SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIONES ALGEBRAICAS
ESTADISTICA
5º DE SECUNDARIA
ÁREA : MATEMÁTICA
SEMANA 13
EXPERIENCIA Co. : Nº4
ACTIVIDAD Ap. : Nº6
MEDIDAS DE POSICION
DEMETRIO CCESA RAYME
Identificar e interpretar los
distintos tipos de gráficos
estadísticos
PROPÓSITO
¿ Qué es un Gráfico Estadístico?
Ilustra el mensaje, tema o
trama del texto al que
acompaña.
Facilita la comparación de datos
y destaca las tendencias y las
diferencias.
Presenta la información
de forma sencilla, clara y
precisa.
Representación
visual de una
serie de datos
Capta la atención
del lector.
GRÁFICO DE BARRAS
Es una
representación
gráfica en un eje
cartesiano de las
frecuencias deuna
variable
cualitativa o
cuantitativa
discreta.
GRÁFICO
DE
BARRAS
Suele usarse para
❖ Comparar magnitudes de varias categorías.
Interpretar los Gráficos
BARRAS VERTICALES
Barras
Horizontales
Pictogramas
Gráficos Estadísticos
GRÁFICO CIRCULAR
Permiten ver la
distribución
interna de los
datos que
representan un
hecho, en forma
de porcentajes
GRÁFICO
CIRCULAR
Gráficos comparativo de Barras
comparativas
Eje central
Barras
Superpuestas
GRÁFICO DE LÍNEAS
Estos gráficos se
emplean cuando es
necesario
representar las
tendencias (en el
tiempo) de unaserie
de datos, y éstos son
numerosos o
continuos
GRÁFICO
DE
LÍNEAS
Suele
Simple
Múltiple
15; 12; 13; 16; 15; 15; 13; 12; 12; 16; 15; 12; 13;
14; 14; 16; 14; 12; 13; 14; 14; 15; 16; 14; 14; 13;
12; 14; 14; 14; 15; 15; 16; 12; 14; 14; 14; 12; 14;
14; 16; 15, 15; 12; 15; 15, 12; 15; 16; 16.
Las edades (en años) de los alumnos que asistieron a una
conferencia sobre el calentamiento global son:
¿Cuál es la Moda?
A) 15 B) 14 C) 13 D) 12
12; 12; 12; 12; 12; 12; 12; 12; 12; 12; 13; 13; 13;
13; 13; 14; 14; 14; 14; 14; 14; 14; 14; 14; 14; 14;
14; 14; 14; 14; 15; 15; 15; 15; 15; 15; 15; 15; 15;
15; 15; 15, 16; 16; 16; 16, 16; 16; 16; 16.
Las Edades (en años) de los alumnos que asistieron a una
conferencia sobre el calentamiento global son:
¿Cuál es la Moda?
A) 15 B) 14 C) 13 D) 12
5 12 8 15 3 5 12 5 3 8 3 2
10 10 1 13 4 6 3 4 6 8 7 6
9 10 6 15 5 18 20 5 2 3 4 10
7 12 8 22 1 3 14 6 8 7 5 25
Los siguientes datos corresponden a los años de servicio de los trabajadores
de una empresa.
¿Cuál es el promedio de años de servicio?
A) 6 B) 7 C) 8 D) 9
5 12 8 15 3 5 12 5 3 8 3 2
10 10 1 13 4 6 3 4 6 8 7 6
9 10 6 15 5 18 20 5 2 3 4 10
7 12 8 22 1 3 14 6 8 7 5 25
Los siguientes datos corresponden a los años de servicio de los trabajadores
de una empresa.
¿Cuál es el promedio de años de servicio?
A) 6 B) 7 C) 8 D) 9
384 = 8
48
¿Cuál es el promedio de la producción de camote en los tres meses?
Producción (toneladas)
Ene
35
30
25
20
15
10
5
Mes
Feb Mar
papa
camote
El gráfico muestra la producción (en toneladas) de dos tubérculos, en tres meses del año.
A) 25 B) 16 C) 15 D) 18
¿Cuál es el promedio de la producción de camote en los tres meses?
Producción (toneladas)
Ene
35
30
25
20
15
10
5
Mes
Feb Mar
papa
camote
El gráfico muestra la producción (en toneladas) de dos tubérculos, en tres meses del año.
A) 25 B) 16 C) 15 D) 18
75 = 25
3
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
79 80 81 82
Ingresos
Pagos al personal
Otros gastos
años
miles de dólares
El gráfico representa los ingresos y egresos de una compañía durante cuatro
años consecutivos.
¿Cuál es el promedio de los ingresos durante los cuatro años?
A) 414,5 B) 413,5 C) 412,5 D) 411,5
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
79 80 81 82
Ingresos
Pagos al personal
Otros gastos
años
miles de dólares
El gráfico representa los ingresos y egresos de una compañía durante cuatro
años consecutivos.
¿Cuál es el promedio de los ingresos durante los cuatro años?
A) 414,5 B) 413,5 C) 412,5 D) 411,5
1650 = 412,5
4
A) S/. 12,6 B) S/. 12,5 C) S/. 11,6 D) S/. 11,5
Gasto (S/.)
20
15
12
10
6
Día
Lun Mar Mie Jue Vie
La gráfica muestra el gasto de un alumno en una semana:
¿Cuál es el promedio de gastos en una semana?
A) S/. 12,6 B) S/. 12,5 C) S/. 11,6 D) S/. 11,5
Gasto (S/.)
20
15
12
10
6
Día
Lun Mar Mie Jue Vie
La gráfica muestra el gasto de un alumno en una semana:
¿Cuál es el promedio de gastos en una semana?
63 = 12,6
5
120
90
60
2017 2018 2019
El siguiente gráfico muestra las personas matriculadas en un curso de
Matemática en los últimos tres años:
¿Cuál es el promedio de matriculados en un curso de Matematica en los últimos tres años antes del COVID?
A) 60 B) 90 C) 120 D) 150
120
90
60
2017 2018 2019
El siguiente gráfico muestra las personas matriculadas en un curso de
Matemática en los últimos tres años:
¿Cuál es el promedio de matriculados en un curso de Matematica en los últimos tres años antes del COVID?
A) 60 B) 90 C) 120 D) 150
270 = 90
3
40
30
20
10
Número de
litros
Grados
30º 40º 50º 60º 70º
El gráfico muestra los componentes de una mezcla alcohólica:
A) 20 B) 30 C) 40 D) 50
¿Cuál es el promedio en litros de los componentes de una mezcla alcohólica?
40
30
20
10
Número de
litros
Grados
30º 40º 50º 60º 70º
El gráfico muestra los componentes de una mezcla alcohólica:
A) 20 B) 30 C) 40 D) 50
¿Cuál es el promedio en litros de los componentes de una mezcla alcohólica?
100 = 20
5
# población
(miles)
años
2004
10
5
2005 2006 2007
15
8
20
10
25
15
hombres
mujeres
A continuación se muestran la población de hombres y mujeres de cierta localidad,
durante el período 2004 - 2007:
¿Cuál es el promedio de la población de hombres en el periodo 2005 al 2007?
A) 14 B) 15 C) 16 D) 17
# población
(miles)
años
2004
10
5
2005 2006 2007
15
8
20
10
25
15
hombres
mujeres
A continuación se muestran la población de hombres y mujeres de cierta localidad,
durante el período 2004 - 2007:
¿Cuál es el promedio de la población de hombres en el periodo 2005 al 2007?
A) 14 B) 15 C) 16 D) 17
60 = 15
4
Tasa de inflación (%)
F
90
70
50
30
10
Mes
M A M J
La inflación en un país mostró la siguiente evolución entre febrero y junio:
Halla la inflación promedio durante el periodo febrero - junio
A) 30 B) 35 C) 40 D) 45
Tasa de inflación (%)
F
90
70
50
30
10
Mes
M A M J
La inflación en un país mostró la siguiente evolución entre febrero y junio:
Halla la inflación promedio durante el periodo febrero - junio
200 = 40
5
A) 30 B) 35 C) 40 D) 45
Producción (toneladas)
Ene
35
30
25
20
15
10
5
Mes
Feb Mar
cebada
arroz
El gráfico muestra la producción (en toneladas) de arroz y cebada, en tres meses del año:
¿Cuál es el promedio de la producción de arroz en los tres meses?
A) 10 B) 15 C) 20 D) 25
Producción (toneladas)
Ene
35
30
25
20
15
10
5
Mes
Feb Mar
cebada
arroz
El gráfico muestra la producción (en toneladas) de arroz y cebada, en tres meses del año:
¿Cuál es el promedio de la producción de arroz en los tres meses?
A) 10 B) 15 C) 20 D) 25
45 = 15
3
Unidades
vendidas
Volumen de ventas de Importadora
El Chasqui
2002 2003 2004 2005 2006
450
320
560
180
280
Año
La importadora de mototaxis EL CHASQUI nos brinda información sobre los volúmenes de
ventas registrados durante los últimos cinco años:
¿Cuál es el promedio de venta de mototaxis desde el año 2002 al año 2006?
A) 352 B) 354 C) 356 D) 358
Unidades
vendidas
Volumen de ventas de Importadora
El Chasqui
2002 2003 2004 2005 2006
450
320
560
180
280
Año
La importadora de mototaxis EL CHASQUI nos brinda información sobre los volúmenes de
ventas registrados durante los últimos cinco años:
¿Cuál es el promedio de venta de mototaxis desde el año 2002 al año 2006?
A) 352 B) 354 C) 356 D) 358
1790 = 358
5
¿Cuál es el promedio de inasistencias durante el Año Escolar?
A) 5 B) 6 C) 7 D) 8
El siguiente diagrama muestra el numero de inasistencias de un grupo de 50 estudiantes
durante el Año Escolar.
2
¿Cuál es el promedio de inasistencias durante el Año Escolar
A) 5 B) 6 C) 7 D) 8
49 = 7
7
El siguiente diagrama muestra el numero de inasistencias de un grupo de 50 estudiantes
durante el Año Escolar.
2
A) 7 B) 8 C) 9 D) 10
En una encuesta a personas sobre sus preferencias a la hora de leer. Los
resultados se recogieron en la gráfica.
Halla el promedio de personas que leen por lo menos alguna de estas revistas.
A) 7 B) 8 C) 9 D) 10
45 = 9
5
En una encuesta a personas sobre sus preferencias a la hora de leer. Los
resultados se recogieron en la gráfica.
Halla el promedio de personas que leen por lo menos alguna de estas revistas.
Automóvil Bicicleta Microbús Moto
Medio detransporte
4
15
18
20
15
10
5
0
32
35
30
25
Número
de
trabajadores
El siguiente gráfico muestra el medio de transporte que utilizan los
trabajadores de una fábrica para llegar a laborar.
A) 40% B) 37% C) 38,5% D) 39,5%
¿Qué Porcentaje de trabajadores prefiere el Automóvil?
Automóvil Bicicleta Microbús Moto
Medio detransporte
4
15
18
20
15
10
5
0
32
35
30
25
Número
de
trabajadores
El siguiente gráfico muestra el medio de transporte que utilizan los
trabajadores de una fábrica para llegar a laborar.
A) 40% B) 37% C) 38,5% D) 39,5%
¿Qué Porcentaje de trabajadores prefiere el Automóvil?
15 * 100 % = 1500 %= 38,5%
39 39
150
200
180
240
0
50
100
150
200
250
300
Razonamiento Comunicación Ciencias C. Sociales
Matrícula
Curso
El gráfico representa la distribución de estudiantes matriculados en los
diferentes cursos bajo el Programa de Educación General de la Universidad.
A) 27% B) 26% C) 25% D) 24%
¿Qué porcentaje de alumnos matriculados hay en Comunicación rpta. aproximada a las unidades?
150
200
180
240
0
50
100
150
200
250
300
Razonamiento Comunicación Ciencias C. Sociales
Matrícula
Curso
El gráfico representa la distribución de estudiantes matriculados en los
diferentes cursos bajo el Programa de Educación General de la Universidad.
¿Qué porcentaje de alumnos matriculados hay en Comunicación rpta. aproximada a las unidades?
A) 27% B) 26% C) 25% D) 24%
200 * 100 % = 20000 %= 26%
770 770
La siguiente gráfica muestra la cantidad de pares de zapatos de hombre en
una tienda a lo largo de un día.
¿Qué porcentaje de los zapatos vendidos eran números 39 o 40?
A) 10% B) 15% C) 20% D) 25%
La siguiente gráfica muestra la cantidad de pares de zapatos de hombre en
una tienda a lo largo de un día.
¿Qué porcentaje de los zapatos vendidos eran números 39 o 40?
A) 10% B) 15% C) 20% D) 25%
15 * 100 % = 1500 %= 20%
75 75

Más contenido relacionado

Similar a Teoria y problemas de medidas estadisticas me54 ccesa007

Teoria y problemas de medidas estadisticas me54 ccesa007
Teoria y problemas de medidas estadisticas me54  ccesa007Teoria y problemas de medidas estadisticas me54  ccesa007
Teoria y problemas de medidas estadisticas me54 ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge129 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge129 ccesa007Teoria y problemas de graficos estadisticos ge129 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge129 ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge229 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge229 ccesa007Teoria y problemas de graficos estadisticos ge229 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge229 ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoría y problemas de graficos estadisticos II ge130 ccesa007
Teoría y problemas de graficos estadisticos II  ge130 ccesa007Teoría y problemas de graficos estadisticos II  ge130 ccesa007
Teoría y problemas de graficos estadisticos II ge130 ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdfMedidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tema14 bloque iii - tablas y graficas
Tema14   bloque iii - tablas y graficasTema14   bloque iii - tablas y graficas
Tema14 bloque iii - tablas y graficasQuimica Tecnologia
 
Ficha 9 toma desición
Ficha 9 toma desiciónFicha 9 toma desición
Ficha 9 toma desiciónIván Herrera
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdfRosa E Padilla
 
Sesion 17 estadisitica -lectura de tablas
Sesion 17 estadisitica -lectura de tablasSesion 17 estadisitica -lectura de tablas
Sesion 17 estadisitica -lectura de tablasjorge la chira
 
Teoría y problemas de Gráficos Circulares II ccesa007
Teoría y problemas de Gráficos Circulares II ccesa007Teoría y problemas de Gráficos Circulares II ccesa007
Teoría y problemas de Gráficos Circulares II ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge51 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos  ge51  ccesa007Teoria y problemas de graficos estadisticos  ge51  ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge51 ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Saber matematicas noveno 2012
Saber matematicas noveno 2012Saber matematicas noveno 2012
Saber matematicas noveno 2012Julian Ramírez
 
Problemas de Cuadros Estadísticos PAMER ccesa007
Problemas de Cuadros Estadísticos PAMER  ccesa007Problemas de Cuadros Estadísticos PAMER  ccesa007
Problemas de Cuadros Estadísticos PAMER ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia 8 tipos de graficas estad 8o_ cesar canal)
Guia 8 tipos de graficas estad 8o_ cesar canal)Guia 8 tipos de graficas estad 8o_ cesar canal)
Guia 8 tipos de graficas estad 8o_ cesar canal)cesar canal mora
 
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdf
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3  Ccesa007.pdfNUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3  Ccesa007.pdf
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Solucion compendio 3
Solucion compendio 3Solucion compendio 3
Solucion compendio 3GimeMora6
 

Similar a Teoria y problemas de medidas estadisticas me54 ccesa007 (20)

Teoria y problemas de medidas estadisticas me54 ccesa007
Teoria y problemas de medidas estadisticas me54  ccesa007Teoria y problemas de medidas estadisticas me54  ccesa007
Teoria y problemas de medidas estadisticas me54 ccesa007
 
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge129 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge129 ccesa007Teoria y problemas de graficos estadisticos ge129 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge129 ccesa007
 
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge229 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge229 ccesa007Teoria y problemas de graficos estadisticos ge229 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge229 ccesa007
 
Teoría y problemas de graficos estadisticos II ge130 ccesa007
Teoría y problemas de graficos estadisticos II  ge130 ccesa007Teoría y problemas de graficos estadisticos II  ge130 ccesa007
Teoría y problemas de graficos estadisticos II ge130 ccesa007
 
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdfMedidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
 
Tema14 bloque iii - tablas y graficas
Tema14   bloque iii - tablas y graficasTema14   bloque iii - tablas y graficas
Tema14 bloque iii - tablas y graficas
 
Ficha 9 toma desición
Ficha 9 toma desiciónFicha 9 toma desición
Ficha 9 toma desición
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
 
Taller psu mt 1
Taller psu mt 1Taller psu mt 1
Taller psu mt 1
 
Medidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-centralMedidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-central
 
3.8. graficas
3.8.  graficas3.8.  graficas
3.8. graficas
 
Sesion 17 estadisitica -lectura de tablas
Sesion 17 estadisitica -lectura de tablasSesion 17 estadisitica -lectura de tablas
Sesion 17 estadisitica -lectura de tablas
 
Teoría y problemas de Gráficos Circulares II ccesa007
Teoría y problemas de Gráficos Circulares II ccesa007Teoría y problemas de Gráficos Circulares II ccesa007
Teoría y problemas de Gráficos Circulares II ccesa007
 
Ejercicios para Repasar 1
Ejercicios para Repasar 1Ejercicios para Repasar 1
Ejercicios para Repasar 1
 
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge51 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos  ge51  ccesa007Teoria y problemas de graficos estadisticos  ge51  ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge51 ccesa007
 
Saber matematicas noveno 2012
Saber matematicas noveno 2012Saber matematicas noveno 2012
Saber matematicas noveno 2012
 
Problemas de Cuadros Estadísticos PAMER ccesa007
Problemas de Cuadros Estadísticos PAMER  ccesa007Problemas de Cuadros Estadísticos PAMER  ccesa007
Problemas de Cuadros Estadísticos PAMER ccesa007
 
Guia 8 tipos de graficas estad 8o_ cesar canal)
Guia 8 tipos de graficas estad 8o_ cesar canal)Guia 8 tipos de graficas estad 8o_ cesar canal)
Guia 8 tipos de graficas estad 8o_ cesar canal)
 
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdf
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3  Ccesa007.pdfNUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3  Ccesa007.pdf
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdf
 
Solucion compendio 3
Solucion compendio 3Solucion compendio 3
Solucion compendio 3
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptxDemetrio Ccesa Rayme
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docxDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Teoria y problemas de medidas estadisticas me54 ccesa007

  • 1. SITUACIONES ALGEBRAICAS ESTADISTICA 5º DE SECUNDARIA ÁREA : MATEMÁTICA SEMANA 13 EXPERIENCIA Co. : Nº4 ACTIVIDAD Ap. : Nº6 MEDIDAS DE POSICION DEMETRIO CCESA RAYME
  • 2. Identificar e interpretar los distintos tipos de gráficos estadísticos PROPÓSITO
  • 3. ¿ Qué es un Gráfico Estadístico? Ilustra el mensaje, tema o trama del texto al que acompaña. Facilita la comparación de datos y destaca las tendencias y las diferencias. Presenta la información de forma sencilla, clara y precisa. Representación visual de una serie de datos Capta la atención del lector.
  • 4. GRÁFICO DE BARRAS Es una representación gráfica en un eje cartesiano de las frecuencias deuna variable cualitativa o cuantitativa discreta. GRÁFICO DE BARRAS Suele usarse para ❖ Comparar magnitudes de varias categorías. Interpretar los Gráficos BARRAS VERTICALES
  • 6. GRÁFICO CIRCULAR Permiten ver la distribución interna de los datos que representan un hecho, en forma de porcentajes GRÁFICO CIRCULAR
  • 7. Gráficos comparativo de Barras comparativas Eje central Barras Superpuestas
  • 8. GRÁFICO DE LÍNEAS Estos gráficos se emplean cuando es necesario representar las tendencias (en el tiempo) de unaserie de datos, y éstos son numerosos o continuos GRÁFICO DE LÍNEAS Suele Simple Múltiple
  • 9. 15; 12; 13; 16; 15; 15; 13; 12; 12; 16; 15; 12; 13; 14; 14; 16; 14; 12; 13; 14; 14; 15; 16; 14; 14; 13; 12; 14; 14; 14; 15; 15; 16; 12; 14; 14; 14; 12; 14; 14; 16; 15, 15; 12; 15; 15, 12; 15; 16; 16. Las edades (en años) de los alumnos que asistieron a una conferencia sobre el calentamiento global son: ¿Cuál es la Moda? A) 15 B) 14 C) 13 D) 12
  • 10. 12; 12; 12; 12; 12; 12; 12; 12; 12; 12; 13; 13; 13; 13; 13; 14; 14; 14; 14; 14; 14; 14; 14; 14; 14; 14; 14; 14; 14; 14; 15; 15; 15; 15; 15; 15; 15; 15; 15; 15; 15; 15, 16; 16; 16; 16, 16; 16; 16; 16. Las Edades (en años) de los alumnos que asistieron a una conferencia sobre el calentamiento global son: ¿Cuál es la Moda? A) 15 B) 14 C) 13 D) 12
  • 11. 5 12 8 15 3 5 12 5 3 8 3 2 10 10 1 13 4 6 3 4 6 8 7 6 9 10 6 15 5 18 20 5 2 3 4 10 7 12 8 22 1 3 14 6 8 7 5 25 Los siguientes datos corresponden a los años de servicio de los trabajadores de una empresa. ¿Cuál es el promedio de años de servicio? A) 6 B) 7 C) 8 D) 9
  • 12. 5 12 8 15 3 5 12 5 3 8 3 2 10 10 1 13 4 6 3 4 6 8 7 6 9 10 6 15 5 18 20 5 2 3 4 10 7 12 8 22 1 3 14 6 8 7 5 25 Los siguientes datos corresponden a los años de servicio de los trabajadores de una empresa. ¿Cuál es el promedio de años de servicio? A) 6 B) 7 C) 8 D) 9 384 = 8 48
  • 13. ¿Cuál es el promedio de la producción de camote en los tres meses? Producción (toneladas) Ene 35 30 25 20 15 10 5 Mes Feb Mar papa camote El gráfico muestra la producción (en toneladas) de dos tubérculos, en tres meses del año. A) 25 B) 16 C) 15 D) 18
  • 14. ¿Cuál es el promedio de la producción de camote en los tres meses? Producción (toneladas) Ene 35 30 25 20 15 10 5 Mes Feb Mar papa camote El gráfico muestra la producción (en toneladas) de dos tubérculos, en tres meses del año. A) 25 B) 16 C) 15 D) 18 75 = 25 3
  • 15. 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 79 80 81 82 Ingresos Pagos al personal Otros gastos años miles de dólares El gráfico representa los ingresos y egresos de una compañía durante cuatro años consecutivos. ¿Cuál es el promedio de los ingresos durante los cuatro años? A) 414,5 B) 413,5 C) 412,5 D) 411,5
  • 16. 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 79 80 81 82 Ingresos Pagos al personal Otros gastos años miles de dólares El gráfico representa los ingresos y egresos de una compañía durante cuatro años consecutivos. ¿Cuál es el promedio de los ingresos durante los cuatro años? A) 414,5 B) 413,5 C) 412,5 D) 411,5 1650 = 412,5 4
  • 17. A) S/. 12,6 B) S/. 12,5 C) S/. 11,6 D) S/. 11,5 Gasto (S/.) 20 15 12 10 6 Día Lun Mar Mie Jue Vie La gráfica muestra el gasto de un alumno en una semana: ¿Cuál es el promedio de gastos en una semana?
  • 18. A) S/. 12,6 B) S/. 12,5 C) S/. 11,6 D) S/. 11,5 Gasto (S/.) 20 15 12 10 6 Día Lun Mar Mie Jue Vie La gráfica muestra el gasto de un alumno en una semana: ¿Cuál es el promedio de gastos en una semana? 63 = 12,6 5
  • 19. 120 90 60 2017 2018 2019 El siguiente gráfico muestra las personas matriculadas en un curso de Matemática en los últimos tres años: ¿Cuál es el promedio de matriculados en un curso de Matematica en los últimos tres años antes del COVID? A) 60 B) 90 C) 120 D) 150
  • 20. 120 90 60 2017 2018 2019 El siguiente gráfico muestra las personas matriculadas en un curso de Matemática en los últimos tres años: ¿Cuál es el promedio de matriculados en un curso de Matematica en los últimos tres años antes del COVID? A) 60 B) 90 C) 120 D) 150 270 = 90 3
  • 21. 40 30 20 10 Número de litros Grados 30º 40º 50º 60º 70º El gráfico muestra los componentes de una mezcla alcohólica: A) 20 B) 30 C) 40 D) 50 ¿Cuál es el promedio en litros de los componentes de una mezcla alcohólica?
  • 22. 40 30 20 10 Número de litros Grados 30º 40º 50º 60º 70º El gráfico muestra los componentes de una mezcla alcohólica: A) 20 B) 30 C) 40 D) 50 ¿Cuál es el promedio en litros de los componentes de una mezcla alcohólica? 100 = 20 5
  • 23. # población (miles) años 2004 10 5 2005 2006 2007 15 8 20 10 25 15 hombres mujeres A continuación se muestran la población de hombres y mujeres de cierta localidad, durante el período 2004 - 2007: ¿Cuál es el promedio de la población de hombres en el periodo 2005 al 2007? A) 14 B) 15 C) 16 D) 17
  • 24. # población (miles) años 2004 10 5 2005 2006 2007 15 8 20 10 25 15 hombres mujeres A continuación se muestran la población de hombres y mujeres de cierta localidad, durante el período 2004 - 2007: ¿Cuál es el promedio de la población de hombres en el periodo 2005 al 2007? A) 14 B) 15 C) 16 D) 17 60 = 15 4
  • 25. Tasa de inflación (%) F 90 70 50 30 10 Mes M A M J La inflación en un país mostró la siguiente evolución entre febrero y junio: Halla la inflación promedio durante el periodo febrero - junio A) 30 B) 35 C) 40 D) 45
  • 26. Tasa de inflación (%) F 90 70 50 30 10 Mes M A M J La inflación en un país mostró la siguiente evolución entre febrero y junio: Halla la inflación promedio durante el periodo febrero - junio 200 = 40 5 A) 30 B) 35 C) 40 D) 45
  • 27. Producción (toneladas) Ene 35 30 25 20 15 10 5 Mes Feb Mar cebada arroz El gráfico muestra la producción (en toneladas) de arroz y cebada, en tres meses del año: ¿Cuál es el promedio de la producción de arroz en los tres meses? A) 10 B) 15 C) 20 D) 25
  • 28. Producción (toneladas) Ene 35 30 25 20 15 10 5 Mes Feb Mar cebada arroz El gráfico muestra la producción (en toneladas) de arroz y cebada, en tres meses del año: ¿Cuál es el promedio de la producción de arroz en los tres meses? A) 10 B) 15 C) 20 D) 25 45 = 15 3
  • 29. Unidades vendidas Volumen de ventas de Importadora El Chasqui 2002 2003 2004 2005 2006 450 320 560 180 280 Año La importadora de mototaxis EL CHASQUI nos brinda información sobre los volúmenes de ventas registrados durante los últimos cinco años: ¿Cuál es el promedio de venta de mototaxis desde el año 2002 al año 2006? A) 352 B) 354 C) 356 D) 358
  • 30. Unidades vendidas Volumen de ventas de Importadora El Chasqui 2002 2003 2004 2005 2006 450 320 560 180 280 Año La importadora de mototaxis EL CHASQUI nos brinda información sobre los volúmenes de ventas registrados durante los últimos cinco años: ¿Cuál es el promedio de venta de mototaxis desde el año 2002 al año 2006? A) 352 B) 354 C) 356 D) 358 1790 = 358 5
  • 31. ¿Cuál es el promedio de inasistencias durante el Año Escolar? A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 El siguiente diagrama muestra el numero de inasistencias de un grupo de 50 estudiantes durante el Año Escolar. 2
  • 32. ¿Cuál es el promedio de inasistencias durante el Año Escolar A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 49 = 7 7 El siguiente diagrama muestra el numero de inasistencias de un grupo de 50 estudiantes durante el Año Escolar. 2
  • 33. A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 En una encuesta a personas sobre sus preferencias a la hora de leer. Los resultados se recogieron en la gráfica. Halla el promedio de personas que leen por lo menos alguna de estas revistas.
  • 34. A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 45 = 9 5 En una encuesta a personas sobre sus preferencias a la hora de leer. Los resultados se recogieron en la gráfica. Halla el promedio de personas que leen por lo menos alguna de estas revistas.
  • 35. Automóvil Bicicleta Microbús Moto Medio detransporte 4 15 18 20 15 10 5 0 32 35 30 25 Número de trabajadores El siguiente gráfico muestra el medio de transporte que utilizan los trabajadores de una fábrica para llegar a laborar. A) 40% B) 37% C) 38,5% D) 39,5% ¿Qué Porcentaje de trabajadores prefiere el Automóvil?
  • 36. Automóvil Bicicleta Microbús Moto Medio detransporte 4 15 18 20 15 10 5 0 32 35 30 25 Número de trabajadores El siguiente gráfico muestra el medio de transporte que utilizan los trabajadores de una fábrica para llegar a laborar. A) 40% B) 37% C) 38,5% D) 39,5% ¿Qué Porcentaje de trabajadores prefiere el Automóvil? 15 * 100 % = 1500 %= 38,5% 39 39
  • 37. 150 200 180 240 0 50 100 150 200 250 300 Razonamiento Comunicación Ciencias C. Sociales Matrícula Curso El gráfico representa la distribución de estudiantes matriculados en los diferentes cursos bajo el Programa de Educación General de la Universidad. A) 27% B) 26% C) 25% D) 24% ¿Qué porcentaje de alumnos matriculados hay en Comunicación rpta. aproximada a las unidades?
  • 38. 150 200 180 240 0 50 100 150 200 250 300 Razonamiento Comunicación Ciencias C. Sociales Matrícula Curso El gráfico representa la distribución de estudiantes matriculados en los diferentes cursos bajo el Programa de Educación General de la Universidad. ¿Qué porcentaje de alumnos matriculados hay en Comunicación rpta. aproximada a las unidades? A) 27% B) 26% C) 25% D) 24% 200 * 100 % = 20000 %= 26% 770 770
  • 39. La siguiente gráfica muestra la cantidad de pares de zapatos de hombre en una tienda a lo largo de un día. ¿Qué porcentaje de los zapatos vendidos eran números 39 o 40? A) 10% B) 15% C) 20% D) 25%
  • 40. La siguiente gráfica muestra la cantidad de pares de zapatos de hombre en una tienda a lo largo de un día. ¿Qué porcentaje de los zapatos vendidos eran números 39 o 40? A) 10% B) 15% C) 20% D) 25% 15 * 100 % = 1500 %= 20% 75 75