SlideShare una empresa de Scribd logo
´´Clima y Cultura Organizacional
de FEXPOCRUZ 2013´´
Marcos Talamas Carrasco
Introducción
• En el siguiente trabajo de investigación
hablaremos sobre el clima y la cultura
organizacional de FEXPOCRUZ.
Problema
• ¿Cuál es el clima organizacional que
existe en FEXPOCRUZ y qué
relación tiene con su cultura?
Objetivos
• Objetivo General.-
Determinar el clima organizacional de
FEXPOCRUZ y la relación con la cultura organizacional.
Objetivos Específicos
• Identificar que niveles de comunicación existen.
• Identificar los flujos de comunicación dentro de la
organización
• Determinar el clima organizacional de FEXPOCRUZ
• Identificar la cultura organizacional que se tiene en
FEXPOCRUZ
• Analizar qué relación existe entre el clima
organizacional y la cultura de FEXPOCRUZ.
Justificación
oCientífica
oSocial
oPersonal
Metodología
• Tipo de investigación.-
El tipo investigación será descriptiva explicativa.
• Método.-
El método para la siguiente investigación será
deductivo
• Enfoque.-
La presente investigación tendrá los dos tipos de
enfoques tanto cualitativo como cuantitativo.
• Diseño.-
El tipo de diseño de la investigación es:
No experimental - transeccional.
• Universo y Muestra.-
Cuantitativa. No se realizará un muestreo porque se
trata sobre un censo, tomando en cuenta la totalidad
de los trabajadores del predio ferial.
Cualitativa. La muestra para este punto será por
conveniencia dependiendo de los resultados
parciales.
Marco de Referencia
• La Feria Exposición de Santa Cruz, FEXPOCRUZ, fue
creada en 1962 y pertenece a la Cámaras de
Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa
Cruz (CAINCO) y la Cámara Agropecuaria del Oriente
(CAO).
• Tiene una extensión de 164.857 m2, cuenta con 21
pabellones de diferentes tamaños, un sector
especialmente diseñado para la exposición de
ganado vacuno, equino y ovino.
• 1968.- Santa Cruz inauguró su Centro de Ferias y
Exposiciones permanente, con la participación de:
Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Inglaterra y Japón.
• 1976 .- Se logra ingresar a la Asociación de Ferias
Internacionales de América (AFIDA)
Ferias de FEXPOCRUZ
• EXPOCRUZ
• Feria Integral de la Mujer
• EXPOMYPE (feria de la producción nacional)
• Feria Internacional de joyería
• FIACRUZ (feria integral Automotriz)
• EXPOFOREST (feria internacional bosque –
madera y tecnología)
• AGROPECRUZ (feria agropecuaria internacional)
• FICAD (feria internacional de construcción,
arquitectura y diseño)
Marco Teórico
• Relaciones Publicas
• Clima Organizacional
• Cultura Organizacional
Relaciones Publicas
• Dirigen toda la actividad hacia el logro de un objetivo
seleccionado previamente; evitan los esfuerzos
costosos y poco rentables, planea caminos y medios
de obtener una buena disposición de los
funcionarios, en el proceso de realizar todos esto se
engloba una cantidad de funciones, conceptos y
técnicas diversas
Lesly, Philip; Manual de Relaciones Publicas
Clima Organizacional
• El clima organizacional constituye la personalidad de
esta. Debido a que, así como las características de un
individuo configuran su personalidad, el clima a
partir de una configuración de característica de la
compañía.
Darío Rodriguez, Diagnostico Organizacional
Cultura Organizacional
• La cultura son bien conocidas, anécdotas de los
fundadores, que en muchos casos son mitos, pero
ayudan a reforzar ese sentimiento de familia y
expresan valores de su cultura empresarial. Esta se
concentra en el estilo de la organización y del
comportamiento.
Teresa Pintado; Imagen Corporativa influencia en la gestión empresarial
Diagnostico
Instrumentos
 Observación.-
Encuestas.-
Entrevista.-
Observación
Indicadores 06/07/13 06/07/13
Personal de campo Personal
administrativo
Infraestructura
Equipamiento
Relaciones
Interpersonales
Motivación
Comunicación
Indicadores:
Infraestructura
Equipamiento
Relaciones Interpersonales
Motivación
Comunicación
Encuestas
• Indicadores:
Necesidades y motivación
Objetivos y Roles
Integración y Colaboración
Liderazgo
Innovación y cambios
Condiciones de Trabajo
Comunicación
Satisfacción Laboral
Autoevaluación
Necesidad y Motivación
Objetivos y Roles
Trabajo en equipo en mi área de
trabajo
Predisposición de mis compañeros
en momentos de crisis
Interés de mi jefe por
escucharme
Libertad en opinar algo distinto
a mi jefe
Reconocimiento de mi jefe al
momento de lograr un buen resultado
Relaciones Humanas fomentadas
por mi jefe
Innovación y Cambios
La comodidad en mi área de trabajo
La temperatura en mi trabajo
La seguridad en la organización
Eficacia en mi equipo de cómputo
Formas de comunicación en la
organización
Retroalimentación del trabajo
realizado
Aceptación de ideas y comentarios
por parte de mi jefe
Información sobre mis
responsabilidades y actividades de
mi puesto de trabajo
Información sobre mis derechos de
trabajador
Interés de mi jefe sobre mis
problemas en el trabajo
Satisfacción laboral
Mi optimismo
Flexibilidad al cambio
Resultados parciales
Entrevista
• Políticas y actividades de incentivos al personal
• Proyectos para la motivación
• Comunicación formal o informal
• Niveles de consultas en las decisiones
• Ideas nuevas por parte del personal
• El flujo de comunicación mas fuerte en la
organización
• Comunicación personal ante algún problema
• Actividades de capacitación
• Medidas ante el personal que incumplen las normas
internas
• Insumos que da la empresa a sus trabajadores y sus
falencias
Conclusiones
• Los niveles de comunicación son grupales ya
que si es un tema que comprometa a la
organización se reúnen el grupo gerencial o
para tomar decisiones sobre objetivos a lograr,
y son interpersonales por que al momento de
trabajar se comunican entre dos o mas
personas de diferentes áreas para llegar a
dichos objetivos.
• Los flujos de comunicación están dentro de las
redes informales y descendente, ya que estas
nacen dentro de las organización sin planificación
y al margen de las líneas de la empresa. Y
descendente por que las acciones y decisiones se
entornan desde el nivel jerárquico mas alto hacia
los empleados subordinados.
• El clima organizacional en FEXPOCRUZ es
autoritario ya que desde la cumbre de la
organización dan ordenes siguiendo las líneas
planteadas.
• La cultura organizacional de FEXPOCRUZ es
positiva para la empresa es una cultura
fuerte, basada en la superación de esta
empresa en lo largo de los años, el personal
sabe como debe actuar dentro de la
organización ante momentos de crisis, cabe
recalcar que personal que llega se integra en
ella optando valores de la organización y
compañerismo por parte de los empleados.
Para entender la ultima conclusión y responder al quinto
objetivo especifico de: Que relación existe entre clima
organizacional y la cultura organizacional
• Lo que somos.- FEXPOCRUZ tiene una cultura fuerte
basada en la identidad de pertenecer a una organización
que aporta para el desarrollo económico de una ciudad y
un país entero, Esta empresa también tiene ritos y
significados dentro de ella que enriquece la cultura de la
organización.
• Lo que piensan.- los funcionarios de FEXPOCRUZ según
las entrevistas y encuestas podemos notar que hace falta
crear nuevos valores e instruir sobre la historia de la
organización y motivar con algunos ritos que existen
dentro de ella pero no se practican
• Que hacen.- actualmente FEXPOCRUZ tiene la
costumbre de organizar un churrasco antes y
después de cada EXPOCRUZ que se realiza en
septiembre, también se realizan campeonatos
de fútbol interno todos los años para
fortalecer la integración entre departamentos.
Recomendaciones
• Para poder cumplir estos dos puntos se recomienda
crear una dirección en comunicación para
FEXPOCRUZ, ya que la comunicación en la
organización esta muy dispersa y se necesita integrar
la comunicación que todos vayan con la misma idea
al momento de comunicar con su trabajo, que no
haya una diversidad de medios y mensaje.
• Crear actividades para capacitar y motivar a
funcionarios de FEXPOCRUZ, sobre sus tareas que
realizan en la organización, que importancia tienen
estas para la empresa, que significa pertenecer a una
empresa con tanto prestigio como FEXPOCRUZ. De
esta forma los empleados sabrán valorar el trabajo
que tiene, su función que cumple y se pondrán la
camiseta motivados de trabajar en la institución.
• De igual manera, cada 2 meses se pueden hacer
actividades de confraternización, donde asistan
todos los jefes y empleados, para festejar logros
alcanzados, cumpleaños de funcionarios y fortalecer
los lazos de compañerismo, estas actividades crean
un sentimiento positivo de los funcionarios hacia la
organización, generando mayor eficacia en sus
trabajos.
Gracias...!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación clima y cultura
Presentación clima y culturaPresentación clima y cultura
Presentación clima y cultura
SILVINAPEREZ01
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Cristhian Campos
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
PATRICIA GUZMAN
 
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboralEfecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
San Pedro - Huaraz-Ancash
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Mariangelys Oropeza
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
joyce
 
Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2
Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2 Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2
Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2
yulyzerpa
 
Taller cultura
Taller culturaTaller cultura
Taller cultura
ladyjoa2730
 
Cultura y desarrollo organizacional
Cultura y desarrollo organizacionalCultura y desarrollo organizacional
Cultura y desarrollo organizacional
Checho Jacome Manzano
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
CEB 161
 
Diapositivas de Cultura. Comportamiento Organizacional
Diapositivas de Cultura. Comportamiento OrganizacionalDiapositivas de Cultura. Comportamiento Organizacional
Diapositivas de Cultura. Comportamiento Organizacional
marinellmontes
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento organizacional 1
Comportamiento organizacional 1Comportamiento organizacional 1
Comportamiento organizacional 1
francisco
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Felipe Torres
 
ALINEAR/COMPROMETER/MEDIR LA CULTURA ORGANIZACIONAL
ALINEAR/COMPROMETER/MEDIR LA CULTURA ORGANIZACIONALALINEAR/COMPROMETER/MEDIR LA CULTURA ORGANIZACIONAL
ALINEAR/COMPROMETER/MEDIR LA CULTURA ORGANIZACIONAL
NRC9095
 
3 La Cultura Organizacional
3   La Cultura Organizacional3   La Cultura Organizacional
3 La Cultura Organizacional
guest5f432d3
 
Grupo3 cultura organizacional y contexto cultura
Grupo3 cultura organizacional y contexto culturaGrupo3 cultura organizacional y contexto cultura
Grupo3 cultura organizacional y contexto cultura
Javier Sosa
 
La cultura social en las organizaciones
La cultura social en las organizacionesLa cultura social en las organizaciones
La cultura social en las organizaciones
Félix P.
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Marcelo Bulk
 
Sesion6 la cultura-organizacional
Sesion6 la cultura-organizacionalSesion6 la cultura-organizacional
Sesion6 la cultura-organizacional
Sistematizacion De la Enseñanza
 

La actualidad más candente (20)

Presentación clima y cultura
Presentación clima y culturaPresentación clima y cultura
Presentación clima y cultura
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboralEfecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2
Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2 Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2
Cultura y clima organizacional. EQUIPO Nº 2
 
Taller cultura
Taller culturaTaller cultura
Taller cultura
 
Cultura y desarrollo organizacional
Cultura y desarrollo organizacionalCultura y desarrollo organizacional
Cultura y desarrollo organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
 
Diapositivas de Cultura. Comportamiento Organizacional
Diapositivas de Cultura. Comportamiento OrganizacionalDiapositivas de Cultura. Comportamiento Organizacional
Diapositivas de Cultura. Comportamiento Organizacional
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Comportamiento organizacional 1
Comportamiento organizacional 1Comportamiento organizacional 1
Comportamiento organizacional 1
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
ALINEAR/COMPROMETER/MEDIR LA CULTURA ORGANIZACIONAL
ALINEAR/COMPROMETER/MEDIR LA CULTURA ORGANIZACIONALALINEAR/COMPROMETER/MEDIR LA CULTURA ORGANIZACIONAL
ALINEAR/COMPROMETER/MEDIR LA CULTURA ORGANIZACIONAL
 
3 La Cultura Organizacional
3   La Cultura Organizacional3   La Cultura Organizacional
3 La Cultura Organizacional
 
Grupo3 cultura organizacional y contexto cultura
Grupo3 cultura organizacional y contexto culturaGrupo3 cultura organizacional y contexto cultura
Grupo3 cultura organizacional y contexto cultura
 
La cultura social en las organizaciones
La cultura social en las organizacionesLa cultura social en las organizaciones
La cultura social en las organizaciones
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Sesion6 la cultura-organizacional
Sesion6 la cultura-organizacionalSesion6 la cultura-organizacional
Sesion6 la cultura-organizacional
 

Similar a tesis

Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
PTF
 
Presentacion Pablo Faga
Presentacion Pablo Faga Presentacion Pablo Faga
Presentacion Pablo Faga
Marcos Fornaro
 
3ra lectura clima laboral idea de negocio networking speed dating
3ra lectura clima laboral  idea de negocio  networking  speed dating3ra lectura clima laboral  idea de negocio  networking  speed dating
3ra lectura clima laboral idea de negocio networking speed dating
Alta Gerencia Internacional
 
cultura organizacional.pptx
cultura organizacional.pptxcultura organizacional.pptx
cultura organizacional.pptx
NancyVillalva
 
Informe final
Informe final Informe final
Informe final
Yahaira Baron
 
Pae comunicacion interna x bw
Pae comunicacion interna x bwPae comunicacion interna x bw
Pae comunicacion interna x bw
PTF
 
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdfRecursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Rafaelgonzales61
 
Comunicacion interna master2
Comunicacion interna master2Comunicacion interna master2
Comunicacion interna master2
Moises Cielak
 
Planifestratecno 1
Planifestratecno 1Planifestratecno 1
Planifestratecno 1
Victor Zapata
 
Sandra jaramillo actividad1.gestion
Sandra jaramillo actividad1.gestionSandra jaramillo actividad1.gestion
Sandra jaramillo actividad1.gestion
san jaramillo
 
Comportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacionalComportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacional
byrdcoaquira
 
Sentido de pertenencia .(1) compressed
Sentido de pertenencia .(1) compressedSentido de pertenencia .(1) compressed
Sentido de pertenencia .(1) compressed
Universidad Veracruzana
 
Sanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarialSanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarial
CECILIA SANCHEZ
 
Rol de la secretaria del nuevo milenio
Rol de la secretaria del nuevo milenioRol de la secretaria del nuevo milenio
Rol de la secretaria del nuevo milenio
P.ARGUELLO
 
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3Evidencia de Aprendizaje Unidad 3
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3
al12527766
 
MODELO 17.pptx dsfdsf sdfssdf sdfsd sdfsf
MODELO 17.pptx dsfdsf  sdfssdf sdfsd sdfsfMODELO 17.pptx dsfdsf  sdfssdf sdfsd sdfsf
MODELO 17.pptx dsfdsf sdfssdf sdfsd sdfsf
LizetChipana
 
Clase 01042023.pdf
Clase 01042023.pdfClase 01042023.pdf
Clase 01042023.pdf
MartaLizeth1
 
climacultura.pptx
climacultura.pptxclimacultura.pptx
climacultura.pptx
DARKOBASTIANGUZMANRO
 
Cultura organizacional.docx
Cultura organizacional.docxCultura organizacional.docx
Cultura organizacional.docx
biseb22
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
ElenaOrtizBarrera
 

Similar a tesis (20)

Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
 
Presentacion Pablo Faga
Presentacion Pablo Faga Presentacion Pablo Faga
Presentacion Pablo Faga
 
3ra lectura clima laboral idea de negocio networking speed dating
3ra lectura clima laboral  idea de negocio  networking  speed dating3ra lectura clima laboral  idea de negocio  networking  speed dating
3ra lectura clima laboral idea de negocio networking speed dating
 
cultura organizacional.pptx
cultura organizacional.pptxcultura organizacional.pptx
cultura organizacional.pptx
 
Informe final
Informe final Informe final
Informe final
 
Pae comunicacion interna x bw
Pae comunicacion interna x bwPae comunicacion interna x bw
Pae comunicacion interna x bw
 
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdfRecursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
Recursos humanos en informática Capítulo # 1 2.pdf
 
Comunicacion interna master2
Comunicacion interna master2Comunicacion interna master2
Comunicacion interna master2
 
Planifestratecno 1
Planifestratecno 1Planifestratecno 1
Planifestratecno 1
 
Sandra jaramillo actividad1.gestion
Sandra jaramillo actividad1.gestionSandra jaramillo actividad1.gestion
Sandra jaramillo actividad1.gestion
 
Comportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacionalComportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacional
 
Sentido de pertenencia .(1) compressed
Sentido de pertenencia .(1) compressedSentido de pertenencia .(1) compressed
Sentido de pertenencia .(1) compressed
 
Sanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarialSanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarial
 
Rol de la secretaria del nuevo milenio
Rol de la secretaria del nuevo milenioRol de la secretaria del nuevo milenio
Rol de la secretaria del nuevo milenio
 
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3Evidencia de Aprendizaje Unidad 3
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3
 
MODELO 17.pptx dsfdsf sdfssdf sdfsd sdfsf
MODELO 17.pptx dsfdsf  sdfssdf sdfsd sdfsfMODELO 17.pptx dsfdsf  sdfssdf sdfsd sdfsf
MODELO 17.pptx dsfdsf sdfssdf sdfsd sdfsf
 
Clase 01042023.pdf
Clase 01042023.pdfClase 01042023.pdf
Clase 01042023.pdf
 
climacultura.pptx
climacultura.pptxclimacultura.pptx
climacultura.pptx
 
Cultura organizacional.docx
Cultura organizacional.docxCultura organizacional.docx
Cultura organizacional.docx
 
cultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptxcultura empresarial.pptx
cultura empresarial.pptx
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

tesis

  • 1. ´´Clima y Cultura Organizacional de FEXPOCRUZ 2013´´ Marcos Talamas Carrasco
  • 2. Introducción • En el siguiente trabajo de investigación hablaremos sobre el clima y la cultura organizacional de FEXPOCRUZ.
  • 3. Problema • ¿Cuál es el clima organizacional que existe en FEXPOCRUZ y qué relación tiene con su cultura?
  • 4. Objetivos • Objetivo General.- Determinar el clima organizacional de FEXPOCRUZ y la relación con la cultura organizacional.
  • 5. Objetivos Específicos • Identificar que niveles de comunicación existen. • Identificar los flujos de comunicación dentro de la organización • Determinar el clima organizacional de FEXPOCRUZ • Identificar la cultura organizacional que se tiene en FEXPOCRUZ • Analizar qué relación existe entre el clima organizacional y la cultura de FEXPOCRUZ.
  • 7. Metodología • Tipo de investigación.- El tipo investigación será descriptiva explicativa. • Método.- El método para la siguiente investigación será deductivo
  • 8. • Enfoque.- La presente investigación tendrá los dos tipos de enfoques tanto cualitativo como cuantitativo. • Diseño.- El tipo de diseño de la investigación es: No experimental - transeccional.
  • 9. • Universo y Muestra.- Cuantitativa. No se realizará un muestreo porque se trata sobre un censo, tomando en cuenta la totalidad de los trabajadores del predio ferial. Cualitativa. La muestra para este punto será por conveniencia dependiendo de los resultados parciales.
  • 10. Marco de Referencia • La Feria Exposición de Santa Cruz, FEXPOCRUZ, fue creada en 1962 y pertenece a la Cámaras de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). • Tiene una extensión de 164.857 m2, cuenta con 21 pabellones de diferentes tamaños, un sector especialmente diseñado para la exposición de ganado vacuno, equino y ovino.
  • 11. • 1968.- Santa Cruz inauguró su Centro de Ferias y Exposiciones permanente, con la participación de: Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Inglaterra y Japón. • 1976 .- Se logra ingresar a la Asociación de Ferias Internacionales de América (AFIDA)
  • 12. Ferias de FEXPOCRUZ • EXPOCRUZ • Feria Integral de la Mujer • EXPOMYPE (feria de la producción nacional) • Feria Internacional de joyería • FIACRUZ (feria integral Automotriz) • EXPOFOREST (feria internacional bosque – madera y tecnología) • AGROPECRUZ (feria agropecuaria internacional) • FICAD (feria internacional de construcción, arquitectura y diseño)
  • 13. Marco Teórico • Relaciones Publicas • Clima Organizacional • Cultura Organizacional
  • 14. Relaciones Publicas • Dirigen toda la actividad hacia el logro de un objetivo seleccionado previamente; evitan los esfuerzos costosos y poco rentables, planea caminos y medios de obtener una buena disposición de los funcionarios, en el proceso de realizar todos esto se engloba una cantidad de funciones, conceptos y técnicas diversas Lesly, Philip; Manual de Relaciones Publicas
  • 15. Clima Organizacional • El clima organizacional constituye la personalidad de esta. Debido a que, así como las características de un individuo configuran su personalidad, el clima a partir de una configuración de característica de la compañía. Darío Rodriguez, Diagnostico Organizacional
  • 16. Cultura Organizacional • La cultura son bien conocidas, anécdotas de los fundadores, que en muchos casos son mitos, pero ayudan a reforzar ese sentimiento de familia y expresan valores de su cultura empresarial. Esta se concentra en el estilo de la organización y del comportamiento. Teresa Pintado; Imagen Corporativa influencia en la gestión empresarial
  • 18. Observación Indicadores 06/07/13 06/07/13 Personal de campo Personal administrativo Infraestructura Equipamiento Relaciones Interpersonales Motivación Comunicación
  • 20. Encuestas • Indicadores: Necesidades y motivación Objetivos y Roles Integración y Colaboración Liderazgo Innovación y cambios
  • 24. Trabajo en equipo en mi área de trabajo
  • 25. Predisposición de mis compañeros en momentos de crisis
  • 26. Interés de mi jefe por escucharme
  • 27. Libertad en opinar algo distinto a mi jefe
  • 28. Reconocimiento de mi jefe al momento de lograr un buen resultado
  • 31. La comodidad en mi área de trabajo
  • 32. La temperatura en mi trabajo
  • 33. La seguridad en la organización
  • 34. Eficacia en mi equipo de cómputo
  • 35. Formas de comunicación en la organización
  • 37. Aceptación de ideas y comentarios por parte de mi jefe
  • 38. Información sobre mis responsabilidades y actividades de mi puesto de trabajo
  • 39. Información sobre mis derechos de trabajador
  • 40. Interés de mi jefe sobre mis problemas en el trabajo
  • 45. Entrevista • Políticas y actividades de incentivos al personal • Proyectos para la motivación • Comunicación formal o informal • Niveles de consultas en las decisiones • Ideas nuevas por parte del personal
  • 46. • El flujo de comunicación mas fuerte en la organización • Comunicación personal ante algún problema • Actividades de capacitación • Medidas ante el personal que incumplen las normas internas • Insumos que da la empresa a sus trabajadores y sus falencias
  • 47. Conclusiones • Los niveles de comunicación son grupales ya que si es un tema que comprometa a la organización se reúnen el grupo gerencial o para tomar decisiones sobre objetivos a lograr, y son interpersonales por que al momento de trabajar se comunican entre dos o mas personas de diferentes áreas para llegar a dichos objetivos.
  • 48. • Los flujos de comunicación están dentro de las redes informales y descendente, ya que estas nacen dentro de las organización sin planificación y al margen de las líneas de la empresa. Y descendente por que las acciones y decisiones se entornan desde el nivel jerárquico mas alto hacia los empleados subordinados. • El clima organizacional en FEXPOCRUZ es autoritario ya que desde la cumbre de la organización dan ordenes siguiendo las líneas planteadas.
  • 49. • La cultura organizacional de FEXPOCRUZ es positiva para la empresa es una cultura fuerte, basada en la superación de esta empresa en lo largo de los años, el personal sabe como debe actuar dentro de la organización ante momentos de crisis, cabe recalcar que personal que llega se integra en ella optando valores de la organización y compañerismo por parte de los empleados.
  • 50. Para entender la ultima conclusión y responder al quinto objetivo especifico de: Que relación existe entre clima organizacional y la cultura organizacional • Lo que somos.- FEXPOCRUZ tiene una cultura fuerte basada en la identidad de pertenecer a una organización que aporta para el desarrollo económico de una ciudad y un país entero, Esta empresa también tiene ritos y significados dentro de ella que enriquece la cultura de la organización. • Lo que piensan.- los funcionarios de FEXPOCRUZ según las entrevistas y encuestas podemos notar que hace falta crear nuevos valores e instruir sobre la historia de la organización y motivar con algunos ritos que existen dentro de ella pero no se practican
  • 51. • Que hacen.- actualmente FEXPOCRUZ tiene la costumbre de organizar un churrasco antes y después de cada EXPOCRUZ que se realiza en septiembre, también se realizan campeonatos de fútbol interno todos los años para fortalecer la integración entre departamentos.
  • 52. Recomendaciones • Para poder cumplir estos dos puntos se recomienda crear una dirección en comunicación para FEXPOCRUZ, ya que la comunicación en la organización esta muy dispersa y se necesita integrar la comunicación que todos vayan con la misma idea al momento de comunicar con su trabajo, que no haya una diversidad de medios y mensaje.
  • 53. • Crear actividades para capacitar y motivar a funcionarios de FEXPOCRUZ, sobre sus tareas que realizan en la organización, que importancia tienen estas para la empresa, que significa pertenecer a una empresa con tanto prestigio como FEXPOCRUZ. De esta forma los empleados sabrán valorar el trabajo que tiene, su función que cumple y se pondrán la camiseta motivados de trabajar en la institución.
  • 54. • De igual manera, cada 2 meses se pueden hacer actividades de confraternización, donde asistan todos los jefes y empleados, para festejar logros alcanzados, cumpleaños de funcionarios y fortalecer los lazos de compañerismo, estas actividades crean un sentimiento positivo de los funcionarios hacia la organización, generando mayor eficacia en sus trabajos.