SlideShare una empresa de Scribd logo
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Investigacion de mercados 2-Gr-09 Ivan Harold Torico Vargas
Lic. Mgr Jose Ramiro Zapata
TEORIA MALTHUSIANA
1.INTRODUCCION
En su Ensayo sobre el principio de la población, Malthus explicitó su famosa "teoría poblacional",
estableciendo que las personas se reproducen más rápido que los alimentos.
En lo esencial,esta teoría tiene dos postulados. El primero dice que la población, cuando no se ve
limitada, aumenta en progresióngeométrica en periodos anuales,de tal modo que se dobla cada
veinticinco años. El segundo postulado establece que en las circunstancias más favorables los
alimentosnopuedenaumentarmásque enprogresiónaritméticaporaño.De estosdospostulados,
Malthusllegóa una conclusióndramática:amenosque se tomaran medidas,vendríaunmomento
en que los alimentos no alcanzarían para todos.1
Era evidenteque cualquierafuerael puntode partidadentrode ambasseries,tarde otempranola
situación sería insostenible.1
El frenoúltimodel Crecimientode la poblaciónseríala Escasezde alimentos,loque llevaríaa que
la gente simplemente se muriera de hambre y también, por otro lado, a que no tuviera más hijos,
dadas las malas condiciones sociales que los esperaban en el futuro.1
Para evitar llegar a una
situación extrema, Malthus sugería que las personas se casasen lo más tarde posible sin tener
relacionessexualespreviasal matrimonio.Éste erael únicotipode control que el autor aceptabay
recomendaba, aunque reconocía que en la práctica podía ser bastante ineficaz. Perocomo era un
moralista,enningúncasoerapartidariode laanticoncepciónnidelabortocomo mediosparalimitar
el Crecimiento de la población.
El resultadode la teoría poblacional seríaque la consecuenciade lalucha entre poblaciónyOferta
de alimentos originaría una economía de subsistencia, donde los salariosnunca subirían más que
para una cantidad mínima de alimentos necesarios para nutrirse. Malthus se enfrentó siempre a
quienescreíanenlaNecesidadde mejoramientode lascondicionessocialesde lospobresporparte
del Estado,yaque,segúnél,asíse fomentabaqueaquéllostuvieranmáshijos.Esdecir,el resultado
de ayudar a lospobressería el incrementode lapoblación,porloque a la largase perjudicaríaa la
misma gente que se quería ayudar.1
A doscientosañosde enunciadaestateoría,se puede afirmarclaramenteque laprofecíade Malthus
fue errónea.Por una parte,pasó por altodiversosfrenosal Crecimientode lapoblación,comolas
modernastécnicasde controlde natalidad.Porotra,subestimóelprogresode latecnologíaagrícola.
Pero, principalmente, las teorías de Malthus tenían errores metodológicos. Por ejemplo, a la
conclusióndel aumentode la poblaciónllegómásBienporintuición,yaque su postuladotieneun
escaso respaldoempírico(se basó en Estadísticaspoco fiablesde la poblaciónnorteamericana).El
segundo postuladosobre ellentoCrecimientode losalimentosnoestabarespaldadoenloshechos,
ni siquiera en forma aproximada como la primera afirmación.
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Investigacion de mercados 2-Gr-09 Ivan Harold Torico Vargas
Lic. Mgr Jose Ramiro Zapata
2.DESARROLLO
Malthusproponía,para eliminarel problemaanteriormenteplanteado;obviamenteaplicándoloen
forma moderada, ya que en exceso provocaría algo "inmoral" para él, como es restarle mano de
obra a la industria(pensabaenmanode obra barata); para conseguirequilibrioentre lapoblación
y los alimentos, dos opciones:
MÉTODO POSITIVO: habla de buscar el camino del equilibrio, mediante la muerte, con sus
diferentes formas de alcanzarla como: Las epidemias, el hambre y las guerras.
Para Thomas,el alimentomásbaratodebíaser el pan,puessaciael apetitosinaportardemasiados
nutrientes al organismo (de los marginados).2
"En vez de recomendarle limpieza a los pobres, hemos de aconsejarle lo contrario, haremos más
estrechaslascalles,meteremosmásgente enlas casas y trataremos de provocar la reapariciónde
algunaepidemia"2
,asíMalthusquería que losproletariosconstruyansusviviendasenlosterrenos
pantanosose insalubres.Yveíacon malosojosaotros individuoscompasivos,que creenhacerleun
granbeneficioalahumanidadestudiandolamaneradeextirparparasiempre ciertasenfermedades.
Conduce a la idea de que la miseria es una ley natural e inconmovible, contra la cual es inútil
accionar,por el contrario,si no bastanlos cataclismosde lanaturaleza,el Estadodebe "contribuir"
poniendosuingrediente de guerras,desentendiéndosede lasanidadpopularyde cualquiernorma
de protección humana. De ahí, que se oponga a las llamadas "poor laws" (Leyes de Pobreza),
estableciendoque lossubsidiosalospobresno puedenimpedirni la pobreza,ni el hambre."Si los
alimentosnoalcanzanparatodos,unsubsidioalospobres,nopuedeaumentarsuvolumen,yaque
loúnico que puede traerconsigoesel aumentode lacantidadde pobres,peroenningúncasomás
riquezas”.
" Comohapuestode manifiestoelprofesorBauer,elhambrenoesun problemade superpoblación,
es un problema político y geográfico generado por tres factores: mala distribución de recursos,
cambios climáticos e incompetencia política" (Rafael Pampillon, periódico el mundo, España).2
Derogando estás leyes de protección, se genera temor a la miseria y se controla la tendencia al
incrementode lapoblación.Porellososteníaque eranecesariohacertaninsoportable laasistencia
públicaque lamayoríade losnecesitadosprefiriesenmorirde hambre antesde sufrirtal indignidad.
¿Cómo en la actualidad, ¿no?
MÉTODO PREVENTIVO: aconseja disminuir los nacimientos..
Para él no era concebible otrocontrol que no fuese lacontinenciasexual.Se autocalificaenemigo
del vicio, incluida la prostitución o el uso de anticonceptivos en el matrimonio. Aconsejaba la
soltería, por, sobre todo, para disminuir los nacimientos.2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Investigacion de mercados 2-Gr-09 Ivan Harold Torico Vargas
Lic. Mgr Jose Ramiro Zapata
Asentía:"si no fueraposible que cadaparejacasada limitase el númerode hijos,habríarazón para
temer que aumentase muchísimoel nivel poblacional de la raza humana y ni la extensión de cada
país, ni la tierra entera, alcanzaría jamás un desarrollo adecuado".2
Aunque,asuvez,se contrariabaunpocoal afirmarque el estímulode loshijos,parael hombre,era
unamotivaciónparatrabajar,al tenerque asegurarles alimentaciónysubsistencia.El mensajeseria:
"Tengan hijos, pero no muchos".2
Sosteníaque lapresiónque ejerce lamiseriallevaal retardodelmatrimonio.Locual reduceuntanto
la tasa de crecimiento de natalidad, pero en su lugar alientan el vicio, en la medida en que las
pasiones sexuales no pueden contenerse en razón del retardo de los matrimonios.
Únicamente eraposibleevitarel hambre,si lapoblaciónadoptabarestriccionesmorales, como, por
ejemplo, casarse más tarde y tener menos hijos.
Las diversas medidas de control de natalidad se convierten en un factor clave en la lucha por el
desarrollo, aun cuando no se llega a asegurar que, controlado el crecimiento de la población, el
progreso será realmente posible.
A pesarde todolo antesdicho, Malthusestuvolejosde proponerel control de lanatalidadatravés
de medios artificiales, y más lejos aún, de propiciar una acción gubernamental en este campo, la
cual le hubiese parecidodetestable,yaque él fue partidariode limitardrásticamente la accióndel
Estado(eneste aspecto),llegóadecirque "todainterferenciaexcesivaenlosasuntospersonaleses
una forma de tiranía".
3.CONCLUSIONES
La mayor parte de los ingresos de la familia se originan en el trabajo de sus componentes. Si hay
desempleo se reducen los ingresos de la población, en consecuencia, la demanda de bienes y
servicios.2
Teniendo en cuenta el flujo circular de los ingresos, la retracción de la demanda frena el impulso
productor de las empresas y también el interés por realizar inversiones en equipo físico. Ello
conduce (según Malthus) a que se detenga el crecimiento demográfico de un país.
Los países desarrollados, en complicidad con nuestros políticos, a través de recortes del gasto
públicolograronfrenar el consumointernoy la demandade los sectoresde menoresingresos,‘La
degradación de la asistencia pública hasta tal punto que la mayoría de los necesitados prefieran
morir de hambre antes de sufrir tal indignidad’ es lo que él proponía para lograr la detención del
crecimiento de la población, y como podemos ver en la actualidad, los hospitales y centros de
atención públicos están muy lejos de cubrir las necesidades de los ciudadanos argentinos.
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Investigacion de mercados 2-Gr-09 Ivan Harold Torico Vargas
Lic. Mgr Jose Ramiro Zapata
Malthus era solidario con los terratenientes de la nobleza y decía que era natural que haya otros
ciudadanosque pasennecesidades.Lasoluciónal problemadel altocrecimientopoblacional que él
predecía, era la muerte natural de la gente por falta de medios para vivir.2
Pareciera que las predicciones de Malthus y sus ‘remedios’, como él los llama, se aplican en
Argentina.Él opinabaque todoaquel que quisierahacerle unbeneficioalahumanidadestudiando
la manera de extinguir para siempre ciertas enfermedades, merecen nuestra desaprobación, al
respecto, la fuga de cerebros en nuestro país resulta llamativa con este punto. La idea de que la
miseria es una ley natural inconmovible busca su apoyo en las acciones del Estado, el cual debe
contribuirponiendosuingrediente,desentendiéndosede laserenidadpopularyde cualquier norma
de protecciónhumana.El Estadonodebeayudaralagente asalirde la pobreza, asícomonobrindar
serviciosadecuadosparaque de estaforma la poblacióndisminuya,esdecirmuera.Estasideasde
Malthus, bastante duras, se aplican en las políticas de nuestro gobierno actual. Bien se podría
afirmar que el gobierno,nocontribuye a la solidaridadyano solopara con los argentinosde bajos
recursos, sino que además, está consiguiendo que la clase media tienda a desaparecer pasando a
formar parte, en su mayoría, de la clase baja, los gobernantes argentinos solo demostraron tener
solidaridad con los sectores altos de nuestra sociedad.
Otro tema importante para Malthusfue el vislumbramiento de lamano de obra barata, puesdice
que el hombre esun sirviente de losmediosde producciónenpoderde losnoblesterratenientesy
de losjóvenesestratoscapitalistasindustriales,porlotanto,ante el aumentode lapoblaciónyasu
vez de trabajadores, ante la reducción de fuentes de trabajo, losgobernantes argentinos lograron
imponer un desequilibrioabismal entre trabajadores y la reducciónde fuenteslaborales. Frente a
esta situación, no queda otra solución que la disminución del ingreso per cápita, esto es mano de
obra barata obediente ysumisa(unclaroejemplo:lostrabajadoresque se venobligadosacumplir
horasextrassinpercibirporelloremuneraciónalguna,estofuncionade maneraextorsivadebidoal
miedoaser despedidos) Esto,si noconfirmaque lapoblaciónhacrecidoengran medida,al menos
sí que la cantidad de puestos de trabajo se redujo de manera drástica, y que la gente no tiene
posibilidades de comprar alimentos suficientes debido en parte a las altas concentraciones de
capital en el sector financiero y el sector perjudicado es el que menos recursos tiene (1/3 de la
población).
4.REFERENCIAS
1. https://www.eco-finanzas.com/economia/economistas/Thomas-Malthus-teoria-
poblacional.htm
2. https://www.ecobachillerato.com/economistas/malthus.htm
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Investigacion de mercados 2-Gr-09 Ivan Harold Torico Vargas
Lic. Mgr Jose Ramiro Zapata
5. VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=_23swiZXrOo
https://www.youtube.com/watch?v=zz24Ej2vAbk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interaccion entre poblaciones
Interaccion entre poblacionesInteraccion entre poblaciones
Interaccion entre poblaciones
Lan07 Flores Pacheco
 
Distribucion Poblacion 02 03
Distribucion Poblacion 02 03Distribucion Poblacion 02 03
Distribucion Poblacion 02 03
profericardo
 
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
masamidai
 
Ecología - Población.
Ecología - Población.Ecología - Población.
Ecología - Población.
MabeSanguino
 
parámetros poblacionales
parámetros poblacionales parámetros poblacionales
parámetros poblacionales
Lina Muñox
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Factores que afectan el desarrollo de poblaciones
Factores que afectan el desarrollo de poblacionesFactores que afectan el desarrollo de poblaciones
Factores que afectan el desarrollo de poblaciones
IvonneCarballo
 
Ecologia de poblaciones.pdf
Ecologia de poblaciones.pdfEcologia de poblaciones.pdf
Ecologia de poblaciones.pdf
Alan Atora Viza
 
Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Luis Velasquez
Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Luis Velasquez Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Luis Velasquez
Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Luis Velasquez
Luis Velasquez
 
Estimacion de parametros de poblacion
Estimacion de parametros de poblacionEstimacion de parametros de poblacion
Estimacion de parametros de poblacion
Wilson Ingalls
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN
julia gutierrez garcia
 
BotáNica El Principio De La Vida Terrestre
BotáNica El Principio De La Vida TerrestreBotáNica El Principio De La Vida Terrestre
BotáNica El Principio De La Vida Terrestre
Verónica Rosso
 
Ecologìa Poblacional
Ecologìa PoblacionalEcologìa Poblacional
Ecologìa Poblacional
Fernando Jiménez
 
Demografia
Demografia Demografia
Demografia
Jessica Gutierrez
 
NATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDADNATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDAD
Jose Angel Martínez
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
Mimi Hernandez
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
Democracia Directa Perú
 
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblacionesBiología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Great Ayuda
 
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
dinámica poblacional
dinámica poblacionaldinámica poblacional
dinámica poblacional
Oswaldo Suri Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Interaccion entre poblaciones
Interaccion entre poblacionesInteraccion entre poblaciones
Interaccion entre poblaciones
 
Distribucion Poblacion 02 03
Distribucion Poblacion 02 03Distribucion Poblacion 02 03
Distribucion Poblacion 02 03
 
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
 
Ecología - Población.
Ecología - Población.Ecología - Población.
Ecología - Población.
 
parámetros poblacionales
parámetros poblacionales parámetros poblacionales
parámetros poblacionales
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Factores que afectan el desarrollo de poblaciones
Factores que afectan el desarrollo de poblacionesFactores que afectan el desarrollo de poblaciones
Factores que afectan el desarrollo de poblaciones
 
Ecologia de poblaciones.pdf
Ecologia de poblaciones.pdfEcologia de poblaciones.pdf
Ecologia de poblaciones.pdf
 
Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Luis Velasquez
Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Luis Velasquez Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Luis Velasquez
Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Luis Velasquez
 
Estimacion de parametros de poblacion
Estimacion de parametros de poblacionEstimacion de parametros de poblacion
Estimacion de parametros de poblacion
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN
 
BotáNica El Principio De La Vida Terrestre
BotáNica El Principio De La Vida TerrestreBotáNica El Principio De La Vida Terrestre
BotáNica El Principio De La Vida Terrestre
 
Ecologìa Poblacional
Ecologìa PoblacionalEcologìa Poblacional
Ecologìa Poblacional
 
Demografia
Demografia Demografia
Demografia
 
NATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDADNATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDAD
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
 
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblacionesBiología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
 
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
 
dinámica poblacional
dinámica poblacionaldinámica poblacional
dinámica poblacional
 

Similar a Teoria malthusiana

ESTUDIOS DE POBLACIÓN
ESTUDIOS DE POBLACIÓNESTUDIOS DE POBLACIÓN
ESTUDIOS DE POBLACIÓN
AlejandroLafuenteBal
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
estefani alvarez
 
Thomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusianaThomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusiana
FernandoJuniorAyalaM
 
La tercera guerra mundial la guerra contra la poblacion
La tercera guerra mundial  la guerra contra la poblacionLa tercera guerra mundial  la guerra contra la poblacion
La tercera guerra mundial la guerra contra la poblacion
Ramón Copa
 
Crecimiento de poblacion thomas malthus
Crecimiento de poblacion thomas malthusCrecimiento de poblacion thomas malthus
Crecimiento de poblacion thomas malthus
JenniferCanoGonzales
 
Estudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthusEstudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthus
MarceloPorcoAjarachi
 
Thomas Robert Malthus
Thomas Robert MalthusThomas Robert Malthus
Thomas Robert Malthus
anasoniaapaza
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
GabrielSalazarBasto
 
El regreso de malthus
El regreso de malthusEl regreso de malthus
El regreso de malthus
Mariluz Maldonado
 
Teoría Malthusiana
Teoría MalthusianaTeoría Malthusiana
Teoría Malthusiana
EliaRochatinta
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
SaavedraCardenasFern
 
Su principal estudio fue el ensayo sobre el principio de la población
Su principal estudio fue el ensayo sobre el principio de la poblaciónSu principal estudio fue el ensayo sobre el principio de la población
Su principal estudio fue el ensayo sobre el principio de la población
Sheyla Diaz
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
Yoana Merlini
 
MI PRESENTACION DE SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL- MARELYN NONINGO SAMAREN.pptx
MI PRESENTACION DE SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL- MARELYN NONINGO SAMAREN.pptxMI PRESENTACION DE SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL- MARELYN NONINGO SAMAREN.pptx
MI PRESENTACION DE SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL- MARELYN NONINGO SAMAREN.pptx
MarilynSolNONINGOSAM
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
andreaayalaheredia2
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Teoria malthusiana -_branco_saravia_morales
Teoria malthusiana -_branco_saravia_moralesTeoria malthusiana -_branco_saravia_morales
Teoria malthusiana -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Tomas malthus
Tomas malthusTomas malthus
Tomas malthus
SheilaAbigailFernand
 
Thomas Malthus "Teoria Malthusiana"
Thomas Malthus "Teoria Malthusiana"Thomas Malthus "Teoria Malthusiana"
Thomas Malthus "Teoria Malthusiana"
kimsora7524
 
Ensayo sobre el principio de la población
Ensayo sobre el principio de la poblaciónEnsayo sobre el principio de la población
Ensayo sobre el principio de la población
Luis Sifuentes
 

Similar a Teoria malthusiana (20)

ESTUDIOS DE POBLACIÓN
ESTUDIOS DE POBLACIÓNESTUDIOS DE POBLACIÓN
ESTUDIOS DE POBLACIÓN
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Thomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusianaThomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusiana
 
La tercera guerra mundial la guerra contra la poblacion
La tercera guerra mundial  la guerra contra la poblacionLa tercera guerra mundial  la guerra contra la poblacion
La tercera guerra mundial la guerra contra la poblacion
 
Crecimiento de poblacion thomas malthus
Crecimiento de poblacion thomas malthusCrecimiento de poblacion thomas malthus
Crecimiento de poblacion thomas malthus
 
Estudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthusEstudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthus
 
Thomas Robert Malthus
Thomas Robert MalthusThomas Robert Malthus
Thomas Robert Malthus
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
 
El regreso de malthus
El regreso de malthusEl regreso de malthus
El regreso de malthus
 
Teoría Malthusiana
Teoría MalthusianaTeoría Malthusiana
Teoría Malthusiana
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Su principal estudio fue el ensayo sobre el principio de la población
Su principal estudio fue el ensayo sobre el principio de la poblaciónSu principal estudio fue el ensayo sobre el principio de la población
Su principal estudio fue el ensayo sobre el principio de la población
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
MI PRESENTACION DE SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL- MARELYN NONINGO SAMAREN.pptx
MI PRESENTACION DE SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL- MARELYN NONINGO SAMAREN.pptxMI PRESENTACION DE SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL- MARELYN NONINGO SAMAREN.pptx
MI PRESENTACION DE SOBREPOBLACIÓN MUNDIAL- MARELYN NONINGO SAMAREN.pptx
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Teoria malthusiana -_branco_saravia_morales
Teoria malthusiana -_branco_saravia_moralesTeoria malthusiana -_branco_saravia_morales
Teoria malthusiana -_branco_saravia_morales
 
Tomas malthus
Tomas malthusTomas malthus
Tomas malthus
 
Thomas Malthus "Teoria Malthusiana"
Thomas Malthus "Teoria Malthusiana"Thomas Malthus "Teoria Malthusiana"
Thomas Malthus "Teoria Malthusiana"
 
Ensayo sobre el principio de la población
Ensayo sobre el principio de la poblaciónEnsayo sobre el principio de la población
Ensayo sobre el principio de la población
 

Más de IvanHaroldTorricoVar

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
IvanHaroldTorricoVar
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
IvanHaroldTorricoVar
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
IvanHaroldTorricoVar
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
IvanHaroldTorricoVar
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
IvanHaroldTorricoVar
 
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
IvanHaroldTorricoVar
 
Recopilacion de trabajos
Recopilacion de trabajosRecopilacion de trabajos
Recopilacion de trabajos
IvanHaroldTorricoVar
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
IvanHaroldTorricoVar
 
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
IvanHaroldTorricoVar
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
IvanHaroldTorricoVar
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
IvanHaroldTorricoVar
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
IvanHaroldTorricoVar
 
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericanoEstudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
IvanHaroldTorricoVar
 
Analisis multivariante
Analisis multivarianteAnalisis multivariante
Analisis multivariante
IvanHaroldTorricoVar
 
Inv cuantitativa
Inv cuantitativaInv cuantitativa
Inv cuantitativa
IvanHaroldTorricoVar
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
IvanHaroldTorricoVar
 

Más de IvanHaroldTorricoVar (16)

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
 
Recopilacion de trabajos
Recopilacion de trabajosRecopilacion de trabajos
Recopilacion de trabajos
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericanoEstudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
 
Analisis multivariante
Analisis multivarianteAnalisis multivariante
Analisis multivariante
 
Inv cuantitativa
Inv cuantitativaInv cuantitativa
Inv cuantitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Teoria malthusiana

  • 1. “LIBEREMOS BOLIVIA” Investigacion de mercados 2-Gr-09 Ivan Harold Torico Vargas Lic. Mgr Jose Ramiro Zapata TEORIA MALTHUSIANA 1.INTRODUCCION En su Ensayo sobre el principio de la población, Malthus explicitó su famosa "teoría poblacional", estableciendo que las personas se reproducen más rápido que los alimentos. En lo esencial,esta teoría tiene dos postulados. El primero dice que la población, cuando no se ve limitada, aumenta en progresióngeométrica en periodos anuales,de tal modo que se dobla cada veinticinco años. El segundo postulado establece que en las circunstancias más favorables los alimentosnopuedenaumentarmásque enprogresiónaritméticaporaño.De estosdospostulados, Malthusllegóa una conclusióndramática:amenosque se tomaran medidas,vendríaunmomento en que los alimentos no alcanzarían para todos.1 Era evidenteque cualquierafuerael puntode partidadentrode ambasseries,tarde otempranola situación sería insostenible.1 El frenoúltimodel Crecimientode la poblaciónseríala Escasezde alimentos,loque llevaríaa que la gente simplemente se muriera de hambre y también, por otro lado, a que no tuviera más hijos, dadas las malas condiciones sociales que los esperaban en el futuro.1 Para evitar llegar a una situación extrema, Malthus sugería que las personas se casasen lo más tarde posible sin tener relacionessexualespreviasal matrimonio.Éste erael únicotipode control que el autor aceptabay recomendaba, aunque reconocía que en la práctica podía ser bastante ineficaz. Perocomo era un moralista,enningúncasoerapartidariode laanticoncepciónnidelabortocomo mediosparalimitar el Crecimiento de la población. El resultadode la teoría poblacional seríaque la consecuenciade lalucha entre poblaciónyOferta de alimentos originaría una economía de subsistencia, donde los salariosnunca subirían más que para una cantidad mínima de alimentos necesarios para nutrirse. Malthus se enfrentó siempre a quienescreíanenlaNecesidadde mejoramientode lascondicionessocialesde lospobresporparte del Estado,yaque,segúnél,asíse fomentabaqueaquéllostuvieranmáshijos.Esdecir,el resultado de ayudar a lospobressería el incrementode lapoblación,porloque a la largase perjudicaríaa la misma gente que se quería ayudar.1 A doscientosañosde enunciadaestateoría,se puede afirmarclaramenteque laprofecíade Malthus fue errónea.Por una parte,pasó por altodiversosfrenosal Crecimientode lapoblación,comolas modernastécnicasde controlde natalidad.Porotra,subestimóelprogresode latecnologíaagrícola. Pero, principalmente, las teorías de Malthus tenían errores metodológicos. Por ejemplo, a la conclusióndel aumentode la poblaciónllegómásBienporintuición,yaque su postuladotieneun escaso respaldoempírico(se basó en Estadísticaspoco fiablesde la poblaciónnorteamericana).El segundo postuladosobre ellentoCrecimientode losalimentosnoestabarespaldadoenloshechos, ni siquiera en forma aproximada como la primera afirmación.
  • 2. “LIBEREMOS BOLIVIA” Investigacion de mercados 2-Gr-09 Ivan Harold Torico Vargas Lic. Mgr Jose Ramiro Zapata 2.DESARROLLO Malthusproponía,para eliminarel problemaanteriormenteplanteado;obviamenteaplicándoloen forma moderada, ya que en exceso provocaría algo "inmoral" para él, como es restarle mano de obra a la industria(pensabaenmanode obra barata); para conseguirequilibrioentre lapoblación y los alimentos, dos opciones: MÉTODO POSITIVO: habla de buscar el camino del equilibrio, mediante la muerte, con sus diferentes formas de alcanzarla como: Las epidemias, el hambre y las guerras. Para Thomas,el alimentomásbaratodebíaser el pan,puessaciael apetitosinaportardemasiados nutrientes al organismo (de los marginados).2 "En vez de recomendarle limpieza a los pobres, hemos de aconsejarle lo contrario, haremos más estrechaslascalles,meteremosmásgente enlas casas y trataremos de provocar la reapariciónde algunaepidemia"2 ,asíMalthusquería que losproletariosconstruyansusviviendasenlosterrenos pantanosose insalubres.Yveíacon malosojosaotros individuoscompasivos,que creenhacerleun granbeneficioalahumanidadestudiandolamaneradeextirparparasiempre ciertasenfermedades. Conduce a la idea de que la miseria es una ley natural e inconmovible, contra la cual es inútil accionar,por el contrario,si no bastanlos cataclismosde lanaturaleza,el Estadodebe "contribuir" poniendosuingrediente de guerras,desentendiéndosede lasanidadpopularyde cualquiernorma de protección humana. De ahí, que se oponga a las llamadas "poor laws" (Leyes de Pobreza), estableciendoque lossubsidiosalospobresno puedenimpedirni la pobreza,ni el hambre."Si los alimentosnoalcanzanparatodos,unsubsidioalospobres,nopuedeaumentarsuvolumen,yaque loúnico que puede traerconsigoesel aumentode lacantidadde pobres,peroenningúncasomás riquezas”. " Comohapuestode manifiestoelprofesorBauer,elhambrenoesun problemade superpoblación, es un problema político y geográfico generado por tres factores: mala distribución de recursos, cambios climáticos e incompetencia política" (Rafael Pampillon, periódico el mundo, España).2 Derogando estás leyes de protección, se genera temor a la miseria y se controla la tendencia al incrementode lapoblación.Porellososteníaque eranecesariohacertaninsoportable laasistencia públicaque lamayoríade losnecesitadosprefiriesenmorirde hambre antesde sufrirtal indignidad. ¿Cómo en la actualidad, ¿no? MÉTODO PREVENTIVO: aconseja disminuir los nacimientos.. Para él no era concebible otrocontrol que no fuese lacontinenciasexual.Se autocalificaenemigo del vicio, incluida la prostitución o el uso de anticonceptivos en el matrimonio. Aconsejaba la soltería, por, sobre todo, para disminuir los nacimientos.2
  • 3. “LIBEREMOS BOLIVIA” Investigacion de mercados 2-Gr-09 Ivan Harold Torico Vargas Lic. Mgr Jose Ramiro Zapata Asentía:"si no fueraposible que cadaparejacasada limitase el númerode hijos,habríarazón para temer que aumentase muchísimoel nivel poblacional de la raza humana y ni la extensión de cada país, ni la tierra entera, alcanzaría jamás un desarrollo adecuado".2 Aunque,asuvez,se contrariabaunpocoal afirmarque el estímulode loshijos,parael hombre,era unamotivaciónparatrabajar,al tenerque asegurarles alimentaciónysubsistencia.El mensajeseria: "Tengan hijos, pero no muchos".2 Sosteníaque lapresiónque ejerce lamiseriallevaal retardodelmatrimonio.Locual reduceuntanto la tasa de crecimiento de natalidad, pero en su lugar alientan el vicio, en la medida en que las pasiones sexuales no pueden contenerse en razón del retardo de los matrimonios. Únicamente eraposibleevitarel hambre,si lapoblaciónadoptabarestriccionesmorales, como, por ejemplo, casarse más tarde y tener menos hijos. Las diversas medidas de control de natalidad se convierten en un factor clave en la lucha por el desarrollo, aun cuando no se llega a asegurar que, controlado el crecimiento de la población, el progreso será realmente posible. A pesarde todolo antesdicho, Malthusestuvolejosde proponerel control de lanatalidadatravés de medios artificiales, y más lejos aún, de propiciar una acción gubernamental en este campo, la cual le hubiese parecidodetestable,yaque él fue partidariode limitardrásticamente la accióndel Estado(eneste aspecto),llegóadecirque "todainterferenciaexcesivaenlosasuntospersonaleses una forma de tiranía". 3.CONCLUSIONES La mayor parte de los ingresos de la familia se originan en el trabajo de sus componentes. Si hay desempleo se reducen los ingresos de la población, en consecuencia, la demanda de bienes y servicios.2 Teniendo en cuenta el flujo circular de los ingresos, la retracción de la demanda frena el impulso productor de las empresas y también el interés por realizar inversiones en equipo físico. Ello conduce (según Malthus) a que se detenga el crecimiento demográfico de un país. Los países desarrollados, en complicidad con nuestros políticos, a través de recortes del gasto públicolograronfrenar el consumointernoy la demandade los sectoresde menoresingresos,‘La degradación de la asistencia pública hasta tal punto que la mayoría de los necesitados prefieran morir de hambre antes de sufrir tal indignidad’ es lo que él proponía para lograr la detención del crecimiento de la población, y como podemos ver en la actualidad, los hospitales y centros de atención públicos están muy lejos de cubrir las necesidades de los ciudadanos argentinos.
  • 4. “LIBEREMOS BOLIVIA” Investigacion de mercados 2-Gr-09 Ivan Harold Torico Vargas Lic. Mgr Jose Ramiro Zapata Malthus era solidario con los terratenientes de la nobleza y decía que era natural que haya otros ciudadanosque pasennecesidades.Lasoluciónal problemadel altocrecimientopoblacional que él predecía, era la muerte natural de la gente por falta de medios para vivir.2 Pareciera que las predicciones de Malthus y sus ‘remedios’, como él los llama, se aplican en Argentina.Él opinabaque todoaquel que quisierahacerle unbeneficioalahumanidadestudiando la manera de extinguir para siempre ciertas enfermedades, merecen nuestra desaprobación, al respecto, la fuga de cerebros en nuestro país resulta llamativa con este punto. La idea de que la miseria es una ley natural inconmovible busca su apoyo en las acciones del Estado, el cual debe contribuirponiendosuingrediente,desentendiéndosede laserenidadpopularyde cualquier norma de protecciónhumana.El Estadonodebeayudaralagente asalirde la pobreza, asícomonobrindar serviciosadecuadosparaque de estaforma la poblacióndisminuya,esdecirmuera.Estasideasde Malthus, bastante duras, se aplican en las políticas de nuestro gobierno actual. Bien se podría afirmar que el gobierno,nocontribuye a la solidaridadyano solopara con los argentinosde bajos recursos, sino que además, está consiguiendo que la clase media tienda a desaparecer pasando a formar parte, en su mayoría, de la clase baja, los gobernantes argentinos solo demostraron tener solidaridad con los sectores altos de nuestra sociedad. Otro tema importante para Malthusfue el vislumbramiento de lamano de obra barata, puesdice que el hombre esun sirviente de losmediosde producciónenpoderde losnoblesterratenientesy de losjóvenesestratoscapitalistasindustriales,porlotanto,ante el aumentode lapoblaciónyasu vez de trabajadores, ante la reducción de fuentes de trabajo, losgobernantes argentinos lograron imponer un desequilibrioabismal entre trabajadores y la reducciónde fuenteslaborales. Frente a esta situación, no queda otra solución que la disminución del ingreso per cápita, esto es mano de obra barata obediente ysumisa(unclaroejemplo:lostrabajadoresque se venobligadosacumplir horasextrassinpercibirporelloremuneraciónalguna,estofuncionade maneraextorsivadebidoal miedoaser despedidos) Esto,si noconfirmaque lapoblaciónhacrecidoengran medida,al menos sí que la cantidad de puestos de trabajo se redujo de manera drástica, y que la gente no tiene posibilidades de comprar alimentos suficientes debido en parte a las altas concentraciones de capital en el sector financiero y el sector perjudicado es el que menos recursos tiene (1/3 de la población). 4.REFERENCIAS 1. https://www.eco-finanzas.com/economia/economistas/Thomas-Malthus-teoria- poblacional.htm 2. https://www.ecobachillerato.com/economistas/malthus.htm
  • 5. “LIBEREMOS BOLIVIA” Investigacion de mercados 2-Gr-09 Ivan Harold Torico Vargas Lic. Mgr Jose Ramiro Zapata 5. VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=_23swiZXrOo https://www.youtube.com/watch?v=zz24Ej2vAbk