrito7 saberes-de-morin escrito
7 saberes-de-morin escrito
 
Pedagogía Compleja
Pedagogía ComplejaPedagogía Compleja
Pedagogía Compleja
 
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
 
Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]
 
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
 
Diferenciasentrepedagogia1 110613144501-phpapp01
Diferenciasentrepedagogia1 110613144501-phpapp01Diferenciasentrepedagogia1 110613144501-phpapp01
Diferenciasentrepedagogia1 110613144501-phpapp01
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin ...
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin  ...Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin  ...
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin ...
 
7 saberes-de-morin
7 saberes-de-morin7 saberes-de-morin
7 saberes-de-morin
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
 
Organizadorintroduccion al.p.p.latin odocx
Organizadorintroduccion al.p.p.latin odocxOrganizadorintroduccion al.p.p.latin odocx
Organizadorintroduccion al.p.p.latin odocx
 
UN TESORO.pptx
UN TESORO.pptxUN TESORO.pptx
UN TESORO.pptx
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Pedagogia de la complejidad

  • 1. Indiana Tejeda Tendencias Educativas del Siglo XXI Universidad Panamericana Pedagogía de la Complejidad Aspectos Principales La pedagogía compleja es la respuesta de la educación al desafió presentado por la complejidad de los problemas contemporáneos. En esta presentación veremos brevemente algunas de sus ideas centrales y subyacentes. Edgar Morin Edgar Morin
  • 2. Termino acuñado por Edgar Morin, filosofo francés. Es la capacidad de pensar de forma reflexiva e interconectar diversas dimensiones de lo real. El docente debe enseñar para hacer pensar. Principios del pensamiento complejo: 1. dialógico, 2. recursividad 3. hologramático/hologramia Pensamiento Complejo
  • 3. Los 7 Saberes Necesarios para la Educación del Futuro Investigación realizada por Edgar Morín para la UNESCO Presenta los saberes necesarios para construir un futuro planetario en el que tengamos democracia, equidad y justicia.
  • 4. Los 7 saberes son: 1. Ceguera del conocimiento el error y la ilusión: la educación sufre de ceguera de la condición humana. No entiende al ser que educa, sus dificultades, deseos, tendencias, etc. El conocimiento se ve limitado por la percepción sensorial, patrones de pensamiento y esta en constante evolución. Debemos conocer nuestras propias limitantes y nuestra mente debe estar abierta y superar el error y la ilusión que la aquejan.
  • 6. 3. Enseñar la condición humana La educación deberá tomar encuentra nuestra condición humana sin olvidar la diversidad cultural. Nuestra existencia es biológica y física pero también tenemos cultura y somos parte de una sociedad que tiene un espacio en la historia universal hay que tomar en cuenta todo lo anterior para poder educar al “humano”. Esto implicará reorganizar los conocimientos en la educación a nivel de la filosofía, las ciencias humanas, la literatura, etc. con el fin de entender el vinculo existente entre el individuo y la humanidad entera. En consecuencia no hay que olvidar: La diversidad cultural La unidualidad homo sapiens – homo demes
  • 7. Ecológicas Cívicas Sin olvidar la espirituali dad También hay que respetar y tomar conciencia de las dimensiones: Antropológicas
  • 8. 5. Enfrentar las incertidumbres: La educación debería comprender la enseñanza de la incertidumbre que se experimenta en las ciencias físicas, biológicas e históricas en nuestros días. Se deberían enseñar estrategia para afrontar los riesgos y lo inesperado y poder cambiar de curso si es necesario. 6. Enseñar la comprensión La comprensión es esencial en la comunicación pero esta no se enseña en la escuela. La comprensión es necesaria no solo al estudiar sino también en las relaciones entre humanos y sociedades.
  • 9. 7. La ética del género humano La educación debe fomentar la ética del humano para poder vivir en armonía con nosotros mismos y en sociedad. Vivir en paz con otras sociedades también, reconociendo que todos tenemos la misma tierra- patria. Respetando no solamente a todos los seres humanos del planeta sino que también a todas las otras formas de vida y al medio ambiente
  • 10. Sistema Educativo Complejo Sociedad Didáctica Ciencia Conocimiento Actores Escuela Investigación Educación Currículo Elementos en interacción y otros más • Generan causalidades que permiten comprender las realidades de la educación • Interacciones: pueden ser externas e internas, determinan interrelaciones del sistema y subsistemas educativos y generan cambios en estos.
  • 11. Interacciones Externas Interacciones Internas  Educación y sociedad  Educación y cultura  Educación y política  Educción y escuela  Educación y ciencia-tecnología  Sociedad y Cultura  Los actores  Acciones  Proyectos Educativos Institucionales  Metodología y estrategias de las instituciones
  • 12. Forma de contemplar primeramente el todo y después sus partes. Puede evaluar y calificar y concentrarse en una parte del conjunto pero, siempre tiende a ver el bosque más que a enfocarse en los arboles. Pensamiento Holístico Educación Holística El ser humano es una persona multidimensional para educar hay que considerar sus dimensiones: biológicas, emocionales, culturales, mentales, sociales, económicas, etc. y como se relaciona con su entorno y el respeto que este merece.
  • 13. Bibliografía:  Pensamiento Complejo. Dra. Dora Inés Arroyave G.  El Pensamiento Complejo y la Pedagogía, Bases para una Teoría Holística de la Educación, Miguel Santos Rego. Estudios Pedagógicos 2000  Videos y material de apoyo del curso Tendencias Educativas del Siglo XXI de la Magistra Mariela de los Ángeles Román Barrios de Paz de la Universidad Panamericana , Guatemala.