SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTOS FILOSÓFICOS
Alejandro Cocom Hau
Módulos 5-8
Sábado 6 de Junio
CARÁCTER FILOSÓFICO
Es un modo de saber de la contemplación reflexiva que exige el saber del
fundamento de todas las cosas; exige sabernos como parte de lo que sabemos;
además de considerar el saber en general. Por ejemplo:
• La vida, que continúa a través de la descendencia de una determinada generación,
presenta caracteres propios de la especie.
• El hombre es capaz de conocerse a sí mismo como un problema a investigar.
ORACIÓN DE CARÁCTER FILOSÓFICO
Es un modo de saber de observación y experimentación. Es la inteligencia que se proyecta
sobre los objetos, considerándolos ajenos de quien los observa. Es un conocimiento
particular. Por ejemplo:
• La aparición de los fenómenos naturales se deben a la aparición de ciertos fenómenos
originantes.
• Juan experimenta para descubrir relaciones entre los fenómenos que son constantes en la
naturaleza.
CULTURA
• Es la suma de actividades de un pueblo. Cultura es la praxis tendiente al
perfeccionamiento del hombre se denomina Un ejemplo de la cultura es la Jalea y
el piloncillo, la cerámica, el arte, la industria, los aparatos, etc. Todo lo creado
por el hombre.
• ¿Cómo es tu cultura?
FILOSOFÍAS ESPECIALES
Los pensadores de la Antigua Grecia consideraban la astronomía, física la
geometría, biología, la medicina y botánica como filosofías especiales.
CONCEPTOS IMPORTANTES
El asombro: Es el momento preciso en que los antiguos griegos se dieron cuenta que
existía un saber más allá de la cotidianeidad, y empezaron a preguntarse la razón de todas
las cosas.
Areté: Significa la virtud, el más alto ideal caballeresco, unido a una conducta cortesana y
selecta del heroísmo.
Ontología: Es la disciplina que estudia los principios más generales de las cosas, la
esencia, lo que las hacen ser lo que ellas son. Es la reflexión sobre los objetos en
general, para tratar de encontrar los fundamentos y las causas últimas que dan sentido
a la existencia. Los enunciados con sentido ontológico son:
• Según el idealismo, la sustancia del mundo es de origen espiritual.
• Los seres se manifiestan al hombre a través de sus propiedades generales.
CAUSAS PRIMERAS DE LOS HOMBRES
• Homero y Hesíodo: Son los precursores de la filosofía griega. Propusieron una
versión imaginaria y mítica, en base a las divinidades
• Tales De Mileto: El principio que consideró como fundamental a todos los seres
es el agua.
• Anaxímedes: Afirmaba que el aire es la causa primera de todo aquello que existe
• Heráclito: El fuego es el primer componente.
• Anaxágoras: Las homeomerías como el fundamento de todo cuanto existe, y
todas las cosas se general por agregación o son destruidas por separación de esas
partículas
EL APEIRÓN
Lo ilimitado, el apeirón, para Anaximandro es el fundamento de la totalidad de
entes que constituyen el mundo. Apeirón significa “lo infinito” (a = sin; peras
=límite).
Sabía que la unidad fundamental debía ser algo que aún no se conoce y sin nombre,
un saber que es incognoscible.
ESÍODO
Fue considerado el primer precursor de la filosofía debido a que postula que abre el
camino de la contemplación reflexiva al postular un principio ordenador y
unificante de la realidad, de todo cuanto existe. También afirma que “Todo lo que
existe se sustenta en el principio universal del caos”.
PITÁGORAS
Consideró que el elemento que da forma y esencia a todas y a cada uno de los seres
es el número. Pitágoras la define como la idea que define la distribución espacial y
su agrupación forma la materia.
TEORÍA DEL RITMO
En el sentido común, ritmo significa movimiento, pero los griegos lo tomaron
como la modulación de movimientos y pausas, que se alargan o se acortan. Es en
cierto modo el “arte” de poner tensión y firmeza al movimiento o fluir de la
conciencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia Griega
Filosofia GriegaFilosofia Griega
Filosofia Griega
Juan Carlos Lemus
 
Filosofia pre socrática
Filosofia pre socráticaFilosofia pre socrática
Filosofia pre socráticaIsa Gomez
 
Glosario de conceptos de Filosofía Antigua y Medieval
Glosario de conceptos de Filosofía Antigua y MedievalGlosario de conceptos de Filosofía Antigua y Medieval
Glosario de conceptos de Filosofía Antigua y Medieval
Javier Merino
 
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
rafael felix
 
Trabajo final de filosofia santo delgado
Trabajo final de filosofia santo delgadoTrabajo final de filosofia santo delgado
Trabajo final de filosofia santo delgado
MrtiresDelgadoGarca
 
Filosofos Mecanicistas
Filosofos MecanicistasFilosofos Mecanicistas
Filosofos Mecanicistas
DiegoCruz007
 
Teorias y sistemas del conocimiento
Teorias y sistemas del conocimientoTeorias y sistemas del conocimiento
Teorias y sistemas del conocimientoGrecia Marion
 
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
faropaideia
 
Filosofía General
Filosofía GeneralFilosofía General
Filosofía General
Lenin Blas
 
El origen de la filosofia
El origen de la filosofiaEl origen de la filosofia
El origen de la filosofiaGuille5355
 
Unidad IV Textos Filosóficos
Unidad IV Textos FilosóficosUnidad IV Textos Filosóficos
Unidad IV Textos Filosóficos
Joel Amparán
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
Yosi Alvarado Melgarejo
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
UGC62
 
Periodo ontologico
Periodo ontologicoPeriodo ontologico
Periodo ontologico
rafael felix
 
Psicología griega
Psicología griegaPsicología griega
Psicología griega
matehortuave
 
Los clásicos de la filosofía
Los clásicos de la filosofíaLos clásicos de la filosofía
Los clásicos de la filosofíaJhon Remón Torres
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
rafael felix
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia Griega
Filosofia GriegaFilosofia Griega
Filosofia Griega
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Filosofia pre socrática
Filosofia pre socráticaFilosofia pre socrática
Filosofia pre socrática
 
Glosario de conceptos de Filosofía Antigua y Medieval
Glosario de conceptos de Filosofía Antigua y MedievalGlosario de conceptos de Filosofía Antigua y Medieval
Glosario de conceptos de Filosofía Antigua y Medieval
 
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
 
Trabajo final de filosofia santo delgado
Trabajo final de filosofia santo delgadoTrabajo final de filosofia santo delgado
Trabajo final de filosofia santo delgado
 
Filosofos Mecanicistas
Filosofos MecanicistasFilosofos Mecanicistas
Filosofos Mecanicistas
 
Teorias y sistemas del conocimiento
Teorias y sistemas del conocimientoTeorias y sistemas del conocimiento
Teorias y sistemas del conocimiento
 
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
 
Filosofía General
Filosofía GeneralFilosofía General
Filosofía General
 
Origen de la filosofia
Origen de la filosofiaOrigen de la filosofia
Origen de la filosofia
 
El origen de la filosofia
El origen de la filosofiaEl origen de la filosofia
El origen de la filosofia
 
Unidad IV Textos Filosóficos
Unidad IV Textos FilosóficosUnidad IV Textos Filosóficos
Unidad IV Textos Filosóficos
 
Filosofía (power point).
Filosofía (power point).Filosofía (power point).
Filosofía (power point).
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
Periodo ontologico
Periodo ontologicoPeriodo ontologico
Periodo ontologico
 
Psicología griega
Psicología griegaPsicología griega
Psicología griega
 
Los clásicos de la filosofía
Los clásicos de la filosofíaLos clásicos de la filosofía
Los clásicos de la filosofía
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
 

Destacado

Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Cristina j h
 
Mariano Melgar
Mariano MelgarMariano Melgar
Mariano MelgarMarya16
 
periodo corriente alterna
periodo corriente alternaperiodo corriente alterna
periodo corriente alterna
juan jose restrepo
 
Conceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de éticaConceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de éticaTIMOHUERTA
 
Carácter y personalidad
Carácter y personalidadCarácter y personalidad
Carácter y personalidadREDEM
 
La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia Latinoamericana
Inst. CVC
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionMirianbs
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
hectorquintero
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educaciónedwinbenavente
 

Destacado (9)

Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Mariano Melgar
Mariano MelgarMariano Melgar
Mariano Melgar
 
periodo corriente alterna
periodo corriente alternaperiodo corriente alterna
periodo corriente alterna
 
Conceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de éticaConceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de ética
 
Carácter y personalidad
Carácter y personalidadCarácter y personalidad
Carácter y personalidad
 
La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia Latinoamericana
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 

Similar a Textos filosóficos módulos 5 8 prepa abierta

El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
Arauca Net
 
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importanciaLa naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
MeyLin32
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
terequiroz
 
Historia de la filosofia antigua
Historia de la filosofia antiguaHistoria de la filosofia antigua
Historia de la filosofia antigua
chelogr
 
Mi reencuentro con la filosofía
Mi reencuentro con la filosofíaMi reencuentro con la filosofía
Mi reencuentro con la filosofía
RocioSol3
 
CONCEPTOS Y APORTES DE LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA....pptx
CONCEPTOS Y APORTES DE LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA....pptxCONCEPTOS Y APORTES DE LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA....pptx
CONCEPTOS Y APORTES DE LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA....pptx
Yendybonilla
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaRogerMax100
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoMarceliitha Diaz Z
 
8448618766_u01_prs_001.pptx
8448618766_u01_prs_001.pptx8448618766_u01_prs_001.pptx
8448618766_u01_prs_001.pptx
bnnn4
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
Alienware
 
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptxINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
RicardoAndrsMontesPr
 

Similar a Textos filosóficos módulos 5 8 prepa abierta (20)

El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importanciaLa naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
 
Los presocraticos presentación
Los presocraticos presentaciónLos presocraticos presentación
Los presocraticos presentación
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
Antigua Grecia1
Antigua Grecia1Antigua Grecia1
Antigua Grecia1
 
Historia de la filosofia antigua
Historia de la filosofia antiguaHistoria de la filosofia antigua
Historia de la filosofia antigua
 
Mi reencuentro con la filosofía
Mi reencuentro con la filosofíaMi reencuentro con la filosofía
Mi reencuentro con la filosofía
 
CONCEPTOS Y APORTES DE LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA....pptx
CONCEPTOS Y APORTES DE LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA....pptxCONCEPTOS Y APORTES DE LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA....pptx
CONCEPTOS Y APORTES DE LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA....pptx
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
 
1 Elsaberfilosofico
1 Elsaberfilosofico1 Elsaberfilosofico
1 Elsaberfilosofico
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
 
8448618766_u01_prs_001.pptx
8448618766_u01_prs_001.pptx8448618766_u01_prs_001.pptx
8448618766_u01_prs_001.pptx
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
 
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptxINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Textos filosóficos módulos 5 8 prepa abierta

  • 1. TEXTOS FILOSÓFICOS Alejandro Cocom Hau Módulos 5-8 Sábado 6 de Junio
  • 2. CARÁCTER FILOSÓFICO Es un modo de saber de la contemplación reflexiva que exige el saber del fundamento de todas las cosas; exige sabernos como parte de lo que sabemos; además de considerar el saber en general. Por ejemplo: • La vida, que continúa a través de la descendencia de una determinada generación, presenta caracteres propios de la especie. • El hombre es capaz de conocerse a sí mismo como un problema a investigar.
  • 3. ORACIÓN DE CARÁCTER FILOSÓFICO Es un modo de saber de observación y experimentación. Es la inteligencia que se proyecta sobre los objetos, considerándolos ajenos de quien los observa. Es un conocimiento particular. Por ejemplo: • La aparición de los fenómenos naturales se deben a la aparición de ciertos fenómenos originantes. • Juan experimenta para descubrir relaciones entre los fenómenos que son constantes en la naturaleza.
  • 4. CULTURA • Es la suma de actividades de un pueblo. Cultura es la praxis tendiente al perfeccionamiento del hombre se denomina Un ejemplo de la cultura es la Jalea y el piloncillo, la cerámica, el arte, la industria, los aparatos, etc. Todo lo creado por el hombre. • ¿Cómo es tu cultura?
  • 5. FILOSOFÍAS ESPECIALES Los pensadores de la Antigua Grecia consideraban la astronomía, física la geometría, biología, la medicina y botánica como filosofías especiales.
  • 6. CONCEPTOS IMPORTANTES El asombro: Es el momento preciso en que los antiguos griegos se dieron cuenta que existía un saber más allá de la cotidianeidad, y empezaron a preguntarse la razón de todas las cosas. Areté: Significa la virtud, el más alto ideal caballeresco, unido a una conducta cortesana y selecta del heroísmo.
  • 7. Ontología: Es la disciplina que estudia los principios más generales de las cosas, la esencia, lo que las hacen ser lo que ellas son. Es la reflexión sobre los objetos en general, para tratar de encontrar los fundamentos y las causas últimas que dan sentido a la existencia. Los enunciados con sentido ontológico son: • Según el idealismo, la sustancia del mundo es de origen espiritual. • Los seres se manifiestan al hombre a través de sus propiedades generales.
  • 8. CAUSAS PRIMERAS DE LOS HOMBRES • Homero y Hesíodo: Son los precursores de la filosofía griega. Propusieron una versión imaginaria y mítica, en base a las divinidades • Tales De Mileto: El principio que consideró como fundamental a todos los seres es el agua. • Anaxímedes: Afirmaba que el aire es la causa primera de todo aquello que existe • Heráclito: El fuego es el primer componente. • Anaxágoras: Las homeomerías como el fundamento de todo cuanto existe, y todas las cosas se general por agregación o son destruidas por separación de esas partículas
  • 9. EL APEIRÓN Lo ilimitado, el apeirón, para Anaximandro es el fundamento de la totalidad de entes que constituyen el mundo. Apeirón significa “lo infinito” (a = sin; peras =límite). Sabía que la unidad fundamental debía ser algo que aún no se conoce y sin nombre, un saber que es incognoscible.
  • 10. ESÍODO Fue considerado el primer precursor de la filosofía debido a que postula que abre el camino de la contemplación reflexiva al postular un principio ordenador y unificante de la realidad, de todo cuanto existe. También afirma que “Todo lo que existe se sustenta en el principio universal del caos”.
  • 11. PITÁGORAS Consideró que el elemento que da forma y esencia a todas y a cada uno de los seres es el número. Pitágoras la define como la idea que define la distribución espacial y su agrupación forma la materia.
  • 12. TEORÍA DEL RITMO En el sentido común, ritmo significa movimiento, pero los griegos lo tomaron como la modulación de movimientos y pausas, que se alargan o se acortan. Es en cierto modo el “arte” de poner tensión y firmeza al movimiento o fluir de la conciencia.