SlideShare una empresa de Scribd logo
Los SAI´s y sus aplicaciones
Un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), también conocido
por sus siglas en inglés UPS (Uninterruptible Power Supply: ‘suministro de
energía ininterrumpible’), es un dispositivo que gracias a sus baterías,
puede proporcionar energía eléctrica tras un apagón a todos los
dispositivos que tenga conectados. Otra de las funciones de los SAI es
la de mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a los
aparatos, filtrando subidas y bajadas de tensión y eliminando
armónicos de la red en el caso de usar Corriente Alterna.

Los parámetros más importantes a tener en cuenta en un SAI son:

Potencia: Es la potencia máxima que puede suministrar el SAI.

Autonomía: Es el tiempo en el que el SAI puede seguir alimentando la
carga cuando se produce un corte del suministro normal de red.
Existen varios tipos de SAI, básicamente, se pueden dividir en los
siguientes tipos:

SAI “Off-Line” o “Standby”

Estos tipos de SAI ofrecen solo las características mas básicas y son los
mas utilizados en ordenadores personales por su tamaño reducido y
bajo coste. Sus características principales son las siguientes.
En este caso la carga es alimentada normalmente por la red y cuando
la tensión de alimentación falla, esta se alimenta de la corriente
alterna generada por la batería y el inversor del SAI.

Con un filtro y un circuito de sobretensiones adecuados, estos sistemas
también pueden ofrecer filtración de ruido y supresión de
sobretensiones.
SAI “Off-Line” o “Standby”
SAI “Líne Interactive” o “In-Line”

Es en más utilizado en empresas pequeñas. Es como un Sai Off-Line pero
con un estabilizador de tensión.

En el funcionamiento normal, la carga se alimenta de la red, a través del
un estabilizador o acondicionador de red. Tan solo durante un corte de
la red, la carga se alimenta de red alterna generada directamente por
el SAI, a partir de una tensión continua.

El estabilizador proporciona a la carga protección frente a fluctuaciones
de tensión, tanto a la baja como al alza, dentro de unos márgenes. Está
formado por un transformador y una serie de conmutadores de estado
sólido (Triacs), que proporcionan una respuesta rápida a las
fluctuaciones de la red, de tal manera que la carga no se ve afectada.
Además van asociados a filtros y protecciones contra sobretensiones. El
conjunto proporciona una protección a la carga razonable frente a
perturbaciones en el suministro de red normal.
Las conmutaciones cuando falla la red se realizan en el orden de los
milisegundos, por lo que se puede decir que no afectan a la
continuidad del suministro a la carga.
SAI “On-Line”

Es la elección ideal para entornos donde necesitan aislamiento
eléctrico o donde las cargas son muy sensibles a las fluctuaciones de
la red. Son los Sai mas utilizados en potencias superiores a 10kvas.

Proporcionan una salida de corriente alterna independiente a la de la
red normal, autogenerada a partir de una corriente continua.

Proporcionan aislamiento entre la carga y la red normal y, por tanto,
protección frente a cualquier anomalía de ésta.
SAI “On-Line”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supresor de picos
Supresor de picosSupresor de picos
Supresor de picos
damarithasantos
 
Instalacindeunsistemadealimentacinininterrumpida 130321141418-phpapp01
Instalacindeunsistemadealimentacinininterrumpida 130321141418-phpapp01Instalacindeunsistemadealimentacinininterrumpida 130321141418-phpapp01
Instalacindeunsistemadealimentacinininterrumpida 130321141418-phpapp01
MARCO GUAMAN
 
Punto 9 del sena
Punto 9 del senaPunto 9 del sena
Punto 9 del senamapache27
 
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
Corporation Anonima Tecnologic Of World
 
Subestaciones elevadoras
Subestaciones elevadorasSubestaciones elevadoras
Subestaciones elevadoras
Carlos Rodriguez
 
Paraleloooo
ParalelooooParaleloooo
Paraleloooo
ManuArmy
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
Jaime Arrunategui Giraldo
 
4.12 Elementos de proteccion
4.12 Elementos de proteccion4.12 Elementos de proteccion
4.12 Elementos de proteccionEQUIPO # 11
 
Alfonso 2
Alfonso 2Alfonso 2
Conexiones eléctricas
Conexiones eléctricasConexiones eléctricas
Conexiones eléctricas
David Mallqui
 
Definiciones referentes a instalaciones elctricas residenciales
Definiciones  referentes a instalaciones elctricas residencialesDefiniciones  referentes a instalaciones elctricas residenciales
Definiciones referentes a instalaciones elctricas residenciales
dannyangulo
 
Elemento de protección eléctrica
Elemento de protección eléctricaElemento de protección eléctrica
Elemento de protección eléctricaDavid Stiven Gallego
 
Ups
UpsUps
Upsg d
 
Supresor de picos
Supresor de picosSupresor de picos
Supresor de picosfloxi
 
Qué son los contactores de corriente
Qué son los contactores de corrienteQué son los contactores de corriente
Qué son los contactores de corriente623344
 

La actualidad más candente (19)

Supresor de picos
Supresor de picosSupresor de picos
Supresor de picos
 
Instalacindeunsistemadealimentacinininterrumpida 130321141418-phpapp01
Instalacindeunsistemadealimentacinininterrumpida 130321141418-phpapp01Instalacindeunsistemadealimentacinininterrumpida 130321141418-phpapp01
Instalacindeunsistemadealimentacinininterrumpida 130321141418-phpapp01
 
Punto 9 del sena
Punto 9 del senaPunto 9 del sena
Punto 9 del sena
 
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
 
Qué es una ups
Qué es una upsQué es una ups
Qué es una ups
 
Ups
UpsUps
Ups
 
Subestaciones elevadoras
Subestaciones elevadorasSubestaciones elevadoras
Subestaciones elevadoras
 
Paraleloooo
ParalelooooParaleloooo
Paraleloooo
 
Circuito en paralelo
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
 
4.12 Elementos de proteccion
4.12 Elementos de proteccion4.12 Elementos de proteccion
4.12 Elementos de proteccion
 
bateria ups
bateria ups bateria ups
bateria ups
 
Alfonso 2
Alfonso 2Alfonso 2
Alfonso 2
 
Conexiones eléctricas
Conexiones eléctricasConexiones eléctricas
Conexiones eléctricas
 
Definiciones referentes a instalaciones elctricas residenciales
Definiciones  referentes a instalaciones elctricas residencialesDefiniciones  referentes a instalaciones elctricas residenciales
Definiciones referentes a instalaciones elctricas residenciales
 
Elemento de protección eléctrica
Elemento de protección eléctricaElemento de protección eléctrica
Elemento de protección eléctrica
 
Ups
UpsUps
Ups
 
Supresor de picos
Supresor de picosSupresor de picos
Supresor de picos
 
Qué son los contactores de corriente
Qué son los contactores de corrienteQué son los contactores de corriente
Qué son los contactores de corriente
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Energym 21st century skills
Energym 21st century skillsEnergym 21st century skills
Energym 21st century skills
Yogesh Choudhary
 
Do Librarians Dream of Electric Tweets? Making the most of blogs & microblogging
Do Librarians Dream of Electric Tweets? Making the most of blogs & microbloggingDo Librarians Dream of Electric Tweets? Making the most of blogs & microblogging
Do Librarians Dream of Electric Tweets? Making the most of blogs & microblogging
Gaz Johnson
 
IHAF Social Media Strategy
IHAF Social Media StrategyIHAF Social Media Strategy
IHAF Social Media Strategy
451 Marketing
 
What's YOUR genius?
What's YOUR genius?What's YOUR genius?
What's YOUR genius?
Kelly Sigler
 
5wave Process and Results Jesse Marsh, 5th Wave Coordinator
5wave Process and Results Jesse Marsh, 5th Wave Coordinator5wave Process and Results Jesse Marsh, 5th Wave Coordinator
5wave Process and Results Jesse Marsh, 5th Wave Coordinator
European Network of Living Labs (ENoLL)
 
Tid for å aktivere markedet
Tid for å aktivere markedetTid for å aktivere markedet
Tid for å aktivere markedet
MediaFront
 

Destacado (7)

Power point1
Power point1Power point1
Power point1
 
Energym 21st century skills
Energym 21st century skillsEnergym 21st century skills
Energym 21st century skills
 
Do Librarians Dream of Electric Tweets? Making the most of blogs & microblogging
Do Librarians Dream of Electric Tweets? Making the most of blogs & microbloggingDo Librarians Dream of Electric Tweets? Making the most of blogs & microblogging
Do Librarians Dream of Electric Tweets? Making the most of blogs & microblogging
 
IHAF Social Media Strategy
IHAF Social Media StrategyIHAF Social Media Strategy
IHAF Social Media Strategy
 
What's YOUR genius?
What's YOUR genius?What's YOUR genius?
What's YOUR genius?
 
5wave Process and Results Jesse Marsh, 5th Wave Coordinator
5wave Process and Results Jesse Marsh, 5th Wave Coordinator5wave Process and Results Jesse Marsh, 5th Wave Coordinator
5wave Process and Results Jesse Marsh, 5th Wave Coordinator
 
Tid for å aktivere markedet
Tid for å aktivere markedetTid for å aktivere markedet
Tid for å aktivere markedet
 

Similar a Sai

SAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
SAI. Sistema de Alimentación IninterrumpidaSAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
SAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
Jomicast
 
Instalación de un sistema de alimentaciON interrumpida
Instalación de un sistema de alimentaciON interrumpida Instalación de un sistema de alimentaciON interrumpida
Instalación de un sistema de alimentaciON interrumpida
Marco Guamán
 
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoElementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoLuis Lopez
 
Sistemas de protecion electrica
Sistemas de protecion electricaSistemas de protecion electrica
Sistemas de protecion electricaJosue Molina Ruiz
 
Saipresentacion
SaipresentacionSaipresentacion
Saipresentacion7antonio7
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
Jeisson Suarez Estrada
 
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - SubestacionesUD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
Alejandro G
 
Presentacion unidad 5
Presentacion unidad 5Presentacion unidad 5
Presentacion unidad 5
AntonioHernandez438
 
Funciones de los diferentes elementos de proteccion de
Funciones de los diferentes elementos de proteccion deFunciones de los diferentes elementos de proteccion de
Funciones de los diferentes elementos de proteccion deluisa
 
Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]wilmer03
 
Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]wilmer03
 
Elementos de protecion
Elementos de protecionElementos de protecion
Elementos de protecionprosstar
 
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y reguladorCrisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
princezita_kriisy
 
Desarrollo de controlador_para_carga_y_d
Desarrollo de controlador_para_carga_y_dDesarrollo de controlador_para_carga_y_d
Desarrollo de controlador_para_carga_y_d
agilsontecno
 
Supresor de picos
Supresor de picosSupresor de picos
Supresor de picoszayri
 
Anillo configuracion
Anillo configuracionAnillo configuracion
Anillo configuracion
Cristhian Quezada
 
Supresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y reguladorSupresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y reguladorFrancisco Javier GL
 
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 voltsFuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Freddy Martinez Vargas
 

Similar a Sai (20)

SAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
SAI. Sistema de Alimentación IninterrumpidaSAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
SAI. Sistema de Alimentación Ininterrumpida
 
Instalación de un sistema de alimentaciON interrumpida
Instalación de un sistema de alimentaciON interrumpida Instalación de un sistema de alimentaciON interrumpida
Instalación de un sistema de alimentaciON interrumpida
 
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoElementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputo
 
Sistemas de protecion electrica
Sistemas de protecion electricaSistemas de protecion electrica
Sistemas de protecion electrica
 
Saipresentacion
SaipresentacionSaipresentacion
Saipresentacion
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - SubestacionesUD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
 
No break
No breakNo break
No break
 
Presentacion unidad 5
Presentacion unidad 5Presentacion unidad 5
Presentacion unidad 5
 
Funciones de los diferentes elementos de proteccion de
Funciones de los diferentes elementos de proteccion deFunciones de los diferentes elementos de proteccion de
Funciones de los diferentes elementos de proteccion de
 
Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]
 
Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]
 
Elementos de protecion
Elementos de protecionElementos de protecion
Elementos de protecion
 
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y reguladorCrisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
 
Desarrollo de controlador_para_carga_y_d
Desarrollo de controlador_para_carga_y_dDesarrollo de controlador_para_carga_y_d
Desarrollo de controlador_para_carga_y_d
 
Supresor de picos
Supresor de picosSupresor de picos
Supresor de picos
 
Supresor de picos
Supresor de picosSupresor de picos
Supresor de picos
 
Anillo configuracion
Anillo configuracionAnillo configuracion
Anillo configuracion
 
Supresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y reguladorSupresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y regulador
 
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 voltsFuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
 

Más de Setalde Suministros Integrales S.A.

Datos básicos sobre la protección contra sobretensiones
Datos básicos sobre la protección contra sobretensionesDatos básicos sobre la protección contra sobretensiones
Datos básicos sobre la protección contra sobretensiones
Setalde Suministros Integrales S.A.
 
Presentación Sistemas de la gestión de la iluminación realizada por Osram en ...
Presentación Sistemas de la gestión de la iluminación realizada por Osram en ...Presentación Sistemas de la gestión de la iluminación realizada por Osram en ...
Presentación Sistemas de la gestión de la iluminación realizada por Osram en ...
Setalde Suministros Integrales S.A.
 
Setalde Comex, mejora de la resistencia de tierras
Setalde Comex, mejora de la resistencia de tierrasSetalde Comex, mejora de la resistencia de tierras
Setalde Comex, mejora de la resistencia de tierras
Setalde Suministros Integrales S.A.
 
Catalogo Fibra óptica
Catalogo Fibra ópticaCatalogo Fibra óptica
Catalogo Fibra óptica
Setalde Suministros Integrales S.A.
 
Problematica ante la prohibicion de calderas atmosféricas
Problematica ante la prohibicion de calderas atmosféricasProblematica ante la prohibicion de calderas atmosféricas
Problematica ante la prohibicion de calderas atmosféricas
Setalde Suministros Integrales S.A.
 
Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1
Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1
Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1
Setalde Suministros Integrales S.A.
 
Colocacion de fases en línea
Colocacion de fases en líneaColocacion de fases en línea
Colocacion de fases en línea
Setalde Suministros Integrales S.A.
 
Bombas de alta eficiencia energetica
Bombas de alta eficiencia energeticaBombas de alta eficiencia energetica
Bombas de alta eficiencia energetica
Setalde Suministros Integrales S.A.
 
Aerotermia
AerotermiaAerotermia
Grados de protección de las envolventes
Grados de protección de las envolventesGrados de protección de las envolventes
Grados de protección de las envolventes
Setalde Suministros Integrales S.A.
 
Sistema domotico
Sistema domoticoSistema domotico
Sistemas de deteccion
Sistemas de deteccionSistemas de deteccion
Comparacion downlight
Comparacion downlightComparacion downlight
Biomasa
BiomasaBiomasa
Analizador de red
Analizador de redAnalizador de red
Tecnologia led
Tecnologia ledTecnologia led

Más de Setalde Suministros Integrales S.A. (20)

Datos básicos sobre la protección contra sobretensiones
Datos básicos sobre la protección contra sobretensionesDatos básicos sobre la protección contra sobretensiones
Datos básicos sobre la protección contra sobretensiones
 
Presentación Sistemas de la gestión de la iluminación realizada por Osram en ...
Presentación Sistemas de la gestión de la iluminación realizada por Osram en ...Presentación Sistemas de la gestión de la iluminación realizada por Osram en ...
Presentación Sistemas de la gestión de la iluminación realizada por Osram en ...
 
REGLAMENTO BAJA TENSIÓN
REGLAMENTO BAJA TENSIÓNREGLAMENTO BAJA TENSIÓN
REGLAMENTO BAJA TENSIÓN
 
PRESENTACIÓN FIBRA ÓPTICA
PRESENTACIÓN FIBRA ÓPTICAPRESENTACIÓN FIBRA ÓPTICA
PRESENTACIÓN FIBRA ÓPTICA
 
Certfificación de la eficiencia energetica de edificios
Certfificación de la eficiencia energetica de edificiosCertfificación de la eficiencia energetica de edificios
Certfificación de la eficiencia energetica de edificios
 
Adaptaciones cabecera TV
Adaptaciones cabecera TVAdaptaciones cabecera TV
Adaptaciones cabecera TV
 
Setalde Comex, mejora de la resistencia de tierras
Setalde Comex, mejora de la resistencia de tierrasSetalde Comex, mejora de la resistencia de tierras
Setalde Comex, mejora de la resistencia de tierras
 
Catalogo Fibra óptica
Catalogo Fibra ópticaCatalogo Fibra óptica
Catalogo Fibra óptica
 
Problematica ante la prohibicion de calderas atmosféricas
Problematica ante la prohibicion de calderas atmosféricasProblematica ante la prohibicion de calderas atmosféricas
Problematica ante la prohibicion de calderas atmosféricas
 
Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1
Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1
Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1
 
Colocacion de fases en línea
Colocacion de fases en líneaColocacion de fases en línea
Colocacion de fases en línea
 
Bombas de alta eficiencia energetica
Bombas de alta eficiencia energeticaBombas de alta eficiencia energetica
Bombas de alta eficiencia energetica
 
Aerotermia
AerotermiaAerotermia
Aerotermia
 
Grados de protección de las envolventes
Grados de protección de las envolventesGrados de protección de las envolventes
Grados de protección de las envolventes
 
Sistema domotico
Sistema domoticoSistema domotico
Sistema domotico
 
Sistemas de deteccion
Sistemas de deteccionSistemas de deteccion
Sistemas de deteccion
 
Comparacion downlight
Comparacion downlightComparacion downlight
Comparacion downlight
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Analizador de red
Analizador de redAnalizador de red
Analizador de red
 
Tecnologia led
Tecnologia ledTecnologia led
Tecnologia led
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Sai

  • 1. Los SAI´s y sus aplicaciones
  • 2. Un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), también conocido por sus siglas en inglés UPS (Uninterruptible Power Supply: ‘suministro de energía ininterrumpible’), es un dispositivo que gracias a sus baterías, puede proporcionar energía eléctrica tras un apagón a todos los dispositivos que tenga conectados. Otra de las funciones de los SAI es la de mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a los aparatos, filtrando subidas y bajadas de tensión y eliminando armónicos de la red en el caso de usar Corriente Alterna. Los parámetros más importantes a tener en cuenta en un SAI son: Potencia: Es la potencia máxima que puede suministrar el SAI. Autonomía: Es el tiempo en el que el SAI puede seguir alimentando la carga cuando se produce un corte del suministro normal de red.
  • 3. Existen varios tipos de SAI, básicamente, se pueden dividir en los siguientes tipos: SAI “Off-Line” o “Standby” Estos tipos de SAI ofrecen solo las características mas básicas y son los mas utilizados en ordenadores personales por su tamaño reducido y bajo coste. Sus características principales son las siguientes. En este caso la carga es alimentada normalmente por la red y cuando la tensión de alimentación falla, esta se alimenta de la corriente alterna generada por la batería y el inversor del SAI. Con un filtro y un circuito de sobretensiones adecuados, estos sistemas también pueden ofrecer filtración de ruido y supresión de sobretensiones.
  • 4. SAI “Off-Line” o “Standby”
  • 5. SAI “Líne Interactive” o “In-Line” Es en más utilizado en empresas pequeñas. Es como un Sai Off-Line pero con un estabilizador de tensión. En el funcionamiento normal, la carga se alimenta de la red, a través del un estabilizador o acondicionador de red. Tan solo durante un corte de la red, la carga se alimenta de red alterna generada directamente por el SAI, a partir de una tensión continua. El estabilizador proporciona a la carga protección frente a fluctuaciones de tensión, tanto a la baja como al alza, dentro de unos márgenes. Está formado por un transformador y una serie de conmutadores de estado sólido (Triacs), que proporcionan una respuesta rápida a las fluctuaciones de la red, de tal manera que la carga no se ve afectada. Además van asociados a filtros y protecciones contra sobretensiones. El conjunto proporciona una protección a la carga razonable frente a perturbaciones en el suministro de red normal.
  • 6. Las conmutaciones cuando falla la red se realizan en el orden de los milisegundos, por lo que se puede decir que no afectan a la continuidad del suministro a la carga.
  • 7. SAI “On-Line” Es la elección ideal para entornos donde necesitan aislamiento eléctrico o donde las cargas son muy sensibles a las fluctuaciones de la red. Son los Sai mas utilizados en potencias superiores a 10kvas. Proporcionan una salida de corriente alterna independiente a la de la red normal, autogenerada a partir de una corriente continua. Proporcionan aislamiento entre la carga y la red normal y, por tanto, protección frente a cualquier anomalía de ésta.