SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicol Estefani Valdez Jimenez
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Teoría Malthusiana
“El misterio de la vida no es un problema a resolver, sino una realidad a experimentar”
(Duna, Frank Herbert)
1. Introducción
Se da el nombre de malthusianismo o maltusianismo a la teoría demográfica, económica y sociopolítica,
desarrollada por Malthus durante la revolución industrial, según la cual la capacidad de crecimiento de
la población responde a una progresión geométrica, mientras que el ritmo de aumento de los recursos
para su supervivencia solo lo puede hacer en progresión aritmética. Según esta hipótesis, de no
intervenir obstáculos represivos (guerras, pestes, etc.), el nacimiento de nuevos seres mantiene la
población en el límite permitido por los medios de subsistencia, en el hambre y en la pobreza.
Influencia del malthusianismo
Malthus fue muy influyente en el pensamiento económico, político, social y científico. Malthus sigue
siendo un escritor de gran importancia y controversia.
Influyó, a través de la novelista Harriet Martineau, en los biólogos evolucionistas, en particular
en Charles Darwin y Alfred Russel Wallace, para quienes el malthusianismo era una especie de trampolín
intelectual a la idea de selección natural y a la teoría de la evolución.
La teoría de Malthus es un tema recurrente en las ciencias sociales. Por ejemplo, John Maynard Keynes,
en su libro Las consecuencias económicas de la paz, abre la polémica con una imagen malthusiana sobre
la economía política de Europa como inestable a causa de la presión demográfica malthusiana sobre los
suministros de alimentos. Paul R. Ehrlich, en su libro malthusiano La explosión demográfica (Population
Bomb), ha jugado un papel importante en el movimiento ecologista de los años 1960 y ayudó a
proporcionar una justificación para la investigación y desarrollo de métodos anticonceptivos.
Muchos modelos de crecimiento y agotamiento de los recursos tienen una inspiración malthusiana:
 La tasa de consumo de energía superará la capacidad de encontrar y producir nuevas fuentes de
energía por lo que se producirá una crisis que podría unirse a una crisis por el suministro de alimento
si la población sigue creciendo.
 El Club de Roma y su informe Los límites del crecimiento.
 Organizaciones como Optimum Population Trust.1
2. Desarrollo
En particular Malthus venía manteniendo una disputa intelectual con algunos ilustrados acerca del
futuro humano. El iluminismo, el racionalismo, la ilustración, eran el fundamento de un esperanzado
modo de entender la capacidad de la humanidad para progresar y para extender y democratizar tales
Nicol Estefani Valdez Jimenez
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
mejoras, y alcanzar más altas cotas de felicidad y de justicia. En la base de tan atractivas ideas
resultaba fácilmente visible una confianza en la igualdad, la bondad y la racionalidad de los seres
humanos que a Malthus le parecía irresponsable, característica de la frivolidad del pensamiento
francés frente al rigor del británico2
Pese a los avances que hubo en la medicina, que prolongaron la expectativa de vida,la teoría malthusiana
quedó superada por los hechos. Hoy la producción de alimentos, ayudada por la tecnología, crece mucho
más rápido que la población.
Thomas Robert Malthus fue el primer economista en proponer una teoría sistemática de la población.
Plasmó sus puntos de vista con relación a la población en su famoso libro Essay on the Principle of
Population (1798), para el que recopiló datos empíricos a fin de defender su tesis. La segunda edición del
libro de Malthus se publicó en 1803, en la que, si bien modificó algunos de sus puntos de vista respecto
de la primera edición, su tesis original no cambió.
Algunos autores posteriores modificaron sus ideas, al sugerir, por ejemplo, la implementación de una
medida gubernamental sólida para garantizar los matrimonios tardíos. Otros no aceptaron el criterio de
que el control de la natalidad no debía considerarse después del matrimonio, y un grupo en particular
denominado la Liga Malthusiana abogó firmemente a favor del control de la natalidad, pese a que esto
iba en contra de los principios de conducta por los que abogaba Malthus.
(Ensayo sobre el principio de la población)
Malthus propone el principio de que las poblaciones humanas crecen exponencialmente (es decir, se
duplican con cada ciclo) mientras que la producción de alimentos crece a una razón aritmética (es decir,
mediante la adición repetida de un incremento uniforme en cada intervalo de tiempo uniforme). De este
modo, mientras era probable que en una serie de intervalos de veinticinco años la producción de
alimentos aumentara en la progresión aritmética 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, etc., la población podía aumentar
en la progresión geométrica 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, etc. Este argumento del aumento aritmético
de los alimentos con un crecimiento geométrico simultáneo de la población humana predecía un futuro
en el que las personas no tendrían recursos para sobrevivir. Para evitar tal catástrofe, Malthus sugirió
con empeño y eficacia que se implementaran controles en el crecimiento demográfico.3
La ley de Malthus predecía por tanto la ocurrencia en el futuro de un fenómeno llamado catástrofe
malthusiana en el que los recursos alimentarios serían claramente insostenibles para mantener a la
población mundial y sobrevendrían graves guerras y hambrunas que diezmarían a la humanidad. Esta
sección formaliza las ideas de Malthus en forma de ecuaciones diferenciales y calcula en función de
ciertos parámetros el tiempo de ocurrencia de la catástrofe malthusiana en donde la cantidad de
alimentos disponibles no es suficiente para sostener a toda la población.
Expresado en ecuaciones diferenciales el argumento de Malthus es el siguiente: Si P(t) es la población
en el año t que crecería exponencialmente (progresión geométrica) y A(t) la cantidad total de alimentos
que crecería linealmente (progresión aritmética) las tasas de aumento serían:
Nicol Estefani Valdez Jimenez
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
La solución de las dos ecuaciones anteriores lleva a que la cantidad de alimento por persona viene
dada por:
Donde P0 es la población inicial y A0 es la dotación inicial de alimentos. Supongamos ahora que la
cantidad mínima de alimentos o ingesta mínima por persona es amin, entonces si las hipótesis de
Malthus hubieran sido correctas para todo instante del tiempo, la cantidad de alimentos por persona
se habría reducido hasta ser inferior a la cantidad mínima de alimentos por persona en el instante
de la catástrofe malthusiana tcm:
Puede verse que para cualesquiera valores positivos de r, k, A0, P0 y amin existe un instante del tiempo
dado por tcm en el que se produce indefectiblemente la catástrofe malthusiana, si las ecuaciones de
evolución (1) no cambian en todo el proceso. La solución de (2) viene dada mediante la función W de
Lambert:
Esta última expresión da el tiempo para el cual se produce la catástrofe malthusiana, y se puede ver que
ese momento llega antes cuanto mayor es la tasa crecimiento exponencial.4
Hoy en día nos referimos al Maltusianismo como una doctrina fuertemente influenciada por la teoría
anterior que recomienda que la población mundial debería dejar de crecer ya que los recursos y las
capacidades disponibles de la biosfera son insuficientes para hacer frente a las necesidades futuras. Esta
doctrina promueve el control de los nacimientos principalmente a través de medidas que retrasan el
matrimonio y de carácter anticonceptivo.5
3. Conclusión
La teoría Malthusiana fracaso debido a los errores metodológicos que contiene en su formulación y
a que sus conclusiones no tomaron en cuenta la posibilidad de implementar diversos frenos del
crecimiento poblacional, como las modernas técnicas de control de la natalidad, ni el progreso de la
tecnología agrícola en la producción de alimentos.
4. Referencias
Nicol Estefani Valdez Jimenez
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Malthus#:~:text=Se%20da%20el%20nombre%20de,de%
20los%20recursos%20para%20su
2. https://apuntesdedemografia.com/malthus/
3. https://prezi.com/_66w52-bxa4n/teoria-malthusiana/?fallback=1
4. https://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1strofe_malthusiana
5. https://policonomics.com/es/teoria-malthusiana-poblacion/
5. Videos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
AlejandroCandia7
 
thomas malthus "teoría malthusiana"
thomas malthus "teoría malthusiana"thomas malthus "teoría malthusiana"
thomas malthus "teoría malthusiana"
PamelakarenRondomend
 
Thomas Malthus - Teoría Maltusiana
Thomas Malthus - Teoría MaltusianaThomas Malthus - Teoría Maltusiana
Thomas Malthus - Teoría Maltusiana
Marcela Oo
 
ESTUDIOS DE POBLACIÓN
ESTUDIOS DE POBLACIÓNESTUDIOS DE POBLACIÓN
ESTUDIOS DE POBLACIÓN
AlejandroLafuenteBal
 
P33 teoria malthus
P33 teoria malthusP33 teoria malthus
P33 teoria malthus
Freddy B.
 
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
GiovanaMujica
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
Anet Vargas
 
Teoria maltusiana de la poblacion
Teoria maltusiana de la poblacionTeoria maltusiana de la poblacion
Teoria maltusiana de la poblacion
CruzMamaniNataly
 
Procesos culturales sociales
Procesos culturales socialesProcesos culturales sociales
Procesos culturales sociales
Josue Hernandez Namikaze
 
Teoria Malthusiana
Teoria MalthusianaTeoria Malthusiana
Teoria Malthusiana
AmricoGmezLizrraga
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
brendaguzmanmamani
 
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos MoralesTeoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Crecimiento de poblacion thomas malthus
Crecimiento de poblacion thomas malthusCrecimiento de poblacion thomas malthus
Crecimiento de poblacion thomas malthus
JenniferCanoGonzales
 
Teoría de Thomas Malthus
Teoría de Thomas MalthusTeoría de Thomas Malthus
Teoría de Thomas Malthus
FatiFotos
 
Thomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusianaThomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusiana
FernandoJuniorAyalaM
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
andreaayalaheredia2
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
JhoselynAutalioLaime
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
GabrielMurilloGutier
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
GabrielSalazarBasto
 

La actualidad más candente (20)

Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
thomas malthus "teoría malthusiana"
thomas malthus "teoría malthusiana"thomas malthus "teoría malthusiana"
thomas malthus "teoría malthusiana"
 
Thomas Malthus - Teoría Maltusiana
Thomas Malthus - Teoría MaltusianaThomas Malthus - Teoría Maltusiana
Thomas Malthus - Teoría Maltusiana
 
ESTUDIOS DE POBLACIÓN
ESTUDIOS DE POBLACIÓNESTUDIOS DE POBLACIÓN
ESTUDIOS DE POBLACIÓN
 
P33 teoria malthus
P33 teoria malthusP33 teoria malthus
P33 teoria malthus
 
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Teoria maltusiana de la poblacion
Teoria maltusiana de la poblacionTeoria maltusiana de la poblacion
Teoria maltusiana de la poblacion
 
Procesos culturales sociales
Procesos culturales socialesProcesos culturales sociales
Procesos culturales sociales
 
Teoria Malthusiana
Teoria MalthusianaTeoria Malthusiana
Teoria Malthusiana
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos MoralesTeoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
 
Crecimiento de poblacion thomas malthus
Crecimiento de poblacion thomas malthusCrecimiento de poblacion thomas malthus
Crecimiento de poblacion thomas malthus
 
Teoría de Thomas Malthus
Teoría de Thomas MalthusTeoría de Thomas Malthus
Teoría de Thomas Malthus
 
Thomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusianaThomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusiana
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
 

Similar a Teoria Malthusiana

Teoria de la poblacionde thomas malthus
Teoria de la poblacionde thomas malthusTeoria de la poblacionde thomas malthus
Teoria de la poblacionde thomas malthus
ValeriaMejiaCoca
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
InturiasValenciaAlex
 
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
ErikaJhanetApazaColq
 
Teoria tomas malthus
Teoria tomas malthusTeoria tomas malthus
Teoria tomas malthus
EdwinAmachuyAvila
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
AbdelEddyUrionaCadim
 
Thomas Maltus aportaciones
Thomas Maltus aportacionesThomas Maltus aportaciones
Thomas Maltus aportaciones
AguilarAlvarezDiana
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
AideeEspinoza3
 
Thomas malthus edson
Thomas malthus edsonThomas malthus edson
Thomas malthus edson
Edson Alvarez
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
WaraMayraMarcaOrella
 
Ensayo sobre el principio de la población
Ensayo sobre el principio de la poblaciónEnsayo sobre el principio de la población
Ensayo sobre el principio de la población
Luis Sifuentes
 
DEMOGRAFIA - Malthusiansmo
DEMOGRAFIA - MalthusiansmoDEMOGRAFIA - Malthusiansmo
DEMOGRAFIA - Malthusiansmo
BrunaCares
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
Ailiñ Arriagada
 
El principio de la población
El principio de la poblaciónEl principio de la población
El principio de la población
Jeancob_Tavera
 
Malthus
MalthusMalthus
Malthus
jherssonArnez
 

Similar a Teoria Malthusiana (14)

Teoria de la poblacionde thomas malthus
Teoria de la poblacionde thomas malthusTeoria de la poblacionde thomas malthus
Teoria de la poblacionde thomas malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
 
Teoria tomas malthus
Teoria tomas malthusTeoria tomas malthus
Teoria tomas malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas Maltus aportaciones
Thomas Maltus aportacionesThomas Maltus aportaciones
Thomas Maltus aportaciones
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas malthus edson
Thomas malthus edsonThomas malthus edson
Thomas malthus edson
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Ensayo sobre el principio de la población
Ensayo sobre el principio de la poblaciónEnsayo sobre el principio de la población
Ensayo sobre el principio de la población
 
DEMOGRAFIA - Malthusiansmo
DEMOGRAFIA - MalthusiansmoDEMOGRAFIA - Malthusiansmo
DEMOGRAFIA - Malthusiansmo
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
El principio de la población
El principio de la poblaciónEl principio de la población
El principio de la población
 
Malthus
MalthusMalthus
Malthus
 

Más de NicolEstefaniValdezJ

Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
NicolEstefaniValdezJ
 
Muestra o analisis muestrall
Muestra o analisis muestrallMuestra o analisis muestrall
Muestra o analisis muestrall
NicolEstefaniValdezJ
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
NicolEstefaniValdezJ
 
Capacidades administrativas
Capacidades administrativasCapacidades administrativas
Capacidades administrativas
NicolEstefaniValdezJ
 
Analisi foda
Analisi fodaAnalisi foda
Analisi foda
NicolEstefaniValdezJ
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
NicolEstefaniValdezJ
 
La emociones de_eckman
La emociones de_eckmanLa emociones de_eckman
La emociones de_eckman
NicolEstefaniValdezJ
 
Evolucion de marketing
Evolucion de marketingEvolucion de marketing
Evolucion de marketing
NicolEstefaniValdezJ
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
NicolEstefaniValdezJ
 
Recopilacion de informacion_de_salud
Recopilacion de informacion_de_saludRecopilacion de informacion_de_salud
Recopilacion de informacion_de_salud
NicolEstefaniValdezJ
 
Diferencia entre creatividad_e_innovacion_empresarial
Diferencia entre creatividad_e_innovacion_empresarialDiferencia entre creatividad_e_innovacion_empresarial
Diferencia entre creatividad_e_innovacion_empresarial
NicolEstefaniValdezJ
 
Importaciones de alimentos a Bolivia
Importaciones de alimentos a BoliviaImportaciones de alimentos a Bolivia
Importaciones de alimentos a Bolivia
NicolEstefaniValdezJ
 
flujo circular_economico
 flujo circular_economico flujo circular_economico
flujo circular_economico
NicolEstefaniValdezJ
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
NicolEstefaniValdezJ
 
Estudio comparativo en los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo en los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo en los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo en los impuestos en latinoamerica
NicolEstefaniValdezJ
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
NicolEstefaniValdezJ
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
NicolEstefaniValdezJ
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
NicolEstefaniValdezJ
 

Más de NicolEstefaniValdezJ (18)

Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Muestra o analisis muestrall
Muestra o analisis muestrallMuestra o analisis muestrall
Muestra o analisis muestrall
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Capacidades administrativas
Capacidades administrativasCapacidades administrativas
Capacidades administrativas
 
Analisi foda
Analisi fodaAnalisi foda
Analisi foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
La emociones de_eckman
La emociones de_eckmanLa emociones de_eckman
La emociones de_eckman
 
Evolucion de marketing
Evolucion de marketingEvolucion de marketing
Evolucion de marketing
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion_de_salud
Recopilacion de informacion_de_saludRecopilacion de informacion_de_salud
Recopilacion de informacion_de_salud
 
Diferencia entre creatividad_e_innovacion_empresarial
Diferencia entre creatividad_e_innovacion_empresarialDiferencia entre creatividad_e_innovacion_empresarial
Diferencia entre creatividad_e_innovacion_empresarial
 
Importaciones de alimentos a Bolivia
Importaciones de alimentos a BoliviaImportaciones de alimentos a Bolivia
Importaciones de alimentos a Bolivia
 
flujo circular_economico
 flujo circular_economico flujo circular_economico
flujo circular_economico
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Estudio comparativo en los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo en los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo en los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo en los impuestos en latinoamerica
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 

Último (20)

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 

Teoria Malthusiana

  • 1. Nicol Estefani Valdez Jimenez Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” Teoría Malthusiana “El misterio de la vida no es un problema a resolver, sino una realidad a experimentar” (Duna, Frank Herbert) 1. Introducción Se da el nombre de malthusianismo o maltusianismo a la teoría demográfica, económica y sociopolítica, desarrollada por Malthus durante la revolución industrial, según la cual la capacidad de crecimiento de la población responde a una progresión geométrica, mientras que el ritmo de aumento de los recursos para su supervivencia solo lo puede hacer en progresión aritmética. Según esta hipótesis, de no intervenir obstáculos represivos (guerras, pestes, etc.), el nacimiento de nuevos seres mantiene la población en el límite permitido por los medios de subsistencia, en el hambre y en la pobreza. Influencia del malthusianismo Malthus fue muy influyente en el pensamiento económico, político, social y científico. Malthus sigue siendo un escritor de gran importancia y controversia. Influyó, a través de la novelista Harriet Martineau, en los biólogos evolucionistas, en particular en Charles Darwin y Alfred Russel Wallace, para quienes el malthusianismo era una especie de trampolín intelectual a la idea de selección natural y a la teoría de la evolución. La teoría de Malthus es un tema recurrente en las ciencias sociales. Por ejemplo, John Maynard Keynes, en su libro Las consecuencias económicas de la paz, abre la polémica con una imagen malthusiana sobre la economía política de Europa como inestable a causa de la presión demográfica malthusiana sobre los suministros de alimentos. Paul R. Ehrlich, en su libro malthusiano La explosión demográfica (Population Bomb), ha jugado un papel importante en el movimiento ecologista de los años 1960 y ayudó a proporcionar una justificación para la investigación y desarrollo de métodos anticonceptivos. Muchos modelos de crecimiento y agotamiento de los recursos tienen una inspiración malthusiana:  La tasa de consumo de energía superará la capacidad de encontrar y producir nuevas fuentes de energía por lo que se producirá una crisis que podría unirse a una crisis por el suministro de alimento si la población sigue creciendo.  El Club de Roma y su informe Los límites del crecimiento.  Organizaciones como Optimum Population Trust.1 2. Desarrollo En particular Malthus venía manteniendo una disputa intelectual con algunos ilustrados acerca del futuro humano. El iluminismo, el racionalismo, la ilustración, eran el fundamento de un esperanzado modo de entender la capacidad de la humanidad para progresar y para extender y democratizar tales
  • 2. Nicol Estefani Valdez Jimenez Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” mejoras, y alcanzar más altas cotas de felicidad y de justicia. En la base de tan atractivas ideas resultaba fácilmente visible una confianza en la igualdad, la bondad y la racionalidad de los seres humanos que a Malthus le parecía irresponsable, característica de la frivolidad del pensamiento francés frente al rigor del británico2 Pese a los avances que hubo en la medicina, que prolongaron la expectativa de vida,la teoría malthusiana quedó superada por los hechos. Hoy la producción de alimentos, ayudada por la tecnología, crece mucho más rápido que la población. Thomas Robert Malthus fue el primer economista en proponer una teoría sistemática de la población. Plasmó sus puntos de vista con relación a la población en su famoso libro Essay on the Principle of Population (1798), para el que recopiló datos empíricos a fin de defender su tesis. La segunda edición del libro de Malthus se publicó en 1803, en la que, si bien modificó algunos de sus puntos de vista respecto de la primera edición, su tesis original no cambió. Algunos autores posteriores modificaron sus ideas, al sugerir, por ejemplo, la implementación de una medida gubernamental sólida para garantizar los matrimonios tardíos. Otros no aceptaron el criterio de que el control de la natalidad no debía considerarse después del matrimonio, y un grupo en particular denominado la Liga Malthusiana abogó firmemente a favor del control de la natalidad, pese a que esto iba en contra de los principios de conducta por los que abogaba Malthus. (Ensayo sobre el principio de la población) Malthus propone el principio de que las poblaciones humanas crecen exponencialmente (es decir, se duplican con cada ciclo) mientras que la producción de alimentos crece a una razón aritmética (es decir, mediante la adición repetida de un incremento uniforme en cada intervalo de tiempo uniforme). De este modo, mientras era probable que en una serie de intervalos de veinticinco años la producción de alimentos aumentara en la progresión aritmética 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, etc., la población podía aumentar en la progresión geométrica 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, etc. Este argumento del aumento aritmético de los alimentos con un crecimiento geométrico simultáneo de la población humana predecía un futuro en el que las personas no tendrían recursos para sobrevivir. Para evitar tal catástrofe, Malthus sugirió con empeño y eficacia que se implementaran controles en el crecimiento demográfico.3 La ley de Malthus predecía por tanto la ocurrencia en el futuro de un fenómeno llamado catástrofe malthusiana en el que los recursos alimentarios serían claramente insostenibles para mantener a la población mundial y sobrevendrían graves guerras y hambrunas que diezmarían a la humanidad. Esta sección formaliza las ideas de Malthus en forma de ecuaciones diferenciales y calcula en función de ciertos parámetros el tiempo de ocurrencia de la catástrofe malthusiana en donde la cantidad de alimentos disponibles no es suficiente para sostener a toda la población. Expresado en ecuaciones diferenciales el argumento de Malthus es el siguiente: Si P(t) es la población en el año t que crecería exponencialmente (progresión geométrica) y A(t) la cantidad total de alimentos que crecería linealmente (progresión aritmética) las tasas de aumento serían:
  • 3. Nicol Estefani Valdez Jimenez Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” La solución de las dos ecuaciones anteriores lleva a que la cantidad de alimento por persona viene dada por: Donde P0 es la población inicial y A0 es la dotación inicial de alimentos. Supongamos ahora que la cantidad mínima de alimentos o ingesta mínima por persona es amin, entonces si las hipótesis de Malthus hubieran sido correctas para todo instante del tiempo, la cantidad de alimentos por persona se habría reducido hasta ser inferior a la cantidad mínima de alimentos por persona en el instante de la catástrofe malthusiana tcm: Puede verse que para cualesquiera valores positivos de r, k, A0, P0 y amin existe un instante del tiempo dado por tcm en el que se produce indefectiblemente la catástrofe malthusiana, si las ecuaciones de evolución (1) no cambian en todo el proceso. La solución de (2) viene dada mediante la función W de Lambert: Esta última expresión da el tiempo para el cual se produce la catástrofe malthusiana, y se puede ver que ese momento llega antes cuanto mayor es la tasa crecimiento exponencial.4 Hoy en día nos referimos al Maltusianismo como una doctrina fuertemente influenciada por la teoría anterior que recomienda que la población mundial debería dejar de crecer ya que los recursos y las capacidades disponibles de la biosfera son insuficientes para hacer frente a las necesidades futuras. Esta doctrina promueve el control de los nacimientos principalmente a través de medidas que retrasan el matrimonio y de carácter anticonceptivo.5 3. Conclusión La teoría Malthusiana fracaso debido a los errores metodológicos que contiene en su formulación y a que sus conclusiones no tomaron en cuenta la posibilidad de implementar diversos frenos del crecimiento poblacional, como las modernas técnicas de control de la natalidad, ni el progreso de la tecnología agrícola en la producción de alimentos. 4. Referencias
  • 4. Nicol Estefani Valdez Jimenez Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” 1. https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Malthus#:~:text=Se%20da%20el%20nombre%20de,de% 20los%20recursos%20para%20su 2. https://apuntesdedemografia.com/malthus/ 3. https://prezi.com/_66w52-bxa4n/teoria-malthusiana/?fallback=1 4. https://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1strofe_malthusiana 5. https://policonomics.com/es/teoria-malthusiana-poblacion/ 5. Videos