SlideShare una empresa de Scribd logo
InturiasValenciaAlex Jhonatan
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Pensamiento: “El costo de equivocarse es menor que el costo de no hacer nada”. Seth
Godin.
THOMAS MALTHUS
1. Introducción
Thomas Robert Malthus (Surrey, 13 de febrero de 1766-Bath, 29 de diciembre de
1834) fue un clérigo anglicano y erudito británico con gran influencia en la economía
política y la demografía. Está considerado como uno de los primeros demógrafos.
Miembro desde 1819 de la Royal Society, popularizó la teoría de la renta económica y
es célebre por la publicación anónima en 1798 del libro Ensayo sobre el principio de la
población (An Essay on the Principle of Population).1
2. Desarrollo
Es conocido principalmente por su Ensayo sobre la población (1798), en el que expone el
principio según el cual la población humana crece en progresión geométrica, llegará un
punto en el que la población no encontrará recursos suficientes para su subsistencia.
Según Malthus, los recursos para la vida están limitados y, cuando se hayan agotado, la
vida humana desaparecerá. La teoría de la población de Malthus ha contribuido a que la
Economía sea conocida también como la ciencia lúgubre. Malthus realizó también
importantes aportaciones a la teoría del valor y su medida, y a la teoría de las crisis y el
subconsumo, por lo que John Maynard Keynes lo consideraba su precursor.
Algunas de sus obras más importantes son:
 Ensayo sobre la población (1798)
 Investigación acerca de la naturaleza y progreso de la renta, (1815)
 Principios de Economía Política, (1820)
 La medida del valor, (1823)
 Definiciones de Economía Política, (1827). 2
Aportes de Thomas Malthus
Thomas Malthus es especialmente conocido en la historia de la economía, la antropología
y la demografía por su Ensayo sobre el principio de la población, obra de la cual se harían
seis ediciones durante la vida de Malthus. En esta obra Malthus plantea que la población
humana enfrenta grandes desafíos para expandirse y que generalmente su crecimiento
solo se detiene cuando tiene que hacer frente a estos desafíos. Dichos desafíos son: El
hambre, las guerras, las epidemias, las catástrofes naturales y la pobreza.
InturiasValenciaAlex Jhonatan
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Ideas fundamentales de la obra de Thomas Malthus
En la obra de Thomas Malthus se encuentran tres postulados fundamentales:
1. La población está limitada por los medios de subsistencia: Es decir, no podrá crecer
más allá de lo que se lo permitan los recursos básicos para su alimentación y
reproducción.
2. La población tiene una tendencia natural a crecer, siempre que posea medios de
subsistencia. A menos que obstáculos poderosos y superiores se lo impidan. En
este sentido, se entiende que la especie humana, como las demás especies, tiene
una tendencia natural a reproducirse, a duplicarse genéticamente.
3. El crecimiento de la población, si es frenado por una fuerza superior sólo puede
producir miseria.3
Críticas a Malthus
A pesar de múltiples ediciones, Malthus nunca matizó nada de lo escrito en su Ensayo
sobre el principio de la población. La principal crítica realizada a esta obra se basaba en las
débiles evidencias empíricas sobre las que se basaba. Por ejemplo, Messedaglia demostró
la incompatibilidad de las dos progresiones enunciadas por Malthus. Es decir, este autor
italiano señaló que no era posible que se diesen las dos premisas malthusianas de que la
población aumentara de forma geométrica, mientras los alimentos lo hacían de forma
aritmética.
Progresiones que, como hemos visto, eran parte fundamental del pensamiento de
Malthus.
Entre las críticas se señala que no tuvo en cuenta los avances tecnológicos y la influencia
de la industrialización, que mejoraría la productividad. Por tanto, la producción de
alimentos sería cada vez mayor.
Malthus tampoco previó que los cambios sociológicos pudiesen generar cambios en la
natalidad. Ello es lo que ocurre en las sociedades occidentales, donde la población se ha
estancado o, incluso, se ha reducido.4
Malthus en la actualidad
Las teorías de Thomas Robert Malthus se ven hoy, siempre que se lee algo relacionado
con el exceso de población, con la falta de recursos y con la imposibilidad de sostener el
crecimiento de la población y del consumo continuo.
También se ve a Malthus en estos momentos que se está hablando mucho de las
limitaciones del medio ambiente y de su incapacidad de sostener el camino consumista y
de crecimiento en el que estamos. En el pasado, la innovación, el desarrollo de la
InturiasValenciaAlex Jhonatan
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
tecnología y el ingenio humano le ha desmentido. Veremos más innovación, desarrollo de
tecnología e ingenio humano en el futuro, espero que suficiente. 5
3. Conclusiones
La conclusión es que Malthus hizo una aportación al pensamiento económico, aunque sus
motivos iniciales no fueron de esa índole sino más bien de carácter filosófico.
Lo que pretendió es situar los orígenes del ensayo sobre la población en su perspectiva
histórica, de forma que se pudieran apreciar mejor los estímulos que movieron a Malthus.
Hubo también una crítica científica que detectó sus debilidades e incongruencias.
Malthus, y aparentemente todos los economistas de su época y algunos de los posteriores
subestimaron el desarrollo de la agricultura y su contribución a la acumulación del capital.
La importancia de Malthus estaría más en su percepción de la especie humana como
sujeta a limitaciones naturales y en la idea de límites, que en la posibilidad de que
aumente la población más allá de la capacidad de producción de alimentos.
4. Referencias
1) https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Malthus
2)
http://enciclopedia.us.es/index.php/Thomas_Malthus#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20d
e%20la%20poblaci%C3%B3n,Keynes%20lo%20consideraba%20su%20precursor
3) http://www.muyfinanciero.com/biografias/economistas/thomasmalthus/
4) https://personajeshistoricos.com/c-
filosofos/thomasmalthus/#Aportaciones_a_la_ecologia
5) https://economipedia.com/definiciones/thomas-malthus.html
6) https://www.elblogsalmon.com/economistas-notables/economistanotables-thomas-
robert-malthus
InturiasValenciaAlex Jhonatan
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5. Videos
https://www.youtube.com/results?search_query=thomas+malthus
https://www.youtube.com/watch?v=WADDhRSKDzg
https://www.youtube.com/watch?v=0cCN7bDCs88

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Friedman Milton
Friedman MiltonFriedman Milton
Friedman Milton
Cultura Política Ubv
 
David Ricardo-teoria
David Ricardo-teoriaDavid Ricardo-teoria
David Ricardo-teoria
Cande Martos
 
Valoracion del legado de John Maynard Keynes
Valoracion del legado de John Maynard KeynesValoracion del legado de John Maynard Keynes
Valoracion del legado de John Maynard Keynes
José Antonio Montaño Jordán
 
Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.
joseph cortes sanchez
 
Teoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicosTeoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicos
Larisa Llatas
 
grupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasicagrupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasica
marcoantonioalvarez
 
Escuela austriaca
Escuela austriacaEscuela austriaca
Escuela austriaca
joseph cortes sanchez
 
teoria del desarrollo.pptx
teoria del desarrollo.pptxteoria del desarrollo.pptx
teoria del desarrollo.pptx
DanielValencia115763
 
Pensamiento economico en la edad media
Pensamiento economico en la edad mediaPensamiento economico en la edad media
Pensamiento economico en la edad media
alejandro2206
 
Keynesianismo economía
Keynesianismo economíaKeynesianismo economía
Keynesianismo economía
Abdiel Gallardo
 
Pensamiento Economico Marginalista
Pensamiento Economico MarginalistaPensamiento Economico Marginalista
Pensamiento Economico Marginalista
Alejandra Noseda
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
guested80e9
 
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico MacroeconomicoEscuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Rodrigo Aguilar Triana
 
Economía linea del tiempo
Economía linea del tiempoEconomía linea del tiempo
Economía linea del tiempo
noemi de león
 
Thomas robert malthus
Thomas robert malthusThomas robert malthus
Thomas robert malthus
Marco Echeverria
 
John maynard keynes
John maynard keynesJohn maynard keynes
John maynard keynes
paulahidalgof
 
Capitalismo periferico
Capitalismo periferico Capitalismo periferico
Capitalismo periferico
jose Medina Bautista
 
teoria-keynesiana
teoria-keynesianateoria-keynesiana
teoria-keynesiana
Carolina Mazzo
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
El monopolio y la competencia monopolistica
El monopolio y la competencia monopolisticaEl monopolio y la competencia monopolistica
El monopolio y la competencia monopolistica
Segundo Jaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Friedman Milton
Friedman MiltonFriedman Milton
Friedman Milton
 
David Ricardo-teoria
David Ricardo-teoriaDavid Ricardo-teoria
David Ricardo-teoria
 
Valoracion del legado de John Maynard Keynes
Valoracion del legado de John Maynard KeynesValoracion del legado de John Maynard Keynes
Valoracion del legado de John Maynard Keynes
 
Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.
 
Teoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicosTeoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicos
 
grupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasicagrupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasica
 
Escuela austriaca
Escuela austriacaEscuela austriaca
Escuela austriaca
 
teoria del desarrollo.pptx
teoria del desarrollo.pptxteoria del desarrollo.pptx
teoria del desarrollo.pptx
 
Pensamiento economico en la edad media
Pensamiento economico en la edad mediaPensamiento economico en la edad media
Pensamiento economico en la edad media
 
Keynesianismo economía
Keynesianismo economíaKeynesianismo economía
Keynesianismo economía
 
Pensamiento Economico Marginalista
Pensamiento Economico MarginalistaPensamiento Economico Marginalista
Pensamiento Economico Marginalista
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
 
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico MacroeconomicoEscuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
 
Economía linea del tiempo
Economía linea del tiempoEconomía linea del tiempo
Economía linea del tiempo
 
Thomas robert malthus
Thomas robert malthusThomas robert malthus
Thomas robert malthus
 
John maynard keynes
John maynard keynesJohn maynard keynes
John maynard keynes
 
Capitalismo periferico
Capitalismo periferico Capitalismo periferico
Capitalismo periferico
 
teoria-keynesiana
teoria-keynesianateoria-keynesiana
teoria-keynesiana
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
El monopolio y la competencia monopolistica
El monopolio y la competencia monopolisticaEl monopolio y la competencia monopolistica
El monopolio y la competencia monopolistica
 

Similar a Thomas malthus

Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
Anet Vargas
 
Teoria de la poblacionde thomas malthus
Teoria de la poblacionde thomas malthusTeoria de la poblacionde thomas malthus
Teoria de la poblacionde thomas malthus
ValeriaMejiaCoca
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
AideeEspinoza3
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Estudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthusEstudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthus
MarceloPorcoAjarachi
 
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos MoralesTeoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
JeraldSchneiderCarba
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
JhoselynAutalioLaime
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
Ailiñ Arriagada
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
SaavedraCardenasFern
 
Thomas Maltus aportaciones
Thomas Maltus aportacionesThomas Maltus aportaciones
Thomas Maltus aportaciones
AguilarAlvarezDiana
 
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
ErikaJhanetApazaColq
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
CusiCanaviri
 
Teoría Malthusiana
Teoría MalthusianaTeoría Malthusiana
Teoría Malthusiana
EliaRochatinta
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Teoría de Thomas Malthus
Teoría de Thomas MalthusTeoría de Thomas Malthus
Teoría de Thomas Malthus
FatiFotos
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
brendaguzmanmamani
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
DanielLeonardoQuispe
 

Similar a Thomas malthus (20)

Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Teoria de la poblacionde thomas malthus
Teoria de la poblacionde thomas malthusTeoria de la poblacionde thomas malthus
Teoria de la poblacionde thomas malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Estudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthusEstudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthus
 
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos MoralesTeoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Thomas Maltus aportaciones
Thomas Maltus aportacionesThomas Maltus aportaciones
Thomas Maltus aportaciones
 
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.Teoria malthusiana apaza colque erika j.
Teoria malthusiana apaza colque erika j.
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Teoría Malthusiana
Teoría MalthusianaTeoría Malthusiana
Teoría Malthusiana
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Teoría de Thomas Malthus
Teoría de Thomas MalthusTeoría de Thomas Malthus
Teoría de Thomas Malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 

Más de InturiasValenciaAlex

Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
InturiasValenciaAlex
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
InturiasValenciaAlex
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
InturiasValenciaAlex
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
InturiasValenciaAlex
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
InturiasValenciaAlex
 
¿Que se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, emocione...
¿Que se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, emocione...¿Que se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, emocione...
¿Que se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, emocione...
InturiasValenciaAlex
 
Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
InturiasValenciaAlex
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
InturiasValenciaAlex
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
InturiasValenciaAlex
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
InturiasValenciaAlex
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
InturiasValenciaAlex
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
InturiasValenciaAlex
 
El enfoque sistemático
El enfoque sistemáticoEl enfoque sistemático
El enfoque sistemático
InturiasValenciaAlex
 
Estudio comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los Impuestos en Latinoamérica Estudio comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
InturiasValenciaAlex
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
InturiasValenciaAlex
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
InturiasValenciaAlex
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
InturiasValenciaAlex
 
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatanInvestigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
InturiasValenciaAlex
 

Más de InturiasValenciaAlex (18)

Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
¿Que se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, emocione...
¿Que se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, emocione...¿Que se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, emocione...
¿Que se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, emocione...
 
Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
El enfoque sistemático
El enfoque sistemáticoEl enfoque sistemático
El enfoque sistemático
 
Estudio comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los Impuestos en Latinoamérica Estudio comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatanInvestigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Thomas malthus

  • 1. InturiasValenciaAlex Jhonatan Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA” Pensamiento: “El costo de equivocarse es menor que el costo de no hacer nada”. Seth Godin. THOMAS MALTHUS 1. Introducción Thomas Robert Malthus (Surrey, 13 de febrero de 1766-Bath, 29 de diciembre de 1834) fue un clérigo anglicano y erudito británico con gran influencia en la economía política y la demografía. Está considerado como uno de los primeros demógrafos. Miembro desde 1819 de la Royal Society, popularizó la teoría de la renta económica y es célebre por la publicación anónima en 1798 del libro Ensayo sobre el principio de la población (An Essay on the Principle of Population).1 2. Desarrollo Es conocido principalmente por su Ensayo sobre la población (1798), en el que expone el principio según el cual la población humana crece en progresión geométrica, llegará un punto en el que la población no encontrará recursos suficientes para su subsistencia. Según Malthus, los recursos para la vida están limitados y, cuando se hayan agotado, la vida humana desaparecerá. La teoría de la población de Malthus ha contribuido a que la Economía sea conocida también como la ciencia lúgubre. Malthus realizó también importantes aportaciones a la teoría del valor y su medida, y a la teoría de las crisis y el subconsumo, por lo que John Maynard Keynes lo consideraba su precursor. Algunas de sus obras más importantes son:  Ensayo sobre la población (1798)  Investigación acerca de la naturaleza y progreso de la renta, (1815)  Principios de Economía Política, (1820)  La medida del valor, (1823)  Definiciones de Economía Política, (1827). 2 Aportes de Thomas Malthus Thomas Malthus es especialmente conocido en la historia de la economía, la antropología y la demografía por su Ensayo sobre el principio de la población, obra de la cual se harían seis ediciones durante la vida de Malthus. En esta obra Malthus plantea que la población humana enfrenta grandes desafíos para expandirse y que generalmente su crecimiento solo se detiene cuando tiene que hacer frente a estos desafíos. Dichos desafíos son: El hambre, las guerras, las epidemias, las catástrofes naturales y la pobreza.
  • 2. InturiasValenciaAlex Jhonatan Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA” Ideas fundamentales de la obra de Thomas Malthus En la obra de Thomas Malthus se encuentran tres postulados fundamentales: 1. La población está limitada por los medios de subsistencia: Es decir, no podrá crecer más allá de lo que se lo permitan los recursos básicos para su alimentación y reproducción. 2. La población tiene una tendencia natural a crecer, siempre que posea medios de subsistencia. A menos que obstáculos poderosos y superiores se lo impidan. En este sentido, se entiende que la especie humana, como las demás especies, tiene una tendencia natural a reproducirse, a duplicarse genéticamente. 3. El crecimiento de la población, si es frenado por una fuerza superior sólo puede producir miseria.3 Críticas a Malthus A pesar de múltiples ediciones, Malthus nunca matizó nada de lo escrito en su Ensayo sobre el principio de la población. La principal crítica realizada a esta obra se basaba en las débiles evidencias empíricas sobre las que se basaba. Por ejemplo, Messedaglia demostró la incompatibilidad de las dos progresiones enunciadas por Malthus. Es decir, este autor italiano señaló que no era posible que se diesen las dos premisas malthusianas de que la población aumentara de forma geométrica, mientras los alimentos lo hacían de forma aritmética. Progresiones que, como hemos visto, eran parte fundamental del pensamiento de Malthus. Entre las críticas se señala que no tuvo en cuenta los avances tecnológicos y la influencia de la industrialización, que mejoraría la productividad. Por tanto, la producción de alimentos sería cada vez mayor. Malthus tampoco previó que los cambios sociológicos pudiesen generar cambios en la natalidad. Ello es lo que ocurre en las sociedades occidentales, donde la población se ha estancado o, incluso, se ha reducido.4 Malthus en la actualidad Las teorías de Thomas Robert Malthus se ven hoy, siempre que se lee algo relacionado con el exceso de población, con la falta de recursos y con la imposibilidad de sostener el crecimiento de la población y del consumo continuo. También se ve a Malthus en estos momentos que se está hablando mucho de las limitaciones del medio ambiente y de su incapacidad de sostener el camino consumista y de crecimiento en el que estamos. En el pasado, la innovación, el desarrollo de la
  • 3. InturiasValenciaAlex Jhonatan Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA” tecnología y el ingenio humano le ha desmentido. Veremos más innovación, desarrollo de tecnología e ingenio humano en el futuro, espero que suficiente. 5 3. Conclusiones La conclusión es que Malthus hizo una aportación al pensamiento económico, aunque sus motivos iniciales no fueron de esa índole sino más bien de carácter filosófico. Lo que pretendió es situar los orígenes del ensayo sobre la población en su perspectiva histórica, de forma que se pudieran apreciar mejor los estímulos que movieron a Malthus. Hubo también una crítica científica que detectó sus debilidades e incongruencias. Malthus, y aparentemente todos los economistas de su época y algunos de los posteriores subestimaron el desarrollo de la agricultura y su contribución a la acumulación del capital. La importancia de Malthus estaría más en su percepción de la especie humana como sujeta a limitaciones naturales y en la idea de límites, que en la posibilidad de que aumente la población más allá de la capacidad de producción de alimentos. 4. Referencias 1) https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Malthus 2) http://enciclopedia.us.es/index.php/Thomas_Malthus#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20d e%20la%20poblaci%C3%B3n,Keynes%20lo%20consideraba%20su%20precursor 3) http://www.muyfinanciero.com/biografias/economistas/thomasmalthus/ 4) https://personajeshistoricos.com/c- filosofos/thomasmalthus/#Aportaciones_a_la_ecologia 5) https://economipedia.com/definiciones/thomas-malthus.html 6) https://www.elblogsalmon.com/economistas-notables/economistanotables-thomas- robert-malthus
  • 4. InturiasValenciaAlex Jhonatan Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA” 5. Videos https://www.youtube.com/results?search_query=thomas+malthus https://www.youtube.com/watch?v=WADDhRSKDzg https://www.youtube.com/watch?v=0cCN7bDCs88