SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA
EDUCATIVA
TERCER NIVEL DE CONCRECIÓN
INTEGRANTES: ALBITA
GUEVARA Y ANGELITA QUELAL
DOCENTE: Mgs. PATRICIO TOBAR
SEMESTRE: CUARTO “A”
DINÁMICA
LAS
PREGUNTAS
INDISCRETAS
MOTIVACIÓN
GRACIAS MAESTROS
Y MAESTRAS
PROGRAMACIÓN
CURRICULAR DE
AULA
Conjunto de
estrategias y
actividades de
enseñanza-
aprendizaje
Unidades
didácticas
ordenadas y
secuenciadas
Acorde al macro
y meso currículo
Acordes con las
directrices
marcadas por las
programaciones
didácticas
Acorde con el
D.C.B. y en
consonancia con lo
recogido en el
Proyecto Curricular
de Centro
Planificar y
distribuir los
contenidos de
aprendizaje a lo
largo de cada ciclo
Temporalizar las
actividades de
aprendizaje y
evaluación
correspondientes.
Elaboradas por los
Departamentos de
cada una de las
áreas y etapas
correspondiente
Siguiendo las
directrices del
Equipo Técnico de
Coordinación
Pedagógica
Acciones
Contener
Las estrategias didácticas
y de construcción de los
vínculos pedagógicos.
Las previsiones para una
evaluación del proceso de
enseñanza-aprendizaje y
de sus resultados
Comprender
La adaptación del diseño
curricular
El proyecto o
planificación del docente
para su curso y/o cátedra
Es la unidad de trabajo
correspondiente a un proceso
de enseñanza aprendizaje
articulado y completo
Se concretan objetivos,
destrezas, contenidos,
procedimientos, actividades
de enseñanza aprendizaje e
instrumentos de evaluación
Todo esto, de acuerdo a las
necesidades y características
del grupo de alumnos
Orienta la intervención
pedagógica del maestro y por
lo tanto, la concreción
educativa en el ámbito del
aula
Se concreta el currículo
establecido en el
Segundo
Atendiendo a las
características
concretas de un grupo-
clase de un nivel
concreto
Debe quedar recogido
en un documento
práctico de trabajo
Programación anual
del Aula formada
por unidades
didácticas.
Cuarto
nivel de
concreción
curricular
Relativo a las
adaptaciones
individuales
Vinculada a
la atención a
la diversidad
Separar la atención
a los alumnos con
NEE de la
programación
Supondría negar
conceptos como
la comprensividad
de las diferencias
Base del proceso
educativo tal y
como es entendido
en la actualidad
Tercer nivel de concrecion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1
11
Albita
AlbitaAlbita
Albita
Diego Lema
 
Tfm ucm 2011
Tfm ucm 2011Tfm ucm 2011
Tfm ucm 2011FESABID
 
Modelo De Planificacion Media 25
Modelo De Planificacion Media 25Modelo De Planificacion Media 25
Modelo De Planificacion Media 25
Rodrigo Dm
 
Proyecto Adri Y Amandy
Proyecto Adri Y AmandyProyecto Adri Y Amandy
Proyecto Adri Y Amandy
Amanda Galvez
 
Conv etcp sep 18
Conv etcp sep 18Conv etcp sep 18
Conv etcp sep 18
Félix
 
Pmar 2º 3º
Pmar 2º  3ºPmar 2º  3º
Pmar 2º 3º
sadiblas
 
Trabajo fin de master
Trabajo fin de masterTrabajo fin de master
Trabajo fin de master
Reyes Buzon
 
Programa sintético pp
Programa sintético ppPrograma sintético pp
Programa sintético ppzakuvmupn
 
Descripción grupo 14
Descripción grupo 14Descripción grupo 14
Descripción grupo 14
PatoParedes94
 
Tecnicas de estudio presentacion
Tecnicas de estudio   presentacionTecnicas de estudio   presentacion
Tecnicas de estudio presentacionDavid Espinoza
 

La actualidad más candente (14)

Diseño de programas educativos
Diseño de programas educativosDiseño de programas educativos
Diseño de programas educativos
 
1
11
1
 
Albita
AlbitaAlbita
Albita
 
Tfm ucm 2011
Tfm ucm 2011Tfm ucm 2011
Tfm ucm 2011
 
Modelo De Planificacion Media 25
Modelo De Planificacion Media 25Modelo De Planificacion Media 25
Modelo De Planificacion Media 25
 
Proyecto Adri Y Amandy
Proyecto Adri Y AmandyProyecto Adri Y Amandy
Proyecto Adri Y Amandy
 
Conv etcp sep 18
Conv etcp sep 18Conv etcp sep 18
Conv etcp sep 18
 
Pmar 2º 3º
Pmar 2º  3ºPmar 2º  3º
Pmar 2º 3º
 
Trabajo fin de master
Trabajo fin de masterTrabajo fin de master
Trabajo fin de master
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Programa sintético pp
Programa sintético ppPrograma sintético pp
Programa sintético pp
 
Descripción grupo 14
Descripción grupo 14Descripción grupo 14
Descripción grupo 14
 
Tecnicas de estudio presentacion
Tecnicas de estudio   presentacionTecnicas de estudio   presentacion
Tecnicas de estudio presentacion
 
Pca
PcaPca
Pca
 

Similar a Tercer nivel de concrecion

jj
jjjj
Descripción grupo 10
Descripción grupo 10Descripción grupo 10
Descripción grupo 10
PatoParedes94
 
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍAPORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
Yennifer B. Gamboa
 
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍAPORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
Yennifer B. Gamboa
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
estefania rodriguez
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricularSylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
David Naranjo
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricularSylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
Mersy Alulema
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
Ydal Morales
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
Ydal Morales
 
Silabo para diseño curricular
Silabo para diseño curricularSilabo para diseño curricular
Silabo para diseño curricularpsalazaralmeida
 
Planificaciones curriculares grupo 6
Planificaciones curriculares grupo 6Planificaciones curriculares grupo 6
Planificaciones curriculares grupo 6
CarlitaJ17
 
6 planificacion curricular segudno grupo diapos
6 planificacion curricular segudno grupo diapos6 planificacion curricular segudno grupo diapos
6 planificacion curricular segudno grupo diapos
YesseniaM18
 
Exposicion grupo 6
Exposicion  grupo 6Exposicion  grupo 6
Exposicion grupo 6
dorisfer18
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Aida Tigasi
 
Grupo 6 p
Grupo 6 pGrupo 6 p
Grupo 6 p
andreaortiz1996
 
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014mariandrade2013
 
Silabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultad
Silabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultadSilabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultad
Silabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultademartineza
 
Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013
Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013
Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013David Fernando Orozco Guaman
 
Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013
Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013
Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013David Fernando Orozco Guaman
 
Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013
Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013
Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013David Fernando Orozco Guaman
 

Similar a Tercer nivel de concrecion (20)

jj
jjjj
jj
 
Descripción grupo 10
Descripción grupo 10Descripción grupo 10
Descripción grupo 10
 
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍAPORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
 
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍAPORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
PORTAFOLIO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR I TEORÍA
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricularSylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricularSylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
Silabo para diseño curricular
Silabo para diseño curricularSilabo para diseño curricular
Silabo para diseño curricular
 
Planificaciones curriculares grupo 6
Planificaciones curriculares grupo 6Planificaciones curriculares grupo 6
Planificaciones curriculares grupo 6
 
6 planificacion curricular segudno grupo diapos
6 planificacion curricular segudno grupo diapos6 planificacion curricular segudno grupo diapos
6 planificacion curricular segudno grupo diapos
 
Exposicion grupo 6
Exposicion  grupo 6Exposicion  grupo 6
Exposicion grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6 p
Grupo 6 pGrupo 6 p
Grupo 6 p
 
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
 
Silabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultad
Silabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultadSilabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultad
Silabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultad
 
Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013
Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013
Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013
 
Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013
Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013
Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013
 
Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013
Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013
Silabo de planificación curricular y evaluación dela aper 2012 2013
 

Más de Diego Lema

Expo 4
Expo 4Expo 4
Expo 4
Diego Lema
 
Expo 3
Expo 3Expo 3
Expo 3
Diego Lema
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
Diego Lema
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
Diego Lema
 
Aporte 1adawd
Aporte 1adawdAporte 1adawd
Aporte 1adawd
Diego Lema
 
Concepcionesgeneralesgetsion 180428002627
Concepcionesgeneralesgetsion 180428002627Concepcionesgeneralesgetsion 180428002627
Concepcionesgeneralesgetsion 180428002627
Diego Lema
 
Qwe
QweQwe
Portada
PortadaPortada
Portada
Diego Lema
 
Diegp
DiegpDiegp
Diegp
Diego Lema
 
Diegp
DiegpDiegp
Diegp
Diego Lema
 
Marco
MarcoMarco
Marco
Diego Lema
 
Pato
PatoPato
Adri
AdriAdri
Orlando
OrlandoOrlando
Orlando
Diego Lema
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Diego Lema
 
Analisis 1
Analisis 1Analisis 1
Analisis 1
Diego Lema
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
Diego Lema
 
Daya vane
Daya vaneDaya vane
Daya vane
Diego Lema
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
Diego Lema
 

Más de Diego Lema (20)

Expo 4
Expo 4Expo 4
Expo 4
 
Expo 3
Expo 3Expo 3
Expo 3
 
Expo 2
Expo 2Expo 2
Expo 2
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Aporte 1adawd
Aporte 1adawdAporte 1adawd
Aporte 1adawd
 
Concepcionesgeneralesgetsion 180428002627
Concepcionesgeneralesgetsion 180428002627Concepcionesgeneralesgetsion 180428002627
Concepcionesgeneralesgetsion 180428002627
 
Qwe
QweQwe
Qwe
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Diegp
DiegpDiegp
Diegp
 
Diegp
DiegpDiegp
Diegp
 
Marco
MarcoMarco
Marco
 
Pato
PatoPato
Pato
 
Adri
AdriAdri
Adri
 
Orlando
OrlandoOrlando
Orlando
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Analisis 1
Analisis 1Analisis 1
Analisis 1
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Daya vane
Daya vaneDaya vane
Daya vane
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 

Tercer nivel de concrecion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA TERCER NIVEL DE CONCRECIÓN INTEGRANTES: ALBITA GUEVARA Y ANGELITA QUELAL DOCENTE: Mgs. PATRICIO TOBAR SEMESTRE: CUARTO “A”
  • 4.
  • 5. PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE AULA Conjunto de estrategias y actividades de enseñanza- aprendizaje Unidades didácticas ordenadas y secuenciadas Acorde al macro y meso currículo Acordes con las directrices marcadas por las programaciones didácticas
  • 6. Acorde con el D.C.B. y en consonancia con lo recogido en el Proyecto Curricular de Centro Planificar y distribuir los contenidos de aprendizaje a lo largo de cada ciclo Temporalizar las actividades de aprendizaje y evaluación correspondientes. Elaboradas por los Departamentos de cada una de las áreas y etapas correspondiente Siguiendo las directrices del Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica
  • 7. Acciones Contener Las estrategias didácticas y de construcción de los vínculos pedagógicos. Las previsiones para una evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje y de sus resultados Comprender La adaptación del diseño curricular El proyecto o planificación del docente para su curso y/o cátedra
  • 8. Es la unidad de trabajo correspondiente a un proceso de enseñanza aprendizaje articulado y completo Se concretan objetivos, destrezas, contenidos, procedimientos, actividades de enseñanza aprendizaje e instrumentos de evaluación Todo esto, de acuerdo a las necesidades y características del grupo de alumnos Orienta la intervención pedagógica del maestro y por lo tanto, la concreción educativa en el ámbito del aula
  • 9. Se concreta el currículo establecido en el Segundo Atendiendo a las características concretas de un grupo- clase de un nivel concreto Debe quedar recogido en un documento práctico de trabajo Programación anual del Aula formada por unidades didácticas.
  • 10. Cuarto nivel de concreción curricular Relativo a las adaptaciones individuales Vinculada a la atención a la diversidad Separar la atención a los alumnos con NEE de la programación Supondría negar conceptos como la comprensividad de las diferencias Base del proceso educativo tal y como es entendido en la actualidad