SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA CROMOSOMATICA DE LA HERENCIA
En este capítulo veremos los caminos de la naturaleza en ellos tenemos tres
representaciones:

Humanos, animales, vegetales.

En una familia observamos que los hijos se parecen a su padre o a su madre: en el color de
los ojos en la semejante manera de andar, en el color de la piel, en la forma de los labios,
etc.

Si ingresamos a un sembrío de maíz vemos que todas las plantas se parecen. Si vemos un
hato de vacas observamos semejanzas e igualdades. Nos preguntamos ¿que ha sucedido?

Hay un factor de transmisión de caracteres de padres a hijos que es la herencia.

Enunciado de la teoría. Los cromosomas transmiten los caracteres hereditarios, cuyos
mensajes están guardados en los genes. Este fenómeno se lleva a cabo de padres a hijos
es decir de progenitores a descendientes.




ESTE TEMA ES DESPUÉS ESTE ES EL DEL
SÍNDROME DE DOWN

SÍNDROME DE DOWN:

Es una enfermedad congénita cuya anomalía cromosómica es un
cromosoma 21 adicional en el mayor porcentaje de los casos, y en
un pequeño porcentaje, se debe a la traslación de cromosomas 14
o 15 del grupo D. la dotación cromosómica para un varón
mongólico es 47XY21+ . Puede presentarse en cualquiera de los
dos sexos.
Síndrome de tuner: la anomalía cromososmatica está en la
ausencia de un cromosoma X. la dotación cromososmatica es 45XO.
Se presenta en el sexo femenino.

Síndrome de klinefelter: la anomalía cromosómica está en la
adición de un cromosoma X o más cromosomas X en el varón. La
dotación cromosómica es 47XXY o 48 XXXY+.

En los síntomas de Turner, klinefelter la aberración esta en el
cromosoma sexual X y no en los autosomas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anomalías genéticas
Anomalías genéticasAnomalías genéticas
Anomalías genéticas
Ariana Curasco Zarate
 
La herncia expo del martes
La herncia expo del martesLa herncia expo del martes
La herncia expo del martes
tania gabriela salas sanchez
 
SINDROME DOWN
SINDROME DOWNSINDROME DOWN
SINDROME DOWN
Daniela Reyna
 
Carol vargas no. 19 3ero A
Carol vargas no. 19 3ero ACarol vargas no. 19 3ero A
Carol vargas no. 19 3ero A
carol vargas henriquez
 
Consanguinidad expo
Consanguinidad expoConsanguinidad expo
Consanguinidad expo
Miguel Hernandez
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
Nestor Narvaez
 
Método genealógico
Método genealógicoMétodo genealógico
Método genealógico
Rosanna Colella
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
andrea70
 
Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada
Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada
Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada
Erick Navarro
 
Consanguineidad
ConsanguineidadConsanguineidad
Consanguineidad
juanmontesvalverde
 
Consanguinidad en ganado bovino
Consanguinidad en ganado bovinoConsanguinidad en ganado bovino
Consanguinidad en ganado bovino
laura2605
 
Consanguineidad ( miguel)
Consanguineidad ( miguel)Consanguineidad ( miguel)
Consanguineidad ( miguel)
Miguel Hernandez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Edita Chavez Revilla
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
MiluskaAlvarez3
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
AndersonTerrones
 
Tema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexoTema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexo
pacozamora1
 
Genealogías
GenealogíasGenealogías
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
JOSE ANTONIO ALBA PEREZ
 

La actualidad más candente (18)

Anomalías genéticas
Anomalías genéticasAnomalías genéticas
Anomalías genéticas
 
La herncia expo del martes
La herncia expo del martesLa herncia expo del martes
La herncia expo del martes
 
SINDROME DOWN
SINDROME DOWNSINDROME DOWN
SINDROME DOWN
 
Carol vargas no. 19 3ero A
Carol vargas no. 19 3ero ACarol vargas no. 19 3ero A
Carol vargas no. 19 3ero A
 
Consanguinidad expo
Consanguinidad expoConsanguinidad expo
Consanguinidad expo
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Método genealógico
Método genealógicoMétodo genealógico
Método genealógico
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada
Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada
Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada
 
Consanguineidad
ConsanguineidadConsanguineidad
Consanguineidad
 
Consanguinidad en ganado bovino
Consanguinidad en ganado bovinoConsanguinidad en ganado bovino
Consanguinidad en ganado bovino
 
Consanguineidad ( miguel)
Consanguineidad ( miguel)Consanguineidad ( miguel)
Consanguineidad ( miguel)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Tema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexoTema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexo
 
Genealogías
GenealogíasGenealogías
Genealogías
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
 

Destacado

Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
linaarango1803
 
Programa de biogeografia 2015.nuevo doc
Programa de biogeografia 2015.nuevo docPrograma de biogeografia 2015.nuevo doc
Programa de biogeografia 2015.nuevo doc
ruthemartina
 
Curtis. capítulo 2
Curtis. capítulo 2Curtis. capítulo 2
Curtis. capítulo 2
Susana Hanna Malte
 
01 reproducción alteraciones
01 reproducción alteraciones01 reproducción alteraciones
01 reproducción alteraciones
Prevención Riesgos Laborales
 
Los ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquimicosLos ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquimicos
Mariatita Bueno Flores
 
Clasificación dos seres vivos
Clasificación dos seres vivosClasificación dos seres vivos
Clasificación dos seres vivosLOPEZMOURENZA
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
biologiahipatia
 
Clasificacion de los seres vivos reinos
Clasificacion de los seres vivos reinosClasificacion de los seres vivos reinos
Clasificacion de los seres vivos reinos
Luz Mila Araque
 
Ciclos biologicos
Ciclos biologicosCiclos biologicos
Ciclos biologicos
Prof. Juan Ruiz
 
Variabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
Variabilidad Genetica - Fenotipo, GenotipoVariabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
Variabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
Alejandro Hernandez A
 
Teoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herenciaTeoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herencia
Juan Carlos Barberá Luna
 
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivosTema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
Mónica
 
Capitulo xv el citoesqueleto
Capitulo xv el citoesqueletoCapitulo xv el citoesqueleto
Capitulo xv el citoesqueleto
Luiis Lopezz
 
Reproducción en Metafitas
Reproducción en MetafitasReproducción en Metafitas
Reproducción en Metafitas
Martín-Vidales Encarnación
 
Biogeografía
BiogeografíaBiogeografía
Biogeografía
Lubelfi
 
Teoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herenciaTeoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herencia
Marielba Velandia
 
Tema 4 Los Seres Vivos
Tema 4 Los Seres VivosTema 4 Los Seres Vivos
Tema 4 Los Seres Vivos
Nacho
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
Adriana Meza
 
Herencia Mendeliana
Herencia MendelianaHerencia Mendeliana
Herencia Mendeliana
Robin Márquez
 
ciclos-biogeoquimicos
 ciclos-biogeoquimicos ciclos-biogeoquimicos
ciclos-biogeoquimicos
Bartolomé Nico Flores
 

Destacado (20)

Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Programa de biogeografia 2015.nuevo doc
Programa de biogeografia 2015.nuevo docPrograma de biogeografia 2015.nuevo doc
Programa de biogeografia 2015.nuevo doc
 
Curtis. capítulo 2
Curtis. capítulo 2Curtis. capítulo 2
Curtis. capítulo 2
 
01 reproducción alteraciones
01 reproducción alteraciones01 reproducción alteraciones
01 reproducción alteraciones
 
Los ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquimicosLos ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquimicos
 
Clasificación dos seres vivos
Clasificación dos seres vivosClasificación dos seres vivos
Clasificación dos seres vivos
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Clasificacion de los seres vivos reinos
Clasificacion de los seres vivos reinosClasificacion de los seres vivos reinos
Clasificacion de los seres vivos reinos
 
Ciclos biologicos
Ciclos biologicosCiclos biologicos
Ciclos biologicos
 
Variabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
Variabilidad Genetica - Fenotipo, GenotipoVariabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
Variabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
 
Teoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herenciaTeoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herencia
 
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivosTema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
 
Capitulo xv el citoesqueleto
Capitulo xv el citoesqueletoCapitulo xv el citoesqueleto
Capitulo xv el citoesqueleto
 
Reproducción en Metafitas
Reproducción en MetafitasReproducción en Metafitas
Reproducción en Metafitas
 
Biogeografía
BiogeografíaBiogeografía
Biogeografía
 
Teoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herenciaTeoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herencia
 
Tema 4 Los Seres Vivos
Tema 4 Los Seres VivosTema 4 Los Seres Vivos
Tema 4 Los Seres Vivos
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
 
Herencia Mendeliana
Herencia MendelianaHerencia Mendeliana
Herencia Mendeliana
 
ciclos-biogeoquimicos
 ciclos-biogeoquimicos ciclos-biogeoquimicos
ciclos-biogeoquimicos
 

Similar a Teoria cromosomatica de la herencia

CLASE 8, Tema 11, Teoría Cromosómica.pdf
CLASE 8, Tema 11, Teoría Cromosómica.pdfCLASE 8, Tema 11, Teoría Cromosómica.pdf
CLASE 8, Tema 11, Teoría Cromosómica.pdf
OscaaniMarin2
 
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docxCLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
ZoilaEugeniaAngulosa
 
Genetica humana
Genetica humana Genetica humana
Genetica humana
biologiaricel
 
Relaciones alélicas
Relaciones alélicasRelaciones alélicas
Relaciones alélicas
biologiacchunam
 
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
luzmilamendozaquispe
 
GENÉTICA HUMANA
GENÉTICA HUMANAGENÉTICA HUMANA
GENÉTICA HUMANA
Pablo Gavete
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Geneticahumana 090327125556-phpapp01
Geneticahumana 090327125556-phpapp01Geneticahumana 090327125556-phpapp01
Geneticahumana 090327125556-phpapp01
Elton Volitzki
 
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICA
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICATema 13. GENÉTICA CLÁSICA
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICA
josemanuel7160
 
Herencia mendeliana
Herencia mendeliana Herencia mendeliana
Herencia mendeliana
carvimiguezalonso4
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Juanjo Vázquez
 
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombreÁrboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
CiberGeneticaUNAM
 
(3Y4) 1 ACTIVIDAD DE CYT N° 01.docx
(3Y4) 1 ACTIVIDAD DE CYT N° 01.docx(3Y4) 1 ACTIVIDAD DE CYT N° 01.docx
(3Y4) 1 ACTIVIDAD DE CYT N° 01.docx
IEJbitoSanAntoniodeP
 
Formación de una nueva vida.
Formación de una nueva vida.Formación de una nueva vida.
Formación de una nueva vida.
KarlaBecerril10
 
Genetica.pdf
Genetica.pdfGenetica.pdf
Genetica.pdf
Maria Barrera
 
Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)
Sury de Flores
 
Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1
Carmin Duran
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
cleolu70
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Carlos Pineda
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
ertacatre
 

Similar a Teoria cromosomatica de la herencia (20)

CLASE 8, Tema 11, Teoría Cromosómica.pdf
CLASE 8, Tema 11, Teoría Cromosómica.pdfCLASE 8, Tema 11, Teoría Cromosómica.pdf
CLASE 8, Tema 11, Teoría Cromosómica.pdf
 
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docxCLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
 
Genetica humana
Genetica humana Genetica humana
Genetica humana
 
Relaciones alélicas
Relaciones alélicasRelaciones alélicas
Relaciones alélicas
 
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
 
GENÉTICA HUMANA
GENÉTICA HUMANAGENÉTICA HUMANA
GENÉTICA HUMANA
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Geneticahumana 090327125556-phpapp01
Geneticahumana 090327125556-phpapp01Geneticahumana 090327125556-phpapp01
Geneticahumana 090327125556-phpapp01
 
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICA
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICATema 13. GENÉTICA CLÁSICA
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICA
 
Herencia mendeliana
Herencia mendeliana Herencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombreÁrboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
 
(3Y4) 1 ACTIVIDAD DE CYT N° 01.docx
(3Y4) 1 ACTIVIDAD DE CYT N° 01.docx(3Y4) 1 ACTIVIDAD DE CYT N° 01.docx
(3Y4) 1 ACTIVIDAD DE CYT N° 01.docx
 
Formación de una nueva vida.
Formación de una nueva vida.Formación de una nueva vida.
Formación de una nueva vida.
 
Genetica.pdf
Genetica.pdfGenetica.pdf
Genetica.pdf
 
Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)Exposicion genetica (mendel)
Exposicion genetica (mendel)
 
Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
 

Teoria cromosomatica de la herencia

  • 1. TEORIA CROMOSOMATICA DE LA HERENCIA En este capítulo veremos los caminos de la naturaleza en ellos tenemos tres representaciones: Humanos, animales, vegetales. En una familia observamos que los hijos se parecen a su padre o a su madre: en el color de los ojos en la semejante manera de andar, en el color de la piel, en la forma de los labios, etc. Si ingresamos a un sembrío de maíz vemos que todas las plantas se parecen. Si vemos un hato de vacas observamos semejanzas e igualdades. Nos preguntamos ¿que ha sucedido? Hay un factor de transmisión de caracteres de padres a hijos que es la herencia. Enunciado de la teoría. Los cromosomas transmiten los caracteres hereditarios, cuyos mensajes están guardados en los genes. Este fenómeno se lleva a cabo de padres a hijos es decir de progenitores a descendientes. ESTE TEMA ES DESPUÉS ESTE ES EL DEL SÍNDROME DE DOWN SÍNDROME DE DOWN: Es una enfermedad congénita cuya anomalía cromosómica es un cromosoma 21 adicional en el mayor porcentaje de los casos, y en un pequeño porcentaje, se debe a la traslación de cromosomas 14 o 15 del grupo D. la dotación cromosómica para un varón mongólico es 47XY21+ . Puede presentarse en cualquiera de los dos sexos.
  • 2. Síndrome de tuner: la anomalía cromososmatica está en la ausencia de un cromosoma X. la dotación cromososmatica es 45XO. Se presenta en el sexo femenino. Síndrome de klinefelter: la anomalía cromosómica está en la adición de un cromosoma X o más cromosomas X en el varón. La dotación cromosómica es 47XXY o 48 XXXY+. En los síntomas de Turner, klinefelter la aberración esta en el cromosoma sexual X y no en los autosomas.