SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURALISMO.
Laura Martínez.
Isabella Sarmiento.
Lorena Buitrago.
¿DE QUÉ SE TRATA?
Descompone el objeto de estudio.
Estudia la percepción sensorial.
 La mente o conciencia inmediata no es algo sustancial, sino un
proceso.
 Las unidades individuales, de cualquier sistema tienen significado
sólo en virtud de sus relaciones mutuas.
¿QUÉ EXPLICA?
 Las características del alma.
La estructura de la psiquis.
OBJETO
 Percepciones, sentimientos, emociones.
La conciencia
CONTEXTO
Durante las décadas del 40 y el 50, la escena filosófica francesa se
caracterizó por el existencialismo, fundamentalmente a través de Sartre,
aparecen también la fenomenología, el retorno a Hegel y la filosofía de la
ciencia, con Gastón Bachelard. Pero algo cambia en la década del 60
cuando Sartre se orienta hacia el marxismo, surge una nueva moda, el
estructuralismo.
MÉTODO
El estructuralismo se inspira especialmente en la lingüística de Saussure:
LENGUA Y HABLA
REPRESENTANTES
Lévi-Strauss: afirma que las diferentes culturas de los seres humanos, sus
conductas, esquemas lingüísticos y mitos revelan la existencia de patrones
comunes a toda la vida humana.
Husserl: Afirma que en el estructuralismo los elementos de un todo no son
comprendidos como partes del mismo sino como miembros y así, el
conjunto o grupo es un todo y no una "suma".
Foucault: Dice que la estructura de por sí misma ejerce un poder de
dominación que no necesariamente es activo y con uso de fuerza, sino que
en la mayoría de los casos es pasivo y se caracteriza por manifestarse en
forma de consenso entre los individuos (aceptación de las normas).
EJEMPLOS
CONCLUSIONES
Luego de haber establecido el estructuralismo como método y propuesta
filosófica, podemos concluir que este no es ajeno a nuestra realidad, sino
muy por el contrario nos basamos en el y se toma como punto de partida la
interrelación que está presente en todo ámbito, de hecho la sociedad en sí
misma esta interrelacionada, porque su funcionamiento solo es posible
debido a que cada miembro de ella cumple una determinada función, más
allá de su posición o condición.
El estructuralismo no solo esta destinado a la filosofía sino permite la
conjetura, relación y desarrollo del sujeto en sí mismo y como este puede
reaccionar frente a las estructuras, analizándolas, organizándolas y
ejecutándolas para su propio bienestar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund FreudLa Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freudpsicogyg
 
Antecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicologíaAntecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicologíaFernanda Reyes
 
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudianoConceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudianoHoracio Gregorio Donikian
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individualDiego Menino
 
Caso Schreber
Caso SchreberCaso Schreber
Caso SchreberChe Wera
 
2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica03Sonny
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadclaidy alvarez
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyBryan Guerra
 
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl RogersAutoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl RogersErickaMonroy3
 
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologiaCuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologiaLuisa fernanda Mesa
 
Condicionamiento Operante de B.F.Skinner
Condicionamiento Operante de B.F.SkinnerCondicionamiento Operante de B.F.Skinner
Condicionamiento Operante de B.F.SkinnerJhonatan Contreras
 
Teorias conductistas – teorias asociacionistas
Teorias conductistas – teorias asociacionistasTeorias conductistas – teorias asociacionistas
Teorias conductistas – teorias asociacionistasLizeth Chaparro
 
Psicología humanística
Psicología humanísticaPsicología humanística
Psicología humanísticafaropaideia
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 Cátedra Psicología General
 

La actualidad más candente (20)

La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund FreudLa Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
 
Antecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicologíaAntecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicología
 
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudianoConceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
 
Psicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestaltPsicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestalt
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
 
Clase primera y segunda tópica freudiana (word)
Clase primera y segunda tópica freudiana (word)Clase primera y segunda tópica freudiana (word)
Clase primera y segunda tópica freudiana (word)
 
Caso Schreber
Caso SchreberCaso Schreber
Caso Schreber
 
2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
 
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl RogersAutoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
 
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologiaCuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
 
El sistema de la personalidad 15
El sistema de la personalidad 15El sistema de la personalidad 15
El sistema de la personalidad 15
 
Condicionamiento Operante de B.F.Skinner
Condicionamiento Operante de B.F.SkinnerCondicionamiento Operante de B.F.Skinner
Condicionamiento Operante de B.F.Skinner
 
Teorias conductistas – teorias asociacionistas
Teorias conductistas – teorias asociacionistasTeorias conductistas – teorias asociacionistas
Teorias conductistas – teorias asociacionistas
 
Psicología humanística
Psicología humanísticaPsicología humanística
Psicología humanística
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
 
Gordon Allport
Gordon AllportGordon Allport
Gordon Allport
 

Similar a ESTRUCTURALISMO-11C

Similar a ESTRUCTURALISMO-11C (20)

Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo presentación
Estructuralismo presentaciónEstructuralismo presentación
Estructuralismo presentación
 
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralistaClaude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
 
Filosofia educativa Evidencia 2 reporte cap 2
Filosofia educativa  Evidencia 2 reporte cap 2Filosofia educativa  Evidencia 2 reporte cap 2
Filosofia educativa Evidencia 2 reporte cap 2
 
La idea del hombre
La idea del hombreLa idea del hombre
La idea del hombre
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
Guelmyy
GuelmyyGuelmyy
Guelmyy
 
maestra Guelmy
maestra Guelmymaestra Guelmy
maestra Guelmy
 
DICEOX 1
DICEOX 1DICEOX 1
DICEOX 1
 
Filosofía actual filósofos
Filosofía actual filósofosFilosofía actual filósofos
Filosofía actual filósofos
 
Hombre deshumanizado
Hombre deshumanizadoHombre deshumanizado
Hombre deshumanizado
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias EducativasLas Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias Educativas
 

Más de Filosofia 260

La hermenéutica remasterizada cfbh
La hermenéutica remasterizada   cfbhLa hermenéutica remasterizada   cfbh
La hermenéutica remasterizada cfbhFilosofia 260
 
Filosofía de la tecnología - 11A.
Filosofía de la tecnología - 11A.Filosofía de la tecnología - 11A.
Filosofía de la tecnología - 11A.Filosofia 260
 
Racionalismo crítico - 11A.
Racionalismo crítico - 11A.Racionalismo crítico - 11A.
Racionalismo crítico - 11A.Filosofia 260
 
Psicoanálisis social
Psicoanálisis socialPsicoanálisis social
Psicoanálisis socialFilosofia 260
 
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA-11B
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA-11BFILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA-11B
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA-11BFilosofia 260
 
Hermenéutica Once C.
Hermenéutica Once C.Hermenéutica Once C.
Hermenéutica Once C.Filosofia 260
 
Pragmatismo y Neopragmatismo Once C.
Pragmatismo y Neopragmatismo Once C.Pragmatismo y Neopragmatismo Once C.
Pragmatismo y Neopragmatismo Once C.Filosofia 260
 
RACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11BRACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11BFilosofia 260
 
FILOSOFIA ANALITICA-11B
FILOSOFIA ANALITICA-11BFILOSOFIA ANALITICA-11B
FILOSOFIA ANALITICA-11BFilosofia 260
 
RACIONALISMO CRÍTICO- 11C
RACIONALISMO CRÍTICO- 11CRACIONALISMO CRÍTICO- 11C
RACIONALISMO CRÍTICO- 11CFilosofia 260
 
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11CPSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11CFilosofia 260
 
FILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11B
FILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11BFILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11B
FILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11BFilosofia 260
 

Más de Filosofia 260 (17)

La hermenéutica remasterizada cfbh
La hermenéutica remasterizada   cfbhLa hermenéutica remasterizada   cfbh
La hermenéutica remasterizada cfbh
 
El estructuralismo
El estructuralismo El estructuralismo
El estructuralismo
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Filosofía de la tecnología - 11A.
Filosofía de la tecnología - 11A.Filosofía de la tecnología - 11A.
Filosofía de la tecnología - 11A.
 
Racionalismo crítico - 11A.
Racionalismo crítico - 11A.Racionalismo crítico - 11A.
Racionalismo crítico - 11A.
 
Psicoanálisis social
Psicoanálisis socialPsicoanálisis social
Psicoanálisis social
 
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA-11B
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA-11BFILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA-11B
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA-11B
 
Hermenéutica Once C.
Hermenéutica Once C.Hermenéutica Once C.
Hermenéutica Once C.
 
Pragmatismo y Neopragmatismo Once C.
Pragmatismo y Neopragmatismo Once C.Pragmatismo y Neopragmatismo Once C.
Pragmatismo y Neopragmatismo Once C.
 
RACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11BRACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11B
 
FILOSOFIA ANALITICA-11B
FILOSOFIA ANALITICA-11BFILOSOFIA ANALITICA-11B
FILOSOFIA ANALITICA-11B
 
RACIONALISMO CRÍTICO- 11C
RACIONALISMO CRÍTICO- 11CRACIONALISMO CRÍTICO- 11C
RACIONALISMO CRÍTICO- 11C
 
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11CPSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
 
Vitalismo-11C
Vitalismo-11CVitalismo-11C
Vitalismo-11C
 
NEOPOSITIVISMO-11B
NEOPOSITIVISMO-11BNEOPOSITIVISMO-11B
NEOPOSITIVISMO-11B
 
FILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11B
FILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11BFILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11B
FILOSOFIA DEL LENGUAJE- 11B
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 

Último (6)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 

ESTRUCTURALISMO-11C

  • 2. ¿DE QUÉ SE TRATA? Descompone el objeto de estudio. Estudia la percepción sensorial.
  • 3.  La mente o conciencia inmediata no es algo sustancial, sino un proceso.
  • 4.  Las unidades individuales, de cualquier sistema tienen significado sólo en virtud de sus relaciones mutuas.
  • 5. ¿QUÉ EXPLICA?  Las características del alma. La estructura de la psiquis.
  • 6. OBJETO  Percepciones, sentimientos, emociones. La conciencia
  • 7. CONTEXTO Durante las décadas del 40 y el 50, la escena filosófica francesa se caracterizó por el existencialismo, fundamentalmente a través de Sartre, aparecen también la fenomenología, el retorno a Hegel y la filosofía de la ciencia, con Gastón Bachelard. Pero algo cambia en la década del 60 cuando Sartre se orienta hacia el marxismo, surge una nueva moda, el estructuralismo.
  • 8. MÉTODO El estructuralismo se inspira especialmente en la lingüística de Saussure: LENGUA Y HABLA
  • 9. REPRESENTANTES Lévi-Strauss: afirma que las diferentes culturas de los seres humanos, sus conductas, esquemas lingüísticos y mitos revelan la existencia de patrones comunes a toda la vida humana.
  • 10. Husserl: Afirma que en el estructuralismo los elementos de un todo no son comprendidos como partes del mismo sino como miembros y así, el conjunto o grupo es un todo y no una "suma".
  • 11. Foucault: Dice que la estructura de por sí misma ejerce un poder de dominación que no necesariamente es activo y con uso de fuerza, sino que en la mayoría de los casos es pasivo y se caracteriza por manifestarse en forma de consenso entre los individuos (aceptación de las normas).
  • 13.
  • 14.
  • 15. CONCLUSIONES Luego de haber establecido el estructuralismo como método y propuesta filosófica, podemos concluir que este no es ajeno a nuestra realidad, sino muy por el contrario nos basamos en el y se toma como punto de partida la interrelación que está presente en todo ámbito, de hecho la sociedad en sí misma esta interrelacionada, porque su funcionamiento solo es posible debido a que cada miembro de ella cumple una determinada función, más allá de su posición o condición. El estructuralismo no solo esta destinado a la filosofía sino permite la conjetura, relación y desarrollo del sujeto en sí mismo y como este puede reaccionar frente a las estructuras, analizándolas, organizándolas y ejecutándolas para su propio bienestar.