SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
WILMER GUERRERO
C.I: 22.740.429
La empresa es una unidad económica, en la cual se
establece un intercambio de bienes y servicios para
satisfacer las necesidades colectivas y un fin
lucrativo para las partes que la conforman
Son empresas creadas por el gobierno para prestar
servicios públicos. Son aquellas entidades que
pertenecen al Estado, tienen personalidad s jurídica,
patrimonio y régimen jurídico propio. Se crean
mediante un decreto del Ejecutivo, para la
realización de actividades mercantiles, Industriales y
cualquier otra actividad conforme a su denominación
y forma jurídica
 Constituyen la unidad económica fundamental para el desarrollo de la
humanidad.
 Son entes productores de fuentes de trabajo.
 Son Organismos capaces de satisfacer las necesidades colectivas
mediante la producción de bienes y servicios.
 Es una combinación de capital y trabajo.
Control
Régimen
Laboral
Públicos
Duración
Relación entre
Inversión y
resultados
Mercado y
precios
Conformación
Régimen
Legal
Medición de
Resultados
Naturaleza
del órgano
El fin buscado
La fuente
inmediata
PEQUEÑA
MEDIANA
GRANDE
POR SU DIMENSION
POR SU FORMA JURIDICA
SOCIEDAD DE
PERSONAS
SOCIEDAD EN
NOMBRE
COLECTIVO
SOCIEDAD EN
COMANDITA
SIMPLE
FIRMA
UNIPERSONAL
SOCIEDADES
DE CAPITAL
SOCIEDADES
MIXTAS
ACTIVIDADES
Industrial: Son empresas que se encargan de la
producción de bienes.
Extractiva Manufacturera
El concepto escasez es aplicable a
aquellas cosas que son útiles. El
economista considera útiles a todas
aquellas cosas que tienen la
capacidad de satisfacer necesidades
humanas, y también abarca dos
dimensiones: de un lado la cantidad
de cosas útiles a nuestra
disposición, y que llamaremos
recursos o medios ;y del otro lado,
las necesidades que estas cosas
están dispuestas a satisfacer, es
decir se refiere a una determinada
relación entre los medios (recursos
económicos) y los fines (las
necesidades).
PRINCIPIO DE ESCASEZ
Puede expresarse en los siguientes
términos: "Dadas las técnicas de
producción, si a una unidad fija de
un factor de producción le vamos
añadiendo unidades adicionales del
factor variable, la producción total
tenderá a aumentar a un ritmo
acelerado en una primera fase, a un
ritmo más lento después hasta llegar
a un punto de máxima producción, y,
de ahí en adelante la producción
tenderá a reducirse
EL PRINCIPIO DE LOS
RENDIMIENTOS
DECRECIENTES
Un empresario tratará siempre de combinar los factores
de producción en aquella forma que le permita producir
con el máximo de eficacia económica. La combinación
más eficaz de los factores de producción será siempre
aquella que le permita producir al más bajo costa
posible por unidad. Existen dos situaciones bajo las
cuales el empresario tiene necesariamente que
desenvolverse teniendo en mente este concepto de
eficacia económica:
•Cuando el empresario varía uno de los factores de
producción (mientras mantiene fijas los demás) para
lograr el nivel de producción que más le convenga.
•Cuando, estando obligado a un monto fijo en la
producción varía todos los factores para lograr ese
determinado nivel de producción
PRINCIPIO DE EFICACIA ECONÓMICA.
“Las prestaciones en
dinero que el Estado
exige en ejercicio de
su poder de imperio
en virtud de una ley y
para cubrir los gastos
que le demanda el
cumplimiento de sus
fines“
TRIBUTOS
IMPUESTO
TASAS
CONTRIBUCIONES
ESPECIALES
 En el Sistema Tributario Venezolano existen suficientes mecanismos legales para que el fisco
nacional materialice los elevados impuestos previstos por el gobierno.
 El estado necesita de los tributos para poder subsidiar los gastos públicos; esta claro que los
distintos gobiernos a pesar de sus esfuerzos
 La actual administración tributaria ha tenido aciertos en la guerra contra los ilícitos fiscales,
especialmente en la administración aduanera. Es conveniente señalar que el problema de la evasión
fiscal es un problema de cultura, y es responsabilidad fundamentalmente del gobierno crear esa cultura
en los contribuyentes.
 Partiendo de que toda sociedad se constituye con el objetivo de lograr un fin común, se
establecen las normas que han de regir su funcionamiento conjuntamente con los organismos que
sean necesarios para la realización de este fin colectivo. La constitución de la República Bolivariana
de Venezuela contiene los estatutos que rigen el funcionamiento del país, y el articulo 136 establece
que: "toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos“. Para hacer efectiva esa
contribución el estado recurre a los tributos (impuestos, tasas y contribuciones especiales). El
articulo 316 de la constitución Bolivariana de Venezuela expresa: "el sistema tributario procurara la
justa distribución de las cargas públicas según la capacidad económica del o la contribuyente,
atendiendo al principio de progresividad, así como la protección de la economía nacional y la
elevación de la calidad de vida de la población y se sustentara para ello en un sistema eficiente
para la recaudación de tributos
 En aplicación de esta disposición constitucional, el sistema tributario establecerá la obligación
de contribuir en atención a la capacidad económica del sujeto pasivo por lo que los tributos no
pueden ser calculados sobre una base proporcional sino atendiendo al principio de progresividad,
mecanismo que debe respetarse para que el estado pueda cumplir con la obligación de proteger la
economía nacional y lograr un adecuado nivel de vida para el pueblo.
PRINCIPIO DE
LEGALIDAD
PRINCIPIO DE
GENERALIDAD
PRINCIPIO DE
IGUALDAD
PRINCIPIO DE
GENERALIDAD
PRINCIPIO DE NO
CONFISCACION
PRINCIPIOS NO
CONSTITUCIONALES
LEY ORGANICA DEL
TRABAJO DE LOS
TRABAJADORES Y
TRABAJADORAS
LEY ORGANIZA DE
PREVENCION,
CONDICIONES DE
MEDIO AMBIENTE
DE TRABAJO
LEY ORGANICA DEL
SISTEMA DE
SEGURIDAD
SOCIAL
LEY ORGANICA
PROCESAL DEL
TRABAJO
LEY ORGANICA DE
LA GRAN MISION
SABER Y TRABAJO
LEY DEL REGIMEN
PRESTACIONAL DE
VIVIENDA Y HABITAT
LEY DEL SEGURO
SOCIAL
LEY DE
ALIMENTACION PARA
LOS TRABAJADORES
Y TRABAJADORAS
LEY DEL INSTITUTO
NACIONAL DE
CAPACITACION Y
EDUCACION
SOCIALISTA INCES
LEY ORGANICA DE LA
GRAN MISION SABER
Y TRABAJO
LEY DEL REGIMEN
PRESTACIONAL DE
EMPLEO
LEY ESPECIAL DEL
FONDO NACIONAL
DE PRESTACIONES
SOCIALES
LEY ESPECIAL PARA
LA DIGNIFICACION
DE TRABAJADORAS
Y TRABAJADORES
RESIDENCIALES
REGLAMENTO
GENERAL DE LA LEY
DEL SEGURO
SOCIAL
REGLAMENTO DE LA
LEY DE
ALIMENTACION PARA
LOS TRABAJADORES
REGLAMENTO PARCIAL DE LA
LEY ORGANICA DE
PREVENCION, CONDICIONES Y
MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
REGLAMENTO PARCIAL DEL
DECRETO CON RANGO, VALOR
Y VALOR Y FUERZA DE LEY
ORGANICA, DEL TRABAJO, LOS
TRABAJADORES Y
TRABAJADORAS SOBRE EL
TIEMPO DEL TRABAJO
Los costos de producción (también llamados costos de operación) son los
gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un
equipo en funcionamiento. En una compañía estándar, la diferencia entre el
ingreso (por ventas y otras entradas) y el costo de producción indica el
beneficio bruto
Definición Según la AACE (American Association of Cost Engineers), la
ingeniería de costos esta definida como:
“La disciplina que aplica principios y técnicas científicas para resolver
problemas de estimación de costos, control de costos, planeación de
negocios y servicios de administración”.
ALCANCE
El alcance de la ingeniería de costos va más allá
del campo tradicionalmente considerado, de
estimación de costos y su control en el campo, y
son muy diferentes de las funciones normales de
una contabilidad.
En los grandes proyectos, la tarea de detectar y
estimar todo aquello que influirá en su costo
final, es una tarea demasiado compleja, que
abarca a varias disciplinas de la ingeniería, que
por lo tanto solo puede ser preparada y seguida
hasta su terminación .por alguien con
entrenamiento especializado en esta disciplina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisco nacional
Fisco nacionalFisco nacional
Fisco nacionaldiana5592
 
Ensayo actividad financieradelestado_orlandocamacaro
Ensayo actividad financieradelestado_orlandocamacaroEnsayo actividad financieradelestado_orlandocamacaro
Ensayo actividad financieradelestado_orlandocamacaro
ORLANDO CAMACARO
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Genesis Garcia
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
Luisa Elena Barrios Saldaña
 
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1José Moreno
 
Para incrementar los empleos en Jalisco!
Para incrementar los empleos en Jalisco!Para incrementar los empleos en Jalisco!
Para incrementar los empleos en Jalisco!
Abraham Gonzalez Uyeda
 
Ensayosoleida
EnsayosoleidaEnsayosoleida
Ensayosoleida
soleidabl
 
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolanoConceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Jessica Delgado
 
Estructura y funcionamiento de la hacienda pública
Estructura y funcionamiento de la hacienda públicaEstructura y funcionamiento de la hacienda pública
Estructura y funcionamiento de la hacienda públicaemisc
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
AnaliciaParedes
 
Ensayo.iviana
Ensayo.ivianaEnsayo.iviana
Ensayo.iviana
ival123
 
Informe de rendición de cuentas Mauro Andino 2016 - 2017
Informe de rendición de cuentas Mauro Andino 2016 - 2017 Informe de rendición de cuentas Mauro Andino 2016 - 2017
Informe de rendición de cuentas Mauro Andino 2016 - 2017
Mauro Andino
 
La actividad Financiera del Estado Venezolano
La actividad Financiera del Estado VenezolanoLa actividad Financiera del Estado Venezolano
La actividad Financiera del Estado Venezolano
Américo Ramírez
 
La estructura fiscal en México
La estructura fiscal en MéxicoLa estructura fiscal en México
La estructura fiscal en México
MariannOlms
 
Boletín Mario Di Costanzo 3 junio2010
Boletín Mario Di Costanzo  3 junio2010Boletín Mario Di Costanzo  3 junio2010
Boletín Mario Di Costanzo 3 junio2010
Juan José Sánchez
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
WandaAlastre
 
La regulación de los servicios públicos
La regulación de los servicios públicosLa regulación de los servicios públicos
La regulación de los servicios públicosHugo Araujo
 
Impuestos especiales mexico 2016 - maestria
Impuestos especiales mexico 2016 - maestriaImpuestos especiales mexico 2016 - maestria
Impuestos especiales mexico 2016 - maestria
Juana Basulto
 
Ley de apoyo humanitario
Ley de apoyo humanitarioLey de apoyo humanitario
Ley de apoyo humanitario
Fabricio Vela
 
Ley Orgánica de Apoyo Humanitario
Ley Orgánica de Apoyo HumanitarioLey Orgánica de Apoyo Humanitario
Ley Orgánica de Apoyo Humanitario
Rosario Còrdova
 

La actualidad más candente (20)

Fisco nacional
Fisco nacionalFisco nacional
Fisco nacional
 
Ensayo actividad financieradelestado_orlandocamacaro
Ensayo actividad financieradelestado_orlandocamacaroEnsayo actividad financieradelestado_orlandocamacaro
Ensayo actividad financieradelestado_orlandocamacaro
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
 
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
 
Para incrementar los empleos en Jalisco!
Para incrementar los empleos en Jalisco!Para incrementar los empleos en Jalisco!
Para incrementar los empleos en Jalisco!
 
Ensayosoleida
EnsayosoleidaEnsayosoleida
Ensayosoleida
 
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolanoConceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
 
Estructura y funcionamiento de la hacienda pública
Estructura y funcionamiento de la hacienda públicaEstructura y funcionamiento de la hacienda pública
Estructura y funcionamiento de la hacienda pública
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Ensayo.iviana
Ensayo.ivianaEnsayo.iviana
Ensayo.iviana
 
Informe de rendición de cuentas Mauro Andino 2016 - 2017
Informe de rendición de cuentas Mauro Andino 2016 - 2017 Informe de rendición de cuentas Mauro Andino 2016 - 2017
Informe de rendición de cuentas Mauro Andino 2016 - 2017
 
La actividad Financiera del Estado Venezolano
La actividad Financiera del Estado VenezolanoLa actividad Financiera del Estado Venezolano
La actividad Financiera del Estado Venezolano
 
La estructura fiscal en México
La estructura fiscal en MéxicoLa estructura fiscal en México
La estructura fiscal en México
 
Boletín Mario Di Costanzo 3 junio2010
Boletín Mario Di Costanzo  3 junio2010Boletín Mario Di Costanzo  3 junio2010
Boletín Mario Di Costanzo 3 junio2010
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
La regulación de los servicios públicos
La regulación de los servicios públicosLa regulación de los servicios públicos
La regulación de los servicios públicos
 
Impuestos especiales mexico 2016 - maestria
Impuestos especiales mexico 2016 - maestriaImpuestos especiales mexico 2016 - maestria
Impuestos especiales mexico 2016 - maestria
 
Ley de apoyo humanitario
Ley de apoyo humanitarioLey de apoyo humanitario
Ley de apoyo humanitario
 
Ley Orgánica de Apoyo Humanitario
Ley Orgánica de Apoyo HumanitarioLey Orgánica de Apoyo Humanitario
Ley Orgánica de Apoyo Humanitario
 

Destacado

Final presentation nmdl
Final presentation nmdlFinal presentation nmdl
Final presentation nmdlbngldstn
 
EDUC-1092: Lesson Plan
EDUC-1092: Lesson PlanEDUC-1092: Lesson Plan
EDUC-1092: Lesson Plan
RDC ZP
 
Planificador de proyectos plantilla (1) (3)
Planificador de proyectos plantilla (1) (3)Planificador de proyectos plantilla (1) (3)
Planificador de proyectos plantilla (1) (3)
julietaayacu
 
Colombia Presentación de Oportunidad de Prosperidad
Colombia Presentación de Oportunidad de ProsperidadColombia Presentación de Oportunidad de Prosperidad
Colombia Presentación de Oportunidad de Prosperidad
espesie
 
Final digital strategy presentation
Final digital strategy presentationFinal digital strategy presentation
Final digital strategy presentation
Kirsten Kareus
 
Thai guidelines on the treatment of hypertension update 2015
Thai guidelines on the treatment of hypertension update 2015Thai guidelines on the treatment of hypertension update 2015
Thai guidelines on the treatment of hypertension update 2015
Utai Sukviwatsirikul
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Prof. Lisette Obregón
 

Destacado (8)

Final presentation nmdl
Final presentation nmdlFinal presentation nmdl
Final presentation nmdl
 
EDUC-1092: Lesson Plan
EDUC-1092: Lesson PlanEDUC-1092: Lesson Plan
EDUC-1092: Lesson Plan
 
Planificador de proyectos plantilla (1) (3)
Planificador de proyectos plantilla (1) (3)Planificador de proyectos plantilla (1) (3)
Planificador de proyectos plantilla (1) (3)
 
Colombia Presentación de Oportunidad de Prosperidad
Colombia Presentación de Oportunidad de ProsperidadColombia Presentación de Oportunidad de Prosperidad
Colombia Presentación de Oportunidad de Prosperidad
 
Final digital strategy presentation
Final digital strategy presentationFinal digital strategy presentation
Final digital strategy presentation
 
Mental Illness
Mental IllnessMental Illness
Mental Illness
 
Thai guidelines on the treatment of hypertension update 2015
Thai guidelines on the treatment of hypertension update 2015Thai guidelines on the treatment of hypertension update 2015
Thai guidelines on the treatment of hypertension update 2015
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 

Similar a Teoría de costos

Teoria de costos Oswaldo Basanta
Teoria de costos   Oswaldo BasantaTeoria de costos   Oswaldo Basanta
Teoria de costos Oswaldo Basanta
OswBsnta24
 
Presentacion bladimir costos
Presentacion bladimir costosPresentacion bladimir costos
Presentacion bladimir costos
bladimir0907
 
Presentacion ismery
Presentacion ismeryPresentacion ismery
Presentacion ismery
ismeryamundaray
 
Costos
CostosCostos
Memorias.- Derecho Tributario I
Memorias.- Derecho Tributario IMemorias.- Derecho Tributario I
Memorias.- Derecho Tributario I
Néstor Toro-Hinostroza
 
Teoria de costos
Teoria de costos Teoria de costos
Teoria de costos
katynarvaezmalave
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativasonrop1988
 
Proy. reforma Ordenanza EPS Quito
Proy. reforma Ordenanza EPS QuitoProy. reforma Ordenanza EPS Quito
Proy. reforma Ordenanza EPS Quito
Carlos Páez Pérez
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
Gustavo Reyes
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
ESSILVAB
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
floriannysmaita
 
Diagrama: Ley orgánica de precios justos
Diagrama: Ley orgánica de precios justosDiagrama: Ley orgánica de precios justos
Diagrama: Ley orgánica de precios justos
Jazael Hernandez
 
Derecho tributario clase i, 2,3 y 4 2012 ii uap
Derecho tributario clase i, 2,3 y 4 2012 ii uapDerecho tributario clase i, 2,3 y 4 2012 ii uap
Derecho tributario clase i, 2,3 y 4 2012 ii uapErnesto Barazorda
 
Ingresos y gastos publicos ensayo
Ingresos y gastos publicos ensayoIngresos y gastos publicos ensayo
Ingresos y gastos publicos ensayo
MARIA_PACHECO396
 
Induccion de las organizaciones supersolidaria.ppt
Induccion de las organizaciones supersolidaria.pptInduccion de las organizaciones supersolidaria.ppt
Induccion de las organizaciones supersolidaria.ppt
MariaJoseMejia18
 
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario VenezolanoSistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
RafaelMartnez78
 
Contribucion para el seguro social
Contribucion para el seguro socialContribucion para el seguro social
Contribucion para el seguro social
Asaezb1403
 
Actividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolanaActividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolana
Selene Varela
 
Monica valbuena power_point
Monica valbuena power_pointMonica valbuena power_point
Monica valbuena power_point
mona2812
 

Similar a Teoría de costos (20)

Teoria de costos Oswaldo Basanta
Teoria de costos   Oswaldo BasantaTeoria de costos   Oswaldo Basanta
Teoria de costos Oswaldo Basanta
 
Presentacion bladimir costos
Presentacion bladimir costosPresentacion bladimir costos
Presentacion bladimir costos
 
Presentacion ismery
Presentacion ismeryPresentacion ismery
Presentacion ismery
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Memorias.- Derecho Tributario I
Memorias.- Derecho Tributario IMemorias.- Derecho Tributario I
Memorias.- Derecho Tributario I
 
Teoria de costos
Teoria de costos Teoria de costos
Teoria de costos
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Proy. reforma Ordenanza EPS Quito
Proy. reforma Ordenanza EPS QuitoProy. reforma Ordenanza EPS Quito
Proy. reforma Ordenanza EPS Quito
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
 
26 Leyes Analisis
26 Leyes   Analisis26 Leyes   Analisis
26 Leyes Analisis
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
 
Diagrama: Ley orgánica de precios justos
Diagrama: Ley orgánica de precios justosDiagrama: Ley orgánica de precios justos
Diagrama: Ley orgánica de precios justos
 
Derecho tributario clase i, 2,3 y 4 2012 ii uap
Derecho tributario clase i, 2,3 y 4 2012 ii uapDerecho tributario clase i, 2,3 y 4 2012 ii uap
Derecho tributario clase i, 2,3 y 4 2012 ii uap
 
Ingresos y gastos publicos ensayo
Ingresos y gastos publicos ensayoIngresos y gastos publicos ensayo
Ingresos y gastos publicos ensayo
 
Induccion de las organizaciones supersolidaria.ppt
Induccion de las organizaciones supersolidaria.pptInduccion de las organizaciones supersolidaria.ppt
Induccion de las organizaciones supersolidaria.ppt
 
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario VenezolanoSistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
 
Contribucion para el seguro social
Contribucion para el seguro socialContribucion para el seguro social
Contribucion para el seguro social
 
Actividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolanaActividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolana
 
Monica valbuena power_point
Monica valbuena power_pointMonica valbuena power_point
Monica valbuena power_point
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Teoría de costos

  • 2. La empresa es una unidad económica, en la cual se establece un intercambio de bienes y servicios para satisfacer las necesidades colectivas y un fin lucrativo para las partes que la conforman Son empresas creadas por el gobierno para prestar servicios públicos. Son aquellas entidades que pertenecen al Estado, tienen personalidad s jurídica, patrimonio y régimen jurídico propio. Se crean mediante un decreto del Ejecutivo, para la realización de actividades mercantiles, Industriales y cualquier otra actividad conforme a su denominación y forma jurídica
  • 3.  Constituyen la unidad económica fundamental para el desarrollo de la humanidad.  Son entes productores de fuentes de trabajo.  Son Organismos capaces de satisfacer las necesidades colectivas mediante la producción de bienes y servicios.  Es una combinación de capital y trabajo.
  • 7. POR SU FORMA JURIDICA SOCIEDAD DE PERSONAS SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE FIRMA UNIPERSONAL SOCIEDADES DE CAPITAL SOCIEDADES MIXTAS
  • 8. ACTIVIDADES Industrial: Son empresas que se encargan de la producción de bienes. Extractiva Manufacturera
  • 9. El concepto escasez es aplicable a aquellas cosas que son útiles. El economista considera útiles a todas aquellas cosas que tienen la capacidad de satisfacer necesidades humanas, y también abarca dos dimensiones: de un lado la cantidad de cosas útiles a nuestra disposición, y que llamaremos recursos o medios ;y del otro lado, las necesidades que estas cosas están dispuestas a satisfacer, es decir se refiere a una determinada relación entre los medios (recursos económicos) y los fines (las necesidades). PRINCIPIO DE ESCASEZ Puede expresarse en los siguientes términos: "Dadas las técnicas de producción, si a una unidad fija de un factor de producción le vamos añadiendo unidades adicionales del factor variable, la producción total tenderá a aumentar a un ritmo acelerado en una primera fase, a un ritmo más lento después hasta llegar a un punto de máxima producción, y, de ahí en adelante la producción tenderá a reducirse EL PRINCIPIO DE LOS RENDIMIENTOS DECRECIENTES
  • 10. Un empresario tratará siempre de combinar los factores de producción en aquella forma que le permita producir con el máximo de eficacia económica. La combinación más eficaz de los factores de producción será siempre aquella que le permita producir al más bajo costa posible por unidad. Existen dos situaciones bajo las cuales el empresario tiene necesariamente que desenvolverse teniendo en mente este concepto de eficacia económica: •Cuando el empresario varía uno de los factores de producción (mientras mantiene fijas los demás) para lograr el nivel de producción que más le convenga. •Cuando, estando obligado a un monto fijo en la producción varía todos los factores para lograr ese determinado nivel de producción PRINCIPIO DE EFICACIA ECONÓMICA.
  • 11. “Las prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio en virtud de una ley y para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de sus fines“ TRIBUTOS IMPUESTO TASAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES
  • 12.  En el Sistema Tributario Venezolano existen suficientes mecanismos legales para que el fisco nacional materialice los elevados impuestos previstos por el gobierno.  El estado necesita de los tributos para poder subsidiar los gastos públicos; esta claro que los distintos gobiernos a pesar de sus esfuerzos  La actual administración tributaria ha tenido aciertos en la guerra contra los ilícitos fiscales, especialmente en la administración aduanera. Es conveniente señalar que el problema de la evasión fiscal es un problema de cultura, y es responsabilidad fundamentalmente del gobierno crear esa cultura en los contribuyentes.
  • 13.  Partiendo de que toda sociedad se constituye con el objetivo de lograr un fin común, se establecen las normas que han de regir su funcionamiento conjuntamente con los organismos que sean necesarios para la realización de este fin colectivo. La constitución de la República Bolivariana de Venezuela contiene los estatutos que rigen el funcionamiento del país, y el articulo 136 establece que: "toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos“. Para hacer efectiva esa contribución el estado recurre a los tributos (impuestos, tasas y contribuciones especiales). El articulo 316 de la constitución Bolivariana de Venezuela expresa: "el sistema tributario procurara la justa distribución de las cargas públicas según la capacidad económica del o la contribuyente, atendiendo al principio de progresividad, así como la protección de la economía nacional y la elevación de la calidad de vida de la población y se sustentara para ello en un sistema eficiente para la recaudación de tributos  En aplicación de esta disposición constitucional, el sistema tributario establecerá la obligación de contribuir en atención a la capacidad económica del sujeto pasivo por lo que los tributos no pueden ser calculados sobre una base proporcional sino atendiendo al principio de progresividad, mecanismo que debe respetarse para que el estado pueda cumplir con la obligación de proteger la economía nacional y lograr un adecuado nivel de vida para el pueblo.
  • 14. PRINCIPIO DE LEGALIDAD PRINCIPIO DE GENERALIDAD PRINCIPIO DE IGUALDAD PRINCIPIO DE GENERALIDAD PRINCIPIO DE NO CONFISCACION PRINCIPIOS NO CONSTITUCIONALES
  • 15. LEY ORGANICA DEL TRABAJO DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS LEY ORGANIZA DE PREVENCION, CONDICIONES DE MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL LEY ORGANICA PROCESAL DEL TRABAJO LEY ORGANICA DE LA GRAN MISION SABER Y TRABAJO LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE VIVIENDA Y HABITAT LEY DEL SEGURO SOCIAL LEY DE ALIMENTACION PARA LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS LEY DEL INSTITUTO NACIONAL DE CAPACITACION Y EDUCACION SOCIALISTA INCES LEY ORGANICA DE LA GRAN MISION SABER Y TRABAJO
  • 16. LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO LEY ESPECIAL DEL FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES LEY ESPECIAL PARA LA DIGNIFICACION DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES RESIDENCIALES REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL REGLAMENTO DE LA LEY DE ALIMENTACION PARA LOS TRABAJADORES REGLAMENTO PARCIAL DE LA LEY ORGANICA DE PREVENCION, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO REGLAMENTO PARCIAL DEL DECRETO CON RANGO, VALOR Y VALOR Y FUERZA DE LEY ORGANICA, DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS SOBRE EL TIEMPO DEL TRABAJO
  • 17. Los costos de producción (también llamados costos de operación) son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en funcionamiento. En una compañía estándar, la diferencia entre el ingreso (por ventas y otras entradas) y el costo de producción indica el beneficio bruto Definición Según la AACE (American Association of Cost Engineers), la ingeniería de costos esta definida como: “La disciplina que aplica principios y técnicas científicas para resolver problemas de estimación de costos, control de costos, planeación de negocios y servicios de administración”.
  • 18. ALCANCE El alcance de la ingeniería de costos va más allá del campo tradicionalmente considerado, de estimación de costos y su control en el campo, y son muy diferentes de las funciones normales de una contabilidad. En los grandes proyectos, la tarea de detectar y estimar todo aquello que influirá en su costo final, es una tarea demasiado compleja, que abarca a varias disciplinas de la ingeniería, que por lo tanto solo puede ser preparada y seguida hasta su terminación .por alguien con entrenamiento especializado en esta disciplina.