SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicomotricidad en el primer
ciclo
Ms. Hilda Jara León
DINÁMICA: “ MVA”
CAPACIDADES:
A) IDENTIFICAR
B) RELACIONAR
C) SOCIALIZAR
D) CONSOLIDAR LOS APREDIZAJES.
DEFINICIÓN
Al principio la psicomotricidad era utilizada apenas
en la corrección de alguna debilidad, dificultad, o
discapacidad.
Hoy, va a más: la psicomotricidad ocupa un lugar
importante en la educación infantil, sobre todo en la
primera infancia, en razón de que se reconoce que
existe una gran interdependencia entre los
desarrollos motores, afectivos e intelectuales.
• Analizando el término “psicomotriz” observamos que “psico” hace referencia a la
actividad psíquica y “motriz” se refiere al movimiento corporal.
• Constituye un aspecto evolutivo del ser humano. Es la progresiva adquisición de
habilidades, conocimientos y experiencias en el niño, siendo la manifestación externa
de la maduración del SNC, y que no solo se produce por el mero hecho de crecer sino
bajo la influencia del entorno en este proceso.
1. CONDUCTAS MOTRICES DE
BASE:
 Tono Postural
 Respiración
 Equilibrio
 Disociación motriz
 Coordinación (dinámica general, viso motora)
2. CONDUCTAS NEUROMOTRICES:
 Tono muscular (paratonía, sincinesia)
 Esquema corporal
 Lateralidad
3. CONDUCTAS PERCEPTIVO
MOTRICES:
 Percepción espacial
 Percepción temporal
 Organización espacio-temporal
Acción: Posturas
 Sentado…….> tratar de señalar con el pie objetos diversos.
 Inventar una historia : ejecutarla con los niños imitando el sonido de los animales,
sonido de los materiales, sonido de los objetos del aula,
Juegos estáticos
Edad:
Capacidad:
Desarrollo
Materiales
Estrategias.
Juegos dinámicos
Edad:
Capacidad:
Desarrollo-
Materiales
estrategias
AREA MOTORA FINA(AMF)
• La prensión es una manifestación de la corticalización
funcional; es el prototipo del acto cortical.
• El desarrollo o habilidad motora fina comprende, desde la
prensión refleja a la destreza manipulativa; desde la fijación
ocular al dominio visual completo; ambas
interrelacionadas entre sí a través de la iniciativa
ideomotríz, hasta el logro de una adecuada coordinación
visomotríz.
Leyenda:
Aproximación: L = lateral (4-6m)
I = intermedia (7-8m)
D = directa (9m)
Prensión: cp = cubito palmar (4-5 m) pi = pinza inferior (7-8 m)
pf = pinza fina (9-10m) pr = prensión "rascado" (6 m)
av = aflojamiento voluntario (12m)
Cómo estimular a mi bebé a rodar?
El rodar es una coordinación bilateral que podemos
ayudar a desarrollar con un simple ejercicio muy
práctico.
Sobre una toalla o sábana grande coloque a su bebé
boca abajo y levantando suavemente un lado de la
toalla hágalo rodar hasta quedar arriba; hágalo
de forma inversa, colocando al bebe boca arriba para
terminar boca abajo. Este ejercicio favorece la
coordinación bilateral, el conocimiento de su cuerpo y
el desarrollo de su motricidad gruesa.
https://www.youtube.com/watch?v=942pHuvNG
wk...... RODAR
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialCarla Camacho
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
Yaneth del Pilar Aguilar Mendoza
 
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
César Clendenes
 
psicomotricidad vivencial
psicomotricidad vivencialpsicomotricidad vivencial
psicomotricidad vivencialiosune86
 
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdfGRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
LUIS JORAM BALTAZAR ALFARO
 
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docxTALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
Giovanna Alvarado
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
manoli1966
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
Yucin C.M.
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Alejandriita Espiinoza
 
Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.
Jessely Zavala
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
jimenaortizm
 
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidad
oscar larosafeijoo
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
Univercidad Central del Ecuador
 
Garabateo controlado
Garabateo controladoGarabateo controlado
Garabateo controlado
CristinaMolinaA
 
Nocion de clasificación
Nocion de clasificaciónNocion de clasificación
Nocion de clasificación
EvelynMishellSarango
 
Psicomotricidad I Esquema Corporal
Psicomotricidad I Esquema CorporalPsicomotricidad I Esquema Corporal
Psicomotricidad I Esquema Corporalcarmencita.01
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Enfoque y principios de educacion inicial
Enfoque  y principios de educacion inicialEnfoque  y principios de educacion inicial
Enfoque y principios de educacion inicial
jhon salazar
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
LourdesCastillo57
 

La actualidad más candente (20)

La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
 
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
 
psicomotricidad vivencial
psicomotricidad vivencialpsicomotricidad vivencial
psicomotricidad vivencial
 
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdfGRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
 
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docxTALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
FUNCION SIMBOLICA
FUNCION SIMBOLICAFUNCION SIMBOLICA
FUNCION SIMBOLICA
 
Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
 
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidad
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
 
Garabateo controlado
Garabateo controladoGarabateo controlado
Garabateo controlado
 
Nocion de clasificación
Nocion de clasificaciónNocion de clasificación
Nocion de clasificación
 
Psicomotricidad I Esquema Corporal
Psicomotricidad I Esquema CorporalPsicomotricidad I Esquema Corporal
Psicomotricidad I Esquema Corporal
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
 
Enfoque y principios de educacion inicial
Enfoque  y principios de educacion inicialEnfoque  y principios de educacion inicial
Enfoque y principios de educacion inicial
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
 

Destacado

Problemas sociales en adolecentes
Problemas sociales en adolecentesProblemas sociales en adolecentes
Problemas sociales en adolecentes
DavidSantiagoChumbay
 
Psicomotricidad en niños
Psicomotricidad en niñosPsicomotricidad en niños
Psicomotricidad en niños
Alejandro Cruz de Trejo
 
motricidad gruesa
motricidad gruesamotricidad gruesa
motricidad gruesa
eugenia_vilema
 
Documento de psicomotricidad gruesa en los niños
Documento de psicomotricidad gruesa en los niñosDocumento de psicomotricidad gruesa en los niños
Documento de psicomotricidad gruesa en los niños
Kerly Espinosa
 
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 añosDesarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
ShirleyValdezC
 
Psicomotricidad en los niños
Psicomotricidad en los niñosPsicomotricidad en los niños
Psicomotricidad en los niños
BRIGITTE TORRE CERNA
 
ETAPAS DESARROLLO PIAGET
ETAPAS DESARROLLO PIAGETETAPAS DESARROLLO PIAGET
ETAPAS DESARROLLO PIAGET
Respetoeduca Apellidos
 
Aprender a comunicarnos
Aprender a comunicarnosAprender a comunicarnos
Aprender a comunicarnos
Respetoeduca Apellidos
 
1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo
KarlaDanielaOrtega
 
Psicomotricidad infantil (0 6 años)
Psicomotricidad infantil (0 6 años)Psicomotricidad infantil (0 6 años)
Psicomotricidad infantil (0 6 años)
Maafeer38
 
Proceso de aprendizaje en el niño
Proceso de aprendizaje en el niñoProceso de aprendizaje en el niño
Proceso de aprendizaje en el niño
Caroh Af
 
DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTILDESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
Respetoeduca Apellidos
 
201307261815590.libro2corporalidad
201307261815590.libro2corporalidad201307261815590.libro2corporalidad
201307261815590.libro2corporalidad
tamara120106
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (16)

Problemas sociales en adolecentes
Problemas sociales en adolecentesProblemas sociales en adolecentes
Problemas sociales en adolecentes
 
Psicomotricidad en niños
Psicomotricidad en niñosPsicomotricidad en niños
Psicomotricidad en niños
 
motricidad gruesa
motricidad gruesamotricidad gruesa
motricidad gruesa
 
Documento de psicomotricidad gruesa en los niños
Documento de psicomotricidad gruesa en los niñosDocumento de psicomotricidad gruesa en los niños
Documento de psicomotricidad gruesa en los niños
 
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 añosDesarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
 
Psicomotricidad en los niños
Psicomotricidad en los niñosPsicomotricidad en los niños
Psicomotricidad en los niños
 
ETAPAS DESARROLLO PIAGET
ETAPAS DESARROLLO PIAGETETAPAS DESARROLLO PIAGET
ETAPAS DESARROLLO PIAGET
 
Aprender a comunicarnos
Aprender a comunicarnosAprender a comunicarnos
Aprender a comunicarnos
 
1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo
 
Psicomotricidad infantil (0 6 años)
Psicomotricidad infantil (0 6 años)Psicomotricidad infantil (0 6 años)
Psicomotricidad infantil (0 6 años)
 
Proceso de aprendizaje en el niño
Proceso de aprendizaje en el niñoProceso de aprendizaje en el niño
Proceso de aprendizaje en el niño
 
DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTILDESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
 
201307261815590.libro2corporalidad
201307261815590.libro2corporalidad201307261815590.libro2corporalidad
201307261815590.libro2corporalidad
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Introduction to microsoft word 2007
Introduction to microsoft word 2007Introduction to microsoft word 2007
Introduction to microsoft word 2007
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Psicomotricidad en el i ciclo

Areas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidadAreas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidad
paovz
 
Psicomotricidad en Educación Infantil
Psicomotricidad en Educación InfantilPsicomotricidad en Educación Infantil
Psicomotricidad en Educación Infantilteresa rosa bravo
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
LILAHR
 
motricidad de los niños de 3 a 10 años
motricidad de los niños de 3 a 10 años motricidad de los niños de 3 a 10 años
motricidad de los niños de 3 a 10 años
dayana030715
 
TEMA 1 - Introducción a la Psicomotricidad Infantil (1).pdf
TEMA 1 - Introducción a la Psicomotricidad Infantil (1).pdfTEMA 1 - Introducción a la Psicomotricidad Infantil (1).pdf
TEMA 1 - Introducción a la Psicomotricidad Infantil (1).pdf
ignaciomiguel162
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Molinari
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
tatic18
 
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVOU.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docxPRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
GHINA QUISPE JIMENEZ
 
Psicomotricidad por Tania Suquillo
Psicomotricidad por Tania SuquilloPsicomotricidad por Tania Suquillo
Psicomotricidad por Tania Suquillo
taniasuquillo
 
PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Dynorah Lugo
 
Areas+de+la+psicomotricidad
Areas+de+la+psicomotricidadAreas+de+la+psicomotricidad
Areas+de+la+psicomotricidad
Luis Alberto Giron Rumiche
 
Propósitos del area motora
Propósitos del area motoraPropósitos del area motora
Propósitos del area motora
JohannaAmancha1402
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
deivistinoco93
 
Psicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasPsicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasDaniel
 
Separata Educación Psicomotriz
Separata Educación PsicomotrizSeparata Educación Psicomotriz
Separata Educación Psicomotriz
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
PSICOMOTRICIDAD_removed.pdf
PSICOMOTRICIDAD_removed.pdfPSICOMOTRICIDAD_removed.pdf
PSICOMOTRICIDAD_removed.pdf
Fidel924972
 

Similar a Psicomotricidad en el i ciclo (20)

Areas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidadAreas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidad
 
Psicomotricidad en Educación Infantil
Psicomotricidad en Educación InfantilPsicomotricidad en Educación Infantil
Psicomotricidad en Educación Infantil
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
motricidad de los niños de 3 a 10 años
motricidad de los niños de 3 a 10 años motricidad de los niños de 3 a 10 años
motricidad de los niños de 3 a 10 años
 
Sely
SelySely
Sely
 
Sely
SelySely
Sely
 
TEMA 1 - Introducción a la Psicomotricidad Infantil (1).pdf
TEMA 1 - Introducción a la Psicomotricidad Infantil (1).pdfTEMA 1 - Introducción a la Psicomotricidad Infantil (1).pdf
TEMA 1 - Introducción a la Psicomotricidad Infantil (1).pdf
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
 
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVOU.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
 
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docxPRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
 
Psicomotricidad por Tania Suquillo
Psicomotricidad por Tania SuquilloPsicomotricidad por Tania Suquillo
Psicomotricidad por Tania Suquillo
 
PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE
 
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
Áreas de desarrollo del ser humano (Orientación educativa)
 
Areas+de+la+psicomotricidad
Areas+de+la+psicomotricidadAreas+de+la+psicomotricidad
Areas+de+la+psicomotricidad
 
Propósitos del area motora
Propósitos del area motoraPropósitos del area motora
Propósitos del area motora
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
 
Psicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasPsicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad Paradigmas
 
Separata Educación Psicomotriz
Separata Educación PsicomotrizSeparata Educación Psicomotriz
Separata Educación Psicomotriz
 
PSICOMOTRICIDAD_removed.pdf
PSICOMOTRICIDAD_removed.pdfPSICOMOTRICIDAD_removed.pdf
PSICOMOTRICIDAD_removed.pdf
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Psicomotricidad en el i ciclo

  • 1. Psicomotricidad en el primer ciclo Ms. Hilda Jara León
  • 2. DINÁMICA: “ MVA” CAPACIDADES: A) IDENTIFICAR B) RELACIONAR C) SOCIALIZAR D) CONSOLIDAR LOS APREDIZAJES.
  • 3. DEFINICIÓN Al principio la psicomotricidad era utilizada apenas en la corrección de alguna debilidad, dificultad, o discapacidad. Hoy, va a más: la psicomotricidad ocupa un lugar importante en la educación infantil, sobre todo en la primera infancia, en razón de que se reconoce que existe una gran interdependencia entre los desarrollos motores, afectivos e intelectuales.
  • 4. • Analizando el término “psicomotriz” observamos que “psico” hace referencia a la actividad psíquica y “motriz” se refiere al movimiento corporal. • Constituye un aspecto evolutivo del ser humano. Es la progresiva adquisición de habilidades, conocimientos y experiencias en el niño, siendo la manifestación externa de la maduración del SNC, y que no solo se produce por el mero hecho de crecer sino bajo la influencia del entorno en este proceso.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. 1. CONDUCTAS MOTRICES DE BASE:  Tono Postural  Respiración  Equilibrio  Disociación motriz  Coordinación (dinámica general, viso motora)
  • 9. 2. CONDUCTAS NEUROMOTRICES:  Tono muscular (paratonía, sincinesia)  Esquema corporal  Lateralidad
  • 10. 3. CONDUCTAS PERCEPTIVO MOTRICES:  Percepción espacial  Percepción temporal  Organización espacio-temporal
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Acción: Posturas  Sentado…….> tratar de señalar con el pie objetos diversos.  Inventar una historia : ejecutarla con los niños imitando el sonido de los animales, sonido de los materiales, sonido de los objetos del aula, Juegos estáticos Edad: Capacidad: Desarrollo Materiales Estrategias. Juegos dinámicos Edad: Capacidad: Desarrollo- Materiales estrategias
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. AREA MOTORA FINA(AMF) • La prensión es una manifestación de la corticalización funcional; es el prototipo del acto cortical. • El desarrollo o habilidad motora fina comprende, desde la prensión refleja a la destreza manipulativa; desde la fijación ocular al dominio visual completo; ambas interrelacionadas entre sí a través de la iniciativa ideomotríz, hasta el logro de una adecuada coordinación visomotríz.
  • 31. Leyenda: Aproximación: L = lateral (4-6m) I = intermedia (7-8m) D = directa (9m) Prensión: cp = cubito palmar (4-5 m) pi = pinza inferior (7-8 m) pf = pinza fina (9-10m) pr = prensión "rascado" (6 m) av = aflojamiento voluntario (12m)
  • 32. Cómo estimular a mi bebé a rodar? El rodar es una coordinación bilateral que podemos ayudar a desarrollar con un simple ejercicio muy práctico. Sobre una toalla o sábana grande coloque a su bebé boca abajo y levantando suavemente un lado de la toalla hágalo rodar hasta quedar arriba; hágalo de forma inversa, colocando al bebe boca arriba para terminar boca abajo. Este ejercicio favorece la coordinación bilateral, el conocimiento de su cuerpo y el desarrollo de su motricidad gruesa.