SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto América
Alumna: Blanca Iris Pineda Basurto.
Profesora: Rosa Mayo Cordero.
Lic. En Enfermería y Obstetricia.
Materia: Socio-Antropología.
Leo 1B.
Unidad 4 La Cultura.
La cultura
Es una sociedad ficticia interestelar
anarquista y utópica creada por el escritor
escocés Laín M. Banks que se presenta en
una variedad de novelas de ciencia ficción
y trabajos de cuentos escritos por él,
llamados en forma colectiva la serie La
Cultura.
Teorías de la cultura
Ordenándolas cronológicamente, las
más importantes son las cinco
siguientes:
Evolucionismo,Particularismo,
Difusionismo,Funcionalismo y
Estructuralismo.
Evolucionismo
En la segunda mitad del S. XIX se
pensaba que la cultura se desarrollaba
de manera uniforme. Según este
modelo antropológico, todas las
culturas y sociedades se rigen por
unas mismas leyes históricas que
determinan su evolución.
Particularismo
Al comenzar el S. XX entra en crisis el
modelo de la teoría evolucionista. El
antropólogo Franz Boas fue su
precursor y criticó abiertamente la idea
de que la cultura humana se rige por
leyes universales. Se centró en la
enorme complejidad de las variaciones
culturales para afirmar que era
prematuro suponer la existencia de
leyes sociales.
Difusionismo
Nuevo modelo teórico defendido por
Elliot Smith o William J. Perry. Ellos
afirmaron que las sociedades más
avanzadas en un determinado período
de la historia transmiten al resto de las
civilizaciones contiguas sus
características culturales.
Funcionalismo
Bronislaw Malinoswski fue su ideólogo,
parte del supuesto de que la función de
los elementos de una cultura siempre
es satisfacer alguna necesidad básica
como la alimentación, la producción de
bienes, el descanso, la reproducción,
la seguridad física, etc.
Estructuralismo
Mientras que las corrientes antes
expuestas se centraban en el
conocimiento de los hechos sociales y
culturales, el estructuralismo investiga
el fundamento último de ambos.
Pretende conocer las estructuras
profundas y universales que explican
los principales rasgos, complejos e
instituciones culturales.
Conceptos
Cultura es todo complejo que incluye
el conocimiento, el arte, las creencias,
la ley, la moral, las costumbres y todos
los hábitos y habilidades adquiridos por
el hombre no sólo en la familia, sino
también al ser parte de una sociedad
como miembro que es. La palabra
cultura es de origen latín “cultus” que
significa “cultivo” y a su vez se deriva
de la palabra “colere”.
Definiciones
La cultura también se define en las
ciencias sociales como un conjunto de
ideas, comportamientos, símbolos y
prácticas sociales, aprendidos de
generación en generación a través de
la vida en sociedad. Sería el patrimonio
social de la humanidad o,
específicamente, una variante
particular del patrimonio social.
Principios teóricos
Éstos se refieren al problema de
comprender las relaciones entre las
partes de los sistemas socioculturales
y la evolución de estas relaciones,
partes y sistemas.
La infraestructura
consta de los modos de producción y
reproducción. El modo de producción
comprende la tecnología y las
prácticas empleadas en la producción
de alimentos y energía, dadas las
restricciones que impone el medio
natural.
La estructura
Incluiría la economía doméstica y la
economía política. La economía
doméstica comprende la organización
de la producción, el intercambio y
consumo en casas, apartamentos u
otras unidades domésticas.
La superestructura
Está integrada por la conducta y
pensamiento dedicados a actividades
artísticas, lúdicas, rituales e
intelectuales junto con todos los
aspectos mentales y emic de la
estructura e infraestructura de una
cultura. Incluye conceptos como el
arte, la música, la danza, literatura,
publicidad, rituales, deportes, religión,
ideología, tabúes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociología de la Salud
Sociología de la SaludSociología de la Salud
Sociología de la Salud
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Logan_sv
 
Elementos conceptuales asis
Elementos conceptuales asisElementos conceptuales asis
Elementos conceptuales asis
Carito Tiga
 
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoElaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Yeneseth Basil Ahumada
 
CLASE 3 FACTORES D E RIESGIO-USOS DE LA EPIDEMIOLG-ALACANCES DE LA EPIDEMIOLG...
CLASE 3 FACTORES D E RIESGIO-USOS DE LA EPIDEMIOLG-ALACANCES DE LA EPIDEMIOLG...CLASE 3 FACTORES D E RIESGIO-USOS DE LA EPIDEMIOLG-ALACANCES DE LA EPIDEMIOLG...
CLASE 3 FACTORES D E RIESGIO-USOS DE LA EPIDEMIOLG-ALACANCES DE LA EPIDEMIOLG...
JoseBriones27
 
Antropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la SaludAntropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la SaludEyder Rodriguez
 
Enfoque de risgo en epidemiologia..
Enfoque de risgo en epidemiologia..Enfoque de risgo en epidemiologia..
Enfoque de risgo en epidemiologia..
independiente
 
Atención Primaria Ambiental
Atención Primaria AmbientalAtención Primaria Ambiental
Atención Primaria Ambiental
Esther Odar Javiel
 
Enfoque de Riesgo
Enfoque de RiesgoEnfoque de Riesgo
Enfoque de Riesgo
Dave Pizarro
 
Concepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedadConcepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedad
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Zulema Galvan
 
Ámbitos de la epidemiologia. 2014 UNEFM
Ámbitos de la epidemiologia. 2014 UNEFM Ámbitos de la epidemiologia. 2014 UNEFM
Ámbitos de la epidemiologia. 2014 UNEFM
Pedro Illas
 
2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)
2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)
2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)Chechu Cooks
 
La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitariazeilaliz
 
Guía de Enfermería en Epidemiologia
Guía de Enfermería en EpidemiologiaGuía de Enfermería en Epidemiologia
Guía de Enfermería en Epidemiologiavictorino66 palacios
 
Marco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la saludMarco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la saludMayra
 
Salud colectiva
Salud colectivaSalud colectiva
Salud colectivafer_go
 

La actualidad más candente (20)

Sociología de la Salud
Sociología de la SaludSociología de la Salud
Sociología de la Salud
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Elementos conceptuales asis
Elementos conceptuales asisElementos conceptuales asis
Elementos conceptuales asis
 
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoElaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
 
Asoc Causal Sesgo
Asoc Causal SesgoAsoc Causal Sesgo
Asoc Causal Sesgo
 
CLASE 3 FACTORES D E RIESGIO-USOS DE LA EPIDEMIOLG-ALACANCES DE LA EPIDEMIOLG...
CLASE 3 FACTORES D E RIESGIO-USOS DE LA EPIDEMIOLG-ALACANCES DE LA EPIDEMIOLG...CLASE 3 FACTORES D E RIESGIO-USOS DE LA EPIDEMIOLG-ALACANCES DE LA EPIDEMIOLG...
CLASE 3 FACTORES D E RIESGIO-USOS DE LA EPIDEMIOLG-ALACANCES DE LA EPIDEMIOLG...
 
Antropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la SaludAntropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la Salud
 
Enfoque de risgo en epidemiologia..
Enfoque de risgo en epidemiologia..Enfoque de risgo en epidemiologia..
Enfoque de risgo en epidemiologia..
 
Atención Primaria Ambiental
Atención Primaria AmbientalAtención Primaria Ambiental
Atención Primaria Ambiental
 
Enfoque de Riesgo
Enfoque de RiesgoEnfoque de Riesgo
Enfoque de Riesgo
 
Concepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedadConcepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedad
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Ámbitos de la epidemiologia. 2014 UNEFM
Ámbitos de la epidemiologia. 2014 UNEFM Ámbitos de la epidemiologia. 2014 UNEFM
Ámbitos de la epidemiologia. 2014 UNEFM
 
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
 
Epidemiologia laboral
Epidemiologia laboralEpidemiologia laboral
Epidemiologia laboral
 
2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)
2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)
2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)
 
La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitaria
 
Guía de Enfermería en Epidemiologia
Guía de Enfermería en EpidemiologiaGuía de Enfermería en Epidemiologia
Guía de Enfermería en Epidemiologia
 
Marco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la saludMarco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la salud
 
Salud colectiva
Salud colectivaSalud colectiva
Salud colectiva
 

Similar a Unidad 4 socioantropologia enfermeria

Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1
Manuel Lopez
 
linea-del-tiempo-cultura.docx
linea-del-tiempo-cultura.docxlinea-del-tiempo-cultura.docx
linea-del-tiempo-cultura.docx
SamuelPrezMontejo
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
laurarm19oct
 
Teoria y Metodo en la Antropologia cultural.pptx
Teoria y Metodo en la Antropologia cultural.pptxTeoria y Metodo en la Antropologia cultural.pptx
Teoria y Metodo en la Antropologia cultural.pptx
LorisPaolaRomeroCaba
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
DIANAVAZQUEZ72
 
La antropologia cultural practica docente 1
La antropologia cultural practica docente 1La antropologia cultural practica docente 1
La antropologia cultural practica docente 1
Francis Baez Henriquez
 
Sociología y antropología ( Autores)
Sociología y antropología ( Autores)Sociología y antropología ( Autores)
Sociología y antropología ( Autores)
Kailyn Morillo Teran
 
definicion de la Persona
definicion de la Personadefinicion de la Persona
definicion de la Personastevepa02
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
stevepa02
 
Tp n3 comunic cult y sociedad 2012
Tp n3 comunic cult y sociedad 2012Tp n3 comunic cult y sociedad 2012
Tp n3 comunic cult y sociedad 2012Maria Borracci
 
Que es antropología
Que es antropologíaQue es antropología
Que es antropologíaGeorge Pg
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
clase_22-03-2010.ppt
clase_22-03-2010.pptclase_22-03-2010.ppt
clase_22-03-2010.ppt
claudiadelgado92
 
Antropologia social ...
Antropologia social ...Antropologia social ...
Antropologia social ...Alexiz TrEjo
 
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
JosueTristan1
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
Valentin Fernandez
 
Act1 u1 cultura_victor_danielrf
Act1 u1 cultura_victor_danielrfAct1 u1 cultura_victor_danielrf
Act1 u1 cultura_victor_danielrf
Daniel Rosas
 
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
Estudiantedemaestria
 

Similar a Unidad 4 socioantropologia enfermeria (20)

Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1
 
linea-del-tiempo-cultura.docx
linea-del-tiempo-cultura.docxlinea-del-tiempo-cultura.docx
linea-del-tiempo-cultura.docx
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Teoria y Metodo en la Antropologia cultural.pptx
Teoria y Metodo en la Antropologia cultural.pptxTeoria y Metodo en la Antropologia cultural.pptx
Teoria y Metodo en la Antropologia cultural.pptx
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
 
La antropologia cultural practica docente 1
La antropologia cultural practica docente 1La antropologia cultural practica docente 1
La antropologia cultural practica docente 1
 
Sociología y antropología ( Autores)
Sociología y antropología ( Autores)Sociología y antropología ( Autores)
Sociología y antropología ( Autores)
 
definicion de la Persona
definicion de la Personadefinicion de la Persona
definicion de la Persona
 
pERSONA
pERSONApERSONA
pERSONA
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Tp n3 comunic cult y sociedad 2012
Tp n3 comunic cult y sociedad 2012Tp n3 comunic cult y sociedad 2012
Tp n3 comunic cult y sociedad 2012
 
Que es antropología
Que es antropologíaQue es antropología
Que es antropología
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
clase_22-03-2010.ppt
clase_22-03-2010.pptclase_22-03-2010.ppt
clase_22-03-2010.ppt
 
Antropologia social ...
Antropologia social ...Antropologia social ...
Antropologia social ...
 
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
 
Act1 u1 cultura_victor_danielrf
Act1 u1 cultura_victor_danielrfAct1 u1 cultura_victor_danielrf
Act1 u1 cultura_victor_danielrf
 
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
 
Rae una o dos cosas
Rae una o dos cosasRae una o dos cosas
Rae una o dos cosas
 

Más de Nancy Oregón

Clasificacion enfermedades
Clasificacion enfermedadesClasificacion enfermedades
Clasificacion enfermedades
Nancy Oregón
 
Vitamina b6
Vitamina b6Vitamina b6
Vitamina b6
Nancy Oregón
 
Vacunas
VacunasVacunas
Unidad ii embarazo
Unidad ii embarazoUnidad ii embarazo
Unidad ii embarazo
Nancy Oregón
 
Pectina
PectinaPectina
La trehalosa
La trehalosaLa trehalosa
La trehalosa
Nancy Oregón
 
Parto y puerperio
Parto y puerperioParto y puerperio
Parto y puerperio
Nancy Oregón
 
Enfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgicoEnfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgico
Nancy Oregón
 
Problemas prenatales
Problemas prenatalesProblemas prenatales
Problemas prenatales
Nancy Oregón
 
Manejo del collarin
Manejo del collarinManejo del collarin
Manejo del collarin
Nancy Oregón
 
Aeromonas y plesiomonas
Aeromonas y plesiomonasAeromonas y plesiomonas
Aeromonas y plesiomonas
Nancy Oregón
 
Administracion clasificacion de las empresas
Administracion clasificacion de las empresasAdministracion clasificacion de las empresas
Administracion clasificacion de las empresas
Nancy Oregón
 
Obesidad desnutricion
Obesidad desnutricionObesidad desnutricion
Obesidad desnutricion
Nancy Oregón
 
1.6 empresa administracion general
1.6 empresa administracion general1.6 empresa administracion general
1.6 empresa administracion general
Nancy Oregón
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
Nancy Oregón
 
Enfermeria pediatrica necesidades de eliminacion
Enfermeria pediatrica necesidades de eliminacionEnfermeria pediatrica necesidades de eliminacion
Enfermeria pediatrica necesidades de eliminacion
Nancy Oregón
 
Cuidados y necesidades del recien nacido
Cuidados y necesidades del recien nacidoCuidados y necesidades del recien nacido
Cuidados y necesidades del recien nacido
Nancy Oregón
 
Concepto de administracion
Concepto de administracionConcepto de administracion
Concepto de administracion
Nancy Oregón
 
Ciencias de la administracion
Ciencias de la administracionCiencias de la administracion
Ciencias de la administracion
Nancy Oregón
 
escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería
Nancy Oregón
 

Más de Nancy Oregón (20)

Clasificacion enfermedades
Clasificacion enfermedadesClasificacion enfermedades
Clasificacion enfermedades
 
Vitamina b6
Vitamina b6Vitamina b6
Vitamina b6
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Unidad ii embarazo
Unidad ii embarazoUnidad ii embarazo
Unidad ii embarazo
 
Pectina
PectinaPectina
Pectina
 
La trehalosa
La trehalosaLa trehalosa
La trehalosa
 
Parto y puerperio
Parto y puerperioParto y puerperio
Parto y puerperio
 
Enfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgicoEnfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgico
 
Problemas prenatales
Problemas prenatalesProblemas prenatales
Problemas prenatales
 
Manejo del collarin
Manejo del collarinManejo del collarin
Manejo del collarin
 
Aeromonas y plesiomonas
Aeromonas y plesiomonasAeromonas y plesiomonas
Aeromonas y plesiomonas
 
Administracion clasificacion de las empresas
Administracion clasificacion de las empresasAdministracion clasificacion de las empresas
Administracion clasificacion de las empresas
 
Obesidad desnutricion
Obesidad desnutricionObesidad desnutricion
Obesidad desnutricion
 
1.6 empresa administracion general
1.6 empresa administracion general1.6 empresa administracion general
1.6 empresa administracion general
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
 
Enfermeria pediatrica necesidades de eliminacion
Enfermeria pediatrica necesidades de eliminacionEnfermeria pediatrica necesidades de eliminacion
Enfermeria pediatrica necesidades de eliminacion
 
Cuidados y necesidades del recien nacido
Cuidados y necesidades del recien nacidoCuidados y necesidades del recien nacido
Cuidados y necesidades del recien nacido
 
Concepto de administracion
Concepto de administracionConcepto de administracion
Concepto de administracion
 
Ciencias de la administracion
Ciencias de la administracionCiencias de la administracion
Ciencias de la administracion
 
escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Unidad 4 socioantropologia enfermeria

  • 1. Instituto América Alumna: Blanca Iris Pineda Basurto. Profesora: Rosa Mayo Cordero. Lic. En Enfermería y Obstetricia. Materia: Socio-Antropología. Leo 1B. Unidad 4 La Cultura.
  • 2. La cultura Es una sociedad ficticia interestelar anarquista y utópica creada por el escritor escocés Laín M. Banks que se presenta en una variedad de novelas de ciencia ficción y trabajos de cuentos escritos por él, llamados en forma colectiva la serie La Cultura.
  • 3. Teorías de la cultura Ordenándolas cronológicamente, las más importantes son las cinco siguientes: Evolucionismo,Particularismo, Difusionismo,Funcionalismo y Estructuralismo.
  • 4. Evolucionismo En la segunda mitad del S. XIX se pensaba que la cultura se desarrollaba de manera uniforme. Según este modelo antropológico, todas las culturas y sociedades se rigen por unas mismas leyes históricas que determinan su evolución.
  • 5. Particularismo Al comenzar el S. XX entra en crisis el modelo de la teoría evolucionista. El antropólogo Franz Boas fue su precursor y criticó abiertamente la idea de que la cultura humana se rige por leyes universales. Se centró en la enorme complejidad de las variaciones culturales para afirmar que era prematuro suponer la existencia de leyes sociales.
  • 6. Difusionismo Nuevo modelo teórico defendido por Elliot Smith o William J. Perry. Ellos afirmaron que las sociedades más avanzadas en un determinado período de la historia transmiten al resto de las civilizaciones contiguas sus características culturales.
  • 7. Funcionalismo Bronislaw Malinoswski fue su ideólogo, parte del supuesto de que la función de los elementos de una cultura siempre es satisfacer alguna necesidad básica como la alimentación, la producción de bienes, el descanso, la reproducción, la seguridad física, etc.
  • 8. Estructuralismo Mientras que las corrientes antes expuestas se centraban en el conocimiento de los hechos sociales y culturales, el estructuralismo investiga el fundamento último de ambos. Pretende conocer las estructuras profundas y universales que explican los principales rasgos, complejos e instituciones culturales.
  • 9. Conceptos Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es. La palabra cultura es de origen latín “cultus” que significa “cultivo” y a su vez se deriva de la palabra “colere”.
  • 10. Definiciones La cultura también se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas, comportamientos, símbolos y prácticas sociales, aprendidos de generación en generación a través de la vida en sociedad. Sería el patrimonio social de la humanidad o, específicamente, una variante particular del patrimonio social.
  • 11. Principios teóricos Éstos se refieren al problema de comprender las relaciones entre las partes de los sistemas socioculturales y la evolución de estas relaciones, partes y sistemas.
  • 12. La infraestructura consta de los modos de producción y reproducción. El modo de producción comprende la tecnología y las prácticas empleadas en la producción de alimentos y energía, dadas las restricciones que impone el medio natural.
  • 13. La estructura Incluiría la economía doméstica y la economía política. La economía doméstica comprende la organización de la producción, el intercambio y consumo en casas, apartamentos u otras unidades domésticas.
  • 14. La superestructura Está integrada por la conducta y pensamiento dedicados a actividades artísticas, lúdicas, rituales e intelectuales junto con todos los aspectos mentales y emic de la estructura e infraestructura de una cultura. Incluye conceptos como el arte, la música, la danza, literatura, publicidad, rituales, deportes, religión, ideología, tabúes.