SlideShare una empresa de Scribd logo
Terminación de Los
Contratos
AUTOR: ANDRÉS J. RIVERO Q.
PROF. MAROLYN MONTILLA
DERECHO CIVIL Y OBLIGACIONES
SAIA A – LAPSO 2017/B
Junio 10 de 2018
¿Cuándo se terminan los Contratos?
Los contratos se extinguen cuando dejan de cumplir los fines y efectos jurídicos para
los que fueron celebrados.
¿ CUÁLES SON LAS FORMAS DE TERMINACIÓN DE LOS
CONTRATOS?
existen varias formas de terminar los contratos
- DISOLUCIÓN
- RESOLUCIÓN
- RESCISIÓN
- REVOCACIÓN
- NULIDAD
Es voluntaria y requiere consentimiento de las
partes.
Incumplimiento de una de las partes
Característica principal : el incumplimiento
Es el fin a otro acto jurídico plenamente valido
Puede ser Absoluta o Relativa
La Disolución
Es la forma voluntaria de terminar un contrato y requiere del
consentimiento de las partes contratantes ejemplo: la
redacción de un documento de disolución de una sociedad
mercantil.
La Resolución
Esta forma de terminación se da por el incumplimiento de
una de las partes contratantes, es exclusivo de los contratos
bilaterales.
Ejemplo: La posibilidad de resolución en un contrato de
compra venta, en caso de incumplimiento del comprador.
La Rescisión
Acto jurídico unilateral por el cual se le pone fin a otro acto
jurídico bilateral plenamente valido, por incumplimiento
culpable de este, imputable a una de las partes. Por ejemplo
cuando el arrendatario no está cumpliendo con el pago de la
renta procede pedir la rescisión del contrato.
Característica Principal de la Rescisión: el incumplimiento
BASE JURÍDICA
- Art. 1504 ,Código Civil
La Revocación
Acto jurídico unilateral o bilateral, en el cual se le pone fin a otro acto
jurídico, plenamente valido, por razones de conveniencia y oportunidad
catalogadas subjetivamente por una sola parte, o bien, apreciadas en
forma objetiva por ambas, según sea el caso. Es decir les conviene
ponerle fin al contrato.
De los Actos jurídicos que son revocables, tenemos el Testamento, pues
este se otorga de acuerdo a las relaciones afectivas que tenemos con las
personas, por ejemplo el testador decide declarar como herederos a su
esposa y a sus hijos, pero si estas relaciones posteriormente se ven
afectadas, el testador en cualquier momento podrá otorgar otro
testamento y automáticamente quedara revocado el anterior.
En el caso de un Poder o Mandato también puede suceder lo mismo, es
decir, el Poder se otorga a una persona en atención a la confianza, si esta
se pierde se puede revocar el Poder otorgado. Igualmente revocar los
nombramientos en los cargos de confianza en una empresa.
La Nulidad
Es una sanción que la ley impone a quien realiza
un acto jurídico, sin cumplir con alguno o algunos de
los requisitos de validez, y consiste en privar a este de
los efectos que se hubieran producidos.
Hay que recordar que los requisitos de validez son 4
1.- Capacidad
2.- Voluntad libre de vicios
3.- Objeto, motivo o fin licito
4.- Forma
Requisitos de Validez
1. Capacidad:
El acto jurídico debe ser celebrado por personas capaces.
2. Voluntad libre de vicios:
Sus voluntades deben estar libres de vicios, los vicios de la voluntad
son 4:
error, dolo, mala fe y violencia.
3. Objeto, motivo o fin licito :
El tercer requisito de validez es el Objeto, motivo o fin lícito, es decir
ese hacer, no hacer o dar a que se comprometen debe ser lícito.
4. Forma:
el acto jurídico debe cumplir con la forma que la ley establece.
Consecuencia de no cumplimiento de los
requisitos de validez
Si no se cumple con alguno o algunos de estos requisitos entonces
procede pedir la nulidad del acto jurídico, que tiene por finalidad volver
las cosas al estado que tenían antes de la celebración del acto, en el caso
en que se pueda, porque no siempre se pueden destruir los efectos de un
acto jurídico que se declara nulo.
Un ejemplo sería cuando se decreta la nulidad del matrimonio, en el caso
de bigamia, lógicamente se va a anular el segundo matrimonio, pero si
hubo hijos en este, esos efectos jurídicos se van a conservar, es decir esos
hijos tanto del segundo como del primer matrimonio si los hay tendrán los
mismos derechos, estarán en igualdad de circunstancias, no se puede
negar la existencia de los hijos del segundo matrimonio.
TEORIA DE LAS NULIDADES
La doctrina ha distinguido dos tipos de Nulidades:
La Nulidad Absoluta y la Nulidad Relativa.
Nulidad Absoluta:
Este tipo de nulidad existe cuando el acto jurídico es ilícito, vaya contra el
orden publico o las buenas costumbres.
Ejemplo: La compra venta de un inmueble realizada por un interdicto
declarado judicialmente
Nulidad Relativa:
Se da cuando falta capacidad, Formalidad o hay vicios del
Consentimiento.
Ejemplo: La compra venta de un inmueble realizada por un
demente no declarado interdicto al momento de la realización del
negocio.
La Confirmación
Es un acto unilateral de voluntad mediante el cual una
persona, que tiene derecho de alegar la nulidad relativa de un
contrato, renuncia expresa o tácitamente a ejercer dicho
derecho.
Características
1. Constituye un acto unilateral de voluntad; por lo tanto no requiere la
aceptación de la otra parte contratante.
2. Implica la renuncia del derecho a intentar la acción o de oponer
la excepción de nulidad relativa y esa renuncia es irrevocable.
3. No es un acto solemne, por lo tanto puede ser expresa o tácita; sin
embargo, el legislador en el art. 1.351 CC, exige unos requisitos de fondo
para que la confirmación surta plenos efectos jurídicos.
Bibliografía
Tema N° 25 del Programa Instruccional de la
Catedra de Derecho Civil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos DeclarativosCuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Abogado Litigante
 
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y NotarialExposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Alexlnn
 
Diapositiva evolución histórica del contrato
Diapositiva evolución histórica del contratoDiapositiva evolución histórica del contrato
Diapositiva evolución histórica del contrato
Rafael Castillo
 
Prescripcion y caducidad laboral
Prescripcion y caducidad laboralPrescripcion y caducidad laboral
Prescripcion y caducidad laboral
Irving Garrido Lastra
 
INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5
INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5
INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5
Maria de los Angeles Martinez Antequera
 
Excepciones y recursos judiciales en Panamá
Excepciones y recursos judiciales en PanamáExcepciones y recursos judiciales en Panamá
Excepciones y recursos judiciales en Panamá
Neris Barria
 
Recurso revisión materia aduanera (Esquemas de Derecho Administrativo)
Recurso revisión materia aduanera (Esquemas de Derecho Administrativo)Recurso revisión materia aduanera (Esquemas de Derecho Administrativo)
Recurso revisión materia aduanera (Esquemas de Derecho Administrativo)Estudiantes por Derecho Inc.
 
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas  Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Sucesorio
SucesorioSucesorio
Sucesorio
Victor Sanchez
 
Evolución del notariado
Evolución del notariadoEvolución del notariado
Evolución del notariadoNiessig
 
Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1
Alexandra Tua
 
Sobre los Contratos Agrarios.
Sobre los Contratos Agrarios.Sobre los Contratos Agrarios.
Sobre los Contratos Agrarios.
Mónica Pérez Eró
 
La Querella y Las Faltas
La Querella y Las FaltasLa Querella y Las Faltas
La Querella y Las Faltas
Colegio de Abogados de Lima
 
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la InexistenciaDiferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Hernan Osorio
 
Nulidad del Matrimonio
Nulidad del MatrimonioNulidad del Matrimonio
Nulidad del Matrimonio
Tianshi International
 
La hipoteca
La hipotecaLa hipoteca
La hipoteca
guarico123
 
La Anticresis Diapositivas
La Anticresis DiapositivasLa Anticresis Diapositivas
La Anticresis Diapositivas
ARTURO VALDEZ TOALA
 

La actualidad más candente (20)

Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
 
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos DeclarativosCuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
 
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y NotarialExposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
 
Diapositiva evolución histórica del contrato
Diapositiva evolución histórica del contratoDiapositiva evolución histórica del contrato
Diapositiva evolución histórica del contrato
 
Prescripcion y caducidad laboral
Prescripcion y caducidad laboralPrescripcion y caducidad laboral
Prescripcion y caducidad laboral
 
INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5
INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5
INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5
 
Excepciones y recursos judiciales en Panamá
Excepciones y recursos judiciales en PanamáExcepciones y recursos judiciales en Panamá
Excepciones y recursos judiciales en Panamá
 
Recurso revisión materia aduanera (Esquemas de Derecho Administrativo)
Recurso revisión materia aduanera (Esquemas de Derecho Administrativo)Recurso revisión materia aduanera (Esquemas de Derecho Administrativo)
Recurso revisión materia aduanera (Esquemas de Derecho Administrativo)
 
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas  Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
Fuente y relación del derecho notarial con otras ramas
 
Sucesorio
SucesorioSucesorio
Sucesorio
 
Evolución del notariado
Evolución del notariadoEvolución del notariado
Evolución del notariado
 
Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1
 
Sobre los Contratos Agrarios.
Sobre los Contratos Agrarios.Sobre los Contratos Agrarios.
Sobre los Contratos Agrarios.
 
La Querella y Las Faltas
La Querella y Las FaltasLa Querella y Las Faltas
La Querella y Las Faltas
 
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la InexistenciaDiferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
 
Nulidad del Matrimonio
Nulidad del MatrimonioNulidad del Matrimonio
Nulidad del Matrimonio
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
La hipoteca
La hipotecaLa hipoteca
La hipoteca
 
Lógica jurídica la argumentación
Lógica jurídica   la argumentaciónLógica jurídica   la argumentación
Lógica jurídica la argumentación
 
La Anticresis Diapositivas
La Anticresis DiapositivasLa Anticresis Diapositivas
La Anticresis Diapositivas
 

Similar a TERMINACIÓN DE LOS CONTRATOS

Terminación de los contratos
Terminación de los contratosTerminación de los contratos
Terminación de los contratos
albanese96
 
Terminación de los contratos
Terminación de los contratosTerminación de los contratos
Terminación de los contratos
albanese96
 
Unidad 2 parte 2.pptx
Unidad 2 parte 2.pptxUnidad 2 parte 2.pptx
Unidad 2 parte 2.pptx
SamanthaCanahualpa
 
Nulidad absoluta
Nulidad absolutaNulidad absoluta
Nulidad absoluta
TEODORO MARIÑEZ
 
Nulidad absoluta
Nulidad absolutaNulidad absoluta
Nulidad absoluta
TeodoroMariez
 
Nulidad absoluta
Nulidad absolutaNulidad absoluta
Nulidad absoluta
TEODORO MARIÑEZ
 
Conservacion del acto administrativo
Conservacion del acto administrativoConservacion del acto administrativo
Conservacion del acto administrativoJorge Acuña vasquez
 
Tarea grupal no. 5 procesal civil y mercantil
Tarea grupal no. 5 procesal civil y mercantilTarea grupal no. 5 procesal civil y mercantil
Tarea grupal no. 5 procesal civil y mercantil
LEYMANSTIWENSONGODIN
 
Grupal
GrupalGrupal
Tarea grupal no. 5 procesal civil y mercantil
Tarea grupal no. 5 procesal civil y mercantilTarea grupal no. 5 procesal civil y mercantil
Tarea grupal no. 5 procesal civil y mercantil
LEYMANSTIWENSONGODIN
 
S05.s1.pdf
S05.s1.pdfS05.s1.pdf
Derecho valides de acto juridivco tarea
Derecho valides de acto juridivco tareaDerecho valides de acto juridivco tarea
Derecho valides de acto juridivco tarea
Davidd Reos
 
Ediwson civil
Ediwson civilEdiwson civil
Ediwson civil
Ediwson Apostol
 
Trabajo de terminacion de los contratos
Trabajo de terminacion de los contratosTrabajo de terminacion de los contratos
Trabajo de terminacion de los contratos
AlejandroZambranoVil
 
Tarea 10-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 10-Introducción al estudio del derecho privado.docxTarea 10-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 10-Introducción al estudio del derecho privado.docx
RandyRamos29
 
Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos. Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos.
edixong86
 
Terminacion de los Contractos.
Terminacion de los Contractos.Terminacion de los Contractos.
Terminacion de los Contractos.
alexis chambuco
 
Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos. Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos.
gilcarlos26
 
Nulidad absoluta nulidad relativa
Nulidad absoluta  nulidad relativaNulidad absoluta  nulidad relativa
Nulidad absoluta nulidad relativa
Alexis Cuevas
 
Terminación de los Contratos
Terminación de los ContratosTerminación de los Contratos
Terminación de los Contratos
Salma2018
 

Similar a TERMINACIÓN DE LOS CONTRATOS (20)

Terminación de los contratos
Terminación de los contratosTerminación de los contratos
Terminación de los contratos
 
Terminación de los contratos
Terminación de los contratosTerminación de los contratos
Terminación de los contratos
 
Unidad 2 parte 2.pptx
Unidad 2 parte 2.pptxUnidad 2 parte 2.pptx
Unidad 2 parte 2.pptx
 
Nulidad absoluta
Nulidad absolutaNulidad absoluta
Nulidad absoluta
 
Nulidad absoluta
Nulidad absolutaNulidad absoluta
Nulidad absoluta
 
Nulidad absoluta
Nulidad absolutaNulidad absoluta
Nulidad absoluta
 
Conservacion del acto administrativo
Conservacion del acto administrativoConservacion del acto administrativo
Conservacion del acto administrativo
 
Tarea grupal no. 5 procesal civil y mercantil
Tarea grupal no. 5 procesal civil y mercantilTarea grupal no. 5 procesal civil y mercantil
Tarea grupal no. 5 procesal civil y mercantil
 
Grupal
GrupalGrupal
Grupal
 
Tarea grupal no. 5 procesal civil y mercantil
Tarea grupal no. 5 procesal civil y mercantilTarea grupal no. 5 procesal civil y mercantil
Tarea grupal no. 5 procesal civil y mercantil
 
S05.s1.pdf
S05.s1.pdfS05.s1.pdf
S05.s1.pdf
 
Derecho valides de acto juridivco tarea
Derecho valides de acto juridivco tareaDerecho valides de acto juridivco tarea
Derecho valides de acto juridivco tarea
 
Ediwson civil
Ediwson civilEdiwson civil
Ediwson civil
 
Trabajo de terminacion de los contratos
Trabajo de terminacion de los contratosTrabajo de terminacion de los contratos
Trabajo de terminacion de los contratos
 
Tarea 10-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 10-Introducción al estudio del derecho privado.docxTarea 10-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 10-Introducción al estudio del derecho privado.docx
 
Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos. Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos.
 
Terminacion de los Contractos.
Terminacion de los Contractos.Terminacion de los Contractos.
Terminacion de los Contractos.
 
Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos. Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos.
 
Nulidad absoluta nulidad relativa
Nulidad absoluta  nulidad relativaNulidad absoluta  nulidad relativa
Nulidad absoluta nulidad relativa
 
Terminación de los Contratos
Terminación de los ContratosTerminación de los Contratos
Terminación de los Contratos
 

Más de Andres Rivero

Comercio electronico andres rivero_22264902
Comercio  electronico  andres rivero_22264902Comercio  electronico  andres rivero_22264902
Comercio electronico andres rivero_22264902
Andres Rivero
 
Mapa conceptual actividad n 10
Mapa conceptual actividad n 10Mapa conceptual actividad n 10
Mapa conceptual actividad n 10
Andres Rivero
 
DERECHO AMBIENTAL. NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE
DERECHO AMBIENTAL. NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTEDERECHO AMBIENTAL. NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE
DERECHO AMBIENTAL. NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE
Andres Rivero
 
Procedimiento para la Defensa en el Acceso a los Bienes y Servicios
Procedimiento para la Defensa en el Acceso a los Bienes y ServiciosProcedimiento para la Defensa en el Acceso a los Bienes y Servicios
Procedimiento para la Defensa en el Acceso a los Bienes y Servicios
Andres Rivero
 
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas IncapacesEl Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
Andres Rivero
 
Requisitos de Validez del Acto Administrativo
Requisitos de Validez del Acto AdministrativoRequisitos de Validez del Acto Administrativo
Requisitos de Validez del Acto Administrativo
Andres Rivero
 
Estudiante SAIA C Lapso 2016/B . Derecho Universidad Fermín toro
Estudiante SAIA C Lapso 2016/B  . Derecho   Universidad Fermín toroEstudiante SAIA C Lapso 2016/B  . Derecho   Universidad Fermín toro
Estudiante SAIA C Lapso 2016/B . Derecho Universidad Fermín toro
Andres Rivero
 

Más de Andres Rivero (7)

Comercio electronico andres rivero_22264902
Comercio  electronico  andres rivero_22264902Comercio  electronico  andres rivero_22264902
Comercio electronico andres rivero_22264902
 
Mapa conceptual actividad n 10
Mapa conceptual actividad n 10Mapa conceptual actividad n 10
Mapa conceptual actividad n 10
 
DERECHO AMBIENTAL. NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE
DERECHO AMBIENTAL. NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTEDERECHO AMBIENTAL. NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE
DERECHO AMBIENTAL. NORMAS RELATIVAS AL AMBIENTE
 
Procedimiento para la Defensa en el Acceso a los Bienes y Servicios
Procedimiento para la Defensa en el Acceso a los Bienes y ServiciosProcedimiento para la Defensa en el Acceso a los Bienes y Servicios
Procedimiento para la Defensa en el Acceso a los Bienes y Servicios
 
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas IncapacesEl Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
 
Requisitos de Validez del Acto Administrativo
Requisitos de Validez del Acto AdministrativoRequisitos de Validez del Acto Administrativo
Requisitos de Validez del Acto Administrativo
 
Estudiante SAIA C Lapso 2016/B . Derecho Universidad Fermín toro
Estudiante SAIA C Lapso 2016/B  . Derecho   Universidad Fermín toroEstudiante SAIA C Lapso 2016/B  . Derecho   Universidad Fermín toro
Estudiante SAIA C Lapso 2016/B . Derecho Universidad Fermín toro
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

TERMINACIÓN DE LOS CONTRATOS

  • 1. Terminación de Los Contratos AUTOR: ANDRÉS J. RIVERO Q. PROF. MAROLYN MONTILLA DERECHO CIVIL Y OBLIGACIONES SAIA A – LAPSO 2017/B Junio 10 de 2018
  • 2. ¿Cuándo se terminan los Contratos? Los contratos se extinguen cuando dejan de cumplir los fines y efectos jurídicos para los que fueron celebrados. ¿ CUÁLES SON LAS FORMAS DE TERMINACIÓN DE LOS CONTRATOS? existen varias formas de terminar los contratos - DISOLUCIÓN - RESOLUCIÓN - RESCISIÓN - REVOCACIÓN - NULIDAD Es voluntaria y requiere consentimiento de las partes. Incumplimiento de una de las partes Característica principal : el incumplimiento Es el fin a otro acto jurídico plenamente valido Puede ser Absoluta o Relativa
  • 3. La Disolución Es la forma voluntaria de terminar un contrato y requiere del consentimiento de las partes contratantes ejemplo: la redacción de un documento de disolución de una sociedad mercantil. La Resolución Esta forma de terminación se da por el incumplimiento de una de las partes contratantes, es exclusivo de los contratos bilaterales. Ejemplo: La posibilidad de resolución en un contrato de compra venta, en caso de incumplimiento del comprador.
  • 4. La Rescisión Acto jurídico unilateral por el cual se le pone fin a otro acto jurídico bilateral plenamente valido, por incumplimiento culpable de este, imputable a una de las partes. Por ejemplo cuando el arrendatario no está cumpliendo con el pago de la renta procede pedir la rescisión del contrato. Característica Principal de la Rescisión: el incumplimiento BASE JURÍDICA - Art. 1504 ,Código Civil
  • 5. La Revocación Acto jurídico unilateral o bilateral, en el cual se le pone fin a otro acto jurídico, plenamente valido, por razones de conveniencia y oportunidad catalogadas subjetivamente por una sola parte, o bien, apreciadas en forma objetiva por ambas, según sea el caso. Es decir les conviene ponerle fin al contrato. De los Actos jurídicos que son revocables, tenemos el Testamento, pues este se otorga de acuerdo a las relaciones afectivas que tenemos con las personas, por ejemplo el testador decide declarar como herederos a su esposa y a sus hijos, pero si estas relaciones posteriormente se ven afectadas, el testador en cualquier momento podrá otorgar otro testamento y automáticamente quedara revocado el anterior. En el caso de un Poder o Mandato también puede suceder lo mismo, es decir, el Poder se otorga a una persona en atención a la confianza, si esta se pierde se puede revocar el Poder otorgado. Igualmente revocar los nombramientos en los cargos de confianza en una empresa.
  • 6. La Nulidad Es una sanción que la ley impone a quien realiza un acto jurídico, sin cumplir con alguno o algunos de los requisitos de validez, y consiste en privar a este de los efectos que se hubieran producidos. Hay que recordar que los requisitos de validez son 4 1.- Capacidad 2.- Voluntad libre de vicios 3.- Objeto, motivo o fin licito 4.- Forma
  • 7. Requisitos de Validez 1. Capacidad: El acto jurídico debe ser celebrado por personas capaces. 2. Voluntad libre de vicios: Sus voluntades deben estar libres de vicios, los vicios de la voluntad son 4: error, dolo, mala fe y violencia. 3. Objeto, motivo o fin licito : El tercer requisito de validez es el Objeto, motivo o fin lícito, es decir ese hacer, no hacer o dar a que se comprometen debe ser lícito. 4. Forma: el acto jurídico debe cumplir con la forma que la ley establece.
  • 8. Consecuencia de no cumplimiento de los requisitos de validez Si no se cumple con alguno o algunos de estos requisitos entonces procede pedir la nulidad del acto jurídico, que tiene por finalidad volver las cosas al estado que tenían antes de la celebración del acto, en el caso en que se pueda, porque no siempre se pueden destruir los efectos de un acto jurídico que se declara nulo. Un ejemplo sería cuando se decreta la nulidad del matrimonio, en el caso de bigamia, lógicamente se va a anular el segundo matrimonio, pero si hubo hijos en este, esos efectos jurídicos se van a conservar, es decir esos hijos tanto del segundo como del primer matrimonio si los hay tendrán los mismos derechos, estarán en igualdad de circunstancias, no se puede negar la existencia de los hijos del segundo matrimonio.
  • 9. TEORIA DE LAS NULIDADES La doctrina ha distinguido dos tipos de Nulidades: La Nulidad Absoluta y la Nulidad Relativa. Nulidad Absoluta: Este tipo de nulidad existe cuando el acto jurídico es ilícito, vaya contra el orden publico o las buenas costumbres. Ejemplo: La compra venta de un inmueble realizada por un interdicto declarado judicialmente Nulidad Relativa: Se da cuando falta capacidad, Formalidad o hay vicios del Consentimiento. Ejemplo: La compra venta de un inmueble realizada por un demente no declarado interdicto al momento de la realización del negocio.
  • 10. La Confirmación Es un acto unilateral de voluntad mediante el cual una persona, que tiene derecho de alegar la nulidad relativa de un contrato, renuncia expresa o tácitamente a ejercer dicho derecho. Características 1. Constituye un acto unilateral de voluntad; por lo tanto no requiere la aceptación de la otra parte contratante. 2. Implica la renuncia del derecho a intentar la acción o de oponer la excepción de nulidad relativa y esa renuncia es irrevocable. 3. No es un acto solemne, por lo tanto puede ser expresa o tácita; sin embargo, el legislador en el art. 1.351 CC, exige unos requisitos de fondo para que la confirmación surta plenos efectos jurídicos.
  • 11. Bibliografía Tema N° 25 del Programa Instruccional de la Catedra de Derecho Civil