SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
MAESTRIA EN GERENCIA
ABOG. BETTY VILLEGAS
TEORÍA
CIENTÍFICA (1903)
Análisis de los tiempos y movimientos: Eliminar
movimientos inútiles en el trabajo y estudiar el modo en
que debe realizarse cada trabajo
División del trabajo y especialización del obrero, entrenar al
trabajador tanto en la preparación y control de su trabajo
como en su ejecución.
Dar a los obreros instrucciones técnicas de cómo deben
realizar el trabajo: entrenarlos adecuadamente
TEORÍA
CLASICA (1916)
Propone que todas las empresas pueden ser
divididas en seis grupo de funciones: técnicas,
comerciales, financieras, seguridad, contables
y administrativas. Aplicando 5 acciones
básicas: Planear, organizar, dirigir. Coordinar
y controlar el proceso administrativo
TEORÍA
DE LAS RELACIONES HUMANAS
(1932)
El nivel de producción esta determinado
por las normas sociales y las expectativas
que lo rodean.
El trabajo en grupo es notable sobre el
desempeño, por lo que las actividades
deben planearse sobre principios de
dinámica de grupos.
TEORÍA
NEOCLASICA (1954)
Los objetivos deben ser definidos
establecidos claramente por
escrito, asi como las actividades
deben reducirse tanto como sea
posible , asi como las actividades
de cada departamento deben ser
homogeneas.
TEORÍA
DE LA BUROCRACIA ( 1903)
La
organización
debe estar
unida por
reglamentos
y normas
establecidos
por escrito.
La organización debe estar unida
por reglamentos y normas
establecidos por escrito y fijados
normas técnicas para el
desempeño de cada cargo
Cada cargo inferior debe estar bajo
el control de uno superior y no es
necesario que dirigente de la
empresa debe ser un administrador
especializado, no necesariamente el
dueño
TEORÍA
ESTRUCTURALISTA (1947)
Los estructuralistas tratan de conciliar la
teoría clásica y la de las relaciones
humanas estudiando la relación entre la
estructura formal y la informal.
Son importantes las recompensas
salariales, pero también es necesario
atender las recompensas sociales.
TEORÍA
DEL COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL (1957)
*Periodos de descanso
*Comodidad Física
*Horarios de trabajos *razonables
*Tipo de trabajo y ambiente estructurados
*Políticas estables y previsibles
*Condiciones seguras del trabajo
*Remuneración y beneficios
*Estabilidad en el empleo
*Amistad con los colegas
*Interacción con los clientes
*Relación amigable con el gerente
*Responsabilidad por los resultados.
*Prestigio en la profesión
*Orgullo y reconocimiento
*Ascensos
*Trabajo creativo y desafiante
TEORÍA
DEL DESARROLLO
ORGANIZACIONAL
(1962)
Indicaron la importancia del
cambio organizacional
planeado y la necesidad de
desarrollar un enfoque de
sistema abierto.
TEORÍA
SITUACIONAL (1972)
Existe una relación funcional entre variables
ambientales y técnicas administrativas, que
rechazan los principios universales de la
administración.
El administrador debe desarrollar
habilidades de Diagnóstico que le permitan
hacer frente a las situaciones a las que se
enfrente. Los factores que determinan el
comportamiento de una organización son:
El ambiente en el que se desenvuelve la
organización y La tecnología que utiliza
Referencias
Bateman T. Y Snell S. ( 2001)
Administración, una ventaja
competitiva, México: Mc Graw Hill,
1ª Edición.
Chiavenato, I. (2000) Introducción a
la Teoría General de la
Administración. Bógota, Colombia: .
Ed. Mc Graw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria clásica Fayol
Teoria clásica FayolTeoria clásica Fayol
Teoria clásica Fayol
Alejandra Palacio Gómez
 
Evoluciones
EvolucionesEvoluciones
Evoluciones
rilara
 
U 2 Ae. %2 Bevolucion%2 Bde%2 Bla%2 Badministaci%25 C3%2593 N
U 2 Ae. %2 Bevolucion%2 Bde%2 Bla%2 Badministaci%25 C3%2593 NU 2 Ae. %2 Bevolucion%2 Bde%2 Bla%2 Badministaci%25 C3%2593 N
U 2 Ae. %2 Bevolucion%2 Bde%2 Bla%2 Badministaci%25 C3%2593 N
lichic
 
Teoría del proceso administrativo
Teoría del proceso administrativoTeoría del proceso administrativo
Teoría del proceso administrativo
Jessica Contreras
 
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayolIntroducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol
Augusto Javes Sanchez
 
Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri FayolPrincipios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Julian Ramirez Agredo
 
La Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría ClásicaLa Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría Clásica
CUNorte
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Maria-Valera
 
administracion cientifica
administracion cientificaadministracion cientifica
administracion cientifica
karymb3
 
Henry Fayol
Henry FayolHenry Fayol
Henry Fayol
Angel Campos
 
Teoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayolTeoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayol
Ramon Castellanos Delgadillo
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
Efrain Prieto
 
Exposicion henry fayol...
Exposicion henry fayol...Exposicion henry fayol...
Exposicion henry fayol...
emilyvarondmp
 
Escuelas de la administracion. cuadro comparativo
Escuelas de la administracion. cuadro comparativoEscuelas de la administracion. cuadro comparativo
Escuelas de la administracion. cuadro comparativo
narli camacaro
 
Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica
Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientificaCaracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica
Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica
Brayan Castillo
 
Principios de Henry Fayol por Gabriela Jerez
Principios de Henry Fayol por Gabriela JerezPrincipios de Henry Fayol por Gabriela Jerez
Principios de Henry Fayol por Gabriela Jerez
gabrielaelizabethjerez
 
Principios generales de la organizacion
Principios generales de la organizacionPrincipios generales de la organizacion
Principios generales de la organizacion
rapenlascalles
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Santiago Jaramillo Henao
 
Tipo de Datos
Tipo de DatosTipo de Datos
Tipo de Datos
Johanna Toledo Morillo
 

La actualidad más candente (19)

Teoria clásica Fayol
Teoria clásica FayolTeoria clásica Fayol
Teoria clásica Fayol
 
Evoluciones
EvolucionesEvoluciones
Evoluciones
 
U 2 Ae. %2 Bevolucion%2 Bde%2 Bla%2 Badministaci%25 C3%2593 N
U 2 Ae. %2 Bevolucion%2 Bde%2 Bla%2 Badministaci%25 C3%2593 NU 2 Ae. %2 Bevolucion%2 Bde%2 Bla%2 Badministaci%25 C3%2593 N
U 2 Ae. %2 Bevolucion%2 Bde%2 Bla%2 Badministaci%25 C3%2593 N
 
Teoría del proceso administrativo
Teoría del proceso administrativoTeoría del proceso administrativo
Teoría del proceso administrativo
 
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayolIntroducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol
Introducción a la administración 3ra sem aportes de henry fayol
 
Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri FayolPrincipios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
Principios y elementos generales de la administración según Henri Fayol
 
La Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría ClásicaLa Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría Clásica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
administracion cientifica
administracion cientificaadministracion cientifica
administracion cientifica
 
Henry Fayol
Henry FayolHenry Fayol
Henry Fayol
 
Teoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayolTeoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayol
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
 
Exposicion henry fayol...
Exposicion henry fayol...Exposicion henry fayol...
Exposicion henry fayol...
 
Escuelas de la administracion. cuadro comparativo
Escuelas de la administracion. cuadro comparativoEscuelas de la administracion. cuadro comparativo
Escuelas de la administracion. cuadro comparativo
 
Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica
Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientificaCaracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica
Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica
 
Principios de Henry Fayol por Gabriela Jerez
Principios de Henry Fayol por Gabriela JerezPrincipios de Henry Fayol por Gabriela Jerez
Principios de Henry Fayol por Gabriela Jerez
 
Principios generales de la organizacion
Principios generales de la organizacionPrincipios generales de la organizacion
Principios generales de la organizacion
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
Tipo de Datos
Tipo de DatosTipo de Datos
Tipo de Datos
 

Destacado

становништво краљева
становништво краљевастановништво краљева
становништво краљева
jelena filipovic
 
Keller alex finalppp
Keller alex finalpppKeller alex finalppp
Keller alex finalppp
Alex Keller
 
Presentación informática 3
Presentación informática 3Presentación informática 3
Presentación informática 3
luis alberto reyes cardenas
 
Toxicología power 3
Toxicología power 3Toxicología power 3
Toxicología power 3
FLOR HERNANDEZ
 
DylanGroup_brochure_2014
DylanGroup_brochure_2014DylanGroup_brochure_2014
DylanGroup_brochure_2014
Patrick van der Linden
 
Tema branding
Tema brandingTema branding
Tema branding
Milea Mădălina
 
cv
cvcv
Kostadinov.T._6346839._MSc.BS
Kostadinov.T._6346839._MSc.BSKostadinov.T._6346839._MSc.BS
Kostadinov.T._6346839._MSc.BS
Todor Kostadinov
 
8. auditoria-y-control-de-la-gestion
8. auditoria-y-control-de-la-gestion8. auditoria-y-control-de-la-gestion
8. auditoria-y-control-de-la-gestion
EMPRESA PERU
 
Las redes sociales 2° trabajo tecnologia
Las redes sociales 2° trabajo tecnologiaLas redes sociales 2° trabajo tecnologia
Las redes sociales 2° trabajo tecnologia
Susana Osorio Zuluaga
 
El whats app
El whats appEl whats app
Power point
Power pointPower point
Power point
Lorrane Pinto
 
Toxicología power 3
Toxicología power 3Toxicología power 3
Toxicología power 3
FLOR HERNANDEZ
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
толкач бельский гук
толкач бельский гуктолкач бельский гук
толкач бельский гук
oliver twist
 
Overlapping m edia (4)
Overlapping m edia (4)Overlapping m edia (4)
Overlapping m edia (4)
1nina0
 

Destacado (16)

становништво краљева
становништво краљевастановништво краљева
становништво краљева
 
Keller alex finalppp
Keller alex finalpppKeller alex finalppp
Keller alex finalppp
 
Presentación informática 3
Presentación informática 3Presentación informática 3
Presentación informática 3
 
Toxicología power 3
Toxicología power 3Toxicología power 3
Toxicología power 3
 
DylanGroup_brochure_2014
DylanGroup_brochure_2014DylanGroup_brochure_2014
DylanGroup_brochure_2014
 
Tema branding
Tema brandingTema branding
Tema branding
 
cv
cvcv
cv
 
Kostadinov.T._6346839._MSc.BS
Kostadinov.T._6346839._MSc.BSKostadinov.T._6346839._MSc.BS
Kostadinov.T._6346839._MSc.BS
 
8. auditoria-y-control-de-la-gestion
8. auditoria-y-control-de-la-gestion8. auditoria-y-control-de-la-gestion
8. auditoria-y-control-de-la-gestion
 
Las redes sociales 2° trabajo tecnologia
Las redes sociales 2° trabajo tecnologiaLas redes sociales 2° trabajo tecnologia
Las redes sociales 2° trabajo tecnologia
 
El whats app
El whats appEl whats app
El whats app
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Toxicología power 3
Toxicología power 3Toxicología power 3
Toxicología power 3
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
толкач бельский гук
толкач бельский гуктолкач бельский гук
толкач бельский гук
 
Overlapping m edia (4)
Overlapping m edia (4)Overlapping m edia (4)
Overlapping m edia (4)
 

Similar a Teorias de la administracion

Teoria de la adm.
Teoria de la adm.Teoria de la adm.
Teoria de la adm.
escuela de derecho
 
Historia rh resumida
Historia rh resumidaHistoria rh resumida
Historia rh resumida
RotacionDePersonal
 
Evolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerenciaEvolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerencia
Pbro. Javier Dorante Leal
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Felipe Roberto Mangani
 
Teorias relaciones humanas
Teorias  relaciones humanasTeorias  relaciones humanas
Teorias relaciones humanas
jenny moya
 
Teorias relaciones humanas
Teorias  relaciones humanasTeorias  relaciones humanas
Teorias relaciones humanas
jenny moya
 
2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt
2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt
2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt
LuisSergioDonesMedin
 
2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt
2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt
2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt
JesusCantera
 
2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt
2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt
2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt
abraham Zuriel Santos Hernandez
 
PRUEBA: ADMINISTRACION GENERAL
PRUEBA: ADMINISTRACION GENERALPRUEBA: ADMINISTRACION GENERAL
PRUEBA: ADMINISTRACION GENERAL
Torvicsosa
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
edelvar
 
UNIDAD II.pdf
UNIDAD II.pdfUNIDAD II.pdf
UNIDAD II.pdf
tufinomelanie2002
 
La innovacion en las organizaciones modernas examen
La innovacion en las organizaciones modernas examenLa innovacion en las organizaciones modernas examen
La innovacion en las organizaciones modernas examen
andresmatossimabuco
 
Principios de la administración científica
Principios de la administración científicaPrincipios de la administración científica
Principios de la administración científica
Karla Hernández Fuentes
 
Doc 20170309-wa0015
Doc 20170309-wa0015Doc 20170309-wa0015
Doc 20170309-wa0015
Cristian Zabala
 
Doc 20170309-wa0015
Doc 20170309-wa0015Doc 20170309-wa0015
Doc 20170309-wa0015
milena montes
 
Resumen exposiciones escuelas Administracion
Resumen exposiciones escuelas AdministracionResumen exposiciones escuelas Administracion
Resumen exposiciones escuelas Administracion
Angela Daniela Paredes
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
P.ARGUELLO
 
Introduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencialIntroduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencial
Rafael Bolaños
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Guadalupe Lara Pedrero
 

Similar a Teorias de la administracion (20)

Teoria de la adm.
Teoria de la adm.Teoria de la adm.
Teoria de la adm.
 
Historia rh resumida
Historia rh resumidaHistoria rh resumida
Historia rh resumida
 
Evolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerenciaEvolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerencia
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
 
Teorias relaciones humanas
Teorias  relaciones humanasTeorias  relaciones humanas
Teorias relaciones humanas
 
Teorias relaciones humanas
Teorias  relaciones humanasTeorias  relaciones humanas
Teorias relaciones humanas
 
2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt
2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt
2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt
 
2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt
2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt
2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt
 
2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt
2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt
2-escuelas-de-la-administracic3b3n-clase-19-03-14.ppt
 
PRUEBA: ADMINISTRACION GENERAL
PRUEBA: ADMINISTRACION GENERALPRUEBA: ADMINISTRACION GENERAL
PRUEBA: ADMINISTRACION GENERAL
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
UNIDAD II.pdf
UNIDAD II.pdfUNIDAD II.pdf
UNIDAD II.pdf
 
La innovacion en las organizaciones modernas examen
La innovacion en las organizaciones modernas examenLa innovacion en las organizaciones modernas examen
La innovacion en las organizaciones modernas examen
 
Principios de la administración científica
Principios de la administración científicaPrincipios de la administración científica
Principios de la administración científica
 
Doc 20170309-wa0015
Doc 20170309-wa0015Doc 20170309-wa0015
Doc 20170309-wa0015
 
Doc 20170309-wa0015
Doc 20170309-wa0015Doc 20170309-wa0015
Doc 20170309-wa0015
 
Resumen exposiciones escuelas Administracion
Resumen exposiciones escuelas AdministracionResumen exposiciones escuelas Administracion
Resumen exposiciones escuelas Administracion
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
 
Introduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencialIntroduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencial
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 

Teorias de la administracion

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO MAESTRIA EN GERENCIA ABOG. BETTY VILLEGAS
  • 2. TEORÍA CIENTÍFICA (1903) Análisis de los tiempos y movimientos: Eliminar movimientos inútiles en el trabajo y estudiar el modo en que debe realizarse cada trabajo División del trabajo y especialización del obrero, entrenar al trabajador tanto en la preparación y control de su trabajo como en su ejecución. Dar a los obreros instrucciones técnicas de cómo deben realizar el trabajo: entrenarlos adecuadamente TEORÍA CLASICA (1916) Propone que todas las empresas pueden ser divididas en seis grupo de funciones: técnicas, comerciales, financieras, seguridad, contables y administrativas. Aplicando 5 acciones básicas: Planear, organizar, dirigir. Coordinar y controlar el proceso administrativo
  • 3. TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS (1932) El nivel de producción esta determinado por las normas sociales y las expectativas que lo rodean. El trabajo en grupo es notable sobre el desempeño, por lo que las actividades deben planearse sobre principios de dinámica de grupos. TEORÍA NEOCLASICA (1954) Los objetivos deben ser definidos establecidos claramente por escrito, asi como las actividades deben reducirse tanto como sea posible , asi como las actividades de cada departamento deben ser homogeneas. TEORÍA DE LA BUROCRACIA ( 1903) La organización debe estar unida por reglamentos y normas establecidos por escrito. La organización debe estar unida por reglamentos y normas establecidos por escrito y fijados normas técnicas para el desempeño de cada cargo Cada cargo inferior debe estar bajo el control de uno superior y no es necesario que dirigente de la empresa debe ser un administrador especializado, no necesariamente el dueño
  • 4. TEORÍA ESTRUCTURALISTA (1947) Los estructuralistas tratan de conciliar la teoría clásica y la de las relaciones humanas estudiando la relación entre la estructura formal y la informal. Son importantes las recompensas salariales, pero también es necesario atender las recompensas sociales. TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL (1957) *Periodos de descanso *Comodidad Física *Horarios de trabajos *razonables *Tipo de trabajo y ambiente estructurados *Políticas estables y previsibles *Condiciones seguras del trabajo *Remuneración y beneficios *Estabilidad en el empleo *Amistad con los colegas *Interacción con los clientes *Relación amigable con el gerente *Responsabilidad por los resultados. *Prestigio en la profesión *Orgullo y reconocimiento *Ascensos *Trabajo creativo y desafiante TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL (1962) Indicaron la importancia del cambio organizacional planeado y la necesidad de desarrollar un enfoque de sistema abierto. TEORÍA SITUACIONAL (1972) Existe una relación funcional entre variables ambientales y técnicas administrativas, que rechazan los principios universales de la administración. El administrador debe desarrollar habilidades de Diagnóstico que le permitan hacer frente a las situaciones a las que se enfrente. Los factores que determinan el comportamiento de una organización son: El ambiente en el que se desenvuelve la organización y La tecnología que utiliza
  • 5. Referencias Bateman T. Y Snell S. ( 2001) Administración, una ventaja competitiva, México: Mc Graw Hill, 1ª Edición. Chiavenato, I. (2000) Introducción a la Teoría General de la Administración. Bógota, Colombia: . Ed. Mc Graw Hill.