SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC y Ambientes de Aprendizaje
Leidy Ximena Torres
Introducción
La seguridad social es el resultado de
un largo proceso histórico derivado
del estado de inseguridad en que vive
el hombre, desde los albores de la
humanidad.
Principales aspectos y cambios de la Seguridad
Social
La seguridad social ha ido evolucionando con
el tiempo; empieza con el hombre primitivo
que luchaba por sobrevivir en tierras
inhóspitas, el cual se vio obligado a guardar
reservas de comida para el invierno, a crear
fuego para calentarse y posteriormente
asentarse en un territorio, lo cual obligo a los
nómadas a ser más sedentarios.
Principales aspectos y cambios de la Seguridad
Social
Se podría decir que la conformación del
estado y la administración de las
propiedades tanto públicas como privadas
surgió de la conformación de la familia en
un principio llamadas gens.
• Gens griega era liderada por el matriarcado.
• Gens ateniense era liderada por el
patriarcado.
Principales aspectos y cambios de la Seguridad
Social
En un principio la seguridad social no era más que
la organización jerárquica de la población para
seguir una leyes o reglas definidas inicialmente
por los ancianos y los más fuertes, unos escogidos
por su sabiduría y los otros por su capacidad de
adquirir más bienes y defenderlos de los
enemigos.
Principales aspectos y cambios
de la Seguridad Social
Esta nueva forma de organización creo familias más grandes y más
complejas, tanto así que era necesario que la familia tuviera esclavos a su
servicio para suplir las necesidades de los miembros de la familia, pero los
oprimidos por este sistema empezaron a organizarse reclamando mejores
condiciones de trabajo y mejores condiciones sociales; estas
reclamaciones no surtieron ningún efecto, pues al estar tan alejados de
otros pueblos no lograron hacer un cambio real.
Principales aspectos y cambios de la Seguridad
Social
Para la edad antigua la esclavitud se
convirtió en uno de los pilares de la
economía, razón por la cual se aumentó la
adquisición de esclavos, lo que no
contemplaban es que a mayor adquisición
más precaria la situación de salud de estos;
en ese momento algunas civilizaciones y
pueblos crean organismos que permiten
ayudar a los menos favorecidos.
• Pago honorarios médicos
para esclavos.
• Creación de instituciones de
ayuda mutua.
• Ayudas para indemnización.
• Se crean organizaciones
sociales.
Principales aspectos y cambios de la Seguridad
Social
Con la caída de los imperios más importantes y el comienzo de la edad
media, llega una nueva forma de economía basada en el feudalismo, y
con ella unos cambios en las condiciones de los siervos.
Principales aspectos y cambios de la Seguridad
Social
Con el renacentismo en Europa:
• En Francia se fundan las primeras
universidades y surgen las primeras
leyes hacia la formalización de la
seguridad laboral.
• Alemania en el año 1973 publica el
panfleto elaborado por Ulrich
Ellenbaf.
Principales aspectos y cambios de la Seguridad
Social
Inicios de la edad moderna:
• En Europa nace la industria
moderna y la revolución industrial,
A razón de esto se comenzaron a
implementar leyes que protegían a
los trabajadores.
• En España surgieron organizaciones
llamadas Montepíos.
Principales aspectos y cambios de la Seguridad
Social
Edad contemporánea:
• 1778: se dio el edicto de protección
contra accidentes en España.
• 1802: el parlamento ingles limita las
horas de trabajo.
• 1841: surge la ley de trabajo infantil.
• 1848: ley de legislación sanitario para la
industria.
• 1890: se generaliza a nivel mundial la
legislación que protege la sociedad y a los
trabajadores contra riesgos laborales
Principales aspectos y cambios de la Seguridad
Social
Edad contemporánea:
1918: empieza a funcionar la OIT nacida en el tratado de
Versalles.
1925: Chile inaugura la política de seguros sociales.
1933: Brasil organizo regímenes de seguros sociales para
determinadas profesiones.
1936: Perú instauro un sistema de seguros sociales obligatorio.
Se introducen por primera vez sistemas de seguros sociales en:
Venezuela 1949, México 1942, Paraguay 1943 y Colombia en
1946.
1960: la seguridad en los puestos de trabajo reduce los riesgos y
permite reducir costos de producción para los empleadores.
Conclusiones
La conformación de la familia desde sus
comienzos ha sido el más grande
contribuyente a la conformación de los
sistemas de seguridad social en salud,
implementando no solo la previsión de
accidentes y la medicina o asistencia social
para los enfermos si no atacando las
enfermedades de tipo común y laboral desde
la prevención en salud y seguridad en la
actualidad.
TIC Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho de seguridad social
Derecho de seguridad socialDerecho de seguridad social
Derecho de seguridad socialpamhy
 
Origenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remuneradoOrigenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remuneradoalexitopena
 
Bakunin, mijail - socialismo sin estado anarquismo
Bakunin, mijail - socialismo sin estado anarquismoBakunin, mijail - socialismo sin estado anarquismo
Bakunin, mijail - socialismo sin estado anarquismo
Daniel Diaz
 
Derecho de Seguridad Social (1era. parte)
Derecho de Seguridad Social (1era. parte)Derecho de Seguridad Social (1era. parte)
Derecho de Seguridad Social (1era. parte)
A. C. García
 
Historia sistemas de seguridad social america latina
Historia sistemas de seguridad social america latinaHistoria sistemas de seguridad social america latina
Historia sistemas de seguridad social america latina
Mireya1996
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
mliotta
 
TEORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL APLICADO AL DERECHO PREVISIONAL Sesion 01 Imp
TEORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL APLICADO AL DERECHO PREVISIONAL  Sesion 01 ImpTEORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL APLICADO AL DERECHO PREVISIONAL  Sesion 01 Imp
TEORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL APLICADO AL DERECHO PREVISIONAL Sesion 01 Imp
Boris Potozén
 
Presentación para ponencia en el Congreso Nacional de Jubilados, pensionados ...
Presentación para ponencia en el Congreso Nacional de Jubilados, pensionados ...Presentación para ponencia en el Congreso Nacional de Jubilados, pensionados ...
Presentación para ponencia en el Congreso Nacional de Jubilados, pensionados ...
none
 
Seguridad social derecho
Seguridad social derechoSeguridad social derecho
Seguridad social derechoelianarvictoria
 
El desmantelamiento social
El desmantelamiento socialEl desmantelamiento social
El desmantelamiento socialFannyVegaGarcia
 
Wulman torres. pptx
Wulman torres. pptxWulman torres. pptx
Wulman torres. pptx
wulmanto35
 
PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIALPROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Oscar Osinaga Ribera
 
La seguridad social
La seguridad socialLa seguridad social
La seguridad social
joseanyp
 
4) reformas seguridad social
4) reformas seguridad social4) reformas seguridad social
4) reformas seguridad social
IMSS, UDG, IPN
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
jrios19
 
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentesSeguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentesJuan Esteban Blanco López
 
Seguridad social2_IAFJSR
Seguridad social2_IAFJSRSeguridad social2_IAFJSR
Seguridad social2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social InternacionalLínea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Seguridad Social
 
La problemática de la seguridad social en méxico
La problemática de la seguridad social en méxicoLa problemática de la seguridad social en méxico
La problemática de la seguridad social en méxicoluisenriquefm1969
 

La actualidad más candente (19)

Derecho de seguridad social
Derecho de seguridad socialDerecho de seguridad social
Derecho de seguridad social
 
Origenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remuneradoOrigenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remunerado
 
Bakunin, mijail - socialismo sin estado anarquismo
Bakunin, mijail - socialismo sin estado anarquismoBakunin, mijail - socialismo sin estado anarquismo
Bakunin, mijail - socialismo sin estado anarquismo
 
Derecho de Seguridad Social (1era. parte)
Derecho de Seguridad Social (1era. parte)Derecho de Seguridad Social (1era. parte)
Derecho de Seguridad Social (1era. parte)
 
Historia sistemas de seguridad social america latina
Historia sistemas de seguridad social america latinaHistoria sistemas de seguridad social america latina
Historia sistemas de seguridad social america latina
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
TEORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL APLICADO AL DERECHO PREVISIONAL Sesion 01 Imp
TEORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL APLICADO AL DERECHO PREVISIONAL  Sesion 01 ImpTEORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL APLICADO AL DERECHO PREVISIONAL  Sesion 01 Imp
TEORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL APLICADO AL DERECHO PREVISIONAL Sesion 01 Imp
 
Presentación para ponencia en el Congreso Nacional de Jubilados, pensionados ...
Presentación para ponencia en el Congreso Nacional de Jubilados, pensionados ...Presentación para ponencia en el Congreso Nacional de Jubilados, pensionados ...
Presentación para ponencia en el Congreso Nacional de Jubilados, pensionados ...
 
Seguridad social derecho
Seguridad social derechoSeguridad social derecho
Seguridad social derecho
 
El desmantelamiento social
El desmantelamiento socialEl desmantelamiento social
El desmantelamiento social
 
Wulman torres. pptx
Wulman torres. pptxWulman torres. pptx
Wulman torres. pptx
 
PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIALPROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
 
La seguridad social
La seguridad socialLa seguridad social
La seguridad social
 
4) reformas seguridad social
4) reformas seguridad social4) reformas seguridad social
4) reformas seguridad social
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentesSeguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
 
Seguridad social2_IAFJSR
Seguridad social2_IAFJSRSeguridad social2_IAFJSR
Seguridad social2_IAFJSR
 
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social InternacionalLínea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
 
La problemática de la seguridad social en méxico
La problemática de la seguridad social en méxicoLa problemática de la seguridad social en méxico
La problemática de la seguridad social en méxico
 

Similar a TIC Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Antecedentes historicos de la seguridad (infotep)x
Antecedentes historicos de la seguridad (infotep)xAntecedentes historicos de la seguridad (infotep)x
Antecedentes historicos de la seguridad (infotep)x
ALEJANDRA REYES CEDANO
 
Histoiria de la seguridad social
Histoiria de la seguridad socialHistoiria de la seguridad social
Histoiria de la seguridad socialnandogallego
 
economia colonial en chile
economia colonial en chileeconomia colonial en chile
economia colonial en chilemabel del rio
 
Origenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remuneradoOrigenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remuneradoalexitopena
 
sistemas de seguridad en Chile
sistemas de seguridad en Chilesistemas de seguridad en Chile
sistemas de seguridad en Chile
macanata32
 
Guía de estudio, módulo sistemas de seguridad
Guía de estudio, módulo sistemas de seguridadGuía de estudio, módulo sistemas de seguridad
Guía de estudio, módulo sistemas de seguridad
macanata32
 
Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001
Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001
Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001
Sandra781563
 
Surgimiento y consagración de los desc
Surgimiento y consagración de los descSurgimiento y consagración de los desc
Surgimiento y consagración de los descJulia Kusherets
 
SEMANA 1- MATERÍA 1.pptx
SEMANA 1- MATERÍA 1.pptxSEMANA 1- MATERÍA 1.pptx
SEMANA 1- MATERÍA 1.pptx
Patricio Ceballos
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Lorelei Sierra
 
Evolución del sistema de bienestar social
Evolución del sistema de bienestar socialEvolución del sistema de bienestar social
Evolución del sistema de bienestar socialvhasajtorref2
 
Contradicciones del estado benefactor y sus repercusiones
Contradicciones del estado benefactor y sus repercusionesContradicciones del estado benefactor y sus repercusiones
Contradicciones del estado benefactor y sus repercusiones
arturo corona
 
Seguridad Social.pptx
Seguridad Social.pptxSeguridad Social.pptx
Seguridad Social.pptx
estefanialucena1
 
Metamorfosis de los sindicatos murúa
Metamorfosis de los sindicatos murúaMetamorfosis de los sindicatos murúa
Metamorfosis de los sindicatos murúa
Puri Murua
 
TRES MODELOS DE DESARROLLO EN CHILE
TRES MODELOS DE DESARROLLO EN CHILETRES MODELOS DE DESARROLLO EN CHILE
TRES MODELOS DE DESARROLLO EN CHILE
Panchoklo Puerto Montt
 
Imss pate 1
Imss pate 1Imss pate 1
Imss pate 1
Alfredo Flores
 
TRES MODELOS DE DESARROLLO EN CHILE
TRES MODELOS DE DESARROLLO EN CHILE TRES MODELOS DE DESARROLLO EN CHILE
TRES MODELOS DE DESARROLLO EN CHILE
Panchoklo Puerto Montt
 
Clase Sem 1 Módulo 1 Seg Soc.pdf
Clase Sem 1 Módulo 1 Seg Soc.pdfClase Sem 1 Módulo 1 Seg Soc.pdf
Clase Sem 1 Módulo 1 Seg Soc.pdf
CarolinaRivera606339
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
elguedo
 

Similar a TIC Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE (20)

Antecedentes historicos de la seguridad (infotep)x
Antecedentes historicos de la seguridad (infotep)xAntecedentes historicos de la seguridad (infotep)x
Antecedentes historicos de la seguridad (infotep)x
 
Histoiria de la seguridad social
Histoiria de la seguridad socialHistoiria de la seguridad social
Histoiria de la seguridad social
 
economia colonial en chile
economia colonial en chileeconomia colonial en chile
economia colonial en chile
 
Origenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remuneradoOrigenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remunerado
 
sistemas de seguridad en Chile
sistemas de seguridad en Chilesistemas de seguridad en Chile
sistemas de seguridad en Chile
 
Guía de estudio, módulo sistemas de seguridad
Guía de estudio, módulo sistemas de seguridadGuía de estudio, módulo sistemas de seguridad
Guía de estudio, módulo sistemas de seguridad
 
Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001
Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001
Dialnet la seguridadsocialhistoriamarconormativoprincipiosy-5755001
 
Surgimiento y consagración de los desc
Surgimiento y consagración de los descSurgimiento y consagración de los desc
Surgimiento y consagración de los desc
 
SEMANA 1- MATERÍA 1.pptx
SEMANA 1- MATERÍA 1.pptxSEMANA 1- MATERÍA 1.pptx
SEMANA 1- MATERÍA 1.pptx
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Evolución del sistema de bienestar social
Evolución del sistema de bienestar socialEvolución del sistema de bienestar social
Evolución del sistema de bienestar social
 
Contradicciones del estado benefactor y sus repercusiones
Contradicciones del estado benefactor y sus repercusionesContradicciones del estado benefactor y sus repercusiones
Contradicciones del estado benefactor y sus repercusiones
 
Seguridad Social.pptx
Seguridad Social.pptxSeguridad Social.pptx
Seguridad Social.pptx
 
Metamorfosis de los sindicatos murúa
Metamorfosis de los sindicatos murúaMetamorfosis de los sindicatos murúa
Metamorfosis de los sindicatos murúa
 
TRES MODELOS DE DESARROLLO EN CHILE
TRES MODELOS DE DESARROLLO EN CHILETRES MODELOS DE DESARROLLO EN CHILE
TRES MODELOS DE DESARROLLO EN CHILE
 
Imss pate 1
Imss pate 1Imss pate 1
Imss pate 1
 
TRES MODELOS DE DESARROLLO EN CHILE
TRES MODELOS DE DESARROLLO EN CHILE TRES MODELOS DE DESARROLLO EN CHILE
TRES MODELOS DE DESARROLLO EN CHILE
 
Antecedentes del derecho laboral
Antecedentes del derecho laboralAntecedentes del derecho laboral
Antecedentes del derecho laboral
 
Clase Sem 1 Módulo 1 Seg Soc.pdf
Clase Sem 1 Módulo 1 Seg Soc.pdfClase Sem 1 Módulo 1 Seg Soc.pdf
Clase Sem 1 Módulo 1 Seg Soc.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

TIC Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE

  • 1. TIC y Ambientes de Aprendizaje Leidy Ximena Torres
  • 2. Introducción La seguridad social es el resultado de un largo proceso histórico derivado del estado de inseguridad en que vive el hombre, desde los albores de la humanidad.
  • 3. Principales aspectos y cambios de la Seguridad Social La seguridad social ha ido evolucionando con el tiempo; empieza con el hombre primitivo que luchaba por sobrevivir en tierras inhóspitas, el cual se vio obligado a guardar reservas de comida para el invierno, a crear fuego para calentarse y posteriormente asentarse en un territorio, lo cual obligo a los nómadas a ser más sedentarios.
  • 4. Principales aspectos y cambios de la Seguridad Social Se podría decir que la conformación del estado y la administración de las propiedades tanto públicas como privadas surgió de la conformación de la familia en un principio llamadas gens. • Gens griega era liderada por el matriarcado. • Gens ateniense era liderada por el patriarcado.
  • 5. Principales aspectos y cambios de la Seguridad Social En un principio la seguridad social no era más que la organización jerárquica de la población para seguir una leyes o reglas definidas inicialmente por los ancianos y los más fuertes, unos escogidos por su sabiduría y los otros por su capacidad de adquirir más bienes y defenderlos de los enemigos.
  • 6. Principales aspectos y cambios de la Seguridad Social Esta nueva forma de organización creo familias más grandes y más complejas, tanto así que era necesario que la familia tuviera esclavos a su servicio para suplir las necesidades de los miembros de la familia, pero los oprimidos por este sistema empezaron a organizarse reclamando mejores condiciones de trabajo y mejores condiciones sociales; estas reclamaciones no surtieron ningún efecto, pues al estar tan alejados de otros pueblos no lograron hacer un cambio real.
  • 7. Principales aspectos y cambios de la Seguridad Social Para la edad antigua la esclavitud se convirtió en uno de los pilares de la economía, razón por la cual se aumentó la adquisición de esclavos, lo que no contemplaban es que a mayor adquisición más precaria la situación de salud de estos; en ese momento algunas civilizaciones y pueblos crean organismos que permiten ayudar a los menos favorecidos. • Pago honorarios médicos para esclavos. • Creación de instituciones de ayuda mutua. • Ayudas para indemnización. • Se crean organizaciones sociales.
  • 8. Principales aspectos y cambios de la Seguridad Social Con la caída de los imperios más importantes y el comienzo de la edad media, llega una nueva forma de economía basada en el feudalismo, y con ella unos cambios en las condiciones de los siervos.
  • 9. Principales aspectos y cambios de la Seguridad Social Con el renacentismo en Europa: • En Francia se fundan las primeras universidades y surgen las primeras leyes hacia la formalización de la seguridad laboral. • Alemania en el año 1973 publica el panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf.
  • 10. Principales aspectos y cambios de la Seguridad Social Inicios de la edad moderna: • En Europa nace la industria moderna y la revolución industrial, A razón de esto se comenzaron a implementar leyes que protegían a los trabajadores. • En España surgieron organizaciones llamadas Montepíos.
  • 11. Principales aspectos y cambios de la Seguridad Social Edad contemporánea: • 1778: se dio el edicto de protección contra accidentes en España. • 1802: el parlamento ingles limita las horas de trabajo. • 1841: surge la ley de trabajo infantil. • 1848: ley de legislación sanitario para la industria. • 1890: se generaliza a nivel mundial la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales
  • 12. Principales aspectos y cambios de la Seguridad Social Edad contemporánea: 1918: empieza a funcionar la OIT nacida en el tratado de Versalles. 1925: Chile inaugura la política de seguros sociales. 1933: Brasil organizo regímenes de seguros sociales para determinadas profesiones. 1936: Perú instauro un sistema de seguros sociales obligatorio. Se introducen por primera vez sistemas de seguros sociales en: Venezuela 1949, México 1942, Paraguay 1943 y Colombia en 1946. 1960: la seguridad en los puestos de trabajo reduce los riesgos y permite reducir costos de producción para los empleadores.
  • 13. Conclusiones La conformación de la familia desde sus comienzos ha sido el más grande contribuyente a la conformación de los sistemas de seguridad social en salud, implementando no solo la previsión de accidentes y la medicina o asistencia social para los enfermos si no atacando las enfermedades de tipo común y laboral desde la prevención en salud y seguridad en la actualidad.