SlideShare una empresa de Scribd logo
USUFRUCTO:
El usufructo es un derecho real de goce o disfrute de una cosa ajena. El usufructuario posee la
cosa pero no es de él. Puede utilizarla y disfrutarla (obtener sus frutos, tanto en especie como
monetarios), pero no es su dueño. Por ello no podrá enajenarla ni disminuirla sin el
consentimiento del propietario.
La propiedad de la cosa es del nudo propietario, que es quien puede disponer de ella,
gravándola, enajenándola o mediante testamento.

USUFRUCTO VITALICIO:
Es el derecho a disfrutar de los frutos que se extraen de las cosas y que se constituye por todo
el tiempo que viva quien reviste la calidad de usufructuario consolidándose con posterioridad
a este acaecimiento la nuda propiedad a favor de quien durante la vigencia del usufructo sólo
era titular del dominio.

ESPECIES DE USUFRUCTO:
Hay dos especies de usufructo:
Usufructo Perfecto y Usufructo Imperfecto o Cuasiufructo.
USUFRUCTO PERFECTO: Es el de las cosas que el usufructuario puede gozar sin cambiar la
sustancia de ellas, aunque puedan deteriorarse por el tiempo o por el uso que se haga.
USUFRUCTO IMPERFECTO O CUASIUFRUCTO: Es el de las cosas que serían inútiles al
usufructuario si no las consumiese o cambiase su sustancia, como los granos, el dinero, etc.

CONSTITUCIÓN DEL USUFRUCTO:
El usufructo puede ser constituido mediante:
LEY: Constituido por mandato legal. Los usufructos legales más comunes son aquellos sobre bienes de
propiedad de los hijos menores y sobre patrimonios familiares.
NEGOCIO JURÍDICO: Puede ser un contrato, o a través del testamento.
POR PRESCRIPCIÓN: Cuando existe la creencia de poseer un derecho para adquirirlo, y la posesión
legítima del derecho, creído adquirido, durante el tiempo fijado por la ley.

CLASES DE USURUCTOS:
SIMPLE: Cuando lo disfruta sólo una persona.
MÚLTIPLE: Cuando son varias, al mismo tiempo o sucesivamente.
PROPIO: Es aquel que recae sobre bienes inmuebles o no consumibles.
IMPROPIO: Es aquel que lo hace sobre bienes consumibles.
PARCIAL: Cuando afecta sólo a una parte del bien.
TOTAL: Cuando afecta al bien completo.
Dependiendo de su origen:
USUFRUCTO LEGAL: Que es aquel que la ley impone (como los que concede al cónyuge viudo
sobre algunos bienes del premuerto).
USUFRUCTO VOLUNARIO: En virtud de un contrato bilateral o por un acto de última voluntad
(testamento).
OBLIGACIONES DEL USUFRUCTUARIO:
1. Conservar la cosa en su forma y sustancia; es decir, sin destruirla ni dañarla, salvo en los usufructos
sobre bienes consumibles o en los de explotación de minas, donde el poder alcanza a la
transformación y al consumo. El usufructuario ha de realizar las reparaciones ordinarias que
necesiten las cosas dadas en usufructo.
2. Formar inventario antes de entrar al disfrute del bien.
3. Prestar fianza como garantía del cumplimiento de sus obligaciones. En los usufructos
testamentarios se suele relevar al usufructuario de esta obligación. La obligaciones extraordinarias
son de cargo del propietario.
4. Restituir el bien al término del usufructo.
El usufructuario debe permitir al nudopropietario que haga mejoras en la cosa si no perjudica el valor del
usufructo. El usufructuario es quien debe pagar los tributos y contribuciones que graven la cosa y sus frutos,
y las cuotas ordinarias de la comunidad de propietarios en su caso (el nudopropietario, las cuotas
extraordinarias.)

EXTINCIÓN DEL USUFRUCTO:
El usufructo se pueda extinguir por:
1. Muerte del usufructuario (usufructo vitalicio).
2. Expiración del plazo (usufructo con término) o cumplimiento de condición resolutoria
(usufructo condicional).
3. Consolidación en un mismo titular del usufructo y la propiedad.
4. Renuncia del usufructuario.
5. Pérdida o extinción del bien, salvo en determinados casos cuando el bien queda sustituido
por una indemnización u otros bienes.
6. Resolución del derecho del constituyente del usufructo.
7. prescripción al no usar el bien el usufructuario durante el tiempo marcado por la ley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El procedimiento-abreviado-y-sus-especialidades-en-el-cpc
El procedimiento-abreviado-y-sus-especialidades-en-el-cpcEl procedimiento-abreviado-y-sus-especialidades-en-el-cpc
El procedimiento-abreviado-y-sus-especialidades-en-el-cpc
Sofia Banegas
 
La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil) La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil)
ugmaderecho
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IDERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
CARLOS ANGELES
 
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioPrincipios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Lorena González Franco
 
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
siempreinigualable2000
 
Derecho de habitación
Derecho de habitaciónDerecho de habitación
Derecho de habitación
Jaime Montenegro
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4edgardoquispe
 
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
cqam
 
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
cqam
 
Confirmacion del-acto-juridico
Confirmacion del-acto-juridicoConfirmacion del-acto-juridico
Confirmacion del-acto-juridico
Elizabeth López Aurazo
 
La Possessio en el Derecho Romano
La Possessio en el Derecho RomanoLa Possessio en el Derecho Romano
La Possessio en el Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Rosangelica Gutierrez Gil
 
La confesion
La confesionLa confesion
La confesion
joseph5x
 
Contratos y cuasicontratos
Contratos y cuasicontratosContratos y cuasicontratos
Contratos y cuasicontratos
Indira Castañeda
 
Finalidad de las Diligencias Preparatorias
Finalidad de las Diligencias Preparatorias Finalidad de las Diligencias Preparatorias
Finalidad de las Diligencias Preparatorias
Paola Bolaños
 
Donacion
DonacionDonacion
Donacion
Patricia Skraba
 

La actualidad más candente (20)

Usufructo, uso y habitación
Usufructo, uso y habitaciónUsufructo, uso y habitación
Usufructo, uso y habitación
 
El procedimiento-abreviado-y-sus-especialidades-en-el-cpc
El procedimiento-abreviado-y-sus-especialidades-en-el-cpcEl procedimiento-abreviado-y-sus-especialidades-en-el-cpc
El procedimiento-abreviado-y-sus-especialidades-en-el-cpc
 
La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil) La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil)
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IDERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
 
Modos de adquirir la propiedad (1)
Modos de adquirir la propiedad (1)Modos de adquirir la propiedad (1)
Modos de adquirir la propiedad (1)
 
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioPrincipios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorio
 
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
 
Derecho de habitación
Derecho de habitaciónDerecho de habitación
Derecho de habitación
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
 
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
 
Nulidad del acto juridico
Nulidad del acto juridicoNulidad del acto juridico
Nulidad del acto juridico
 
Obligaciones de dar
Obligaciones de darObligaciones de dar
Obligaciones de dar
 
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
 
Confirmacion del-acto-juridico
Confirmacion del-acto-juridicoConfirmacion del-acto-juridico
Confirmacion del-acto-juridico
 
La Possessio en el Derecho Romano
La Possessio en el Derecho RomanoLa Possessio en el Derecho Romano
La Possessio en el Derecho Romano
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
 
La confesion
La confesionLa confesion
La confesion
 
Contratos y cuasicontratos
Contratos y cuasicontratosContratos y cuasicontratos
Contratos y cuasicontratos
 
Finalidad de las Diligencias Preparatorias
Finalidad de las Diligencias Preparatorias Finalidad de las Diligencias Preparatorias
Finalidad de las Diligencias Preparatorias
 
Donacion
DonacionDonacion
Donacion
 

Similar a El usufructo

USUFRUCTO.pptx
USUFRUCTO.pptxUSUFRUCTO.pptx
USUFRUCTO.pptx
Dendi Navi
 
TRABAJO DIAPOSITIVAS DERECHO CIVIL REALES.pptx
TRABAJO DIAPOSITIVAS DERECHO CIVIL REALES.pptxTRABAJO DIAPOSITIVAS DERECHO CIVIL REALES.pptx
TRABAJO DIAPOSITIVAS DERECHO CIVIL REALES.pptx
DannySaabedra
 
Civil conceptos.pdf
Civil conceptos.pdfCivil conceptos.pdf
Civil conceptos.pdf
ALBERTOENRIQUERIVERA1
 
E-DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA-22.pptx
E-DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA-22.pptxE-DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA-22.pptx
E-DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA-22.pptx
EDGARMANUELTZUBXOL
 
e-derechosrealessobrelacosaajena-22-230225200247-b3acaa8a.pptx
e-derechosrealessobrelacosaajena-22-230225200247-b3acaa8a.pptxe-derechosrealessobrelacosaajena-22-230225200247-b3acaa8a.pptx
e-derechosrealessobrelacosaajena-22-230225200247-b3acaa8a.pptx
RaulAmarilla3
 
Servidumbre Leida Garcia
Servidumbre Leida GarciaServidumbre Leida Garcia
Servidumbre Leida Garcia
Mayira23
 
Informe sobre las servidumbres 06 03
Informe sobre las servidumbres 06 03Informe sobre las servidumbres 06 03
Informe sobre las servidumbres 06 03
olimpya el hinawi hinawi
 
garantías de propiedad
 garantías de propiedad  garantías de propiedad
garantías de propiedad
Micaela Rodriguez
 
Grado 2 (bienes).pptx
Grado 2 (bienes).pptxGrado 2 (bienes).pptx
Grado 2 (bienes).pptx
LuisHernanCuevasPint
 
Derechos Reales Sobre Cosa Ajena
Derechos Reales Sobre Cosa AjenaDerechos Reales Sobre Cosa Ajena
Derechos Reales Sobre Cosa Ajena
CARLOS ANGELES
 
LA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.pptLA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.ppt
DinaHLpez
 
Arrendamiento comodato y usufructo
Arrendamiento comodato y usufructoArrendamiento comodato y usufructo
Arrendamiento comodato y usufructo
yessicacastillouft
 
La+propiedad+y+la+comunidad
La+propiedad+y+la+comunidadLa+propiedad+y+la+comunidad
La+propiedad+y+la+comunidad
heibercolmenarez
 
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autorcopropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Iura in re aliena. Derechos reales en cosa ajena. Servidumbres personales y r...
Iura in re aliena. Derechos reales en cosa ajena. Servidumbres personales y r...Iura in re aliena. Derechos reales en cosa ajena. Servidumbres personales y r...
Iura in re aliena. Derechos reales en cosa ajena. Servidumbres personales y r...
SantiagoDidierZrateG
 
La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
AlondraPerez47
 
Derecho Civil I
Derecho Civil IDerecho Civil I
DERECHOS REALES CAPITULO XIV.ppt
DERECHOS REALES CAPITULO XIV.pptDERECHOS REALES CAPITULO XIV.ppt
DERECHOS REALES CAPITULO XIV.ppt
GracielaCaminos1
 

Similar a El usufructo (20)

USUFRUCTO.pptx
USUFRUCTO.pptxUSUFRUCTO.pptx
USUFRUCTO.pptx
 
TRABAJO DIAPOSITIVAS DERECHO CIVIL REALES.pptx
TRABAJO DIAPOSITIVAS DERECHO CIVIL REALES.pptxTRABAJO DIAPOSITIVAS DERECHO CIVIL REALES.pptx
TRABAJO DIAPOSITIVAS DERECHO CIVIL REALES.pptx
 
Civil conceptos.pdf
Civil conceptos.pdfCivil conceptos.pdf
Civil conceptos.pdf
 
E-DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA-22.pptx
E-DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA-22.pptxE-DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA-22.pptx
E-DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA-22.pptx
 
e-derechosrealessobrelacosaajena-22-230225200247-b3acaa8a.pptx
e-derechosrealessobrelacosaajena-22-230225200247-b3acaa8a.pptxe-derechosrealessobrelacosaajena-22-230225200247-b3acaa8a.pptx
e-derechosrealessobrelacosaajena-22-230225200247-b3acaa8a.pptx
 
Servidumbre Leida Garcia
Servidumbre Leida GarciaServidumbre Leida Garcia
Servidumbre Leida Garcia
 
Informe sobre las servidumbres 06 03
Informe sobre las servidumbres 06 03Informe sobre las servidumbres 06 03
Informe sobre las servidumbres 06 03
 
garantías de propiedad
 garantías de propiedad  garantías de propiedad
garantías de propiedad
 
Grado 2 (bienes).pptx
Grado 2 (bienes).pptxGrado 2 (bienes).pptx
Grado 2 (bienes).pptx
 
Derechos Reales Sobre Cosa Ajena
Derechos Reales Sobre Cosa AjenaDerechos Reales Sobre Cosa Ajena
Derechos Reales Sobre Cosa Ajena
 
LA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.pptLA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.ppt
 
Arrendamiento comodato y usufructo
Arrendamiento comodato y usufructoArrendamiento comodato y usufructo
Arrendamiento comodato y usufructo
 
La+propiedad+y+la+comunidad
La+propiedad+y+la+comunidadLa+propiedad+y+la+comunidad
La+propiedad+y+la+comunidad
 
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autorcopropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
copropiedad, servidumbres personales y derechos de Autor
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Propiedad
 
Iura in re aliena. Derechos reales en cosa ajena. Servidumbres personales y r...
Iura in re aliena. Derechos reales en cosa ajena. Servidumbres personales y r...Iura in re aliena. Derechos reales en cosa ajena. Servidumbres personales y r...
Iura in re aliena. Derechos reales en cosa ajena. Servidumbres personales y r...
 
Copropiedad
CopropiedadCopropiedad
Copropiedad
 
La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
 
Derecho Civil I
Derecho Civil IDerecho Civil I
Derecho Civil I
 
DERECHOS REALES CAPITULO XIV.ppt
DERECHOS REALES CAPITULO XIV.pptDERECHOS REALES CAPITULO XIV.ppt
DERECHOS REALES CAPITULO XIV.ppt
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

El usufructo

  • 1. USUFRUCTO: El usufructo es un derecho real de goce o disfrute de una cosa ajena. El usufructuario posee la cosa pero no es de él. Puede utilizarla y disfrutarla (obtener sus frutos, tanto en especie como monetarios), pero no es su dueño. Por ello no podrá enajenarla ni disminuirla sin el consentimiento del propietario. La propiedad de la cosa es del nudo propietario, que es quien puede disponer de ella, gravándola, enajenándola o mediante testamento. USUFRUCTO VITALICIO: Es el derecho a disfrutar de los frutos que se extraen de las cosas y que se constituye por todo el tiempo que viva quien reviste la calidad de usufructuario consolidándose con posterioridad a este acaecimiento la nuda propiedad a favor de quien durante la vigencia del usufructo sólo era titular del dominio. ESPECIES DE USUFRUCTO: Hay dos especies de usufructo: Usufructo Perfecto y Usufructo Imperfecto o Cuasiufructo. USUFRUCTO PERFECTO: Es el de las cosas que el usufructuario puede gozar sin cambiar la sustancia de ellas, aunque puedan deteriorarse por el tiempo o por el uso que se haga. USUFRUCTO IMPERFECTO O CUASIUFRUCTO: Es el de las cosas que serían inútiles al usufructuario si no las consumiese o cambiase su sustancia, como los granos, el dinero, etc. CONSTITUCIÓN DEL USUFRUCTO: El usufructo puede ser constituido mediante: LEY: Constituido por mandato legal. Los usufructos legales más comunes son aquellos sobre bienes de propiedad de los hijos menores y sobre patrimonios familiares. NEGOCIO JURÍDICO: Puede ser un contrato, o a través del testamento. POR PRESCRIPCIÓN: Cuando existe la creencia de poseer un derecho para adquirirlo, y la posesión legítima del derecho, creído adquirido, durante el tiempo fijado por la ley. CLASES DE USURUCTOS: SIMPLE: Cuando lo disfruta sólo una persona. MÚLTIPLE: Cuando son varias, al mismo tiempo o sucesivamente.
  • 2. PROPIO: Es aquel que recae sobre bienes inmuebles o no consumibles. IMPROPIO: Es aquel que lo hace sobre bienes consumibles. PARCIAL: Cuando afecta sólo a una parte del bien. TOTAL: Cuando afecta al bien completo. Dependiendo de su origen: USUFRUCTO LEGAL: Que es aquel que la ley impone (como los que concede al cónyuge viudo sobre algunos bienes del premuerto). USUFRUCTO VOLUNARIO: En virtud de un contrato bilateral o por un acto de última voluntad (testamento). OBLIGACIONES DEL USUFRUCTUARIO: 1. Conservar la cosa en su forma y sustancia; es decir, sin destruirla ni dañarla, salvo en los usufructos sobre bienes consumibles o en los de explotación de minas, donde el poder alcanza a la transformación y al consumo. El usufructuario ha de realizar las reparaciones ordinarias que necesiten las cosas dadas en usufructo. 2. Formar inventario antes de entrar al disfrute del bien. 3. Prestar fianza como garantía del cumplimiento de sus obligaciones. En los usufructos testamentarios se suele relevar al usufructuario de esta obligación. La obligaciones extraordinarias son de cargo del propietario. 4. Restituir el bien al término del usufructo. El usufructuario debe permitir al nudopropietario que haga mejoras en la cosa si no perjudica el valor del usufructo. El usufructuario es quien debe pagar los tributos y contribuciones que graven la cosa y sus frutos, y las cuotas ordinarias de la comunidad de propietarios en su caso (el nudopropietario, las cuotas extraordinarias.) EXTINCIÓN DEL USUFRUCTO: El usufructo se pueda extinguir por: 1. Muerte del usufructuario (usufructo vitalicio). 2. Expiración del plazo (usufructo con término) o cumplimiento de condición resolutoria (usufructo condicional). 3. Consolidación en un mismo titular del usufructo y la propiedad. 4. Renuncia del usufructuario. 5. Pérdida o extinción del bien, salvo en determinados casos cuando el bien queda sustituido por una indemnización u otros bienes.
  • 3. 6. Resolución del derecho del constituyente del usufructo. 7. prescripción al no usar el bien el usufructuario durante el tiempo marcado por la ley.