SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS
LINGUÍSTICAS
Olga Hernández - 6.589.893 – omaria2102@Gmail.com
Rosa Silva – 9.827.448 – silvarosaura000@Gmail.com
Glory Caldera – 10.234.977 – glorycaldera.1970@Gmail.com
Facilitadora:
Dra. Yolanda Montoya M.
UPEL
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
03 de Junio de 2019
DE LA ENUNCIACIÓN
Máximo Exponente: Benveniste
• Objeto de estudio: proceso de
producción de un mensaje.
• Le concede a la Lengua la
propiedad de la articulación.
• Para el autor el Sistema
Lingüístico y el Proceso
Comunicativo son
inseparables.
GENERATIVISMO
Máximo Exponente: Chomsky
Tiene como objeto de estudio la
Sintaxis.
Búsqueda de un fundamento
biológico.
Orientación lingüística innata no
aprendida.
SOCIOLINGUÍSTICA
Exponentes: Labov, Whorf, Himes,
Grumperzi
❖ Se preocupa del lenguaje en relación a
lo social.
❖ Le concede validez a todas las
lenguas.
❖ Ha contribuido a concebir la variación,
los cambios, las alternativas de
unidades en las Lenguas.
ESTRUCTURALISMO
Máximo Exponente: Ferdinand de
Saussure
✔ Su objeto de estudio es la Lengua.
✔ Describe fenómenos.
✔ Transforma la Lingüística en ciencia.
✔ Opuesta a la Sincronía y la Diacronía,
planteando una forma rigurosa para
estudiar el Lenguaje.
✔ Concibe la Lengua como vehículo de
comunicación.
TEORÍAS
LINGUÍSTICAS
LINGUÍSTICA FUNCIONAL
SISTEMÁTICA
Exponente: Michael Halliday
❑ Se fundamenta en el uso del lenguaje.
❑ Comprensión y evaluación del texto.
❑ Le da importancia a la situación en que
aparece un texto.
❑ Considera la Lengua como un recurso
para crear significado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
josefrancosolis
 
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICAINTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
CECAR- OTHERS
 
La sociolingüística
La sociolingüísticaLa sociolingüística
La sociolingüística
monica
 
Mariasosa mentefactoconceptual.
Mariasosa mentefactoconceptual.Mariasosa mentefactoconceptual.
Mariasosa mentefactoconceptual.
MariaSosa85
 
Lenguaje y sociedad
Lenguaje y sociedadLenguaje y sociedad
Lenguaje y sociedad
Alberto Díaz Perdomo
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
MarisolG20
 
Principios metodologicosmm
Principios metodologicosmmPrincipios metodologicosmm
Principios metodologicosmm
cesar Delgado
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
David Muñoz
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
Cinthya Vianeth Santodomingo
 
Variantes del lenguaje
Variantes del lenguajeVariantes del lenguaje
Variantes del lenguaje
Claudiaizurieta
 
Conceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaConceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüística
ramonamedina
 
Investigaciómn
InvestigaciómnInvestigaciómn
Investigaciómn
Sofiusly
 
Diapositivas de antropologia
Diapositivas de antropologiaDiapositivas de antropologia
Diapositivas de antropologia
kassandra_molina_25
 
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
Universidad de Guayaquil "FACSO"
 
Lengua y el Habla
Lengua y el HablaLengua y el Habla
Lengua y el Habla
Maria Jose Hc
 

La actualidad más candente (15)

El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICAINTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
 
La sociolingüística
La sociolingüísticaLa sociolingüística
La sociolingüística
 
Mariasosa mentefactoconceptual.
Mariasosa mentefactoconceptual.Mariasosa mentefactoconceptual.
Mariasosa mentefactoconceptual.
 
Lenguaje y sociedad
Lenguaje y sociedadLenguaje y sociedad
Lenguaje y sociedad
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Principios metodologicosmm
Principios metodologicosmmPrincipios metodologicosmm
Principios metodologicosmm
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
 
Variantes del lenguaje
Variantes del lenguajeVariantes del lenguaje
Variantes del lenguaje
 
Conceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaConceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüística
 
Investigaciómn
InvestigaciómnInvestigaciómn
Investigaciómn
 
Diapositivas de antropologia
Diapositivas de antropologiaDiapositivas de antropologia
Diapositivas de antropologia
 
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
 
Lengua y el Habla
Lengua y el HablaLengua y el Habla
Lengua y el Habla
 

Similar a teorías linguísticas

Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandezPresentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
olgahernandez62
 
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguisticaGrupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
jocsan jimenez
 
Teoria de adquisiocn y desarrollo lenguaje
Teoria de adquisiocn y desarrollo lenguajeTeoria de adquisiocn y desarrollo lenguaje
Teoria de adquisiocn y desarrollo lenguaje
Patricia Estay
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
Milanyela Rangel
 
TALLER SOCIO.ppt
TALLER SOCIO.pptTALLER SOCIO.ppt
TALLER SOCIO.ppt
HARLVED V
 
Portafolio de interculturalidad
Portafolio de interculturalidadPortafolio de interculturalidad
Portafolio de interculturalidad
marquinato789
 
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signoAntropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
Pontificia Universidad Católilca
 
Sociolinguistica ultima version
Sociolinguistica  ultima versionSociolinguistica  ultima version
Sociolinguistica ultima version
presentacionuni
 
Sociolingüística Por Lina Zambrano
Sociolingüística Por Lina ZambranoSociolingüística Por Lina Zambrano
Sociolingüística Por Lina Zambrano
zambranolina
 
Sociolingüística Por Estefanía Moncada
Sociolingüística Por Estefanía MoncadaSociolingüística Por Estefanía Moncada
Sociolingüística Por Estefanía Moncada
estefaniamoncada
 
Unidad 3. Competencia comunicativa y modelos de educación lingüística UAL
Unidad 3. Competencia comunicativa y modelos de educación lingüística UALUnidad 3. Competencia comunicativa y modelos de educación lingüística UAL
Unidad 3. Competencia comunicativa y modelos de educación lingüística UAL
Antonio Cazorla
 
saussure y discurso feminicidios y asesinatos masivos
saussure y discurso feminicidios y asesinatos masivossaussure y discurso feminicidios y asesinatos masivos
saussure y discurso feminicidios y asesinatos masivos
Sergio Gonzalez Nuniez
 
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJEPSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
elinamoreno
 
Presentacion saussure 2010
Presentacion saussure 2010Presentacion saussure 2010
Presentacion saussure 2010
JuanGarciadecossio1
 
1. lenguaje. importancia y desarrollo.
1. lenguaje. importancia y desarrollo.1. lenguaje. importancia y desarrollo.
1. lenguaje. importancia y desarrollo.
Pamela Reyes
 
Taller # 4
Taller # 4Taller # 4
Taller # 4
DamarisBujato
 
El cambio linwistico redalyc labov y bordieu
El cambio linwistico redalyc labov y bordieuEl cambio linwistico redalyc labov y bordieu
El cambio linwistico redalyc labov y bordieu
Ivan Felix
 
Conferencia unapec
Conferencia unapecConferencia unapec
Conferencia unapec
Gerardo Roa Ogando
 
¿Por qué se aprende a leer y escribir en diferentes lenguas?
¿Por qué se aprende a leer y escribir en diferentes lenguas?¿Por qué se aprende a leer y escribir en diferentes lenguas?
¿Por qué se aprende a leer y escribir en diferentes lenguas?
Daniel Cassany
 

Similar a teorías linguísticas (20)

Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandezPresentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
 
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguisticaGrupo 7 competencia-sociolinguistica
Grupo 7 competencia-sociolinguistica
 
Teoria de adquisiocn y desarrollo lenguaje
Teoria de adquisiocn y desarrollo lenguajeTeoria de adquisiocn y desarrollo lenguaje
Teoria de adquisiocn y desarrollo lenguaje
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
 
TALLER SOCIO.ppt
TALLER SOCIO.pptTALLER SOCIO.ppt
TALLER SOCIO.ppt
 
Portafolio de interculturalidad
Portafolio de interculturalidadPortafolio de interculturalidad
Portafolio de interculturalidad
 
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signoAntropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
 
Sociolinguistica ultima version
Sociolinguistica  ultima versionSociolinguistica  ultima version
Sociolinguistica ultima version
 
Sociolingüística Por Lina Zambrano
Sociolingüística Por Lina ZambranoSociolingüística Por Lina Zambrano
Sociolingüística Por Lina Zambrano
 
Sociolingüística Por Estefanía Moncada
Sociolingüística Por Estefanía MoncadaSociolingüística Por Estefanía Moncada
Sociolingüística Por Estefanía Moncada
 
Unidad 3. Competencia comunicativa y modelos de educación lingüística UAL
Unidad 3. Competencia comunicativa y modelos de educación lingüística UALUnidad 3. Competencia comunicativa y modelos de educación lingüística UAL
Unidad 3. Competencia comunicativa y modelos de educación lingüística UAL
 
saussure y discurso feminicidios y asesinatos masivos
saussure y discurso feminicidios y asesinatos masivossaussure y discurso feminicidios y asesinatos masivos
saussure y discurso feminicidios y asesinatos masivos
 
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJEPSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
 
Presentacion saussure 2010
Presentacion saussure 2010Presentacion saussure 2010
Presentacion saussure 2010
 
1. lenguaje. importancia y desarrollo.
1. lenguaje. importancia y desarrollo.1. lenguaje. importancia y desarrollo.
1. lenguaje. importancia y desarrollo.
 
Taller # 4
Taller # 4Taller # 4
Taller # 4
 
El cambio linwistico redalyc labov y bordieu
El cambio linwistico redalyc labov y bordieuEl cambio linwistico redalyc labov y bordieu
El cambio linwistico redalyc labov y bordieu
 
Conferencia unapec
Conferencia unapecConferencia unapec
Conferencia unapec
 
¿Por qué se aprende a leer y escribir en diferentes lenguas?
¿Por qué se aprende a leer y escribir en diferentes lenguas?¿Por qué se aprende a leer y escribir en diferentes lenguas?
¿Por qué se aprende a leer y escribir en diferentes lenguas?
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

teorías linguísticas

  • 1. TEORÍAS LINGUÍSTICAS Olga Hernández - 6.589.893 – omaria2102@Gmail.com Rosa Silva – 9.827.448 – silvarosaura000@Gmail.com Glory Caldera – 10.234.977 – glorycaldera.1970@Gmail.com Facilitadora: Dra. Yolanda Montoya M. UPEL Universidad Pedagógica Experimental Libertador 03 de Junio de 2019
  • 2. DE LA ENUNCIACIÓN Máximo Exponente: Benveniste • Objeto de estudio: proceso de producción de un mensaje. • Le concede a la Lengua la propiedad de la articulación. • Para el autor el Sistema Lingüístico y el Proceso Comunicativo son inseparables. GENERATIVISMO Máximo Exponente: Chomsky Tiene como objeto de estudio la Sintaxis. Búsqueda de un fundamento biológico. Orientación lingüística innata no aprendida. SOCIOLINGUÍSTICA Exponentes: Labov, Whorf, Himes, Grumperzi ❖ Se preocupa del lenguaje en relación a lo social. ❖ Le concede validez a todas las lenguas. ❖ Ha contribuido a concebir la variación, los cambios, las alternativas de unidades en las Lenguas. ESTRUCTURALISMO Máximo Exponente: Ferdinand de Saussure ✔ Su objeto de estudio es la Lengua. ✔ Describe fenómenos. ✔ Transforma la Lingüística en ciencia. ✔ Opuesta a la Sincronía y la Diacronía, planteando una forma rigurosa para estudiar el Lenguaje. ✔ Concibe la Lengua como vehículo de comunicación. TEORÍAS LINGUÍSTICAS LINGUÍSTICA FUNCIONAL SISTEMÁTICA Exponente: Michael Halliday ❑ Se fundamenta en el uso del lenguaje. ❑ Comprensión y evaluación del texto. ❑ Le da importancia a la situación en que aparece un texto. ❑ Considera la Lengua como un recurso para crear significado.