SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO
POR: DEBORAH GARCÍA DIÉGUEZ
TEORÍAS BIOLÓGICAS DEL ENVEJECIMIENTO
TEORÍA ESTOCÁSTICA
Envejecimiento acumulación de daño
Estos daños producen incompatibilidad con
la vida.
Contradicción: ejercicio físico retrasa
envejecimiento
TEORÍA GENÉTICA
Envejecimiento genéticamente
programado.
Teoría celular: por cambios en las células.
Teoría sistémica: cambios en la
regulación biológica
TEORÍAS SOCIALES 1
TEORÍAS ADAPTATIVAS
Individuo Medio social
 T. Desvinculación
 T. de la Actividad
 T de la continuidad
TEORÍAS ESTRUCTURALES
 T. Modernización:
País industrializado Aislamiento ancianos
TEORÍAS SOCIALES II
TEORÍAS DEL DESARROLLO Y CICLO
DE VIDA
Nivel Microsocial
Disminución de interacción menos
recursos para ofrecer
Nivel Micro Macrosocial: Teorías Feministas
Explicar diferencias en acceso a recursos de
salud, cuidados, etc
Nivel Macrosocial:
 Estratificación edad: la sociedad no puede
seguir los cambios.
 Economía política: las restricciones
económicas y políticas producen
envejecimiento
 Gerontología crítica: envejecimiento por
problemas sociales
TEORÍAS PSICOLÓGICA
 Teorías clásicas del desarrollo: Describen los procesos psicológicos de cada etapa de la vida
 Teorías sobre áreas específicas: Estudio de las diferencias existentes procesos concretos del
ciclo vital
 Modelos ecológicos: Se centran en el proceso de envejecimiento y en cómo las
características que la persona muestra van cambiando, adaptándose a este proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Cuidado Deterioro de la integridad física
Plan de Cuidado Deterioro de la integridad físicaPlan de Cuidado Deterioro de la integridad física
Plan de Cuidado Deterioro de la integridad física
Gustavo Diaz
 
Determinantes en Salud
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en Salud
Javier Blanquer
 
Manual de eda 2009
Manual de eda 2009Manual de eda 2009
Manual de eda 2009
mairim02
 
Resolucion 3280
Resolucion 3280Resolucion 3280
Ceye
CeyeCeye
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
angelr105
 
Caso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacidoCaso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacido
Laura Hernandez Montealegre
 
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
jimenuska
 
Protocolo para el tratamiento de cadaveres
Protocolo para el tratamiento de cadaveresProtocolo para el tratamiento de cadaveres
Protocolo para el tratamiento de cadaveres
Centro de Estudios Judiciales
 
Dosis
DosisDosis
Dosis
Ana Soto
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Edgar León
 
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Teresa Pérez Disla
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
victorino66 palacios
 
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacionCuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
Guille Moreno
 
Bioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatologíaBioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatología
xlucyx Apellidos
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Nelly
 
Ley General de Salud-Presentación Equipo 1.pdf
Ley General de Salud-Presentación Equipo 1.pdfLey General de Salud-Presentación Equipo 1.pdf
Ley General de Salud-Presentación Equipo 1.pdf
NadiaAymaraAlmerayaM
 
Materiales y equipos utilizados en los usuarios con discapacidad fisica ilp
Materiales y equipos utilizados en los usuarios con discapacidad fisica ilpMateriales y equipos utilizados en los usuarios con discapacidad fisica ilp
Materiales y equipos utilizados en los usuarios con discapacidad fisica ilp
Deysivillcas
 
Pae recien nacido prematuro
Pae recien nacido prematuroPae recien nacido prematuro
Pae recien nacido prematuro
Adrian Salinas
 
La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
Edinson Torres
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Cuidado Deterioro de la integridad física
Plan de Cuidado Deterioro de la integridad físicaPlan de Cuidado Deterioro de la integridad física
Plan de Cuidado Deterioro de la integridad física
 
Determinantes en Salud
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en Salud
 
Manual de eda 2009
Manual de eda 2009Manual de eda 2009
Manual de eda 2009
 
Resolucion 3280
Resolucion 3280Resolucion 3280
Resolucion 3280
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Caso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacidoCaso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacido
 
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
 
Protocolo para el tratamiento de cadaveres
Protocolo para el tratamiento de cadaveresProtocolo para el tratamiento de cadaveres
Protocolo para el tratamiento de cadaveres
 
Dosis
DosisDosis
Dosis
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
 
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacionCuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
Cuidados enfermeros en los trastornos de alimentacion
 
Bioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatologíaBioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatología
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Ley General de Salud-Presentación Equipo 1.pdf
Ley General de Salud-Presentación Equipo 1.pdfLey General de Salud-Presentación Equipo 1.pdf
Ley General de Salud-Presentación Equipo 1.pdf
 
Materiales y equipos utilizados en los usuarios con discapacidad fisica ilp
Materiales y equipos utilizados en los usuarios con discapacidad fisica ilpMateriales y equipos utilizados en los usuarios con discapacidad fisica ilp
Materiales y equipos utilizados en los usuarios con discapacidad fisica ilp
 
Pae recien nacido prematuro
Pae recien nacido prematuroPae recien nacido prematuro
Pae recien nacido prematuro
 
La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
 

Similar a Teorías del envejecimiento

08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
jaquelinesilver
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la salud
Adriana Terradas
 
Aproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptx
Aproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptxAproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptx
Aproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptx
AngelitaVasquez6
 
Fisioterapia Geriatrica
Fisioterapia GeriatricaFisioterapia Geriatrica
Fisioterapia Geriatrica
Daniela Gonzalez Barquera
 
Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica
Daniela Gonzalez Barquera
 
DETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptxDETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptx
Fernando900755
 
Tema 2. nfp
Tema 2. nfpTema 2. nfp
Curso de vida
Curso de vida Curso de vida
Curso de vida
Medicina Interna
 
Factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en población de adultos m...
Factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en población de adultos  m...Factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en población de adultos  m...
Factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en población de adultos m...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Cap. 10 sociologia
Cap. 10 sociologiaCap. 10 sociologia
Cap. 10 sociologia
monildm
 
Teoría del envejecimiento
Teoría del envejecimientoTeoría del envejecimiento
Teoría del envejecimiento
Vero Jiménez Guillén
 
Teoriassss
TeoriassssTeoriassss
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
aixa3009
 
Años dorado
Años doradoAños dorado
Años dorado
leonorlatorregomez
 
Años dorado
Años doradoAños dorado
Años dorado
leonorlatorregomez
 
Teorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento ppt
Nora Penadillo
 
U-4 -T 1 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD- 2021 (1).pptx
U-4 -T 1 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD- 2021 (1).pptxU-4 -T 1 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD- 2021 (1).pptx
U-4 -T 1 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD- 2021 (1).pptx
RobinsonSalas
 
¿QUIÉN ES EL ADULTO MAYOR?
¿QUIÉN ES EL ADULTO MAYOR?¿QUIÉN ES EL ADULTO MAYOR?
¿QUIÉN ES EL ADULTO MAYOR?
Bertha Maribel Pimentel Pérez
 
Cborrell desigualdades-clase-social-genero-1
Cborrell desigualdades-clase-social-genero-1Cborrell desigualdades-clase-social-genero-1
Cborrell desigualdades-clase-social-genero-1
Pili Sánchez Peinado
 
CARACTERISTICAS POBLACION GERIATRICA.pdf
CARACTERISTICAS POBLACION GERIATRICA.pdfCARACTERISTICAS POBLACION GERIATRICA.pdf
CARACTERISTICAS POBLACION GERIATRICA.pdf
MontserratSiqueiros
 

Similar a Teorías del envejecimiento (20)

08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
08_enfermeria-geriatrica. MANUAL DE ENSEÑANZA
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la salud
 
Aproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptx
Aproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptxAproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptx
Aproximaciones al Fenómeno Salud_ (1).pptx
 
Fisioterapia Geriatrica
Fisioterapia GeriatricaFisioterapia Geriatrica
Fisioterapia Geriatrica
 
Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica
 
DETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptxDETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptx
 
Tema 2. nfp
Tema 2. nfpTema 2. nfp
Tema 2. nfp
 
Curso de vida
Curso de vida Curso de vida
Curso de vida
 
Factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en población de adultos m...
Factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en población de adultos  m...Factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en población de adultos  m...
Factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en población de adultos m...
 
Cap. 10 sociologia
Cap. 10 sociologiaCap. 10 sociologia
Cap. 10 sociologia
 
Teoría del envejecimiento
Teoría del envejecimientoTeoría del envejecimiento
Teoría del envejecimiento
 
Teoriassss
TeoriassssTeoriassss
Teoriassss
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Años dorado
Años doradoAños dorado
Años dorado
 
Años dorado
Años doradoAños dorado
Años dorado
 
Teorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento ppt
 
U-4 -T 1 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD- 2021 (1).pptx
U-4 -T 1 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD- 2021 (1).pptxU-4 -T 1 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD- 2021 (1).pptx
U-4 -T 1 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD- 2021 (1).pptx
 
¿QUIÉN ES EL ADULTO MAYOR?
¿QUIÉN ES EL ADULTO MAYOR?¿QUIÉN ES EL ADULTO MAYOR?
¿QUIÉN ES EL ADULTO MAYOR?
 
Cborrell desigualdades-clase-social-genero-1
Cborrell desigualdades-clase-social-genero-1Cborrell desigualdades-clase-social-genero-1
Cborrell desigualdades-clase-social-genero-1
 
CARACTERISTICAS POBLACION GERIATRICA.pdf
CARACTERISTICAS POBLACION GERIATRICA.pdfCARACTERISTICAS POBLACION GERIATRICA.pdf
CARACTERISTICAS POBLACION GERIATRICA.pdf
 

Más de deborahgardie

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
deborahgardie
 
Spss
SpssSpss
Spss
SpssSpss
Construcción de una matriz de datos en pasw
Construcción de una matriz de datos en paswConstrucción de una matriz de datos en pasw
Construcción de una matriz de datos en pasw
deborahgardie
 
Análisis de un artículo
Análisis de un artículoAnálisis de un artículo
Análisis de un artículo
deborahgardie
 
Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
deborahgardie
 
Dialnet mgg
Dialnet mggDialnet mgg
Dialnet mgg
deborahgardie
 
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
deborahgardie
 

Más de deborahgardie (8)

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Construcción de una matriz de datos en pasw
Construcción de una matriz de datos en paswConstrucción de una matriz de datos en pasw
Construcción de una matriz de datos en pasw
 
Análisis de un artículo
Análisis de un artículoAnálisis de un artículo
Análisis de un artículo
 
Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
 
Dialnet mgg
Dialnet mggDialnet mgg
Dialnet mgg
 
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 

Teorías del envejecimiento

  • 1. TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO POR: DEBORAH GARCÍA DIÉGUEZ
  • 2. TEORÍAS BIOLÓGICAS DEL ENVEJECIMIENTO TEORÍA ESTOCÁSTICA Envejecimiento acumulación de daño Estos daños producen incompatibilidad con la vida. Contradicción: ejercicio físico retrasa envejecimiento TEORÍA GENÉTICA Envejecimiento genéticamente programado. Teoría celular: por cambios en las células. Teoría sistémica: cambios en la regulación biológica
  • 3. TEORÍAS SOCIALES 1 TEORÍAS ADAPTATIVAS Individuo Medio social  T. Desvinculación  T. de la Actividad  T de la continuidad TEORÍAS ESTRUCTURALES  T. Modernización: País industrializado Aislamiento ancianos
  • 4. TEORÍAS SOCIALES II TEORÍAS DEL DESARROLLO Y CICLO DE VIDA Nivel Microsocial Disminución de interacción menos recursos para ofrecer Nivel Micro Macrosocial: Teorías Feministas Explicar diferencias en acceso a recursos de salud, cuidados, etc Nivel Macrosocial:  Estratificación edad: la sociedad no puede seguir los cambios.  Economía política: las restricciones económicas y políticas producen envejecimiento  Gerontología crítica: envejecimiento por problemas sociales
  • 5. TEORÍAS PSICOLÓGICA  Teorías clásicas del desarrollo: Describen los procesos psicológicos de cada etapa de la vida  Teorías sobre áreas específicas: Estudio de las diferencias existentes procesos concretos del ciclo vital  Modelos ecológicos: Se centran en el proceso de envejecimiento y en cómo las características que la persona muestra van cambiando, adaptándose a este proceso.