SlideShare una empresa de Scribd logo
Metamorfosis de una palabra
En la introducción del libro, Mario Vargas Llosa, nos da a conocersobre la radical transformación que ha tenido
el significado de la palabra “cultura” a través del tiempo. Lo que en su época se consideraba como cultura, no
guarda relación con la actualidad. Cabe recalcar que cultura no significa cantidad de conocimientos sino
calidad de este. Anteriormentela cultura se relacionaba a la tradición y a un estilo de vida, marcada por ciertos
factores, pero actualmente, la cultura, tal y como lo dice en el libro, se subordina a la imagen y diversión. Lo
que tenemos, hoy en día, es una cultura light, una cultura ligera que solo pretende divertir. No nos hace falta
ser grandes pensadores para darnos cuenta de esto, solo hay que ponernos a pensar que tipo de cosas son las
que nos llaman la atención o las que nos gustan y divierten, la gran mayoría prefiere la chismografía o la
farándula que se ve en los diarios, de la televisión, del internet o de la radio que aquella información, rica en
conocimiento, que también lo podemos encontrar en estos medios.
1º Capítulo: La civilización del espectáculo
En los últimos meses, el tema sobre la desaparición de la cultura en la sociedad que expuso Mario Vargas
Llosa, en su ensayo La civilización del espectáculo, ha traído mucha polémica y confusión, porque al decir que
la cultura vaya a desaparecer es algo ilógico, ya que,es un término excesivamente amplio.Se da a entender,que
es el conjunto de modo de vida y costumbres, conocimientos artístico, científico, industrial, entre otros, por lo
que es imposible que desaparezca; puesto que,es consustancial a la vida social. Pero a lo que Vargas Llosa se
refería, era que la frivolidad y predominio,impulsado por el capitalismo, del entretenimiento y goce personal
en las masas, ha hecho que lo que se antes se considerase “cultura” hoy en día cambie radicalmente.Si
observamos y reflexionamos un poco sobre lo que pasa en nuestro entorno, es claro ver que algo no va bien,
casi todos, me incluyo, preferimos ver “televisión basura”, esa donde muestran escándalos en la farándula,
donde si una pareja mediática rompió o si han regresado, esa donde le pagan a las personas por contar sus
más profundos secretos, o escuchar canciones de letras completamente absurdas y tontas, pero de muy buen
ritmo. Es ese tipo de cosas las que preferimos, porque nos divierten. A diferencia de que no nos gusta tanto ver
programas que hablen sobre política o sobre el comercio internacional, ese tipo de información ni lo vemos,
porque, sinceramente, nos aburren, no nos entretienen. Todo esto está dando inicio a un nuevo tipo de cultura,
que está remplazando la vieja cultura.Es por ello, que en mi opinión, se debería demarcar ciertos parámetros
en los diferentes ámbitos de esta cultura posmoderna, o también llamada cultura light, para evitar que se
extralimite y se convierta en una de pura diversión, porque vivimos en un mundo donde el entretenimiento y
la diversión han primado, y donde la esencia y el valor, de los diversos ámbitos que antes se consideraba que
conformaban parte de la cultura, han dejado de importar.
El periodismo empezó a posponer, en un segundo plano,la crítica y la información, para privilegiar
alentretenimiento; la literatura cayó ante el consumismo y las agencias publicitarias; y las artes plásticas se
han convertido en un juego donde genios artísticos y embusteros están mezclados.Esegradual cambio que se
produjo en el periodismo atrajo, poco a poco, más a los lectores, hasta que se convirtió en algo principal, que
prácticamente obligo a los escritores de prensa a dejar de publicar noticias de economía, política y del ámbito
social, por noticias de carácter más escandaloso y espectacular, y es así es donde empieza a nacer la
chismografía, esta que capta noticias sobre la vida ajena que muchas veces termina siendo cruel, por ejemplo:
cuando una niña es violada, la prensa la persigue con el fin de hacer un reportaje con preguntasfuera de lugar
en su mayoría, para poder obtener la “primicia” o cuando una madre pierde a su hijo por culpa de pandilleros
o rateros, la prensa va al lugar con el fin de grabar el instante en donde la familia se encuentra desconsolada
por la pérdida de un ser querido, para luego emitirlo en su respectivo canal con el fin de atraer
audienciamostrando la vida ajena. Pasando a la literatura, antes los escritores buscaban que sus obras
literarias perduraran en el tiempo, como por ejemplo: Madame Bovary, 100 años de soledad o Drácula. Pero,
ahora,la gran mayoría de escritores solo busca que sus libros entretengan y diviertan por un tiempo a las
personas, para luego pasar al olvido; o sea, que estén de moda,es aquí donde la publicidad es un gran
determinante sobre lo que se considerará artístico o una obra maestra. Un vivo ejemplo de su influencia sobre
decidir que es bueno y que no en la literatura, es la publicación del libro de Alejandra Baigorria, Yo Puedo, Sé
Que Puedo. Este es un libro de autoayuda que obtuvo gran acogida entre los jóvenes y consiguió numerosas
ventas, pero la pregunta será ¿Es realmente bueno este libro? Ellaconfeso que no lo escribió, sino fueron los
escritores de la editorial quienes escribieron el libro y que ella solo fue quien conto sus experiencias. Lo cierto
ahí es que si ese libro tuvo acogida es gracias a la popularidad que tieneAlejandra, y si a eso le sumamos la
gran publicidad que se hizo en los canales de televisión y de radio, además de los periódicos, es claro ver que
para que un libro sea “bueno”, solo se necesita de una cosa, publicidad. Y si nos vamos al ámbito artístico,
cualquiera puede hacer una obra de arte, ahora solo se necesita tener buenos comentarios de los supuestos
“críticos artísticos” para que una pintura o escultura sea llamada obra de arte. Vargas Llosa toma como
ejemplo a la exposición que se hizo en la Real Academia de Arte, en la cual se expuso disque “obras de arte” en
bases de caca de elefante, y no solo eso, sino que también se expusouna pintura donde se muestra a la Virgen
María rodeada de fotos pornográficas y otra pintura donde se ve una abanico de niños con penes erectos en
vez de cabeza. También, nos cuenta un relato en el cual uno de sus amigos harto de que las galerías de arte no
quisieranexponer sus maderas que trabajaba decidió hacer una escultura que llamaría la atención, y así fue, las
galerías decidieron exponer su nueva escultura que consistía en una caja de vidrio donde, dentro de ella, había
trozos de carne podrida y moscas vivas volando alrededor de esta. Para que estas cosas, porque obras de arte
no son, consiguieran la fama, solo necesitaron ser escandalosas y atrevidas, los que nos hace ver que ya no
importa el talento, sensibilidad o el tino del pintor o escultor, sino lo osado y atrevido que puede llegar a ser,
por ellos, en este tiempo, cualquiera es artista.
La periodista y ensayista,Margarita Rivière,escribió una crítica del libro en el Blog: Qué leer, donde calificó de
“predicador ultraconservador” y de ser un ejemplo de banalidad cultural a Mario Vargas Llosa, y en la cual
escribe que élafirma que la frivolidad cultural es la causa de nuestros males contemporáneos y que condena la
superficialidad, también escribió que el premio nobel explica que la “gran cultura” muere diluida en la
frivolidad y la búsqueda de diversión de la cultura light, donde la devaluación de la política, desapego de la ley,
auge de las sectas, fin del erotismo son consecuencia de esta. Ella al final de su crítica da a entender que el
capitalismo no tiene nada que ver con la mercantilización de la cultura.Lo que no entiendo es porque esta
señora, muy inteligente y de gran trayectoria por cierto, al final de su crítica afirma que el capitalismo no dio
pase a que la cultura, como se conocía, se vacié de su contenido, cuando todos sabemos que este tiene como
elemento al mercado, en el cual lo que importa es el dinero. Si esto lo reflejamos en el mundo del arte actual,
no es cierto que se pagan miles de dólares por un cuadro, que pareciera que alguien agarro una brocha y
salpico pintura sobre ella, pero claro, deja de ser un simple cuadro porque un disque “crítico” lo premia
porque dice ver en ella una destreza y un talento único, cuando en realidad no hacen más que prestarse a las
mafias que controlanel mundo del arte actual.Y si llevamos esto al mundo de la literatura, del periodismo, la
religión y el erotismo, yodiría, que la historia se repite.
Alejandro Gamero, un licenciado en Filología Hispánica, escribió una crítica en suBlog: La Piedra de Sísifo, que
La civilización del espectáculo era un ensayo claroscuro, o sea, de rasgos contradictorios; también, que Vargas
Llosa busca el efectismo a fuerza de ser catastrofista anunciando la muerte de la cultura. Alejandro expreso
que Vargas Llosa se situó en un punto muy extremista, mostrando una actitud elitista y propia de dinosaurios,
según él, por lo que considera que su libro es un menosprecio a la cultura actual. Desde mi punto de vista, no
creo que Vargas Llosa este exagerando, porque creo que solo nos hace falta ver la realidad en la que vivimos
para darnos cuenta, lo alarmante, de nuestra situación. Géneros musicales, como: el perreo, perreo
chacalonero, reggaetón y cumbia, cuyas letras sin sentido y fuera de lugar como: Gasolina de Daddy Yankee,
son un éxito en los adolescentes e incluso son coreadas por los niños; además, programas televisivos, como:
Esto es guerra, Combate, Amor amor amor y La paisana Jacinta, que solo enseñan estupideces a los niños
resultan ser los más vistos, son los que más sintonía tienen, y lo peor de todo es que los niños ven estos
programas acompañados de sus padres. Así que, es obvio que hay que alarmarnos.
Gilles Lipovetskyen un dialogo con Mario Vargas Llosa en el Instituto Cervantes en España, dio su punto de
vista del libro, Lipovetsky afirma que la nueva cultura no ha generado un daño total a la sociedad actual, más
bien, el cambio que hubo ha traído algunas mejoras, porque ahora la cultura ya no es solo de una elite, se ha
democratizado, ahora ha llegado a todos. Lo que generó que se puedan crear nuevos tipos de expresiones de
arte, música, literatura, entre otros, pero de masas, y, además, asegura que la publicidad es parte de la
democracia, parte del capitalismo.Con respecto a que esta cultura light haya mejorado ciertos aspectos de la
alta cultura, es correcto, pero cabe decir que la pendiente de lo malo sigue siendo mayor. Con la
democratización de la cultura, es un cambio significativamente bueno, ya que ahora pueda llegar o está al
alcance de todos, porque ha hecho que surjan nuevas manifestaciones culturales, como: géneros musicales,
nuevos artistas, entre otras cosas, pero si esto no es controlado puede resultar negativo para la sociedad,
como en los casos que se ha mencionado.
En conclusión, el cambio que ha tenido la cultura en las últimas décadas es enorme, vivimos en una época
donde importa más la diversión, donde apasiona la frivolidad, el espectáculo y el escándalo. Es por esto que se
deben de poner normas al entorno cultural actual, para que así, este no se exceda y no se convierta en una
cultura de puro entretenimiento y diversión, y evitar convertirnos en simples consumidores en masa. Por ello,
debemos de tomar un poco de consciencia, para evitar ser parte de todo este embrollo, porque aunque
hayamos nacido en esta cultura, no quiere decir que la tengamos que seguir. O sea, en vez de mirar Combate o
Esto es guerra ver programas de calidad, como: History; en vez de mirar Amor amor amor o Mil disculpas
intentar leer un libro; en vez de leer un periódico como el Trome u ojo, leer El comercio o La república, y cosas
como esas para poco a poco ir cambiando nuestra forma de pensar y ver las cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Palabras para un mundo mejor
Palabras para un mundo mejorPalabras para un mundo mejor
Palabras para un mundo mejor
allandiazrueda
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"Azul Em
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesJuan Perez
 
Caracterización y Conclusiones morales / El extraño caso del Dr. Jekyll y mr....
Caracterización y Conclusiones morales / El extraño caso del Dr. Jekyll y mr....Caracterización y Conclusiones morales / El extraño caso del Dr. Jekyll y mr....
Caracterización y Conclusiones morales / El extraño caso del Dr. Jekyll y mr....
Nicolas Andrade Duarte
 
Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504Alma Enriquez
 
Análisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO
Análisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLOAnálisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO
Análisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO
Maria Dum
 
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Maxi De Diego Pérez
 
Conocimiento Científico e Investigación
Conocimiento Científico e Investigación Conocimiento Científico e Investigación
Conocimiento Científico e Investigación One Mengo
 
Ensayo de las batallas en el desierto
Ensayo de las batallas en el desiertoEnsayo de las batallas en el desierto
Ensayo de las batallas en el desierto
Martha Ortega Rangel
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
eduardojperez
 
Fichas textuales
Fichas textualesFichas textuales
Fichas textuales
kathicitah
 
Análisis de la película mexicana ley herodes
Análisis de la película mexicana ley herodesAnálisis de la película mexicana ley herodes
Análisis de la película mexicana ley herodes
Carlos Alberto Caicedo Moreira
 
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoMaterialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoformacionujce
 
Por que no se debe legalizar el aborto
Por que no se debe legalizar el abortoPor que no se debe legalizar el aborto
Por que no se debe legalizar el abortoluyandojoo
 

La actualidad más candente (20)

Palabras para un mundo mejor
Palabras para un mundo mejorPalabras para un mundo mejor
Palabras para un mundo mejor
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
 
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
 
Portafolio de biología
Portafolio de biologíaPortafolio de biología
Portafolio de biología
 
Caracterización y Conclusiones morales / El extraño caso del Dr. Jekyll y mr....
Caracterización y Conclusiones morales / El extraño caso del Dr. Jekyll y mr....Caracterización y Conclusiones morales / El extraño caso del Dr. Jekyll y mr....
Caracterización y Conclusiones morales / El extraño caso del Dr. Jekyll y mr....
 
Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504Formato guion podcast_fesac_1504
Formato guion podcast_fesac_1504
 
Análisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO
Análisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLOAnálisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO
Análisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO
 
La importancia de la filosofía
La importancia  de la filosofíaLa importancia  de la filosofía
La importancia de la filosofía
 
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
 
Analisis de la obra tungstino
Analisis de la obra tungstinoAnalisis de la obra tungstino
Analisis de la obra tungstino
 
Conocimiento Científico e Investigación
Conocimiento Científico e Investigación Conocimiento Científico e Investigación
Conocimiento Científico e Investigación
 
Ensayo de las batallas en el desierto
Ensayo de las batallas en el desiertoEnsayo de las batallas en el desierto
Ensayo de las batallas en el desierto
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
 
Fichas textuales
Fichas textualesFichas textuales
Fichas textuales
 
Reflexión "La Ola"
Reflexión "La Ola"Reflexión "La Ola"
Reflexión "La Ola"
 
Análisis de la película mexicana ley herodes
Análisis de la película mexicana ley herodesAnálisis de la película mexicana ley herodes
Análisis de la película mexicana ley herodes
 
Socializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptualSocializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptual
 
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoMaterialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
 
Por que no se debe legalizar el aborto
Por que no se debe legalizar el abortoPor que no se debe legalizar el aborto
Por que no se debe legalizar el aborto
 

Similar a La civilización del espectáculo, texto argumentativo.

Civilizacion del Espectáculo: ¿el fracaso de Jennifer?
Civilizacion del Espectáculo: ¿el fracaso de Jennifer?Civilizacion del Espectáculo: ¿el fracaso de Jennifer?
Civilizacion del Espectáculo: ¿el fracaso de Jennifer?
carlos.castro
 
P01032016 b
P01032016 bP01032016 b
Andres caicedo rebeldía_asombro
Andres caicedo rebeldía_asombroAndres caicedo rebeldía_asombro
Andres caicedo rebeldía_asombro
mpaezcaro
 
Plesiosaurio n.° 3, vol. 2
Plesiosaurio n.° 3, vol. 2Plesiosaurio n.° 3, vol. 2
Plesiosaurio n.° 3, vol. 2
Plesiosaurio
 
La disciplina de la imaginacion
La disciplina de la imaginacionLa disciplina de la imaginacion
La disciplina de la imaginacion
Joseangel Lg
 
Ensayo tics (19 10-14)
Ensayo tics (19 10-14)Ensayo tics (19 10-14)
Ensayo tics (19 10-14)
Fe Rra
 
Pais jardin de infantes
Pais jardin de infantesPais jardin de infantes
Pais jardin de infantes
Moises Angel
 
BREVE ELEGIA A UNA SIPAS DE 19 ENEROS

BREVE ELEGIA A UNA SIPAS DE 19 ENEROS
BREVE ELEGIA A UNA SIPAS DE 19 ENEROS

BREVE ELEGIA A UNA SIPAS DE 19 ENEROS

artecusco
 
Varsity #01
Varsity #01Varsity #01
Varsity #01
Santiago Galindo
 
Bellamar 20
Bellamar 20Bellamar 20
Bellamar 20
lavallediosangel
 
Revista Alucarda
Revista Alucarda Revista Alucarda
Revista Alucarda
Revista Alucarda Revista Alucarda
Revista Alucarda
Pamela Vg
 
P01022016 b
P01022016 bP01022016 b
Pepines, chamacos y los agachados,
Pepines, chamacos y los agachados,Pepines, chamacos y los agachados,
Pepines, chamacos y los agachados,UNAM ENAP
 
Texto desde tiempos lejanos la sociedad se pregunta (1)
Texto desde tiempos lejanos la sociedad se pregunta (1)Texto desde tiempos lejanos la sociedad se pregunta (1)
Texto desde tiempos lejanos la sociedad se pregunta (1)
Leticia Martin-peñasco
 
Cultura y-poder Norberto Bobbio
Cultura y-poder Norberto BobbioCultura y-poder Norberto Bobbio
Cultura y-poder Norberto Bobbio
Alejandro Blnn
 
Silencio, mujeres creando
Silencio, mujeres creandoSilencio, mujeres creando
Silencio, mujeres creando
Matilde Llado
 
Novedades Abril 2018
Novedades Abril 2018Novedades Abril 2018
Novedades Abril 2018
Editorial Océano Ecuador
 

Similar a La civilización del espectáculo, texto argumentativo. (20)

Civilizacion del Espectáculo: ¿el fracaso de Jennifer?
Civilizacion del Espectáculo: ¿el fracaso de Jennifer?Civilizacion del Espectáculo: ¿el fracaso de Jennifer?
Civilizacion del Espectáculo: ¿el fracaso de Jennifer?
 
Clase Uba 10 El estilo del mundo
Clase Uba 10 El estilo del mundoClase Uba 10 El estilo del mundo
Clase Uba 10 El estilo del mundo
 
P01032016 b
P01032016 bP01032016 b
P01032016 b
 
Andres caicedo rebeldía_asombro
Andres caicedo rebeldía_asombroAndres caicedo rebeldía_asombro
Andres caicedo rebeldía_asombro
 
Plesiosaurio n.° 3, vol. 2
Plesiosaurio n.° 3, vol. 2Plesiosaurio n.° 3, vol. 2
Plesiosaurio n.° 3, vol. 2
 
La disciplina de la imaginacion
La disciplina de la imaginacionLa disciplina de la imaginacion
La disciplina de la imaginacion
 
Ensayo tics (19 10-14)
Ensayo tics (19 10-14)Ensayo tics (19 10-14)
Ensayo tics (19 10-14)
 
Pais jardin de infantes
Pais jardin de infantesPais jardin de infantes
Pais jardin de infantes
 
BREVE ELEGIA A UNA SIPAS DE 19 ENEROS

BREVE ELEGIA A UNA SIPAS DE 19 ENEROS
BREVE ELEGIA A UNA SIPAS DE 19 ENEROS

BREVE ELEGIA A UNA SIPAS DE 19 ENEROS

 
Varsity #01
Varsity #01Varsity #01
Varsity #01
 
Bellamar 20
Bellamar 20Bellamar 20
Bellamar 20
 
Revista Alucarda
Revista Alucarda Revista Alucarda
Revista Alucarda
 
Revista Alucarda
Revista Alucarda Revista Alucarda
Revista Alucarda
 
P01022016 b
P01022016 bP01022016 b
P01022016 b
 
Pepines, chamacos y los agachados,
Pepines, chamacos y los agachados,Pepines, chamacos y los agachados,
Pepines, chamacos y los agachados,
 
Texto desde tiempos lejanos la sociedad se pregunta (1)
Texto desde tiempos lejanos la sociedad se pregunta (1)Texto desde tiempos lejanos la sociedad se pregunta (1)
Texto desde tiempos lejanos la sociedad se pregunta (1)
 
Cultura y-poder Norberto Bobbio
Cultura y-poder Norberto BobbioCultura y-poder Norberto Bobbio
Cultura y-poder Norberto Bobbio
 
Silencio, mujeres creando
Silencio, mujeres creandoSilencio, mujeres creando
Silencio, mujeres creando
 
Párraos de tecnología
Párraos de tecnologíaPárraos de tecnología
Párraos de tecnología
 
Novedades Abril 2018
Novedades Abril 2018Novedades Abril 2018
Novedades Abril 2018
 

Más de Leo Eduardo Bobadilla Atao

Presentación Supervisión - MATPEL v1.pptx
Presentación Supervisión - MATPEL v1.pptxPresentación Supervisión - MATPEL v1.pptx
Presentación Supervisión - MATPEL v1.pptx
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburosBiorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Estadística aplicada en índices de desnutrición
Estadística aplicada en índices de desnutriciónEstadística aplicada en índices de desnutrición
Estadística aplicada en índices de desnutrición
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Formas de financiación para la construcción de una alameda
Formas de financiación para la construcción de una alamedaFormas de financiación para la construcción de una alameda
Formas de financiación para la construcción de una alameda
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...
Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...
Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Aplicación de la Hidrostática e Hidrodinámica
Aplicación de la Hidrostática e HidrodinámicaAplicación de la Hidrostática e Hidrodinámica
Aplicación de la Hidrostática e Hidrodinámica
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Aplicación de la integral para hallar longitud de arco, área bajo la curva y ...
Aplicación de la integral para hallar longitud de arco, área bajo la curva y ...Aplicación de la integral para hallar longitud de arco, área bajo la curva y ...
Aplicación de la integral para hallar longitud de arco, área bajo la curva y ...Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Construcción de una alameda en Villa El salvador
Construcción de una alameda en Villa El salvadorConstrucción de una alameda en Villa El salvador
Construcción de una alameda en Villa El salvador
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Paper - Planificación de la construcción de una alameda en Villa El salvador
Paper - Planificación de la construcción de una alameda en Villa El salvadorPaper - Planificación de la construcción de una alameda en Villa El salvador
Paper - Planificación de la construcción de una alameda en Villa El salvador
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Proyecto de aplicación de la primera y segunda derivada
Proyecto de aplicación de la primera y segunda derivadaProyecto de aplicación de la primera y segunda derivada
Proyecto de aplicación de la primera y segunda derivada
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio MundoPaper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio MundoAnálisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Caracterización climática del distrito de Ayaviri
Caracterización climática del distrito de AyaviriCaracterización climática del distrito de Ayaviri
Caracterización climática del distrito de Ayaviri
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Paper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plata
Paper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plataPaper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plata
Paper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plata
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Determinación de sólidos en suspensión
Determinación de sólidos en suspensión Determinación de sólidos en suspensión
Determinación de sólidos en suspensión
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Determinación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedadDeterminación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedad
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Interacciones microbianas en la naturaleza
Interacciones microbianas en la naturalezaInteracciones microbianas en la naturaleza
Interacciones microbianas en la naturaleza
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclonesFrentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Determinación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedadDeterminación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedad
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 

Más de Leo Eduardo Bobadilla Atao (20)

Presentación Supervisión - MATPEL v1.pptx
Presentación Supervisión - MATPEL v1.pptxPresentación Supervisión - MATPEL v1.pptx
Presentación Supervisión - MATPEL v1.pptx
 
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburosBiorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
 
Estadística aplicada en índices de desnutrición
Estadística aplicada en índices de desnutriciónEstadística aplicada en índices de desnutrición
Estadística aplicada en índices de desnutrición
 
Formas de financiación para la construcción de una alameda
Formas de financiación para la construcción de una alamedaFormas de financiación para la construcción de una alameda
Formas de financiación para la construcción de una alameda
 
Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...
Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...
Contaminación en el río Huaura, análisis físico-químico y espectroscopia de a...
 
Aplicación de la Hidrostática e Hidrodinámica
Aplicación de la Hidrostática e HidrodinámicaAplicación de la Hidrostática e Hidrodinámica
Aplicación de la Hidrostática e Hidrodinámica
 
Aplicación de la integral para hallar longitud de arco, área bajo la curva y ...
Aplicación de la integral para hallar longitud de arco, área bajo la curva y ...Aplicación de la integral para hallar longitud de arco, área bajo la curva y ...
Aplicación de la integral para hallar longitud de arco, área bajo la curva y ...
 
Construcción de una alameda en Villa El salvador
Construcción de una alameda en Villa El salvadorConstrucción de una alameda en Villa El salvador
Construcción de una alameda en Villa El salvador
 
Paper - Planificación de la construcción de una alameda en Villa El salvador
Paper - Planificación de la construcción de una alameda en Villa El salvadorPaper - Planificación de la construcción de una alameda en Villa El salvador
Paper - Planificación de la construcción de una alameda en Villa El salvador
 
Proyecto de aplicación de la primera y segunda derivada
Proyecto de aplicación de la primera y segunda derivadaProyecto de aplicación de la primera y segunda derivada
Proyecto de aplicación de la primera y segunda derivada
 
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio MundoPaper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
 
Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio MundoAnálisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
 
Caracterización climática del distrito de Ayaviri
Caracterización climática del distrito de AyaviriCaracterización climática del distrito de Ayaviri
Caracterización climática del distrito de Ayaviri
 
Paper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plata
Paper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plataPaper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plata
Paper - Simulación in vitro de los efectos causados por la plata
 
Determinación de sólidos en suspensión
Determinación de sólidos en suspensión Determinación de sólidos en suspensión
Determinación de sólidos en suspensión
 
Determinación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedadDeterminación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedad
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
 
Interacciones microbianas en la naturaleza
Interacciones microbianas en la naturalezaInteracciones microbianas en la naturaleza
Interacciones microbianas en la naturaleza
 
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclonesFrentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
Frentes de alta y baja presión - Ciclones y anticiclones
 
Determinación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedadDeterminación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedad
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

La civilización del espectáculo, texto argumentativo.

  • 1. Metamorfosis de una palabra En la introducción del libro, Mario Vargas Llosa, nos da a conocersobre la radical transformación que ha tenido el significado de la palabra “cultura” a través del tiempo. Lo que en su época se consideraba como cultura, no guarda relación con la actualidad. Cabe recalcar que cultura no significa cantidad de conocimientos sino calidad de este. Anteriormentela cultura se relacionaba a la tradición y a un estilo de vida, marcada por ciertos factores, pero actualmente, la cultura, tal y como lo dice en el libro, se subordina a la imagen y diversión. Lo que tenemos, hoy en día, es una cultura light, una cultura ligera que solo pretende divertir. No nos hace falta ser grandes pensadores para darnos cuenta de esto, solo hay que ponernos a pensar que tipo de cosas son las que nos llaman la atención o las que nos gustan y divierten, la gran mayoría prefiere la chismografía o la farándula que se ve en los diarios, de la televisión, del internet o de la radio que aquella información, rica en conocimiento, que también lo podemos encontrar en estos medios. 1º Capítulo: La civilización del espectáculo En los últimos meses, el tema sobre la desaparición de la cultura en la sociedad que expuso Mario Vargas Llosa, en su ensayo La civilización del espectáculo, ha traído mucha polémica y confusión, porque al decir que la cultura vaya a desaparecer es algo ilógico, ya que,es un término excesivamente amplio.Se da a entender,que es el conjunto de modo de vida y costumbres, conocimientos artístico, científico, industrial, entre otros, por lo que es imposible que desaparezca; puesto que,es consustancial a la vida social. Pero a lo que Vargas Llosa se refería, era que la frivolidad y predominio,impulsado por el capitalismo, del entretenimiento y goce personal en las masas, ha hecho que lo que se antes se considerase “cultura” hoy en día cambie radicalmente.Si observamos y reflexionamos un poco sobre lo que pasa en nuestro entorno, es claro ver que algo no va bien, casi todos, me incluyo, preferimos ver “televisión basura”, esa donde muestran escándalos en la farándula, donde si una pareja mediática rompió o si han regresado, esa donde le pagan a las personas por contar sus más profundos secretos, o escuchar canciones de letras completamente absurdas y tontas, pero de muy buen ritmo. Es ese tipo de cosas las que preferimos, porque nos divierten. A diferencia de que no nos gusta tanto ver programas que hablen sobre política o sobre el comercio internacional, ese tipo de información ni lo vemos, porque, sinceramente, nos aburren, no nos entretienen. Todo esto está dando inicio a un nuevo tipo de cultura, que está remplazando la vieja cultura.Es por ello, que en mi opinión, se debería demarcar ciertos parámetros en los diferentes ámbitos de esta cultura posmoderna, o también llamada cultura light, para evitar que se extralimite y se convierta en una de pura diversión, porque vivimos en un mundo donde el entretenimiento y la diversión han primado, y donde la esencia y el valor, de los diversos ámbitos que antes se consideraba que conformaban parte de la cultura, han dejado de importar. El periodismo empezó a posponer, en un segundo plano,la crítica y la información, para privilegiar alentretenimiento; la literatura cayó ante el consumismo y las agencias publicitarias; y las artes plásticas se han convertido en un juego donde genios artísticos y embusteros están mezclados.Esegradual cambio que se produjo en el periodismo atrajo, poco a poco, más a los lectores, hasta que se convirtió en algo principal, que prácticamente obligo a los escritores de prensa a dejar de publicar noticias de economía, política y del ámbito social, por noticias de carácter más escandaloso y espectacular, y es así es donde empieza a nacer la chismografía, esta que capta noticias sobre la vida ajena que muchas veces termina siendo cruel, por ejemplo: cuando una niña es violada, la prensa la persigue con el fin de hacer un reportaje con preguntasfuera de lugar en su mayoría, para poder obtener la “primicia” o cuando una madre pierde a su hijo por culpa de pandilleros o rateros, la prensa va al lugar con el fin de grabar el instante en donde la familia se encuentra desconsolada por la pérdida de un ser querido, para luego emitirlo en su respectivo canal con el fin de atraer audienciamostrando la vida ajena. Pasando a la literatura, antes los escritores buscaban que sus obras literarias perduraran en el tiempo, como por ejemplo: Madame Bovary, 100 años de soledad o Drácula. Pero,
  • 2. ahora,la gran mayoría de escritores solo busca que sus libros entretengan y diviertan por un tiempo a las personas, para luego pasar al olvido; o sea, que estén de moda,es aquí donde la publicidad es un gran determinante sobre lo que se considerará artístico o una obra maestra. Un vivo ejemplo de su influencia sobre decidir que es bueno y que no en la literatura, es la publicación del libro de Alejandra Baigorria, Yo Puedo, Sé Que Puedo. Este es un libro de autoayuda que obtuvo gran acogida entre los jóvenes y consiguió numerosas ventas, pero la pregunta será ¿Es realmente bueno este libro? Ellaconfeso que no lo escribió, sino fueron los escritores de la editorial quienes escribieron el libro y que ella solo fue quien conto sus experiencias. Lo cierto ahí es que si ese libro tuvo acogida es gracias a la popularidad que tieneAlejandra, y si a eso le sumamos la gran publicidad que se hizo en los canales de televisión y de radio, además de los periódicos, es claro ver que para que un libro sea “bueno”, solo se necesita de una cosa, publicidad. Y si nos vamos al ámbito artístico, cualquiera puede hacer una obra de arte, ahora solo se necesita tener buenos comentarios de los supuestos “críticos artísticos” para que una pintura o escultura sea llamada obra de arte. Vargas Llosa toma como ejemplo a la exposición que se hizo en la Real Academia de Arte, en la cual se expuso disque “obras de arte” en bases de caca de elefante, y no solo eso, sino que también se expusouna pintura donde se muestra a la Virgen María rodeada de fotos pornográficas y otra pintura donde se ve una abanico de niños con penes erectos en vez de cabeza. También, nos cuenta un relato en el cual uno de sus amigos harto de que las galerías de arte no quisieranexponer sus maderas que trabajaba decidió hacer una escultura que llamaría la atención, y así fue, las galerías decidieron exponer su nueva escultura que consistía en una caja de vidrio donde, dentro de ella, había trozos de carne podrida y moscas vivas volando alrededor de esta. Para que estas cosas, porque obras de arte no son, consiguieran la fama, solo necesitaron ser escandalosas y atrevidas, los que nos hace ver que ya no importa el talento, sensibilidad o el tino del pintor o escultor, sino lo osado y atrevido que puede llegar a ser, por ellos, en este tiempo, cualquiera es artista. La periodista y ensayista,Margarita Rivière,escribió una crítica del libro en el Blog: Qué leer, donde calificó de “predicador ultraconservador” y de ser un ejemplo de banalidad cultural a Mario Vargas Llosa, y en la cual escribe que élafirma que la frivolidad cultural es la causa de nuestros males contemporáneos y que condena la superficialidad, también escribió que el premio nobel explica que la “gran cultura” muere diluida en la frivolidad y la búsqueda de diversión de la cultura light, donde la devaluación de la política, desapego de la ley, auge de las sectas, fin del erotismo son consecuencia de esta. Ella al final de su crítica da a entender que el capitalismo no tiene nada que ver con la mercantilización de la cultura.Lo que no entiendo es porque esta señora, muy inteligente y de gran trayectoria por cierto, al final de su crítica afirma que el capitalismo no dio pase a que la cultura, como se conocía, se vacié de su contenido, cuando todos sabemos que este tiene como elemento al mercado, en el cual lo que importa es el dinero. Si esto lo reflejamos en el mundo del arte actual, no es cierto que se pagan miles de dólares por un cuadro, que pareciera que alguien agarro una brocha y salpico pintura sobre ella, pero claro, deja de ser un simple cuadro porque un disque “crítico” lo premia porque dice ver en ella una destreza y un talento único, cuando en realidad no hacen más que prestarse a las mafias que controlanel mundo del arte actual.Y si llevamos esto al mundo de la literatura, del periodismo, la religión y el erotismo, yodiría, que la historia se repite. Alejandro Gamero, un licenciado en Filología Hispánica, escribió una crítica en suBlog: La Piedra de Sísifo, que La civilización del espectáculo era un ensayo claroscuro, o sea, de rasgos contradictorios; también, que Vargas Llosa busca el efectismo a fuerza de ser catastrofista anunciando la muerte de la cultura. Alejandro expreso que Vargas Llosa se situó en un punto muy extremista, mostrando una actitud elitista y propia de dinosaurios, según él, por lo que considera que su libro es un menosprecio a la cultura actual. Desde mi punto de vista, no creo que Vargas Llosa este exagerando, porque creo que solo nos hace falta ver la realidad en la que vivimos para darnos cuenta, lo alarmante, de nuestra situación. Géneros musicales, como: el perreo, perreo chacalonero, reggaetón y cumbia, cuyas letras sin sentido y fuera de lugar como: Gasolina de Daddy Yankee,
  • 3. son un éxito en los adolescentes e incluso son coreadas por los niños; además, programas televisivos, como: Esto es guerra, Combate, Amor amor amor y La paisana Jacinta, que solo enseñan estupideces a los niños resultan ser los más vistos, son los que más sintonía tienen, y lo peor de todo es que los niños ven estos programas acompañados de sus padres. Así que, es obvio que hay que alarmarnos. Gilles Lipovetskyen un dialogo con Mario Vargas Llosa en el Instituto Cervantes en España, dio su punto de vista del libro, Lipovetsky afirma que la nueva cultura no ha generado un daño total a la sociedad actual, más bien, el cambio que hubo ha traído algunas mejoras, porque ahora la cultura ya no es solo de una elite, se ha democratizado, ahora ha llegado a todos. Lo que generó que se puedan crear nuevos tipos de expresiones de arte, música, literatura, entre otros, pero de masas, y, además, asegura que la publicidad es parte de la democracia, parte del capitalismo.Con respecto a que esta cultura light haya mejorado ciertos aspectos de la alta cultura, es correcto, pero cabe decir que la pendiente de lo malo sigue siendo mayor. Con la democratización de la cultura, es un cambio significativamente bueno, ya que ahora pueda llegar o está al alcance de todos, porque ha hecho que surjan nuevas manifestaciones culturales, como: géneros musicales, nuevos artistas, entre otras cosas, pero si esto no es controlado puede resultar negativo para la sociedad, como en los casos que se ha mencionado. En conclusión, el cambio que ha tenido la cultura en las últimas décadas es enorme, vivimos en una época donde importa más la diversión, donde apasiona la frivolidad, el espectáculo y el escándalo. Es por esto que se deben de poner normas al entorno cultural actual, para que así, este no se exceda y no se convierta en una cultura de puro entretenimiento y diversión, y evitar convertirnos en simples consumidores en masa. Por ello, debemos de tomar un poco de consciencia, para evitar ser parte de todo este embrollo, porque aunque hayamos nacido en esta cultura, no quiere decir que la tengamos que seguir. O sea, en vez de mirar Combate o Esto es guerra ver programas de calidad, como: History; en vez de mirar Amor amor amor o Mil disculpas intentar leer un libro; en vez de leer un periódico como el Trome u ojo, leer El comercio o La república, y cosas como esas para poco a poco ir cambiando nuestra forma de pensar y ver las cosas.