SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
Teorías de Aprendizaje (I)Teorías de Aprendizaje (I)
Orientada a la creaciónOrientada a la creación
de estrategias dede estrategias de
aprendizajeaprendizaje
contextualizadas,contextualizadas,
colaborativas,colaborativas,
relacionadas conrelacionadas con
conocimientos previos yconocimientos previos y
que faciliten, en elque faciliten, en el
aprendiz, a través de laaprendiz, a través de la
Zona de DesarrolloZona de Desarrollo
Próximo, el desarrollo dePróximo, el desarrollo de
procesos cognitivosprocesos cognitivos
Sinónimo deSinónimo de
enseñanza.enseñanza.
Exposición de unExposición de un
cuerpo decuerpo de
conocimientoconocimiento
que el aprendizque el aprendiz
capta, transfierecapta, transfiere
y transforma.y transforma.
Sinónimo deSinónimo de
enseñanza.enseñanza.
INSTRUCCIÒNINSTRUCCIÒN
VYGOTSKYVYGOTSKYAUSUBELAUSUBELBRUNERBRUNERSKINNERSKINNERAUTORAUTOR
CONSTRUCTIVACONSTRUCTIVACOGNITIVACOGNITIVACONDUCTIVACONDUCTIVA
TEORIATEORIA
ELEMENTOELEMENTO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
Teorías de Aprendizaje (II)Teorías de Aprendizaje (II)
““Foro cultural”;Foro cultural”;
espacios donde elespacios donde el
que enseña y elque enseña y el
que aprendeque aprende
negocian, discutennegocian, discuten
y comparten, noy comparten, no
solo conocimientossolo conocimientos
de tipo conceptual,de tipo conceptual,
sino tambiénsino también
valores,valores,
habilidades,habilidades,
actitudes, normas,actitudes, normas,
etc.etc.
Es un proceso deEs un proceso de
interacción en elinteracción en el
cual se crean lascual se crean las
condiciones paracondiciones para
que se lleve aque se lleve a
cabo elcabo el
aprendizajeaprendizaje
significativo.significativo.
Es ayudar alEs ayudar al
estudiante aestudiante a
alcanzar elalcanzar el
máximo de susmáximo de sus
capacidades.capacidades.
Es disponerEs disponer
gradualmente lasgradualmente las
contingencias decontingencias de
esfuerzos.esfuerzos.
ENSEÑANZAENSEÑANZA
VYGOTSKYVYGOTSKYAUSUBELAUSUBELBRUNERBRUNERSKINNERSKINNERAUTORAUTOR
CONSTRUCTIVACONSTRUCTIVACOGNITIVACOGNITIVACONDUCTIVACONDUCTIVA
TEORIATEORIA
ELEMENTOELEMENTO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
Teorías de Aprendizaje (IIl)Teorías de Aprendizaje (IIl)
Igual que laIgual que la
enseñanza:enseñanza:
ForoForo cuturalcutural
Es adquirir yEs adquirir y
retener nuevosretener nuevos
conocimientosconocimientos
de manerade manera
significativa.significativa.
Es captar laEs captar la
estructuraestructura
confrontandoconfrontando
situacionessituaciones
nuevas connuevas con
anteriores paraanteriores para
transferir lostransferir los
aprendizajes.aprendizajes.
Es el resultadoEs el resultado
de la relación dede la relación de
estimuloestimulo--
respuesta y derespuesta y de
las aplicación delas aplicación de
laslas
contingencias decontingencias de
refuerzo.refuerzo.
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
VYGOTSKYVYGOTSKYAUSUBELAUSUBELBRUNERBRUNERSKINNERSKINNERAUTORAUTOR
CONSTRUCTIVACONSTRUCTIVACOGNITIVACOGNITIVACONDUCTIVACONDUCTIVA
TEORIATEORIA
ELEMENTOELEMENTO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
Teorías de Aprendizaje (lV)Teorías de Aprendizaje (lV)
Propone alPropone al
estudianteestudiante
comocomo
constructor deconstructor de
su propiosu propio
conocimientoconocimiento
capaz decapaz de
enriquecerlo yenriquecerlo y
desarrollarlo.desarrollarlo.
Deben estar enDeben estar en
función delfunción del
comportamientocomportamiento
que se quiereque se quiere
lograr y debenlograr y deben
organizarseorganizarse
utilizando elutilizando el
métodométodo
deductivo.deductivo.
Son un factorSon un factor
motivante y demotivante y de
orientaciónorientación
para elpara el
aprendiz.aprendiz.
Involucra alInvolucra al
docente y aldocente y al
alumno en sualumno en su
formulación.formulación.
SonSon
establecidos porestablecidos por
el docente.el docente.
Deben serDeben ser
detallados ydetallados y
expresar laexpresar la
conductaconducta
observadle queobservadle que
se espera delse espera del
aprendiz.aprendiz.
OBJETIVOSOBJETIVOS
VYGOTSKYVYGOTSKYAUSUBELAUSUBELBRUNERBRUNERSKINNERSKINNERAUTORAUTOR
CONSTRUCTIVACONSTRUCTIVACOGNITIVACOGNITIVACONDUCTIVACONDUCTIVA
TEORIATEORIA
ELEMENTOELEMENTO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
Teorías de Aprendizaje (V)Teorías de Aprendizaje (V)
Las estrategias deLas estrategias de
enseñanza debenenseñanza deben
estar orientadasestar orientadas
hacia la creación dehacia la creación de
Zonas de DesarrolloZonas de Desarrollo
Próximo.Próximo.
El rol del docente esEl rol del docente es
de facilitador delde facilitador del
aprendizaje.aprendizaje.
Estructura yEstructura y
organiza losorganiza los
contenidos delcontenidos del
nuevo materialnuevo material
guardandoguardando
coherencia ycoherencia y
secuencialidad consecuencialidad con
los ya aprendidos alos ya aprendidos a
fin de lograr elfin de lograr el
aprendizaje con unaprendizaje con un
mínimo de tiempo ymínimo de tiempo y
esfuerzo.esfuerzo.
Los contenidosLos contenidos
están organizados aestán organizados a
los estados delos estados de
desarrollodesarrollo
planteando tresplanteando tres
tipos detipos de
presentaciones:presentaciones:
activa, icónica yactiva, icónica y
simbólica.simbólica.
Utilizado losUtilizado los
métodos inductivométodos inductivo
y deductivo eny deductivo en
función de lasfunción de las
necesidades delnecesidades del
aprendiz.aprendiz.
El material seEl material se
organiza en pequeñosorganiza en pequeños
pasos, aplicandopasos, aplicando
contingencias decontingencias de
refuerzo para que elrefuerzo para que el
aprendiz participeaprendiz participe
activa y exitosamente.activa y exitosamente.
SECUENCIASSECUENCIAS
YY
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
DEDE
INSTRUCCIÒNINSTRUCCIÒN
VYGOTSKYVYGOTSKYAUSUBELAUSUBELBRUNERBRUNERSKINNERSKINNERAUTORAUTOR
CONSTRUCTIVACONSTRUCTIVACOGNITIVACOGNITIVACONDUCTIVACONDUCTIVA
TEORIATEORIA
ELEMENTOELEMENTO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
Teorías de Aprendizaje (Vl)Teorías de Aprendizaje (Vl)
ElEl
descubrimientodescubrimiento
es el factores el factor
importante en laimportante en la
planificación deplanificación de
la instrucción.la instrucción.
SECUENCIASSECUENCIAS
YY
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
DEDE
INSTRUCCIÒNINSTRUCCIÒN
VYGOTSKYVYGOTSKYAUSUBELAUSUBELBRUNERBRUNERSKINNERSKINNERAUTORAUTOR
CONSTRUCTIVACONSTRUCTIVACOGNITIVACOGNITIVACONDUCTIVACONDUCTIVA
TEORIATEORIA
ELEMENTOELEMENTO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
Teorías de Aprendizaje (Vll)Teorías de Aprendizaje (Vll)
debe serdebe ser
contextualizada,contextualizada,
estar de acuerdo aestar de acuerdo a
nuestras metas denuestras metas de
aprendizaje y dirigidaaprendizaje y dirigida
a procesos ena procesos en
desarrollo a través dedesarrollo a través de
contenidos, de sercontenidos, de ser
posible a valorar laposible a valorar la
amplitud o potencialamplitud o potencial
de aprendizaje delde aprendizaje del
aprendiz.aprendiz.
Evalúa todas lasEvalúa todas las
fases del procesofases del proceso
enseñanzaenseñanza--
aprendizaje, tomandoaprendizaje, tomando
en cuenta losen cuenta los
conocimientos yconocimientos y
rasgos de larasgos de la
personalidad.personalidad.
Enfatiza la necesidadEnfatiza la necesidad
de evaluar objetivos,de evaluar objetivos,
métodos y materialesmétodos y materiales
en relación con losen relación con los
resultados delresultados del
aprendizaje.aprendizaje.
El aprendiz debeEl aprendiz debe
conocerconocer
inmediatamente suinmediatamente su
evaluación tantoevaluación tanto
cuantitativa comocuantitativa como
cualitativamente. Elcualitativamente. El
objetivo final de laobjetivo final de la
evaluación en elevaluación en el
procesoproceso
instruccional esinstruccional es
contribuir con lacontribuir con la
educación como uneducación como un
procesoproceso
sistemático.sistemático.
Utiliza el criterio deUtiliza el criterio de
evaluación yevaluación y
congruencia de logroscongruencia de logros
con objetivos.con objetivos.
Utiliza el feedbackUtiliza el feedback
para reafirmar lospara reafirmar los
aprendizajes en elaprendizajes en el
estudiante.estudiante.
EVALUACIÒNEVALUACIÒN
VYGOTSKYVYGOTSKYAUSUBELAUSUBELBRUNERBRUNERSKINNERSKINNERAUTORAUTOR
CONSTRUCTIVACONSTRUCTIVACOGNITIVACOGNITIVACONDUCTIVACONDUCTIVA
TEORIATEORIA
ELEMENTOELEMENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de novak
Teoria de novakTeoria de novak
Teoria de novak
NIEVESLJ
 
Aprendizajes basicos - Aprendizajes basicos impresindibles - aprendizajez bas...
Aprendizajes basicos - Aprendizajes basicos impresindibles - aprendizajez bas...Aprendizajes basicos - Aprendizajes basicos impresindibles - aprendizajez bas...
Aprendizajes basicos - Aprendizajes basicos impresindibles - aprendizajez bas...
Brayan Holguin
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Carlos Vargas
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizaje
ADALMIS RIVERA
 
Aprendizaje De Conceptos
Aprendizaje De ConceptosAprendizaje De Conceptos
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR
Nathalie Palacios
 
Joseph novak
Joseph novakJoseph novak
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Jorge Prioretti
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Maria Hernandez Matinez
 
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Melissa Yanez
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Eleazar Vázquez
 
Enfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicosEnfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicos
Marleni Quispe
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
Carmen Ortega Betancourt
 
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
gerardanicanor
 
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativosTeorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Spadinski Zerp
 
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasMapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasNancy Jeannette
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
Yesika Milena
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de novak
Teoria de novakTeoria de novak
Teoria de novak
 
Aprendizajes basicos - Aprendizajes basicos impresindibles - aprendizajez bas...
Aprendizajes basicos - Aprendizajes basicos impresindibles - aprendizajez bas...Aprendizajes basicos - Aprendizajes basicos impresindibles - aprendizajez bas...
Aprendizajes basicos - Aprendizajes basicos impresindibles - aprendizajez bas...
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizaje
 
Aprendizaje De Conceptos
Aprendizaje De ConceptosAprendizaje De Conceptos
Aprendizaje De Conceptos
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1
 
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR
 
Joseph novak
Joseph novakJoseph novak
Joseph novak
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
 
Enfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicosEnfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicos
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
 
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativosTeorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
 
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasMapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
 

Destacado

Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizajeCuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
Domi Lastra Menendez
 
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizajeCuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
estheralfonzo100
 
Monografãa
MonografãaMonografãa
Monografãa
Ricardo Miranda Reyes
 
Merca
MercaMerca
Merca
monisan94
 
Modelo de plan de producción
Modelo de plan de producciónModelo de plan de producción
Modelo de plan de producción
Jesseth Gary
 
Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1
Jimena Jaramillo
 
Cuadro comparativo fundamentos de mercadeo
Cuadro comparativo fundamentos de mercadeoCuadro comparativo fundamentos de mercadeo
Cuadro comparativo fundamentos de mercadeo
Keythy Michelle
 
cuadro comparativo de autores y teorías biopsicosociales en el proceso ens...
 cuadro comparativo  de autores y  teorías biopsicosociales en el proceso ens... cuadro comparativo  de autores y  teorías biopsicosociales en el proceso ens...
cuadro comparativo de autores y teorías biopsicosociales en el proceso ens...
Rossy Rochin
 
Snie guatemala
Snie guatemalaSnie guatemala
Fundamentos de Marketing
Fundamentos de MarketingFundamentos de Marketing
Fundamentos de Marketing
Charly Mendoza
 
Concepto De Marketing
Concepto De MarketingConcepto De Marketing
Concepto De Marketing
israelg3
 
Fundamentos de marketing digital.
Fundamentos de marketing digital. Fundamentos de marketing digital.
Fundamentos de marketing digital.
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
Maria Angeles Díaz Capado
 
Investigacion meto2 cudro completo
Investigacion meto2 cudro completoInvestigacion meto2 cudro completo
Investigacion meto2 cudro completo
Ricardo Miranda Reyes
 
Cuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Cuadro comparativo Fundamentos de MercadeoCuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Cuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Arturo A López M
 
Vicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Vicente Fox Ensayo Proyecto de NacionVicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Vicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Yazz Waldorf
 
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en LineaCuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Carlos Verde
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
Cuadro comparativo de diferentes teorías de la evolución
Cuadro comparativo de diferentes teorías de la evoluciónCuadro comparativo de diferentes teorías de la evolución
Cuadro comparativo de diferentes teorías de la evolución
Paola Salais
 
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Victor Fraustro
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizajeCuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
 
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizajeCuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo sobre las teorias del aprendizaje
 
Monografãa
MonografãaMonografãa
Monografãa
 
Merca
MercaMerca
Merca
 
Modelo de plan de producción
Modelo de plan de producciónModelo de plan de producción
Modelo de plan de producción
 
Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1
 
Cuadro comparativo fundamentos de mercadeo
Cuadro comparativo fundamentos de mercadeoCuadro comparativo fundamentos de mercadeo
Cuadro comparativo fundamentos de mercadeo
 
cuadro comparativo de autores y teorías biopsicosociales en el proceso ens...
 cuadro comparativo  de autores y  teorías biopsicosociales en el proceso ens... cuadro comparativo  de autores y  teorías biopsicosociales en el proceso ens...
cuadro comparativo de autores y teorías biopsicosociales en el proceso ens...
 
Snie guatemala
Snie guatemalaSnie guatemala
Snie guatemala
 
Fundamentos de Marketing
Fundamentos de MarketingFundamentos de Marketing
Fundamentos de Marketing
 
Concepto De Marketing
Concepto De MarketingConcepto De Marketing
Concepto De Marketing
 
Fundamentos de marketing digital.
Fundamentos de marketing digital. Fundamentos de marketing digital.
Fundamentos de marketing digital.
 
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
 
Investigacion meto2 cudro completo
Investigacion meto2 cudro completoInvestigacion meto2 cudro completo
Investigacion meto2 cudro completo
 
Cuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Cuadro comparativo Fundamentos de MercadeoCuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Cuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
 
Vicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Vicente Fox Ensayo Proyecto de NacionVicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
Vicente Fox Ensayo Proyecto de Nacion
 
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en LineaCuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
 
Cuadro comparativo de diferentes teorías de la evolución
Cuadro comparativo de diferentes teorías de la evoluciónCuadro comparativo de diferentes teorías de la evolución
Cuadro comparativo de diferentes teorías de la evolución
 
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
 

Similar a Cuacomp skinner, ausubel,vigotsky

Evaluacion por-competencias
Evaluacion por-competenciasEvaluacion por-competencias
Evaluacion por-competencias
Elio Aguana
 
Proyectando
ProyectandoProyectando
Proyectando
piunchi
 
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Ender Melean
 
DIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIAS
DIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIASDIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIAS
DIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIAS
SENA
 
DIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIAS
DIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIASDIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIAS
DIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIAS
SENA
 
Socialización i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chía
Socialización   i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chíaSocialización   i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chía
Socialización i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chía
Monica Cecilia
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
AnaRaquelF
 
Planeación+por+competencias
Planeación+por+competenciasPlaneación+por+competencias
Planeación+por+competencias
azulcid4
 
Competencias guadalajara 2006
Competencias guadalajara 2006Competencias guadalajara 2006
Competencias guadalajara 2006
Manuel Quiles Cruz
 
Lectura Metodologías De Enseñanza Y Modelos Educativos
Lectura Metodologías  De Enseñanza Y Modelos EducativosLectura Metodologías  De Enseñanza Y Modelos Educativos
Lectura Metodologías De Enseñanza Y Modelos Educativos
Fernando Castro
 
Lectura MetodologíAs De EnseñAnza Y Modelos Educativos
Lectura MetodologíAs  De EnseñAnza Y Modelos EducativosLectura MetodologíAs  De EnseñAnza Y Modelos Educativos
Lectura MetodologíAs De EnseñAnza Y Modelos Educativos
Fernando Castro
 
DIDACTICAS ACTIVAS
DIDACTICAS ACTIVAS DIDACTICAS ACTIVAS
DIDACTICAS ACTIVAS
SENA
 
Estrategiasdidacticas activas[1]
Estrategiasdidacticas activas[1]Estrategiasdidacticas activas[1]
Estrategiasdidacticas activas[1]
SENA
 
Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5
Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5
Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5
Adalberto
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Marcy Pezo Romero
 
Teoriasdelaprendizaje
TeoriasdelaprendizajeTeoriasdelaprendizaje
Teoriasdelaprendizaje
gueste59c6f
 
Ocupaciones(1)
 Ocupaciones(1) Ocupaciones(1)
Ocupaciones(1)
Elsa Cavaignac de Bruera
 
2. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SECUNDARIA.pdf
2. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SECUNDARIA.pdf2. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SECUNDARIA.pdf
2. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SECUNDARIA.pdf
huaytaticonap
 
Didacticas ciencias edsaor
Didacticas ciencias edsaorDidacticas ciencias edsaor
Didacticas ciencias edsaor
Edgardo Engel Santiago
 
Presentacion sobre la definicion de estrategias
Presentacion sobre  la definicion de estrategiasPresentacion sobre  la definicion de estrategias
Presentacion sobre la definicion de estrategias
DMRF
 

Similar a Cuacomp skinner, ausubel,vigotsky (20)

Evaluacion por-competencias
Evaluacion por-competenciasEvaluacion por-competencias
Evaluacion por-competencias
 
Proyectando
ProyectandoProyectando
Proyectando
 
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento[1]
 
DIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIAS
DIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIASDIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIAS
DIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIAS
 
DIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIAS
DIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIASDIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIAS
DIDACTICAS ACTIVAS-ESTRATEGIAS
 
Socialización i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chía
Socialización   i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chíaSocialización   i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chía
Socialización i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chía
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Planeación+por+competencias
Planeación+por+competenciasPlaneación+por+competencias
Planeación+por+competencias
 
Competencias guadalajara 2006
Competencias guadalajara 2006Competencias guadalajara 2006
Competencias guadalajara 2006
 
Lectura Metodologías De Enseñanza Y Modelos Educativos
Lectura Metodologías  De Enseñanza Y Modelos EducativosLectura Metodologías  De Enseñanza Y Modelos Educativos
Lectura Metodologías De Enseñanza Y Modelos Educativos
 
Lectura MetodologíAs De EnseñAnza Y Modelos Educativos
Lectura MetodologíAs  De EnseñAnza Y Modelos EducativosLectura MetodologíAs  De EnseñAnza Y Modelos Educativos
Lectura MetodologíAs De EnseñAnza Y Modelos Educativos
 
DIDACTICAS ACTIVAS
DIDACTICAS ACTIVAS DIDACTICAS ACTIVAS
DIDACTICAS ACTIVAS
 
Estrategiasdidacticas activas[1]
Estrategiasdidacticas activas[1]Estrategiasdidacticas activas[1]
Estrategiasdidacticas activas[1]
 
Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5
Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5
Teorias Del Aprendizaje 1205890035530047 5
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teoriasdelaprendizaje
TeoriasdelaprendizajeTeoriasdelaprendizaje
Teoriasdelaprendizaje
 
Ocupaciones(1)
 Ocupaciones(1) Ocupaciones(1)
Ocupaciones(1)
 
2. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SECUNDARIA.pdf
2. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SECUNDARIA.pdf2. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SECUNDARIA.pdf
2. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SECUNDARIA.pdf
 
Didacticas ciencias edsaor
Didacticas ciencias edsaorDidacticas ciencias edsaor
Didacticas ciencias edsaor
 
Presentacion sobre la definicion de estrategias
Presentacion sobre  la definicion de estrategiasPresentacion sobre  la definicion de estrategias
Presentacion sobre la definicion de estrategias
 

Más de rosario Nuñez rejas

Cinemática
CinemáticaCinemática
Por Un Mundo Mejor
Por Un Mundo MejorPor Un Mundo Mejor
Por Un Mundo Mejor
rosario Nuñez rejas
 
Calentamiento Global[1].Ppt5
Calentamiento Global[1].Ppt5Calentamiento Global[1].Ppt5
Calentamiento Global[1].Ppt5
rosario Nuñez rejas
 
Aula De InnovacióN PedagóGica
Aula De InnovacióN PedagóGicaAula De InnovacióN PedagóGica
Aula De InnovacióN PedagóGica
rosario Nuñez rejas
 
Plantilla Folleto Plantilla 1
Plantilla Folleto Plantilla 1Plantilla Folleto Plantilla 1
Plantilla Folleto Plantilla 1
rosario Nuñez rejas
 
Moq Biodiversidad
Moq BiodiversidadMoq Biodiversidad
Moq Biodiversidad
rosario Nuñez rejas
 
C O N O C I E N D O L A D I V E R S A F A U N A D E L A R E G IÓ N M O...
C O N O C I E N D O  L A  D I V E R S A  F A U N A  D E  L A  R E G IÓ N  M O...C O N O C I E N D O  L A  D I V E R S A  F A U N A  D E  L A  R E G IÓ N  M O...
C O N O C I E N D O L A D I V E R S A F A U N A D E L A R E G IÓ N M O...
rosario Nuñez rejas
 
Conociendo La Diversa Flora De La RegióN Moquegua
Conociendo La Diversa Flora De La RegióN MoqueguaConociendo La Diversa Flora De La RegióN Moquegua
Conociendo La Diversa Flora De La RegióN Moquegua
rosario Nuñez rejas
 
Conociendo La Diversa Fauna De La RegióN Moquegua
Conociendo La Diversa Fauna De La RegióN MoqueguaConociendo La Diversa Fauna De La RegióN Moquegua
Conociendo La Diversa Fauna De La RegióN Moquegua
rosario Nuñez rejas
 
Fauna Del Mar En La Region De Moquegua
Fauna Del Mar En La Region De MoqueguaFauna Del Mar En La Region De Moquegua
Fauna Del Mar En La Region De Moquegua
rosario Nuñez rejas
 
Fauna Del Mar En La Region De Moquegua
Fauna Del Mar En La Region De MoqueguaFauna Del Mar En La Region De Moquegua
Fauna Del Mar En La Region De Moquegua
rosario Nuñez rejas
 
Fauna Del Mar En La Region De Moquegua
Fauna Del Mar En La Region De MoqueguaFauna Del Mar En La Region De Moquegua
Fauna Del Mar En La Region De Moquegua
rosario Nuñez rejas
 
Fauna Del Mar En La Region De Moquegua
Fauna Del Mar En La Region De MoqueguaFauna Del Mar En La Region De Moquegua
Fauna Del Mar En La Region De Moquegua
rosario Nuñez rejas
 

Más de rosario Nuñez rejas (13)

Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Por Un Mundo Mejor
Por Un Mundo MejorPor Un Mundo Mejor
Por Un Mundo Mejor
 
Calentamiento Global[1].Ppt5
Calentamiento Global[1].Ppt5Calentamiento Global[1].Ppt5
Calentamiento Global[1].Ppt5
 
Aula De InnovacióN PedagóGica
Aula De InnovacióN PedagóGicaAula De InnovacióN PedagóGica
Aula De InnovacióN PedagóGica
 
Plantilla Folleto Plantilla 1
Plantilla Folleto Plantilla 1Plantilla Folleto Plantilla 1
Plantilla Folleto Plantilla 1
 
Moq Biodiversidad
Moq BiodiversidadMoq Biodiversidad
Moq Biodiversidad
 
C O N O C I E N D O L A D I V E R S A F A U N A D E L A R E G IÓ N M O...
C O N O C I E N D O  L A  D I V E R S A  F A U N A  D E  L A  R E G IÓ N  M O...C O N O C I E N D O  L A  D I V E R S A  F A U N A  D E  L A  R E G IÓ N  M O...
C O N O C I E N D O L A D I V E R S A F A U N A D E L A R E G IÓ N M O...
 
Conociendo La Diversa Flora De La RegióN Moquegua
Conociendo La Diversa Flora De La RegióN MoqueguaConociendo La Diversa Flora De La RegióN Moquegua
Conociendo La Diversa Flora De La RegióN Moquegua
 
Conociendo La Diversa Fauna De La RegióN Moquegua
Conociendo La Diversa Fauna De La RegióN MoqueguaConociendo La Diversa Fauna De La RegióN Moquegua
Conociendo La Diversa Fauna De La RegióN Moquegua
 
Fauna Del Mar En La Region De Moquegua
Fauna Del Mar En La Region De MoqueguaFauna Del Mar En La Region De Moquegua
Fauna Del Mar En La Region De Moquegua
 
Fauna Del Mar En La Region De Moquegua
Fauna Del Mar En La Region De MoqueguaFauna Del Mar En La Region De Moquegua
Fauna Del Mar En La Region De Moquegua
 
Fauna Del Mar En La Region De Moquegua
Fauna Del Mar En La Region De MoqueguaFauna Del Mar En La Region De Moquegua
Fauna Del Mar En La Region De Moquegua
 
Fauna Del Mar En La Region De Moquegua
Fauna Del Mar En La Region De MoqueguaFauna Del Mar En La Region De Moquegua
Fauna Del Mar En La Region De Moquegua
 

Cuacomp skinner, ausubel,vigotsky

  • 1. CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO Teorías de Aprendizaje (I)Teorías de Aprendizaje (I) Orientada a la creaciónOrientada a la creación de estrategias dede estrategias de aprendizajeaprendizaje contextualizadas,contextualizadas, colaborativas,colaborativas, relacionadas conrelacionadas con conocimientos previos yconocimientos previos y que faciliten, en elque faciliten, en el aprendiz, a través de laaprendiz, a través de la Zona de DesarrolloZona de Desarrollo Próximo, el desarrollo dePróximo, el desarrollo de procesos cognitivosprocesos cognitivos Sinónimo deSinónimo de enseñanza.enseñanza. Exposición de unExposición de un cuerpo decuerpo de conocimientoconocimiento que el aprendizque el aprendiz capta, transfierecapta, transfiere y transforma.y transforma. Sinónimo deSinónimo de enseñanza.enseñanza. INSTRUCCIÒNINSTRUCCIÒN VYGOTSKYVYGOTSKYAUSUBELAUSUBELBRUNERBRUNERSKINNERSKINNERAUTORAUTOR CONSTRUCTIVACONSTRUCTIVACOGNITIVACOGNITIVACONDUCTIVACONDUCTIVA TEORIATEORIA ELEMENTOELEMENTO
  • 2. CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO Teorías de Aprendizaje (II)Teorías de Aprendizaje (II) ““Foro cultural”;Foro cultural”; espacios donde elespacios donde el que enseña y elque enseña y el que aprendeque aprende negocian, discutennegocian, discuten y comparten, noy comparten, no solo conocimientossolo conocimientos de tipo conceptual,de tipo conceptual, sino tambiénsino también valores,valores, habilidades,habilidades, actitudes, normas,actitudes, normas, etc.etc. Es un proceso deEs un proceso de interacción en elinteracción en el cual se crean lascual se crean las condiciones paracondiciones para que se lleve aque se lleve a cabo elcabo el aprendizajeaprendizaje significativo.significativo. Es ayudar alEs ayudar al estudiante aestudiante a alcanzar elalcanzar el máximo de susmáximo de sus capacidades.capacidades. Es disponerEs disponer gradualmente lasgradualmente las contingencias decontingencias de esfuerzos.esfuerzos. ENSEÑANZAENSEÑANZA VYGOTSKYVYGOTSKYAUSUBELAUSUBELBRUNERBRUNERSKINNERSKINNERAUTORAUTOR CONSTRUCTIVACONSTRUCTIVACOGNITIVACOGNITIVACONDUCTIVACONDUCTIVA TEORIATEORIA ELEMENTOELEMENTO
  • 3. CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO Teorías de Aprendizaje (IIl)Teorías de Aprendizaje (IIl) Igual que laIgual que la enseñanza:enseñanza: ForoForo cuturalcutural Es adquirir yEs adquirir y retener nuevosretener nuevos conocimientosconocimientos de manerade manera significativa.significativa. Es captar laEs captar la estructuraestructura confrontandoconfrontando situacionessituaciones nuevas connuevas con anteriores paraanteriores para transferir lostransferir los aprendizajes.aprendizajes. Es el resultadoEs el resultado de la relación dede la relación de estimuloestimulo-- respuesta y derespuesta y de las aplicación delas aplicación de laslas contingencias decontingencias de refuerzo.refuerzo. APRENDIZAJEAPRENDIZAJE VYGOTSKYVYGOTSKYAUSUBELAUSUBELBRUNERBRUNERSKINNERSKINNERAUTORAUTOR CONSTRUCTIVACONSTRUCTIVACOGNITIVACOGNITIVACONDUCTIVACONDUCTIVA TEORIATEORIA ELEMENTOELEMENTO
  • 4. CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO Teorías de Aprendizaje (lV)Teorías de Aprendizaje (lV) Propone alPropone al estudianteestudiante comocomo constructor deconstructor de su propiosu propio conocimientoconocimiento capaz decapaz de enriquecerlo yenriquecerlo y desarrollarlo.desarrollarlo. Deben estar enDeben estar en función delfunción del comportamientocomportamiento que se quiereque se quiere lograr y debenlograr y deben organizarseorganizarse utilizando elutilizando el métodométodo deductivo.deductivo. Son un factorSon un factor motivante y demotivante y de orientaciónorientación para elpara el aprendiz.aprendiz. Involucra alInvolucra al docente y aldocente y al alumno en sualumno en su formulación.formulación. SonSon establecidos porestablecidos por el docente.el docente. Deben serDeben ser detallados ydetallados y expresar laexpresar la conductaconducta observadle queobservadle que se espera delse espera del aprendiz.aprendiz. OBJETIVOSOBJETIVOS VYGOTSKYVYGOTSKYAUSUBELAUSUBELBRUNERBRUNERSKINNERSKINNERAUTORAUTOR CONSTRUCTIVACONSTRUCTIVACOGNITIVACOGNITIVACONDUCTIVACONDUCTIVA TEORIATEORIA ELEMENTOELEMENTO
  • 5. CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO Teorías de Aprendizaje (V)Teorías de Aprendizaje (V) Las estrategias deLas estrategias de enseñanza debenenseñanza deben estar orientadasestar orientadas hacia la creación dehacia la creación de Zonas de DesarrolloZonas de Desarrollo Próximo.Próximo. El rol del docente esEl rol del docente es de facilitador delde facilitador del aprendizaje.aprendizaje. Estructura yEstructura y organiza losorganiza los contenidos delcontenidos del nuevo materialnuevo material guardandoguardando coherencia ycoherencia y secuencialidad consecuencialidad con los ya aprendidos alos ya aprendidos a fin de lograr elfin de lograr el aprendizaje con unaprendizaje con un mínimo de tiempo ymínimo de tiempo y esfuerzo.esfuerzo. Los contenidosLos contenidos están organizados aestán organizados a los estados delos estados de desarrollodesarrollo planteando tresplanteando tres tipos detipos de presentaciones:presentaciones: activa, icónica yactiva, icónica y simbólica.simbólica. Utilizado losUtilizado los métodos inductivométodos inductivo y deductivo eny deductivo en función de lasfunción de las necesidades delnecesidades del aprendiz.aprendiz. El material seEl material se organiza en pequeñosorganiza en pequeños pasos, aplicandopasos, aplicando contingencias decontingencias de refuerzo para que elrefuerzo para que el aprendiz participeaprendiz participe activa y exitosamente.activa y exitosamente. SECUENCIASSECUENCIAS YY ESTRATEGIASESTRATEGIAS DEDE INSTRUCCIÒNINSTRUCCIÒN VYGOTSKYVYGOTSKYAUSUBELAUSUBELBRUNERBRUNERSKINNERSKINNERAUTORAUTOR CONSTRUCTIVACONSTRUCTIVACOGNITIVACOGNITIVACONDUCTIVACONDUCTIVA TEORIATEORIA ELEMENTOELEMENTO
  • 6. CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO Teorías de Aprendizaje (Vl)Teorías de Aprendizaje (Vl) ElEl descubrimientodescubrimiento es el factores el factor importante en laimportante en la planificación deplanificación de la instrucción.la instrucción. SECUENCIASSECUENCIAS YY ESTRATEGIASESTRATEGIAS DEDE INSTRUCCIÒNINSTRUCCIÒN VYGOTSKYVYGOTSKYAUSUBELAUSUBELBRUNERBRUNERSKINNERSKINNERAUTORAUTOR CONSTRUCTIVACONSTRUCTIVACOGNITIVACOGNITIVACONDUCTIVACONDUCTIVA TEORIATEORIA ELEMENTOELEMENTO
  • 7. CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO Teorías de Aprendizaje (Vll)Teorías de Aprendizaje (Vll) debe serdebe ser contextualizada,contextualizada, estar de acuerdo aestar de acuerdo a nuestras metas denuestras metas de aprendizaje y dirigidaaprendizaje y dirigida a procesos ena procesos en desarrollo a través dedesarrollo a través de contenidos, de sercontenidos, de ser posible a valorar laposible a valorar la amplitud o potencialamplitud o potencial de aprendizaje delde aprendizaje del aprendiz.aprendiz. Evalúa todas lasEvalúa todas las fases del procesofases del proceso enseñanzaenseñanza-- aprendizaje, tomandoaprendizaje, tomando en cuenta losen cuenta los conocimientos yconocimientos y rasgos de larasgos de la personalidad.personalidad. Enfatiza la necesidadEnfatiza la necesidad de evaluar objetivos,de evaluar objetivos, métodos y materialesmétodos y materiales en relación con losen relación con los resultados delresultados del aprendizaje.aprendizaje. El aprendiz debeEl aprendiz debe conocerconocer inmediatamente suinmediatamente su evaluación tantoevaluación tanto cuantitativa comocuantitativa como cualitativamente. Elcualitativamente. El objetivo final de laobjetivo final de la evaluación en elevaluación en el procesoproceso instruccional esinstruccional es contribuir con lacontribuir con la educación como uneducación como un procesoproceso sistemático.sistemático. Utiliza el criterio deUtiliza el criterio de evaluación yevaluación y congruencia de logroscongruencia de logros con objetivos.con objetivos. Utiliza el feedbackUtiliza el feedback para reafirmar lospara reafirmar los aprendizajes en elaprendizajes en el estudiante.estudiante. EVALUACIÒNEVALUACIÒN VYGOTSKYVYGOTSKYAUSUBELAUSUBELBRUNERBRUNERSKINNERSKINNERAUTORAUTOR CONSTRUCTIVACONSTRUCTIVACOGNITIVACOGNITIVACONDUCTIVACONDUCTIVA TEORIATEORIA ELEMENTOELEMENTO