SlideShare una empresa de Scribd logo
Calatrava Villalba, Domingo
Molinero Fernández, Francisco Javier
DIDÁCTICA DE LA
COMPETENCIA
COMUNICATIVA EN
LENGUA MATERNA
TÉCNICAS DE ESTUIDO: ESQUEMA
JUSTIFICACIÓN
Curso: Tercer ciclo de Educación Primaria
Temporalización: Dos sesiones
Aplicación:
http://conteni2.educarex.es/mats/121339/contenido/index.htm
• Aplicación gratuita
• Muy pautada
• Ofrece varios ejemplos
CONTENIDOS
• Subrayado
• Esquema
• Resumen
OBJETIVOS
• Conocer los distintos tipos de
esquemas
• Identificar en un texto las
ideas principales
• Incorporar los esquemas
como técnica de estudio
• Ser capaz de utilizar el
PowerPoint como
herramienta para su estudio
TEMPORALIZACIÓN
• Primer día
• Evaluación inicial
• Fundamentos teóricos
• Actividades prácticas
• PowerPoint
• Segundo día
• Evaluación
METODOLOGÍA
• Clase magistral
• Trabajo individual
• Aprendizaje guiado
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Conoce los distintos tipos de esquemas
• Identificar en un texto las ideas principales
• Incorpora los esquemas como técnica de estudio
• Es capaz de utilizar las nuevas tecnologías como apoyo al estudio
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• Evaluación inicial
• Ejercicios prácticos
• Prueba final
HÁBITOS SALUDABLES
JUSTIFICACIÓN
Curso: 6.º de Educación Primaria
Temporalización: Tres sesiones
Aplicación: Glogster
• Aplicación gratuita
• Sencilla de utilizar
• Combina varios códigos de comunicación
• Permite trabajar cualquier materia
CONTENIDOS
• Uso de las TIC para la
búsqueda de información y su
representación (Glogster)
• Desarrollo de un estilo de
vida saludable
• Identificación y adopción de
buenos hábitos: alimentación,
higiene, ejercicio y descanso
OBJETIVOS
• Es capaz de utilizar las nuevas
tecnologías para obtener
información
• Es capaz de utilizar la aplicación
Glogster para la elaboración de
una exposición
• Conocer distintos estilos de vida
saludables
• Conocer distintos hábitos para la
alimentación, higiene, ejercicio y
descanso
• Expresarse oralmente de forma
adecuada en una contexto
científico
TEMPORALIZACIÓN
• Primer día
• Presentación de la plataforma
• Propuesta de trabajo
• Segundo día
• Trabajo
• Tercer día
• exposición
METODOLOGÍA
• Clase magistral
• Explicación plataforma
• Trabajo
• Trabajo grupal
• Participativo
• Activo: deben buscar información
• Promueve la investigación
• Basado en intereses
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Utiliza las nuevas tecnologías para obtener información
• Utiliza la aplicación Glogster para la elaboración de una exposición
• Conoce distintos estilos de vida saludables
• Conoce distintos hábitos para la alimentación, higiene, ejercicio y
descanso
• Expresa oralmente de forma adecuada en una contexto científico
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• Diario de clase
• Exposición
• Trabajo
LAS NOTICAS NOS INFORMAN
Curso: Quinto curso de Educación Primaria
Temporalización: Una sesión
Portal interactivo utilizado: ``educarchile´´
http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/bas
ica/odea02_nb3_noticias_informan/index.html
JUSTIFICACIÓN
• Gratuito
• Autónomo
• Público
CONTENIDOS:
• La notica: tipo de texto
Informativo
OBJETIVOS GENERALES
(Decreto 97/2015):
• Leer y comprender distintos
tipos de textos apropiados a
su edad(…)
• Reproducir, crear y utilizar
distintos tipos de textos orales
y escritos(…)
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Identificar la notica como un tipo de texto informativo
• Identificar la información más relevante de una noticia
• Reconocer las partes que componen una noticia
• Trabajar en equipo, respetando unas normas de convivencia
TEMPORALIZACIÓN
Metodología:
• Aprendizaje constructivista
• Profesor actúa de guía
• Papel activo del alumnado
• Práctica cooperativa
• Aprendizaje individualizado
CRIETERIOS DE EVALUACIÓN:
• Comprende los textos trabajados en el aula
• Identifica la noticia como un tipo de texto informativo
• Identifica la información más relevante de una noticia
• Reconoce las partes que componen una noticia
• Trabaja en equipo de manera eficiente y adecuada, respetando
las normas de convivencia
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
• Ficha de autoevaluación
• Noticia sobre suceso importante en su ciudad
¡CÓMO PASA EL TIEMPO!
Curso: primero o segundo de Primaria
Temporalización: una sesión
Aplicaciones: LIM y Audacity
JUSTIFICACIÓN:
• Gratuita
• Fácil uso
• Actividades
atractivas
CONTENIDOS:
• El tiempo como unidad de
medida
• El reloj como instrumento
de medida
OBJETIVOS GENERALES
(Decreto 97/2015):
• Leer y comprender distintos tipos
de textos y símbolos matemáticos
apropiados a su edad(…).
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Reconocer las horas del reloj analógico
• Usar bien el reloj
• Organizar correctamente la agenda para un día de la semana
• Trabajar en equipo, respetando unas normas de convivencia
TEMPORALIZACIÓN:
ACTIVAR TEORÍA PRACTICAR EVALUAR
PRÁCTICA INDIVIDUAL
PRÁCTICA COLECTIVA
EVALUAR
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
• Comprende distintos tipos de textos y símbolos matemáticos
apropiados a su edad.
• Reconoce las horas del reloj analógico.
• Usa correctamente el reloj.
• Trabaja en quipo, respetando unas normas de convivencia.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
• Agenda para un día de la semana
Calatrava Villalba, Domingo
Molinero Fernández, Francisco Javier
DIDÁCTICA DE LA
COMPETENCIA
COMUNICATIVA EN
LENGUA MATERNA
Grado en Educación Primaria
2015-2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aula virtual como recurso para la enseñanza
El aula virtual como recurso para la enseñanzaEl aula virtual como recurso para la enseñanza
El aula virtual como recurso para la enseñanza
valeriolaura
 
Propuesta Planeación MEFT - Multigrado
Propuesta Planeación MEFT - Multigrado Propuesta Planeación MEFT - Multigrado
Propuesta Planeación MEFT - Multigrado
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Seguimiento de actividades de profundización uso scratch
Seguimiento  de actividades de profundización uso scratchSeguimiento  de actividades de profundización uso scratch
Seguimiento de actividades de profundización uso scratch
antoniarebollocastejon
 
Nuestros pueblos
Nuestros pueblosNuestros pueblos
Nuestros pueblos
Andrea Castillo Mystic
 
Modelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP Marismas del Tinto
Modelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP  Marismas del TintoModelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP  Marismas del Tinto
Modelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP Marismas del TintoCeip Marismas del Tinto
 
Rocio informatica
Rocio informaticaRocio informatica
Rocio informatica
mariaisabelgutierrez66
 
Sesion3 sotelo-ieargentina
Sesion3 sotelo-ieargentinaSesion3 sotelo-ieargentina
Sesion3 sotelo-ieargentinaGUIULIANA26
 
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
Modelos didacticos-bis-091118041218-phpapp02
Modelos didacticos-bis-091118041218-phpapp02Modelos didacticos-bis-091118041218-phpapp02
Modelos didacticos-bis-091118041218-phpapp02Marco Santos
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
Modelos didácticos con PDI
Modelos didácticos con PDIModelos didácticos con PDI
Modelos didácticos con PDIAntonio Garrido
 
Burgos cristina unidad4_final
Burgos cristina unidad4_finalBurgos cristina unidad4_final
Burgos cristina unidad4_finalcristinitabur
 
Trabajo dedidactica modalidades
Trabajo dedidactica modalidadesTrabajo dedidactica modalidades
Trabajo dedidactica modalidades0994105089
 
Plan De Trabajo N T Curso 09 10
Plan De Trabajo N T Curso 09 10Plan De Trabajo N T Curso 09 10
Plan De Trabajo N T Curso 09 10
JUAN ISO
 
Bitacora ppe 2020
Bitacora ppe 2020Bitacora ppe 2020
Bitacora ppe 2020
eddie ortiz
 

La actualidad más candente (16)

El aula virtual como recurso para la enseñanza
El aula virtual como recurso para la enseñanzaEl aula virtual como recurso para la enseñanza
El aula virtual como recurso para la enseñanza
 
Propuesta Planeación MEFT - Multigrado
Propuesta Planeación MEFT - Multigrado Propuesta Planeación MEFT - Multigrado
Propuesta Planeación MEFT - Multigrado
 
Seguimiento de actividades de profundización uso scratch
Seguimiento  de actividades de profundización uso scratchSeguimiento  de actividades de profundización uso scratch
Seguimiento de actividades de profundización uso scratch
 
Nuestros pueblos
Nuestros pueblosNuestros pueblos
Nuestros pueblos
 
Modelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP Marismas del Tinto
Modelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP  Marismas del TintoModelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP  Marismas del Tinto
Modelos didacticos de uso de la PDI en el CEIP Marismas del Tinto
 
Rocio informatica
Rocio informaticaRocio informatica
Rocio informatica
 
Sesion3 sotelo-ieargentina
Sesion3 sotelo-ieargentinaSesion3 sotelo-ieargentina
Sesion3 sotelo-ieargentina
 
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
GRUPO 4
 
Modelos didacticos-bis-091118041218-phpapp02
Modelos didacticos-bis-091118041218-phpapp02Modelos didacticos-bis-091118041218-phpapp02
Modelos didacticos-bis-091118041218-phpapp02
 
Modelos didacticos-bis-091118041218-phpapp02
Modelos didacticos-bis-091118041218-phpapp02Modelos didacticos-bis-091118041218-phpapp02
Modelos didacticos-bis-091118041218-phpapp02
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
Modelos didácticos con PDI
Modelos didácticos con PDIModelos didácticos con PDI
Modelos didácticos con PDI
 
Burgos cristina unidad4_final
Burgos cristina unidad4_finalBurgos cristina unidad4_final
Burgos cristina unidad4_final
 
Trabajo dedidactica modalidades
Trabajo dedidactica modalidadesTrabajo dedidactica modalidades
Trabajo dedidactica modalidades
 
Plan De Trabajo N T Curso 09 10
Plan De Trabajo N T Curso 09 10Plan De Trabajo N T Curso 09 10
Plan De Trabajo N T Curso 09 10
 
Bitacora ppe 2020
Bitacora ppe 2020Bitacora ppe 2020
Bitacora ppe 2020
 

Similar a Tic en las aulas

13. registro de clases (portafolio)
13. registro de clases (portafolio)13. registro de clases (portafolio)
13. registro de clases (portafolio)
Luis Monge Hidalgo
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
apofisis1502
 
Presentación asignatura
Presentación asignaturaPresentación asignatura
Presentación asignaturaIvan Sanchez
 
Uned 2013 123
Uned 2013 123Uned 2013 123
Uned 2013 123llmont
 
Presentación asignatura
Presentación asignaturaPresentación asignatura
Presentación asignaturaelenasangar
 
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
KatherineCastilloAst
 
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
PabloInojosa2
 
Pmd
PmdPmd
Portafolio
PortafolioPortafolio
4 07 09 de octubre
4 07   09 de octubre4 07   09 de octubre
4 07 09 de octubrepatricio
 
Silabo investigación aplicada ii
Silabo investigación aplicada iiSilabo investigación aplicada ii
Silabo investigación aplicada ii
Karla Gamboa Rosas
 
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
Maria Teresa Lavado
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012larisarivera
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Katiadelapaz
 
Ana Duque Plan de curso 423 cybesesquina
Ana Duque Plan de curso 423 cybesesquinaAna Duque Plan de curso 423 cybesesquina
Ana Duque Plan de curso 423 cybesesquina
Ana Duque
 
Exemple d'utilitzció de les TIC a Educació infantil
Exemple d'utilitzció de les TIC a Educació infantilExemple d'utilitzció de les TIC a Educació infantil
Exemple d'utilitzció de les TIC a Educació infantil
Marta Enrich
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Pilar Etxebarria
 
Programacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudioProgramacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudioguestb264d8
 
Unidad 4 ple
Unidad 4 pleUnidad 4 ple
Unidad 4 ple
SharkspmLM
 

Similar a Tic en las aulas (20)

13. registro de clases (portafolio)
13. registro de clases (portafolio)13. registro de clases (portafolio)
13. registro de clases (portafolio)
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
 
Presentación asignatura
Presentación asignaturaPresentación asignatura
Presentación asignatura
 
Uned 2013 123
Uned 2013 123Uned 2013 123
Uned 2013 123
 
Presentación asignatura
Presentación asignaturaPresentación asignatura
Presentación asignatura
 
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
 
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
4 07 09 de octubre
4 07   09 de octubre4 07   09 de octubre
4 07 09 de octubre
 
Silabo investigación aplicada ii
Silabo investigación aplicada iiSilabo investigación aplicada ii
Silabo investigación aplicada ii
 
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Ana Duque Plan de curso 423 cybesesquina
Ana Duque Plan de curso 423 cybesesquinaAna Duque Plan de curso 423 cybesesquina
Ana Duque Plan de curso 423 cybesesquina
 
Exemple d'utilitzció de les TIC a Educació infantil
Exemple d'utilitzció de les TIC a Educació infantilExemple d'utilitzció de les TIC a Educació infantil
Exemple d'utilitzció de les TIC a Educació infantil
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Programacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudioProgramacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudio
 
Unidad 4 ple
Unidad 4 pleUnidad 4 ple
Unidad 4 ple
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Tic en las aulas

  • 1. Calatrava Villalba, Domingo Molinero Fernández, Francisco Javier DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA MATERNA
  • 2. TÉCNICAS DE ESTUIDO: ESQUEMA JUSTIFICACIÓN Curso: Tercer ciclo de Educación Primaria Temporalización: Dos sesiones Aplicación: http://conteni2.educarex.es/mats/121339/contenido/index.htm • Aplicación gratuita • Muy pautada • Ofrece varios ejemplos
  • 3.
  • 4. CONTENIDOS • Subrayado • Esquema • Resumen OBJETIVOS • Conocer los distintos tipos de esquemas • Identificar en un texto las ideas principales • Incorporar los esquemas como técnica de estudio • Ser capaz de utilizar el PowerPoint como herramienta para su estudio
  • 5. TEMPORALIZACIÓN • Primer día • Evaluación inicial • Fundamentos teóricos • Actividades prácticas • PowerPoint • Segundo día • Evaluación METODOLOGÍA • Clase magistral • Trabajo individual • Aprendizaje guiado
  • 6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Conoce los distintos tipos de esquemas • Identificar en un texto las ideas principales • Incorpora los esquemas como técnica de estudio • Es capaz de utilizar las nuevas tecnologías como apoyo al estudio INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • Evaluación inicial • Ejercicios prácticos • Prueba final
  • 7. HÁBITOS SALUDABLES JUSTIFICACIÓN Curso: 6.º de Educación Primaria Temporalización: Tres sesiones Aplicación: Glogster • Aplicación gratuita • Sencilla de utilizar • Combina varios códigos de comunicación • Permite trabajar cualquier materia
  • 8.
  • 9. CONTENIDOS • Uso de las TIC para la búsqueda de información y su representación (Glogster) • Desarrollo de un estilo de vida saludable • Identificación y adopción de buenos hábitos: alimentación, higiene, ejercicio y descanso OBJETIVOS • Es capaz de utilizar las nuevas tecnologías para obtener información • Es capaz de utilizar la aplicación Glogster para la elaboración de una exposición • Conocer distintos estilos de vida saludables • Conocer distintos hábitos para la alimentación, higiene, ejercicio y descanso • Expresarse oralmente de forma adecuada en una contexto científico
  • 10. TEMPORALIZACIÓN • Primer día • Presentación de la plataforma • Propuesta de trabajo • Segundo día • Trabajo • Tercer día • exposición METODOLOGÍA • Clase magistral • Explicación plataforma • Trabajo • Trabajo grupal • Participativo • Activo: deben buscar información • Promueve la investigación • Basado en intereses
  • 11. CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Utiliza las nuevas tecnologías para obtener información • Utiliza la aplicación Glogster para la elaboración de una exposición • Conoce distintos estilos de vida saludables • Conoce distintos hábitos para la alimentación, higiene, ejercicio y descanso • Expresa oralmente de forma adecuada en una contexto científico INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • Diario de clase • Exposición • Trabajo
  • 12. LAS NOTICAS NOS INFORMAN Curso: Quinto curso de Educación Primaria Temporalización: Una sesión Portal interactivo utilizado: ``educarchile´´ http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/bas ica/odea02_nb3_noticias_informan/index.html JUSTIFICACIÓN • Gratuito • Autónomo • Público
  • 13. CONTENIDOS: • La notica: tipo de texto Informativo OBJETIVOS GENERALES (Decreto 97/2015): • Leer y comprender distintos tipos de textos apropiados a su edad(…) • Reproducir, crear y utilizar distintos tipos de textos orales y escritos(…) OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Identificar la notica como un tipo de texto informativo • Identificar la información más relevante de una noticia • Reconocer las partes que componen una noticia • Trabajar en equipo, respetando unas normas de convivencia
  • 15. Metodología: • Aprendizaje constructivista • Profesor actúa de guía • Papel activo del alumnado • Práctica cooperativa • Aprendizaje individualizado
  • 16. CRIETERIOS DE EVALUACIÓN: • Comprende los textos trabajados en el aula • Identifica la noticia como un tipo de texto informativo • Identifica la información más relevante de una noticia • Reconoce las partes que componen una noticia • Trabaja en equipo de manera eficiente y adecuada, respetando las normas de convivencia INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: • Ficha de autoevaluación • Noticia sobre suceso importante en su ciudad
  • 17. ¡CÓMO PASA EL TIEMPO! Curso: primero o segundo de Primaria Temporalización: una sesión Aplicaciones: LIM y Audacity JUSTIFICACIÓN: • Gratuita • Fácil uso • Actividades atractivas
  • 18. CONTENIDOS: • El tiempo como unidad de medida • El reloj como instrumento de medida OBJETIVOS GENERALES (Decreto 97/2015): • Leer y comprender distintos tipos de textos y símbolos matemáticos apropiados a su edad(…). OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Reconocer las horas del reloj analógico • Usar bien el reloj • Organizar correctamente la agenda para un día de la semana • Trabajar en equipo, respetando unas normas de convivencia
  • 22. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: • Comprende distintos tipos de textos y símbolos matemáticos apropiados a su edad. • Reconoce las horas del reloj analógico. • Usa correctamente el reloj. • Trabaja en quipo, respetando unas normas de convivencia. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: • Agenda para un día de la semana
  • 23. Calatrava Villalba, Domingo Molinero Fernández, Francisco Javier DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA MATERNA Grado en Educación Primaria 2015-2016