SlideShare una empresa de Scribd logo
La Circunferencia y el círculo

Potencia de un punto respecto de una circunferencia
•   Si desde un punto P, exterior a una circunferencia, trazamos dos rectas
    secantes a una circunferencia, se cumple que:

                                   PA x PB = PC x PD

A este producto se le llama POTENCIA del punto P respecto de la circunferencia.



•   Si dos cuerdas se cortan en un punto P, los segmentos que se forman cumplen
    la siguiente relación:
                               PA x PB = PC x PD




    Ejemplo:
    Si   PA = 4 cm; AB = 8 cm; PC = 7 cm; Cuánto mide PD ?
    PA x PB = PC x PD
    4 m 12cm= 7 cm PD
    4 cm 12 cm
               = PD          PD = 6,85cm
        7cm

    Ejemplo: Si AB = 8cm ; PC = 3cm y PD = 4cm Cuánto mide PB ?
         Llamemos: PA = x       PB = 8 − x (porque AB = 8cm )
                                  PA x PB = PC x PD
    x · (8 – x) = 3 · 4
    8x – x2 = 12
    x2 – 8x + 12 = 0
    (x – 6) (x – 2) = 0
        x1 = 6 ^ x2 = 2
    Luego: PA = 6cm         PB = 8 − 6 = 2cm
    (o bien PA = 2cm        PB = 6cm )
Otras propiedades Angulares de la Circunferencia
• El ángulo formado por dos cuerdas equivale a la semi-suma de las medidas de los
   arcos que interceptan.
                                                    PR + QS
                                                 α=
                                                       2
• El ángulo formado por dos rectas secantes a una circunferencia equivale a la
   semi-diferencia de los arcos que interceptan.

                                           PR − QS
                                     β=
                                              2



                                                                                    1
Ejercicios de desarrollo: Encuentra en cada caso la medida del ángulo x. (O es centro de la circunferencia)
1)                                  2)                                    3)

                                                                                                      60º
                                                      O    x
                 x                                                                            O
                                               30º
                                                                                          x
                 O

                     75º




4)                                    5)                                 6)
                                                               x

                     30º                                   O                              110º
                                                     90º
                 O                                                                            O
             x
                                                                                                  x




7)                         x
                                      8)                                 9)
                                               x




                 O                                         O                                     O

                                                                                      x




10)                                   11)                                12)
                                              x


                                                     90º                               200º
                                                                                           O          x
                 O   x                                 O
                               120º




                                                                                                              2
Ejercicios
1. En la circunferencia de centro O y diámetro AC. Si ∠ AOB = 120°,
     entonces ∠ ACB = ?
       A) 12,5°
       B) 25°
       C) 30°
       D) 50°
       E) 60°

2.- En la figura m, es punto medio del arco AB. Entonces, arco Am = ?

        A)   22,7°
        B)   54°
        C)   127,5°
        D)   27°
        E)   Ninguna de las anteriores

3.- En la figura m, es punto medio del arco AB. Entonces, arco Am=?

        A)   2q
        B)   2/3q -90°
        C)   q
        D)   180°-q/2
        E)   Ninguna de las anteriores

4.- Dada la siguiente figura, donde O es centro de la circunferencia.
     ∠ x=?

        A)   30°
        B)   45°
        C)   40°
        D)   20°
        E)   Ninguna de las anteriores

5.- Dada la siguiente figura, donde O es centro de la circunferencia.
     ∠ x=?

        A)   37,5°
        B)   45°
        C)   30°
        D)   60°
        E)   Ninguna de las anteriores




                                                                        3
6.- Arco AC es 1/6 de la circunferencia. B es punto medio de AC.      ∠
     x=?

        A)    120°
        B)    12°
        C)    60°
        D)    30°
        E)    Ninguna de las anteriores


7.- Arco AC = 30º de la circunferencia.     :     =2:3.   ∠ x=?

        A)    56°
        B)    6°
        C)    12°
        D)    24°
        E)    Ninguna de las anteriores

8.-   Dada la siguiente figura, con diámetro AC, ¿cuál es la medida del
      ∠ x =?

        A)    54°
        B)    36°
        C)    18°
        D)    12°
        E)    Ninguna de las anteriores

9.- En la figura, O centro de las ⊕ , ¿cuál es la medida del ∠ x=?

        A)    90°
        B)    45°
        C)    30°
        D)    15°
        E)    Ninguna de las anteriores

10.- En la figura, O centro de la ⊕ , ¿cuál es la medida del ∠ x =?

         A)    160°
         B)    150°
         C)    154°
         D)    172°
         E)    162°




                                                                          4
11.- En la figura. O centro de la ⊕ , ¿cuál es la medida del ∠ x=?

         A)   30°
         B)   40°
         C)   50°
         D)   60°
         E)   Ninguna de las anteriores

12.- Dada la siguiente figura. O centro de ⊕ . ∠ CPE = 15º.
      arco AB = arco BC= arco CD = arco DE, , ¿cuál es la medida del
     ángulo x= ?
          A) 15°
          B) 45°
          C) 30°
          D) 60°
          E) Ninguna de las anteriores
13.- En la ⊕ de centro O, arco AB = arco BC = arco CD = arco DE, ¿cuál
      es la medida del ∠ x?
          A) 80°                                                         O
          B) 50°
          C) 30°
          D) 40°
          E) Ninguna de las anteriores
14.- O centro de la circunferencia. ¿Cuál es la medida del ∠ x?
         A) 410°
         B) 260°
         C) 50°
         D) 100°
         E) Ninguna de las anteriores

15.- O centro de la circunferencia. ¿cuál es la medida del ∠ x?
         A) 10º
         B) 70°
         C) 80°
         D) 90°
         E) 100°

16.- O centro de la circunferencia. Los arcos AB=BC=CD, ¿cuál es la
     medida del ∠ x?
        A) 2β+90°
             β
        B) 180°- β
        C) β /2
        D) β
        E) Ninguna de las anteriores




                                                                             5
17.- O centro de la circunferencia. ¿Cuál es la medida del ∠ x?
         A) 360° – α + β
         B) 2 · (α + β)
         C) α + b
         D) 2 α + β/3
         E) Ninguna de las anteriores

18.- O centro de la circunferencia. Los arcos PQ=QR=RS. ¿Cuál es la
     medida del ∠ x?
         A) 40°
         B) 60°
         C) 80°
         D) 100°
         E) Ninguna de las anteriores

19.- O centro. MN tangente a la circunferencia. ¿Cuál es la medida del
     ∠ x?
         A) 140°
         B) 70°
         C) 60°
         D) 30°
         E) Ninguna de las anteriores

20.- O centro. Arco AB = 2arco BD. ¿Cuál es la medida del ∠ x?
        A) β
        B) 90°-β/3
        C) 2β
        D) (4/3) β
        E) Ninguna de las anteriores

21.- En la circunferencia de centro O de la figura 1, se han dibujado
     tres diámetros. Con los datos dados, determina el valor del ∠ x?
         A) 75º
         B) 35º
         C) 20º
         D) 70º
         E) 110º

22.- Dada la siguiente circunferencia ∠ EFC = 85º ∠ x=?
         A) 15°
         B) 40°
         C) 20°
         D) 75°
         E) Ninguna de las anteriores




                                                                         6
23.- Dada la siguiente circunferencia. arco CFA=135º, ∠ x=

         A)   12,5°
         B)   25°
         C)   75°
         D)   37,5°
         E)   Ninguna de las anteriores

 24. ¿Cuál es el total de los trapecios isósceles dentro del pentágono
      regular en donde se ha inscrito una estrella?
       A) 4
       B) 5
       C) 10
       D) 8
       E) Ninguna de las anteriores

25. En la figura L//L’ ; si ∠ POB = 120° y OQ = 3cm, entonces la medida
     de AP es:
                                                                                          P               L
         A)   12
         B)     48
         C) 3                                                                                 O

                                                                                  B
         D) 6
                                                                                                          L’
                12                                                            A               Q
         E)
                2

26. En la circunferencia de centro O y radio r, MN es diámetro, si
      MP = r y Q punto medio de MP , entonces QN =
         A) r 3                                                                                       N

              r 3
         B)
               2                                                                          O
              r 13
         C)
                2
         D) r 21                                                                  M       Q       P
         E) No se puede determinar

27.   En la figura el ∠ ABC es equilátero ¿Cuánto mide el ∠ x?. Si O es
      el centro de la circunferencia                                      x                       C

         A)   100º
         B)   30º                                                                                 O
         C)   120º
                                                                                      A
         D)   60º                                                                                              B
         E)   falta información




                                                                                                                   7
28.     En la figura P es el centro de la circunferencia AB // FD ,
        CD // EF Arco(CA) = Arco(AD), entonces es(son) verdadera(s)                   C
       I.     GP = FD                                                                                                         B
       II.   GFDP es trapecio rectángulo                                  E
       III. ángulo AGE = ángulo BPD                                                                       P
                                                                                      G
     A) Sólo I
     B) Sólo II                                                               A
     C) Sólo I y II                                                                                                   D
     D) Sólo I y III                                                                              F
     E) Ninguna de las anteriores
29. El triángulo ABC está trazado en la mitad de la circunferencia.
      Si hc = 4cm y el lado CB = 5cm. El radio de la circunferencia es:                                           C
            A) 3 cm
                 1
            B) 4 cm
                 6
                 1                                                        A                                                       B
            C) 6 cm                                                                                   O
                 3
                  1
            D) 12 cm
                  2
            E) Ninguna de las anteriores
30. En la figura se tiene circunferencia de centro O, MP bisectriz del
     ∠OMN. Si ∠MPN = 40º, entonces x =?
        A) 25º                                                                                        O

        B) 30º
                                                                                  M           x                               P
        C) 35º
        D) 40º
                                                                                                              N
        E) 45º
31. A un círculo de 5 cm de diámetro se traza desde un punto P una
        tangente PA y una secante PBC que pasa por el centro como lo
        indica la figura. Si la cuerda AC mide 4 cm y BP mide 4 cm.
        Calcular la tangente PA .                                                                     A

           A) 3 cm
                                                                                          4
           B) 6 cm
                                                                                      α                           β
           C) 7 cm                                                                C
                                                                                              5           B               P

           D) 8 cm
           E) 9 cm

32. En la semicircunferencia de centro O, ∠DAB = 40º y
    AD // OC, entonces el ∠ACO vale:
         A) 10º
         B) 15º
         C) 20º
         D) 30º
         E) 45º




                                                                                                                                      8
33. En la figura, O es el centro de la circunferencia. Si AB // RT y
    ∠AOC = 94º; la medida del ángulo α es:
        A) 47º
        B) 94º
        C) 123º
        D) 133º
        E) e) 152º

                    PA
34. PA = 16; AB =      ; entonces PT es :
                     4
         A) 8
         B) b) 4 48
         C) c) 4 3
         D) d) 8 3
         E) e) 8 2

35. AB = diámetro = 12; EB = 2; CE = 5; ED = ?

        A)   1
        B)   2
        C)   3
        D)   4
        E)   5


 36. En la misma figura anterior: AE = 8; EC = 6; DE = 12; AB =?

        A)   17
        B)    9
        C)   15
        D)   10
        E)   18

37. El triangulo ADC inscrito en la circunferencia de centro O, BC
    tangente a la circunferencia en C. Entonces siempre se cumple:
       I) α + β = 90º
        II) β − α = 25º
        III) ∠ACO = ∠BCD
     A) Sólo I           B) Sólo II             C) Sólo III
                  D) Solo II y III          E) I, II y III




                                                                       9
38. AC = 10; CP = 8; PD = 9 , entonces la medida del segmento BD =?
         A)   16
         B)   10
         C)   7
         D)   8
         E)   6

39. En la figura, P es un punto exterior; AP = BP y arco AB = 2 arco
    DE, entonces el ángulo x, mide:
         A) 24º
         B) 36º
         C) 48º
         D) 54º
         E) Otro valor

40. MN es diámetro de la circunferencia. ¿Cuánto mide el radio?
       A) 7
       B) 8
       C) 10
       D) 11
       E) e) 12
41. ¿Cuál es la medida del diámetro MN, si PM = 40; PT = 60 y O es
      centro?
      a) 36
      b) 40
      c) 45
      d) 50
      e) 54

42.   AC = 2 PC = 12cm; PD = 4cm , entonces la medida del segmento
       BD =?
      a) 16
      b) 10
      c) 7
      d) 8
      e) Faltan datos
43. En el ∆ABT ; AT tangente a la circunferencia en T; AT = r y O
    centro de la ⊕ de radio r . Entonces el valor del ángulo x es:
    a) α
    b) 2α / 5
    c) α / 2
    d) 2α / 3
    e) 45º −α / 2




                                                                       10
44. Si los puntos P, Q, R y S pertenecen a la circunferencia, entonces
     la medida del ángulo x es:
     a) 55º
     b) 54º
     c) 33º
     d) 27º
     e) 20º
45. AB y CD son diámetros. Entonces el valor del ángulo x es:
     a) α / 2
     b) α / 3
     c) α − 90º
        α + 90º
     d)
            2
     e) 180º −α
46. AB es diámetro de la circunferencia de radio 3 cm. Si BC = 8cm ,
     entonces AD =?
     a) 6 cm
     b) 4,8 cm
     c) 6,4 cm
     d) 3 cm
     e) 3,6 cm
47. El triángulo ABC está inscrito en la circunferencia de centro O. si
     CD es un diámetro, entonces el ángulo x, mide:
     a) α
     b) β
     c) (α + β ) / 2
     d) 90º −α
     e) 90º − β
48. AP y BP son tangentes a la circunferencia de centro O, ¿cuánto
    mide el ángulo x?
    a) 30º
    b) 65º
    c) 130º
    d) 135º
    e) N. A.
49. O centro de las circunferencia. AC=6, BC=8 ¿cuánto mide el radio
    de la circunferencia?
    a) 20
    b) 5
    c) 10
    d) 14
    e) Ninguna de las anteriores




                                                                          11
50. α = 40º , cuanto mide x?
     a) α
     b) 2α
     c) 180º −2α
     d) 90º −2α
     e) N.A.

51.   Los ángulos 1, 2 y 3 son congruentes, los trazos CF, AG y BE son
      alturas y bisectrices. Entonces, ∠x mide:                                                             C

      a) 30°                                                                                                1
      b) 45°                                                                               E                              G
      c) 60°
                                                                                       2                x
      d) 90°                                                                                                          3
      e) Falta información                                                 A                            F                                 B


52. Si α es el doble de β entonces sus medidas son respectivamente:                                         D

                                                                                                             o
                                                                                                        40
        A)   80° y 40°
        B)   60° y 30°                                                         E
                                                                                           30
                                                                                                o
                                                                                                                              β       C
        C)   40° y 20°
        D)   20° y 10°
        E)   Otros ángulos                                                                     α                     50
                                                                                                                          o


                                                                                       A                                          B



53.    ¿Cuál debe ser la longitud del trazo EF si P y Q son puntos
       medios? (ABCD trapecio)
          A) 7,5                                                                               B            5         C
          B) 8
          C) 2,5                                                                   P                                                  Q
                                                                                                    F            E
          D) 3,5                                                           A                                                              D
          E) N.A.                                                                                       10


54.    Sea AO , BO y CO bisectrices de los ángulos interiores del
       triángulo ABC; además ∠ AOB = ∠BOC = ∠COA , y <OCB = 30º,
       de las siguientes afirmaciones es FALSA:                                                                      C
        I.      Triángulo ABC es equilátero.
        II.     Los triángulos que tienen como vértice el punto O son
                isósceles.
        III. Todos los triángulos que se observan son acutángulos.                                               O
         IV.    AO = BO = CO                                                                                                              B
                                                                           A
      a) Sólo I        b) Sólo II      c) Sólo III    d) Sólo IV      e)
             N.A.




                                                                                                                                              12
55. En la figura O es el centro de la circunferencia, además                                       F

    arco(AB) : arco(BC) = 2:3 , entonces x=?
                                                                                                                                       E
         A) 60°
                                                                                                       80°             x
         B) 40°                                                                        A
                                                                                                           O
                                                                                                                                           D

         C) 100°                                                                       B

         D) 80°
                                                                                                                           C
         E) Ninguna de las anteriores.
56. En la figura, si todas las líneas son paralelas, el máximo de
                                                                                               D                               P                   C
     paralelogramos es:
         A) 2                                                                          R
                                                                                                                   T
                                                                                                                                               S
         B) 6
         C) 5
         D) 8                                                                      A                       Q                   B
         E) 9
57. Si el trazo EF = EG y el ángulo FEG vale 60°, el triángulo de la                               E
     figura es:                                                                                    60°
         A) Isósceles
                                                                                                                                   G
         B) Equilátero
         C) Escaleno
         D) Acutángulo
                                                                                           F
         E) B y D
58. En la figura ∠AOB=72°. Si Arco(EA) = Arco(BF), entonces ¿cuánto
     vale x + y ?                                                                      E                               x
                                                                                                                                           F
         A) 94°
                                                                                                               O
         B) 86°                                                                                        y
         C) 188°                                                                                                           50o
         D) 172°                                                                           A                                       B
         E) 36°
                                                             1
59. En la circunferencia de centro O, al arco(AB) =             de la
                                                             5
                                                                               C
     circunferencia, ¿cuánto mide el arco(CD)?                                                             B
         A) 72°                                                                            O                                       48°                 P
         B) 96°
                                                                                                           A
         C) 120°                                                           D
         D) 168°
         E) N. A.
60. En la figura, circunferencia de centro O y radio r. ABC triángulo
                                                                                                                   A               P
     equilátero, si PA , QB , TC son tangentes a la circunferencia en A,                                               α
     B y C respectivamente, entonces α+β+δ =?
         A) 360°
         B) 180°                                                                                                   +
                                                                                       Q                           O
                                                                                               β
         C) 90°
                                                                                                                                           C
         D) 60°                                                                            B                                       γ
         E) 45°                                                                                                                        T




                                                                                                                                                           13
61.       es tangente a la circunferencia. ¿Cuánto mide el diámetro
       de la circunferencia?
       (1) PB = 24 cm(2)             PT = 12 cm
       A) (1) por sí sola.
       B) (2) por sí sola
       C) Ambas juntas, (1) y (2)
       D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
       E) Se requiere información adicional
       ____
 62.   PT     es tangente a la circunferencia en T. Si AB=3AP y PT=4 cm,
       El valor de AB es:
       A) 2 cm
       B) 4 cm
       C) 6 cm
       D) 8 cm
       E)     4 3 cm
63. En la figura             mide 4 2 cm y es tangente a la circunferencia
                             ___
        de centro O. Si      AB es el diámetro de la circunferencia y AB =
       BC, ¿cuánto mide el radio?
       A) 2 cm
       B) 4 cm
       C)      2
     D) 2 2
     E) Falta información.
64. En la figura: PC = 2 + PA y PA : PD : PB = 1 : 4 : 8. ¿Cuánto mide
       ___
       AB ?
    A) 2
    B) 4
    C) 8
    D) 12
    E) 18
65. T es tangente a la circunferencia de radio r y centro en B. Si
    AT = r 3 , ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son)
       verdadera(s)?
       I. AM = MB.
       II. AM = MT.
                        πr
       III. arco TM =
                        3
       A)    Solo I
       B)    Solo II
       C)    Solo I y II
       D)    Solo II y III
       E)    I, II y III




                                                                             14
SOLUCIONES
1  E 6   E   11   B   16   D   21   A    26   C   31   B   36   A   41   D   46   E    51   C   56   E
2  D 7   B   12   B   17   B   22   C    27   D   32   C   37   E   42   E   47   E?   52   C   57   E
3  C 8   C   13   D   18   A   23   D    28   D   33   D   38   C   43   E   48   B    53   C   58   C
4  C 9   D   14   C   19   D   24   D?   29   B   34   D   39   A   44   D   49   B    54   C   59   D
5  D 10 E    15   E   20   D   25   B    30   A   35   D   40   D   45   C   50   C    55   B   60   B
61 C 62 C    63   A   64   E   65   E




                                                                                                     15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 4 teorema de thales.
Actividad 4 teorema de thales.Actividad 4 teorema de thales.
Actividad 4 teorema de thales.
smatiasr
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
N espinoza
 
inecuaciones fraccionarias o irracionales
inecuaciones fraccionarias o irracionalesinecuaciones fraccionarias o irracionales
inecuaciones fraccionarias o irracionales
hugoreggio2
 
Semana ii ficha ii geometría i
Semana ii ficha ii geometría iSemana ii ficha ii geometría i
Semana ii ficha ii geometría i
Natalia León
 
Problemas propuestos de vectores
Problemas propuestos de vectoresProblemas propuestos de vectores
Problemas propuestos de vectores
Marcelo Rosales
 
Ejercicios cap 007
Ejercicios cap 007Ejercicios cap 007
Ejercicios cap 007
Bleakness
 
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano
Ecuaciones de la recta en el plano cartesianoEcuaciones de la recta en el plano cartesiano
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano
juan20132012
 
Guía teorema de thales y division de trazos
Guía teorema de thales y division de trazos  Guía teorema de thales y division de trazos
Guía teorema de thales y division de trazos
Sebastián Marín
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
dinorkis
 
Circulo unitario
Circulo unitario Circulo unitario
Circulo unitario
SALINAS
 
Angulos en la circunferencia prueba 2
Angulos en la circunferencia prueba 2Angulos en la circunferencia prueba 2
Angulos en la circunferencia prueba 2
Diego Agurto Morales
 
Introduccion Trigonometría
Introduccion TrigonometríaIntroduccion Trigonometría
Introduccion Trigonometría
Claudia Rosana Carpman
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Ruben Espiritu Gonzales
 
taller de la espol sobre la primera unidad
taller de la espol sobre la primera unidad taller de la espol sobre la primera unidad
taller de la espol sobre la primera unidad
Luis Serrano
 
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
Marcelo Calderón
 
Circunferencia y circulo1
Circunferencia y circulo1Circunferencia y circulo1
Circunferencia y circulo1
Marcelo Jara
 
Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorial
alex0002
 
59 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 259 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 2
Marcelo Calderón
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
John Carlos Vásquez Huamán
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
Ramiro Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 4 teorema de thales.
Actividad 4 teorema de thales.Actividad 4 teorema de thales.
Actividad 4 teorema de thales.
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
 
inecuaciones fraccionarias o irracionales
inecuaciones fraccionarias o irracionalesinecuaciones fraccionarias o irracionales
inecuaciones fraccionarias o irracionales
 
Semana ii ficha ii geometría i
Semana ii ficha ii geometría iSemana ii ficha ii geometría i
Semana ii ficha ii geometría i
 
Problemas propuestos de vectores
Problemas propuestos de vectoresProblemas propuestos de vectores
Problemas propuestos de vectores
 
Ejercicios cap 007
Ejercicios cap 007Ejercicios cap 007
Ejercicios cap 007
 
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano
Ecuaciones de la recta en el plano cartesianoEcuaciones de la recta en el plano cartesiano
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano
 
Guía teorema de thales y division de trazos
Guía teorema de thales y division de trazos  Guía teorema de thales y division de trazos
Guía teorema de thales y division de trazos
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
 
Circulo unitario
Circulo unitario Circulo unitario
Circulo unitario
 
Angulos en la circunferencia prueba 2
Angulos en la circunferencia prueba 2Angulos en la circunferencia prueba 2
Angulos en la circunferencia prueba 2
 
Introduccion Trigonometría
Introduccion TrigonometríaIntroduccion Trigonometría
Introduccion Trigonometría
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
 
taller de la espol sobre la primera unidad
taller de la espol sobre la primera unidad taller de la espol sobre la primera unidad
taller de la espol sobre la primera unidad
 
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
 
Circunferencia y circulo1
Circunferencia y circulo1Circunferencia y circulo1
Circunferencia y circulo1
 
Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorial
 
59 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 259 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 2
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 

Similar a Guia2

Angulos en circunferencia 2º medio
Angulos en circunferencia 2º medioAngulos en circunferencia 2º medio
Angulos en circunferencia 2º medio
mpalmahernandez
 
Angulos en circunferencia 2º medio
Angulos en circunferencia 2º medioAngulos en circunferencia 2º medio
Angulos en circunferencia 2º medio
mpalmahernandez
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
joromaya
 
Geometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 bGeometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 b
349juan
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
haideesteladiaz
 
Ángulos entre paralelas
Ángulos entre paralelas Ángulos entre paralelas
Ángulos entre paralelas
sitayanis
 
Ángulos Problemas
Ángulos ProblemasÁngulos Problemas
Ángulos Problemas
rachelmate
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
Yvet Reyes
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
Educacion
 
Modulo circunferencia
Modulo circunferenciaModulo circunferencia
Modulo circunferencia
Rosario Flores
 
Angulos Ab
Angulos AbAngulos Ab
Angulos Ab
guestf4b94e68
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
Claudia Ogalde
 
Angulos jcprimera
Angulos jcprimeraAngulos jcprimera
Angulos jcprimera
JulioCsar221
 
ÁNGULOS
ÁNGULOSÁNGULOS
ÁNGULOS
RCENTENOS
 
Trigonometria 15
Trigonometria  15Trigonometria  15
Trigonometria 15
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Taller de ejercicios de trigonometría
Taller de ejercicios de trigonometríaTaller de ejercicios de trigonometría
Taller de ejercicios de trigonometría
nacyme10
 
Taller de ejercicios de trigonometría
Taller de ejercicios de trigonometríaTaller de ejercicios de trigonometría
Taller de ejercicios de trigonometría
nacyme10
 
Balotario de geometria marzo 2013
Balotario de geometria marzo 2013Balotario de geometria marzo 2013
Balotario de geometria marzo 2013
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Trigonometría resumen
Trigonometría resumenTrigonometría resumen
Trigonometría resumen
Alexander Hernandez
 

Similar a Guia2 (20)

Angulos en circunferencia 2º medio
Angulos en circunferencia 2º medioAngulos en circunferencia 2º medio
Angulos en circunferencia 2º medio
 
Angulos en circunferencia 2º medio
Angulos en circunferencia 2º medioAngulos en circunferencia 2º medio
Angulos en circunferencia 2º medio
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
Geometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 bGeometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 b
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
Ángulos entre paralelas
Ángulos entre paralelas Ángulos entre paralelas
Ángulos entre paralelas
 
Ángulos Problemas
Ángulos ProblemasÁngulos Problemas
Ángulos Problemas
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
 
Modulo circunferencia
Modulo circunferenciaModulo circunferencia
Modulo circunferencia
 
Angulos Ab
Angulos AbAngulos Ab
Angulos Ab
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
Angulos jcprimera
Angulos jcprimeraAngulos jcprimera
Angulos jcprimera
 
ÁNGULOS
ÁNGULOSÁNGULOS
ÁNGULOS
 
Trigonometria 15
Trigonometria  15Trigonometria  15
Trigonometria 15
 
Taller de ejercicios de trigonometría
Taller de ejercicios de trigonometríaTaller de ejercicios de trigonometría
Taller de ejercicios de trigonometría
 
Taller de ejercicios de trigonometría
Taller de ejercicios de trigonometríaTaller de ejercicios de trigonometría
Taller de ejercicios de trigonometría
 
Balotario de geometria marzo 2013
Balotario de geometria marzo 2013Balotario de geometria marzo 2013
Balotario de geometria marzo 2013
 
Trigonometría resumen
Trigonometría resumenTrigonometría resumen
Trigonometría resumen
 

Más de xrukaguax

Euclides
EuclidesEuclides
Euclides
xrukaguax
 
Euclides
EuclidesEuclides
Euclides
xrukaguax
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
xrukaguax
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
xrukaguax
 
Guia3
Guia3Guia3
Guia3
xrukaguax
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
xrukaguax
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
xrukaguax
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
xrukaguax
 
Practica Lo Aprendido
Practica Lo AprendidoPractica Lo Aprendido
Practica Lo Aprendido
xrukaguax
 
Formulas Trigonometria
Formulas TrigonometriaFormulas Trigonometria
Formulas Trigonometria
xrukaguax
 
Formulas Trigonometria
Formulas TrigonometriaFormulas Trigonometria
Formulas Trigonometria
xrukaguax
 
3 Razones Trigonometricas
3 Razones Trigonometricas3 Razones Trigonometricas
3 Razones Trigonometricas
xrukaguax
 
3 Razones Trigonometricas
3 Razones Trigonometricas3 Razones Trigonometricas
3 Razones Trigonometricas
xrukaguax
 

Más de xrukaguax (13)

Euclides
EuclidesEuclides
Euclides
 
Euclides
EuclidesEuclides
Euclides
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Guia3
Guia3Guia3
Guia3
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
 
Practica Lo Aprendido
Practica Lo AprendidoPractica Lo Aprendido
Practica Lo Aprendido
 
Formulas Trigonometria
Formulas TrigonometriaFormulas Trigonometria
Formulas Trigonometria
 
Formulas Trigonometria
Formulas TrigonometriaFormulas Trigonometria
Formulas Trigonometria
 
3 Razones Trigonometricas
3 Razones Trigonometricas3 Razones Trigonometricas
3 Razones Trigonometricas
 
3 Razones Trigonometricas
3 Razones Trigonometricas3 Razones Trigonometricas
3 Razones Trigonometricas
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Guia2

  • 1. La Circunferencia y el círculo Potencia de un punto respecto de una circunferencia • Si desde un punto P, exterior a una circunferencia, trazamos dos rectas secantes a una circunferencia, se cumple que: PA x PB = PC x PD A este producto se le llama POTENCIA del punto P respecto de la circunferencia. • Si dos cuerdas se cortan en un punto P, los segmentos que se forman cumplen la siguiente relación: PA x PB = PC x PD Ejemplo: Si PA = 4 cm; AB = 8 cm; PC = 7 cm; Cuánto mide PD ? PA x PB = PC x PD 4 m 12cm= 7 cm PD 4 cm 12 cm = PD PD = 6,85cm 7cm Ejemplo: Si AB = 8cm ; PC = 3cm y PD = 4cm Cuánto mide PB ? Llamemos: PA = x PB = 8 − x (porque AB = 8cm ) PA x PB = PC x PD x · (8 – x) = 3 · 4 8x – x2 = 12 x2 – 8x + 12 = 0 (x – 6) (x – 2) = 0 x1 = 6 ^ x2 = 2 Luego: PA = 6cm PB = 8 − 6 = 2cm (o bien PA = 2cm PB = 6cm ) Otras propiedades Angulares de la Circunferencia • El ángulo formado por dos cuerdas equivale a la semi-suma de las medidas de los arcos que interceptan. PR + QS α= 2 • El ángulo formado por dos rectas secantes a una circunferencia equivale a la semi-diferencia de los arcos que interceptan. PR − QS β= 2 1
  • 2. Ejercicios de desarrollo: Encuentra en cada caso la medida del ángulo x. (O es centro de la circunferencia) 1) 2) 3) 60º O x x O 30º x O 75º 4) 5) 6) x 30º O 110º 90º O O x x 7) x 8) 9) x O O O x 10) 11) 12) x 90º 200º O x O x O 120º 2
  • 3. Ejercicios 1. En la circunferencia de centro O y diámetro AC. Si ∠ AOB = 120°, entonces ∠ ACB = ? A) 12,5° B) 25° C) 30° D) 50° E) 60° 2.- En la figura m, es punto medio del arco AB. Entonces, arco Am = ? A) 22,7° B) 54° C) 127,5° D) 27° E) Ninguna de las anteriores 3.- En la figura m, es punto medio del arco AB. Entonces, arco Am=? A) 2q B) 2/3q -90° C) q D) 180°-q/2 E) Ninguna de las anteriores 4.- Dada la siguiente figura, donde O es centro de la circunferencia. ∠ x=? A) 30° B) 45° C) 40° D) 20° E) Ninguna de las anteriores 5.- Dada la siguiente figura, donde O es centro de la circunferencia. ∠ x=? A) 37,5° B) 45° C) 30° D) 60° E) Ninguna de las anteriores 3
  • 4. 6.- Arco AC es 1/6 de la circunferencia. B es punto medio de AC. ∠ x=? A) 120° B) 12° C) 60° D) 30° E) Ninguna de las anteriores 7.- Arco AC = 30º de la circunferencia. : =2:3. ∠ x=? A) 56° B) 6° C) 12° D) 24° E) Ninguna de las anteriores 8.- Dada la siguiente figura, con diámetro AC, ¿cuál es la medida del ∠ x =? A) 54° B) 36° C) 18° D) 12° E) Ninguna de las anteriores 9.- En la figura, O centro de las ⊕ , ¿cuál es la medida del ∠ x=? A) 90° B) 45° C) 30° D) 15° E) Ninguna de las anteriores 10.- En la figura, O centro de la ⊕ , ¿cuál es la medida del ∠ x =? A) 160° B) 150° C) 154° D) 172° E) 162° 4
  • 5. 11.- En la figura. O centro de la ⊕ , ¿cuál es la medida del ∠ x=? A) 30° B) 40° C) 50° D) 60° E) Ninguna de las anteriores 12.- Dada la siguiente figura. O centro de ⊕ . ∠ CPE = 15º. arco AB = arco BC= arco CD = arco DE, , ¿cuál es la medida del ángulo x= ? A) 15° B) 45° C) 30° D) 60° E) Ninguna de las anteriores 13.- En la ⊕ de centro O, arco AB = arco BC = arco CD = arco DE, ¿cuál es la medida del ∠ x? A) 80° O B) 50° C) 30° D) 40° E) Ninguna de las anteriores 14.- O centro de la circunferencia. ¿Cuál es la medida del ∠ x? A) 410° B) 260° C) 50° D) 100° E) Ninguna de las anteriores 15.- O centro de la circunferencia. ¿cuál es la medida del ∠ x? A) 10º B) 70° C) 80° D) 90° E) 100° 16.- O centro de la circunferencia. Los arcos AB=BC=CD, ¿cuál es la medida del ∠ x? A) 2β+90° β B) 180°- β C) β /2 D) β E) Ninguna de las anteriores 5
  • 6. 17.- O centro de la circunferencia. ¿Cuál es la medida del ∠ x? A) 360° – α + β B) 2 · (α + β) C) α + b D) 2 α + β/3 E) Ninguna de las anteriores 18.- O centro de la circunferencia. Los arcos PQ=QR=RS. ¿Cuál es la medida del ∠ x? A) 40° B) 60° C) 80° D) 100° E) Ninguna de las anteriores 19.- O centro. MN tangente a la circunferencia. ¿Cuál es la medida del ∠ x? A) 140° B) 70° C) 60° D) 30° E) Ninguna de las anteriores 20.- O centro. Arco AB = 2arco BD. ¿Cuál es la medida del ∠ x? A) β B) 90°-β/3 C) 2β D) (4/3) β E) Ninguna de las anteriores 21.- En la circunferencia de centro O de la figura 1, se han dibujado tres diámetros. Con los datos dados, determina el valor del ∠ x? A) 75º B) 35º C) 20º D) 70º E) 110º 22.- Dada la siguiente circunferencia ∠ EFC = 85º ∠ x=? A) 15° B) 40° C) 20° D) 75° E) Ninguna de las anteriores 6
  • 7. 23.- Dada la siguiente circunferencia. arco CFA=135º, ∠ x= A) 12,5° B) 25° C) 75° D) 37,5° E) Ninguna de las anteriores 24. ¿Cuál es el total de los trapecios isósceles dentro del pentágono regular en donde se ha inscrito una estrella? A) 4 B) 5 C) 10 D) 8 E) Ninguna de las anteriores 25. En la figura L//L’ ; si ∠ POB = 120° y OQ = 3cm, entonces la medida de AP es: P L A) 12 B) 48 C) 3 O B D) 6 L’ 12 A Q E) 2 26. En la circunferencia de centro O y radio r, MN es diámetro, si MP = r y Q punto medio de MP , entonces QN = A) r 3 N r 3 B) 2 O r 13 C) 2 D) r 21 M Q P E) No se puede determinar 27. En la figura el ∠ ABC es equilátero ¿Cuánto mide el ∠ x?. Si O es el centro de la circunferencia x C A) 100º B) 30º O C) 120º A D) 60º B E) falta información 7
  • 8. 28. En la figura P es el centro de la circunferencia AB // FD , CD // EF Arco(CA) = Arco(AD), entonces es(son) verdadera(s) C I. GP = FD B II. GFDP es trapecio rectángulo E III. ángulo AGE = ángulo BPD P G A) Sólo I B) Sólo II A C) Sólo I y II D D) Sólo I y III F E) Ninguna de las anteriores 29. El triángulo ABC está trazado en la mitad de la circunferencia. Si hc = 4cm y el lado CB = 5cm. El radio de la circunferencia es: C A) 3 cm 1 B) 4 cm 6 1 A B C) 6 cm O 3 1 D) 12 cm 2 E) Ninguna de las anteriores 30. En la figura se tiene circunferencia de centro O, MP bisectriz del ∠OMN. Si ∠MPN = 40º, entonces x =? A) 25º O B) 30º M x P C) 35º D) 40º N E) 45º 31. A un círculo de 5 cm de diámetro se traza desde un punto P una tangente PA y una secante PBC que pasa por el centro como lo indica la figura. Si la cuerda AC mide 4 cm y BP mide 4 cm. Calcular la tangente PA . A A) 3 cm 4 B) 6 cm α β C) 7 cm C 5 B P D) 8 cm E) 9 cm 32. En la semicircunferencia de centro O, ∠DAB = 40º y AD // OC, entonces el ∠ACO vale: A) 10º B) 15º C) 20º D) 30º E) 45º 8
  • 9. 33. En la figura, O es el centro de la circunferencia. Si AB // RT y ∠AOC = 94º; la medida del ángulo α es: A) 47º B) 94º C) 123º D) 133º E) e) 152º PA 34. PA = 16; AB = ; entonces PT es : 4 A) 8 B) b) 4 48 C) c) 4 3 D) d) 8 3 E) e) 8 2 35. AB = diámetro = 12; EB = 2; CE = 5; ED = ? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 36. En la misma figura anterior: AE = 8; EC = 6; DE = 12; AB =? A) 17 B) 9 C) 15 D) 10 E) 18 37. El triangulo ADC inscrito en la circunferencia de centro O, BC tangente a la circunferencia en C. Entonces siempre se cumple: I) α + β = 90º II) β − α = 25º III) ∠ACO = ∠BCD A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Solo II y III E) I, II y III 9
  • 10. 38. AC = 10; CP = 8; PD = 9 , entonces la medida del segmento BD =? A) 16 B) 10 C) 7 D) 8 E) 6 39. En la figura, P es un punto exterior; AP = BP y arco AB = 2 arco DE, entonces el ángulo x, mide: A) 24º B) 36º C) 48º D) 54º E) Otro valor 40. MN es diámetro de la circunferencia. ¿Cuánto mide el radio? A) 7 B) 8 C) 10 D) 11 E) e) 12 41. ¿Cuál es la medida del diámetro MN, si PM = 40; PT = 60 y O es centro? a) 36 b) 40 c) 45 d) 50 e) 54 42. AC = 2 PC = 12cm; PD = 4cm , entonces la medida del segmento BD =? a) 16 b) 10 c) 7 d) 8 e) Faltan datos 43. En el ∆ABT ; AT tangente a la circunferencia en T; AT = r y O centro de la ⊕ de radio r . Entonces el valor del ángulo x es: a) α b) 2α / 5 c) α / 2 d) 2α / 3 e) 45º −α / 2 10
  • 11. 44. Si los puntos P, Q, R y S pertenecen a la circunferencia, entonces la medida del ángulo x es: a) 55º b) 54º c) 33º d) 27º e) 20º 45. AB y CD son diámetros. Entonces el valor del ángulo x es: a) α / 2 b) α / 3 c) α − 90º α + 90º d) 2 e) 180º −α 46. AB es diámetro de la circunferencia de radio 3 cm. Si BC = 8cm , entonces AD =? a) 6 cm b) 4,8 cm c) 6,4 cm d) 3 cm e) 3,6 cm 47. El triángulo ABC está inscrito en la circunferencia de centro O. si CD es un diámetro, entonces el ángulo x, mide: a) α b) β c) (α + β ) / 2 d) 90º −α e) 90º − β 48. AP y BP son tangentes a la circunferencia de centro O, ¿cuánto mide el ángulo x? a) 30º b) 65º c) 130º d) 135º e) N. A. 49. O centro de las circunferencia. AC=6, BC=8 ¿cuánto mide el radio de la circunferencia? a) 20 b) 5 c) 10 d) 14 e) Ninguna de las anteriores 11
  • 12. 50. α = 40º , cuanto mide x? a) α b) 2α c) 180º −2α d) 90º −2α e) N.A. 51. Los ángulos 1, 2 y 3 son congruentes, los trazos CF, AG y BE son alturas y bisectrices. Entonces, ∠x mide: C a) 30° 1 b) 45° E G c) 60° 2 x d) 90° 3 e) Falta información A F B 52. Si α es el doble de β entonces sus medidas son respectivamente: D o 40 A) 80° y 40° B) 60° y 30° E 30 o β C C) 40° y 20° D) 20° y 10° E) Otros ángulos α 50 o A B 53. ¿Cuál debe ser la longitud del trazo EF si P y Q son puntos medios? (ABCD trapecio) A) 7,5 B 5 C B) 8 C) 2,5 P Q F E D) 3,5 A D E) N.A. 10 54. Sea AO , BO y CO bisectrices de los ángulos interiores del triángulo ABC; además ∠ AOB = ∠BOC = ∠COA , y <OCB = 30º, de las siguientes afirmaciones es FALSA: C I. Triángulo ABC es equilátero. II. Los triángulos que tienen como vértice el punto O son isósceles. III. Todos los triángulos que se observan son acutángulos. O IV. AO = BO = CO B A a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) Sólo IV e) N.A. 12
  • 13. 55. En la figura O es el centro de la circunferencia, además F arco(AB) : arco(BC) = 2:3 , entonces x=? E A) 60° 80° x B) 40° A O D C) 100° B D) 80° C E) Ninguna de las anteriores. 56. En la figura, si todas las líneas son paralelas, el máximo de D P C paralelogramos es: A) 2 R T S B) 6 C) 5 D) 8 A Q B E) 9 57. Si el trazo EF = EG y el ángulo FEG vale 60°, el triángulo de la E figura es: 60° A) Isósceles G B) Equilátero C) Escaleno D) Acutángulo F E) B y D 58. En la figura ∠AOB=72°. Si Arco(EA) = Arco(BF), entonces ¿cuánto vale x + y ? E x F A) 94° O B) 86° y C) 188° 50o D) 172° A B E) 36° 1 59. En la circunferencia de centro O, al arco(AB) = de la 5 C circunferencia, ¿cuánto mide el arco(CD)? B A) 72° O 48° P B) 96° A C) 120° D D) 168° E) N. A. 60. En la figura, circunferencia de centro O y radio r. ABC triángulo A P equilátero, si PA , QB , TC son tangentes a la circunferencia en A, α B y C respectivamente, entonces α+β+δ =? A) 360° B) 180° + Q O β C) 90° C D) 60° B γ E) 45° T 13
  • 14. 61. es tangente a la circunferencia. ¿Cuánto mide el diámetro de la circunferencia? (1) PB = 24 cm(2) PT = 12 cm A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional ____ 62. PT es tangente a la circunferencia en T. Si AB=3AP y PT=4 cm, El valor de AB es: A) 2 cm B) 4 cm C) 6 cm D) 8 cm E) 4 3 cm 63. En la figura mide 4 2 cm y es tangente a la circunferencia ___ de centro O. Si AB es el diámetro de la circunferencia y AB = BC, ¿cuánto mide el radio? A) 2 cm B) 4 cm C) 2 D) 2 2 E) Falta información. 64. En la figura: PC = 2 + PA y PA : PD : PB = 1 : 4 : 8. ¿Cuánto mide ___ AB ? A) 2 B) 4 C) 8 D) 12 E) 18 65. T es tangente a la circunferencia de radio r y centro en B. Si AT = r 3 , ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)? I. AM = MB. II. AM = MT. πr III. arco TM = 3 A) Solo I B) Solo II C) Solo I y II D) Solo II y III E) I, II y III 14
  • 15. SOLUCIONES 1 E 6 E 11 B 16 D 21 A 26 C 31 B 36 A 41 D 46 E 51 C 56 E 2 D 7 B 12 B 17 B 22 C 27 D 32 C 37 E 42 E 47 E? 52 C 57 E 3 C 8 C 13 D 18 A 23 D 28 D 33 D 38 C 43 E 48 B 53 C 58 C 4 C 9 D 14 C 19 D 24 D? 29 B 34 D 39 A 44 D 49 B 54 C 59 D 5 D 10 E 15 E 20 D 25 B 30 A 35 D 40 D 45 C 50 C 55 B 60 B 61 C 62 C 63 A 64 E 65 E 15