SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
1
TERCERA
PARTE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
2
A) CONCLUSIONES
 El niño se puede retrasar hasta los seis años, porque muchos mejoran con
la edad, aunque no se intervenga.
 No hay que preocuparse por la lectura y escritura, se aprenden de forma
independiente al lenguaje oral.
B) RECOMENDACIONES
 PRIMERO, QUE LA ATENCIÓN A LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE
RESULTA UNA CONDICIÓN DE PROCESO EDUCATIVO ESCOLAR Y
POR TANTO LA ESTANDARIZACIÓN CURRICULAR DE LOS
APRENDIZAJES DEBE PRESIDIR CUALQUIER INTERVENCIÓN, AL
AJUSTAR SU ACCESO PROGRESIVO Y CON EL EMPLEO DE LOS
RECURSOS DISPONIBLES.
 EN SEGUNDO LUGAR, ES PRECISO CONSIDERAR QUE LA
ATENCIÓN EDUCATIVA QUE PRESTAN LOS ESPECIALISTAS A LOS
TRASTORNOS DEL LENGUAJE, SE ORIENTAN, TANTO A LA
DETECCIÓN PRECOZ, PARA LA PREVENCIÓN, COMO A LA
INTERVENCIÓN ESPECIALIZADA, SIN EMBARGO, URGEN ASUMIR
UN ENFOQUE CADA VEZ MÁS INCLUSIVO EN EL QUE SE ATIENDA
NO SOLO A OFRECER POSIBILIDADES DE INSERCIÓN SOCIAL
DESDE LA DIVERSIDAD, SINO SE CREEN LAS OPORTUNIDADES
PARA QUE ESTA SEA APROVECHADA EN LA SOLUCIÓN DE LAS
DIFICULTADES DEL LENGUAJE.
 EN ESTE MARCO, Y EN TERCER LUGAR, ES PRECISO
COMPRENDER QUE LA ATENCIÓN A LOS TRASTORNOS DEL
LENGUAJE EN LOS NIÑOS QUE TIENE COMO BASE UNA
NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIAL (O QUE SE HA GENERADO A
PARTIR DEL TRASTORNO), SE IDENTIFICAN COMO UN GRUPO DE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
3
ESCOLARES A LOS CUALES LA INTERVENCIÓN ESPECIALIZADA
(DE LOGOPEDA, PSICOPEDAGÓGICO O TERAPÉUTICA GENERAL)
DEBE SER EXPRESIÓN MÁXIMA DE LA ARTICULACIÓN DE
ALTERNATIVAS QUE EN CUALQUIER CASO, DEBEN ASUMIRSE
DESDE UN ENFOQUE INCLUSIVO EL CUAL ASEGURE LA
PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS QUE INTERVIENEN EN LA
EDUCACIÓN DEL ESCOLAR TANTO DENTRO COMO FUERA DE LA
ESCUELA.
C) ANEXOS
NIÑOS DEL NIVEL INICIAL
EXPRESANDOSE DE MANERA ORAL
SEGÚN SUS PODIBILIDADES
Identificando
trastornos del
lenguaje dentro del
aula

Más contenido relacionado

Similar a Tercera parte

Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
gerenciaproy
 
seminario2_077 actividad 2
 seminario2_077 actividad 2 seminario2_077 actividad 2
seminario2_077 actividad 2
sms2002ar
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3cachibol
 
Segunda parte escuela com..
Segunda parte escuela com..Segunda parte escuela com..
Segunda parte escuela com..
EsmeraldaLlanque
 
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
XimenaSanabria2
 
Formato de proyecto luis carlos
Formato de proyecto luis carlosFormato de proyecto luis carlos
Formato de proyecto luis carloslucesitamomo14
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
MirthaJannethGrimald
 
Carta Circular 08 2013-2014 carta del Programa de Ingles
Carta Circular 08 2013-2014 carta del Programa de InglesCarta Circular 08 2013-2014 carta del Programa de Ingles
Carta Circular 08 2013-2014 carta del Programa de InglesEfraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Carta circular 8-2013-2014_ingles
Carta circular 8-2013-2014_inglesCarta circular 8-2013-2014_ingles
Carta circular 8-2013-2014_inglesAstrid de Oyola
 
TAREA 3 DE MÓDULO .docx
TAREA   3 DE MÓDULO .docxTAREA   3 DE MÓDULO .docx
TAREA 3 DE MÓDULO .docx
MiltonRafael5
 
CEEE VIRGEN DE LA ESPERANZA - CÓRDOBA
CEEE VIRGEN DE LA ESPERANZA - CÓRDOBACEEE VIRGEN DE LA ESPERANZA - CÓRDOBA
CEEE VIRGEN DE LA ESPERANZA - CÓRDOBA
ceeevirgendelaesperanza
 
Marco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranas
Marco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranasMarco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranas
Marco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranas
Felipe Retortillo Franco
 
INFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTEINFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTE
Angiee Garcia
 
Acuerdo 592 exposición
Acuerdo 592 exposiciónAcuerdo 592 exposición
Acuerdo 592 exposiciónorion-28
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
KKKONY
 
Protocolo discapacidad auditiva_castellano_para_li
Protocolo discapacidad auditiva_castellano_para_liProtocolo discapacidad auditiva_castellano_para_li
Protocolo discapacidad auditiva_castellano_para_li
RossyPalmaM Palma M
 
Cómo debe ser el docente de preescolar y primaria
Cómo debe ser el docente de preescolar y primariaCómo debe ser el docente de preescolar y primaria
Cómo debe ser el docente de preescolar y primariaAbel Ricardo Pérez Pérez
 
El Enfoque Lúdico como Estrategia Metodológica para Promover el Aprendizaje d...
El Enfoque Lúdico como Estrategia Metodológica para Promover el Aprendizaje d...El Enfoque Lúdico como Estrategia Metodológica para Promover el Aprendizaje d...
El Enfoque Lúdico como Estrategia Metodológica para Promover el Aprendizaje d...
IrvingMolinaHwHernan
 

Similar a Tercera parte (20)

Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
 
seminario2_077 actividad 2
 seminario2_077 actividad 2 seminario2_077 actividad 2
seminario2_077 actividad 2
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Segunda parte escuela com..
Segunda parte escuela com..Segunda parte escuela com..
Segunda parte escuela com..
 
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
 
Formato de proyecto luis carlos
Formato de proyecto luis carlosFormato de proyecto luis carlos
Formato de proyecto luis carlos
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Diapositivas de ingles
Diapositivas de inglesDiapositivas de ingles
Diapositivas de ingles
 
Diapositivas de ingles
Diapositivas de inglesDiapositivas de ingles
Diapositivas de ingles
 
Carta Circular 08 2013-2014 carta del Programa de Ingles
Carta Circular 08 2013-2014 carta del Programa de InglesCarta Circular 08 2013-2014 carta del Programa de Ingles
Carta Circular 08 2013-2014 carta del Programa de Ingles
 
Carta circular 8-2013-2014_ingles
Carta circular 8-2013-2014_inglesCarta circular 8-2013-2014_ingles
Carta circular 8-2013-2014_ingles
 
TAREA 3 DE MÓDULO .docx
TAREA   3 DE MÓDULO .docxTAREA   3 DE MÓDULO .docx
TAREA 3 DE MÓDULO .docx
 
CEEE VIRGEN DE LA ESPERANZA - CÓRDOBA
CEEE VIRGEN DE LA ESPERANZA - CÓRDOBACEEE VIRGEN DE LA ESPERANZA - CÓRDOBA
CEEE VIRGEN DE LA ESPERANZA - CÓRDOBA
 
Marco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranas
Marco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranasMarco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranas
Marco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranas
 
INFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTEINFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTE
 
Acuerdo 592 exposición
Acuerdo 592 exposiciónAcuerdo 592 exposición
Acuerdo 592 exposición
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Protocolo discapacidad auditiva_castellano_para_li
Protocolo discapacidad auditiva_castellano_para_liProtocolo discapacidad auditiva_castellano_para_li
Protocolo discapacidad auditiva_castellano_para_li
 
Cómo debe ser el docente de preescolar y primaria
Cómo debe ser el docente de preescolar y primariaCómo debe ser el docente de preescolar y primaria
Cómo debe ser el docente de preescolar y primaria
 
El Enfoque Lúdico como Estrategia Metodológica para Promover el Aprendizaje d...
El Enfoque Lúdico como Estrategia Metodológica para Promover el Aprendizaje d...El Enfoque Lúdico como Estrategia Metodológica para Promover el Aprendizaje d...
El Enfoque Lúdico como Estrategia Metodológica para Promover el Aprendizaje d...
 

Más de danita2018

Estimula
EstimulaEstimula
Estimula
danita2018
 
Parte3 estimulacion tempran
Parte3 estimulacion tempranParte3 estimulacion tempran
Parte3 estimulacion tempran
danita2018
 
Parte2 esti,ulacion temprana
Parte2 esti,ulacion tempranaParte2 esti,ulacion temprana
Parte2 esti,ulacion temprana
danita2018
 
Parte1 transtornos del lenguajes
Parte1 transtornos del lenguajesParte1 transtornos del lenguajes
Parte1 transtornos del lenguajes
danita2018
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
danita2018
 
Ingeniera
IngenieraIngeniera
Ingeniera
danita2018
 
Educacion infantil y juegos ludicos
Educacion infantil y juegos ludicosEducacion infantil y juegos ludicos
Educacion infantil y juegos ludicos
danita2018
 
El mutismo selectivo
El mutismo selectivoEl mutismo selectivo
El mutismo selectivo
danita2018
 
Articulo3
Articulo3Articulo3
Articulo3
danita2018
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
danita2018
 
Artculo1
Artculo1Artculo1
Artculo1
danita2018
 

Más de danita2018 (11)

Estimula
EstimulaEstimula
Estimula
 
Parte3 estimulacion tempran
Parte3 estimulacion tempranParte3 estimulacion tempran
Parte3 estimulacion tempran
 
Parte2 esti,ulacion temprana
Parte2 esti,ulacion tempranaParte2 esti,ulacion temprana
Parte2 esti,ulacion temprana
 
Parte1 transtornos del lenguajes
Parte1 transtornos del lenguajesParte1 transtornos del lenguajes
Parte1 transtornos del lenguajes
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Ingeniera
IngenieraIngeniera
Ingeniera
 
Educacion infantil y juegos ludicos
Educacion infantil y juegos ludicosEducacion infantil y juegos ludicos
Educacion infantil y juegos ludicos
 
El mutismo selectivo
El mutismo selectivoEl mutismo selectivo
El mutismo selectivo
 
Articulo3
Articulo3Articulo3
Articulo3
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Artculo1
Artculo1Artculo1
Artculo1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Tercera parte

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 1 TERCERA PARTE
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 2 A) CONCLUSIONES  El niño se puede retrasar hasta los seis años, porque muchos mejoran con la edad, aunque no se intervenga.  No hay que preocuparse por la lectura y escritura, se aprenden de forma independiente al lenguaje oral. B) RECOMENDACIONES  PRIMERO, QUE LA ATENCIÓN A LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE RESULTA UNA CONDICIÓN DE PROCESO EDUCATIVO ESCOLAR Y POR TANTO LA ESTANDARIZACIÓN CURRICULAR DE LOS APRENDIZAJES DEBE PRESIDIR CUALQUIER INTERVENCIÓN, AL AJUSTAR SU ACCESO PROGRESIVO Y CON EL EMPLEO DE LOS RECURSOS DISPONIBLES.  EN SEGUNDO LUGAR, ES PRECISO CONSIDERAR QUE LA ATENCIÓN EDUCATIVA QUE PRESTAN LOS ESPECIALISTAS A LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE, SE ORIENTAN, TANTO A LA DETECCIÓN PRECOZ, PARA LA PREVENCIÓN, COMO A LA INTERVENCIÓN ESPECIALIZADA, SIN EMBARGO, URGEN ASUMIR UN ENFOQUE CADA VEZ MÁS INCLUSIVO EN EL QUE SE ATIENDA NO SOLO A OFRECER POSIBILIDADES DE INSERCIÓN SOCIAL DESDE LA DIVERSIDAD, SINO SE CREEN LAS OPORTUNIDADES PARA QUE ESTA SEA APROVECHADA EN LA SOLUCIÓN DE LAS DIFICULTADES DEL LENGUAJE.  EN ESTE MARCO, Y EN TERCER LUGAR, ES PRECISO COMPRENDER QUE LA ATENCIÓN A LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN LOS NIÑOS QUE TIENE COMO BASE UNA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIAL (O QUE SE HA GENERADO A PARTIR DEL TRASTORNO), SE IDENTIFICAN COMO UN GRUPO DE
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 3 ESCOLARES A LOS CUALES LA INTERVENCIÓN ESPECIALIZADA (DE LOGOPEDA, PSICOPEDAGÓGICO O TERAPÉUTICA GENERAL) DEBE SER EXPRESIÓN MÁXIMA DE LA ARTICULACIÓN DE ALTERNATIVAS QUE EN CUALQUIER CASO, DEBEN ASUMIRSE DESDE UN ENFOQUE INCLUSIVO EL CUAL ASEGURE LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS QUE INTERVIENEN EN LA EDUCACIÓN DEL ESCOLAR TANTO DENTRO COMO FUERA DE LA ESCUELA. C) ANEXOS NIÑOS DEL NIVEL INICIAL EXPRESANDOSE DE MANERA ORAL SEGÚN SUS PODIBILIDADES Identificando trastornos del lenguaje dentro del aula