SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA CAMILA RODRIGUEZ GUILLEN; 14843
UNIVERSIDAD ECCI
INGENIERIA AMBIENTAL
• Una de las muchas consecuencias de la Sociedad de la
Información y el Conocimiento es la introducción masiva
de recursos informáticos en la práctica educativa, este
hecho ha provocado un cambio de perspectiva de la
educación con el soporte de las TIC, que conlleva a
repensar el propio proceso de enseñanza y aprendizaje.
Son muchos los interrogantes que surgen como ¿Qué
nivel de destreza tecnológica debería tener el
profesorado? ¿Qué cambios habría que introducir en las
clases a nivel metodológico cuando estas se desarrollan
mediante las TIC?
• Analizar el grado de incorporación e inclusión de las TIC
en el centro escolar desde la perspectiva del alumnado.
• Conocer las posibilidades de integración de las TIC en
los procesos y dinámicas de enseñanza y aprendizaje de
profesorado y alumnado.
• Determinar la opinión del alumnado ante la integración
que se está llevando a cabo de las TIC en los procesos
de enseñanza y aprendizaje.
• ¿Qué tipo de conocimiento debe de tener el cuerpo de
profesores de una institución educativa para la
implementación de las TIC?
• Hemos escogido un estudio cualitativo bajo el paradigma
de investigación interpretativa, donde a través de las
opiniones manifestadas por los actores, alumnado, se
intenta reconstruir la realidad en la aplicación y uso de
las TIC por parte del profesorado en el centro educativo.
El fundamento de una investigación de tipo cualitativo es
el estudio en el propio contexto natural y, a partir de aquí,
inferir e interpretar las situaciones en función de los
significados que proporcionan los propios sujetos.
• Dentro de la investigación de tipo cualitativo, se ha
optado por utilizar el método de análisis de contenido
para el estudio de los documentos, este método nos
permite interpretar la información proporcionada por el
alumnado mediante cuestionarios abiertos sin ningún
tipo de limitación con respecto a la extensión de las
respuestas proporcionadas, las cuales posteriormente
son transcritas, analizadas y representadas
gráficamente.
• En este apartado el alumnado da su visión sobre la
forma en la que consideran que se han ido incorporando
las herramientas TIC en el centro educativo, primero
desde una posición global que posteriormente se matiza
en cuanto al tipo de herramientas TIC incorporadas, así
como también en qué asignaturas y qué uso se ha hecho
de las TIC dentro de cada una de ellas.
• Como se refleja en el gráfico las herramientas TIC que se
utilizan en mayor medida son el correo electrónico, más
conocido como e-mail, seguido del programa informático para
la presentación de diapositivas llamado Power Point, siendo
según el gráfico 3 las asignaturas y por este orden que en
mayor grado utilizan las TIC: Filosofía, Historia del Mundo
Contemporáneo, Biología, Dibujo Técnico y Física y Química.
Sólo estas cinco asignaturas tienen un peso específico en uso
de las TIC del 81,36% repartiéndose las otras asignaturas el
18,64% restante. Estos datos nos permiten tener una visión
bastante clara sobre el desequilibrio existente entre el número
de materias que utilizan las TIC, así como también el uso
efectivo de recursos TIC que se hace respecto a cada una de
ellas.
• Consideramos que para llegar a hacernos una idea lo
más acertada posible sobre las posibilidades con las que
cuenta el centro educativo por lo que respecta a la
integración de las TIC en los procesos de enseñanza y
aprendizaje, es necesario conocer qué opinión tiene el
alumnado sobre los beneficios o perjuicios que le ha
comportado cuando se le ha instruido en los diferentes
contenidos curriculares mediante el uso de herramientas
TIC, y los motivos que le han llevado a hacer esta
valoración. Esto nos proporciona una idea de la situación
en la que se encuentra el centro y más concretamente el
profesorado, por lo que se refiere a si está realizando un
adecuado uso de las TIC en la práctica educativa, y de
esta forma realizar los cambios pertinentes con la
finalidad de mejorar en este sentido.
En cuanto a los perjuicios a los que hace mención son
principalmente por una inadecuada utilización de las
herramientas TIC por parte del profesorado, sobre todo
cuando utiliza elementos multimedia.
• PROFESORADO; REVISTA DE CURRICULUM Y
FORMACION DEL PROFESORADO; 13 DE
SEPTIEMBRE DEL 2012; BARCELONA.
• SITIO WEB: http://www.ugr.es/~recfpro/rev163COL4.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación sugerida de un docente de aulas virtuales
Formación sugerida de un docente de aulas virtualesFormación sugerida de un docente de aulas virtuales
Formación sugerida de un docente de aulas virtuales
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Presentación Jornada DIM (1-12-2014)
Presentación Jornada DIM (1-12-2014)Presentación Jornada DIM (1-12-2014)
Presentación Jornada DIM (1-12-2014)
rvilah
 
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacionProblematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion623344
 
Tarea 3 vizcarra duche jose
Tarea 3 vizcarra duche joseTarea 3 vizcarra duche jose
Tarea 3 vizcarra duche jose
José Vizcarra
 
Wilfrida sanchezproyectofinal
Wilfrida sanchezproyectofinalWilfrida sanchezproyectofinal
Wilfrida sanchezproyectofinal
Frenddy Esther De Jesus Sanchez
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Formación sugerida de un planificador educativo
Formación sugerida de un planificador educativoFormación sugerida de un planificador educativo
Formación sugerida de un planificador educativo
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Actividad de las tics estefy
Actividad de las tics estefyActividad de las tics estefy
Actividad de las tics estefyStefany Armas
 
Integrar didacticamente las nuevas tecnologias
Integrar didacticamente las nuevas tecnologiasIntegrar didacticamente las nuevas tecnologias
Integrar didacticamente las nuevas tecnologiasDalia Judith Moscoso Tapia
 
Contextualizacion solo pregunta 5 slideshare
Contextualizacion solo pregunta 5 slideshareContextualizacion solo pregunta 5 slideshare
Contextualizacion solo pregunta 5 slideshare
Nancy Yanez
 
INTEGRACION DE LAS TICS johan curo
INTEGRACION DE LAS TICS johan curoINTEGRACION DE LAS TICS johan curo
INTEGRACION DE LAS TICS johan curo
johan alexis curo gonzales
 
Beneficios del internet en la investigacion psicopedagogica en la educacion s...
Beneficios del internet en la investigacion psicopedagogica en la educacion s...Beneficios del internet en la investigacion psicopedagogica en la educacion s...
Beneficios del internet en la investigacion psicopedagogica en la educacion s...Daniel G. Brown N
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Carlos Arturo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
skchabelina
 
La importancia de tpack
La importancia de tpackLa importancia de tpack
La importancia de tpack
noeliadelvallecamper
 
Utpl recursos didacticos tecnologicos k
Utpl recursos didacticos tecnologicos kUtpl recursos didacticos tecnologicos k
Utpl recursos didacticos tecnologicos kkatyjaya
 

La actualidad más candente (16)

Formación sugerida de un docente de aulas virtuales
Formación sugerida de un docente de aulas virtualesFormación sugerida de un docente de aulas virtuales
Formación sugerida de un docente de aulas virtuales
 
Presentación Jornada DIM (1-12-2014)
Presentación Jornada DIM (1-12-2014)Presentación Jornada DIM (1-12-2014)
Presentación Jornada DIM (1-12-2014)
 
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacionProblematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
 
Tarea 3 vizcarra duche jose
Tarea 3 vizcarra duche joseTarea 3 vizcarra duche jose
Tarea 3 vizcarra duche jose
 
Wilfrida sanchezproyectofinal
Wilfrida sanchezproyectofinalWilfrida sanchezproyectofinal
Wilfrida sanchezproyectofinal
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Formación sugerida de un planificador educativo
Formación sugerida de un planificador educativoFormación sugerida de un planificador educativo
Formación sugerida de un planificador educativo
 
Actividad de las tics estefy
Actividad de las tics estefyActividad de las tics estefy
Actividad de las tics estefy
 
Integrar didacticamente las nuevas tecnologias
Integrar didacticamente las nuevas tecnologiasIntegrar didacticamente las nuevas tecnologias
Integrar didacticamente las nuevas tecnologias
 
Contextualizacion solo pregunta 5 slideshare
Contextualizacion solo pregunta 5 slideshareContextualizacion solo pregunta 5 slideshare
Contextualizacion solo pregunta 5 slideshare
 
INTEGRACION DE LAS TICS johan curo
INTEGRACION DE LAS TICS johan curoINTEGRACION DE LAS TICS johan curo
INTEGRACION DE LAS TICS johan curo
 
Beneficios del internet en la investigacion psicopedagogica en la educacion s...
Beneficios del internet en la investigacion psicopedagogica en la educacion s...Beneficios del internet en la investigacion psicopedagogica en la educacion s...
Beneficios del internet en la investigacion psicopedagogica en la educacion s...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
La importancia de tpack
La importancia de tpackLa importancia de tpack
La importancia de tpack
 
Utpl recursos didacticos tecnologicos k
Utpl recursos didacticos tecnologicos kUtpl recursos didacticos tecnologicos k
Utpl recursos didacticos tecnologicos k
 

Destacado

Introducció història
Introducció històriaIntroducció història
Introducció història
molives3
 
Express One
Express OneExpress One
Express One
AzimuthInformatica
 
éRdekességek2
éRdekességek2éRdekességek2
éRdekességek2kenessey
 
Wine tasting through typography
Wine tasting through typographyWine tasting through typography
Wine tasting through typographyghadwin
 
Sns를 이용한 나의 생활
Sns를 이용한 나의 생활Sns를 이용한 나의 생활
Sns를 이용한 나의 생활blair0428
 
FOLDING (Central dogma of genetics)
FOLDING (Central dogma of genetics) FOLDING (Central dogma of genetics)
FOLDING (Central dogma of genetics)
Maria Giraldo
 
U 1-societat i economia
U 1-societat i economiaU 1-societat i economia
U 1-societat i economiamolives3
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
Leidi Rivera
 
PAPERBOY
PAPERBOYPAPERBOY
PAPERBOY
Leidi Rivera
 
Mesopotàmia i egipte
Mesopotàmia i egipteMesopotàmia i egipte
Mesopotàmia i egiptemolives3
 
Tema 11 el paleolític
Tema 11  el paleolíticTema 11  el paleolític
Tema 11 el paleolític
molives3
 
формирование пермской агломерации как стимул для развития территориально прои...
формирование пермской агломерации как стимул для развития территориально прои...формирование пермской агломерации как стимул для развития территориально прои...
формирование пермской агломерации как стимул для развития территориально прои...
Moscow Urban Forum
 
Река как драйвер развития стратегии красноярска. Алексей Мякота
Река как драйвер развития стратегии красноярска. Алексей МякотаРека как драйвер развития стратегии красноярска. Алексей Мякота
Река как драйвер развития стратегии красноярска. Алексей Мякота
Moscow Urban Forum
 
conflict and negotiation
conflict and negotiationconflict and negotiation
conflict and negotiation
balajinages
 
From Vision to Delivery
From Vision to DeliveryFrom Vision to Delivery
From Vision to Delivery
Saad Bouchehboun
 

Destacado (16)

teste
testeteste
teste
 
Introducció història
Introducció històriaIntroducció història
Introducció història
 
Express One
Express OneExpress One
Express One
 
éRdekességek2
éRdekességek2éRdekességek2
éRdekességek2
 
Wine tasting through typography
Wine tasting through typographyWine tasting through typography
Wine tasting through typography
 
Sns를 이용한 나의 생활
Sns를 이용한 나의 생활Sns를 이용한 나의 생활
Sns를 이용한 나의 생활
 
FOLDING (Central dogma of genetics)
FOLDING (Central dogma of genetics) FOLDING (Central dogma of genetics)
FOLDING (Central dogma of genetics)
 
U 1-societat i economia
U 1-societat i economiaU 1-societat i economia
U 1-societat i economia
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
PAPERBOY
PAPERBOYPAPERBOY
PAPERBOY
 
Mesopotàmia i egipte
Mesopotàmia i egipteMesopotàmia i egipte
Mesopotàmia i egipte
 
Tema 11 el paleolític
Tema 11  el paleolíticTema 11  el paleolític
Tema 11 el paleolític
 
формирование пермской агломерации как стимул для развития территориально прои...
формирование пермской агломерации как стимул для развития территориально прои...формирование пермской агломерации как стимул для развития территориально прои...
формирование пермской агломерации как стимул для развития территориально прои...
 
Река как драйвер развития стратегии красноярска. Алексей Мякота
Река как драйвер развития стратегии красноярска. Алексей МякотаРека как драйвер развития стратегии красноярска. Алексей Мякота
Река как драйвер развития стратегии красноярска. Алексей Мякота
 
conflict and negotiation
conflict and negotiationconflict and negotiation
conflict and negotiation
 
From Vision to Delivery
From Vision to DeliveryFrom Vision to Delivery
From Vision to Delivery
 

Similar a Estudio de caso tic; tarea virtual.

Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013websocialcpe
 
Concepciones sobre las tecnologías de la información y la comunicación. (Tic ...
Concepciones sobre las tecnologías de la información y la comunicación. (Tic ...Concepciones sobre las tecnologías de la información y la comunicación. (Tic ...
Concepciones sobre las tecnologías de la información y la comunicación. (Tic ...
Ingeniero Inspector
 
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...Universidad Tecnológica del Perú
 
Estandares
EstandaresEstandares
EstandaresRiant07
 
Propuesta de la tecnologia en la educacion media
Propuesta de la tecnologia en la educacion mediaPropuesta de la tecnologia en la educacion media
Propuesta de la tecnologia en la educacion mediaLucía Yeraldí Cruz
 
Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1luisamatienzo
 
Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las tic
luisamatienzo
 
Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticluisamatienzo
 
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...Nelson Mendez
 
Entregable_Proyecto:Escenarios de aprendizaje con TIC
Entregable_Proyecto:Escenarios de aprendizaje con TICEntregable_Proyecto:Escenarios de aprendizaje con TIC
Entregable_Proyecto:Escenarios de aprendizaje con TICCoatzozon20
 
Modulo 1: Escuela y TIC
Modulo 1: Escuela y TICModulo 1: Escuela y TIC
Modulo 1: Escuela y TIC
EtelvinaPuhl
 
Proyecto final uapa
Proyecto final uapaProyecto final uapa
Proyecto final uapa
Yanirys30
 
Proyecto final uapa
Proyecto final uapaProyecto final uapa
Proyecto final uapa
luisannagarcia34
 
Proyecto vrodriguez f
Proyecto vrodriguez fProyecto vrodriguez f
Proyecto vrodriguez f
VICTORRODRIGUIEZ
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
Aprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TICAprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TIC1541700934
 
PP Juliana Garay
PP Juliana GarayPP Juliana Garay
PP Juliana Garay
July Garay
 

Similar a Estudio de caso tic; tarea virtual. (20)

Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
 
Concepciones sobre las tecnologías de la información y la comunicación. (Tic ...
Concepciones sobre las tecnologías de la información y la comunicación. (Tic ...Concepciones sobre las tecnologías de la información y la comunicación. (Tic ...
Concepciones sobre las tecnologías de la información y la comunicación. (Tic ...
 
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
Propuesta de la tecnologia en la educacion media
Propuesta de la tecnologia en la educacion mediaPropuesta de la tecnologia en la educacion media
Propuesta de la tecnologia en la educacion media
 
Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1
 
Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las tic
 
Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las tic
 
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
 
Entregable_Proyecto:Escenarios de aprendizaje con TIC
Entregable_Proyecto:Escenarios de aprendizaje con TICEntregable_Proyecto:Escenarios de aprendizaje con TIC
Entregable_Proyecto:Escenarios de aprendizaje con TIC
 
Estandares Tic
Estandares TicEstandares Tic
Estandares Tic
 
Modulo 1: Escuela y TIC
Modulo 1: Escuela y TICModulo 1: Escuela y TIC
Modulo 1: Escuela y TIC
 
83412235008
8341223500883412235008
83412235008
 
Proyecto final uapa
Proyecto final uapaProyecto final uapa
Proyecto final uapa
 
Proyecto final uapa
Proyecto final uapaProyecto final uapa
Proyecto final uapa
 
Proyecto vrodriguez f
Proyecto vrodriguez fProyecto vrodriguez f
Proyecto vrodriguez f
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Aprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TICAprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TIC
 
PP Juliana Garay
PP Juliana GarayPP Juliana Garay
PP Juliana Garay
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Estudio de caso tic; tarea virtual.

  • 1. MARIA CAMILA RODRIGUEZ GUILLEN; 14843 UNIVERSIDAD ECCI INGENIERIA AMBIENTAL
  • 2. • Una de las muchas consecuencias de la Sociedad de la Información y el Conocimiento es la introducción masiva de recursos informáticos en la práctica educativa, este hecho ha provocado un cambio de perspectiva de la educación con el soporte de las TIC, que conlleva a repensar el propio proceso de enseñanza y aprendizaje. Son muchos los interrogantes que surgen como ¿Qué nivel de destreza tecnológica debería tener el profesorado? ¿Qué cambios habría que introducir en las clases a nivel metodológico cuando estas se desarrollan mediante las TIC?
  • 3. • Analizar el grado de incorporación e inclusión de las TIC en el centro escolar desde la perspectiva del alumnado. • Conocer las posibilidades de integración de las TIC en los procesos y dinámicas de enseñanza y aprendizaje de profesorado y alumnado. • Determinar la opinión del alumnado ante la integración que se está llevando a cabo de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 4. • ¿Qué tipo de conocimiento debe de tener el cuerpo de profesores de una institución educativa para la implementación de las TIC?
  • 5. • Hemos escogido un estudio cualitativo bajo el paradigma de investigación interpretativa, donde a través de las opiniones manifestadas por los actores, alumnado, se intenta reconstruir la realidad en la aplicación y uso de las TIC por parte del profesorado en el centro educativo. El fundamento de una investigación de tipo cualitativo es el estudio en el propio contexto natural y, a partir de aquí, inferir e interpretar las situaciones en función de los significados que proporcionan los propios sujetos.
  • 6. • Dentro de la investigación de tipo cualitativo, se ha optado por utilizar el método de análisis de contenido para el estudio de los documentos, este método nos permite interpretar la información proporcionada por el alumnado mediante cuestionarios abiertos sin ningún tipo de limitación con respecto a la extensión de las respuestas proporcionadas, las cuales posteriormente son transcritas, analizadas y representadas gráficamente.
  • 7. • En este apartado el alumnado da su visión sobre la forma en la que consideran que se han ido incorporando las herramientas TIC en el centro educativo, primero desde una posición global que posteriormente se matiza en cuanto al tipo de herramientas TIC incorporadas, así como también en qué asignaturas y qué uso se ha hecho de las TIC dentro de cada una de ellas.
  • 8.
  • 9. • Como se refleja en el gráfico las herramientas TIC que se utilizan en mayor medida son el correo electrónico, más conocido como e-mail, seguido del programa informático para la presentación de diapositivas llamado Power Point, siendo según el gráfico 3 las asignaturas y por este orden que en mayor grado utilizan las TIC: Filosofía, Historia del Mundo Contemporáneo, Biología, Dibujo Técnico y Física y Química. Sólo estas cinco asignaturas tienen un peso específico en uso de las TIC del 81,36% repartiéndose las otras asignaturas el 18,64% restante. Estos datos nos permiten tener una visión bastante clara sobre el desequilibrio existente entre el número de materias que utilizan las TIC, así como también el uso efectivo de recursos TIC que se hace respecto a cada una de ellas.
  • 10. • Consideramos que para llegar a hacernos una idea lo más acertada posible sobre las posibilidades con las que cuenta el centro educativo por lo que respecta a la integración de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje, es necesario conocer qué opinión tiene el alumnado sobre los beneficios o perjuicios que le ha comportado cuando se le ha instruido en los diferentes contenidos curriculares mediante el uso de herramientas TIC, y los motivos que le han llevado a hacer esta valoración. Esto nos proporciona una idea de la situación en la que se encuentra el centro y más concretamente el profesorado, por lo que se refiere a si está realizando un adecuado uso de las TIC en la práctica educativa, y de esta forma realizar los cambios pertinentes con la finalidad de mejorar en este sentido.
  • 11. En cuanto a los perjuicios a los que hace mención son principalmente por una inadecuada utilización de las herramientas TIC por parte del profesorado, sobre todo cuando utiliza elementos multimedia.
  • 12. • PROFESORADO; REVISTA DE CURRICULUM Y FORMACION DEL PROFESORADO; 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2012; BARCELONA. • SITIO WEB: http://www.ugr.es/~recfpro/rev163COL4.pdf