SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Yohanna Beatriz Araya Siles.
E-Portafolio.
Estudiante: Christopher Phillips Vindas.
Semana # 13.3 de Diciembre 2016.
Ciencias de la educación.
Licenciatura de los Estudios
Sociales.
Índice.
• 3 Introducción.
• 4 Objetivos:
5: Objetivo del curso.
6: Objetivos del E-Portafolio.
• 7 Semana 1: Sílabo.
• 9 Semana 2: TIC.
• 11 Semana 3: Tecnología Educativa.
• 13 Semana 4: Sociedades del
Conocimiento.
• 15 Semana 5: Paradigmas educativos.
• 17 Semana 6: Teorías educativas.
• 19 Semana 7: Prueba Escrita.
• 20 Semana 8: Tagul y Prezzi.
• 22 Semana 9: Powtoon y Movie Maker.
• 24 Semana 10: Kahoot y Timeline.
• 26 Semana 11: Repaso.
• 28 Semana 12: Pixton y Tiki-Toki.
• 30 Semana 13: Entregas.
• 31 Semana 14: Prueba 2
• 32 Bibliografía
• 33 Conclusiones.
Introducción
• El siguiente portafolio, es una
muestra de evidencias de los
aprendizajes más
significativos del curso de
Influencia de la tecnología en
la educación, además muestra
una serie de herramientas
muy importantes y de gran
utilidad para aplicar en la
vocación docente.
Objetivos.
Objetivo del Curso.
• El presente curso, está articulado
para que el estudiante de
Licenciatura en Ciencias de la
Educación con énfasis en Estudios
Sociales reflexione desde una
perspectiva integral la
trascendencia del uso de las
tecnologías de la información y
comunicación (TIC) en el proceso de
enseñanza-aprendizaje como parte
de las nuevas demandas de la
sociedad actual posmoderna.
• Se abordará a partir de la parte
teórica reflexiva y la implementación
práctica de herramientas tecnológicas
útiles en la enseñanza de los Estudios
Sociales y Cívica, con la finalidad de
capacitar a los docentes en las nuevas
competencias e innovaciones
requeridas en el contexto de la
sociedad del conocimiento.
Objetivo del E-Portafolio.
• El E- portafolio es una
recopilación de evidencias que
destaca lo más relevantes que se
han desarrollado durante cada
sesión o clase, registrando las
estrategias de mediación, los
aprendizajes interiorizados, así
como las destrezas o habilidades
desarrolladas, este registro de
realiza de manera digital, en el
programa power point y
posteriormente pasarlo a una
revista digital
• youblicher o slide share).
• Con el objetivo de que el
estudiante realice una
evaluación, reflexión y análisis
constante de su desempeño y el
desarrollo mismo del curso, se
propone la realización de un
portafolio donde muestre las
estrategias utilizadas en la
ejecución de tareas y la
diversidad de aprendizajes que
ha interiorizado.
Semana 1
• Introducción del curso y presentación del sílabo
del curso.
10/09/16
Semana 1
Actividades.
• Presentación del
curso.
• Asignaciones de
grupales.
• Introducción del sílabo.
• Asignación de lecturas.
Semana 2
• Las TIC en el contexto de las Sociedades del
Conocimiento.
17/09/16
Semana 2
Actividades.
• No se imparten lecciones.
• Lecturas de la semana.
• Comienzo de E-Portafolio.
• Asignación de la lectura:
Introducción a las
Tecnología Educativa” Área
(2009): Capítulo 3.
Semana 3
• Evolución de la tecnología educativa.
24/09/16
Semana 3
Actividades.
• Inician las exposiciones:
grupo #1.
• Exposición de la profesora,
Sociedades del
conocimiento.
1. Teorías Educativas.
Fernández. (2009)
2. García, L. (2012). Sociedad
del Conocimiento y
Educación. 193-215/257-
269/305-367
Semana 4
• Aplicación de la tecnología educativa, desde los
diferentes paradigmas educativos
01/10/16
Semana 4
Actividades.
• Inician las exposiciones:
grupo #1.
• Exposición de la profesora,
Sociedades del
conocimiento.
1. Teorías Educativas.
Fernández. (2009)
2. García, L. (2012). Sociedad
del Conocimiento y
Educación. 193-215/257-
269/305-367
Semana 5
• Paradigmas educativos.
08/10/16
Semana 5
Actividades.
• Aplicación de la tecnología
desde los diferentes
paradigmas.
• Entrega del informe de
lectura # 1.
• Lectura: López y Miranda
(2007). Influencia de la
tecnología de la información
en el rol del profesorado y
en los procesos de
enseñanza-aprendizaje.
Semana 6
• Teorías educativas
15/10/16
Semana 6
Actividades.
• Exposición grupal: : Recursos TIC
disponibles para incorporar al
proceso de enseñanza-
aprendizaje.
• Se visualizaron museos Virtuales
y Podcast.
• Entrega de Informe 2
Semana 7
• Prueba escrita.
22/10/16
Semana 8
• Utilización de herramientas E-learning aplicadas a
los Estudios Sociales.
29/10/16
Semana 8
Actividades.
• Utilización de la
Herramienta Tagul, para
generar nuevas formas de
introducir un tema.
• Se nos presento la
herramienta Prezi, para la
elaboración de
presentaciones.
Semana 9
• Utilización de herramientas E-learning aplicadas a
los Estudios Sociales.
5/11/16
Semana 9
• Actividades.
• Utilización de
herramientas
tecnológicas para la
edición de videos,
utilizando Powtoon y
Windows Movie
Maker.
Semana 10
• Utilización de herramientas E-learning aplicadas a
los Estudios Sociales
• Kahoot y timeline.
• Líneas de tiempo y pruebas.
12/11/16
Timeline
Semana 10
• Actividades.
• Se utilizan dos
herramientas muy
útiles para la
enseñanza de los
Estudios Sociales.
• Se crean un ejemplo
de cada uno de ellos.
Play
Semana 11
• Utilización de herramientas E-learning aplicadas a los Estudios Sociales.
• Kahoot y Timeline.
• Líneas de tiempo y pruebas. Profundización de la Herramienta.
19/11/16
Semana 11
• Actividades.
• Se profundiza en la
elaboración de herramientas
de Kahoot y de Timeline a
manera de repaso.
• Podemos ver como la
herramienta se puede
utilizar como proceso de
evaluación (Kahoot) y
podemos ver como utilizar
(Timeline) para presentar
trabajos de fechas
históricas.
Semana 12
• Utilización de herramientas E-learning aplicadas a
los Estudios Sociales.
• Se utilizan las herramientas de Pixton y Tiki-Toki.
26/11/16
Semana 12
• Actividades.
• Se utiliza la herramienta
Pixton para la creación de
historietas y poder
presentarle alternativas al
estudiante.
• Se crea una línea de tiempo
en la herramienta Tiki Toki.
Semana 13
• Actividades.
• Entrega del portafolio
virtual.
3-12-16
Semana 14
• Actividades.
• EXAMEN 2.
10-12-16
Bibliografía
• Area, M. (2009). Introducción a la
tecnología educativa. Universidad de
la Laguna. España.
• Fernández. (2009). Teorías
Educativas.
• García, L. (2012). Sociedad del
Conocimiento y Educación.
• López y Miranda (2007). Influencia
de la tecnología de la información en
el rol del profesorado y en los
procesos de enseñanza-aprendizaje.
• https://www.dropbox.com/
• https://www.google.com/intl/es/drive/
• http://www.mcu.es/visitavirtualmuseos/museo-de-
antropologia
• https://mx.ivoox.com/es/
• https://www.educaplay.com/
• http://www.youblisher.com/login
• http://www.youblisher.com/login
• https://prezi.com/
• https://www.powtoon.com/
• https://create.kahoot.it/
• http://www.readwritethink.org/files/resources/interactives/ti
meline_2/
• https://www.pixton.com/
• http://www.tiki-toki.com/
Conclusiones
• El portafolio virtual me permite visualizar cuales son todos
aquellos aprendizajes adquiridos durante el curso y vemos
como se han integrado al proceso educativo y mi tarea
docente, personalmente me siento atraído por la tecnología y
sus facilidades, además con la implementación la misma logra
captar la atención del estudiante, uno de los detalles más
complicados en el proceso educativo hoy en día.
• Dicho portafolio me permite recordar todas aquellas
herramientas y utilidades que sirven para la aplicación dentro
del salón de clases, también me permite conocer las
fortalezas y debilidades.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de materiales 2013
Presentación de materiales 2013Presentación de materiales 2013
Presentación de materiales 2013
msolanoflorez
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
Jesús Castro
 
Integración de las TICs en la Práctica Docente
Integración de las TICs en la Práctica DocenteIntegración de las TICs en la Práctica Docente
Integración de las TICs en la Práctica Docente
Geovanny Cadena
 
Presentación de materiales_2013
Presentación de materiales_2013Presentación de materiales_2013
Presentación de materiales_2013
Iguanita Negrita
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Eduardo Meoño Marin
 
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Campuseducación
 
Tic en las aulas
Tic en las aulasTic en las aulas
Tic en las aulas
kranklyn
 
Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008
Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008
Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008
Rafael Bracho López
 
Miproyectodedireccion
MiproyectodedireccionMiproyectodedireccion
Miproyectodedireccion
ESTHER PINTADO
 
1. innovación educativa.
1. innovación educativa.1. innovación educativa.
1. innovación educativa.
María del Socorro Espina Rodríguez
 
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
infounlp
 
Presentación Sesión 2: El XO y el Aprendizaje por Proyectos
Presentación Sesión 2: El XO y el Aprendizaje por ProyectosPresentación Sesión 2: El XO y el Aprendizaje por Proyectos
Presentación Sesión 2: El XO y el Aprendizaje por Proyectos
auraestelamora
 
Estado del arte trabajo independiente
Estado del arte trabajo independienteEstado del arte trabajo independiente
Estado del arte trabajo independiente
Andrés Chiappe
 
Presentación asignatura
Presentación asignaturaPresentación asignatura
Presentación asignatura
elenasangar
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
Diapositivas tecnología iii.
Diapositivas tecnología iii.Diapositivas tecnología iii.
Diapositivas tecnología iii.
MaryDaniela
 
Sesión 12 g2
Sesión 12   g2Sesión 12   g2
Sesión 12 g2
JUANSEBASTIANZULUAGA6
 

La actualidad más candente (19)

Presentación de materiales 2013
Presentación de materiales 2013Presentación de materiales 2013
Presentación de materiales 2013
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Integración de las TICs en la Práctica Docente
Integración de las TICs en la Práctica DocenteIntegración de las TICs en la Práctica Docente
Integración de las TICs en la Práctica Docente
 
Presentación de materiales_2013
Presentación de materiales_2013Presentación de materiales_2013
Presentación de materiales_2013
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
 
Tic en las aulas
Tic en las aulasTic en las aulas
Tic en las aulas
 
Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008
Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008
Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008
 
Miproyectodedireccion
MiproyectodedireccionMiproyectodedireccion
Miproyectodedireccion
 
1. innovación educativa.
1. innovación educativa.1. innovación educativa.
1. innovación educativa.
 
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
 
Presentación Sesión 2: El XO y el Aprendizaje por Proyectos
Presentación Sesión 2: El XO y el Aprendizaje por ProyectosPresentación Sesión 2: El XO y el Aprendizaje por Proyectos
Presentación Sesión 2: El XO y el Aprendizaje por Proyectos
 
Estado del arte trabajo independiente
Estado del arte trabajo independienteEstado del arte trabajo independiente
Estado del arte trabajo independiente
 
Presentación asignatura
Presentación asignaturaPresentación asignatura
Presentación asignatura
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
Diapositivas tecnología iii.
Diapositivas tecnología iii.Diapositivas tecnología iii.
Diapositivas tecnología iii.
 
Sesión 12 g2
Sesión 12   g2Sesión 12   g2
Sesión 12 g2
 

Destacado

Portafolio de evaluación karina oropeza
Portafolio de evaluación karina oropezaPortafolio de evaluación karina oropeza
Portafolio de evaluación karina oropeza
KarinaEndoqui
 
Portafolio evidencias (1)
Portafolio evidencias (1)Portafolio evidencias (1)
Portafolio evidencias (1)
Don Arosemena
 
Portfolio presentation1
Portfolio presentation1Portfolio presentation1
Portfolio presentation1
jadaines
 
Act3 jgav
Act3 jgavAct3 jgav
Practica #1
Practica #1Practica #1
Practica #1
74343
 
practica 2 portafolio de trabajo
practica 2   portafolio de  trabajopractica 2   portafolio de  trabajo
practica 2 portafolio de trabajo
Etelvina Del Porte Medina
 
Portafolio influencias
Portafolio influenciasPortafolio influencias
Portafolio influencias
carolina jimenez
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
toledanoalatoma
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Mara Montoya
 
Reporte, práctica 1, analítica
Reporte, práctica 1, analíticaReporte, práctica 1, analítica
Reporte, práctica 1, analítica
Albino Valenzuela
 
Tema 4. t.final portafolios del desempeño de mtros
Tema 4. t.final portafolios del desempeño de mtrosTema 4. t.final portafolios del desempeño de mtros
Tema 4. t.final portafolios del desempeño de mtros
corazones1965
 
Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2
Ernesto Lara Gonzalez
 
Unidad II producción de textos académicos
Unidad II producción de textos académicos Unidad II producción de textos académicos
Unidad II producción de textos académicos
Liineet Flores
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Laura Dino
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
AMADOR SANCHEZ
 
Diapositivas textos academicos prof miriam reyes
Diapositivas textos academicos  prof miriam reyesDiapositivas textos academicos  prof miriam reyes
Diapositivas textos academicos prof miriam reyes
Miriam Reyes
 
Hora
HoraHora
Práctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluaciónPráctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluación
Patrice Cuautle
 
Ponencia practica docente
Ponencia practica docentePonencia practica docente
Ponencia practica docente
Shaira Galindo
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 

Destacado (20)

Portafolio de evaluación karina oropeza
Portafolio de evaluación karina oropezaPortafolio de evaluación karina oropeza
Portafolio de evaluación karina oropeza
 
Portafolio evidencias (1)
Portafolio evidencias (1)Portafolio evidencias (1)
Portafolio evidencias (1)
 
Portfolio presentation1
Portfolio presentation1Portfolio presentation1
Portfolio presentation1
 
Act3 jgav
Act3 jgavAct3 jgav
Act3 jgav
 
Practica #1
Practica #1Practica #1
Practica #1
 
practica 2 portafolio de trabajo
practica 2   portafolio de  trabajopractica 2   portafolio de  trabajo
practica 2 portafolio de trabajo
 
Portafolio influencias
Portafolio influenciasPortafolio influencias
Portafolio influencias
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Reporte, práctica 1, analítica
Reporte, práctica 1, analíticaReporte, práctica 1, analítica
Reporte, práctica 1, analítica
 
Tema 4. t.final portafolios del desempeño de mtros
Tema 4. t.final portafolios del desempeño de mtrosTema 4. t.final portafolios del desempeño de mtros
Tema 4. t.final portafolios del desempeño de mtros
 
Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2
 
Unidad II producción de textos académicos
Unidad II producción de textos académicos Unidad II producción de textos académicos
Unidad II producción de textos académicos
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Diapositivas textos academicos prof miriam reyes
Diapositivas textos academicos  prof miriam reyesDiapositivas textos academicos  prof miriam reyes
Diapositivas textos academicos prof miriam reyes
 
Hora
HoraHora
Hora
 
Práctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluaciónPráctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluación
 
Ponencia practica docente
Ponencia practica docentePonencia practica docente
Ponencia practica docente
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 

Similar a Portafolio christopher phillips vindas

Portafolio
PortafolioPortafolio
Presentacionticenelaula
PresentacionticenelaulaPresentacionticenelaula
Presentacionticenelaula
Daniel Gutierrez
 
Presentacionticenelaula
PresentacionticenelaulaPresentacionticenelaula
Presentacionticenelaula
Daniel Gutierrez
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Sandra Isabel Medrano Blanco
 
DESARROLLO DE MATERIALES EDUCATIVOS DE TELESECUNDARIA
DESARROLLO DE MATERIALES EDUCATIVOS DE TELESECUNDARIADESARROLLO DE MATERIALES EDUCATIVOS DE TELESECUNDARIA
DESARROLLO DE MATERIALES EDUCATIVOS DE TELESECUNDARIA
AntonioVerdugo11
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Martin Cordero Cerdas
 
Presentación tesis doctoral
Presentación tesis doctoralPresentación tesis doctoral
Presentación tesis doctoral
Carlos González Ruiz
 
Presentacion sustentacion tita
Presentacion sustentacion   titaPresentacion sustentacion   tita
Presentacion sustentacion tita
Robert Araujo
 
E portafolio original
E portafolio originalE portafolio original
E portafolio original
Francini Guillén Segura
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Liliana Ferrer
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Liliana Ferrer
 
13. registro de clases (portafolio)
13. registro de clases (portafolio)13. registro de clases (portafolio)
13. registro de clases (portafolio)
Luis Monge Hidalgo
 
1. cipe presentacion f pavon 13 14
1. cipe presentacion f pavon 13 141. cipe presentacion f pavon 13 14
1. cipe presentacion f pavon 13 14
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Unidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areasUnidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areas
Diana Carolina Riscanevo Sandoval
 
Unidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areasUnidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areas
Diana Carolina Riscanevo Sandoval
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
diplomadocpe
 
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Guillermo Damian Gonzalez Bustamante
 
Proyecto integrador de areas
Proyecto integrador de areasProyecto integrador de areas
Proyecto integrador de areas
Diana Carolina Riscanevo Sandoval
 
Análisis callejeros literarios
Análisis callejeros literariosAnálisis callejeros literarios
Análisis callejeros literarios
Consejería de Educación de Castilla-La Mancha
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Carlos J Cruz
 

Similar a Portafolio christopher phillips vindas (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Presentacionticenelaula
PresentacionticenelaulaPresentacionticenelaula
Presentacionticenelaula
 
Presentacionticenelaula
PresentacionticenelaulaPresentacionticenelaula
Presentacionticenelaula
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
DESARROLLO DE MATERIALES EDUCATIVOS DE TELESECUNDARIA
DESARROLLO DE MATERIALES EDUCATIVOS DE TELESECUNDARIADESARROLLO DE MATERIALES EDUCATIVOS DE TELESECUNDARIA
DESARROLLO DE MATERIALES EDUCATIVOS DE TELESECUNDARIA
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Presentación tesis doctoral
Presentación tesis doctoralPresentación tesis doctoral
Presentación tesis doctoral
 
Presentacion sustentacion tita
Presentacion sustentacion   titaPresentacion sustentacion   tita
Presentacion sustentacion tita
 
E portafolio original
E portafolio originalE portafolio original
E portafolio original
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
13. registro de clases (portafolio)
13. registro de clases (portafolio)13. registro de clases (portafolio)
13. registro de clases (portafolio)
 
1. cipe presentacion f pavon 13 14
1. cipe presentacion f pavon 13 141. cipe presentacion f pavon 13 14
1. cipe presentacion f pavon 13 14
 
Unidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areasUnidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areas
 
Unidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areasUnidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areas
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
 
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
 
Proyecto integrador de areas
Proyecto integrador de areasProyecto integrador de areas
Proyecto integrador de areas
 
Análisis callejeros literarios
Análisis callejeros literariosAnálisis callejeros literarios
Análisis callejeros literarios
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Portafolio christopher phillips vindas

  • 1. Profesora: Yohanna Beatriz Araya Siles. E-Portafolio. Estudiante: Christopher Phillips Vindas. Semana # 13.3 de Diciembre 2016. Ciencias de la educación. Licenciatura de los Estudios Sociales.
  • 2. Índice. • 3 Introducción. • 4 Objetivos: 5: Objetivo del curso. 6: Objetivos del E-Portafolio. • 7 Semana 1: Sílabo. • 9 Semana 2: TIC. • 11 Semana 3: Tecnología Educativa. • 13 Semana 4: Sociedades del Conocimiento. • 15 Semana 5: Paradigmas educativos. • 17 Semana 6: Teorías educativas. • 19 Semana 7: Prueba Escrita. • 20 Semana 8: Tagul y Prezzi. • 22 Semana 9: Powtoon y Movie Maker. • 24 Semana 10: Kahoot y Timeline. • 26 Semana 11: Repaso. • 28 Semana 12: Pixton y Tiki-Toki. • 30 Semana 13: Entregas. • 31 Semana 14: Prueba 2 • 32 Bibliografía • 33 Conclusiones.
  • 3. Introducción • El siguiente portafolio, es una muestra de evidencias de los aprendizajes más significativos del curso de Influencia de la tecnología en la educación, además muestra una serie de herramientas muy importantes y de gran utilidad para aplicar en la vocación docente.
  • 5. Objetivo del Curso. • El presente curso, está articulado para que el estudiante de Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Estudios Sociales reflexione desde una perspectiva integral la trascendencia del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza-aprendizaje como parte de las nuevas demandas de la sociedad actual posmoderna. • Se abordará a partir de la parte teórica reflexiva y la implementación práctica de herramientas tecnológicas útiles en la enseñanza de los Estudios Sociales y Cívica, con la finalidad de capacitar a los docentes en las nuevas competencias e innovaciones requeridas en el contexto de la sociedad del conocimiento.
  • 6. Objetivo del E-Portafolio. • El E- portafolio es una recopilación de evidencias que destaca lo más relevantes que se han desarrollado durante cada sesión o clase, registrando las estrategias de mediación, los aprendizajes interiorizados, así como las destrezas o habilidades desarrolladas, este registro de realiza de manera digital, en el programa power point y posteriormente pasarlo a una revista digital • youblicher o slide share). • Con el objetivo de que el estudiante realice una evaluación, reflexión y análisis constante de su desempeño y el desarrollo mismo del curso, se propone la realización de un portafolio donde muestre las estrategias utilizadas en la ejecución de tareas y la diversidad de aprendizajes que ha interiorizado.
  • 7. Semana 1 • Introducción del curso y presentación del sílabo del curso. 10/09/16
  • 8. Semana 1 Actividades. • Presentación del curso. • Asignaciones de grupales. • Introducción del sílabo. • Asignación de lecturas.
  • 9. Semana 2 • Las TIC en el contexto de las Sociedades del Conocimiento. 17/09/16
  • 10. Semana 2 Actividades. • No se imparten lecciones. • Lecturas de la semana. • Comienzo de E-Portafolio. • Asignación de la lectura: Introducción a las Tecnología Educativa” Área (2009): Capítulo 3.
  • 11. Semana 3 • Evolución de la tecnología educativa. 24/09/16
  • 12. Semana 3 Actividades. • Inician las exposiciones: grupo #1. • Exposición de la profesora, Sociedades del conocimiento. 1. Teorías Educativas. Fernández. (2009) 2. García, L. (2012). Sociedad del Conocimiento y Educación. 193-215/257- 269/305-367
  • 13. Semana 4 • Aplicación de la tecnología educativa, desde los diferentes paradigmas educativos 01/10/16
  • 14. Semana 4 Actividades. • Inician las exposiciones: grupo #1. • Exposición de la profesora, Sociedades del conocimiento. 1. Teorías Educativas. Fernández. (2009) 2. García, L. (2012). Sociedad del Conocimiento y Educación. 193-215/257- 269/305-367
  • 15. Semana 5 • Paradigmas educativos. 08/10/16
  • 16. Semana 5 Actividades. • Aplicación de la tecnología desde los diferentes paradigmas. • Entrega del informe de lectura # 1. • Lectura: López y Miranda (2007). Influencia de la tecnología de la información en el rol del profesorado y en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • 17. Semana 6 • Teorías educativas 15/10/16
  • 18. Semana 6 Actividades. • Exposición grupal: : Recursos TIC disponibles para incorporar al proceso de enseñanza- aprendizaje. • Se visualizaron museos Virtuales y Podcast. • Entrega de Informe 2
  • 19. Semana 7 • Prueba escrita. 22/10/16
  • 20. Semana 8 • Utilización de herramientas E-learning aplicadas a los Estudios Sociales. 29/10/16
  • 21. Semana 8 Actividades. • Utilización de la Herramienta Tagul, para generar nuevas formas de introducir un tema. • Se nos presento la herramienta Prezi, para la elaboración de presentaciones.
  • 22. Semana 9 • Utilización de herramientas E-learning aplicadas a los Estudios Sociales. 5/11/16
  • 23. Semana 9 • Actividades. • Utilización de herramientas tecnológicas para la edición de videos, utilizando Powtoon y Windows Movie Maker.
  • 24. Semana 10 • Utilización de herramientas E-learning aplicadas a los Estudios Sociales • Kahoot y timeline. • Líneas de tiempo y pruebas. 12/11/16 Timeline
  • 25. Semana 10 • Actividades. • Se utilizan dos herramientas muy útiles para la enseñanza de los Estudios Sociales. • Se crean un ejemplo de cada uno de ellos. Play
  • 26. Semana 11 • Utilización de herramientas E-learning aplicadas a los Estudios Sociales. • Kahoot y Timeline. • Líneas de tiempo y pruebas. Profundización de la Herramienta. 19/11/16
  • 27. Semana 11 • Actividades. • Se profundiza en la elaboración de herramientas de Kahoot y de Timeline a manera de repaso. • Podemos ver como la herramienta se puede utilizar como proceso de evaluación (Kahoot) y podemos ver como utilizar (Timeline) para presentar trabajos de fechas históricas.
  • 28. Semana 12 • Utilización de herramientas E-learning aplicadas a los Estudios Sociales. • Se utilizan las herramientas de Pixton y Tiki-Toki. 26/11/16
  • 29. Semana 12 • Actividades. • Se utiliza la herramienta Pixton para la creación de historietas y poder presentarle alternativas al estudiante. • Se crea una línea de tiempo en la herramienta Tiki Toki.
  • 30. Semana 13 • Actividades. • Entrega del portafolio virtual. 3-12-16
  • 31. Semana 14 • Actividades. • EXAMEN 2. 10-12-16
  • 32. Bibliografía • Area, M. (2009). Introducción a la tecnología educativa. Universidad de la Laguna. España. • Fernández. (2009). Teorías Educativas. • García, L. (2012). Sociedad del Conocimiento y Educación. • López y Miranda (2007). Influencia de la tecnología de la información en el rol del profesorado y en los procesos de enseñanza-aprendizaje. • https://www.dropbox.com/ • https://www.google.com/intl/es/drive/ • http://www.mcu.es/visitavirtualmuseos/museo-de- antropologia • https://mx.ivoox.com/es/ • https://www.educaplay.com/ • http://www.youblisher.com/login • http://www.youblisher.com/login • https://prezi.com/ • https://www.powtoon.com/ • https://create.kahoot.it/ • http://www.readwritethink.org/files/resources/interactives/ti meline_2/ • https://www.pixton.com/ • http://www.tiki-toki.com/
  • 33. Conclusiones • El portafolio virtual me permite visualizar cuales son todos aquellos aprendizajes adquiridos durante el curso y vemos como se han integrado al proceso educativo y mi tarea docente, personalmente me siento atraído por la tecnología y sus facilidades, además con la implementación la misma logra captar la atención del estudiante, uno de los detalles más complicados en el proceso educativo hoy en día. • Dicho portafolio me permite recordar todas aquellas herramientas y utilidades que sirven para la aplicación dentro del salón de clases, también me permite conocer las fortalezas y debilidades.