SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Unidad Educativa “María Auxiliadora”
Jorge Coll Estado Nueva Esparta
INFLUENCIA DEL REGGAETON EN LA CONDUCTA DE LOS ADOLESCENTES
DEL INSTITUTO “MARIA AUXILIADORA II”
Kevin Bowen
Albany Camacaro
Gregori Mirabal
Valentin Salas
Varonica Villarroel
TITULO: LA INFLUENCIA DEL REGGAETON EN LA POSIBLE CONDUCTA DE
LOS ESTUDIANTES DEL LICEO “MARIA AUXILIADORA II”
OBJETIVO GENERAL
ANALIZAR LA INFLUENCIA DEL REGGAETON EN LA POSIBLE CONDUCTA
DE LOS ESTUDIANTES DEL LICEO “MARIA AUXILIADORA II”
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-Reconocer que tipo de conductas manifiestan los jóvenes ante la música
reggaetón
-Señalar que tipo de mensajes perciben los adolescentes de la música reggaetón.
-Identificar qué tipo de orientaciones perciben los adolescentes por parte de sus
padres y docentes sobre este género musical.
-Determinar si este tipo de música influirá en las calificaciones escolares en los
adolescentes
-Estimar si la creación de esta tesis ayudara a los adolescentes a controlar sus
actitudes violentas y agresivas
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En los últimos años a nivel mundial se ha presentado la problemática de las
conductas rebeldes en los adolescentes, donde se ha notado que una de esas
causas es el género del reggaetón, este es un nuevo género musical que nace
en Puerto Rico con la unión del reggae y el hip-hop, esta nueva tendencia trae
consigo un deterioro moral por trasmitir en sus canciones mensajes con
anti valores que dañan la integridad del adolescente que es el principal receptor.
El reggaetón pasó de ser género clandestino, a ser uno de los principales ritmos
más populares en América Latina; de tal manera el reggaetón
ha transformado al adolescente, le ha dado una nueva forma de vida,
un patrón de conducta muchas veces violenta. Al escuchar canciones de
música con letras de carácter hostil y agresivo se puede llegar a adquirir,
posteriormente,conductas violentas en personas que sean susceptibles a este tipo
de género.
La música no debe denigrar a ningún género de la sociedad. Sin duda, el
reggaetón no guarda este principio, ya que sus temas son un poco machistas y
ofensivos para el género femenino, pues hablan del sexo y la violencia. En el
interior de las personas pueden determinar conductas de valores o simplemente
produce opiniones con la finalidad de saber si se siente o no identificado con la
canción escuchada.
A nivel nacional, Venezuela no se escapa de esta problemática. No obstante, en
los últimos años se han creado disqueras con el propósito de hacer crecer a
artistas que canten el género reggaetonero. A pesar de que este género es un
poco deshonesto a los adolescentes les gusta escucharlo, piensan que es la moda
y eso los alienta a seguir lo que dicen las canciones del reggaetón, aunque sea
agresivo e insultante los jóvenes adaptan esta conducta poniéndolo en práctica
con los de su entorno, volviéndose agresivos y a su vez un poco groseros.
A nivel regional, el estado Nueva esparta se ve afectado como se ve en todo el
país. En este estado también hay adolescentes creando el reggaetón
presentándose en lugares nocturnos o en ferias dándose a conocer.
Asimismo por la involución que vive nuestra sociedad, este deterioro ayuda de
forma directa que el joven pierda los pocos valores que se le inculcan, porque la
sociedad, entendiéndose esta como familia, escuela y comunidad, no crea
Un control a la pérdida de valores que hoy en día se vive y se hace más difícil en
detener. Esto trae una dificultad colosal, porque el adolescente se está desviando
por aptitudes no aptas y deja atrás el hombre íntegro que debe ser. Se deben
elaborar tanto en la familia como en la escuela diferentes programas y propuestas
que se encarguen de dar respuesta rápida, lógica y coherente a los mensajes que
esta música envía a los adolescentes para prevenir que ellos tomen estas letras
violentas y las lleven a una conducta diaria.
Es a partir del planteamiento realizado anteriormente que surgen las siguientes
interrogantes de la investigación:
¿Qué conductas manifiestan los adolescentes ante la música reggaetón?
¿Qué tipo de mensajes perciben los adolescentes de la música reggaetón?
¿Qué orientaciones reciben los adolescentes de los padres y docentes sobre este
género musical?
¿influira este tipo de música en las calificaciones escolares y en las peleas físicas
de los estudiantes dentro del plantel?
¿podra esta investigación ayudar a los adolescentes en controlar su actitudes
violentas y agresivas?

Más contenido relacionado

Destacado

El Reggaetón y los adolescentes
El Reggaetón y los adolescentesEl Reggaetón y los adolescentes
El Reggaetón y los adolescentes
gerlinab08
 
Trabajo del reggaeton
Trabajo del reggaetonTrabajo del reggaeton
Trabajo del reggaeton
Benito Arias Montano
 
EL REGGAETON
EL REGGAETONEL REGGAETON
EL REGGAETON
MARLYS ORTIZ CARMONA
 
“El reggaetón, invitación al sexo. Análisis lingüístico”.
“El reggaetón, invitación al sexo.  Análisis lingüístico”.  “El reggaetón, invitación al sexo.  Análisis lingüístico”.
“El reggaetón, invitación al sexo. Análisis lingüístico”.
MArianelaUr
 
Tesis segunda parte[1]
Tesis segunda parte[1]Tesis segunda parte[1]
Tesis segunda parte[1]
tesisdelenguaje
 
Tribus Urbanas El Reggaeton
Tribus Urbanas El ReggaetonTribus Urbanas El Reggaeton
Tribus Urbanas El Reggaeton
Juan Sebastian
 
El reggaeton
El reggaetonEl reggaeton
El reggaeton
angel
 
La influencia de la música en los jóvenes
La influencia de la música en los jóvenesLa influencia de la música en los jóvenes
La influencia de la música en los jóvenes
sofiasanipatin
 
Presentación de diapositivas de power point
Presentación de diapositivas de power pointPresentación de diapositivas de power point
Presentación de diapositivas de power point
Susan Argomedo Poma
 
El reggaeton
El reggaetonEl reggaeton
El reggaeton
nejoquivar
 
La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistema
alaniuus
 
La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistema
guestd2c9ad
 
Influencia musical en los jóvenes
Influencia musical en los jóvenes Influencia musical en los jóvenes
Influencia musical en los jóvenes
JACQUELM
 
El reggaetón, entre el amor y el sexo.
El reggaetón, entre el amor y el sexo.El reggaetón, entre el amor y el sexo.
El reggaetón, entre el amor y el sexo.
MArianelaUr
 
Planeta tierra como sistema
Planeta tierra como sistemaPlaneta tierra como sistema
Planeta tierra como sistema
adolecent
 
+Planificación de una tesis usmp
+Planificación de una tesis  usmp+Planificación de una tesis  usmp
+Planificación de una tesis usmp
Diana Farfan Pimentel
 
La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.
Yahir Godoy
 
La música electrónica y su influencia en el comportamiento de los jóvenes est...
La música electrónica y su influencia en el comportamiento de los jóvenes est...La música electrónica y su influencia en el comportamiento de los jóvenes est...
La música electrónica y su influencia en el comportamiento de los jóvenes est...
Unidad Educativa America del Sur
 
La influencia de la música en la personalidad
La influencia de la música en la personalidadLa influencia de la música en la personalidad
La influencia de la música en la personalidad
Qm Mh
 
INSTRUCTIVO METODOLÓGICO IUTIRLA
INSTRUCTIVO METODOLÓGICO IUTIRLAINSTRUCTIVO METODOLÓGICO IUTIRLA
INSTRUCTIVO METODOLÓGICO IUTIRLA
Austin Mata García
 

Destacado (20)

El Reggaetón y los adolescentes
El Reggaetón y los adolescentesEl Reggaetón y los adolescentes
El Reggaetón y los adolescentes
 
Trabajo del reggaeton
Trabajo del reggaetonTrabajo del reggaeton
Trabajo del reggaeton
 
EL REGGAETON
EL REGGAETONEL REGGAETON
EL REGGAETON
 
“El reggaetón, invitación al sexo. Análisis lingüístico”.
“El reggaetón, invitación al sexo.  Análisis lingüístico”.  “El reggaetón, invitación al sexo.  Análisis lingüístico”.
“El reggaetón, invitación al sexo. Análisis lingüístico”.
 
Tesis segunda parte[1]
Tesis segunda parte[1]Tesis segunda parte[1]
Tesis segunda parte[1]
 
Tribus Urbanas El Reggaeton
Tribus Urbanas El ReggaetonTribus Urbanas El Reggaeton
Tribus Urbanas El Reggaeton
 
El reggaeton
El reggaetonEl reggaeton
El reggaeton
 
La influencia de la música en los jóvenes
La influencia de la música en los jóvenesLa influencia de la música en los jóvenes
La influencia de la música en los jóvenes
 
Presentación de diapositivas de power point
Presentación de diapositivas de power pointPresentación de diapositivas de power point
Presentación de diapositivas de power point
 
El reggaeton
El reggaetonEl reggaeton
El reggaeton
 
La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistema
 
La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistema
 
Influencia musical en los jóvenes
Influencia musical en los jóvenes Influencia musical en los jóvenes
Influencia musical en los jóvenes
 
El reggaetón, entre el amor y el sexo.
El reggaetón, entre el amor y el sexo.El reggaetón, entre el amor y el sexo.
El reggaetón, entre el amor y el sexo.
 
Planeta tierra como sistema
Planeta tierra como sistemaPlaneta tierra como sistema
Planeta tierra como sistema
 
+Planificación de una tesis usmp
+Planificación de una tesis  usmp+Planificación de una tesis  usmp
+Planificación de una tesis usmp
 
La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.
 
La música electrónica y su influencia en el comportamiento de los jóvenes est...
La música electrónica y su influencia en el comportamiento de los jóvenes est...La música electrónica y su influencia en el comportamiento de los jóvenes est...
La música electrónica y su influencia en el comportamiento de los jóvenes est...
 
La influencia de la música en la personalidad
La influencia de la música en la personalidadLa influencia de la música en la personalidad
La influencia de la música en la personalidad
 
INSTRUCTIVO METODOLÓGICO IUTIRLA
INSTRUCTIVO METODOLÓGICO IUTIRLAINSTRUCTIVO METODOLÓGICO IUTIRLA
INSTRUCTIVO METODOLÓGICO IUTIRLA
 

Similar a Tesis

El reggaeton la influencia hacia la mujer
El reggaeton la influencia hacia la mujerEl reggaeton la influencia hacia la mujer
El reggaeton la influencia hacia la mujer
manuela123434455
 
Como inflyuye la musica en los jovenes
Como inflyuye la musica en los jovenesComo inflyuye la musica en los jovenes
Como inflyuye la musica en los jovenes
Luis Garces
 
Impacto de la Música en los Adolescentes
Impacto de la Música en los AdolescentesImpacto de la Música en los Adolescentes
Impacto de la Música en los Adolescentes
YemiliT
 
Influencia de la psicologia en los generos musicales
Influencia de la psicologia en los generos musicales Influencia de la psicologia en los generos musicales
Influencia de la psicologia en los generos musicales
alejhito Priide
 
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
Reggaeton
Eduardo Wright
 
La influencia de la música en adolescentes
La influencia de la música en adolescentesLa influencia de la música en adolescentes
La influencia de la música en adolescentes
Dany Azocar
 
Impactodelamusicaenlosadolescentes
ImpactodelamusicaenlosadolescentesImpactodelamusicaenlosadolescentes
Impactodelamusicaenlosadolescentes
Jonathan Alexis
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
CRIS6040
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
CRIS6040
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
CRIS6040
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
CRIS6040
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
CRIS6040
 
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencialOscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar Valencia
 
Investigación tipo social actual.docx
Investigación tipo social actual.docxInvestigación tipo social actual.docx
Investigación tipo social actual.docx
SamyRosales
 
Planeacion del proyecto actividad 3
Planeacion del proyecto actividad 3Planeacion del proyecto actividad 3
Planeacion del proyecto actividad 3
Katherine Parra Ruggero
 
Camila cortes
Camila cortesCamila cortes
Camila cortes
3132605139
 
El impacto de la musica en los adolecentes
El impacto de la musica en los adolecentesEl impacto de la musica en los adolecentes
El impacto de la musica en los adolecentes
SalazarDaniela
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
julian_david_s
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
David Rosero
 
La influencia de la música
La influencia de la músicaLa influencia de la música
La influencia de la música
Jankely
 

Similar a Tesis (20)

El reggaeton la influencia hacia la mujer
El reggaeton la influencia hacia la mujerEl reggaeton la influencia hacia la mujer
El reggaeton la influencia hacia la mujer
 
Como inflyuye la musica en los jovenes
Como inflyuye la musica en los jovenesComo inflyuye la musica en los jovenes
Como inflyuye la musica en los jovenes
 
Impacto de la Música en los Adolescentes
Impacto de la Música en los AdolescentesImpacto de la Música en los Adolescentes
Impacto de la Música en los Adolescentes
 
Influencia de la psicologia en los generos musicales
Influencia de la psicologia en los generos musicales Influencia de la psicologia en los generos musicales
Influencia de la psicologia en los generos musicales
 
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
Reggaeton
 
La influencia de la música en adolescentes
La influencia de la música en adolescentesLa influencia de la música en adolescentes
La influencia de la música en adolescentes
 
Impactodelamusicaenlosadolescentes
ImpactodelamusicaenlosadolescentesImpactodelamusicaenlosadolescentes
Impactodelamusicaenlosadolescentes
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencialOscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
 
Investigación tipo social actual.docx
Investigación tipo social actual.docxInvestigación tipo social actual.docx
Investigación tipo social actual.docx
 
Planeacion del proyecto actividad 3
Planeacion del proyecto actividad 3Planeacion del proyecto actividad 3
Planeacion del proyecto actividad 3
 
Camila cortes
Camila cortesCamila cortes
Camila cortes
 
El impacto de la musica en los adolecentes
El impacto de la musica en los adolecentesEl impacto de la musica en los adolecentes
El impacto de la musica en los adolecentes
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
La influencia de la música
La influencia de la músicaLa influencia de la música
La influencia de la música
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 

Tesis

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa “María Auxiliadora” Jorge Coll Estado Nueva Esparta INFLUENCIA DEL REGGAETON EN LA CONDUCTA DE LOS ADOLESCENTES DEL INSTITUTO “MARIA AUXILIADORA II” Kevin Bowen Albany Camacaro Gregori Mirabal Valentin Salas Varonica Villarroel
  • 2. TITULO: LA INFLUENCIA DEL REGGAETON EN LA POSIBLE CONDUCTA DE LOS ESTUDIANTES DEL LICEO “MARIA AUXILIADORA II” OBJETIVO GENERAL ANALIZAR LA INFLUENCIA DEL REGGAETON EN LA POSIBLE CONDUCTA DE LOS ESTUDIANTES DEL LICEO “MARIA AUXILIADORA II” OBJETIVOS ESPECIFICOS -Reconocer que tipo de conductas manifiestan los jóvenes ante la música reggaetón -Señalar que tipo de mensajes perciben los adolescentes de la música reggaetón. -Identificar qué tipo de orientaciones perciben los adolescentes por parte de sus padres y docentes sobre este género musical. -Determinar si este tipo de música influirá en las calificaciones escolares en los adolescentes -Estimar si la creación de esta tesis ayudara a los adolescentes a controlar sus actitudes violentas y agresivas
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En los últimos años a nivel mundial se ha presentado la problemática de las conductas rebeldes en los adolescentes, donde se ha notado que una de esas causas es el género del reggaetón, este es un nuevo género musical que nace en Puerto Rico con la unión del reggae y el hip-hop, esta nueva tendencia trae consigo un deterioro moral por trasmitir en sus canciones mensajes con anti valores que dañan la integridad del adolescente que es el principal receptor. El reggaetón pasó de ser género clandestino, a ser uno de los principales ritmos más populares en América Latina; de tal manera el reggaetón ha transformado al adolescente, le ha dado una nueva forma de vida, un patrón de conducta muchas veces violenta. Al escuchar canciones de música con letras de carácter hostil y agresivo se puede llegar a adquirir, posteriormente,conductas violentas en personas que sean susceptibles a este tipo de género. La música no debe denigrar a ningún género de la sociedad. Sin duda, el reggaetón no guarda este principio, ya que sus temas son un poco machistas y ofensivos para el género femenino, pues hablan del sexo y la violencia. En el interior de las personas pueden determinar conductas de valores o simplemente produce opiniones con la finalidad de saber si se siente o no identificado con la canción escuchada. A nivel nacional, Venezuela no se escapa de esta problemática. No obstante, en los últimos años se han creado disqueras con el propósito de hacer crecer a artistas que canten el género reggaetonero. A pesar de que este género es un poco deshonesto a los adolescentes les gusta escucharlo, piensan que es la moda y eso los alienta a seguir lo que dicen las canciones del reggaetón, aunque sea agresivo e insultante los jóvenes adaptan esta conducta poniéndolo en práctica con los de su entorno, volviéndose agresivos y a su vez un poco groseros. A nivel regional, el estado Nueva esparta se ve afectado como se ve en todo el país. En este estado también hay adolescentes creando el reggaetón presentándose en lugares nocturnos o en ferias dándose a conocer. Asimismo por la involución que vive nuestra sociedad, este deterioro ayuda de forma directa que el joven pierda los pocos valores que se le inculcan, porque la sociedad, entendiéndose esta como familia, escuela y comunidad, no crea
  • 4. Un control a la pérdida de valores que hoy en día se vive y se hace más difícil en detener. Esto trae una dificultad colosal, porque el adolescente se está desviando por aptitudes no aptas y deja atrás el hombre íntegro que debe ser. Se deben elaborar tanto en la familia como en la escuela diferentes programas y propuestas que se encarguen de dar respuesta rápida, lógica y coherente a los mensajes que esta música envía a los adolescentes para prevenir que ellos tomen estas letras violentas y las lleven a una conducta diaria. Es a partir del planteamiento realizado anteriormente que surgen las siguientes interrogantes de la investigación: ¿Qué conductas manifiestan los adolescentes ante la música reggaetón? ¿Qué tipo de mensajes perciben los adolescentes de la música reggaetón? ¿Qué orientaciones reciben los adolescentes de los padres y docentes sobre este género musical? ¿influira este tipo de música en las calificaciones escolares y en las peleas físicas de los estudiantes dentro del plantel? ¿podra esta investigación ayudar a los adolescentes en controlar su actitudes violentas y agresivas?