SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
1
Realizar actividades de acogida al principio de curso en las que se les informe, entre otros temas, del
Reglamento de Régimen Interno y del manejo de la Plataforma Moodle-Semipresencial.
Primer día del curso
2 Nombramiento de los delegados de grupo y establecimiento de las tereas a realizar por los elegidos. Finales del mes de septiembre
3
Fomentar en el alumnado la capacidad de aprender a aprender (técnicas de estudio, planificación de
tiempos,…).
1 h/semanal con la orientadora
durante todo el curso
4
Atender, y en la medida de lo posible, anticiparse a las dificultades de los alumnos, así como a sus
necesidades educativas específicas para proceder a la adecuación personal del currículo.
Todo el curso, principalmente
tras la evaluación inicial
5
Coordinar el proceso de evaluación, celebrando con el alumnado asambleas para preparar las sesiones y
tomar decisiones tras las mismas.
Previo a cada una de las
evaluaciones
6
Organizar actividades que ayuden a tomar decisiones en el proceso de Orientación Educativa y
Profesional.
3ª Evaluación
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Nº Acción Temporalización
1 Elegir a los Jefes de Departamento. Primera semana de septiembre
2 Nombrar a los Coordinadores de área. Primera semana de septiembre
3 Constituir el E.T.C.P. Primer claustro del curso
4 Reuniones periódicas para coordinar las actividades planteadas. Una vez por semana
5 Reuniones periódicas para establecer las prioridades según las necesidades detectadas en el alumnado. Una vez al mes
6 Autoevaluación y elaboración de la memoria final. Final de junio
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
2
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
1
Analizar y evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje por parte del alumnado mediante la
cumplimentación de un cuestionario. Previo a cada una de las
evaluaciones ordinarias, incluida
la evaluación inicial2
Celebrar asambleas con el alumnado para preparar las sesiones de evaluación utilizando los datos
recogidos en las encuestas.
3
Convocar reuniones de la Junta de Evaluación y utilizar las evaluaciones, sobre todo la inicial, para
detectar posibles necesidades del alumnado. En cada una de las cuatro
evaluaciones ordinarias
4 Establecer las oportunas medidas de refuerzo educativo y, en su caso, de adaptaciones curriculares.
5
Informar a las familias sobre los acuerdos y medidas adoptadas sobre el alumnado en las diferentes
reuniones de evaluación.
Tras cada una de las sesiones de
evaluación
6 Tomar decisiones de promoción o titulación.
Tras la evaluación Ordinaria y
Extraordinaria
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
1
Establecer relaciones con el Ayuntamiento con el fin de informar al alumnado sobre sus diferentes
actividades culturales y cursos y proyectos de formación, fundamentalmente, laboral.
Todo el curso académico
2
Interpretar los villancicos ganadores del concurso en el “Centro de día de Mayores” que hay junto al
instituto.
Final de la 1ª Evaluación
3 Mostrar en el “Centro de Menores” las actividades elaboradas para la Semana de la Ciencia. 2ª Evaluación
4 Visitar y participar en las jornadas de acogida organizadas por la Universidad de Jaén. 3ª Evaluación
5 Visitar diferentes centros de la capital con oferta el Ciclos formativos de grado medio y superior. 3ª Evaluación
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
3
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo y organizativo: Fomentar el uso de la Biblioteca del Centro como lugar de trabajo y mejorar las competencias lingüísticas y
comunicativas del alumnado.
Nº Acción Temporalización
1 Nombrar al coordinador/a del Plan de Biblioteca del Centro. Primera semana de septiembre
2
Recopilar toda la información existente en el Centro, así como los materiales y recursos didácticos
relevantes, independientemente del soporte.
Primera quincena de septiembre
3
Organizar de forma centralizada todos los documentos impresos, audiovisuales, digitales y demás
recursos para el aprendizaje.
Primera quincena de septiembre
4
Establecer horarios y responsables de la Biblioteca para que permanezca abierta el mayor tiempo posible
dentro del horario lectivo.
Primer claustro del curso
5
Promover actividades hacia la competencia lectora, la socialización y el conocimiento para mejorar las
competencias lingüísticas y comunicativas de nuestro alumnado.
Todo el curso académico
6 Formar a nuestro alumnado en la búsqueda, análisis y tratamiento de la información y la documentación.
Todo el curso, principalmente
durante el primer trimestre
7
Utilizar el espacio de la Biblioteca como lugar de trabajo con numerosos recursos didácticos y
tecnológicos.
Todo el curso académico
8
Prestar servicio a los miembros de la Comunidad Educativa dirigidos a la consecución de los objetivos
del Proyecto Educativo de Centro.
Todo el curso académico
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
4
PLANES DE MEJORA
Ámbito social: Adecuar las instalaciones y accesos del instituto a la normativa vigente sobre prevención de riesgos laborales y a los planes de
emergencia y evacuación.
Nº Acción Temporalización
1 Elección del Coordinador del Plan de prevención de riesgos laborales. Primera semana de septiembre
2 Habilitar todas las estancias de la planta baja para su utilización con sillas de ruedas. Primera quincena de septiembre
3 Realizar un estudio de las necesidades del Centro en relación a los riesgos laborales.
Desde comienzos de curso hasta
finales de noviembre
4 Instalar en todas las escaleras del edificio bandas antideslizantes. Primera quincena de septiembre
5
Exponer en todas las aulas un plano de evacuación y explicar detalladamente al alumnado cómo llevar a
cabo una evacuación.
1ª Evaluación
6 Renovar los extintores del Centro. Enero
7 Llevar a cabo un simulacro de evacuación por incendio. 2ª Evaluación
8 Crear rampa de acceso al Centro.
Desde primeros de julio hasta
fin de obra
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padrespiruflauts
 
Reunio De Pares
Reunio De ParesReunio De Pares
Reunio De Parespiruflauts
 
Pmd
PmdPmd
Plan de mejora IES
Plan de mejora IESPlan de mejora IES
Plan de mejora IES
Lucía Díaz Lavado
 
Reunion Padres
Reunion PadresReunion Padres
Reunion Padresmaralhec
 
Pmd
PmdPmd
Reunió de Mares i Pares d'alumnes
Reunió de Mares i Pares d'alumnesReunió de Mares i Pares d'alumnes
Reunió de Mares i Pares d'alumnes
josemimat
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
MARÍA GONZÁLEZ
 
Pmd
PmdPmd
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta FernándezPmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Fuensanta Fernández Navarro
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
Granmoai
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
Rafa Ortega
 
Acciones
Acciones Acciones
Acciones
SEXTO B
 
ReunióN De Padres
ReunióN De PadresReunióN De Padres
ReunióN De PadresAmpibon
 
PRÀCTICA NOVES TECNOLOGIES APLICADES A EDUCACIÓ
PRÀCTICA NOVES TECNOLOGIES APLICADES A EDUCACIÓPRÀCTICA NOVES TECNOLOGIES APLICADES A EDUCACIÓ
PRÀCTICA NOVES TECNOLOGIES APLICADES A EDUCACIÓ
Cristinita
 
PROBAR POWER
PROBAR POWERPROBAR POWER
PROBAR POWERgonzi
 

La actualidad más candente (17)

Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padres
 
Reunio De Pares
Reunio De ParesReunio De Pares
Reunio De Pares
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Plan de mejora IES
Plan de mejora IESPlan de mejora IES
Plan de mejora IES
 
Reunion Padres
Reunion PadresReunion Padres
Reunion Padres
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Reunió de Mares i Pares d'alumnes
Reunió de Mares i Pares d'alumnesReunió de Mares i Pares d'alumnes
Reunió de Mares i Pares d'alumnes
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta FernándezPmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta Fernández
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
 
Acciones
Acciones Acciones
Acciones
 
ReunióN De Padres
ReunióN De PadresReunióN De Padres
ReunióN De Padres
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
 
PRÀCTICA NOVES TECNOLOGIES APLICADES A EDUCACIÓ
PRÀCTICA NOVES TECNOLOGIES APLICADES A EDUCACIÓPRÀCTICA NOVES TECNOLOGIES APLICADES A EDUCACIÓ
PRÀCTICA NOVES TECNOLOGIES APLICADES A EDUCACIÓ
 
PROBAR POWER
PROBAR POWERPROBAR POWER
PROBAR POWER
 

Similar a Pmd

Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2
amadorjoaq
 
Plan de mejora educativo
Plan de mejora educativoPlan de mejora educativo
Plan de mejora educativo
Mª del Puerto Hernández Lora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
MariantoniaPostigoPr
 
Plan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativoPlan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativo
rmangut
 
PLAN DE MEJORA Cristina
PLAN DE MEJORA CristinaPLAN DE MEJORA Cristina
PLAN DE MEJORA Cristina
CristinalvarezBurgos
 
Pdm
PdmPdm
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
PepeJabalcon
 
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
786820
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
Ana Abad
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Ana Ortega
 
Plan de mejora act 5
Plan de mejora act 5Plan de mejora act 5
Plan de mejora act 5
J Tomás López
 
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
Gururvan
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
Inmaculada Bujalance
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Sancluses
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Carmen Smg
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
gelen21
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
Chelo Sánchez Bermúdez
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
Chelo Sánchez Bermúdez
 

Similar a Pmd (20)

Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2
 
Plan de mejora educativo
Plan de mejora educativoPlan de mejora educativo
Plan de mejora educativo
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativoPlan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativo
 
PLAN DE MEJORA Cristina
PLAN DE MEJORA CristinaPLAN DE MEJORA Cristina
PLAN DE MEJORA Cristina
 
Pdm
PdmPdm
Pdm
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
 
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora act 5
Plan de mejora act 5Plan de mejora act 5
Plan de mejora act 5
 
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
 

Más de Tomas Mateo

Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
Tomas Mateo
 
Evaluación interna del centro
Evaluación interna del centroEvaluación interna del centro
Evaluación interna del centro
Tomas Mateo
 
10 aspectos básicos para reuniones eficaces
10 aspectos básicos para reuniones eficaces10 aspectos básicos para reuniones eficaces
10 aspectos básicos para reuniones eficaces
Tomas Mateo
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
Tomas Mateo
 
Habilidades técnicas
Habilidades técnicasHabilidades técnicas
Habilidades técnicas
Tomas Mateo
 
Habilidades personales
Habilidades personalesHabilidades personales
Habilidades personales
Tomas Mateo
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
Tomas Mateo
 
Analisis DAFO
Analisis DAFOAnalisis DAFO
Analisis DAFO
Tomas Mateo
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
Tomas Mateo
 

Más de Tomas Mateo (9)

Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Evaluación interna del centro
Evaluación interna del centroEvaluación interna del centro
Evaluación interna del centro
 
10 aspectos básicos para reuniones eficaces
10 aspectos básicos para reuniones eficaces10 aspectos básicos para reuniones eficaces
10 aspectos básicos para reuniones eficaces
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
 
Habilidades técnicas
Habilidades técnicasHabilidades técnicas
Habilidades técnicas
 
Habilidades personales
Habilidades personalesHabilidades personales
Habilidades personales
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
 
Analisis DAFO
Analisis DAFOAnalisis DAFO
Analisis DAFO
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Pmd

  • 1. 1 PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 1 Realizar actividades de acogida al principio de curso en las que se les informe, entre otros temas, del Reglamento de Régimen Interno y del manejo de la Plataforma Moodle-Semipresencial. Primer día del curso 2 Nombramiento de los delegados de grupo y establecimiento de las tereas a realizar por los elegidos. Finales del mes de septiembre 3 Fomentar en el alumnado la capacidad de aprender a aprender (técnicas de estudio, planificación de tiempos,…). 1 h/semanal con la orientadora durante todo el curso 4 Atender, y en la medida de lo posible, anticiparse a las dificultades de los alumnos, así como a sus necesidades educativas específicas para proceder a la adecuación personal del currículo. Todo el curso, principalmente tras la evaluación inicial 5 Coordinar el proceso de evaluación, celebrando con el alumnado asambleas para preparar las sesiones y tomar decisiones tras las mismas. Previo a cada una de las evaluaciones 6 Organizar actividades que ayuden a tomar decisiones en el proceso de Orientación Educativa y Profesional. 3ª Evaluación Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Nº Acción Temporalización 1 Elegir a los Jefes de Departamento. Primera semana de septiembre 2 Nombrar a los Coordinadores de área. Primera semana de septiembre 3 Constituir el E.T.C.P. Primer claustro del curso 4 Reuniones periódicas para coordinar las actividades planteadas. Una vez por semana 5 Reuniones periódicas para establecer las prioridades según las necesidades detectadas en el alumnado. Una vez al mes 6 Autoevaluación y elaboración de la memoria final. Final de junio Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
  • 2. 2 PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 1 Analizar y evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje por parte del alumnado mediante la cumplimentación de un cuestionario. Previo a cada una de las evaluaciones ordinarias, incluida la evaluación inicial2 Celebrar asambleas con el alumnado para preparar las sesiones de evaluación utilizando los datos recogidos en las encuestas. 3 Convocar reuniones de la Junta de Evaluación y utilizar las evaluaciones, sobre todo la inicial, para detectar posibles necesidades del alumnado. En cada una de las cuatro evaluaciones ordinarias 4 Establecer las oportunas medidas de refuerzo educativo y, en su caso, de adaptaciones curriculares. 5 Informar a las familias sobre los acuerdos y medidas adoptadas sobre el alumnado en las diferentes reuniones de evaluación. Tras cada una de las sesiones de evaluación 6 Tomar decisiones de promoción o titulación. Tras la evaluación Ordinaria y Extraordinaria Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización 1 Establecer relaciones con el Ayuntamiento con el fin de informar al alumnado sobre sus diferentes actividades culturales y cursos y proyectos de formación, fundamentalmente, laboral. Todo el curso académico 2 Interpretar los villancicos ganadores del concurso en el “Centro de día de Mayores” que hay junto al instituto. Final de la 1ª Evaluación 3 Mostrar en el “Centro de Menores” las actividades elaboradas para la Semana de la Ciencia. 2ª Evaluación 4 Visitar y participar en las jornadas de acogida organizadas por la Universidad de Jaén. 3ª Evaluación 5 Visitar diferentes centros de la capital con oferta el Ciclos formativos de grado medio y superior. 3ª Evaluación Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
  • 3. 3 PLANES DE MEJORA Ámbito educativo y organizativo: Fomentar el uso de la Biblioteca del Centro como lugar de trabajo y mejorar las competencias lingüísticas y comunicativas del alumnado. Nº Acción Temporalización 1 Nombrar al coordinador/a del Plan de Biblioteca del Centro. Primera semana de septiembre 2 Recopilar toda la información existente en el Centro, así como los materiales y recursos didácticos relevantes, independientemente del soporte. Primera quincena de septiembre 3 Organizar de forma centralizada todos los documentos impresos, audiovisuales, digitales y demás recursos para el aprendizaje. Primera quincena de septiembre 4 Establecer horarios y responsables de la Biblioteca para que permanezca abierta el mayor tiempo posible dentro del horario lectivo. Primer claustro del curso 5 Promover actividades hacia la competencia lectora, la socialización y el conocimiento para mejorar las competencias lingüísticas y comunicativas de nuestro alumnado. Todo el curso académico 6 Formar a nuestro alumnado en la búsqueda, análisis y tratamiento de la información y la documentación. Todo el curso, principalmente durante el primer trimestre 7 Utilizar el espacio de la Biblioteca como lugar de trabajo con numerosos recursos didácticos y tecnológicos. Todo el curso académico 8 Prestar servicio a los miembros de la Comunidad Educativa dirigidos a la consecución de los objetivos del Proyecto Educativo de Centro. Todo el curso académico Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
  • 4. 4 PLANES DE MEJORA Ámbito social: Adecuar las instalaciones y accesos del instituto a la normativa vigente sobre prevención de riesgos laborales y a los planes de emergencia y evacuación. Nº Acción Temporalización 1 Elección del Coordinador del Plan de prevención de riesgos laborales. Primera semana de septiembre 2 Habilitar todas las estancias de la planta baja para su utilización con sillas de ruedas. Primera quincena de septiembre 3 Realizar un estudio de las necesidades del Centro en relación a los riesgos laborales. Desde comienzos de curso hasta finales de noviembre 4 Instalar en todas las escaleras del edificio bandas antideslizantes. Primera quincena de septiembre 5 Exponer en todas las aulas un plano de evacuación y explicar detalladamente al alumnado cómo llevar a cabo una evacuación. 1ª Evaluación 6 Renovar los extintores del Centro. Enero 7 Llevar a cabo un simulacro de evacuación por incendio. 2ª Evaluación 8 Crear rampa de acceso al Centro. Desde primeros de julio hasta fin de obra Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.