SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE JUEGOS
JAIME CASTAÑAZA
Introducción
Teoría de Decisión
La teoría de la decisión se ocupa de analizar cómo elige una persona
aquella acción que, de entre un conjunto de acciones posibles, le conduce
al mejor resultado, dadas sus preferencias.

Acciones: Curso de acción o estrategia que puede seleccionarse
por quien toma las decisiones.

Estados de naturaleza: Resultado sobre el que se tiene poco o ningún
control por parte de la persona que toma las decisiones.
Son las acciones externas que están fuera de control de la persona que
toma las decisiones. Ejemplo: inflación, demanda, condiciones de
mercado.

Pagos: Cada combinación de una acción y un estado de la naturaleza da
como resultado un pago, que se da por medio de una tabla de pagos.
Criterios de decisión
Es la especificación de un procedimiento para identificar la mejor alternativa en
un problema de decisión.


 Maximin: Es un criterio pesimista           Maximax: Es un criterio optimista

 para la toma de decisiones. Esta            para la toma de decisiones. Se

 alternativa maximiza la ganancia            selecciona la alternativa que tiene

 mínima.     Se     selecciona    la         un rendimiento posible más alto.

 alternativa con las mejores o
 peores ganancias posibles.
Minimax: Se basa en la pérdida de oportunidad.
Criterio de realismo: Utiliza un   Igualdad    de   probabilidades:

promedio     ponderado   y   las   Criterio de decisión que coloca un

ganancias posibles mejor y peor    mismo quetzal a cada uno de los

de cada alternativa.               estados de la naturaleza
Tabla de pagos
También llamada tabla de decisión, es una herramienta que sirve para representar
de manera más fácil la lógica de un problema cuando ésta es más o menos
complicada. Poseen los siguientes elementos:



     Los diferentes estados de la

     naturaleza sj (s1, s2, …, sn).

     Las distintas alternativas o

     cursos de acción, entre los

     cuales el TD deberá seleccionar

     uno aj (a1, a2, …, am).

     Los resultados Rij que surgen de

     la elección de la alternativa ai

     cuando se presenta el estado sj
Diagrama de árbol en problemas de decisión

Un árbol de decisión es una forma gráfica y analítica de representar todos

los eventos (sucesos) que pueden surgir a partir de una decisión asumida

en cierto momento.


Para dibujar el árbol, se empieza de izquierda a derecha, De esta forma, el

árbol presenta las decisiones y resultados en un orden secuencial. Las

ramas de los cuadrados (nodos de decisión) representan las alternativas, y

las ramas de los círculos representan los estados de la naturaleza.
Partes del árbol
 Alternativas de decisión en cada punto de decisión.

 Eventos que pueden ocurrir como resultado de cada alternativa de

decisión

  Probabilidades de que ocurran los eventos posibles como resultado

de las decisiones.

  Resultados de las posibles interacciones entre las alternativas de

decisión y los eventos.
Fases del análisis por medio de árbol de decisión



  Definir el problema.
  Estructurar o dibujar el árbol de decisión.
   Asignar probabilidades a los estados de la naturaleza.
  Calcular las ganancias de cada combinación posible de alternativas
 y estados de la naturaleza.
  Resolver el problema mediante el cálculo de los valores monetarios
 esperados de cada nodo de estado de la naturaleza.
Los árboles de decisión proveen un método efectivo para la

toma de decisiones debido a que:



Claramente plantean el problema para que todas las opciones sean

analizadas.

Permiten analizar totalmente las posibles consecuencias de tomar una

decisión.

Proveen un esquema para cuantificar el costo de un resultado y la

probabilidad de que suceda.

Nos ayuda a realizar las mejores decisiones sobre la base de la

información existente y de las mejores suposiciones.
Ejemplo
Conclusiones
Recomendaciones
Fuentes Bibliográficas
Anderson D., Sweeney, D. y Williams T. (2004). Métodos cuantitativos para los Negocios. Editorial
    Thomson.



Render B., Stair R. y Hanna M. (2006). Métodos Cuantitativos para los Negocios. México: Pearson
    Educación.



http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2008/amr/Teoria%20de%20la%decision.htm



http://www.dmae.upct.es/~mcruiz/Telem06/Teoria/arbol_decision.pdf
Aplicación
Voy a preparar una torta de huevo y para ello acabo de echar cuatro
huevos en un recipiente. Además, tengo un quinto huevo el cual no
conozco su estado, aunque si está en buen estado y no lo utilizo se
arruinará. Tengo tres alternativas.



                                                   La tabla muestra que
                                                   al aplicar Maximax
                                                   podré     obtener      el
                                                   resultado          más
                                                   favorable, ya que
                                                   podré realizar la torta
                                                   de 5 huevos y no se
                                                   desperdiciará ni uno,
                                                   tampoco tendré que
                                                   lavar otro recipiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de decision
Modelos de decisionModelos de decision
Modelos de decision
Edwin Ortega
 
04 toma de decisiones
04 toma de decisiones04 toma de decisiones
04 toma de decisiones
Silver Mendoza A.
 
Estadistica ii crc 4
Estadistica ii crc 4Estadistica ii crc 4
Estadistica ii crc 4
juan jose Calderon Paxi
 
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Franklin Soria
 
Clase Estadistica Discretas
Clase Estadistica DiscretasClase Estadistica Discretas
Clase Estadistica Discretasguest702859
 
Estadistica y probabilidades cap vii
Estadistica y probabilidades cap viiEstadistica y probabilidades cap vii
Estadistica y probabilidades cap viiManuel Chavez Leandro
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
Cesar-Sanchez
 
Teoria de desiciones obtener archivorecurso
Teoria de desiciones   obtener archivorecursoTeoria de desiciones   obtener archivorecurso
Teoria de desiciones obtener archivorecurso
CHRISTIAMZAMBRANO
 
06 distribuciones
06 distribuciones06 distribuciones
06 distribuciones
Javier Chávez Centeno
 
L2 2019 probabilidades-convertido
L2 2019 probabilidades-convertidoL2 2019 probabilidades-convertido
L2 2019 probabilidades-convertido
ROLANDO AMEZQUITA
 
Diapositivas prueba de hipotesis
Diapositivas prueba de hipotesisDiapositivas prueba de hipotesis
Diapositivas prueba de hipotesis
Susana Mesa
 
Basic probability 2020
Basic probability 2020Basic probability 2020
Basic probability 2020
Edgar Mata
 
tipos de distribuciones
tipos de distribuciones tipos de distribuciones
tipos de distribuciones Yazmin Galvan'
 
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporcionesEnsayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
Escuela Superior de Contaduría y Administración ESCA
 
Probability distributions intro bernoulli 2020
Probability distributions intro bernoulli 2020Probability distributions intro bernoulli 2020
Probability distributions intro bernoulli 2020
Edgar Mata
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomialleandro1107
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de decision
Modelos de decisionModelos de decision
Modelos de decision
 
04 toma de decisiones
04 toma de decisiones04 toma de decisiones
04 toma de decisiones
 
Estadistica ii crc 4
Estadistica ii crc 4Estadistica ii crc 4
Estadistica ii crc 4
 
Prueba Hipotesis
Prueba HipotesisPrueba Hipotesis
Prueba Hipotesis
 
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
 
Clase Estadistica Discretas
Clase Estadistica DiscretasClase Estadistica Discretas
Clase Estadistica Discretas
 
Estadistica y probabilidades cap vii
Estadistica y probabilidades cap viiEstadistica y probabilidades cap vii
Estadistica y probabilidades cap vii
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
 
Teoria de desiciones obtener archivorecurso
Teoria de desiciones   obtener archivorecursoTeoria de desiciones   obtener archivorecurso
Teoria de desiciones obtener archivorecurso
 
06 distribuciones
06 distribuciones06 distribuciones
06 distribuciones
 
Ejemplos prueba de hipótesis
Ejemplos prueba de hipótesisEjemplos prueba de hipótesis
Ejemplos prueba de hipótesis
 
L2 2019 probabilidades-convertido
L2 2019 probabilidades-convertidoL2 2019 probabilidades-convertido
L2 2019 probabilidades-convertido
 
Diapositivas prueba de hipotesis
Diapositivas prueba de hipotesisDiapositivas prueba de hipotesis
Diapositivas prueba de hipotesis
 
Basic probability 2020
Basic probability 2020Basic probability 2020
Basic probability 2020
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Semana 5,6, estadistica ii
Semana 5,6, estadistica iiSemana 5,6, estadistica ii
Semana 5,6, estadistica ii
 
tipos de distribuciones
tipos de distribuciones tipos de distribuciones
tipos de distribuciones
 
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporcionesEnsayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
 
Probability distributions intro bernoulli 2020
Probability distributions intro bernoulli 2020Probability distributions intro bernoulli 2020
Probability distributions intro bernoulli 2020
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 

Similar a Teoria de juegos

Presentación incert
Presentación incertPresentación incert
Presentación incert
Francisco Orjuela
 
TEODEC.PPT
TEODEC.PPTTEODEC.PPT
TEODEC.PPT
ssuser150769
 
Teoría de la decisión.pdf
Teoría de la decisión.pdfTeoría de la decisión.pdf
Teoría de la decisión.pdf
LucasFerraro11
 
Reto Slideshare
Reto SlideshareReto Slideshare
Reto Slideshare
Maryliz95
 
Decisiones clase 1 2014 c3
Decisiones clase 1 2014 c3Decisiones clase 1 2014 c3
Decisiones clase 1 2014 c3
Solange Rod Soler
 
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
Virtualización Distancia Empresas
 
7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
7  Tecnica del Arbol para la toma de decisiones7  Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
decisiones
 
Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3
Gaston Saenz
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
Paulina Escalera
 
AnáLisis ..
AnáLisis ..AnáLisis ..
AnáLisis ..
solsita
 
Arboles de decisión.2
Arboles de decisión.2Arboles de decisión.2
Arboles de decisión.2
Nibardo Samata Vilcas
 
Analisis-de-decisiones-20141.pdf
Analisis-de-decisiones-20141.pdfAnalisis-de-decisiones-20141.pdf
Analisis-de-decisiones-20141.pdf
JonathanSampedro2
 
Unidad 6. Introducción a la teoría de decisiones
Unidad 6. Introducción a la teoría de decisionesUnidad 6. Introducción a la teoría de decisiones
Unidad 6. Introducción a la teoría de decisiones
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Introducción a la teoría de decisiones
Unidad 6. Introducción a la teoría de decisionesUnidad 6. Introducción a la teoría de decisiones
Unidad 6. Introducción a la teoría de decisiones
Universidad del golfo de México Norte
 
Monografía en power point
Monografía en power pointMonografía en power point
Monografía en power point
moralesumg
 
Teoría sobre las técnicas de decisión
Teoría sobre las técnicas de decisiónTeoría sobre las técnicas de decisión
Teoría sobre las técnicas de decisiónxander7000
 
Teoría sobre las técnicas de decisión
Teoría sobre las técnicas de decisiónTeoría sobre las técnicas de decisión
Teoría sobre las técnicas de decisiónxander7000
 
Teoría sobre las técnicas de decisión
Teoría sobre las técnicas de decisiónTeoría sobre las técnicas de decisión
Teoría sobre las técnicas de decisiónxander7000
 
Toma de decisiones ernesto guevara
Toma de decisiones ernesto guevaraToma de decisiones ernesto guevara
Toma de decisiones ernesto guevara
Ernesto J. Guevara B.
 

Similar a Teoria de juegos (20)

Presentación incert
Presentación incertPresentación incert
Presentación incert
 
TEODEC.PPT
TEODEC.PPTTEODEC.PPT
TEODEC.PPT
 
Teoría de la decisión.pdf
Teoría de la decisión.pdfTeoría de la decisión.pdf
Teoría de la decisión.pdf
 
Reto Slideshare
Reto SlideshareReto Slideshare
Reto Slideshare
 
Decisiones clase 1 2014 c3
Decisiones clase 1 2014 c3Decisiones clase 1 2014 c3
Decisiones clase 1 2014 c3
 
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
 
Teodec
TeodecTeodec
Teodec
 
7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
7  Tecnica del Arbol para la toma de decisiones7  Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
 
Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
AnáLisis ..
AnáLisis ..AnáLisis ..
AnáLisis ..
 
Arboles de decisión.2
Arboles de decisión.2Arboles de decisión.2
Arboles de decisión.2
 
Analisis-de-decisiones-20141.pdf
Analisis-de-decisiones-20141.pdfAnalisis-de-decisiones-20141.pdf
Analisis-de-decisiones-20141.pdf
 
Unidad 6. Introducción a la teoría de decisiones
Unidad 6. Introducción a la teoría de decisionesUnidad 6. Introducción a la teoría de decisiones
Unidad 6. Introducción a la teoría de decisiones
 
Unidad 6. Introducción a la teoría de decisiones
Unidad 6. Introducción a la teoría de decisionesUnidad 6. Introducción a la teoría de decisiones
Unidad 6. Introducción a la teoría de decisiones
 
Monografía en power point
Monografía en power pointMonografía en power point
Monografía en power point
 
Teoría sobre las técnicas de decisión
Teoría sobre las técnicas de decisiónTeoría sobre las técnicas de decisión
Teoría sobre las técnicas de decisión
 
Teoría sobre las técnicas de decisión
Teoría sobre las técnicas de decisiónTeoría sobre las técnicas de decisión
Teoría sobre las técnicas de decisión
 
Teoría sobre las técnicas de decisión
Teoría sobre las técnicas de decisiónTeoría sobre las técnicas de decisión
Teoría sobre las técnicas de decisión
 
Toma de decisiones ernesto guevara
Toma de decisiones ernesto guevaraToma de decisiones ernesto guevara
Toma de decisiones ernesto guevara
 

Teoria de juegos

  • 3. Teoría de Decisión La teoría de la decisión se ocupa de analizar cómo elige una persona aquella acción que, de entre un conjunto de acciones posibles, le conduce al mejor resultado, dadas sus preferencias. Acciones: Curso de acción o estrategia que puede seleccionarse por quien toma las decisiones. Estados de naturaleza: Resultado sobre el que se tiene poco o ningún control por parte de la persona que toma las decisiones. Son las acciones externas que están fuera de control de la persona que toma las decisiones. Ejemplo: inflación, demanda, condiciones de mercado. Pagos: Cada combinación de una acción y un estado de la naturaleza da como resultado un pago, que se da por medio de una tabla de pagos.
  • 4. Criterios de decisión Es la especificación de un procedimiento para identificar la mejor alternativa en un problema de decisión. Maximin: Es un criterio pesimista Maximax: Es un criterio optimista para la toma de decisiones. Esta para la toma de decisiones. Se alternativa maximiza la ganancia selecciona la alternativa que tiene mínima. Se selecciona la un rendimiento posible más alto. alternativa con las mejores o peores ganancias posibles.
  • 5. Minimax: Se basa en la pérdida de oportunidad.
  • 6. Criterio de realismo: Utiliza un Igualdad de probabilidades: promedio ponderado y las Criterio de decisión que coloca un ganancias posibles mejor y peor mismo quetzal a cada uno de los de cada alternativa. estados de la naturaleza
  • 7. Tabla de pagos También llamada tabla de decisión, es una herramienta que sirve para representar de manera más fácil la lógica de un problema cuando ésta es más o menos complicada. Poseen los siguientes elementos: Los diferentes estados de la naturaleza sj (s1, s2, …, sn). Las distintas alternativas o cursos de acción, entre los cuales el TD deberá seleccionar uno aj (a1, a2, …, am). Los resultados Rij que surgen de la elección de la alternativa ai cuando se presenta el estado sj
  • 8. Diagrama de árbol en problemas de decisión Un árbol de decisión es una forma gráfica y analítica de representar todos los eventos (sucesos) que pueden surgir a partir de una decisión asumida en cierto momento. Para dibujar el árbol, se empieza de izquierda a derecha, De esta forma, el árbol presenta las decisiones y resultados en un orden secuencial. Las ramas de los cuadrados (nodos de decisión) representan las alternativas, y las ramas de los círculos representan los estados de la naturaleza.
  • 9. Partes del árbol Alternativas de decisión en cada punto de decisión. Eventos que pueden ocurrir como resultado de cada alternativa de decisión Probabilidades de que ocurran los eventos posibles como resultado de las decisiones. Resultados de las posibles interacciones entre las alternativas de decisión y los eventos.
  • 10. Fases del análisis por medio de árbol de decisión Definir el problema. Estructurar o dibujar el árbol de decisión. Asignar probabilidades a los estados de la naturaleza. Calcular las ganancias de cada combinación posible de alternativas y estados de la naturaleza. Resolver el problema mediante el cálculo de los valores monetarios esperados de cada nodo de estado de la naturaleza.
  • 11. Los árboles de decisión proveen un método efectivo para la toma de decisiones debido a que: Claramente plantean el problema para que todas las opciones sean analizadas. Permiten analizar totalmente las posibles consecuencias de tomar una decisión. Proveen un esquema para cuantificar el costo de un resultado y la probabilidad de que suceda. Nos ayuda a realizar las mejores decisiones sobre la base de la información existente y de las mejores suposiciones.
  • 15. Fuentes Bibliográficas Anderson D., Sweeney, D. y Williams T. (2004). Métodos cuantitativos para los Negocios. Editorial Thomson. Render B., Stair R. y Hanna M. (2006). Métodos Cuantitativos para los Negocios. México: Pearson Educación. http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2008/amr/Teoria%20de%20la%decision.htm http://www.dmae.upct.es/~mcruiz/Telem06/Teoria/arbol_decision.pdf
  • 16. Aplicación Voy a preparar una torta de huevo y para ello acabo de echar cuatro huevos en un recipiente. Además, tengo un quinto huevo el cual no conozco su estado, aunque si está en buen estado y no lo utilizo se arruinará. Tengo tres alternativas. La tabla muestra que al aplicar Maximax podré obtener el resultado más favorable, ya que podré realizar la torta de 5 huevos y no se desperdiciará ni uno, tampoco tendré que lavar otro recipiente.