SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: TERAPIA COMBINADA
Docente: Lic. Johannes Hernández Msc.
U N I V E R S I D A D T É C N I C A P A T I C U L A R D E L O J A
F A C U LT A D C I E N C I A S D E L A S A L U D
C A R R E R A D E F I S I O T E R A P I A
EXPERIENCIA
REFLEXIÓN
¿QUÉ ES UNA TERAPIA?
¿QUÉ ES UNA TERAPIA COMBINADA?
(Hüter-Becker, 2005)
Combinado Simultáneo Sincrónico
TERAPIA COMBINADA
CORRIENTES DE BAJA
FRECUENCIA
CORRIENTES DE MEDIA
FRECUENCIA
ULTRASONOTERAPIA
TENS IFC
CONCEPTUALIZACIÓN
Gierlich y Jungg, 1968 Puntos sensibles(dolorosos)
Estímulo mecánico y
eléctrico
Mayor reacción
Terapia combinada
Dinámica
Directa
Superficial y
profunda
Localización
exacta
Mayor
Interacción
Adaptabilidad
CONCEPTUALIZACIÓN
ULTRASONIDO
CONTINUO
PULSADO
Térmico
Mecánico
5 cm
2 cm
1 Mhz
0,5 a 1 W/cm2
1-3 Mhz
1,5 a 3 W/cm2
Efectos biológicos Efectos Mecánicos Efectos Químicos
FRECUENCIA
Sangre, grasa, nervios, músculos, piel, tendones (cartílago, hueso)
Bajo Alto
ABSORCIÓN DEL
ULTRASONIDO
CONCEPTUALIZACIÓN
CORRIENTES DE BAJA FRECUENCIA +
ULTRASONIDO
TENS
1: ALTA FRECUENCIA BAJA
INTENSIDAD
2: BAJA FRECUENCIA ALTA
INTENSIDAD
ESTIMULAR FIBRAS
NERVIOSAS DE UMBRAL
BAJO
ESTIMULAR FIBRAS
NERVIOSAS DE UMBRAL
ALTO
ANALGÉSICO
CONTRACCIÓN TETÁNICA
CONCEPTUALIZACIÓN
Albornoz, 2016
Bifásica simétrica
Frecuencia: 70 Hz
Intensidad: 30 mA
Duración de impulso: 50 ms
CONCEPTUALIZACIÓN
Frecuencia: 5 Hz
Intensidad: 30 mA
Duración de impulso: 250 ms
CONCEPTUALIZACIÓN
Superficial Componente galvánico Más desagradable
CONCEPTUALIZACIÓN
Us: pulsátil 1 Mhz, 1,5 W/cm2
Tens de alta frecuencia: 50 Hz
CORRIENTES DE MEDIA FRECUENCIA +
ULTRASONIDO
AMF: Amplitud de modulación de frecuencia
F1: 4 000
Hz
F2: 4 100
Hz
F: 4 050 Hz
Entre más alto sea la AMF más alto será el tiempo efectivo y menos será la
inhibición de Wedenski
CONCEPTUALIZACIÓN
Estimular fibras
aferentes grandes
Inhibir fibras
aferentes simpáticas
CONCEPTUALIZACIÓN
Guyton y Hall, 2016
Profundo
No tiene
componente
galvánico
Seguro y menos desagradable
CONCEPTUALIZACIÓN
Diagnóstio
Us: continua 1 Mhz, 0,5
W/cm2
IFC: 4 000 Hz
AMF: 100 Hz
Tratamiento
Us: pulsátil 1 Mhz, 2,5 W/cm2
IFC: 4 000 Hz
AMF: 100 Hz
DIAGNÓSTICO
Us: Pulsátil 1 Mhz, 0,5 W/cm2 + IFC: 4 000Hz con
AMF: 100 hz
TRATAMIENTO
Us: Pulsátil 1 Mhz, 0,5 -0,8 W/cm2 + TENS
alta frecuencia: 80 Hz.
Us pulsátil 0,5-0,8W/cm2 + IFC: 4 000 Hz con
AMF: 100 Hz.
CONCEPTUALIZACIÓN
Mayor capacidad de profundidad: Us
+IFC
Efectos significativos en PPT(umbral de
dolor por presión) y ROM:
Us +TENS
CONCEPTUALIZACIÓN
APLICACIÓN
Evaluación de destreza
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Terapia combinada

Parcial 1 sandra sanchez
Parcial 1 sandra sanchezParcial 1 sandra sanchez
Parcial 1 sandra sanchez
samasao
 
Corrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completoCorrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completo
jhonandy123qwe
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
Oscar Hidalgo
 
ultrasonido final.pptx
ultrasonido final.pptxultrasonido final.pptx
ultrasonido final.pptx
GueryFerQv
 
ultrasonido corregido 3.pptx
ultrasonido corregido 3.pptxultrasonido corregido 3.pptx
ultrasonido corregido 3.pptx
GueryFerQv
 
Electroterapia 120709231510-phpapp02
Electroterapia 120709231510-phpapp02Electroterapia 120709231510-phpapp02
Electroterapia 120709231510-phpapp02
Mario Trigo
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
Lorena Álvarez
 
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Susan Marquez
 
TENS Y TIPOS DE TENS
TENS Y TIPOS DE TENSTENS Y TIPOS DE TENS
TENS Y TIPOS DE TENS
thaniazavala
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
Jessi Aguirre
 
Ultrasonido y efecto doppler
Ultrasonido y efecto doppler Ultrasonido y efecto doppler
Ultrasonido y efecto doppler
Sab6M
 
Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892
David Vera Chavez
 
Resumen fisio
Resumen fisioResumen fisio
Resumen fisio
Achu Ferreira
 
8° expo tens
8° expo   tens8° expo   tens
8° expo tens
limylujan
 
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Virginia Reyes
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Principios  físicos del ultrasonido pregradoPrincipios  físicos del ultrasonido pregrado
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Fisica
FisicaFisica

Similar a Terapia combinada (18)

Parcial 1 sandra sanchez
Parcial 1 sandra sanchezParcial 1 sandra sanchez
Parcial 1 sandra sanchez
 
Corrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completoCorrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completo
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
 
ultrasonido final.pptx
ultrasonido final.pptxultrasonido final.pptx
ultrasonido final.pptx
 
ultrasonido corregido 3.pptx
ultrasonido corregido 3.pptxultrasonido corregido 3.pptx
ultrasonido corregido 3.pptx
 
Electroterapia 120709231510-phpapp02
Electroterapia 120709231510-phpapp02Electroterapia 120709231510-phpapp02
Electroterapia 120709231510-phpapp02
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
 
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
 
TENS Y TIPOS DE TENS
TENS Y TIPOS DE TENSTENS Y TIPOS DE TENS
TENS Y TIPOS DE TENS
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
 
Ultrasonido y efecto doppler
Ultrasonido y efecto doppler Ultrasonido y efecto doppler
Ultrasonido y efecto doppler
 
Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892
 
Resumen fisio
Resumen fisioResumen fisio
Resumen fisio
 
8° expo tens
8° expo   tens8° expo   tens
8° expo tens
 
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Principios  físicos del ultrasonido pregradoPrincipios  físicos del ultrasonido pregrado
Principios físicos del ultrasonido pregrado
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Terapia combinada

  • 1. TEMA: TERAPIA COMBINADA Docente: Lic. Johannes Hernández Msc. U N I V E R S I D A D T É C N I C A P A T I C U L A R D E L O J A F A C U LT A D C I E N C I A S D E L A S A L U D C A R R E R A D E F I S I O T E R A P I A
  • 3. REFLEXIÓN ¿QUÉ ES UNA TERAPIA? ¿QUÉ ES UNA TERAPIA COMBINADA? (Hüter-Becker, 2005) Combinado Simultáneo Sincrónico
  • 4. TERAPIA COMBINADA CORRIENTES DE BAJA FRECUENCIA CORRIENTES DE MEDIA FRECUENCIA ULTRASONOTERAPIA TENS IFC CONCEPTUALIZACIÓN
  • 5. Gierlich y Jungg, 1968 Puntos sensibles(dolorosos) Estímulo mecánico y eléctrico Mayor reacción Terapia combinada Dinámica Directa Superficial y profunda Localización exacta Mayor Interacción Adaptabilidad CONCEPTUALIZACIÓN
  • 6. ULTRASONIDO CONTINUO PULSADO Térmico Mecánico 5 cm 2 cm 1 Mhz 0,5 a 1 W/cm2 1-3 Mhz 1,5 a 3 W/cm2 Efectos biológicos Efectos Mecánicos Efectos Químicos FRECUENCIA Sangre, grasa, nervios, músculos, piel, tendones (cartílago, hueso) Bajo Alto ABSORCIÓN DEL ULTRASONIDO CONCEPTUALIZACIÓN
  • 7. CORRIENTES DE BAJA FRECUENCIA + ULTRASONIDO TENS 1: ALTA FRECUENCIA BAJA INTENSIDAD 2: BAJA FRECUENCIA ALTA INTENSIDAD ESTIMULAR FIBRAS NERVIOSAS DE UMBRAL BAJO ESTIMULAR FIBRAS NERVIOSAS DE UMBRAL ALTO ANALGÉSICO CONTRACCIÓN TETÁNICA CONCEPTUALIZACIÓN Albornoz, 2016
  • 8. Bifásica simétrica Frecuencia: 70 Hz Intensidad: 30 mA Duración de impulso: 50 ms CONCEPTUALIZACIÓN
  • 9. Frecuencia: 5 Hz Intensidad: 30 mA Duración de impulso: 250 ms CONCEPTUALIZACIÓN
  • 10. Superficial Componente galvánico Más desagradable CONCEPTUALIZACIÓN Us: pulsátil 1 Mhz, 1,5 W/cm2 Tens de alta frecuencia: 50 Hz
  • 11. CORRIENTES DE MEDIA FRECUENCIA + ULTRASONIDO AMF: Amplitud de modulación de frecuencia F1: 4 000 Hz F2: 4 100 Hz F: 4 050 Hz Entre más alto sea la AMF más alto será el tiempo efectivo y menos será la inhibición de Wedenski CONCEPTUALIZACIÓN
  • 12. Estimular fibras aferentes grandes Inhibir fibras aferentes simpáticas CONCEPTUALIZACIÓN Guyton y Hall, 2016
  • 13. Profundo No tiene componente galvánico Seguro y menos desagradable CONCEPTUALIZACIÓN Diagnóstio Us: continua 1 Mhz, 0,5 W/cm2 IFC: 4 000 Hz AMF: 100 Hz Tratamiento Us: pulsátil 1 Mhz, 2,5 W/cm2 IFC: 4 000 Hz AMF: 100 Hz
  • 14. DIAGNÓSTICO Us: Pulsátil 1 Mhz, 0,5 W/cm2 + IFC: 4 000Hz con AMF: 100 hz TRATAMIENTO Us: Pulsátil 1 Mhz, 0,5 -0,8 W/cm2 + TENS alta frecuencia: 80 Hz. Us pulsátil 0,5-0,8W/cm2 + IFC: 4 000 Hz con AMF: 100 Hz. CONCEPTUALIZACIÓN
  • 15. Mayor capacidad de profundidad: Us +IFC Efectos significativos en PPT(umbral de dolor por presión) y ROM: Us +TENS CONCEPTUALIZACIÓN