SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFÍA
ORIGEN             PRESOCRÁTICOS        LA FILOSOFÍA COMO                   CORRIENTES                     LA FILOSOFÍA
                                              CIENCIA                        OPUESTAS

El término se         Fueron los                                                                          Es un saber de 2
 encuentra         primerosfilósofo     Surge de la necesidad                                                 grado (en
por primera               s              de estructurar una                                                  sentido de
    vez en                               concepción general                                               fundamentador,
  Pitágoras                                  del mundo            Materialista             Idealismo            no de
                 Los principales                                                                             secundario
                 fueron:
     Está
                         Tales                                                                              3 TIPOS DE
relacionado
                         Anaximandr                                                                          SABERES
    con la                                                                       El dualismo
 explicación             o
                                              PRINCIPALES                 Ocupa una posición
   de todo               Heráclito de
                                             SOLUCIONES AL                   intermedia
aquello que              Éfeso
                                             PROBLEMA DEL
   resulta               Pitágoras de
                                             CONOCIMIENTO
  extraño e              Samos
inexplicable             Parménides
                         de Elea
                         Zenón de
   Platón y              Elea                                                                  VULGAR
                                               ESCEPTICISMO                                                          CIEN
 Aristóteles             Empédocles                                                            (sentido
                                               EMPIRISMO                                                             TÍFIC
 lo explican             de Agrigento                                                          común)
                                               RACIONALISMO                                                          O
  como un                Anaxágoras            IDEALISMO
  asombro                Demócrito             REALISMO
   ante lo                                                              Lucha entre los 2 como
   nuevo e                                                                   un hilo rojo
inexplicable
                   No había acuerdo       VALORES MORALES                                                   FILOSÓFICO
                      entre ellos

 Ha surgido                                                                       DIRECCIONES DE LA MORAL
 gracias a la
                                                 Surgen
 curiosidad                                                                      1. Dios como origen o fuente de la
                                           primordialmente en
  humana                                                                            moral
                                           un individuo y en el
    Todo sistema filosófico                                                      2. La naturaleza como origen o fuente
                                            seno de la familia
   constituye a una solución                                                        de la moral
  concreta y desarrollada de                                                     3. El hombre como origen y fuente de
        dicho problema                                                              la moral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenidesMapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenidesJuan Carlos Alzate Viana
 
Platón y su filosofía
Platón y su filosofíaPlatón y su filosofía
Platón y su filosofía
Carla Núñez
 
3 filosofia de la edad media
3   filosofia de la edad media3   filosofia de la edad media
3 filosofia de la edad media
EDUIN Silva
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesfabhure
 
La Filosofía de Platón
La Filosofía de PlatónLa Filosofía de Platón
La Filosofía de Platón
Francisco Javier García
 
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-buenoPlaton esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Daniel Fernández
 
EPICUREISMO
EPICUREISMOEPICUREISMO
Platon Power Point 2
Platon Power Point 2Platon Power Point 2
Platon Power Point 2guest253c0d
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
Hidalgo Loreto
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
feammoiofeammoio
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
Alicia Blanco
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
arme
 
Las escuelas de la filosofia antigua
Las escuelas de la filosofia antiguaLas escuelas de la filosofia antigua
Las escuelas de la filosofia antigua
jenysabogal
 
Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.
kascencio
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenidesMapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
 
Platón y su filosofía
Platón y su filosofíaPlatón y su filosofía
Platón y su filosofía
 
3 filosofia de la edad media
3   filosofia de la edad media3   filosofia de la edad media
3 filosofia de la edad media
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristoteles
 
Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
 
La Filosofía de Platón
La Filosofía de PlatónLa Filosofía de Platón
La Filosofía de Platón
 
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-buenoPlaton esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
 
EPICUREISMO
EPICUREISMOEPICUREISMO
EPICUREISMO
 
Platon Power Point 2
Platon Power Point 2Platon Power Point 2
Platon Power Point 2
 
Filosofía antigua
Filosofía antiguaFilosofía antigua
Filosofía antigua
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
 
PAIDEIA
PAIDEIAPAIDEIA
PAIDEIA
 
Las escuelas de la filosofia antigua
Las escuelas de la filosofia antiguaLas escuelas de la filosofia antigua
Las escuelas de la filosofia antigua
 
Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 

Similar a Mapa conceptual del taller 1

Esquemas g.t.
Esquemas g.t.Esquemas g.t.
Esquemas g.t.
Mine Guayaba
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía modernaLOCUER21
 
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)parestrepog
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educaciónAdalberto
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educaciónAdalberto
 
Construcción social del conocimiento y teorias de la
Construcción social del conocimiento y teorias de laConstrucción social del conocimiento y teorias de la
Construcción social del conocimiento y teorias de ladenasr
 
Construcción social del conocimiento y teorias de la
Construcción social del conocimiento y teorias de laConstrucción social del conocimiento y teorias de la
Construcción social del conocimiento y teorias de ladenasr
 
Historia General de la Filoso
Historia General de la FilosoHistoria General de la Filoso
Historia General de la FilosoEdward Rojas
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
mediolimon
 
Platón san
Platón sanPlatón san
Platón san
sandrala
 
Presentación historia filosofía programación
Presentación historia filosofía programaciónPresentación historia filosofía programación
Presentación historia filosofía programaciónVictor Ariel Vera Silva
 
Presentación historia filosofía programación
Presentación historia filosofía programaciónPresentación historia filosofía programación
Presentación historia filosofía programaciónVictor Ariel Vera Silva
 

Similar a Mapa conceptual del taller 1 (20)

Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Esquemas g.t.
Esquemas g.t.Esquemas g.t.
Esquemas g.t.
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Tema2esquemas
Tema2esquemasTema2esquemas
Tema2esquemas
 
Construcción social del conocimiento y teorias de la
Construcción social del conocimiento y teorias de laConstrucción social del conocimiento y teorias de la
Construcción social del conocimiento y teorias de la
 
Construcción social del conocimiento y teorias de la
Construcción social del conocimiento y teorias de laConstrucción social del conocimiento y teorias de la
Construcción social del conocimiento y teorias de la
 
Historia General de la Filoso
Historia General de la FilosoHistoria General de la Filoso
Historia General de la Filoso
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Platón san
Platón sanPlatón san
Platón san
 
Presentación historia filosofía programación
Presentación historia filosofía programaciónPresentación historia filosofía programación
Presentación historia filosofía programación
 
Presentación historia filosofía programación
Presentación historia filosofía programaciónPresentación historia filosofía programación
Presentación historia filosofía programación
 
Filosofia antigua
Filosofia antiguaFilosofia antigua
Filosofia antigua
 
H. st. psicologia[1]
H. st. psicologia[1]H. st. psicologia[1]
H. st. psicologia[1]
 

Mapa conceptual del taller 1

  • 1. FILOSOFÍA ORIGEN PRESOCRÁTICOS LA FILOSOFÍA COMO CORRIENTES LA FILOSOFÍA CIENCIA OPUESTAS El término se Fueron los Es un saber de 2 encuentra primerosfilósofo Surge de la necesidad grado (en por primera s de estructurar una sentido de vez en concepción general fundamentador, Pitágoras del mundo Materialista Idealismo no de Los principales secundario fueron: Está Tales 3 TIPOS DE relacionado Anaximandr SABERES con la El dualismo explicación o PRINCIPALES Ocupa una posición de todo Heráclito de SOLUCIONES AL intermedia aquello que Éfeso PROBLEMA DEL resulta Pitágoras de CONOCIMIENTO extraño e Samos inexplicable Parménides de Elea Zenón de Platón y Elea VULGAR ESCEPTICISMO CIEN Aristóteles Empédocles (sentido EMPIRISMO TÍFIC lo explican de Agrigento común) RACIONALISMO O como un Anaxágoras IDEALISMO asombro Demócrito REALISMO ante lo Lucha entre los 2 como nuevo e un hilo rojo inexplicable No había acuerdo VALORES MORALES FILOSÓFICO entre ellos Ha surgido DIRECCIONES DE LA MORAL gracias a la Surgen curiosidad 1. Dios como origen o fuente de la primordialmente en humana moral un individuo y en el Todo sistema filosófico 2. La naturaleza como origen o fuente seno de la familia constituye a una solución de la moral concreta y desarrollada de 3. El hombre como origen y fuente de dicho problema la moral