SlideShare una empresa de Scribd logo
Texto Argumentativo

La argumentación, por importante que sea, no suele darse en estado puro, suele combinarse con
la exposición. Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar,
convencer o cambiar ideas. Por ello, en un texto argumentativo además de la función apelativa
presente en el desarrollo de los argumentos, aparece la función referencial.

Disposición los textos de argumentación

El desarrollo de una argumentación puede organizarse, si se sigue una disposición deductiva, o
bien una disposición inductiva. En la deducción, que es lo más frecuente, se va de la tesis a la
conclusión: la relación de causalidad está orientada desde la causa a la consecuencia. En la
inducción, el sistema inverso al anterior, la conclusión representa el motivo para tomar en
consideración la tesis: la relación de causalidad se orienta desde apelar hacia la causa.

Estructura interna

Tesis: idea que se defiende o reflexiona, pretende alcanzar la aceptación general y en eso radica
su carácter polémico. Corresponde a una oración declarativa con verbo conjugado en modo
indicativo.

Premisas o bases: es el argumento que entrega información para defender la tesis, apelando a lo
lógico-racional o lo emotivo-afectivo. Son los datos iníciales dado que son fácilmente aceptables y
comprobables.

Garantías: son las razones que avalan la tesis. Ideas que vinculan la tesis con las bases para ver
la relación entre ellas.

Respaldos: son las ideas que sirven de apoyo a lo dicho en las garantías (datos, cifras, estudios).

Tipos de argumento según el modo de razonamiento

Razonamiento por analogía: se establece una semejanza entre dos conceptos, o seres cosas
diferentes. Se deduce que lo que es válido para uno es válido para otro. Ejemplo: María y José son
alegres, respetuosos, responsables y estudian dos horas todos los días. María obtiene altas
calificaciones. Tesis: José también obtiene altas calificaciones.
Texto expositivo:

En el texto expositivo tiene 3 ramas que son análisis de un texto, la exposición conceptos y
elementos y la exposición-formas.

El periodismo: tiene que tener una noticia que es una forma narrativa y breve, donde su
estructura tiene que tener títulos, subtítulos y entradillas

La crónica: es ampliar una noticia con interpretación del periodista


La entrevista: es dialogar con una persona para conocer su forma de pensar y dialogar.

El reportaje: son unas formas de descripción o una forma narrativa el reportaje tiene unos
elementos que son:

Descripción: el autor describe los lugares que visita.

Narración: es relatar los hechos vividos por el periodista.
Texto social: este es informar las personas de los textos tratados.

El contrato: se puede decir que un texto que confirma algo, se tiene que firmar y se tiene como
reducción.

El acta: persona que transmite lo sucedido en una reunión.

El curriculum vitae: carta de calidad correcta y exacta.

La ex poción: formas

Es un hecho o acontecimiento de una escritura de secuencia de tiempo y orden.

Forma descriptiva: estructura de descripción es una cualidad y función de objetivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativoTexto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativo
diegobedoya
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
juanpac
 
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]
trabajodeinvestigacion
 
Esquema para comentario de textos periodisticos
Esquema para comentario de textos periodisticosEsquema para comentario de textos periodisticos
Esquema para comentario de textos periodisticos
rocioatienza
 
Texto narrativo y texto descriptivo
Texto narrativo y texto descriptivoTexto narrativo y texto descriptivo
Texto narrativo y texto descriptivo
cles12
 
Resumen texto argumentativo
Resumen texto argumentativoResumen texto argumentativo
Resumen texto argumentativo
conimai
 
Clases de texto argumentativo y expositivo.docx 3
Clases de texto argumentativo y expositivo.docx 3Clases de texto argumentativo y expositivo.docx 3
Clases de texto argumentativo y expositivo.docx 3
carolinagamboita
 

La actualidad más candente (19)

Texto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativoTexto expositivo y argumentativo
Texto expositivo y argumentativo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]
 
Prosas de base
Prosas de baseProsas de base
Prosas de base
 
Textos expositivos-y-argumentativos
Textos expositivos-y-argumentativosTextos expositivos-y-argumentativos
Textos expositivos-y-argumentativos
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Esquema para comentario de textos periodisticos
Esquema para comentario de textos periodisticosEsquema para comentario de textos periodisticos
Esquema para comentario de textos periodisticos
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
Tarea texto argumentativo.
Tarea texto argumentativo.Tarea texto argumentativo.
Tarea texto argumentativo.
 
Texto narrativo y texto descriptivo
Texto narrativo y texto descriptivoTexto narrativo y texto descriptivo
Texto narrativo y texto descriptivo
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Resumen texto argumentativo
Resumen texto argumentativoResumen texto argumentativo
Resumen texto argumentativo
 
Clases de texto argumentativo y expositivo.docx 3
Clases de texto argumentativo y expositivo.docx 3Clases de texto argumentativo y expositivo.docx 3
Clases de texto argumentativo y expositivo.docx 3
 
Discurso Argumentativo(Ecc)
Discurso Argumentativo(Ecc)Discurso Argumentativo(Ecc)
Discurso Argumentativo(Ecc)
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
 

Similar a texto espositivo

MAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVOMAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
julianaaristii
 
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Luisa Chavarria Carmona
 
Mapaconceptualdeltextoexpositivoyargumentativo
MapaconceptualdeltextoexpositivoyargumentativoMapaconceptualdeltextoexpositivoyargumentativo
Mapaconceptualdeltextoexpositivoyargumentativo
Bráhian Lópézz
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
santz1996
 
Que es el texto argumentativo
Que es el texto argumentativoQue es el texto argumentativo
Que es el texto argumentativo
Grober Quispe
 

Similar a texto espositivo (20)

ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS
ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS
ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS
 
MAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVOMAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
 
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
 
MAPA CONCEPTUAL DE LOS TEXTOS EXPOSITIVO Y ARGUMENTATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE LOS TEXTOS EXPOSITIVO Y ARGUMENTATIVOMAPA CONCEPTUAL DE LOS TEXTOS EXPOSITIVO Y ARGUMENTATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE LOS TEXTOS EXPOSITIVO Y ARGUMENTATIVO
 
Mapaconceptualdeltextoexpositivoyargumentativo
MapaconceptualdeltextoexpositivoyargumentativoMapaconceptualdeltextoexpositivoyargumentativo
Mapaconceptualdeltextoexpositivoyargumentativo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
textos no literarios
textos no literariostextos no literarios
textos no literarios
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Galeno el príncipe de la medicina
Galeno el príncipe de la medicinaGaleno el príncipe de la medicina
Galeno el príncipe de la medicina
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Redacción y Lecto-Escritura
Redacción y Lecto-EscrituraRedacción y Lecto-Escritura
Redacción y Lecto-Escritura
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
 
La argumentacion
La argumentacion La argumentacion
La argumentacion
 
guia_art._opinion.pdf
guia_art._opinion.pdfguia_art._opinion.pdf
guia_art._opinion.pdf
 
Que es el texto argumentativo
Que es el texto argumentativoQue es el texto argumentativo
Que es el texto argumentativo
 
Presentacion De Redaccion Y Estilo
Presentacion De Redaccion Y EstiloPresentacion De Redaccion Y Estilo
Presentacion De Redaccion Y Estilo
 
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0vEstructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
 

Más de Gaby Ptte

Comunicación asertiva
Comunicación asertiva Comunicación asertiva
Comunicación asertiva
Gaby Ptte
 
Comunicación asertiva (1)
Comunicación asertiva (1)Comunicación asertiva (1)
Comunicación asertiva (1)
Gaby Ptte
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertiva Comunicación asertiva
Comunicación asertiva
Gaby Ptte
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertiva Comunicación asertiva
Comunicación asertiva
Gaby Ptte
 
Interrogacion
InterrogacionInterrogacion
Interrogacion
Gaby Ptte
 
Puntos suspencivos...
Puntos suspencivos...Puntos suspencivos...
Puntos suspencivos...
Gaby Ptte
 
juego de palabras
juego de palabrasjuego de palabras
juego de palabras
Gaby Ptte
 
Leonardodavinci544
Leonardodavinci544Leonardodavinci544
Leonardodavinci544
Gaby Ptte
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
Gaby Ptte
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
Gaby Ptte
 
La estructura de la tierra
La estructura de la tierraLa estructura de la tierra
La estructura de la tierra
Gaby Ptte
 

Más de Gaby Ptte (20)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertiva Comunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Comunicación asertiva (1)
Comunicación asertiva (1)Comunicación asertiva (1)
Comunicación asertiva (1)
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertiva Comunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertiva Comunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Interrogacion
InterrogacionInterrogacion
Interrogacion
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
La y
La yLa y
La y
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Puntos suspencivos...
Puntos suspencivos...Puntos suspencivos...
Puntos suspencivos...
 
2 puntos
2 puntos2 puntos
2 puntos
 
juego de palabras
juego de palabrasjuego de palabras
juego de palabras
 
La z
La zLa z
La z
 
Comillas
ComillasComillas
Comillas
 
Del no
Del noDel no
Del no
 
Leonardodavinci544
Leonardodavinci544Leonardodavinci544
Leonardodavinci544
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
 
Mero
MeroMero
Mero
 
La estructura de la tierra
La estructura de la tierraLa estructura de la tierra
La estructura de la tierra
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 

texto espositivo

  • 1. Texto Argumentativo La argumentación, por importante que sea, no suele darse en estado puro, suele combinarse con la exposición. Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar, convencer o cambiar ideas. Por ello, en un texto argumentativo además de la función apelativa presente en el desarrollo de los argumentos, aparece la función referencial. Disposición los textos de argumentación El desarrollo de una argumentación puede organizarse, si se sigue una disposición deductiva, o bien una disposición inductiva. En la deducción, que es lo más frecuente, se va de la tesis a la conclusión: la relación de causalidad está orientada desde la causa a la consecuencia. En la inducción, el sistema inverso al anterior, la conclusión representa el motivo para tomar en consideración la tesis: la relación de causalidad se orienta desde apelar hacia la causa. Estructura interna Tesis: idea que se defiende o reflexiona, pretende alcanzar la aceptación general y en eso radica su carácter polémico. Corresponde a una oración declarativa con verbo conjugado en modo indicativo. Premisas o bases: es el argumento que entrega información para defender la tesis, apelando a lo lógico-racional o lo emotivo-afectivo. Son los datos iníciales dado que son fácilmente aceptables y comprobables. Garantías: son las razones que avalan la tesis. Ideas que vinculan la tesis con las bases para ver la relación entre ellas. Respaldos: son las ideas que sirven de apoyo a lo dicho en las garantías (datos, cifras, estudios). Tipos de argumento según el modo de razonamiento Razonamiento por analogía: se establece una semejanza entre dos conceptos, o seres cosas diferentes. Se deduce que lo que es válido para uno es válido para otro. Ejemplo: María y José son alegres, respetuosos, responsables y estudian dos horas todos los días. María obtiene altas calificaciones. Tesis: José también obtiene altas calificaciones. Texto expositivo: En el texto expositivo tiene 3 ramas que son análisis de un texto, la exposición conceptos y elementos y la exposición-formas. El periodismo: tiene que tener una noticia que es una forma narrativa y breve, donde su estructura tiene que tener títulos, subtítulos y entradillas La crónica: es ampliar una noticia con interpretación del periodista La entrevista: es dialogar con una persona para conocer su forma de pensar y dialogar. El reportaje: son unas formas de descripción o una forma narrativa el reportaje tiene unos elementos que son: Descripción: el autor describe los lugares que visita. Narración: es relatar los hechos vividos por el periodista.
  • 2. Texto social: este es informar las personas de los textos tratados. El contrato: se puede decir que un texto que confirma algo, se tiene que firmar y se tiene como reducción. El acta: persona que transmite lo sucedido en una reunión. El curriculum vitae: carta de calidad correcta y exacta. La ex poción: formas Es un hecho o acontecimiento de una escritura de secuencia de tiempo y orden. Forma descriptiva: estructura de descripción es una cualidad y función de objetivo