SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Filosofía
Antigua y Medieval
Glosario de conceptos
APODÍCTICA
Es la parte de la lógica que se ocupa de la
demostración, por lo que apodíctivo equivale,
usualmente, a demostrativo. Aristóteles
califica, en este sentido, de apodíctica, bien
una proposición o bien la ciencia misma.
GNOSEOLOGÍA
Es sinónimo de "teoría del conocimiento",
teniendo por objeto el estudio crítico de este,
su origen, formas, valor y límites.
EPISTEMOLOGÍA
Etimológicamente significa "estudio de la
ciencia", y designa comúnmente la
investigación crítica de los principios, las
hipótesis generales, los métodos y las
conclusiones de las diferentes formas de
conocimiento científico, con el fin de evaluar
su valor objetivo.
ENTENDIMIENTO AGENTE
Entendimiento es sinónimo de inteligencia y de
intelecto, y designa la facultad de pensar o
comprender. El entendimiento agente es para
Aristóteles la única parte o aspecto inmortal y
eterno del alma humana.
METAFÍSICA
Término procedente de la clasificación que hizo Andrónico de Rodas de
las obras de Aristóteles, al situar, después o más allá (tá metá) de los
libros de física, los libros dedicados a la "filosofía primera", o sea al estudio
del ser en cuanto ser y al Ser supremo. En cualquier caso, ya en Boecio,
pero sobre todo en los árabes Avicena y Averroes, la palabra metafísica
hace alusión a un tipo de saber superior al de la ciencia física. Desde este
punto de vista, las diversas concepciones históricas que se han dado de la
metafísica parecen tener en común el hecho de consistir en un
conocimiento de realidades, al menos hipotéticas, situadas más allá de la
percepción de los sentidos. Se define por tanto como ciencia del ser, de
los entes en sí en cuanto algo más fundamental que las meras apariencias
fenoménicas. Es, en definitiva, el intento de descubrir realidades últimas a
través de principios racionales y no de análisis empíricos.
ORFISMO
Doctrina místico-religiosa difundida en Grecia a partir del siglo VI a.C.,
cuya fundación se atribuía a Orfeo. Su base ideológica la constituye
una cosmogonía en la que se ofrece una explicación mitológica del
origen de los dioses, de los hombres y de las cosas sobre la base de un
simbolismo para expresar la relación entre lo Uno y lo múltiple. La base
de la creencia órfica es la existencia de otra vida mucho más perfecta,
más allá de esta, a la que podemos acceder mediante el cumplimiento de
prescripciones y ritos determinados. Tuvo una gran influencia en el
pitagorismo, en Empédocles y, sobre todo, en Platón, que muy
probablemente se inspira en ella cuando construye su teoría sobre la
transmigración de las almas y sobre el conocimiento como reminiscencia.
ARJÉ
Origen, causa o fundamento de un proceso determinado. En este sentido
entienden los presocráticos su búsqueda de arjé, el principio cósmico capaz
de dar razón del movimiento y la diversidad de los fenómenos de la naturaleza.
Desde este punto de vista, principio es lo mismo que elemento, y así es usado,
por ejemplo, que llama principios a los átomos o por los filósofos del
estoicismo, que distinguen los elementos de los principios sólo por el hecho de
que estos son ingenerables e incorruptibles. Aristóteles analiza muy
detalladamente este concepto y especifica sus distintos significados. Así, el
principio es el punto de partida de un movimiento (por ejemplo de un camino),
o de una producción (por ejemplo los cimientos de una casa); es también la
causa externa de un proceso o de un cambio (por ejemplo un crimen que da
lugar a un proceso judicial; lo que con su decisión provoca movimientos o
cambios (por ejemplo una ley que se promulga); y el comienzo de un proceso
de conocimiento (por ejemplo las premisas de una demostración)
LOGOS
Palabra griega que significa razón y, también, discurso.
Empleada, sobre todo, para designar, con una misma
palabra, tanto la razón del sujeto que habla o piensa,
como la razón inscrita en el orden del mundo, del que los
griegos eran firmes creyentes. En el Neoplatonismo
designa la Razón divina que contiene en sí las Ideas
ejemplares de las cosas, y en el Cristianismo, en un sentido
análogo, designa la segunda persona de la Trinidad, es
decir, el Hijo que se encarna en la persona de Jesucristo.
PHYSIS
Término griego que significa naturaleza. Los primeros filósofos de Mileto
tomaron la physis o naturaleza como objeto principal de sus
investigaciones a la que concibieron como el principio u origen de la
realidad, origen que atribuyeron a distintos elementos materiales, como el
agua, el aire o lo indeterminado, a los que consideraron el principio o
"arjé" del que procede la realidad que conocemos. Por ese motivo fueron
conocidos también como "los físicos", los que estudian la naturaleza.
Con el término physis, cuando lo transcribimos por "física", nos referimos
también al saber que tiene por objeto de estudio la naturaleza. Así,
cuando hablamos de la física aristotélica o de la epicúrea nos referimos a
las teorías de los aristotélicos o de los epicúreos sobre la naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
Francisco Javier García
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVMinisterio de Educación
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
rafael felix
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
merengue98
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
Eva Garea
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
aavelasquezcu
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Modernawilderar
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
vileidyArrieche
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
Laurawoo1425
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
nidiangela1
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
Yosi Alvarado Melgarejo
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 
Anaximenes...
Anaximenes...Anaximenes...
Anaximenes...
 
Etapas filosofía
Etapas filosofíaEtapas filosofía
Etapas filosofía
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
 
Ontologia medieval
Ontologia medievalOntologia medieval
Ontologia medieval
 
Filosofia de la religion
Filosofia de la religionFilosofia de la religion
Filosofia de la religion
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 
Ontología griega
Ontología griegaOntología griega
Ontología griega
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
 

Destacado

Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
Dinora2712
 
DICCIONARIO DE FILOSOFÍA - José Ferrater Mora
DICCIONARIO DE FILOSOFÍA - José Ferrater MoraDICCIONARIO DE FILOSOFÍA - José Ferrater Mora
DICCIONARIO DE FILOSOFÍA - José Ferrater Mora
Omar285
 
DICCIONARIO FILOSÓFICO
DICCIONARIO FILOSÓFICODICCIONARIO FILOSÓFICO
DICCIONARIO FILOSÓFICO
MCarorivero
 
Trascendencia. sesión 10
Trascendencia. sesión 10Trascendencia. sesión 10
Trascendencia. sesión 10
aalcalar
 
La política de Aristóteles
La política de AristótelesLa política de Aristóteles
La política de Aristóteles
Yoan Beltrán
 
Introducción a la filosofía de la historia
Introducción a la filosofía de la historia Introducción a la filosofía de la historia
Introducción a la filosofía de la historia
Arturo Bazan
 
Platon vs aristoteles
Platon vs aristotelesPlaton vs aristoteles
Platon vs aristoteles
Elearning Eleaservers
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosóficaArgumentación filosófica
Argumentación filosófica
Soy De Tu Destino
 
El amor desde el punto de vista filosófico
El amor desde el punto de vista filosóficoEl amor desde el punto de vista filosófico
El amor desde el punto de vista filosóficodanielberdugo2903
 
Tabla comparativa edad media y renacimiento
Tabla comparativa edad media y renacimientoTabla comparativa edad media y renacimiento
Tabla comparativa edad media y renacimiento
marinayanez
 
Filosofia De La Educacion
Filosofia De La EducacionFilosofia De La Educacion
Filosofia De La Educacion
guest486e6e
 
Instrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosarioInstrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosariovianeyjim
 
Hegel Y Marx
Hegel Y MarxHegel Y Marx
Hegel Y Marx
guest83e67450
 

Destacado (20)

Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
DICCIONARIO DE FILOSOFÍA - José Ferrater Mora
DICCIONARIO DE FILOSOFÍA - José Ferrater MoraDICCIONARIO DE FILOSOFÍA - José Ferrater Mora
DICCIONARIO DE FILOSOFÍA - José Ferrater Mora
 
DICCIONARIO FILOSÓFICO
DICCIONARIO FILOSÓFICODICCIONARIO FILOSÓFICO
DICCIONARIO FILOSÓFICO
 
Filosofía conflicto social y poder
Filosofía  conflicto social y poderFilosofía  conflicto social y poder
Filosofía conflicto social y poder
 
Trascendencia. sesión 10
Trascendencia. sesión 10Trascendencia. sesión 10
Trascendencia. sesión 10
 
Conceptos filosóficos
Conceptos filosóficos Conceptos filosóficos
Conceptos filosóficos
 
La política de Aristóteles
La política de AristótelesLa política de Aristóteles
La política de Aristóteles
 
Epistemologia
Epistemologia Epistemologia
Epistemologia
 
Aristoteles. historia de las ideas politicas
Aristoteles. historia de las ideas politicasAristoteles. historia de las ideas politicas
Aristoteles. historia de las ideas politicas
 
Introducción a la filosofía de la historia
Introducción a la filosofía de la historia Introducción a la filosofía de la historia
Introducción a la filosofía de la historia
 
Eudemonismo
EudemonismoEudemonismo
Eudemonismo
 
Platon vs aristoteles
Platon vs aristotelesPlaton vs aristoteles
Platon vs aristoteles
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosóficaArgumentación filosófica
Argumentación filosófica
 
El amor desde el punto de vista filosófico
El amor desde el punto de vista filosóficoEl amor desde el punto de vista filosófico
El amor desde el punto de vista filosófico
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Tabla comparativa edad media y renacimiento
Tabla comparativa edad media y renacimientoTabla comparativa edad media y renacimiento
Tabla comparativa edad media y renacimiento
 
Filosofia De La Educacion
Filosofia De La EducacionFilosofia De La Educacion
Filosofia De La Educacion
 
Instrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosarioInstrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosario
 
La filosofía de Platón
La filosofía de PlatónLa filosofía de Platón
La filosofía de Platón
 
Hegel Y Marx
Hegel Y MarxHegel Y Marx
Hegel Y Marx
 

Similar a Glosario de conceptos de Filosofía Antigua y Medieval

Filosofía, ciencia y teología
Filosofía, ciencia y teologíaFilosofía, ciencia y teología
Filosofía, ciencia y teologíagbgupresentations
 
Inicios de la filosofia
Inicios de la filosofia Inicios de la filosofia
Inicios de la filosofia
Jose Lan
 
278 989-1-pb
278 989-1-pb278 989-1-pb
Introduccion a la filosofía Bachillerato
Introduccion a la filosofía BachilleratoIntroduccion a la filosofía Bachillerato
Introduccion a la filosofía Bachillerato
UNADM
 
Presentación filosofia-etapa1
Presentación filosofia-etapa1Presentación filosofia-etapa1
Presentación filosofia-etapa1
JessGuevara17
 
Presentacion m etodologia
Presentacion m etodologiaPresentacion m etodologia
Presentacion m etodologia
nidhsaia
 
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...Moishef HerCo
 
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docxDISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
YadiraGarcia633700
 
Vocabulario de los presocráticos
Vocabulario de los presocráticosVocabulario de los presocráticos
Vocabulario de los presocráticos
mr-potato
 
Presentacion nociones basicas de derecho
Presentacion nociones basicas de derechoPresentacion nociones basicas de derecho
Presentacion nociones basicas de derecho
CarmenDelia5
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
josue juarez
 
El Comienzo y origen de la filosofía.pptx
El Comienzo y origen de la filosofía.pptxEl Comienzo y origen de la filosofía.pptx
El Comienzo y origen de la filosofía.pptx
johnlector1983
 
Filosofía 2
Filosofía 2Filosofía 2
Filosofía 2
honoria morales perez
 
Filosofia religion
Filosofia   religionFilosofia   religion
Filosofia religion
carlosval_ic
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Origen de la filosofia
Origen de la filosofiaOrigen de la filosofia
Origen de la filosofia
Javier Delgado
 
Concepción filosófica
Concepción filosóficaConcepción filosófica
Concepción filosófica
Ariel Alejandro
 
El mundo clásico
El mundo clásicoEl mundo clásico
El mundo clásicoLaura B
 
Alexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacionAlexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacion
alexalifanowb
 
Lógica y epistemología
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
AngieCorral
 

Similar a Glosario de conceptos de Filosofía Antigua y Medieval (20)

Filosofía, ciencia y teología
Filosofía, ciencia y teologíaFilosofía, ciencia y teología
Filosofía, ciencia y teología
 
Inicios de la filosofia
Inicios de la filosofia Inicios de la filosofia
Inicios de la filosofia
 
278 989-1-pb
278 989-1-pb278 989-1-pb
278 989-1-pb
 
Introduccion a la filosofía Bachillerato
Introduccion a la filosofía BachilleratoIntroduccion a la filosofía Bachillerato
Introduccion a la filosofía Bachillerato
 
Presentación filosofia-etapa1
Presentación filosofia-etapa1Presentación filosofia-etapa1
Presentación filosofia-etapa1
 
Presentacion m etodologia
Presentacion m etodologiaPresentacion m etodologia
Presentacion m etodologia
 
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
 
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docxDISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
DISCIPLINAS FILOSOFICAS (FILOSOFIA).docx
 
Vocabulario de los presocráticos
Vocabulario de los presocráticosVocabulario de los presocráticos
Vocabulario de los presocráticos
 
Presentacion nociones basicas de derecho
Presentacion nociones basicas de derechoPresentacion nociones basicas de derecho
Presentacion nociones basicas de derecho
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
El Comienzo y origen de la filosofía.pptx
El Comienzo y origen de la filosofía.pptxEl Comienzo y origen de la filosofía.pptx
El Comienzo y origen de la filosofía.pptx
 
Filosofía 2
Filosofía 2Filosofía 2
Filosofía 2
 
Filosofia religion
Filosofia   religionFilosofia   religion
Filosofia religion
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
Origen de la filosofia
Origen de la filosofiaOrigen de la filosofia
Origen de la filosofia
 
Concepción filosófica
Concepción filosóficaConcepción filosófica
Concepción filosófica
 
El mundo clásico
El mundo clásicoEl mundo clásico
El mundo clásico
 
Alexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacionAlexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacion
 
Lógica y epistemología
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
 

Más de Javier Merino

La paz perpetua - Inmanuel Kant
La paz perpetua - Inmanuel KantLa paz perpetua - Inmanuel Kant
La paz perpetua - Inmanuel Kant
Javier Merino
 
Coursera Egypt 2014
Coursera Egypt 2014Coursera Egypt 2014
Coursera Egypt 2014
Javier Merino
 
San Mamés Barria
San Mamés BarriaSan Mamés Barria
San Mamés Barria
Javier Merino
 
Arbol genealogico de la Casa de Alba
Arbol genealogico de la Casa de AlbaArbol genealogico de la Casa de Alba
Arbol genealogico de la Casa de Alba
Javier Merino
 
Recensión del libro "Bordeando el Abismo"
Recensión del libro "Bordeando el Abismo"Recensión del libro "Bordeando el Abismo"
Recensión del libro "Bordeando el Abismo"
Javier Merino
 
Legadrive 171014 Jornada Cedemi
Legadrive 171014 Jornada CedemiLegadrive 171014 Jornada Cedemi
Legadrive 171014 Jornada Cedemi
Javier Merino
 
Catalogo de formacion en TIC - Legadrive_2014
Catalogo de formacion en TIC - Legadrive_2014Catalogo de formacion en TIC - Legadrive_2014
Catalogo de formacion en TIC - Legadrive_2014
Javier Merino
 
Arqueología de la muerte en el mundo clásico
Arqueología de la muerte en el mundo clásicoArqueología de la muerte en el mundo clásico
Arqueología de la muerte en el mundo clásico
Javier Merino
 
El legado de los mandobles
El legado de los mandoblesEl legado de los mandobles
El legado de los mandobles
Javier Merino
 
El legado egipcio: la Eternidad
El legado egipcio: la EternidadEl legado egipcio: la Eternidad
El legado egipcio: la Eternidad
Javier Merino
 
De la Cultura Material a la Cultura Digital - Legadrive 6-3-2014 - Bilbao
De la Cultura Material a la Cultura Digital - Legadrive 6-3-2014 - BilbaoDe la Cultura Material a la Cultura Digital - Legadrive 6-3-2014 - Bilbao
De la Cultura Material a la Cultura Digital - Legadrive 6-3-2014 - Bilbao
Javier Merino
 
Folleto donantes dmo 100812
Folleto donantes dmo 100812 Folleto donantes dmo 100812
Folleto donantes dmo 100812 Javier Merino
 
Donación de médula ósea 051011
Donación de médula ósea 051011Donación de médula ósea 051011
Donación de médula ósea 051011Javier Merino
 
Donación de aféresis multicomponente 051011
Donación de aféresis multicomponente 051011Donación de aféresis multicomponente 051011
Donación de aféresis multicomponente 051011Javier Merino
 
Consentimiento informado ph
Consentimiento informado phConsentimiento informado ph
Consentimiento informado phJavier Merino
 
Hacia donde va el futuro de las TIC
Hacia donde va el futuro de las TICHacia donde va el futuro de las TIC
Hacia donde va el futuro de las TIC
Javier Merino
 
Une 139.803
Une 139.803Une 139.803
Une 139.803
Javier Merino
 
Presentacion certificacion tecnalia
Presentacion certificacion tecnaliaPresentacion certificacion tecnalia
Presentacion certificacion tecnalia
Javier Merino
 
La certificación como garante de la calidad en accesibilidad web
La certificación como garante de la calidad en accesibilidad webLa certificación como garante de la calidad en accesibilidad web
La certificación como garante de la calidad en accesibilidad web
Javier Merino
 

Más de Javier Merino (20)

La paz perpetua - Inmanuel Kant
La paz perpetua - Inmanuel KantLa paz perpetua - Inmanuel Kant
La paz perpetua - Inmanuel Kant
 
Coursera Egypt 2014
Coursera Egypt 2014Coursera Egypt 2014
Coursera Egypt 2014
 
San Mamés Barria
San Mamés BarriaSan Mamés Barria
San Mamés Barria
 
Arbol genealogico de la Casa de Alba
Arbol genealogico de la Casa de AlbaArbol genealogico de la Casa de Alba
Arbol genealogico de la Casa de Alba
 
Recensión del libro "Bordeando el Abismo"
Recensión del libro "Bordeando el Abismo"Recensión del libro "Bordeando el Abismo"
Recensión del libro "Bordeando el Abismo"
 
Legadrive 171014 Jornada Cedemi
Legadrive 171014 Jornada CedemiLegadrive 171014 Jornada Cedemi
Legadrive 171014 Jornada Cedemi
 
Catalogo de formacion en TIC - Legadrive_2014
Catalogo de formacion en TIC - Legadrive_2014Catalogo de formacion en TIC - Legadrive_2014
Catalogo de formacion en TIC - Legadrive_2014
 
Arqueología de la muerte en el mundo clásico
Arqueología de la muerte en el mundo clásicoArqueología de la muerte en el mundo clásico
Arqueología de la muerte en el mundo clásico
 
El legado de los mandobles
El legado de los mandoblesEl legado de los mandobles
El legado de los mandobles
 
El legado egipcio: la Eternidad
El legado egipcio: la EternidadEl legado egipcio: la Eternidad
El legado egipcio: la Eternidad
 
De la Cultura Material a la Cultura Digital - Legadrive 6-3-2014 - Bilbao
De la Cultura Material a la Cultura Digital - Legadrive 6-3-2014 - BilbaoDe la Cultura Material a la Cultura Digital - Legadrive 6-3-2014 - Bilbao
De la Cultura Material a la Cultura Digital - Legadrive 6-3-2014 - Bilbao
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Folleto donantes dmo 100812
Folleto donantes dmo 100812 Folleto donantes dmo 100812
Folleto donantes dmo 100812
 
Donación de médula ósea 051011
Donación de médula ósea 051011Donación de médula ósea 051011
Donación de médula ósea 051011
 
Donación de aféresis multicomponente 051011
Donación de aféresis multicomponente 051011Donación de aféresis multicomponente 051011
Donación de aféresis multicomponente 051011
 
Consentimiento informado ph
Consentimiento informado phConsentimiento informado ph
Consentimiento informado ph
 
Hacia donde va el futuro de las TIC
Hacia donde va el futuro de las TICHacia donde va el futuro de las TIC
Hacia donde va el futuro de las TIC
 
Une 139.803
Une 139.803Une 139.803
Une 139.803
 
Presentacion certificacion tecnalia
Presentacion certificacion tecnaliaPresentacion certificacion tecnalia
Presentacion certificacion tecnalia
 
La certificación como garante de la calidad en accesibilidad web
La certificación como garante de la calidad en accesibilidad webLa certificación como garante de la calidad en accesibilidad web
La certificación como garante de la calidad en accesibilidad web
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Glosario de conceptos de Filosofía Antigua y Medieval

  • 1. Historia de la Filosofía Antigua y Medieval Glosario de conceptos
  • 2. APODÍCTICA Es la parte de la lógica que se ocupa de la demostración, por lo que apodíctivo equivale, usualmente, a demostrativo. Aristóteles califica, en este sentido, de apodíctica, bien una proposición o bien la ciencia misma.
  • 3. GNOSEOLOGÍA Es sinónimo de "teoría del conocimiento", teniendo por objeto el estudio crítico de este, su origen, formas, valor y límites.
  • 4. EPISTEMOLOGÍA Etimológicamente significa "estudio de la ciencia", y designa comúnmente la investigación crítica de los principios, las hipótesis generales, los métodos y las conclusiones de las diferentes formas de conocimiento científico, con el fin de evaluar su valor objetivo.
  • 5. ENTENDIMIENTO AGENTE Entendimiento es sinónimo de inteligencia y de intelecto, y designa la facultad de pensar o comprender. El entendimiento agente es para Aristóteles la única parte o aspecto inmortal y eterno del alma humana.
  • 6. METAFÍSICA Término procedente de la clasificación que hizo Andrónico de Rodas de las obras de Aristóteles, al situar, después o más allá (tá metá) de los libros de física, los libros dedicados a la "filosofía primera", o sea al estudio del ser en cuanto ser y al Ser supremo. En cualquier caso, ya en Boecio, pero sobre todo en los árabes Avicena y Averroes, la palabra metafísica hace alusión a un tipo de saber superior al de la ciencia física. Desde este punto de vista, las diversas concepciones históricas que se han dado de la metafísica parecen tener en común el hecho de consistir en un conocimiento de realidades, al menos hipotéticas, situadas más allá de la percepción de los sentidos. Se define por tanto como ciencia del ser, de los entes en sí en cuanto algo más fundamental que las meras apariencias fenoménicas. Es, en definitiva, el intento de descubrir realidades últimas a través de principios racionales y no de análisis empíricos.
  • 7. ORFISMO Doctrina místico-religiosa difundida en Grecia a partir del siglo VI a.C., cuya fundación se atribuía a Orfeo. Su base ideológica la constituye una cosmogonía en la que se ofrece una explicación mitológica del origen de los dioses, de los hombres y de las cosas sobre la base de un simbolismo para expresar la relación entre lo Uno y lo múltiple. La base de la creencia órfica es la existencia de otra vida mucho más perfecta, más allá de esta, a la que podemos acceder mediante el cumplimiento de prescripciones y ritos determinados. Tuvo una gran influencia en el pitagorismo, en Empédocles y, sobre todo, en Platón, que muy probablemente se inspira en ella cuando construye su teoría sobre la transmigración de las almas y sobre el conocimiento como reminiscencia.
  • 8. ARJÉ Origen, causa o fundamento de un proceso determinado. En este sentido entienden los presocráticos su búsqueda de arjé, el principio cósmico capaz de dar razón del movimiento y la diversidad de los fenómenos de la naturaleza. Desde este punto de vista, principio es lo mismo que elemento, y así es usado, por ejemplo, que llama principios a los átomos o por los filósofos del estoicismo, que distinguen los elementos de los principios sólo por el hecho de que estos son ingenerables e incorruptibles. Aristóteles analiza muy detalladamente este concepto y especifica sus distintos significados. Así, el principio es el punto de partida de un movimiento (por ejemplo de un camino), o de una producción (por ejemplo los cimientos de una casa); es también la causa externa de un proceso o de un cambio (por ejemplo un crimen que da lugar a un proceso judicial; lo que con su decisión provoca movimientos o cambios (por ejemplo una ley que se promulga); y el comienzo de un proceso de conocimiento (por ejemplo las premisas de una demostración)
  • 9. LOGOS Palabra griega que significa razón y, también, discurso. Empleada, sobre todo, para designar, con una misma palabra, tanto la razón del sujeto que habla o piensa, como la razón inscrita en el orden del mundo, del que los griegos eran firmes creyentes. En el Neoplatonismo designa la Razón divina que contiene en sí las Ideas ejemplares de las cosas, y en el Cristianismo, en un sentido análogo, designa la segunda persona de la Trinidad, es decir, el Hijo que se encarna en la persona de Jesucristo.
  • 10. PHYSIS Término griego que significa naturaleza. Los primeros filósofos de Mileto tomaron la physis o naturaleza como objeto principal de sus investigaciones a la que concibieron como el principio u origen de la realidad, origen que atribuyeron a distintos elementos materiales, como el agua, el aire o lo indeterminado, a los que consideraron el principio o "arjé" del que procede la realidad que conocemos. Por ese motivo fueron conocidos también como "los físicos", los que estudian la naturaleza. Con el término physis, cuando lo transcribimos por "física", nos referimos también al saber que tiene por objeto de estudio la naturaleza. Así, cuando hablamos de la física aristotélica o de la epicúrea nos referimos a las teorías de los aristotélicos o de los epicúreos sobre la naturaleza.