SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTO SOBRE LOS VÍNCULOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA CON SU
EJERCICIO PROFESIONAL
El docente investigador que relaciona la teoría con la práctica
deja de hacer un trabajo técnico, basado en el conocimiento
de otros, para hacer su propio discurso adquirir una autonomía
intelectual. Desde su reflexión en la práctica pedagógica, el
maestro desarrolla capacidades investigativas, logra
competencia y autonomía profesional, genera diálogo,
discusión crítica y participativa; pone en cuestión la enseñanza
impartida por sí mismo, estudia su propio modo de enseñar,
permite que otros profesores observen su práctica, e
intercambia experiencias. El maestro emplea un enfoque
etnográfico de conocimiento, observa la realidad para
reconstruirla, a partir de los acontecimientos observados y las
significaciones que los propios sujetos le otorgan a sus propios
acontecimientos. Usa la investigación participativa, mira sus
prácticas en el espejo de sus vivencias y de sus
pensamientos, se forma en la observación protagónica propia
de este enfoque de investigación para generar procesos de
transformación y de elaboración conceptual de su propia
práctica.Estos son aspectos que hemos venido comprobando
y que las investigaciones nos han mostrado. Podríamos decir,
para complementar lo anterior, que el énfasis de las
investigaciones en el reto logrado que tiene el docente de
escribir su propia práctica como instrumento de
sistematización y resignificación; la escritura sobre su propia
experiencia es un método para registrar y dar a conocer su
práctica, es un medio académico fundamental. De ser lector,
pasa a ser sujeto leído, en una condición, de abierta
comunicación, de mirada y comprensión al sentir del otro y de
la validación de su propia práctica, éstas son tesis y elementos
con los cuales queremos abrir la discusión.
Texto sobre los vínculos de la investigación educativa con su ejercicio profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
sorbivi
 
Investigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogicaInvestigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogica
Alexander Fernandez
 
Observar las situaciones educativas
Observar las situaciones educativasObservar las situaciones educativas
Observar las situaciones educativas
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 
Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar
anajudithce
 
Modelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacionModelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacion
nixon12
 
Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente
Pia Tibencias
 
Los vínculos de la investigación educativa
Los vínculos de la investigación educativaLos vínculos de la investigación educativa
Los vínculos de la investigación educativa
danytics
 
Ideas principales de la lectura
Ideas principales de la lecturaIdeas principales de la lectura
Ideas principales de la lectura
Angeles Stgo
 
Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica
edgarpin
 
Tres ideas principales de la lectura y una reflexión
Tres ideas principales de la lectura y una reflexiónTres ideas principales de la lectura y una reflexión
Tres ideas principales de la lectura y una reflexión
Alain Rodmer
 
Rol docente 2010
Rol docente 2010Rol docente 2010
Rol docente 2010
f_angella
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Modelo didácticos
Modelo didácticosModelo didácticos
Modelo didácticos
Magdalena Flores
 
Modelo%20activo%20 %20situado%20 Gervacio[1]
Modelo%20activo%20 %20situado%20 Gervacio[1]Modelo%20activo%20 %20situado%20 Gervacio[1]
Modelo%20activo%20 %20situado%20 Gervacio[1]
modelosdidacticos
 
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
modelosdidacticos
 
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 200817 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008
Micaela González Delgado
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
Lizett González
 
Investigacion educativa. producto 2
Investigacion educativa. producto 2Investigacion educativa. producto 2
Investigacion educativa. producto 2
PamelaG26
 
15. presentacion bases psicologicas del aprendizaje lo anote isa
15. presentacion bases psicologicas del aprendizaje lo anote isa15. presentacion bases psicologicas del aprendizaje lo anote isa
15. presentacion bases psicologicas del aprendizaje lo anote isa
isvala
 
Presentacion bases psicologicas del aprendizaje
Presentacion bases psicologicas del aprendizajePresentacion bases psicologicas del aprendizaje
Presentacion bases psicologicas del aprendizaje
Krys77
 

La actualidad más candente (20)

Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
Investigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogicaInvestigacion educativa-y-pedagogica
Investigacion educativa-y-pedagogica
 
Observar las situaciones educativas
Observar las situaciones educativasObservar las situaciones educativas
Observar las situaciones educativas
 
Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar
 
Modelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacionModelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacion
 
Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente
 
Los vínculos de la investigación educativa
Los vínculos de la investigación educativaLos vínculos de la investigación educativa
Los vínculos de la investigación educativa
 
Ideas principales de la lectura
Ideas principales de la lecturaIdeas principales de la lectura
Ideas principales de la lectura
 
Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica
 
Tres ideas principales de la lectura y una reflexión
Tres ideas principales de la lectura y una reflexiónTres ideas principales de la lectura y una reflexión
Tres ideas principales de la lectura y una reflexión
 
Rol docente 2010
Rol docente 2010Rol docente 2010
Rol docente 2010
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Modelo didácticos
Modelo didácticosModelo didácticos
Modelo didácticos
 
Modelo%20activo%20 %20situado%20 Gervacio[1]
Modelo%20activo%20 %20situado%20 Gervacio[1]Modelo%20activo%20 %20situado%20 Gervacio[1]
Modelo%20activo%20 %20situado%20 Gervacio[1]
 
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
 
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 200817 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
Investigacion educativa. producto 2
Investigacion educativa. producto 2Investigacion educativa. producto 2
Investigacion educativa. producto 2
 
15. presentacion bases psicologicas del aprendizaje lo anote isa
15. presentacion bases psicologicas del aprendizaje lo anote isa15. presentacion bases psicologicas del aprendizaje lo anote isa
15. presentacion bases psicologicas del aprendizaje lo anote isa
 
Presentacion bases psicologicas del aprendizaje
Presentacion bases psicologicas del aprendizajePresentacion bases psicologicas del aprendizaje
Presentacion bases psicologicas del aprendizaje
 

Destacado

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
AlejandraJgc
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
AlejandraJgc
 
Cuadros sinópticos
Cuadros sinópticosCuadros sinópticos
Cuadros sinópticos
AlejandraJgc
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
AlejandraJgc
 
Temáticas de información
Temáticas  de informaciónTemáticas  de información
Temáticas de información
AlejandraJgc
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
AlejandraJgc
 
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación EducativaHerramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
FabyNallely14
 
Mapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativaMapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativa
MARIA FERNANDA PADILLA ARMENTA
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
stephanyliliana
 

Destacado (9)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Cuadros sinópticos
Cuadros sinópticosCuadros sinópticos
Cuadros sinópticos
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Temáticas de información
Temáticas  de informaciónTemáticas  de información
Temáticas de información
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
 
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación EducativaHerramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
 
Mapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativaMapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativa
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
 

Similar a Texto sobre los vínculos de la investigación educativa con su ejercicio profesional

El maestro como investigador de su práctica pedagógica
El maestro como investigador de su práctica pedagógicaEl maestro como investigador de su práctica pedagógica
El maestro como investigador de su práctica pedagógica
vivisyazcar
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
FerchoValenzia
 
Edelstein
EdelsteinEdelstein
Edelstein
Claudia García
 
Poli 23
Poli 23Poli 23
Ensayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativaEnsayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativa
Emerson Quejada
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
Mireya Vargas
 
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexivaPhilippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Rodolfo Cruz Chiñas
 
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slidesharePnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
MayraJulissaSuazoCar
 
LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EM PROFESORADOS UNIVERSITARIOS: SER ASIGNATURA EM ...
LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EM PROFESORADOS UNIVERSITARIOS: SER ASIGNATURA EM ...LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EM PROFESORADOS UNIVERSITARIOS: SER ASIGNATURA EM ...
LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EM PROFESORADOS UNIVERSITARIOS: SER ASIGNATURA EM ...
ProfessorPrincipiante
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
fabri72
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
KEVIN GODOY B.
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
rethyyrethy
 
LA REFLEXIÓN Y EL SABER PEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO
LA REFLEXIÓN Y EL SABER PEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADOLA REFLEXIÓN Y EL SABER PEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO
LA REFLEXIÓN Y EL SABER PEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO
ProfessorPrincipiante
 
Historia Natural Del Proyecto
Historia Natural Del ProyectoHistoria Natural Del Proyecto
Historia Natural Del Proyecto
Heddkas
 
Taller sobre prejuicios profesionales san nicolas
Taller sobre prejuicios profesionales san nicolasTaller sobre prejuicios profesionales san nicolas
Taller sobre prejuicios profesionales san nicolas
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
I N V E S T I G A C I O N A C C I O N E N L A E D U C A C I O N
I N V E S T I G A C I O N  A C C I O N  E N  L A  E D U C A C I O NI N V E S T I G A C I O N  A C C I O N  E N  L A  E D U C A C I O N
I N V E S T I G A C I O N A C C I O N E N L A E D U C A C I O N
guest170e2f
 
S4 tarea logom
S4 tarea logomS4 tarea logom
Expo seminario
Expo seminarioExpo seminario
Expo seminario
Eduar Espinal
 
Presentación Investigación I
Presentación Investigación IPresentación Investigación I
Presentación Investigación I
Rafael Quijandria
 
Teoría Pedagógica
Teoría PedagógicaTeoría Pedagógica
Teoría Pedagógica
AnaPalacios83
 

Similar a Texto sobre los vínculos de la investigación educativa con su ejercicio profesional (20)

El maestro como investigador de su práctica pedagógica
El maestro como investigador de su práctica pedagógicaEl maestro como investigador de su práctica pedagógica
El maestro como investigador de su práctica pedagógica
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Edelstein
EdelsteinEdelstein
Edelstein
 
Poli 23
Poli 23Poli 23
Poli 23
 
Ensayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativaEnsayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativa
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
 
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexivaPhilippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexiva
 
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slidesharePnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
 
LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EM PROFESORADOS UNIVERSITARIOS: SER ASIGNATURA EM ...
LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EM PROFESORADOS UNIVERSITARIOS: SER ASIGNATURA EM ...LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EM PROFESORADOS UNIVERSITARIOS: SER ASIGNATURA EM ...
LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EM PROFESORADOS UNIVERSITARIOS: SER ASIGNATURA EM ...
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
LA REFLEXIÓN Y EL SABER PEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO
LA REFLEXIÓN Y EL SABER PEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADOLA REFLEXIÓN Y EL SABER PEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO
LA REFLEXIÓN Y EL SABER PEDAGÓGICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO
 
Historia Natural Del Proyecto
Historia Natural Del ProyectoHistoria Natural Del Proyecto
Historia Natural Del Proyecto
 
Taller sobre prejuicios profesionales san nicolas
Taller sobre prejuicios profesionales san nicolasTaller sobre prejuicios profesionales san nicolas
Taller sobre prejuicios profesionales san nicolas
 
I N V E S T I G A C I O N A C C I O N E N L A E D U C A C I O N
I N V E S T I G A C I O N  A C C I O N  E N  L A  E D U C A C I O NI N V E S T I G A C I O N  A C C I O N  E N  L A  E D U C A C I O N
I N V E S T I G A C I O N A C C I O N E N L A E D U C A C I O N
 
S4 tarea logom
S4 tarea logomS4 tarea logom
S4 tarea logom
 
Expo seminario
Expo seminarioExpo seminario
Expo seminario
 
Presentación Investigación I
Presentación Investigación IPresentación Investigación I
Presentación Investigación I
 
Teoría Pedagógica
Teoría PedagógicaTeoría Pedagógica
Teoría Pedagógica
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Texto sobre los vínculos de la investigación educativa con su ejercicio profesional

  • 1. TEXTO SOBRE LOS VÍNCULOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA CON SU EJERCICIO PROFESIONAL El docente investigador que relaciona la teoría con la práctica deja de hacer un trabajo técnico, basado en el conocimiento de otros, para hacer su propio discurso adquirir una autonomía intelectual. Desde su reflexión en la práctica pedagógica, el maestro desarrolla capacidades investigativas, logra competencia y autonomía profesional, genera diálogo, discusión crítica y participativa; pone en cuestión la enseñanza impartida por sí mismo, estudia su propio modo de enseñar, permite que otros profesores observen su práctica, e intercambia experiencias. El maestro emplea un enfoque etnográfico de conocimiento, observa la realidad para reconstruirla, a partir de los acontecimientos observados y las significaciones que los propios sujetos le otorgan a sus propios acontecimientos. Usa la investigación participativa, mira sus prácticas en el espejo de sus vivencias y de sus pensamientos, se forma en la observación protagónica propia de este enfoque de investigación para generar procesos de transformación y de elaboración conceptual de su propia práctica.Estos son aspectos que hemos venido comprobando y que las investigaciones nos han mostrado. Podríamos decir, para complementar lo anterior, que el énfasis de las investigaciones en el reto logrado que tiene el docente de escribir su propia práctica como instrumento de sistematización y resignificación; la escritura sobre su propia experiencia es un método para registrar y dar a conocer su práctica, es un medio académico fundamental. De ser lector, pasa a ser sujeto leído, en una condición, de abierta comunicación, de mirada y comprensión al sentir del otro y de la validación de su propia práctica, éstas son tesis y elementos con los cuales queremos abrir la discusión.