SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMOMETROS
• Es un instrumento de laboratorio de química
que se usa para medir la temperatura.
• Su presentación más común es de vidrio, el
cual contiene un tubo interior con mercurio, que
se expande o dilata debidos a los cambios de
temperatura.
• Los termómetros son instrumentos muy
habituales en nuestra vida diaria.
• ¿Quién no tiene un termómetro en su
casa y quién no lo ha utilizado alguna
vez?
• Este tipo de termómetros funciona gracias a
una propiedad de los líquidos: se dilatan al
aumentar la temperatura y se contraen
cuando disminuye.
• En concreto, contienen un
pequeño depósito con el
líquido, conectado a un tubo
muy fino por el que se puede
elevar la sustancia
(normalmente un capilar).
• Cuando aumenta la
temperatura, el líquido
coloreado se dilata y sube por
el interior del tubo.
La imagen presenta tres
termómetros. El del centro es un
termómetro clínico de mercurio y
los de los extremos dos
termómetros, de pared y
frigorífico, que contienen alcohol
coloreado de azul y rojo,
respectivamente.
• Este tipo de termómetros funciona gracias a una
propiedad de los líquidos: se dilatan al aumentar
la temperatura y se contraen cuando disminuye.
• En concreto, contienen un pequeño depósito
con el líquido, conectado a un tubo muy fino por
el que se puede elevar la sustancia
(normalmente un capilar).
• Cuando aumenta la
temperatura, el líquido
coloreado se dilata y
sube por el interior del
tubo.
MEDIDAS DE
TEMPERATURA
KELVIN
• Lord William Kelvin (1824-1907) fue un físico Escosés
que inventó la escala en 1854. La escala Kelvin está
basada en la idea del cero absoluto
• usada comúnmente en las medidas científicas. Puesto
que no hay números negativos en la escala Kelvin
(porque teoricamente nada puede ser más frío que el
cero absoluto), es muy conveniente usarla en la
investigación científica cuando se mide temperatura
extremadamente baja.
CELSIUS
• Anders Celsius (1701-1744) fue un astrónomo suizo
que inventó la escala centígrada en 1742. Celsius
escogió el punto de fusión del hielo y el punto de
ebullición del agua como sus dos temperaturas de
referencia para dar con un método simple y
consistente de un termómetro de calibración.
FAHRENHEIT
• Daniel Gabriel Fahrenheit (1686-1736) fue un
físico alemán que inventó el termómetro de
alcohol en 1709 y el termómetro de mercurio
en 1714.
De hacia Fahrenheit hacia Celsius hacia Kelvin
ºF F (ºF - 32)/1.8 (ºF-32)*5/9+273.15
ºC (ºC * 1.8) + 32 C ºC + 273.15
K (K-273.15)*9/5+32 K - 273.15 K
TEMPERATURAS
• Ejemplo: convierte 98.6º Fahrenheit a
Centígrados.
98.6 - 32 = 66.6
66.6 * 5/9 = 333/9 = 37o C.
• Ejemplo de conversión de grados Fahrenheit
negativos a Centígrados Convierte -4º F a
Centígrados.
-4 - 32 = -36
-36 * 5/9 = -180/9 = -20o C
• Temperaturas de fusión y ebullición del
agua a 1 atm de presión atmosférica
escala fusión ebullición
• Kelvin 273,15 K 373,15 K
• Celsius 0 °C 100 °C
• Fahrenheit 32 °F 212 °F
CONVERTIR
1. 35 ºC a K
2. 77 ºF a K
3. 499 K a ºC
4. -17.5ºF a ºC
5. -33.6ºF a ºC
6. 392.5 K a ºF
7. 689 K a ºC
8. -24.6ºC a ºF
9. - 12ºC a K
10.- 52ºF a ºC
11. 523.25 K a ºF
• ºC a ºF =(ºC * 1.8) + 32
• ºC a K = ºC + 273.15
• ºF a ºC =(ºF - 32)/1.8
• ºF a K= (ºF-32)*5/9+273.15
• K a ºF= (K-273.15)*9/5+32
• K a ºC =K - 273.15
CONVERTIR
1. 47 ºC a K
2. 76 ºF a K
3. 274.15 K a ºC
4. 20ºF a ºC
5. 99ºF a ºC
6. 525 K a ºF
7. 310 K a ºC
8. 101ºC a ºF
1. 852 K a ºC
2. 660 K a ºF
3. 110 ºF a ºC
4. 152 ºF a K
5. -46 ºC a F
6. -51 ºC a K
7. -62 ºF a ºC
8. -190 ºF a K

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso izaje de cargas
Curso izaje de cargasCurso izaje de cargas
Curso izaje de cargas
Ludín Jahel Ramírez Vega
 
Presentacion Mantenimiento
Presentacion MantenimientoPresentacion Mantenimiento
Presentacion Mantenimiento
Jaime Mendoza Agurto
 
Manipulacion segura de cilindros de gas
Manipulacion segura de cilindros de gasManipulacion segura de cilindros de gas
Manipulacion segura de cilindros de gas
Zenaida Navas
 
Trabajo proyecto final final sena
Trabajo proyecto final final senaTrabajo proyecto final final sena
Trabajo proyecto final final sena
melissa1994
 
Aislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptxAislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptx
IquiqueVirtual
 
Cartilla plan de emergencia
Cartilla plan de emergenciaCartilla plan de emergencia
Cartilla plan de emergencia
Mario Trujillo
 
Cursodematerialespeligrosos
Cursodematerialespeligrosos Cursodematerialespeligrosos
Cursodematerialespeligrosos
GLORIA S.A.
 
Uso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasUso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De Herramientas
Javier Muñoz
 

La actualidad más candente (8)

Curso izaje de cargas
Curso izaje de cargasCurso izaje de cargas
Curso izaje de cargas
 
Presentacion Mantenimiento
Presentacion MantenimientoPresentacion Mantenimiento
Presentacion Mantenimiento
 
Manipulacion segura de cilindros de gas
Manipulacion segura de cilindros de gasManipulacion segura de cilindros de gas
Manipulacion segura de cilindros de gas
 
Trabajo proyecto final final sena
Trabajo proyecto final final senaTrabajo proyecto final final sena
Trabajo proyecto final final sena
 
Aislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptxAislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptx
 
Cartilla plan de emergencia
Cartilla plan de emergenciaCartilla plan de emergencia
Cartilla plan de emergencia
 
Cursodematerialespeligrosos
Cursodematerialespeligrosos Cursodematerialespeligrosos
Cursodematerialespeligrosos
 
Uso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasUso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De Herramientas
 

Similar a Termometros

Temperatura
TemperaturaTemperatura
Escalas de temperatura y dilatacion
Escalas de temperatura y dilatacion Escalas de temperatura y dilatacion
Escalas de temperatura y dilatacion
DayaInlago
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperatura Escalas de temperatura
Escalas de temperatura
fridasaavedravilla
 
Termometros
Termometros Termometros
Termometros
Blanca Bautista
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
Diana Buitrago
 
1.1 temperatura y escalas
1.1 temperatura y escalas1.1 temperatura y escalas
1.1 temperatura y escalas
Carlos Castañeda
 
Medecion de la temperatura
Medecion de la temperaturaMedecion de la temperatura
Medecion de la temperatura
fridasaavedravilla
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
mariajulis1207
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperatura
SVENSON ORTIZ
 
Calor.temp.escalastermometricasformulas
Calor.temp.escalastermometricasformulasCalor.temp.escalastermometricasformulas
Calor.temp.escalastermometricasformulas
Santiago Garcia
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
Maira1207
 
Escala fahrenhite
Escala fahrenhiteEscala fahrenhite
Escala fahrenhite
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperatura
Yany Stephy
 
Termómetro
TermómetroTermómetro
Termómetro
alipica
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperaturafabian
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
fabian
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
fabian
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
fabian
 
Cy t uso del termometro_2010
Cy t uso del termometro_2010Cy t uso del termometro_2010
Cy t uso del termometro_2010
Blanca Treviño
 
Calor temperatura 2017
Calor temperatura 2017Calor temperatura 2017
Calor temperatura 2017
Froilán RAMIER
 

Similar a Termometros (20)

Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Escalas de temperatura y dilatacion
Escalas de temperatura y dilatacion Escalas de temperatura y dilatacion
Escalas de temperatura y dilatacion
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperatura Escalas de temperatura
Escalas de temperatura
 
Termometros
Termometros Termometros
Termometros
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
1.1 temperatura y escalas
1.1 temperatura y escalas1.1 temperatura y escalas
1.1 temperatura y escalas
 
Medecion de la temperatura
Medecion de la temperaturaMedecion de la temperatura
Medecion de la temperatura
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperatura
 
Calor.temp.escalastermometricasformulas
Calor.temp.escalastermometricasformulasCalor.temp.escalastermometricasformulas
Calor.temp.escalastermometricasformulas
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Escala fahrenhite
Escala fahrenhiteEscala fahrenhite
Escala fahrenhite
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperatura
 
Termómetro
TermómetroTermómetro
Termómetro
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
Cy t uso del termometro_2010
Cy t uso del termometro_2010Cy t uso del termometro_2010
Cy t uso del termometro_2010
 
Calor temperatura 2017
Calor temperatura 2017Calor temperatura 2017
Calor temperatura 2017
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Termometros

  • 2. • Es un instrumento de laboratorio de química que se usa para medir la temperatura. • Su presentación más común es de vidrio, el cual contiene un tubo interior con mercurio, que se expande o dilata debidos a los cambios de temperatura.
  • 3. • Los termómetros son instrumentos muy habituales en nuestra vida diaria. • ¿Quién no tiene un termómetro en su casa y quién no lo ha utilizado alguna vez?
  • 4. • Este tipo de termómetros funciona gracias a una propiedad de los líquidos: se dilatan al aumentar la temperatura y se contraen cuando disminuye.
  • 5. • En concreto, contienen un pequeño depósito con el líquido, conectado a un tubo muy fino por el que se puede elevar la sustancia (normalmente un capilar). • Cuando aumenta la temperatura, el líquido coloreado se dilata y sube por el interior del tubo.
  • 6. La imagen presenta tres termómetros. El del centro es un termómetro clínico de mercurio y los de los extremos dos termómetros, de pared y frigorífico, que contienen alcohol coloreado de azul y rojo, respectivamente.
  • 7. • Este tipo de termómetros funciona gracias a una propiedad de los líquidos: se dilatan al aumentar la temperatura y se contraen cuando disminuye. • En concreto, contienen un pequeño depósito con el líquido, conectado a un tubo muy fino por el que se puede elevar la sustancia (normalmente un capilar).
  • 8. • Cuando aumenta la temperatura, el líquido coloreado se dilata y sube por el interior del tubo.
  • 10.
  • 11. KELVIN • Lord William Kelvin (1824-1907) fue un físico Escosés que inventó la escala en 1854. La escala Kelvin está basada en la idea del cero absoluto • usada comúnmente en las medidas científicas. Puesto que no hay números negativos en la escala Kelvin (porque teoricamente nada puede ser más frío que el cero absoluto), es muy conveniente usarla en la investigación científica cuando se mide temperatura extremadamente baja.
  • 12. CELSIUS • Anders Celsius (1701-1744) fue un astrónomo suizo que inventó la escala centígrada en 1742. Celsius escogió el punto de fusión del hielo y el punto de ebullición del agua como sus dos temperaturas de referencia para dar con un método simple y consistente de un termómetro de calibración.
  • 13. FAHRENHEIT • Daniel Gabriel Fahrenheit (1686-1736) fue un físico alemán que inventó el termómetro de alcohol en 1709 y el termómetro de mercurio en 1714.
  • 14. De hacia Fahrenheit hacia Celsius hacia Kelvin ºF F (ºF - 32)/1.8 (ºF-32)*5/9+273.15 ºC (ºC * 1.8) + 32 C ºC + 273.15 K (K-273.15)*9/5+32 K - 273.15 K TEMPERATURAS
  • 15. • Ejemplo: convierte 98.6º Fahrenheit a Centígrados. 98.6 - 32 = 66.6 66.6 * 5/9 = 333/9 = 37o C. • Ejemplo de conversión de grados Fahrenheit negativos a Centígrados Convierte -4º F a Centígrados. -4 - 32 = -36 -36 * 5/9 = -180/9 = -20o C
  • 16. • Temperaturas de fusión y ebullición del agua a 1 atm de presión atmosférica escala fusión ebullición • Kelvin 273,15 K 373,15 K • Celsius 0 °C 100 °C • Fahrenheit 32 °F 212 °F
  • 17. CONVERTIR 1. 35 ºC a K 2. 77 ºF a K 3. 499 K a ºC 4. -17.5ºF a ºC 5. -33.6ºF a ºC 6. 392.5 K a ºF 7. 689 K a ºC 8. -24.6ºC a ºF 9. - 12ºC a K 10.- 52ºF a ºC 11. 523.25 K a ºF • ºC a ºF =(ºC * 1.8) + 32 • ºC a K = ºC + 273.15 • ºF a ºC =(ºF - 32)/1.8 • ºF a K= (ºF-32)*5/9+273.15 • K a ºF= (K-273.15)*9/5+32 • K a ºC =K - 273.15
  • 18. CONVERTIR 1. 47 ºC a K 2. 76 ºF a K 3. 274.15 K a ºC 4. 20ºF a ºC 5. 99ºF a ºC 6. 525 K a ºF 7. 310 K a ºC 8. 101ºC a ºF 1. 852 K a ºC 2. 660 K a ºF 3. 110 ºF a ºC 4. 152 ºF a K 5. -46 ºC a F 6. -51 ºC a K 7. -62 ºF a ºC 8. -190 ºF a K