SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
Burocraia
Científica
Relaciones
Humanas
Estructuralista
Burocracía
Estructuralista
Desarrollo
Organizacional
Estructuralista El representante es Elton Mayo, quien en el año 1932
elaboró esta teoría desde una perspectiva conductista con
enfoque en las relaciones humanas. Se caracterizó por sus
estudio s de las organizaciones para las teorías de la
administración. Considera al trabajador un hombre social,
y las aportaciones es que estudia a la organización como
grupos de personas, la delegación plena de la autoridad,
la autonomía del trabajador, la importancia del contenido
del cargo, las recompensas y sanciones sociales, el nivel de
producción depende de la integración social. Los incentivos
principales del trabajador son los sociales y los simbólicos.
Los resultados son la eficiencia óptima.
Presentación
Burocracia
De
las
relaciones
humanas
Etapas
Decisiones
Actividad
Neoclásica Representante: Robert Mc Namara y Charles
Thornton. Esta teoría nace en 1937. Se
caracterizó por el énfasis en la
productividad, el rendimiento humano y la
gerencia en el comportamiento en su relación
con el trabajo, el ausentismo y la rotación de
empleo. La teoría del comportamiento parte
del concepto de que el hombre es el
elemento central de las organizaciones.
Decisión
Proceso
Racionalidad
Del
comportamiento
conductual
Etapas
Decisiones
Actividad
Neoclásica
Jerarquía de las necesidades
Decisión
Proceso
Racionalidad
Neoclásica
Etapas
Decisiones
Actividad
Neoclásica
Teoría de Herzberg
Decisión
Proceso
Racionalidad
Del
comportamiento
conductual
Etapas
Decisiones
Actividad
Neoclásica
Teoría de McGregor
Decisión
Proceso
Racionalidad
Etapas
Decisiones
Actividad
Del
comportamiento
conductual
De
las
relaciones
humansa
Relaciones
Humanas
Neoclásica
Burocracía
Presentación
Burocracia
Su representante es Max Weber. Esta teoría nace en
1940 y menciona ue la burocracia es una forma de
organización humana que se basa en la racionalidad,
en la adecuación de los medios a los objetivos
pretendidos, con el fin de garantizar la máxima
eficiencia en la búsqueda de esos objetivos.
A pesar ello la burocracia es conocida para algunos
pensadores de ciencias políticas como una
organización grande y llena de trabas, con trámites
excesivos y morosos. En ella se indica un tipo de
organización que asegura que el comportamiento de
los empleados sea predecible mediante la
racionalización de todas sus actividades laborales.
Relaciones
Humanas
Neoclásica
Burocracía
Presentación
Burocracia
De
las
relaciones
humansa
Estructuralista Su representante es James Burnham, Karl Marx y Max Weber,
nace en 1950. La perspectiva la ubica sobre la estructura
organizacional, las personas y el ambiente. Tiene un enfoque de
la organización múltiple y globalizante, formal e informal. La
organización es considerada una unidad social grande y
compleja. Se basa en un sistema abierto y utiliza un modelo
natural. El hombre, para el estructuralismo, es un ser social que
desempeña roles dentro de varias organizaciones. Los aportes de
la teoría estructuralista son los niveles jerárquicos:
1. nivel técnico
2. nivel gerencial
3. nivel institucional.
Los objetivos organizacionales tratan de lograr un equilibrio entre
los objetivos organizacionales e individuales. Los incentivos son
materiales y sociales.
Estructuralista
Etapas
Decisiones
Actividad
Presentación
Burocracia
De
las
relaciones
humanas
De
los
sistemas
Situacional
Estructuralista
Presentación
Burocracia
De
las
relaciones
humanas
Teoría de sistemas
Su representante es LUDWIG VON
BERTALANFFY, esta teoría nace en 1950 y se
caracteriza por considerar que
«Todo fenómeno es parte de otro mayor»
Neoclásica
Esta teoría fue elaborada por Peter Drucker en 1954
bajo la perspectiva metodológica. Considera a la
organización formal y a la informal. Para Drucker la
organización es un sistema social con objetivos por
alcanzar racionalmente. Los aportes de esta teoría es
que le asigna alta jerarquía a los conceptos clásicos de
estructura, autoridad y responsabilidad. Además
incorpora otros enfoques teóricos como la dinámica de
grupos, la organización informal, la comunicación
interpersonal y la apertura hacia una dirección
democrática. Los objetivos organizacionales son la
integración entre objetivos individuales de los
trabajadores con los objetivos organizacionales.
Decisión
Proceso
Racionalidad
Neoclásica
Etapas
Decisiones
Actividad
Presentación
Componentes
Decisiones
De
la
contingencia
Clásica
Etapas
Decisiones
Actividad
la teoría de la contingencia nace en los Estados Unidos en
1967, sus máximo representantes es Fred Edward Fiedler.
Afirma que no hay nada absoluto en el proceso de la
administración, por lo que todo depende del enfoque de
contingencia. Por lo que se considera la administración como
un sistema abierto. Es decir, que el funcionamiento de la
organización dependerá de la interacción con su entorno. Y se
enfoca en el liderazgo
Presentación
Componentes
Decisiones
Clásica
Etapas
Decisiones
Actividad
De
la
contingencia
Presentación
Componentes
Decisiones
Desarrollo
Organizacional
Clásica
Etapas
Decisiones
Actividad
Su representante es Leand Bradfor. Como teoría
administrativa, surge en 1970 como consecuencia de un
conjunto de ideas e investigaciones de carácter humano
relacionista. Tiene sus raíces en la idea de una organización y
un sistema social.
Chiavenato atribuye los orígenes del DO a un complejo
conjunto de razones, entre las que cabe destacar:
• La dificultad relativa para sistematizar los conceptos de las
diversas teorías de la organización.
• Profundización y difusión de estudios sobre la motivación
humana.
• La realización de los primeros experimentos de laboratorio
sobre el comportamiento humano.
• La pluralidad de cambios que se suceden en el ámbito
organizacional.
• Desarrollo y ampliación de la teoría administrativa.
Decisión
Proceso
Racionalidad
Componentes
Decisiones
Decisiones
Situacional
Decisión
Proceso
Racionalidad
Componentes
Decisiones
Decisiones
Actividad
Actividad
Realiza una matriz de inducción de las
diferentes Teorías Contemporáneas
de la Administración, de acuerdo a lo
indicado

Más contenido relacionado

Similar a TEORIAS ADMI.pdf

Punto de vista conductual
Punto de vista conductualPunto de vista conductual
Punto de vista conductual
Roberto Gomez
 
Punto de vista conductual
Punto de vista conductualPunto de vista conductual
Punto de vista conductual
Cristhian Vargas
 
Punto de vista conductual
Punto de vista conductualPunto de vista conductual
Punto de vista conductual
Roberto Gomez
 
Desarrollo Organizacional presentacion..
Desarrollo Organizacional presentacion..Desarrollo Organizacional presentacion..
Desarrollo Organizacional presentacion..
freddyn2
 
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdfESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ERICKANAVA1
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
Yuca Che Pello
 
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemáticaEscuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
Cecilia Lopez
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
Rhene Mhendezz
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanas
Dax Zuko
 
Este kevin exposicion gestion
Este kevin exposicion gestionEste kevin exposicion gestion
Este kevin exposicion gestion
Daisy Elizabeth
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
Karilys Perozo
 
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..doc
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..docSMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..doc
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..doc
FossyRoso
 
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..pdf
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..pdfSMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..pdf
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..pdf
FossyRoso
 
Doctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones HumanasDoctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones Humanas
Karina
 
Teoría del desarrollo organizacional
Teoría del desarrollo organizacionalTeoría del desarrollo organizacional
Teoría del desarrollo organizacional
Gabriel Campuzano-Paniagua
 
Mapa Mental Teoria de la Organización.pdf
Mapa Mental Teoria de la Organización.pdfMapa Mental Teoria de la Organización.pdf
Mapa Mental Teoria de la Organización.pdf
EdithLopez298895
 
Teorias
Teorias Teorias
Teorias
carmen martinez
 
Escuelas y teorías de la administración
Escuelas y teorías de la administraciónEscuelas y teorías de la administración
Escuelas y teorías de la administración
Jessica Iza
 
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptxCuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
FrancysRodriguez9
 
Teoria estructuralista 202195 22424
Teoria estructuralista 202195 22424Teoria estructuralista 202195 22424
Teoria estructuralista 202195 22424
PaolaEchenique2
 

Similar a TEORIAS ADMI.pdf (20)

Punto de vista conductual
Punto de vista conductualPunto de vista conductual
Punto de vista conductual
 
Punto de vista conductual
Punto de vista conductualPunto de vista conductual
Punto de vista conductual
 
Punto de vista conductual
Punto de vista conductualPunto de vista conductual
Punto de vista conductual
 
Desarrollo Organizacional presentacion..
Desarrollo Organizacional presentacion..Desarrollo Organizacional presentacion..
Desarrollo Organizacional presentacion..
 
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdfESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemáticaEscuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanas
 
Este kevin exposicion gestion
Este kevin exposicion gestionEste kevin exposicion gestion
Este kevin exposicion gestion
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
 
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..doc
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..docSMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..doc
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..doc
 
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..pdf
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..pdfSMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..pdf
SMLEA136.CONCEPTOS_BÁSICOS_DE_D.O..pdf
 
Doctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones HumanasDoctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones Humanas
 
Teoría del desarrollo organizacional
Teoría del desarrollo organizacionalTeoría del desarrollo organizacional
Teoría del desarrollo organizacional
 
Mapa Mental Teoria de la Organización.pdf
Mapa Mental Teoria de la Organización.pdfMapa Mental Teoria de la Organización.pdf
Mapa Mental Teoria de la Organización.pdf
 
Teorias
Teorias Teorias
Teorias
 
Escuelas y teorías de la administración
Escuelas y teorías de la administraciónEscuelas y teorías de la administración
Escuelas y teorías de la administración
 
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptxCuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
Cuadro comparativo toerica y modelo psicologia laboral.pptx
 
Teoria estructuralista 202195 22424
Teoria estructuralista 202195 22424Teoria estructuralista 202195 22424
Teoria estructuralista 202195 22424
 

Último

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

TEORIAS ADMI.pdf