SlideShare una empresa de Scribd logo
Fluoroquinolonas.
Instituto Policténico Nacional
Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía.
Flores Martínez Zurisadai Abigail.
Quinolonas.
DNA
helicasa.
DNA
polimerasa.
Mecanismo de acción.
 Acción especifica sobre girasa de DNA y
topoisomerasa IV bacterina
Inhiben el
superenrrollamiento
del DNA
Evita el
desarrollo de
bacterias,
Resistencia.
 Mutaciones en los genes bacterianos
que codifican la DNA girasa o
topoisomerasa IV.
 Transporte activo del farmaco fuera
de la bactería,
C. jejuni.
Psudomona.
Estafilococos.
N. gonorrhoeae.
S. pneumoniae.
Efecto.
Espectro antibacteriano.
E. coli.
Salmonella spp.
Shigela spp.
Enterobacter.
Campylobacter.
Neisseria
Estafilococos no resistentes a meticilina.
Estreptrococos.
Chlamydia.
Mycoplasma.
Legionella.
Brucella.
Mycobacterium.
Usos terapeúticos.
Infección de vías urinarias.
Enfermedad de transmisión sexual.
Infección del tubo digestivo y abdominales,
sistema respiratorio, oseas articulares y tej
blandos.
Prostatitis:
Normofloxacino,
ciprofloxacino, ofloxacino,
4-6 semanas eficaz para
pacientes que no
responden a TSM.
Uretritis y cervicitis por
chlamydia : ofloxacino.
N gonorreae: ofloxacino y
ciprofloxacino.
Diarrea del viajero E coli.
Shigella: Norfloxacino,
cirpofloxacino y ofloxacino.
Fiebre enterica S. typhi:
ciprofloxacino.
S. pneumoniae:
Gatifloxacino,
moxifloxacino.
L pneumophila:
Ciprofloxacino,
levofloxacino.
Eficaces para erradicar H. influenzae, M. catarralis.
P. eruginosa en pacientes con fibrosis quística responden por vía
oral.
Indicaciones.
Chancroide por H.
drucreyi.
infecciones del
tubo digestivo y
abdominales,
Infecciones del
sistema
respiratorio por L.
pneumophila,
prevención de
carbunco,
tratamiento de
taluremia,
Nombre comercial.
VODELAN –
SIEGFRIED, CIPRO
XR - BAYER
HEALTH C
Contraindicacione
s.
Hipersensibilidad
a quinolonas. No
administrar con
tizanidina ni
agomelatina
Efectos adversos.
Náuseas, diarrea.
Además IV: vómitos,
aumento transitorio
transaminasas,
erupción cutánea. En
niños además la
artropatía se produce
con frecuencia.
Ciprofloxacino. Derivado de quinololeina,
monofluorado.
Indicaciones.
Prostatitis, infecciones
del tubo digestivo y
abdominales
Nombre comercial.
Mictasol
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad a
norfloxacino, quinolonas o
estructuras relacionadas
(ác. pipemídico).
Dosis. Vía tópica
: 1-2 gotas en el ojo(s)
afecto(s), 4 veces al
día. Según la
intensidad
de la infección,
durante el primer día
de tratamiento se
pueden aplicar 1-2
gotas cada 2 horas
mientras el paciente
está despierto.
Vía oral.
No recomendado en
niños. Dosificación
habitual en adultos
400 mg
dos veces al día de 3
a 14 días en función
de la gravedad de la
infección.
Efectos adversos.
Náusea, elevación de ALT y
AST
Norfloxacino. Derivado de quinololeina, monofluorado.
Indicaciones.
Prostatitis, Uretritis,
cervicitis y clamidia por
Treponema pallidum,
activadas in vitro
contra C. trichomatis y
H. dricreyi y cepas
sencibles a N
gonorrhoeae.
infecciones del tubo
digestivo y
abdominales
Cura la mayoría de fiebre
entérica, consecutiva a S
thipy.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad a
ofloxacino y otras
quinolonas. Epilepsia
Efectos adversos. Poco
frecuentes: prurito, rash,
irritación de ojos, tos,
nasofaringitis, dolor
abdominal, diarrea,
náuseas, vómitos,
agitación, mareo, vértigo,
cefalea, trastornos del
sueño, insomnio, desarrollo
de microorganismos
resistentes y proliferación
de hongos. Perfus. IV,
además (frecuentes): dolor
y enrojecimiento en lugar,
flebitis.
Ofloxacino.Derivado de quinololeina,
monofluorado.
Indicaciones.
Infecciones del
sistema respiratorio
por L. pneumophila,
tratar y evitar el
carbunco y peste
por Yersinia pestis.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad a
levofloxacino u otras
quinolonas. Epilepsia.
Antecedente de
trastorno del tendón
Dosis. Niños: es
muy limitada la
información,
algunos centros
recomiendan: 6
meses a 5 años:
10 mg/kg/dosis
cada 12 hs;
mayores de 5
años: 10
mg/kg/dosis cada
24 hs. Adultos:
500 mg cada 24
hs;
Nombre comercial.
evocs-iii – liomont,
elequine
Efectos adversos.
Insomnio, efalea,
mareos, náuseas,
diarrea, vómitos,
elevación de enzimas
hepáticas. I.V.: flebitis,
reacción en el sitio.
Levofloxacino.Derivado de quinololeina,difluorado.
Indicaciones.
Infección oftálmica,
infecciones del sistema
respiratorio
Cepas. Cornyebacterium
propinquum,
Staphylococcus aureus,
Staphylococcus
epidermidis,
Streptococcus mitis,
Streptococcus
pneumoniae,
Haemophilus influenzae.
Contraindicación.
Hipersensibilidad a
gatifloxacino, a otras
quinolonas o a
cualquiera de los
componentes de este
medicamento.
Nombre comercial.
Zymar – allergan, Tequin.
Dosis. Oftálmica. Ads:
días 1 y 2: instilar una
gota cada dos h. en el
(los) ojo(s) afectado(s)
estando despierto,
hasta 8 veces al día.
Días 3 al 7: instilar una
gota hasta cuatro
veces al día estando
despierto.
Efectos adversos.
Irritación conjuntival,
lagrimeo incrementado,
queratitis y conjuntivitis
papilar, quemosis,
hemorragia conjuntival,
sequedad ocular, descarga
ocular, irritación ocular,
dolor ocular, edema
palpebral, ojo rojo, agudeza
visual reducida; alteración
del gusto, cefalea.
Gatifloxacino.
Indicaciones.
Infecciones del sistema respiratorio S.
pneumoniae
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad a
moxifloxacino y
otras quinolonas.
Embarazo,
lactancia, pacientes
Nombre
comercial.
Avelox - bayer
Dosis. Adultos: 400
mg/día, niños y
adolecentes se
desaconseja su uso
en fase de
crecimiento
. Efectos adversos.
Náuseas, vómitos,
diarrea, dolor
gastrointestinal y
abdominal,
sobreinfección por
bacterias resistentes
u hongos (candidiasis
oral y vaginal),
cefalea, mareo,
Moxifloxacino.
Poco frecuentes y letales.
Lomefloxacina,
esparfloxacina:
fototoxicidad,
prolongación del intervalo
QT
Gatifloxacino: hipoglucemia.
Temafloxacina: Anemia
Hemolítica Inmunitaria.
Trovafloxacino:
hepatotoxicidad.
Grapafloxacino:
cardiotoxicidad
Clinafloxacino :
fototoxicidad.
Toxicidad.
Bibliografía.
 Bertrang G. Katzung.:“Farmacología
básica y Clínica”, 11 edición.Editorial
Mc Graw Hill.
 Goodman and Gillman.:“Las bases
farmacológicas de la terapeútica”
segunda edición , editorial Mc Graw
Hill.
 Flores J.:“Farmaclogía Humana”
quinta edición , editorial Mc Graw Hill.
 Velázquez. “Farmacología Básica y
Clínica”. Editor, Ed. Médica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
Beluu G.
 
Trimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazolTrimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazol
alekseyqa
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
AminoglucosidosCat Lunac
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
farmacologiabasicafucs
 
Antitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantesAntitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
ssa hidalgo
 
farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos
Jhasmyn Martinez
 
Antimicobacterianos
AntimicobacterianosAntimicobacterianos
Antimicobacterianos
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Antibioticos generalidades farmacologia clinica
Antibioticos generalidades farmacologia clinicaAntibioticos generalidades farmacologia clinica
Antibioticos generalidades farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
jcastilloperez
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
Beluu G.
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 

La actualidad más candente (20)

Antimicoticos.
Antimicoticos.Antimicoticos.
Antimicoticos.
 
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Trimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazolTrimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazol
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
ANTINEOPLASICOS ppt
ANTINEOPLASICOS pptANTINEOPLASICOS ppt
ANTINEOPLASICOS ppt
 
Antitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantesAntitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos
 
Antimicobacterianos
AntimicobacterianosAntimicobacterianos
Antimicobacterianos
 
Antibioticos generalidades farmacologia clinica
Antibioticos generalidades farmacologia clinicaAntibioticos generalidades farmacologia clinica
Antibioticos generalidades farmacologia clinica
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
 

Similar a Fluoroquinolonas.

Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Estefany Garate Ruiz
 
SULFOAMIDAS, ANTISEPTICOS URINARIOS.pptx
SULFOAMIDAS, ANTISEPTICOS URINARIOS.pptxSULFOAMIDAS, ANTISEPTICOS URINARIOS.pptx
SULFOAMIDAS, ANTISEPTICOS URINARIOS.pptx
kilvermora1
 
Enf transmisionsexual word
Enf transmisionsexual wordEnf transmisionsexual word
Enf transmisionsexual word
Janny Rojas
 
sifilis y gonorrea
sifilis y gonorreasifilis y gonorrea
sifilis y gonorrea
Ericka Valarezo
 
Enf transmisionsexual
Enf transmisionsexualEnf transmisionsexual
Enf transmisionsexualWILSONCALA
 
Enf transmisionsexual
Enf transmisionsexualEnf transmisionsexual
Enf transmisionsexualEriick Diiazl
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de  transmision sexualEnfermedades de  transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualDAYANA SUING
 
Enf transmisionsexual
Enf transmisionsexualEnf transmisionsexual
Enf transmisionsexualJoita Gatita
 
Enf transmisionsexual
Enf transmisionsexualEnf transmisionsexual
Enf transmisionsexual
lichaneking
 
Enf transmisionsexual
Enf transmisionsexualEnf transmisionsexual
Enf transmisionsexualRuben Vega
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.ppt
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.ppt
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.ppt
SolAlmeidaGuayasamn
 
244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx
244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx
244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx
DyzzanLpez
 
Candidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitis
Candidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitisCandidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitis
Candidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitis
Alfredo Flores
 
Parasitosis intestinales en pediatria
Parasitosis intestinales en pediatriaParasitosis intestinales en pediatria
Parasitosis intestinales en pediatria
Andrés Mauricio Velasco
 
Parasitosis Intestinales en pediatria
Parasitosis Intestinales en pediatriaParasitosis Intestinales en pediatria
Parasitosis Intestinales en pediatria
Andrés Mauricio Velasco
 
Quinolonas y sepsis ab
Quinolonas y sepsis abQuinolonas y sepsis ab
Quinolonas y sepsis ab
Tay Salinas Bustamante
 
Cervicovaginitis y bartolinitis
Cervicovaginitis y bartolinitisCervicovaginitis y bartolinitis
Cervicovaginitis y bartolinitis
Tania Mayagoitia
 

Similar a Fluoroquinolonas. (20)

Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
SULFOAMIDAS, ANTISEPTICOS URINARIOS.pptx
SULFOAMIDAS, ANTISEPTICOS URINARIOS.pptxSULFOAMIDAS, ANTISEPTICOS URINARIOS.pptx
SULFOAMIDAS, ANTISEPTICOS URINARIOS.pptx
 
Enf transmisionsexual word
Enf transmisionsexual wordEnf transmisionsexual word
Enf transmisionsexual word
 
sifilis y gonorrea
sifilis y gonorreasifilis y gonorrea
sifilis y gonorrea
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Enf transmisionsexual
Enf transmisionsexualEnf transmisionsexual
Enf transmisionsexual
 
Enf transmisionsexual
Enf transmisionsexualEnf transmisionsexual
Enf transmisionsexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de  transmision sexualEnfermedades de  transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enf transmisionsexual
Enf transmisionsexualEnf transmisionsexual
Enf transmisionsexual
 
Enf transmisionsexual
Enf transmisionsexualEnf transmisionsexual
Enf transmisionsexual
 
Enf transmisionsexual
Enf transmisionsexualEnf transmisionsexual
Enf transmisionsexual
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.ppt
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.ppt
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.ppt
 
244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx
244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx
244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx
 
Larva currens
Larva currensLarva currens
Larva currens
 
Candidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitis
Candidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitisCandidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitis
Candidiasis, vulvovaginitis pediátrica y cervicitis
 
Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
 
Parasitosis intestinales en pediatria
Parasitosis intestinales en pediatriaParasitosis intestinales en pediatria
Parasitosis intestinales en pediatria
 
Parasitosis Intestinales en pediatria
Parasitosis Intestinales en pediatriaParasitosis Intestinales en pediatria
Parasitosis Intestinales en pediatria
 
Quinolonas y sepsis ab
Quinolonas y sepsis abQuinolonas y sepsis ab
Quinolonas y sepsis ab
 
Cervicovaginitis y bartolinitis
Cervicovaginitis y bartolinitisCervicovaginitis y bartolinitis
Cervicovaginitis y bartolinitis
 

Más de Zurisadai Flores.

Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.
Zurisadai Flores.
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Zurisadai Flores.
 
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Zurisadai Flores.
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
Zurisadai Flores.
 
Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.
Zurisadai Flores.
 
Patologias de Bazo
Patologias de BazoPatologias de Bazo
Patologias de Bazo
Zurisadai Flores.
 
Equilibrio acido básico
Equilibrio acido básicoEquilibrio acido básico
Equilibrio acido básico
Zurisadai Flores.
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
Zurisadai Flores.
 
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
Zurisadai Flores.
 
Enfermedades inmunologicas: alergia oucular
Enfermedades inmunologicas: alergia oucularEnfermedades inmunologicas: alergia oucular
Enfermedades inmunologicas: alergia oucular
Zurisadai Flores.
 
Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.
Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.
Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.
Zurisadai Flores.
 
Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.
Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.
Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.
Zurisadai Flores.
 
El puerperio patológico
El puerperio patológicoEl puerperio patológico
El puerperio patológico
Zurisadai Flores.
 
Genomica de la obesidad
Genomica de la obesidadGenomica de la obesidad
Genomica de la obesidad
Zurisadai Flores.
 
La eyaculación precoz
La eyaculación precoz La eyaculación precoz
La eyaculación precoz
Zurisadai Flores.
 
Proceso de Carcinogénesis
Proceso de CarcinogénesisProceso de Carcinogénesis
Proceso de Carcinogénesis
Zurisadai Flores.
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
Zurisadai Flores.
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Zurisadai Flores.
 
Brucelosis o fiebre ondulante.
Brucelosis o fiebre ondulante.Brucelosis o fiebre ondulante.
Brucelosis o fiebre ondulante.
Zurisadai Flores.
 
Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
Zurisadai Flores.
 

Más de Zurisadai Flores. (20)

Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
 
Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.
 
Patologias de Bazo
Patologias de BazoPatologias de Bazo
Patologias de Bazo
 
Equilibrio acido básico
Equilibrio acido básicoEquilibrio acido básico
Equilibrio acido básico
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
 
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
 
Enfermedades inmunologicas: alergia oucular
Enfermedades inmunologicas: alergia oucularEnfermedades inmunologicas: alergia oucular
Enfermedades inmunologicas: alergia oucular
 
Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.
Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.
Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.
 
Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.
Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.
Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.
 
El puerperio patológico
El puerperio patológicoEl puerperio patológico
El puerperio patológico
 
Genomica de la obesidad
Genomica de la obesidadGenomica de la obesidad
Genomica de la obesidad
 
La eyaculación precoz
La eyaculación precoz La eyaculación precoz
La eyaculación precoz
 
Proceso de Carcinogénesis
Proceso de CarcinogénesisProceso de Carcinogénesis
Proceso de Carcinogénesis
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Brucelosis o fiebre ondulante.
Brucelosis o fiebre ondulante.Brucelosis o fiebre ondulante.
Brucelosis o fiebre ondulante.
 
Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Fluoroquinolonas.

  • 1. Fluoroquinolonas. Instituto Policténico Nacional Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía. Flores Martínez Zurisadai Abigail.
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7. Mecanismo de acción.  Acción especifica sobre girasa de DNA y topoisomerasa IV bacterina Inhiben el superenrrollamiento del DNA Evita el desarrollo de bacterias,
  • 8. Resistencia.  Mutaciones en los genes bacterianos que codifican la DNA girasa o topoisomerasa IV.  Transporte activo del farmaco fuera de la bactería, C. jejuni. Psudomona. Estafilococos. N. gonorrhoeae. S. pneumoniae.
  • 9.
  • 10. Efecto. Espectro antibacteriano. E. coli. Salmonella spp. Shigela spp. Enterobacter. Campylobacter. Neisseria Estafilococos no resistentes a meticilina. Estreptrococos. Chlamydia. Mycoplasma. Legionella. Brucella. Mycobacterium.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Usos terapeúticos. Infección de vías urinarias. Enfermedad de transmisión sexual. Infección del tubo digestivo y abdominales, sistema respiratorio, oseas articulares y tej blandos.
  • 15. Prostatitis: Normofloxacino, ciprofloxacino, ofloxacino, 4-6 semanas eficaz para pacientes que no responden a TSM. Uretritis y cervicitis por chlamydia : ofloxacino. N gonorreae: ofloxacino y ciprofloxacino. Diarrea del viajero E coli. Shigella: Norfloxacino, cirpofloxacino y ofloxacino. Fiebre enterica S. typhi: ciprofloxacino. S. pneumoniae: Gatifloxacino, moxifloxacino. L pneumophila: Ciprofloxacino, levofloxacino. Eficaces para erradicar H. influenzae, M. catarralis. P. eruginosa en pacientes con fibrosis quística responden por vía oral.
  • 16. Indicaciones. Chancroide por H. drucreyi. infecciones del tubo digestivo y abdominales, Infecciones del sistema respiratorio por L. pneumophila, prevención de carbunco, tratamiento de taluremia, Nombre comercial. VODELAN – SIEGFRIED, CIPRO XR - BAYER HEALTH C Contraindicacione s. Hipersensibilidad a quinolonas. No administrar con tizanidina ni agomelatina Efectos adversos. Náuseas, diarrea. Además IV: vómitos, aumento transitorio transaminasas, erupción cutánea. En niños además la artropatía se produce con frecuencia. Ciprofloxacino. Derivado de quinololeina, monofluorado.
  • 17. Indicaciones. Prostatitis, infecciones del tubo digestivo y abdominales Nombre comercial. Mictasol Contraindicaciones. Hipersensibilidad a norfloxacino, quinolonas o estructuras relacionadas (ác. pipemídico). Dosis. Vía tópica : 1-2 gotas en el ojo(s) afecto(s), 4 veces al día. Según la intensidad de la infección, durante el primer día de tratamiento se pueden aplicar 1-2 gotas cada 2 horas mientras el paciente está despierto. Vía oral. No recomendado en niños. Dosificación habitual en adultos 400 mg dos veces al día de 3 a 14 días en función de la gravedad de la infección. Efectos adversos. Náusea, elevación de ALT y AST Norfloxacino. Derivado de quinololeina, monofluorado.
  • 18. Indicaciones. Prostatitis, Uretritis, cervicitis y clamidia por Treponema pallidum, activadas in vitro contra C. trichomatis y H. dricreyi y cepas sencibles a N gonorrhoeae. infecciones del tubo digestivo y abdominales Cura la mayoría de fiebre entérica, consecutiva a S thipy. Contraindicaciones. Hipersensibilidad a ofloxacino y otras quinolonas. Epilepsia Efectos adversos. Poco frecuentes: prurito, rash, irritación de ojos, tos, nasofaringitis, dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos, agitación, mareo, vértigo, cefalea, trastornos del sueño, insomnio, desarrollo de microorganismos resistentes y proliferación de hongos. Perfus. IV, además (frecuentes): dolor y enrojecimiento en lugar, flebitis. Ofloxacino.Derivado de quinololeina, monofluorado.
  • 19. Indicaciones. Infecciones del sistema respiratorio por L. pneumophila, tratar y evitar el carbunco y peste por Yersinia pestis. Contraindicaciones. Hipersensibilidad a levofloxacino u otras quinolonas. Epilepsia. Antecedente de trastorno del tendón Dosis. Niños: es muy limitada la información, algunos centros recomiendan: 6 meses a 5 años: 10 mg/kg/dosis cada 12 hs; mayores de 5 años: 10 mg/kg/dosis cada 24 hs. Adultos: 500 mg cada 24 hs; Nombre comercial. evocs-iii – liomont, elequine Efectos adversos. Insomnio, efalea, mareos, náuseas, diarrea, vómitos, elevación de enzimas hepáticas. I.V.: flebitis, reacción en el sitio. Levofloxacino.Derivado de quinololeina,difluorado.
  • 20. Indicaciones. Infección oftálmica, infecciones del sistema respiratorio Cepas. Cornyebacterium propinquum, Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Streptococcus mitis, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae. Contraindicación. Hipersensibilidad a gatifloxacino, a otras quinolonas o a cualquiera de los componentes de este medicamento. Nombre comercial. Zymar – allergan, Tequin. Dosis. Oftálmica. Ads: días 1 y 2: instilar una gota cada dos h. en el (los) ojo(s) afectado(s) estando despierto, hasta 8 veces al día. Días 3 al 7: instilar una gota hasta cuatro veces al día estando despierto. Efectos adversos. Irritación conjuntival, lagrimeo incrementado, queratitis y conjuntivitis papilar, quemosis, hemorragia conjuntival, sequedad ocular, descarga ocular, irritación ocular, dolor ocular, edema palpebral, ojo rojo, agudeza visual reducida; alteración del gusto, cefalea. Gatifloxacino.
  • 21. Indicaciones. Infecciones del sistema respiratorio S. pneumoniae Contraindicaciones. Hipersensibilidad a moxifloxacino y otras quinolonas. Embarazo, lactancia, pacientes Nombre comercial. Avelox - bayer Dosis. Adultos: 400 mg/día, niños y adolecentes se desaconseja su uso en fase de crecimiento . Efectos adversos. Náuseas, vómitos, diarrea, dolor gastrointestinal y abdominal, sobreinfección por bacterias resistentes u hongos (candidiasis oral y vaginal), cefalea, mareo, Moxifloxacino.
  • 22.
  • 23. Poco frecuentes y letales. Lomefloxacina, esparfloxacina: fototoxicidad, prolongación del intervalo QT Gatifloxacino: hipoglucemia. Temafloxacina: Anemia Hemolítica Inmunitaria. Trovafloxacino: hepatotoxicidad. Grapafloxacino: cardiotoxicidad Clinafloxacino : fototoxicidad.
  • 25. Bibliografía.  Bertrang G. Katzung.:“Farmacología básica y Clínica”, 11 edición.Editorial Mc Graw Hill.  Goodman and Gillman.:“Las bases farmacológicas de la terapeútica” segunda edición , editorial Mc Graw Hill.  Flores J.:“Farmaclogía Humana” quinta edición , editorial Mc Graw Hill.  Velázquez. “Farmacología Básica y Clínica”. Editor, Ed. Médica