SlideShare una empresa de Scribd logo
El marketing 1.0, 2.0 3.0 4.0
1.Introduccion
Siguiendo con las diferentes áreas de actividad de marketing,vamos a entrar dentro de la política
del producto,pilar básicoen el desarrollode las diversasestrategiasarealizarpor la empresa.Los
productosy serviciosse fabricano crean para obtenerbeneficios,satisfacerlasnecesidadesde los
consumidores y dar respuestas válidas al mercado; por tanto, podemos decir que constituyen la
base de cualquier concepción de marketing.1
El desarrollo y lanzamiento de nuevos productos es una actividad empresarial llena de riesgos e
incertidumbre. Llevamos unos años observandocómo los ciclos de vida de los productos se están
acortandoen unagranmayoría,¿motivos?,principalmenteloscambiosenlademandayel aumento
de la competencia.
Un producto está compuesto principalmente por una serie de características físicas e intangibles
que satisfaceno intentansatisfacerlasnecesidadesdel compradorydebencorresponderala idea
de utilidad que se espera de él, aunque la tendencia actual viene marcada por el marketing de
percepciones, que hace preferir a los diferentes consumidores un producto más por sus valores
emocionales o externos que por la propia utilidad.1
Así pues, las peculiaridades de los diferentes productos ejercen un importante influjo sobre la
totalidad de la política de marketing; para llevarla a buen término es necesario evaluar
sistemáticamentelasposibilidadesdelmercado,esdecir,determinarel contenidode lasdiferentes
estrategias de los productos y servicios, tanto de nuestra compañía como de la competencia,
seleccionar y analizar sus principales características,1
así como los precios fijados para su
comercialización, todo ello coordinadocon la filosofía y estrategias de marketing que considere la
empresa.
2.Desarrollo
Marketing 1.0
Lo principal esel producto, se basa meramente de lademandadel público,sintomar encuenta la
impresiónqueesteproyecta.Sudifusiónesdelamástradicional sinllegaralosmedioselectrónicos,
estosson; por Televisión,Radio,periódicos,ycartelespublicitarios.Laestrategiaesla mas simple,
tratar de venderydar a conocerla marca. El consumidorrecibe el mensaje,este tiene laopciónde
comprar, o ignorarlo.2
EJEMPLO:
La forma en que las marcas aplican el marketing 1.0, es en crear carteles publicitarios que llamen
mucho la atención, siendo bastante originales a la hora de elaborarlos.
Marketing 2.0
Lo principal es el cliente, las marcas empiezan a enfocarse en conocer los gustos de sus
consumidores, satisfacer sus necesidades con sus productos o servicios que ofrecen. Tratando de
hacer que el cliente llegue a sentir una fidelidad por sus marcas.
Su difusión abarca más que lo tradicional, llegando a los medios electrónicos, y haciendo más
comunicativo sus estrategias, dejando que el consumidor participara en él.2
EJEMPLO:
El usode lasredessocialesdeunamarca,nosoloimplicalapromociónde lamarca,sinoquetambién
da la opción al consumidor, de calificar y opinar dentro de estos medios, y a la vez genera
información de que es lo que necesita el cliente y sus gustos.
Marketing 3.0
Este se centraen losvaloresque el consumidordebe tener,se enfocaenveral cliente comounser
humanointeligente yconemociones.Ycrea la imagende ayudarpara un mundomejor,yano solo
se enfocaenel valor del producto,sinoque daun valormás ecológicoocaritativo,loque hace que
en cliente sienta que no solo aporta a la empresa, sino que aporta al medio ambiente y es más
ecológico o caritativo. En pocas palabras este enfoque busca vender más contribuyendo con el
planeta de manera positiva
Este busca conectar con la creatividad y espiritualidad de sus clientes viéndolos como seres
completos.2
EJEMPLO:
En las industrias refresqueras se han enfocado en crear más ecológicos sus botellas, optando por
materialesque cumplanestafuncióny que ayude a disminuir el daño ecológico que estos dejan.
Marketing 4.0
En este enfoque se basa en la predicción del comportamiento del consumidor, basando sus
estrategias enel contenidogeneradoeninternetysus mediospropiosde comunicación,así como
saber cuál es el comportamiento del mercado en tiempo real, tratando de conocer sus
consumidores actuales y futuros,2
EJEMPLO:
La estrategia que utilizan varias marcas, es adelantarse al consumidor, tratando de anticipar sus
gustos,y enfocarse enellos,atal forma que cuando el producto se lance al mercado,se reconozca
como novedoso y logre el mejor éxito.
3.Conclusiones:
"El Marketing es una actividad que lleva a cabo actuaciones como la investigación de mercados,
diseño de productos, fijación de precios, control y distribución comercial y venta.
Se pretende colocar en el mercado el mayor número de productos, con el mejor rendimiento
económico posible.
La publicidadesunelementofundamentaldentrodel marketing,paracrear una imagende marca,
que pueda resultar atractiva para los consumidores.
Es por tanto una actividad económica que no se preocupa por criterios éticos.
El merchandising tiene por objeto incrementar las ventas de productos en el punto de venta.
También es merchandising la distribución y venta de objetos para difundir un determinado
acontecimiento como el surgimiento de una nueva empresa, el estreno de una película o el
lanzamiento de un nuevo disco
4.Referencias
1. https://www.marketing-xxi.com/producto-y-precio-33.htm
2. https://ibraindigital.com/todo-lo-que-tienes-que-saber-del-marketing-1-0-2-0-3-0-4-0/
5.Videos
https://www.youtube.com/watch?v=-tkdLYI_XRM
https://www.youtube.com/watch?v=2dGWGo4IwOA
https://www.youtube.com/watch?v=bvoIfPgZ66E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing Promocional - Casos de éxito 2010
Marketing Promocional - Casos de éxito 2010Marketing Promocional - Casos de éxito 2010
Marketing Promocional - Casos de éxito 2010
Universidad del Pacífico
 
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo  actualizadaHistoria, evolución y orientación del mercadeo  actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
William de Avila
 
Estrategia de promocion y publicidad
Estrategia de promocion y publicidadEstrategia de promocion y publicidad
Estrategia de promocion y publicidad
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Estrategia promocional
Estrategia promocionalEstrategia promocional
Estrategia promocional
Markoz Caballero
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
walterjoel
 
Ms Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. ComercializaciónMs Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. Comercialización
henderlabrador
 
TIPOS DE MARKETING
TIPOS DE MARKETINGTIPOS DE MARKETING
TIPOS DE MARKETING
marisol8909
 
Publicidad & Promoción
Publicidad & PromociónPublicidad & Promoción
Publicidad & Promoción
dchiappetta
 
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketingTarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
Inma Caparrós
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
Rocio Valverde Padilla
 
Orientación del marketing
Orientación del marketingOrientación del marketing
Orientación del marketing
mfhernan
 
Las 4 p 4c - 4v
Las 4 p   4c - 4vLas 4 p   4c - 4v
Las 4 p 4c - 4v
Andres Piñeros
 
EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1
 EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1 EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1
EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1
elenapapi
 
Orientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecniaOrientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecnia
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Estrategias de promoción
Estrategias de promociónEstrategias de promoción
Estrategias de promoción
Nombre Apellidos
 
DECISIONES SOBRE COMUNICACION
DECISIONES SOBRE COMUNICACIONDECISIONES SOBRE COMUNICACION
DECISIONES SOBRE COMUNICACION
Miguel Guinalíu
 
Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
Perla Garcia
 
promoción en el marketing internacional
promoción  en el marketing internacionalpromoción  en el marketing internacional
promoción en el marketing internacional
lausuarez
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
Aprende marketing como en la universidad
Aprende marketing como en la universidadAprende marketing como en la universidad
Aprende marketing como en la universidad
Master Dirección Marketing CEU
 

La actualidad más candente (20)

Marketing Promocional - Casos de éxito 2010
Marketing Promocional - Casos de éxito 2010Marketing Promocional - Casos de éxito 2010
Marketing Promocional - Casos de éxito 2010
 
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo  actualizadaHistoria, evolución y orientación del mercadeo  actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
 
Estrategia de promocion y publicidad
Estrategia de promocion y publicidadEstrategia de promocion y publicidad
Estrategia de promocion y publicidad
 
Estrategia promocional
Estrategia promocionalEstrategia promocional
Estrategia promocional
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Ms Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. ComercializaciónMs Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. Comercialización
 
TIPOS DE MARKETING
TIPOS DE MARKETINGTIPOS DE MARKETING
TIPOS DE MARKETING
 
Publicidad & Promoción
Publicidad & PromociónPublicidad & Promoción
Publicidad & Promoción
 
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketingTarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 
Orientación del marketing
Orientación del marketingOrientación del marketing
Orientación del marketing
 
Las 4 p 4c - 4v
Las 4 p   4c - 4vLas 4 p   4c - 4v
Las 4 p 4c - 4v
 
EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1
 EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1 EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1
EPP Marketing IIEDA Tarea tema 1.1
 
Orientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecniaOrientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecnia
 
Estrategias de promoción
Estrategias de promociónEstrategias de promoción
Estrategias de promoción
 
DECISIONES SOBRE COMUNICACION
DECISIONES SOBRE COMUNICACIONDECISIONES SOBRE COMUNICACION
DECISIONES SOBRE COMUNICACION
 
Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
 
promoción en el marketing internacional
promoción  en el marketing internacionalpromoción  en el marketing internacional
promoción en el marketing internacional
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
Aprende marketing como en la universidad
Aprende marketing como en la universidadAprende marketing como en la universidad
Aprende marketing como en la universidad
 

Similar a Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0

Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
NicolasSolizAlcocer
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
EmelinMamaniCabrera
 
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
andreaayalaheredia2
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
fernandolorenzomaman
 
Los 4 tipos de marketing moderno.
Los 4 tipos de marketing moderno.Los 4 tipos de marketing moderno.
Los 4 tipos de marketing moderno.
LucianaMiyashiro
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0 Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
SARALY90
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
PamelakarenRondomend
 
Evolucion de marketing
Evolucion de marketingEvolucion de marketing
Evolucion de marketing
NicolEstefaniValdezJ
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
MISHELKELHINAQUINOOT
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AndreaNicoleCossioDe
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
JhosselynVera
 
Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7
YolaAyavirimartinez
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
RAMIREZCHOQUEBRAYAMF
 
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
AlejandroLafuenteBal
 
Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4
YolaAyavirimartinez
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Informe de marketing
Informe de marketingInforme de marketing
Informe de marketing
rasd98
 
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccionMercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
LinaFilorio
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
JenniferCanoGonzales
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
WaraMayraMarcaOrella
 

Similar a Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0 (20)

Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Los 4 tipos de marketing moderno.
Los 4 tipos de marketing moderno.Los 4 tipos de marketing moderno.
Los 4 tipos de marketing moderno.
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0 Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Evolucion de marketing
Evolucion de marketingEvolucion de marketing
Evolucion de marketing
 
Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0Marketing 1.0 al 4.0
Marketing 1.0 al 4.0
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7Yola ayaviri martinez produ practica 7
Yola ayaviri martinez produ practica 7
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
 
Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4Yola ayaviri martinez practica 4
Yola ayaviri martinez practica 4
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Informe de marketing
Informe de marketingInforme de marketing
Informe de marketing
 
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccionMercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 

Más de IvanHaroldTorricoVar

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
IvanHaroldTorricoVar
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
IvanHaroldTorricoVar
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
IvanHaroldTorricoVar
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
IvanHaroldTorricoVar
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
IvanHaroldTorricoVar
 
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
IvanHaroldTorricoVar
 
Recopilacion de trabajos
Recopilacion de trabajosRecopilacion de trabajos
Recopilacion de trabajos
IvanHaroldTorricoVar
 
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
IvanHaroldTorricoVar
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
IvanHaroldTorricoVar
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
IvanHaroldTorricoVar
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
IvanHaroldTorricoVar
 
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericanoEstudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
IvanHaroldTorricoVar
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
IvanHaroldTorricoVar
 
Analisis multivariante
Analisis multivarianteAnalisis multivariante
Analisis multivariante
IvanHaroldTorricoVar
 
Inv cuantitativa
Inv cuantitativaInv cuantitativa
Inv cuantitativa
IvanHaroldTorricoVar
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
IvanHaroldTorricoVar
 

Más de IvanHaroldTorricoVar (16)

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
 
Recopilacion de trabajos
Recopilacion de trabajosRecopilacion de trabajos
Recopilacion de trabajos
 
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericanoEstudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
Estudio comparativo de los impuestos a nivel latinoamericano
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Analisis multivariante
Analisis multivarianteAnalisis multivariante
Analisis multivariante
 
Inv cuantitativa
Inv cuantitativaInv cuantitativa
Inv cuantitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0

  • 1. El marketing 1.0, 2.0 3.0 4.0 1.Introduccion Siguiendo con las diferentes áreas de actividad de marketing,vamos a entrar dentro de la política del producto,pilar básicoen el desarrollode las diversasestrategiasarealizarpor la empresa.Los productosy serviciosse fabricano crean para obtenerbeneficios,satisfacerlasnecesidadesde los consumidores y dar respuestas válidas al mercado; por tanto, podemos decir que constituyen la base de cualquier concepción de marketing.1 El desarrollo y lanzamiento de nuevos productos es una actividad empresarial llena de riesgos e incertidumbre. Llevamos unos años observandocómo los ciclos de vida de los productos se están acortandoen unagranmayoría,¿motivos?,principalmenteloscambiosenlademandayel aumento de la competencia. Un producto está compuesto principalmente por una serie de características físicas e intangibles que satisfaceno intentansatisfacerlasnecesidadesdel compradorydebencorresponderala idea de utilidad que se espera de él, aunque la tendencia actual viene marcada por el marketing de percepciones, que hace preferir a los diferentes consumidores un producto más por sus valores emocionales o externos que por la propia utilidad.1 Así pues, las peculiaridades de los diferentes productos ejercen un importante influjo sobre la totalidad de la política de marketing; para llevarla a buen término es necesario evaluar sistemáticamentelasposibilidadesdelmercado,esdecir,determinarel contenidode lasdiferentes estrategias de los productos y servicios, tanto de nuestra compañía como de la competencia, seleccionar y analizar sus principales características,1 así como los precios fijados para su comercialización, todo ello coordinadocon la filosofía y estrategias de marketing que considere la empresa. 2.Desarrollo Marketing 1.0 Lo principal esel producto, se basa meramente de lademandadel público,sintomar encuenta la impresiónqueesteproyecta.Sudifusiónesdelamástradicional sinllegaralosmedioselectrónicos, estosson; por Televisión,Radio,periódicos,ycartelespublicitarios.Laestrategiaesla mas simple, tratar de venderydar a conocerla marca. El consumidorrecibe el mensaje,este tiene laopciónde comprar, o ignorarlo.2 EJEMPLO: La forma en que las marcas aplican el marketing 1.0, es en crear carteles publicitarios que llamen mucho la atención, siendo bastante originales a la hora de elaborarlos.
  • 2. Marketing 2.0 Lo principal es el cliente, las marcas empiezan a enfocarse en conocer los gustos de sus consumidores, satisfacer sus necesidades con sus productos o servicios que ofrecen. Tratando de hacer que el cliente llegue a sentir una fidelidad por sus marcas. Su difusión abarca más que lo tradicional, llegando a los medios electrónicos, y haciendo más comunicativo sus estrategias, dejando que el consumidor participara en él.2 EJEMPLO: El usode lasredessocialesdeunamarca,nosoloimplicalapromociónde lamarca,sinoquetambién da la opción al consumidor, de calificar y opinar dentro de estos medios, y a la vez genera información de que es lo que necesita el cliente y sus gustos. Marketing 3.0 Este se centraen losvaloresque el consumidordebe tener,se enfocaenveral cliente comounser humanointeligente yconemociones.Ycrea la imagende ayudarpara un mundomejor,yano solo se enfocaenel valor del producto,sinoque daun valormás ecológicoocaritativo,loque hace que en cliente sienta que no solo aporta a la empresa, sino que aporta al medio ambiente y es más ecológico o caritativo. En pocas palabras este enfoque busca vender más contribuyendo con el planeta de manera positiva Este busca conectar con la creatividad y espiritualidad de sus clientes viéndolos como seres completos.2 EJEMPLO: En las industrias refresqueras se han enfocado en crear más ecológicos sus botellas, optando por materialesque cumplanestafuncióny que ayude a disminuir el daño ecológico que estos dejan. Marketing 4.0 En este enfoque se basa en la predicción del comportamiento del consumidor, basando sus estrategias enel contenidogeneradoeninternetysus mediospropiosde comunicación,así como saber cuál es el comportamiento del mercado en tiempo real, tratando de conocer sus consumidores actuales y futuros,2 EJEMPLO: La estrategia que utilizan varias marcas, es adelantarse al consumidor, tratando de anticipar sus gustos,y enfocarse enellos,atal forma que cuando el producto se lance al mercado,se reconozca como novedoso y logre el mejor éxito. 3.Conclusiones:
  • 3. "El Marketing es una actividad que lleva a cabo actuaciones como la investigación de mercados, diseño de productos, fijación de precios, control y distribución comercial y venta. Se pretende colocar en el mercado el mayor número de productos, con el mejor rendimiento económico posible. La publicidadesunelementofundamentaldentrodel marketing,paracrear una imagende marca, que pueda resultar atractiva para los consumidores. Es por tanto una actividad económica que no se preocupa por criterios éticos. El merchandising tiene por objeto incrementar las ventas de productos en el punto de venta. También es merchandising la distribución y venta de objetos para difundir un determinado acontecimiento como el surgimiento de una nueva empresa, el estreno de una película o el lanzamiento de un nuevo disco 4.Referencias 1. https://www.marketing-xxi.com/producto-y-precio-33.htm 2. https://ibraindigital.com/todo-lo-que-tienes-que-saber-del-marketing-1-0-2-0-3-0-4-0/ 5.Videos https://www.youtube.com/watch?v=-tkdLYI_XRM