SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN Y EVOLUCION
DE LA VIDA
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
TEORÍA CREACIONISTA


Se denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas
religiosas, según las cuales la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente
proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto de
creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino.

Creacionismo clásico
Los creacionistas clásicos niegan la teoría de la evolución biológica y,
especialmente, lo referido a la evolución humana,


Creacionismo contemporáneo
 Creacionismo anti evolución actual
Utiliza igualmente fundamentos de carácter no religioso a partir de
descubrimientos o conocimientos de disciplinas pertenecientes a las ciencias
naturales,
 Creacionismo pro-evolución
Cree en la existencia de un creador y un propósito, pero sí acepta que los seres
vivos se han formado a través de un proceso de evolución natural.







Posición de la Iglesia católica
La Iglesia católica rechaza una interpretación literal de los primeros capítulos del Génesis y, para
su doctrina, cualquier propósito similar ignoraría el sentido de la creación y de Dios mismo,
Descripción hecha por el creacionismo cristiano
Creación de la Tierra joven



Dentro de este creacionismo existen tres formas:
Creacionismo de la Tierra joven
Creacionismo de la Tierra joven ambiguo
Creacionismo de la Tierra joven de una evolución rápida



Creación de la Tierra antigua



Existen diferentes tipos de creacionismo de la Tierra antigua:
Creacionismo de la restitución
Creacionismo del día-era
Creacionismo del diseño inteligente
Creacionismo de la evolución teísta y creacionismo evolutivo









TEORIA DE LA BIOGENESIS
La biogénesis afirma que un ser vivo procede de otro ser vivo.


Redi diseñó un experimento para determinar si se desarrollaban gusanos en caso de que no se dejara a
ninguna mosca entrar en contacto con la carne. Puso la carne en ocho frascos, cuatro de ellos permanecieron
abiertos, selló los otros cuatro frascos. En los frascos abiertos, observó que había moscas continuamente.
Después de un corto periodo de tiempo, había gusanos únicamente en los frascos abiertos. Redi llegó a la
conclusión de que los gusanos aparecían en la carne descompuesta solo si las moscas habían puesto antes
sus huevos en la carne.

Lazzaro Spallanzani (1729-1799)
Científico italiano que repitió los experimentos de Needham. Spallanzani tuvo particular cuidado al hervir las
mezclas y al llenar los frascos, usó corchos para tapar la mitad de los frascos, selló herméticamente la otra mitad
de los frascos. Spallanzani observó que los seres vivos aparecieron solamente en los frascos tapados con corcho.
Presentó este experimento como evidencia de que no hay generación espontánea. Pero los proponentes de la
generación espontánea señalaron que se había excluido el aire de los frascos sellados, sostenían que el aire era
esencial para que hubiera generación espontánea. Los biogenesistas, sin embargo, crían que el aire era la fuente
de contaminación y había que excluirlo.




Louis Pasteur (1822-1895), un científico francés, puso fin a la controversia. Pasteur había demostrado que
hay microorganismos en las partículas de polvo. Decidió probar la teoría de la generación espontánea.
Empezó colocando caldo en varios frascos. Después, calentó los cuellos de algunos de los frascos y les dio la
forma del cuello de cisne. El resto de los frascos tenían los cuellos derechos. Entonces, Pasteur hirvió el caldo
de todos los frascos. Los frascos con cuellos derechos fueron expuestos al aire y sellados después. Los
microorganismos crecieron solamente en los frascos con el cuello derecho.
TEORIA CROMOZOICA O
PANSPERMIA
Defendida por el químico Justus Liebig y
por el físico Helmut Von Helmont., se basa
fundamentalmente en la observación de la
fecundación de las lavas, originariamente
estériles (cuando su temperatura es
elevada), por esporas traídas por el viento y
establece que este fenómeno podría ocurrir
a escala cósmica,.
La Teoría cosmozoica o Panspermia es la
hipótesis que sugiere que las "semillas" o la
esencia de la vida prevalecen diseminadas
por todo el universo y que la vida comenzó
en la Tierra gracias a la llegada de tales
semillas a nuestro planeta. Estas ideas
tienen su origen en algunas de las
consideraciones del
filósofo griego
Anaxágoras. El astrónomo Sir Fred Hoyle
también apoyó la idea de la panspermia.
•

La teoría de la generación espontánea es una antigua teoría biológica de abiogénesis que defiende que podía surgir
vida compleja (animal y vegetal), de manera espontánea a partir de la materia.

• El experimento de Redi
Francesco Redi, médico e investigador, realizó un experimento en 1668 en el que colocó cuatro vasos en los que puso
respectivamente un pedazo de serpiente, pescado, anguilas y un trozo de carne de buey. Preparó luego otros cuatro vasos
con los mismos materiales y los dejó abiertos, mientras que los primeros permanecían cerrados herméticamente. Al poco
tiempo algunas moscas fueron atraídas por los alimentos dejados en los vasos abiertos y entraron a comer y a poner
huevos; transcurrido un lapso de tiempo, en esta serie de vasos comenzaron a aparecer algunas larvas. Esto no se verificó,
en cambio, en los vasos cerrados, ni siquiera después de varios meses.
• El experimento de Pasteur
En la segunda mitad del siglo XIX, Louis Pasteur realizó una serie de experimentos que probaron definitivamente que
también los microbios se originaban a partir de otros microorganismos. Pasteur estudió de forma independiente el mismo
fenómeno que Redi. Utilizó dos frascos de cuello de cisne (similares a un Balón de destilación con boca larga y
encorvada). Estos matraces tienen los cuellos muy alargados que se van haciendo cada vez más finos, terminando en una
apertura pequeña, y tienen forma de "S". En cada uno de ellos metió cantidades iguales de caldo de carne (o caldo
nutritivo) y los hizo hervir para poder eliminar los posibles microorganismos presentes en el caldo. La forma de "S" era
para que el aire pudiera entrar y que los microorganismos se quedasen en la parte más baja del tubo.

TEORIA DE LA GENERACION
ESPONTANEA
TEORIA DE OPARIN Y HALDANE
 A l ex a nd er I . Op a r i n ( 1 8 9 4 - 1 9 8 0 ) ex p us o s u s id e a s s o b r e el o r i g e n d e l a v i d a e n
1 9 2 2 y l a s p ub li c ó e n 1 9 24 . E n 1 9 6 3 , H al d a n e r ec o no c i ó c o r t és m e nte l a p r i o r id ad
d e Op ar i n e n l a fo r m ul ac i ó n d e l a teo r í a . L a i d ea d e Op a r i n y H a l d a n e s e b a s ab a e n
q u e l a at m ó s f er a p r i m i t i va er a m uy d i f er e nte d e l a ac t ual ; en t r e ot r a s c o s as , l a
e n e r g í a ab u n d ab a e n el j ov e n p l a n et a . P ro p u s i ero n e nto nc es que l a ap a r i ci ó n d e l a
v i d a f ue p r ec ed i d a p o r u n l ar g o p er í o d o d e l o que d e no m i n a ro n "evo l uc i ó n quí m ic a" .
Op a r i n ex p er i m en t ó s u s hi p ó te s is ut i l i z a nd o u n m o d el o al qu e l la m ó "c o ac er v ad o s " .
L o s c o ac er v ad o s s o n s i s tem as c o l o i d al es c o n s t it ui d o s p o r m ac ro m o l éc ul a s d i v er s a s
q u e s e h ab r í a n fo r m ad o e n c ie r t a s c o nd i ci o ne s e n m ed i o ac uo s as y h ab r í an i d o
evo l uc i o n a nd o h a s t a d ar l ug ar a c él ul as c o n v er d ad er a s m em b r a n a s y ot r a s
c ar ac ter í s t i c a s d e l o s o r g a ni s m o s v i vo s . S eg ú n Op ar i n , l o s s e r es v i vo s h a b r í an
m o d i fi c ad o l a at m ó s f er a p r i m i ti v a y e s to es l o qu e h a b r í a i mp ed i d o , a s u v ez , l a
p o s te r i or f o r m ac i ó n d e n u ev a v i d a a p a r t i r d e s u s t a n c i a s i n o r g á n i c a s .
 D e ac u er d o c o n e s t a teo r í a, e n l a T i er r a p r i mi t i va ex i s t i ero n d eter m i na d a s
c o nd i c i o n es d e tem p er at ur a ,
a s í c o m o r ad i a c i o n e s d el S o l qu e af ec t aro n l a s
s us t a nc i as qu e ex i s t í a n e nto nc es e n l o s m ar e s p r i mi t i vo s . D ic h a s s us t a nc i a s s e
c o m b i n aro n d é t al m a n er a qu e d i ero n o r i g en a l o s s er es v i vo s . L a at m ó s fe r a
p r i m i ti v a c ar ec í a d e ox í g e no l i b r e, p e ro h ab ía s us t a nc i as c o m o el hi d r ó g en o ,
m et a no y am o ni a c o . E s to s r e ac ci o n aro n e nt r e s í d eb i d o a l a e n er g í a d e l a r ad i ac i ó n
s o l ar, l a ac t i v i d a d el éc t r i c a d e la a t m ó s f er a y l a ac t i v i d ad vo l c án i c a d a nd o o r i ge n a
l o s p r i m e ro s s e r e s v i v o s .
Sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde
la Creación.

*

Algunos fijistas

Algunos fijistas que se pueden destacar son los siguientes:

*

Carlos Linneo (1701-1778)

Clasificador de las especies vivientes, especialmente los vegetales. Decía que se podían numerar tantas
especies como diversas formas se crearon al principio. Linneo es llamado el padre de la taxonomía.

*

Georges Cuvier (1769-1832)

Estuvo muy interesado en anatomía y paleontología por esta razón es llamado el padre de la paleontología.

*

Louis Pasteur (1822-1895)

Se puede considerar un fijista "evolucionado", porque su idea era que todo ser vivo procede de otro ser vivo.
Fue el creador de la microbiología. Cambió y proporcionó nuevos argumentos a los fijistas. Esto es cierto,
incurriendo también en la atmósfera primitiva y creadora del caldo primordial.
Charles Darwin
Darwin demostró la evolución de los organismos, y que todos los seres vivos actuales descienden de unos
pocos antepasados comunes, por lo que las distintas especies están relacionadas entre sí.

*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
hjaviervelastegui
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
Rosmakoch
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
Gladys Pérez Rodríguez
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Emmanuel E. Ocón
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Natassia Aguirre
 
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDATEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
Angela Contento
 
Respiracion aerobia
Respiracion aerobiaRespiracion aerobia
Respiracion aerobia
Lourdes Santamaria
 
Trabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino FungiTrabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino Fungi
dario ibarra
 
TEORIA CREACIONISTA (BIBLICA).pptx
TEORIA CREACIONISTA (BIBLICA).pptxTEORIA CREACIONISTA (BIBLICA).pptx
TEORIA CREACIONISTA (BIBLICA).pptx
ARIANNAFARFNGALARZA
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
carmen Marquez
 
Origen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose riveroOrigen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose rivero
Angelina Ferrari
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Generacion espontanea
Generacion espontaneaGeneracion espontanea
Generacion espontanea
jooreel
 
Agujeros Negros - ensayo
Agujeros Negros - ensayoAgujeros Negros - ensayo
Agujeros Negros - ensayo
Lupita Huesca
 
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto RicoBiosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Escuela Superior NSG
 
Reino protista
Reino  protistaReino  protista
Reino protista
Giuliana Tinoco
 
Colores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologiaColores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologia
BrendaGarcia238
 
la célula y su importancia
la célula y su importanciala célula y su importancia
la célula y su importancia
Betty Arzuaga
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
Fidel García
 

La actualidad más candente (20)

Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDATEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
 
Respiracion aerobia
Respiracion aerobiaRespiracion aerobia
Respiracion aerobia
 
Trabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino FungiTrabajo Del Reino Fungi
Trabajo Del Reino Fungi
 
TEORIA CREACIONISTA (BIBLICA).pptx
TEORIA CREACIONISTA (BIBLICA).pptxTEORIA CREACIONISTA (BIBLICA).pptx
TEORIA CREACIONISTA (BIBLICA).pptx
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Origen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose riveroOrigen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose rivero
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Generacion espontanea
Generacion espontaneaGeneracion espontanea
Generacion espontanea
 
Agujeros Negros - ensayo
Agujeros Negros - ensayoAgujeros Negros - ensayo
Agujeros Negros - ensayo
 
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto RicoBiosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
 
Reino protista
Reino  protistaReino  protista
Reino protista
 
Colores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologiaColores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologia
 
la célula y su importancia
la célula y su importanciala célula y su importancia
la célula y su importancia
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
 

Destacado

El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
0006hjg
 
Origen de la vida (teorías) 2 pptx
Origen de la vida (teorías) 2 pptxOrigen de la vida (teorías) 2 pptx
Origen de la vida (teorías) 2 pptx
Manu Calvo
 
Experimento de la Biogénesis
Experimento de la BiogénesisExperimento de la Biogénesis
Experimento de la Biogénesis
Vivi Aguilar
 
El origen de la vida (REDI)
El origen de la vida (REDI)El origen de la vida (REDI)
El origen de la vida (REDI)
5537011550
 
Francesco redi 2011
Francesco redi 2011Francesco redi 2011
Francesco redi 2011
Maty Bullanguero
 
Teorías sobre el origen del universo
Teorías sobre el origen del universoTeorías sobre el origen del universo
Teorías sobre el origen del universo
Vania
 
1. higiene de a y b fundametal
1.  higiene de a y b fundametal1.  higiene de a y b fundametal
1. higiene de a y b fundametal
Yanoski Calatrava
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
GREUALTAIR
 
Tema 0. La importancia de saber ciencia
Tema 0. La importancia de saber cienciaTema 0. La importancia de saber ciencia
Tema 0. La importancia de saber ciencia
mariavarey
 
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.
Kelita Vanegas
 
Líneas y circulos imaginarios de la tierra
Líneas y circulos imaginarios de la tierraLíneas y circulos imaginarios de la tierra
Líneas y circulos imaginarios de la tierra
José Roberto Parra González
 
Surrealismo, creacionismo y ultraismo
Surrealismo, creacionismo y ultraismoSurrealismo, creacionismo y ultraismo
Surrealismo, creacionismo y ultraismo
jesusg94
 
Fijismo y creacionismo
Fijismo y creacionismoFijismo y creacionismo
Fijismo y creacionismo
R2Arthu
 
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaTeoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Pablo Soza
 
Panspermia
PanspermiaPanspermia
Experimento de redi
Experimento de rediExperimento de redi
Experimento de redi
lucassonseca
 
Latitud, altitud y longitud
Latitud, altitud y longitudLatitud, altitud y longitud
La descolonización de asia
La descolonización de asiaLa descolonización de asia
La descolonización de asia
Carmen Fernandez
 
Descolonización.
Descolonización.Descolonización.
Descolonización.
Ana María Pineda Muñoz
 
Teorías sobre el origen de la biodiversidad
Teorías sobre el origen de la biodiversidadTeorías sobre el origen de la biodiversidad
Teorías sobre el origen de la biodiversidad
Diego Gómez
 

Destacado (20)

El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Origen de la vida (teorías) 2 pptx
Origen de la vida (teorías) 2 pptxOrigen de la vida (teorías) 2 pptx
Origen de la vida (teorías) 2 pptx
 
Experimento de la Biogénesis
Experimento de la BiogénesisExperimento de la Biogénesis
Experimento de la Biogénesis
 
El origen de la vida (REDI)
El origen de la vida (REDI)El origen de la vida (REDI)
El origen de la vida (REDI)
 
Francesco redi 2011
Francesco redi 2011Francesco redi 2011
Francesco redi 2011
 
Teorías sobre el origen del universo
Teorías sobre el origen del universoTeorías sobre el origen del universo
Teorías sobre el origen del universo
 
1. higiene de a y b fundametal
1.  higiene de a y b fundametal1.  higiene de a y b fundametal
1. higiene de a y b fundametal
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
 
Tema 0. La importancia de saber ciencia
Tema 0. La importancia de saber cienciaTema 0. La importancia de saber ciencia
Tema 0. La importancia de saber ciencia
 
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.
 
Líneas y circulos imaginarios de la tierra
Líneas y circulos imaginarios de la tierraLíneas y circulos imaginarios de la tierra
Líneas y circulos imaginarios de la tierra
 
Surrealismo, creacionismo y ultraismo
Surrealismo, creacionismo y ultraismoSurrealismo, creacionismo y ultraismo
Surrealismo, creacionismo y ultraismo
 
Fijismo y creacionismo
Fijismo y creacionismoFijismo y creacionismo
Fijismo y creacionismo
 
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaTeoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
 
Panspermia
PanspermiaPanspermia
Panspermia
 
Experimento de redi
Experimento de rediExperimento de redi
Experimento de redi
 
Latitud, altitud y longitud
Latitud, altitud y longitudLatitud, altitud y longitud
Latitud, altitud y longitud
 
La descolonización de asia
La descolonización de asiaLa descolonización de asia
La descolonización de asia
 
Descolonización.
Descolonización.Descolonización.
Descolonización.
 
Teorías sobre el origen de la biodiversidad
Teorías sobre el origen de la biodiversidadTeorías sobre el origen de la biodiversidad
Teorías sobre el origen de la biodiversidad
 

Similar a Teorias sobre el origen de la vida

Revista virtual_(2020-114014)
Revista virtual_(2020-114014)Revista virtual_(2020-114014)
Revista virtual_(2020-114014)
analyherrera2
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Corporación Furukawa
 
EL ORIGEN DE LA VIDA(CIENTIFICO FRANCES REDI)
EL ORIGEN DE LA VIDA(CIENTIFICO FRANCES REDI)EL ORIGEN DE LA VIDA(CIENTIFICO FRANCES REDI)
EL ORIGEN DE LA VIDA(CIENTIFICO FRANCES REDI)
5537011550
 
EL ORIGEN DE LA VIDA
EL ORIGEN DE LA VIDAEL ORIGEN DE LA VIDA
EL ORIGEN DE LA VIDA
7971052214
 
EL ORI.GEN DE LA VIDA
EL ORI.GEN DE LA VIDAEL ORI.GEN DE LA VIDA
EL ORI.GEN DE LA VIDA
7971052214
 
EL ORIGE DE LA VIDA.
EL ORIGE DE LA VIDA.EL ORIGE DE LA VIDA.
EL ORIGE DE LA VIDA.
7971052214
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
Lidia Aragón
 
Actividad 1.generación espontanea
Actividad 1.generación espontaneaActividad 1.generación espontanea
Actividad 1.generación espontanea
María Esperanza Castelló Olucha
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida ♥ ❤
Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida  ♥ ❤Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida  ♥ ❤
Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida ♥ ❤
✿.。 Rox ✿.。
 
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
milagroatacho
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
Albelba
 
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
CristianJacome14
 
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
CristianJacome14
 
CHRISTIAN JACOME ASTUDILLO TAREA1.pdf
CHRISTIAN JACOME ASTUDILLO TAREA1.pdfCHRISTIAN JACOME ASTUDILLO TAREA1.pdf
CHRISTIAN JACOME ASTUDILLO TAREA1.pdf
CristianJacome14
 
En torno al origen de la vida raul o. leguizamón
En torno al origen de la vida   raul o. leguizamónEn torno al origen de la vida   raul o. leguizamón
En torno al origen de la vida raul o. leguizamón
EduardoSebGut
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Portafolio de Biologia
Portafolio de BiologiaPortafolio de Biologia
Portafolio de Biologia
Nathaly Tk
 
Desarrollo histórico de la biología
Desarrollo histórico de la biologíaDesarrollo histórico de la biología
Desarrollo histórico de la biología
Nathaly Tk
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60
Juan Corcuera
 

Similar a Teorias sobre el origen de la vida (20)

Revista virtual_(2020-114014)
Revista virtual_(2020-114014)Revista virtual_(2020-114014)
Revista virtual_(2020-114014)
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
EL ORIGEN DE LA VIDA(CIENTIFICO FRANCES REDI)
EL ORIGEN DE LA VIDA(CIENTIFICO FRANCES REDI)EL ORIGEN DE LA VIDA(CIENTIFICO FRANCES REDI)
EL ORIGEN DE LA VIDA(CIENTIFICO FRANCES REDI)
 
EL ORIGEN DE LA VIDA
EL ORIGEN DE LA VIDAEL ORIGEN DE LA VIDA
EL ORIGEN DE LA VIDA
 
EL ORI.GEN DE LA VIDA
EL ORI.GEN DE LA VIDAEL ORI.GEN DE LA VIDA
EL ORI.GEN DE LA VIDA
 
EL ORIGE DE LA VIDA.
EL ORIGE DE LA VIDA.EL ORIGE DE LA VIDA.
EL ORIGE DE LA VIDA.
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
 
Actividad 1.generación espontanea
Actividad 1.generación espontaneaActividad 1.generación espontanea
Actividad 1.generación espontanea
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida ♥ ❤
Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida  ♥ ❤Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida  ♥ ❤
Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida ♥ ❤
 
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
El conocimiento y la ciencia (diapositivas)
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
 
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
 
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonó...
 
CHRISTIAN JACOME ASTUDILLO TAREA1.pdf
CHRISTIAN JACOME ASTUDILLO TAREA1.pdfCHRISTIAN JACOME ASTUDILLO TAREA1.pdf
CHRISTIAN JACOME ASTUDILLO TAREA1.pdf
 
En torno al origen de la vida raul o. leguizamón
En torno al origen de la vida   raul o. leguizamónEn torno al origen de la vida   raul o. leguizamón
En torno al origen de la vida raul o. leguizamón
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Portafolio de Biologia
Portafolio de BiologiaPortafolio de Biologia
Portafolio de Biologia
 
Desarrollo histórico de la biología
Desarrollo histórico de la biologíaDesarrollo histórico de la biología
Desarrollo histórico de la biología
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60
 

Más de Angélica Saa

Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Angélica Saa
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Angélica Saa
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestreGuia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Angélica Saa
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestreGuia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Angélica Saa
 
Preliminares para el portafolio
Preliminares para el portafolioPreliminares para el portafolio
Preliminares para el portafolio
Angélica Saa
 
Funciones de busqueda
Funciones de busquedaFunciones de busqueda
Funciones de busqueda
Angélica Saa
 
Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010
Angélica Saa
 
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas   operadores y ejerciciosFórmulas   operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
Angélica Saa
 
Taller de funciones básicas
Taller de funciones básicasTaller de funciones básicas
Taller de funciones básicas
Angélica Saa
 
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
Angélica Saa
 
Fórmulas y funciones
Fórmulas y funcionesFórmulas y funciones
Fórmulas y funciones
Angélica Saa
 
Taller de funciones básicas
Taller de funciones básicasTaller de funciones básicas
Taller de funciones básicas
Angélica Saa
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Angélica Saa
 
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivosInforma cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
Angélica Saa
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Angélica Saa
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
Angélica Saa
 
Grupo7
Grupo7Grupo7
Grupo6 140709081348-phpapp02
Grupo6 140709081348-phpapp02Grupo6 140709081348-phpapp02
Grupo6 140709081348-phpapp02
Angélica Saa
 
Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8
Angélica Saa
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Angélica Saa
 

Más de Angélica Saa (20)

Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestreGuia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestreGuia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
 
Preliminares para el portafolio
Preliminares para el portafolioPreliminares para el portafolio
Preliminares para el portafolio
 
Funciones de busqueda
Funciones de busquedaFunciones de busqueda
Funciones de busqueda
 
Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010
 
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas   operadores y ejerciciosFórmulas   operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
 
Taller de funciones básicas
Taller de funciones básicasTaller de funciones básicas
Taller de funciones básicas
 
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
 
Fórmulas y funciones
Fórmulas y funcionesFórmulas y funciones
Fórmulas y funciones
 
Taller de funciones básicas
Taller de funciones básicasTaller de funciones básicas
Taller de funciones básicas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivosInforma cuesionario unidad 1 reactivos
Informa cuesionario unidad 1 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Grupo7
Grupo7Grupo7
Grupo7
 
Grupo6 140709081348-phpapp02
Grupo6 140709081348-phpapp02Grupo6 140709081348-phpapp02
Grupo6 140709081348-phpapp02
 
Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8Exposicion grupo 8
Exposicion grupo 8
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Teorias sobre el origen de la vida

  • 1. ORIGEN Y EVOLUCION DE LA VIDA TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
  • 2. TEORÍA CREACIONISTA  Se denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino. Creacionismo clásico Los creacionistas clásicos niegan la teoría de la evolución biológica y, especialmente, lo referido a la evolución humana,  Creacionismo contemporáneo  Creacionismo anti evolución actual Utiliza igualmente fundamentos de carácter no religioso a partir de descubrimientos o conocimientos de disciplinas pertenecientes a las ciencias naturales,  Creacionismo pro-evolución Cree en la existencia de un creador y un propósito, pero sí acepta que los seres vivos se han formado a través de un proceso de evolución natural. 
  • 3.     Posición de la Iglesia católica La Iglesia católica rechaza una interpretación literal de los primeros capítulos del Génesis y, para su doctrina, cualquier propósito similar ignoraría el sentido de la creación y de Dios mismo, Descripción hecha por el creacionismo cristiano Creación de la Tierra joven  Dentro de este creacionismo existen tres formas: Creacionismo de la Tierra joven Creacionismo de la Tierra joven ambiguo Creacionismo de la Tierra joven de una evolución rápida  Creación de la Tierra antigua  Existen diferentes tipos de creacionismo de la Tierra antigua: Creacionismo de la restitución Creacionismo del día-era Creacionismo del diseño inteligente Creacionismo de la evolución teísta y creacionismo evolutivo       
  • 4. TEORIA DE LA BIOGENESIS La biogénesis afirma que un ser vivo procede de otro ser vivo.  Redi diseñó un experimento para determinar si se desarrollaban gusanos en caso de que no se dejara a ninguna mosca entrar en contacto con la carne. Puso la carne en ocho frascos, cuatro de ellos permanecieron abiertos, selló los otros cuatro frascos. En los frascos abiertos, observó que había moscas continuamente. Después de un corto periodo de tiempo, había gusanos únicamente en los frascos abiertos. Redi llegó a la conclusión de que los gusanos aparecían en la carne descompuesta solo si las moscas habían puesto antes sus huevos en la carne. Lazzaro Spallanzani (1729-1799) Científico italiano que repitió los experimentos de Needham. Spallanzani tuvo particular cuidado al hervir las mezclas y al llenar los frascos, usó corchos para tapar la mitad de los frascos, selló herméticamente la otra mitad de los frascos. Spallanzani observó que los seres vivos aparecieron solamente en los frascos tapados con corcho. Presentó este experimento como evidencia de que no hay generación espontánea. Pero los proponentes de la generación espontánea señalaron que se había excluido el aire de los frascos sellados, sostenían que el aire era esencial para que hubiera generación espontánea. Los biogenesistas, sin embargo, crían que el aire era la fuente de contaminación y había que excluirlo.   Louis Pasteur (1822-1895), un científico francés, puso fin a la controversia. Pasteur había demostrado que hay microorganismos en las partículas de polvo. Decidió probar la teoría de la generación espontánea. Empezó colocando caldo en varios frascos. Después, calentó los cuellos de algunos de los frascos y les dio la forma del cuello de cisne. El resto de los frascos tenían los cuellos derechos. Entonces, Pasteur hirvió el caldo de todos los frascos. Los frascos con cuellos derechos fueron expuestos al aire y sellados después. Los microorganismos crecieron solamente en los frascos con el cuello derecho.
  • 5. TEORIA CROMOZOICA O PANSPERMIA Defendida por el químico Justus Liebig y por el físico Helmut Von Helmont., se basa fundamentalmente en la observación de la fecundación de las lavas, originariamente estériles (cuando su temperatura es elevada), por esporas traídas por el viento y establece que este fenómeno podría ocurrir a escala cósmica,. La Teoría cosmozoica o Panspermia es la hipótesis que sugiere que las "semillas" o la esencia de la vida prevalecen diseminadas por todo el universo y que la vida comenzó en la Tierra gracias a la llegada de tales semillas a nuestro planeta. Estas ideas tienen su origen en algunas de las consideraciones del filósofo griego Anaxágoras. El astrónomo Sir Fred Hoyle también apoyó la idea de la panspermia.
  • 6. • La teoría de la generación espontánea es una antigua teoría biológica de abiogénesis que defiende que podía surgir vida compleja (animal y vegetal), de manera espontánea a partir de la materia. • El experimento de Redi Francesco Redi, médico e investigador, realizó un experimento en 1668 en el que colocó cuatro vasos en los que puso respectivamente un pedazo de serpiente, pescado, anguilas y un trozo de carne de buey. Preparó luego otros cuatro vasos con los mismos materiales y los dejó abiertos, mientras que los primeros permanecían cerrados herméticamente. Al poco tiempo algunas moscas fueron atraídas por los alimentos dejados en los vasos abiertos y entraron a comer y a poner huevos; transcurrido un lapso de tiempo, en esta serie de vasos comenzaron a aparecer algunas larvas. Esto no se verificó, en cambio, en los vasos cerrados, ni siquiera después de varios meses. • El experimento de Pasteur En la segunda mitad del siglo XIX, Louis Pasteur realizó una serie de experimentos que probaron definitivamente que también los microbios se originaban a partir de otros microorganismos. Pasteur estudió de forma independiente el mismo fenómeno que Redi. Utilizó dos frascos de cuello de cisne (similares a un Balón de destilación con boca larga y encorvada). Estos matraces tienen los cuellos muy alargados que se van haciendo cada vez más finos, terminando en una apertura pequeña, y tienen forma de "S". En cada uno de ellos metió cantidades iguales de caldo de carne (o caldo nutritivo) y los hizo hervir para poder eliminar los posibles microorganismos presentes en el caldo. La forma de "S" era para que el aire pudiera entrar y que los microorganismos se quedasen en la parte más baja del tubo. TEORIA DE LA GENERACION ESPONTANEA
  • 7. TEORIA DE OPARIN Y HALDANE  A l ex a nd er I . Op a r i n ( 1 8 9 4 - 1 9 8 0 ) ex p us o s u s id e a s s o b r e el o r i g e n d e l a v i d a e n 1 9 2 2 y l a s p ub li c ó e n 1 9 24 . E n 1 9 6 3 , H al d a n e r ec o no c i ó c o r t és m e nte l a p r i o r id ad d e Op ar i n e n l a fo r m ul ac i ó n d e l a teo r í a . L a i d ea d e Op a r i n y H a l d a n e s e b a s ab a e n q u e l a at m ó s f er a p r i m i t i va er a m uy d i f er e nte d e l a ac t ual ; en t r e ot r a s c o s as , l a e n e r g í a ab u n d ab a e n el j ov e n p l a n et a . P ro p u s i ero n e nto nc es que l a ap a r i ci ó n d e l a v i d a f ue p r ec ed i d a p o r u n l ar g o p er í o d o d e l o que d e no m i n a ro n "evo l uc i ó n quí m ic a" . Op a r i n ex p er i m en t ó s u s hi p ó te s is ut i l i z a nd o u n m o d el o al qu e l la m ó "c o ac er v ad o s " . L o s c o ac er v ad o s s o n s i s tem as c o l o i d al es c o n s t it ui d o s p o r m ac ro m o l éc ul a s d i v er s a s q u e s e h ab r í a n fo r m ad o e n c ie r t a s c o nd i ci o ne s e n m ed i o ac uo s as y h ab r í an i d o evo l uc i o n a nd o h a s t a d ar l ug ar a c él ul as c o n v er d ad er a s m em b r a n a s y ot r a s c ar ac ter í s t i c a s d e l o s o r g a ni s m o s v i vo s . S eg ú n Op ar i n , l o s s e r es v i vo s h a b r í an m o d i fi c ad o l a at m ó s f er a p r i m i ti v a y e s to es l o qu e h a b r í a i mp ed i d o , a s u v ez , l a p o s te r i or f o r m ac i ó n d e n u ev a v i d a a p a r t i r d e s u s t a n c i a s i n o r g á n i c a s .  D e ac u er d o c o n e s t a teo r í a, e n l a T i er r a p r i mi t i va ex i s t i ero n d eter m i na d a s c o nd i c i o n es d e tem p er at ur a , a s í c o m o r ad i a c i o n e s d el S o l qu e af ec t aro n l a s s us t a nc i as qu e ex i s t í a n e nto nc es e n l o s m ar e s p r i mi t i vo s . D ic h a s s us t a nc i a s s e c o m b i n aro n d é t al m a n er a qu e d i ero n o r i g en a l o s s er es v i vo s . L a at m ó s fe r a p r i m i ti v a c ar ec í a d e ox í g e no l i b r e, p e ro h ab ía s us t a nc i as c o m o el hi d r ó g en o , m et a no y am o ni a c o . E s to s r e ac ci o n aro n e nt r e s í d eb i d o a l a e n er g í a d e l a r ad i ac i ó n s o l ar, l a ac t i v i d a d el éc t r i c a d e la a t m ó s f er a y l a ac t i v i d ad vo l c án i c a d a nd o o r i ge n a l o s p r i m e ro s s e r e s v i v o s .
  • 8. Sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la Creación. * Algunos fijistas Algunos fijistas que se pueden destacar son los siguientes: * Carlos Linneo (1701-1778) Clasificador de las especies vivientes, especialmente los vegetales. Decía que se podían numerar tantas especies como diversas formas se crearon al principio. Linneo es llamado el padre de la taxonomía. * Georges Cuvier (1769-1832) Estuvo muy interesado en anatomía y paleontología por esta razón es llamado el padre de la paleontología. * Louis Pasteur (1822-1895) Se puede considerar un fijista "evolucionado", porque su idea era que todo ser vivo procede de otro ser vivo. Fue el creador de la microbiología. Cambió y proporcionó nuevos argumentos a los fijistas. Esto es cierto, incurriendo también en la atmósfera primitiva y creadora del caldo primordial. Charles Darwin Darwin demostró la evolución de los organismos, y que todos los seres vivos actuales descienden de unos pocos antepasados comunes, por lo que las distintas especies están relacionadas entre sí. *