SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuando los contratos dejan de producir sus efectos jurídicos normales, dejan de cumplir los fines para los cuales
habían sido celebrados.
DIVERSAS FORMAS DE
TERMINACION DE LOS
CONTRATOS
LA DISOLUCION
LA RESOLUCION
LA RESCISION
Es aquella en virtud
de la cual las partes,
como
consecuencia de un
acuerdo de
voluntades, dan por
extinguido el
contrato
Es un medio de impugnar contratos,
en el sentido de que no produzcan
sus efectos normales, en los casos en
que establezcan una desproporción
excesiva entre las prestaciones de las
partes en perjuicio de una de ellas.
Es aquella que se
produce como
consecuencia del
incumplimiento
culposo de una de
las partes
contratantes.
1. Tiene carácter subsidiario, por
cuanto solo opera a falta de otro
recurso capaz de equilibrar a las
partes en sus respectivas
prestaciones.
2. Debe ser expresa, en el sentido
de que solo puede o debe ser
autorizada por el legislador.
• Consiste en la ineficacia o insuficiencia de un contrato
• para producir los efectos deseados por las partes y los
• que le atribuye la ley; con respecto a las propias
• partes como respecto de los terceros.
LA NULIDAD
• Consiste en la terminación del contrato por voluntad
• unilateral de una de las partes.
LA REVOCACION
• Excepciones: arts. 1459, 1639, 1673, ord. 5, 1704, ords. 1 y 2 del CC.
Art. 1.159 CC: Principio de la irrevocabilidad de los contratos por voluntad unilateral.
Nulidad Absoluta
1. Protege el orden público
2. Cualquier persona interesada puede intentar la acción de
nulidad absoluta, u oponerla como excepción.
3. Puede ser alegada por las partes en cualquier estado y
grado del proceso
4. El contrato afectado de nulidad absoluta no puede ser
confirmado por las partes contratantes (art. 1.352 CC)
Existe este tipo de nulidad cuando el
contrato no puede producir los
efectos atribuidos por las partes;
o bien porque carezca de alguno de
los elementos esenciales a su
existencia, o bien porque vaya
contra LA NULIDAD ABSOLUTA el
orden público o las buenas
costumbres.
5. La acción para obtener la declaratoria de nulidad absoluta
o para oponerla como excepción, es imprescriptible.
NOTAS
La acción de
declaratoria de
nulidad
absoluta es
imprescriptible
La acción de
restitución que
se deriva de esa
declaratoria de
nulidad es
prescriptible.
Se caracteriza por:
La nulidad relativa
no afecta el
contrato desde su
inicio, existe
perfectamente, y
produce todos sus
efectos, solo que
tiene una
existencia
precaria,
inestable.
La acción de
nulidad relativa
solo puede ser
intentada por
aquella persona
en cuyo favor se
otorga dicha
nulidad, por sus
representantes y
por sus herederos
o causahabientes.
La acción de
nulidad relativa es
prescriptible; el
legislador fija este
lapso de
prescripción en 5
años de
conformidad con
el art. 1.346 del
CC.
El contrato
afectado de
nulidad relativa
puede ser
habilitado
legalmente en
todos sus efectos
mediante la
confirmación.
Llamada también anulabilidad;
se produce cuando un contrato
no puede producir efectos, ya
que viola determinadas normas
destinadas a proteger intereses
particulares de uno de los
contratantes.
• La nulidad absoluta se
fundamenta en los
intereses generales de la
comunidad y es la sanción
que se le impone a los
contratos que violan
dichos intereses, que
violan el orden público.
• la nulidad relativa, se
fundamenta en la
protección de los intereses
particulares de uno de los
contratantes.
• La acción para solicitar
la nulidad absoluta es
imprescriptible;
• la acción para la
declaratoria de nulidad
relativa prescribe a los
cinco años, luego de cesar
la incapacidad o la
violencia, o de descubrirse
el error o el dolo.
• Los actos afectados de
nulidad absoluta no
pueden ser confirmados;
el acto no puede jamás ser
convalidado por las partes,
solamente deberán
realizar un nuevo contrato.
• La nulidad relativa si
puede ser subsanada
mediante la confirmación.
• La nulidad absoluta
puede pedirla cualquier
interesado que tenga un
interés
legítimo en obtenerla.
• La nulidad relativa solo
puede solicitarla la
persona en cuyo favor o
protección se establece, o
por sus representantes
legales, o por sus
causahabientes a titulo
universal.
Terminacion de los contratos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de los contratos
Evolucion de los contratosEvolucion de los contratos
Evolucion de los contratos
MariaFranco143
 
La propiedad derecho romano
La propiedad derecho romanoLa propiedad derecho romano
La propiedad derecho romano
LuisangelliCarrasco
 
Rescisión de contrato
Rescisión de contratoRescisión de contrato
Rescisión de contrato
Vilman Janneth Carrera Davila
 
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Los legados
Los legadosLos legados
Presupuestos elementos_y_requisitos_del_contrato_diapositivas
Presupuestos  elementos_y_requisitos_del_contrato_diapositivasPresupuestos  elementos_y_requisitos_del_contrato_diapositivas
Presupuestos elementos_y_requisitos_del_contrato_diapositivas
Jose Carlos Romero Rodriguez
 
Elementos contitutivos de los contratos
Elementos contitutivos de los contratosElementos contitutivos de los contratos
Elementos contitutivos de los contratos
AponteRosa
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
lilianamorenop
 
La simulación
La simulaciónLa simulación
La simulación
AlbaRuty
 
Las Donaciones II
Las Donaciones IILas Donaciones II
Las Donaciones II
Ana Magnolia Mendez
 
Contrato de Deposito
Contrato de DepositoContrato de Deposito
Contrato de Deposito
Luis Vargas
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
diputadita
 
Derechos Reales Sobre Cosa Ajena
Derechos Reales Sobre Cosa AjenaDerechos Reales Sobre Cosa Ajena
Derechos Reales Sobre Cosa Ajena
CARLOS ANGELES
 
6 los órdenes sucesorios
6  los órdenes sucesorios6  los órdenes sucesorios
6 los órdenes sucesorios
siempreinigualable2000
 
La Tutela en Venezuela
La Tutela en VenezuelaLa Tutela en Venezuela
La Tutela en Venezuela
JuanJoseOropeza
 
Mapa conceptual contratos
Mapa conceptual contratosMapa conceptual contratos
Mapa conceptual contratos
Liliana Villarroel
 
Contrato de transacción
Contrato de transacciónContrato de transacción
Contrato de transacción
Lorena González Franco
 
Cumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las ObligacionesCumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las Obligaciones
Anais Guillen
 
Derecho de retención
Derecho de retenciónDerecho de retención
Derecho de retención
Mery Farfan Huillca
 
Contrato de prenda
Contrato de prendaContrato de prenda
Contrato de prenda
ARIADNASA
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion de los contratos
Evolucion de los contratosEvolucion de los contratos
Evolucion de los contratos
 
La propiedad derecho romano
La propiedad derecho romanoLa propiedad derecho romano
La propiedad derecho romano
 
Rescisión de contrato
Rescisión de contratoRescisión de contrato
Rescisión de contrato
 
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Los legados
Los legadosLos legados
Los legados
 
Presupuestos elementos_y_requisitos_del_contrato_diapositivas
Presupuestos  elementos_y_requisitos_del_contrato_diapositivasPresupuestos  elementos_y_requisitos_del_contrato_diapositivas
Presupuestos elementos_y_requisitos_del_contrato_diapositivas
 
Elementos contitutivos de los contratos
Elementos contitutivos de los contratosElementos contitutivos de los contratos
Elementos contitutivos de los contratos
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
 
La simulación
La simulaciónLa simulación
La simulación
 
Las Donaciones II
Las Donaciones IILas Donaciones II
Las Donaciones II
 
Contrato de Deposito
Contrato de DepositoContrato de Deposito
Contrato de Deposito
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Derechos Reales Sobre Cosa Ajena
Derechos Reales Sobre Cosa AjenaDerechos Reales Sobre Cosa Ajena
Derechos Reales Sobre Cosa Ajena
 
6 los órdenes sucesorios
6  los órdenes sucesorios6  los órdenes sucesorios
6 los órdenes sucesorios
 
La Tutela en Venezuela
La Tutela en VenezuelaLa Tutela en Venezuela
La Tutela en Venezuela
 
Mapa conceptual contratos
Mapa conceptual contratosMapa conceptual contratos
Mapa conceptual contratos
 
Contrato de transacción
Contrato de transacciónContrato de transacción
Contrato de transacción
 
Cumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las ObligacionesCumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las Obligaciones
 
Derecho de retención
Derecho de retenciónDerecho de retención
Derecho de retención
 
Contrato de prenda
Contrato de prendaContrato de prenda
Contrato de prenda
 

Similar a Terminacion de los contratos

Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos. Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos.
edixong86
 
Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos. Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos.
gilcarlos26
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
karlaRodriguez302
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
yohanamezauft
 
Terminación de los contratos
Terminación de los contratosTerminación de los contratos
Terminación de los contratos
albanese96
 
Terminación de los contratos
Terminación de los contratosTerminación de los contratos
Terminación de los contratos
albanese96
 
Nulidad
NulidadNulidad
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
lizmarylucena
 
Terminación de los Contratos
Terminación de los ContratosTerminación de los Contratos
Terminación de los Contratos
Salma2018
 
Ediwson civil
Ediwson civilEdiwson civil
Ediwson civil
Ediwson Apostol
 
Terminación del contrato
Terminación del contratoTerminación del contrato
Terminación del contrato
AlondraOchoa3
 
Terminación de los Contratos Nolberto
Terminación de los Contratos NolbertoTerminación de los Contratos Nolberto
Terminación de los Contratos Nolberto
XiomaraTimaure1
 
De terminacion de_los_contratos
De terminacion de_los_contratosDe terminacion de_los_contratos
De terminacion de_los_contratos
albanese96
 
Contratos
ContratosContratos
Terminación de contratos. Nulidades
Terminación de contratos. NulidadesTerminación de contratos. Nulidades
Terminación de contratos. Nulidades
Horiana Peña
 
Terminacin de los contratos
Terminacin de los contratos Terminacin de los contratos
Terminacin de los contratos
dayannilandaeta
 
Dco zuleima paez termacion de contratos
Dco zuleima paez termacion de contratosDco zuleima paez termacion de contratos
Dco zuleima paez termacion de contratos
zuleima22
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
Jaileem Sanchez
 
presentación
presentaciónpresentación
presentación
lizmarylucena
 
Terminacion de los Contractos.
Terminacion de los Contractos.Terminacion de los Contractos.
Terminacion de los Contractos.
alexis chambuco
 

Similar a Terminacion de los contratos (20)

Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos. Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos.
 
Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos. Terminación de los contratos.
Terminación de los contratos.
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
 
Terminación de los contratos
Terminación de los contratosTerminación de los contratos
Terminación de los contratos
 
Terminación de los contratos
Terminación de los contratosTerminación de los contratos
Terminación de los contratos
 
Nulidad
NulidadNulidad
Nulidad
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
 
Terminación de los Contratos
Terminación de los ContratosTerminación de los Contratos
Terminación de los Contratos
 
Ediwson civil
Ediwson civilEdiwson civil
Ediwson civil
 
Terminación del contrato
Terminación del contratoTerminación del contrato
Terminación del contrato
 
Terminación de los Contratos Nolberto
Terminación de los Contratos NolbertoTerminación de los Contratos Nolberto
Terminación de los Contratos Nolberto
 
De terminacion de_los_contratos
De terminacion de_los_contratosDe terminacion de_los_contratos
De terminacion de_los_contratos
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Terminación de contratos. Nulidades
Terminación de contratos. NulidadesTerminación de contratos. Nulidades
Terminación de contratos. Nulidades
 
Terminacin de los contratos
Terminacin de los contratos Terminacin de los contratos
Terminacin de los contratos
 
Dco zuleima paez termacion de contratos
Dco zuleima paez termacion de contratosDco zuleima paez termacion de contratos
Dco zuleima paez termacion de contratos
 
Terminacion de los contratos
Terminacion de los contratosTerminacion de los contratos
Terminacion de los contratos
 
presentación
presentaciónpresentación
presentación
 
Terminacion de los Contractos.
Terminacion de los Contractos.Terminacion de los Contractos.
Terminacion de los Contractos.
 

Último

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 

Último (20)

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 

Terminacion de los contratos

  • 1.
  • 2. Cuando los contratos dejan de producir sus efectos jurídicos normales, dejan de cumplir los fines para los cuales habían sido celebrados. DIVERSAS FORMAS DE TERMINACION DE LOS CONTRATOS LA DISOLUCION LA RESOLUCION LA RESCISION
  • 3. Es aquella en virtud de la cual las partes, como consecuencia de un acuerdo de voluntades, dan por extinguido el contrato Es un medio de impugnar contratos, en el sentido de que no produzcan sus efectos normales, en los casos en que establezcan una desproporción excesiva entre las prestaciones de las partes en perjuicio de una de ellas. Es aquella que se produce como consecuencia del incumplimiento culposo de una de las partes contratantes. 1. Tiene carácter subsidiario, por cuanto solo opera a falta de otro recurso capaz de equilibrar a las partes en sus respectivas prestaciones. 2. Debe ser expresa, en el sentido de que solo puede o debe ser autorizada por el legislador.
  • 4. • Consiste en la ineficacia o insuficiencia de un contrato • para producir los efectos deseados por las partes y los • que le atribuye la ley; con respecto a las propias • partes como respecto de los terceros. LA NULIDAD • Consiste en la terminación del contrato por voluntad • unilateral de una de las partes. LA REVOCACION • Excepciones: arts. 1459, 1639, 1673, ord. 5, 1704, ords. 1 y 2 del CC. Art. 1.159 CC: Principio de la irrevocabilidad de los contratos por voluntad unilateral.
  • 5. Nulidad Absoluta 1. Protege el orden público 2. Cualquier persona interesada puede intentar la acción de nulidad absoluta, u oponerla como excepción. 3. Puede ser alegada por las partes en cualquier estado y grado del proceso 4. El contrato afectado de nulidad absoluta no puede ser confirmado por las partes contratantes (art. 1.352 CC) Existe este tipo de nulidad cuando el contrato no puede producir los efectos atribuidos por las partes; o bien porque carezca de alguno de los elementos esenciales a su existencia, o bien porque vaya contra LA NULIDAD ABSOLUTA el orden público o las buenas costumbres. 5. La acción para obtener la declaratoria de nulidad absoluta o para oponerla como excepción, es imprescriptible. NOTAS La acción de declaratoria de nulidad absoluta es imprescriptible La acción de restitución que se deriva de esa declaratoria de nulidad es prescriptible.
  • 6. Se caracteriza por: La nulidad relativa no afecta el contrato desde su inicio, existe perfectamente, y produce todos sus efectos, solo que tiene una existencia precaria, inestable. La acción de nulidad relativa solo puede ser intentada por aquella persona en cuyo favor se otorga dicha nulidad, por sus representantes y por sus herederos o causahabientes. La acción de nulidad relativa es prescriptible; el legislador fija este lapso de prescripción en 5 años de conformidad con el art. 1.346 del CC. El contrato afectado de nulidad relativa puede ser habilitado legalmente en todos sus efectos mediante la confirmación. Llamada también anulabilidad; se produce cuando un contrato no puede producir efectos, ya que viola determinadas normas destinadas a proteger intereses particulares de uno de los contratantes.
  • 7. • La nulidad absoluta se fundamenta en los intereses generales de la comunidad y es la sanción que se le impone a los contratos que violan dichos intereses, que violan el orden público. • la nulidad relativa, se fundamenta en la protección de los intereses particulares de uno de los contratantes. • La acción para solicitar la nulidad absoluta es imprescriptible; • la acción para la declaratoria de nulidad relativa prescribe a los cinco años, luego de cesar la incapacidad o la violencia, o de descubrirse el error o el dolo. • Los actos afectados de nulidad absoluta no pueden ser confirmados; el acto no puede jamás ser convalidado por las partes, solamente deberán realizar un nuevo contrato. • La nulidad relativa si puede ser subsanada mediante la confirmación. • La nulidad absoluta puede pedirla cualquier interesado que tenga un interés legítimo en obtenerla. • La nulidad relativa solo puede solicitarla la persona en cuyo favor o protección se establece, o por sus representantes legales, o por sus causahabientes a titulo universal.